normas legales de la educación argentina

Download Normas legales de la Educación Argentina

If you can't read please download the document

Upload: alaylaavila

Post on 12-Aug-2015

85 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

  1. 1. NormasNormas legaleslegales de lade la Eduacin ArgentinaEduacin Argentina Perspectiva Poltica Institucional Alumnos: Avila Alayla - Cuevas Luis - Estrada Samuel Prof: Bernrdez Carlos
  2. 2. Es un bien pblicoEs un bien pblico Constituyen derechos personales y socialesConstituyen derechos personales y sociales Garantizados por el Estado.Garantizados por el Estado. LA EDUCACINLA EDUCACIN
  3. 3. El Estado NacionalEl Estado Nacional La ciudad autnoma de Buenos AiresLa ciudad autnoma de Buenos Aires El Estado ProvincialEl Estado Provincial RESPONSABLES DE LARESPONSABLES DE LA EDUCACINEDUCACIN
  4. 4. Educacin de calidad, justicia social.Educacin de calidad, justicia social. La inclusin de los alumnos.La inclusin de los alumnos. Condiciones de igualdad.Condiciones de igualdad. Participacin democrtica.Participacin democrtica. Construccin de un pensamiento critico.Construccin de un pensamiento critico. Experiencias educativas transformadorasExperiencias educativas transformadoras.. Formar ciudadanos para el desempeo social y laboralFormar ciudadanos para el desempeo social y laboral como para el acceso a estudos superiores.como para el acceso a estudos superiores. para LOS FINES Y OBJETIVOSLOS FINES Y OBJETIVOS DE LA EDUCACINDE LA EDUCACIN GG AA RR AA NN TT II ZZ AA RR
  5. 5. La educacin polticaLa educacin poltica asegura la obligatoriedadasegura la obligatoriedad escolar desde la sala deescolar desde la sala de cuatro (4) aos de lacuatro (4) aos de la educacion inicial hasta laeducacion inicial hasta la finalizacin del nivelfinalizacin del nivel secundario.secundario. La educacin pblica deLa educacin pblica de gestin oficial es gratuitagestin oficial es gratuita en todos los niveles yen todos los niveles y modalidades, mediante lamodalidades, mediante la creacin y administracincreacin y administracin de los establecimientosde los establecimientos educativos de gestineducativos de gestin estatal.estatal. YOBLIGATORIEDADOBLIGATORIEDAD GRATUIDADGRATUIDAD
  6. 6. La Educacin InicialLa Educacin Inicial La Educacin PrimariaLa Educacin Primaria La Educacin SecundariaLa Educacin Secundaria La Educacin SuperiorLa Educacin Superior EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONALEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL Y PROVINCIALY PROVINCIAL COMPRENDE CUATRO NIVELES:COMPRENDE CUATRO NIVELES:
  7. 7. Educacin TcnicoEducacin Tcnico ProfesionalProfesional Educacin BilingueEducacin Bilingue Educacin PermanenteEducacin Permanente de Jvenes y Adultosde Jvenes y Adultos Educacin ArtsticaEducacin Artstica Educacin en ContextosEducacin en Contextos de Privacin de Libertadde Privacin de Libertad Educacin EspecialEducacin Especial Educacin RuralEducacin Rural Educacin Domiciliaria yEducacin Domiciliaria y HospitalariaHospitalaria MODALIDADES DELMODALIDADES DEL NIVEL SECUNDARIONIVEL SECUNDARIO
  8. 8. Es obligatoriaEs obligatoria Seis ao de duracinSeis ao de duracin Constituye una unidad pedaggica yConstituye una unidad pedaggica y organizativaorganizativa Destinada a adolescentes y jvenes.Destinada a adolescentes y jvenes. Se divide en dos niveles:Se divide en dos niveles: NIVEL SECUNDARIO:NIVEL SECUNDARIO: Un Ciclo BsicoUn Ciclo Bsico Un Ciclo OrientadoUn Ciclo Orientado Caracteristicas:Caracteristicas:
  9. 9. Asegurar la inclusin, permanencia yAsegurar la inclusin, permanencia y continuidad de los alumnos;continuidad de los alumnos; Reconocerlos como sujetos de derecho;Reconocerlos como sujetos de derecho; Reconocer y consolidar en cada alumno lasReconocer y consolidar en cada alumno las capacidades de esctudio;capacidades de esctudio; Promover el acceso al conocimiento;Promover el acceso al conocimiento; Garantizar los mecanismos de participacinGarantizar los mecanismos de participacin de los alumnos;de los alumnos; Desarrollar procesos de orientacinDesarrollar procesos de orientacin vocacional.vocacional. NIVEL SECUNDARIO:NIVEL SECUNDARIO: OO BB JJ EE TT II VV OO SS
  10. 10. DOCENTESDOCENTES Capatitacin yCapatitacin y actualizacin integral.actualizacin integral. Condiciones dignas deCondiciones dignas de seguridad e higiene.seguridad e higiene. Beneficios de seguridadBeneficios de seguridad social, jubilacin, segurossocial, jubilacin, seguros y obra social.y obra social. Salario digno.Salario digno. Respetar los principiosRespetar los principios institucionales.institucionales. Capacitarse en formaCapacitarse en forma permanente.permanente. Trabajar de maneraTrabajar de manera idnea y responsable.idnea y responsable. Respetar la libertad deRespetar la libertad de conciencia, la dignidad econciencia, la dignidad e integridad.integridad. DerechosDerechos ObligacionesObligaciones
  11. 11. ALUMNOSALUMNOS Educacin integral eEducacin integral e igualitaria.igualitaria. Respeto en su libetad deRespeto en su libetad de conciencia.conciencia. Ser evaluados en suSer evaluados en su desempeo y logros.desempeo y logros. Recibir apoyo econmico,Recibir apoyo econmico, social, cultural ysocial, cultural y pedaggico necesario.pedaggico necesario. Estudiar y esforzarse.Estudiar y esforzarse. Participar en todas lasParticipar en todas las actividades.actividades. Respetar a la comunidadRespetar a la comunidad educativa.educativa. Respetar el P.E.I.Respetar el P.E.I. Conservar y hacer un buenConservar y hacer un buen uso de las instalaciones.uso de las instalaciones. Derechos ObligacionesObligaciones
  12. 12. PADRES, MADRES,PADRES, MADRES, TUTORES/ASTUTORES/AS Ser reconocidos comoSer reconocidos como agentes naturales yagentes naturales y primarios de la educacin.primarios de la educacin. Elegir la institucinElegir la institucin educativa que responda aeducativa que responda a sus conviccionessus convicciones filsoficas, ticas ofilsoficas, ticas o religiosas.religiosas. Ser informadosSer informados peridicamenteperidicamente Hacer cumplir laHacer cumplir la educacin obligatoria.educacin obligatoria. Seguir y apoyar laSeguir y apoyar la evolucin del procesoevolucin del proceso educativo de sus hijos/as.educativo de sus hijos/as. Respetar y hacerRespetar y hacer respetar la libertad derespetar la libertad de conciencia, la dignidad,conciencia, la dignidad, integridad de laintegridad de la comunidad educativacomunidad educativa Derechos ObligacionesObligaciones
  13. 13. FormacinFormacin continua,continua, evaluacion deevaluacion de calidadcalidad educativa, infor.educativa, infor. Institu., loInstitu., lo cuminicacional,cuminicacional, socio educativo ysocio educativo y comutario.comutario. En los espacios yEn los espacios y tiempos comunes,tiempos comunes, seguimientoseguimiento tcnico pedaggicotcnico pedaggico y administrativo,y administrativo, actuar enactuar en situaciones desituaciones de vulnerabilidad devulnerabilidad de los menoreslos menores PromoverPromover actitudesactitudes discriminatorias,discriminatorias, agredir fisica yagredir fisica y psicologicamente apsicologicamente a los alumnos,los alumnos, descalificardescalificar mediante agravio amediante agravio a la persona.la persona. REGLAMENTACIN DEREGLAMENTACIN DE LA DOCENCIALA DOCENCIA TareasTareas ProhibicionesProhibiciones Cuidado de losCuidado de los alumnosalumnos
  14. 14. Es la unidad pedaggica del sistema;Es la unidad pedaggica del sistema; Responsable de los procesos de enseanza y deResponsable de los procesos de enseanza y de aprendizaje;aprendizaje; Destinados al logro de los objetivos establecidosDestinados al logro de los objetivos establecidos por la legislacin.por la legislacin. INSTITUCIN EDUCATIVAINSTITUCIN EDUCATIVA
  15. 15. Participacin democratica de los actoresParticipacin democratica de los actores institucionales.institucionales. La D.G.C y E. asegura los derechos aLa D.G.C y E. asegura los derechos a participar, en el marco del asociativismo y laparticipar, en el marco del asociativismo y la cooperacion solidaria.cooperacion solidaria. Participacion Comunitaria.Participacion Comunitaria. PARTICIPACIN DE LAPARTICIPACIN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVACOMUNIDAD EDUCATIVA
  16. 16. Mejora laMejora la ejecucin deejecucin de curriculocurriculo vigente en el P.Ivigente en el P.I Docente deDocente de basebase Tecnico-Tecnico- Docente deDocente de basebase EquipoEquipo AdministrativoAdministrativo Personal auxiliarPersonal auxiliar EQUIPOS DE TRABAJOEQUIPOS DE TRABAJO DE LA INSTITUCINDE LA INSTITUCIN ConduccinConduccin InstitucionalInstitucional EquipoEquipo DocenteDocente Equipo de TrabajoEquipo de Trabajo AdministrativoAdministrativo DirectorDirector VicedirectorVicedirector RegenteRegente SecretarioSecretario Cuidar, limpiar yCuidar, limpiar y mantener elmantener el establecimiento,establecimiento, sus instalacionessus instalaciones y distintasy distintas dependencias.dependencias.
  17. 17. Participacin de todo el equipo docente institucional.Participacin de todo el equipo docente institucional. Desarrollar distintas estrategias didcticasDesarrollar distintas estrategias didcticas acuerdo de convivencia.acuerdo de convivencia. Heramienta de intervencin institucional paraHeramienta de intervencin institucional para asegurar los actos educativos necesarios para elasegurar los actos educativos necesarios para el proceso de aprendizaje de los alumnos y darproceso de aprendizaje de los alumnos y dar cumplimiento efectivo a la jornada escolar.cumplimiento efectivo a la jornada escolar. OBJETIVO PLAN DE CONTINUIDADPLAN DE CONTINUIDAD PEDAGGICAPEDAGGICA
  18. 18. Son propios de la institucin con la participacion activaSon propios de la institucin con la participacion activa de todos los miembros de la comunidad educativade todos los miembros de la comunidad educativa DebenDeben garantizargarantizar FinalidadFinalidad Facilitar las condiciones adecuadas para elFacilitar las condiciones adecuadas para el ejercicio de los derechos de ensear yejercicio de los derechos de ensear y aprender.aprender. El cuidado integral de todos los sujetosEl cuidado integral de todos los sujetos involucrados.involucrados. La construccion democrtica y participativaLa construccion democrtica y participativa La peridica actualizacin.La peridica actualizacin. Explecitar las estrategias de intervencionExplecitar las estrategias de intervencion respecto de la obligacion de cuidad.respecto de la obligacion de cuidad. inclusion educativa.inclusion educativa. ACUERDO DE CONVIVENCIAACUERDO DE CONVIVENCIA
  19. 19. Asegurar el cumplimiento de laAsegurar el cumplimiento de la obligatoriedad.obligatoriedad. Excluir todo tipo de prctica discriminatoriaExcluir todo tipo de prctica discriminatoria y/o expulsiva.y/o expulsiva. En los casos de discontinuidad en laEn los casos de discontinuidad en la asistencia de los alumnos, las institucionesasistencia de los alumnos, las instituciones educativas articularan sus acciones coneducativas articularan sus acciones con organizaciones de la comunidad a efecto deorganizaciones de la comunidad a efecto de regularizar a situacin.regularizar a situacin. OBLIGATORIEDAD ESCOLAR
  20. 20. Turnos:Turnos: Diurnos (maana y tarde)Diurnos (maana y tarde) VespertinosVespertinos NocturnosNocturnos JORNADA ESCOLARJORNADA ESCOLAR Tipos de jornada:Tipos de jornada: SimpleSimple CompletaCompleta ExtendidaExtendida Es el horario de funcionamiento de sus turnos conformeEs el horario de funcionamiento de sus turnos conforme la carga horaria correspondiente al diseo curricularla carga horaria correspondiente al diseo curricular vigente del nivel, modalidad y modelo organizacional.vigente del nivel, modalidad y modelo organizacional.
  21. 21. Contar con una Planta Orgnico Funcional yContar con una Planta Orgnico Funcional y una Planta Orgnico Funcional Analtica.una Planta Orgnico Funcional Analtica. Tiene una estructura organizativa gradual.Tiene una estructura organizativa gradual. Estados AdministrativosEstados Administrativos ASPECTOS ADMINISTRATIVOS Actas.Actas. Libros.Libros. Resgristro.Resgristro. Legajos.Legajos. Archivo institucional.Archivo institucional.
  22. 22. Rgimen de entrada, salida y retiro anticipado de losRgimen de entrada, salida y retiro anticipado de los alumnos.alumnos. Horas de aperturas y cierre del establecimiento.Horas de aperturas y cierre del establecimiento. Hora de inicio y finalizacin de la actividad escolar.Hora de inicio y finalizacin de la actividad escolar. Rgimen de Asisitencia y Puntualidad.Rgimen de Asisitencia y Puntualidad. Acuerdos de Convivencia.Acuerdos de Convivencia. Criterios institucionales con relacin a los accidentesCriterios institucionales con relacin a los accidentes y enfermedades.y enfermedades. Modalidad del Servicio Alimentario Escolar.Modalidad del Servicio Alimentario Escolar. OTROS ASPECTOS
  23. 23. Es responsabilidad indelegable del Estado la defensa delEs responsabilidad indelegable del Estado la defensa del inters superior del nio y adolescente.inters superior del nio y adolescente. PROTECCIN DE LOS DERECHOSPROTECCIN DE LOS DERECHOS DE LOS NIOS Y ADOLESCENTESDE LOS NIOS Y ADOLESCENTES Ante la presencia de un problema, corresponde:Ante la presencia de un problema, corresponde: Asistir al alumnoAsistir al alumno Labrar las actas necesariasLabrar las actas necesarias Dar conocimiento a sus familiaresDar conocimiento a sus familiares Realizar el acopaamiento necesarioRealizar el acopaamiento necesario La contencin del nio y/o el adolescente es prioridad.La contencin del nio y/o el adolescente es prioridad. Corresponde acutar ante una situacin de vulnerabilidad.Corresponde acutar ante una situacin de vulnerabilidad.