normas contables de activos inmovilizados

18
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO AUDITORIA FINANCIERA SESIÓN 06 – ACTIVOS INMOVILIZADOS CPC. DONATO DÍAZ DÍAZ

Upload: christianostbloquerp

Post on 10-Feb-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

normas contables de activos inmovilizados

TRANSCRIPT

Page 1: Normas Contables de Activos Inmovilizados

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO

AUDITORIA FINANCIERA

SESIÓN 06 – ACTIVOS INMOVILIZADOS

CPC. DONATO DÍAZ DÍAZ

Page 2: Normas Contables de Activos Inmovilizados

ACTIVOS INMOVILIZADOSLos activos inmovilizados son aquellos que tienen una vida útil mayor a un año, que son utilizados por la entidad en sus operaciones. De acuerdo a su valor en el tiempo se clasifican en: Inversiones mobiliarias e inmobiliarias, activos biológicos, los intangibles y otros activos que no son de realización en el corto plazo, cuentas de la 30 a 39.

DEPRECIACIÓN, Es la distribución del costos de los activos durante su vida útil estimada. Es la pérdida de su valor como consecuencia del uso durante la vida útil estimada.

VIDA ÚTIL, Es el periodo de tiempo en el cual se estima en base a un estudio técnico, que el inmovilizado aportará un beneficio económico a la entidad, la vida útil se estima en base a la norma tributaria (Perú)

Page 3: Normas Contables de Activos Inmovilizados

ACTIVOS INMOVILIZADOS

COSTO, Es el importe en efectivo o equivalentes de efectivo pagados a valor razonable, el costo incluye el precio de factura y todos los costos necesarios que se incurren para la puesta en funcionamiento, los inmovilizados recibidos por donación se registran a valor razonable.

VALOR RESIDUAL, Es el importe neto que la empresa espera obtener por un activo altermino de su vida útil, después de deducir los costos previstos por baja.

VALOR RAZONABLE, Es el importe por el cual un activo podría ser cambiado entre un comprador bien informado y dispuesto a comprar y un vendedor , en una transacción de libre competencia.

VALOR CONTABLE, Es el valor al cual es reconocido un activo en el balance general después de deducir la depreciación y/o pérdida por desvalorización.

Page 4: Normas Contables de Activos Inmovilizados

ACTIVOS INMOVILIZADOS

EXCEDENTE DE REVALUACIÓN, Es cuando se incrementa el valor en libros de un activo como consecuencia de una revaluación, el incremento debe ser reconocido como ganancia del periodo en la medida en que exprese la reversión de una disminución por devaluación del mismo activo, también afecta a una cuenta patrimonial.

ACTIVOS INTANGIBLES, Un activo intangible es un activo identificable, que se posee para ser utilizado en la producción o suministro de bienes y servicios, para ser arrendado a terceros o para funciones relacionadas con la administración de la entidad.

AMORTIZACIÓN, Es la distribución sistemática del importe amortizable de un activo intangible entre los años de su vida útil estimada.

Page 5: Normas Contables de Activos Inmovilizados

NORMAS CONTABLES NIC 27 Estados financieros consolidados e individuales.NIC 28 Inversiones en acciones.NIC 31 Participación en asociaciones.NIC 32 Instrumentos financieros.NIC 39 Instrumentos financieros. Reconocimiento y medición.NIIF 2 Pagos basados en acciones.NIIF 3 Combinación de negocios.NIF 7 Instrumentos financieros. Información a revelar.NIC 16 Inmuebles, maquinaria y equipo.NIC 17 Arrendamientos.NIC 23 Costo de financiamiento. NIC 36 Deterioro del valor de los activos.NIC 40 Inversiones inmobiliarias. NIIF 5 Activos no corrientes mantenidos para la

ventayoperacionesdiscontínuadas.

NIC 38 Activos intangibles. NIIF 6 Exploración y evaluación de recursos minerales. NIC 41 Agricultura. NIC 12 Impuesto a la renta.

Page 6: Normas Contables de Activos Inmovilizados

DESEMBOLSOSPOSTERIORES

CAPITALIZABLESModificación de

extender su vidaun activo fijoparaútil, incluyendoun

incremento de su capacidad.Mejoramiento parcial de las maquinariasparaparaproducción.Adopciónproducción

aumentar la calidad dela

de nuevos procesosde

permitiendo unareducción

sustancial de los costos de operación.Adquisición de un edificio que requiererenovación.

NO CAPITALIZABLESGastos de reparación.Gastos de mantenimiento.

Page 7: Normas Contables de Activos Inmovilizados

REVALUACIÓN

Normalmente, el valor razonable de los terrenos y edificios será su valor de mercado, este valor se determinará por medio de una tasación, llevada a cabo por un perito cualificado. De acuerdo a la norma contable NIC 16 la empresa podrá efectuar revaluaciones periódicas de sus activos si considera necesario.En nuestro país, las revaluaciones voluntarias han reemplazado a las revaluacionesobligatorias y las que por Ley las empresas deberían efectuar para compensar la pérdida del valor adquisitivo de la moneda.

EJEMPLO, Un activo originalmente costó $500,000 y tiene un valor en libros de$400,000 considerando $100,000 de depreciación acumulada. Con base en la más reciente revaluación, el activo es revaluado en $800,000. Esto puede ser obtenido de dos formas:

Page 8: Normas Contables de Activos Inmovilizados

REVALUACIÓN

Crédito

Propiedad, planta y equipo 500,000

Superávit por revaluación 500,000

Superávit por revaluación 100,000

Incrementar el costo histórico y la depreciación acumulada proporcionalmente

Pre-revaluación

Post-revaluación

Costo

500,000

1,000,000Depreciación acumulada

(100,000)

(200,000)Valor neto en libros

400,000

800,000

Depreciación acumulada 100,000

Débito

Page 9: Normas Contables de Activos Inmovilizados

REVALUACIÓN

Eliminar la depreciación acumulada e incrementar el costo con el superávit remanente

Pre-revaluación

Post-revaluación

Costo 500,000 800,000Depreciación acumulada (100,000)

Valor neto en libros 400,000 800,000

Superávit por revaluación

100,000

Débito Crédito

Propiedad, planta y equipo

300,000

Superávit por revaluación

300,000

Depreciación acumulada 100,000

Page 10: Normas Contables de Activos Inmovilizados

CONTENIDO DE UNA BASE DE DATOS DE UN SISTEMA DE CONTROL DE INMOVILIZADOSLa base de datos de un buen sistema de

control de inmovilizados, debe contener la siguiente información:

1. Código de identificación física de cada bien.2. Serie y modelo.3. Descripción amplia del inmovilizado.4. Fecha de adquisición.5. Documento contable de adquisición y

númerode registro contable.

Page 11: Normas Contables de Activos Inmovilizados

CONTENIDO DE UNA BASE DE DATOS DE UN SISTEMA DE CONTROL DE INMOVILIZADOS

6. Área usuaria a la que pertenece.7. Centro de costo al que pertenece.8. Costo de adquisición.9. Depreciación anual y acumulada.10. Valor neto del activo.11. Estado actual.12. Vida útil estimada.

Page 12: Normas Contables de Activos Inmovilizados

MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE CONTROL DE INMOVILIZADOS

Como es normal los inmovilizadostendránmovimiento futuro por:

a. Nuevas adquisiciones.b. Retiros por ventas.c. Retiros por bajas.d. Donaciones.e. Transferencia a otros departamentos.f. Retiros y posteriores ingresos por reparación.

Page 13: Normas Contables de Activos Inmovilizados

MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE CONTROL DE INMOVILIZADOS

Para tener un control del sistema de inmovilizados, todo movimiento de los registros en el sistema, deberá realizarse dentro de un procedimiento definido que indique:

1. Los documentos a utilizar en cada movimiento.2. Las rutas que debe seguir el documento.3. Lasautorizaciones que debe tener

eldocumento.

Page 14: Normas Contables de Activos Inmovilizados

OBJETIVOS DE LA AUDITORIA DEL INMOVILIZADO

AFIRMACIONES DEFINICIONES

Veracidad Los bienes de uso existen fisicamente, los beneficios y riesgos derivados de la propiedad de los bienes de uso corresponden al ente a auditar y son utilizados en su negocio.

Integridad Todos los saldos de los bienes de uso están adecuada e integramente contabilizados y acumulados en los registros correspondientes.

Valuación y exposición Los saldos de los activos fijos reflejan todos los hechos y circunstancias que afectan su valuación de acuerdo con normas contables, han sido adecuadamente resumidos, clasificados, descritos, se han expuesto todos los aspectos necesarios para la adecuada comprensión de los saldos.

Page 15: Normas Contables de Activos Inmovilizados

OBJETIVOS DE LA AUDITORIA DEL INMOVILIZADO

AFIRMACIONES DEFINICIÓN

Veracidad La depreciación y amortización está relacionada con los inmovilizados existentes y usados cuya propiedad corresponde al ente.

Integridad Toda depreciación y amortización está adecuada e integramente contabilizada y acumulada en los registros respectivos y en el periodo adecuado.

Valuación y exposición Los montos de la depreciación y amortización están correctamente calculados, utilizando métodos de depreciación y vidas útiles aceptables.La depreciación y amortización están adecuadamente asignadas a los costos de producción, costos de construcción de activos, de acuerdo con la naturaleza de los costos y las normas contables.

Page 16: Normas Contables de Activos Inmovilizados

OBJETIVOS DE LA AUDITORIA DEL

INMOVILIZADOAFIRMACIONES DEFINICIÓN

Veracidad Las adquisiciones y retiros representan transferencias de beneficios y riesgos derivados de la propiedad de los inmovilizados. Los inmovilizados adquiridos existen fisicamente, están debidamente autorizados.

Integridad Todas las adquisiciones y retiros están adecuadamente e integramente contabilizadas y acumulados en los registros respectivos, las adquisiciones y retiros están contabilizados en el periodo adecuado.

Valuación y exposición Las adquisiciones y retiros están correctamente calculados de acuerdo con la naturaleza de la transacción y las normas contables.

Page 17: Normas Contables de Activos Inmovilizados

PRINCIPALES MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN

- Método Lineal ó línea recta.

- Unidades producidas.

- Saldo decrecientes.

Page 18: Normas Contables de Activos Inmovilizados

ACTIVOS INMOVILIZADOS

CASO PRÁCTICO