normalización

21
N N ORMALIZACIÓN, ORMALIZACIÓN, HERRAMIENTA PARA LA HERRAMIENTA PARA LA GLOBALIZACIÓN GLOBALIZACIÓN CONSUELO CASTILLO PEREZ FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL

Upload: consuelo-castillo

Post on 06-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Relacionado con la importancia de normalizar en un sistema global

TRANSCRIPT

Page 1: Normalización

NNORMALIZACIÓN,ORMALIZACIÓN,HERRAMIENTA PARA LA HERRAMIENTA PARA LA

GLOBALIZACIÓNGLOBALIZACIÓN

CONSUELO CASTILLO PEREZ FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL

Page 2: Normalización

ObjetivoObjetivo

• Comprender la importancia y desarrollo de la normalización en organizaciones.

CONSUELO CASTILLO PEREZ FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL

Page 3: Normalización

IntroducciónIntroducción

La normalización internacional es el punto de partida para el establecimiento de un marco metodológico común, que permita crear y desarrollar mecanismos para formular y promover el uso de indicadores (estadísticas) que garanticen acciones eficaces en torno al mejoramiento continuo.

CONSUELO CASTILLO PEREZ FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL

Page 4: Normalización

Para iniciar...algunos Para iniciar...algunos conceptos básicosconceptos básicos

• Normalización: Actividad que consiste en establecer para problemas reales o potenciales, disposiciones de uso común y repetido, encaminadas al logro del grado óptimo de orden en un contexto dado.

• Norma: documento establecido por consenso que establece especificaciones técnicas u otros criterios específicos para ser usados consistentemente como reglas, guías o características para asegurar que materiales, productos, procesos o servicios son adecuados para sus propósito.

CONSUELO CASTILLO PEREZ FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL

Page 5: Normalización

Proceso de normalizaciónProceso de normalización

• Concenso• Formulación• Publicación• Implementación de la norma

CONSUELO CASTILLO PEREZ FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL

Page 6: Normalización

• Eleva el nivel de calidad de los procesos productivos en la empresa.

• Contribuye al logro de las estrategias empresariales.

• Las normas hacen la vida simple, incrementan la disponibilidad y efectividad de los bienes y servicios.

• Evitan el establecimiento de barreras técnicas y tecnológicas al comercio.

Por que es importante la Por que es importante la normalizaciónnormalización

CONSUELO CASTILLO PEREZ FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL

Page 7: Normalización

Por que es importante la Por que es importante la normalizaciónnormalización

• Promueve productos y procesos ambientalmente amigables

• Facilita las comunicaciones • Promueve el mejoramiento de la salud y la

seguridad• Permite mayor compatibilidad e

interoperabilidad de bienes y servicios • Mayor confianza sobre productos y servicios

CONSUELO CASTILLO PEREZ FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL

Page 8: Normalización

Requisitos Requisitos dede la la normalización normalización

HOMOGENIEDAD

EQUILIBRIO

COOPERACIÓN

CONSUELO CASTILLO PEREZ FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL

Page 9: Normalización

Proceso Proceso nnormalización ormalización iinternacionalnternacional

• Etapas:

– NWIP: New Work Item Proposal– WD : Working Draft– CD : Commitee Draft– DIS: Draft International Standard– FDIS: Final Draft International Standard

CONSUELO CASTILLO PEREZ FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL

Page 10: Normalización

Principios de la normalizaciónPrincipios de la normalización

UNIFICACIÓNUNIFICACIÓN• Actividades separadas o Actividades separadas o

diferentes formen una diferentes formen una organizaciónorganización

• Lograr una misma finalidadLograr una misma finalidad• Lograr el intercambioLograr el intercambio

ESPECIFICACIÓN• Debe cubrir los requisitos

técnicos que un producto, proceso o servicio debe cumplir.

SIMPLIFICACIÓN• Suprimir variedades• Suprimir pasos que no den

valor• Lograr sencillez

CONSUELO CASTILLO PEREZ FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL

Page 11: Normalización

Internacional

Regional

Nacional

Asociaciones

Empresa

Niveles deNiveles de n normalizaciónormalización

Organismos nacionales de todos los países pertenecientes a la organización

internacional

Organismos nacionales ubicados en la misma área

Normalización de un país específico

Base sectorial

Fábrica

CONSUELO CASTILLO PEREZ FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL

Page 12: Normalización

BeneficiosBeneficios

• Describir el S.G. de la organización• Suministrar información para grupos con

funciones relacionadas para que se entiendan mejor las interrelaciones

• Comunicar a los empleados el compromiso de la dirección con el sistema

• Ayudar a los empleados a comprender su función dentro de la organización

CONSUELO CASTILLO PEREZ FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL

Page 13: Normalización

• Facilita el entendiemiento mutuo entre empleadores y trabajadores

• Brinda una base para las expectativas del desempeño laboral

• Establece como se van a realizar las actividades para lograr los requisitos específicos

• Suministra evidencia objetiva de que los requisitos especificados se han cumplido

BeneficiosBeneficios

CONSUELO CASTILLO PEREZ FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL

Page 14: Normalización

• Brindar una: - Estructura de operación clara y eficiente - Base para la formación de nuevos empleados y formación periódica para los actuales - Base para el orden y equilibrio en la empresa - Consistencia en operación basada en procesos documentados - Herramienta para la mejora continua - Confianza al cliente

BeneficiosBeneficios

CONSUELO CASTILLO PEREZ FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL

Page 15: Normalización

• Brindar una:

- Capacidad dentro de la empresa de las partes interesadas - Estructura de requisitos para proveedores - Auditar el sistema de gestión - Evaluar la eficacia y conveniencia continua del sistema de gestión

BeneficiosBeneficios

CONSUELO CASTILLO PEREZ FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL

Page 16: Normalización

Para uso en organizaciones que midan, evalúen y comuniquen su desempeño con

el propósito de realizar una administración adecuada.

Alcance normalizaciónAlcance normalización

CONSUELO CASTILLO PEREZ FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL

Page 17: Normalización

QUE ESQUE ES SMA SMA

• Es un proceso de administración integral que emplea indicadores para proveer información comparando el desempeño pasado y presente de una organización con los propósitos, objetivos y metas de desempeño ambiental establecidos por la gerencia.

• Esta información facilita las decisiones de la gerencia relativas al desempeño ambiental de la organización.

CONSUELO CASTILLO PEREZ FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL

Page 18: Normalización

Otros conceptos básicos:Otros conceptos básicos:• Organización: Compañía, corporación, firma, empresa,

autoridad o institución o parte o combinación de las anteriores publicas o privadas, que tienen sus propias funciones o administración.

• Indicador: son estadísticas o parámetros que proporcionan información y/o tendencias de las condiciones de un fenómenos . En este caso particular su significado va más allá de la estadística misma, pretendiendo proveer información que permita tener una medida de la efectividad.

CONSUELO CASTILLO PEREZ FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL

Page 19: Normalización

NormalizaciónNormalización

• Para todo tipo de organizaciones

• No debe emplearse para Propósitos de Certificación o como requisitos de conformidad.

CONSUELO CASTILLO PEREZ FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL

Page 20: Normalización

NormalizaciónNormalización

• Ciclo PHVA:– Planear:

• Definición aspectos ambientales significativos, criterios de desempeño de la organización, identificar partes interesadas y selección de indicadores (nuevos o existentes)

• Hacer:• Recolección de datos• Análisis y conversión de datos en información que describa el DA

de la organización.• Evaluación de la información según criterios de desempeño

establecidos por la organización• Reporte y comunicación de la información que describe el DA

(Interna y externa)– Verificar y actuar:

• Revisión y mejoramiento de la EDA

CONSUELO CASTILLO PEREZ FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL

Page 21: Normalización

TC 207 Environmental TC 207 Environmental ManagementManagement

• Objeto: Normalización en el campo de las herramientas y sistemas de la administración ambiental

• Excluye: – Métodos de ensayo– Establecimiento de límites máximos permitidos

de contaminantes o efluentes– Normalización de productos

• Es el responsable del mantenimiento y desarrollo de las familia de normas ISO 14000

CONSUELO CASTILLO PEREZ FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL