nombre: jimmy rodriguez justiniano. en febrero de 1980 se formó en el ieee un comité de redes...

17
NOMBRE: JIMMY RODRIGUEZ JUSTINIANO

Upload: jorge-bernardo

Post on 06-Jan-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NOMBRE: JIMMY RODRIGUEZ JUSTINIANO. En febrero de 1980 se formó en el IEEE un comité de redes locales con la intención de estandarizar un sistema de 1

NOMBRE: JIMMY RODRIGUEZ JUSTINIANO

Page 2: NOMBRE: JIMMY RODRIGUEZ JUSTINIANO. En febrero de 1980 se formó en el IEEE un comité de redes locales con la intención de estandarizar un sistema de 1

En febrero de 1980 se formó en el IEEE un comité de redes locales con la intención de estandarizar un sistema de 1 o 2 Mbps, que básicamente era Ethernet (el de la época).

Le tocó el número 802. Decidieron estandarizar el nivel físico, el de enlace y superiores. Dividieron el nivel de enlace en dos subniveles:

Page 3: NOMBRE: JIMMY RODRIGUEZ JUSTINIANO. En febrero de 1980 se formó en el IEEE un comité de redes locales con la intención de estandarizar un sistema de 1

El de enlace lógico, encargado de la lógica de re-envíos, control de flujo y comprobación de errores

El subnivel de acceso al medio, encargado de arbitrar los conflictos de acceso simultáneo a la red por parte de las estaciones.

Page 4: NOMBRE: JIMMY RODRIGUEZ JUSTINIANO. En febrero de 1980 se formó en el IEEE un comité de redes locales con la intención de estandarizar un sistema de 1

Para final de año ya se había ampliado el estándar para incluir el Token Ring (Red en anillo con paso de testigo) de IBM y un año después, y por presiones de grupos industriales, se incluyó Token Bus (Red en bus con paso de testigo), que incluía opciones de tiempo real y redundancia, y que se suponía idóneo para ambientes de fábrica.

Page 5: NOMBRE: JIMMY RODRIGUEZ JUSTINIANO. En febrero de 1980 se formó en el IEEE un comité de redes locales con la intención de estandarizar un sistema de 1

Cada uno de estos tres "estándares"

Nivel físico diferente

Un subnivel de acceso al medio distinto pero con algún rasgo común (espacio de direcciones y comprobación de errores)

Un nivel de enlace lógico único para todos ellos.

Page 6: NOMBRE: JIMMY RODRIGUEZ JUSTINIANO. En febrero de 1980 se formó en el IEEE un comité de redes locales con la intención de estandarizar un sistema de 1

Después se fueron ampliando los campos de trabajo

Se incluyeron redes de área metropolitana (alguna decena de kilómetros)

Personal (unos pocos metros)

Regional (algún centenar de kilómetros)

Se incluyeron redes inalámbricas (WLAN), métodos de seguridad, etc.

Page 7: NOMBRE: JIMMY RODRIGUEZ JUSTINIANO. En febrero de 1980 se formó en el IEEE un comité de redes locales con la intención de estandarizar un sistema de 1

es un comité y grupo de estudio de estándares perteneciente al Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE)

actúa sobre Redes de Ordenadores, concretamente y según su propia definición◦ redes de área local (RAL, en inglés LAN) ◦ redes de área metropolitana (MAN en inglés).

Page 8: NOMBRE: JIMMY RODRIGUEZ JUSTINIANO. En febrero de 1980 se formó en el IEEE un comité de redes locales con la intención de estandarizar un sistema de 1

También se usa el nombre IEEE 802 para referirse a los estándares que proponen, y algunos de los cuales son muy conocidos:

◦ Ethernet (IEEE 802.3)◦ Wi-Fi (IEEE 802.11)◦ incluso está intentando estandarizar Bluetooth en

el 802.15.

Page 9: NOMBRE: JIMMY RODRIGUEZ JUSTINIANO. En febrero de 1980 se formó en el IEEE un comité de redes locales con la intención de estandarizar un sistema de 1

Se centra en definir los niveles más bajos (según el modelo de referencia OSI o sobre cualquier otro modelo)

Concretamente subdivide el segundo nivel, el de enlace, en dos subniveles

Enlace lógico, recogido en 802.2, y el de acceso al medio.

El resto de los estándares recogen tanto el nivel físico, como el subnivel de acceso al medio.

Page 10: NOMBRE: JIMMY RODRIGUEZ JUSTINIANO. En febrero de 1980 se formó en el IEEE un comité de redes locales con la intención de estandarizar un sistema de 1

Integra la familia de estándares IEEE 802.16 y el estándar HyperMAN del organismo de estandarización europeo ETSI.

Solo únicamente necesita del despliegue de estaciones base (BS) formadas por antenas emisoras/receptoras con capacidad de dar servicio a unas 200 estaciones suscriptoras (SS) que pueden dar cobertura y servicio a edificios completos.

Page 11: NOMBRE: JIMMY RODRIGUEZ JUSTINIANO. En febrero de 1980 se formó en el IEEE un comité de redes locales con la intención de estandarizar un sistema de 1

Es el tipo de modulación que ocupa WiMAX

Distribuye el dato sobre un largo número de portadores que son espaciados en precisas frecuencias.

Este espaciado provee la “ortogonalidad” en esta técnica prevee al demodulador de ver frecuencias que no son las suyas.

MIMO (multiples entradas y multiples salidas)es una tecnica que emplea multiples antenas tanto para la recepcion como para la transmision.

Page 12: NOMBRE: JIMMY RODRIGUEZ JUSTINIANO. En febrero de 1980 se formó en el IEEE un comité de redes locales con la intención de estandarizar un sistema de 1

La modulación OFDM es muy robusta frente al multitrayecto.

Muy habitual en los canales de radiodifusión, frente a los desvanecimientos selectivos en frecuencia y frente a las interferencias de RF.

Page 13: NOMBRE: JIMMY RODRIGUEZ JUSTINIANO. En febrero de 1980 se formó en el IEEE un comité de redes locales con la intención de estandarizar un sistema de 1

Debido a las características de esta modulación, las distintas señales con distintos retardos y amplitudes que llegan al receptor contribuyen positivamente a la recepción.

Existe la posibilidad de crear redes de radiodifusión de frecuencia única sin que existan problemas de interferencia.

Page 14: NOMBRE: JIMMY RODRIGUEZ JUSTINIANO. En febrero de 1980 se formó en el IEEE un comité de redes locales con la intención de estandarizar un sistema de 1

Los beneficios de OFDM son:

◦ Una eficiencia espectral alta

◦ Resistencia a interferencias de RF

◦ Baja distorsión de multi-camino

Page 15: NOMBRE: JIMMY RODRIGUEZ JUSTINIANO. En febrero de 1980 se formó en el IEEE un comité de redes locales con la intención de estandarizar un sistema de 1

Modulación adaptativa permite sacrificar ancho de banda a cambio de mayor rango de alcance.

Grant/Request MAC permite vídeo y voz.

Servicios de nivel diferenciados: E1/T1 para negocios, mejor esfuerzo (Best effort) para uso doméstico.

Page 16: NOMBRE: JIMMY RODRIGUEZ JUSTINIANO. En febrero de 1980 se formó en el IEEE un comité de redes locales con la intención de estandarizar un sistema de 1

Coste y riesgo de investigación

Los equipos WiMAX-CertifiedFF (certificacion de compatibilidad) permite a los operadores comprar dispositivos de más de un vendedor.

Page 17: NOMBRE: JIMMY RODRIGUEZ JUSTINIANO. En febrero de 1980 se formó en el IEEE un comité de redes locales con la intención de estandarizar un sistema de 1