nociceptores cutÁneos

Upload: mitsue-zegarra-saboya

Post on 31-Oct-2015

88 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

NOCICEPTORES CUTNEOS: Presentan un alto umbral de estimulacin y slo se activan ante estmulos intensos y no tienen actividad en ausencia de estmulo nocivo. Existen de 2 tipos: o Nociceptores A- situados en la dermis y epidermis. Son fibras mielnicas con velocidades de conduccin alta y slo responden a estmulos mecnicos. o Nociceptores C amielnicos, con velocidades de conduccin lenta. Se sitan en la dermis y responden a estmulos de tipo mecnico, qumico y trmico, y a las sustancias liberadas de dao tisular. NOCICEPTORES MSCULO-ARTICULARES: En el msculo, los nociceptores A- responden a contracciones mantenidas del msculo, y los de tipo C, responden a la presin, calor, e isquemia muscular. En las articulaciones, tambin existen estos dos tipos de nociceptores y se sitan en la cpsula articular, ligamentos, periostio y grasa, pero no en el cartlago.2.- AFERENCIAS NOCICEPTIVAS AL SNC: Las fibras aferentes de los nociceptores tienen sus cuerpos celulares en los ganglios raqudeos o de la raiz dorsal, alcanzando la mdula espinal a travs de las races dorsales, terminando en la sustancia gris del asta posterior medular. Este recorrido es el correspondiente a las neuronas de primer orden y en la transmisin sensitiva, se denomina primera neurona sensorial. La sustancia gris est diferenciada en diez lminas o capas (capas de Rexed). Las fibras A- cutneas terminan fundamentalmente en las lminas I y V, y las fibras tipo C terminan en la lmina II (sustancia gelatinosa), y en menor proporcin en la lmina I y III. Las fibras procedentes de los nociceptores musculares y articulares sinapsan en las lminas I, V yVI, y los nociceptores viscerales de tipo C, en las lminas I, V, y XQu produce la luxacin y como se produce?Las luxaciones de la mueca son poco frecuentes y aparecen como consecuencia de la rotura de las estructuras que estabilizan la articulacin, en caso de producirse las ms frecuentes son la luxacin dorsal o palmar del cbito, se producen por movimientos que fuerzan mucho la pronacin y la supinacin.Cundo sospechar que tenemos una luxacin de la mueca?La clnica caracterstica de la luxacin es la variacin de la anatoma normal de la mueca, con elevacin de la cabeza cubital en la luxacin dorsal y con borramiento del cubito en el dorso de la mueca en la luxacin palmar.Tambin existe dolor y limitacin a los movimientos de pronosupinacin de la mueca.DiagnsticoEl diagnstico es radiolgico y mediante la exploracin fsica, se debe realizar una radiologa de la mueca no afectada para comparar las dos muecas.TratamientoEl tratamiento es la inmovilizacin de la articulacin por un periodo de un mes a mes y medio, la inmovilizacin debe incluir la articulacin del codo.