no. 26/2017/02 - ues › informacion › archivos › 2 marco...br. solicita copia certificada de...

40
F ACTA No. 26/2017/02 CELEBRADA EL 21/11/2017 « '|JÍ

Upload: others

Post on 08-Feb-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • F

    ACTA

    No. 26/2017/02

    CELEBRADA EL

    21/11/2017

    « '|JÍ

    RafaelVERSIÓN PÚBLICA

    RafaelVERSIÓN PÚBLICA

  • RafaelVERSIÓN PÚBLICA

  • FIA-UES

    ACTA No 26/2017/02

    UNIVERSIDAD DE EL SALVADORFACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURAJUNTA DIRECTIVA

    ACTA No.26/2017/02

    Ciudad Universitaria, a las ocho horas con treinta minutos del día veintiuno de noviembre de dos mildiecisiete, en la Sala de Sesiones del Decanato, situada en el Edificio Administrativo de la Facultad deIngeniería y Arquitectura.

    PUNTO I

    Establecimiento del quorum:

    Ing. Francisco Antonio Alarcón Sandoval

    Ing. Julio Alberto Portillo

    Ing. Rene Orlando Pocasangre

    Br. Jesús Abilio Díaz Orellana

    Br. Vanessa Guadalupe León Pocasangre

    Br. Gladis Elissa Vásquez Quintanilla

    Br. Benjamín Ernesto Acevedo Sánchez

    Ing. Everardo Mejía Mejía

    Arq. Marco Antonio Tobar

    Arq. Pedro Amilcar González Rodríguez

    Otros asistentes:

    Ing. Manuel Roberto Montejo Santos

    Ing. Rigoberto Velásquez Paz

    Ing. Armando Martínez Calderón

    Ingra. Tania Torres Rivera

    Decano

    Secretario

    Representante Propietariodel Sector Docente

    Representante Propietario del Sector Estudiantil

    Representante Propietariadel Sector Estudiantil

    Representante Suplente del Sector Estudiantil

    Representante Suplente del Sector Estudiantil

    Representante Propietario del Sector Profesional no Docente

    Representante Propietario del SectorProfesional no Docente

    Representante Suplente del SectorProfesional no Docente

    Director de la Escuela de Ingeniería Industrial

    Director de la Escuela de Ingeniería Mecánica

    Director de la Escuela de Ingeniería Eléctrica

    Directora de la Escuela de Ingeniería Química eIngeniería de Alimentos

    Ingra. Patricia Haydeé Estrada de López Directora de la Escuela de Posgrado

    Ing. Juan Antonio Flores Díaz Jefe de Unidad de Planificación

    RafaelVERSIÓN PÚBLICA

  • FIA-UES

    ACTA No 26/2017/02

    PUNTO II

    ANÁLISIS Y APROBACIÓN DE AGENDA No. 26/2017/02

    Se aprobó con seis votos.

    PUNTO III

    JURAMENTACIÓN DE MIEMBROS DE JUNTA DIRECTIVA 2017-2019.Ing. David Pérez Echegoyén y Br. Vanessa Guadalupe León Pocasangre.

    PUNTO IV

    SEGUIMIENTO DE ACUERDOS

    4.1

    4.2

    4.3

    Informes de los Ingenieros: Alvaro Josué Amaya Arévalo y Carlos Osmín PocasangreJiménez, sobre sus estudios de Doctorado en Geotermia realizados en el período mayo anoviembre de 2017, en Japón.Oficio de Fiscalía en relación a opinión de nota del Departamento Seguimiento de laDefensorio de los Derechos Humanos, caso de la Ingra. Leyla Marina Jiménez Monroy.Oficio de la Defensorio de los Derechos Universitarios, en relación a escrito sobre el casodel Ing. Mario Ernesto Martínez Flores.

    PUNTO V

    ASUNTOS DE ÍNDOLE ACADÉMICO

    ADMINISTRACIÓN ACADÉMICA:5.1

    5 1.2

    5.1.3

    OTROS:

    5.2

    5.3

    5.4

    5.5.a)

    5.5.D)

    5.6

    5.7

    5.8

    5.9

    5.10

    Br. solicita tránsito a la modalidad en línea, para Ciclo 1-2018Solicitud de autorización para dar de baja en el recolector Oficial del Ciclo 11-1992 lasasignaturas Matemática IV y Mecánica de los Sólidos II, cursadas por Br. Gerson EnosJiménez Cortez.

    Br. estudiante de la carrera de Ingeniería Industrial solicitaPró ado.

    Br. solicita copia certificada de agendas, actas desesi 6-2017, y nota con Ref. EIC-191-2017, en vista de laApertura de Expediente Administrativo Disciplinario Acuerdo SA-057/2017.EIQIA solicita autorizar Diploma de Reconocimiento para las bachilleres: Rocío CorinaGuevara Lozano y Tania Mareyli Martínez Orellana, por desarrollo de Trabajo deGraduación, obteniendo nota de 9.4, basados en Art. 210 del Reglamento de la GestiónAcadémico Administrativa de la UES.

    Dra. Tania Torres (DGPG), solicita nombramiento de Tribunal Calificador, para Trabajo deGraduación, Eli Ciclo 11-2016

    MSc. Patricia Estrada de López, solicita oficialización de asesor y alumno para tesis de laMaestría en Energías Renovables y Medio Ambiente.MSc. Patricia Estrada de López, solicita oficialización de asesor y alumno para tesis de laMaestría en Ingeniería Estructural.Ing. Manuel Montejo, solicita aprobación para equivalencia de absorción de materia enel plan de estudios 2017.

    Comité Técnico Asesor, remite solicitudes de extensión de prórroga para finalizar trabajosde graduación, Ciclo 1-2016 y Ciclo 11-2016.Comité Técnico Asesor, remite solicitudes de prórroga para finalizar trabajos degraduación, ciclo I 2017.

    Comité Técnico Asesor, solicita modificación al calendario de actividades académicoadministrativas, ciclo 1-2018.

    Ingra. Tania Torres, Directora General de Procesos de Graduación: solicita ratificación denotas de trabajos de graduación. EIE, EIC, EISI, EIM.

    ^

  • FIA-UES

    ACTA No 26/2017/02

    PUNTO VI

    FUNCIONAMIENTO DE LA FACULTAD

    6.1

    6.2

    6.3

    6.4

    Enlace UAIP-FIA, solicita Declaratoria de Reserva para toda la información contenida enlos expedientes disciplinarios aperturados a docentes de la EISI. - Ing. César AugustoGonzález Rodríguez, Ing. Elmer Arturo Carballo Díaz, Ing. Boris Alexander MontanoNavarrete, Ing. Bladimir Díaz Campos.

    Solicitud de permiso con goce de sueldo y misión oficial para que Director de la Unidadde Producción de Multimedios y Coordinador FIA NET, participe en el CURSO PRESENCIALSOBRE CREACIÓN, DESARROLLO, PRODUCCIÓN YDIFUSIÓN DE CONTENIDO AUDIOVISUALEN GIRD Y ACC", a desarrollarse en Guatemala.

    Solicitud del CÍAN de autorización de pago de aranceles y erogación de fondos.

    Unidad Financiera Institucional solicita colaboración en el sentido de autorizar por mediode línea de trabajo de la FIA, el financiamiento para el pago de compromisosinstitucionales.

    PUNTO Vil

    MOVIMIENTO DE PERSONAL

    SIN EROGACIÓN DE FONDOS

    7.1 Secretaría de la Fac. de Ciencias y Humanidades, solicita autorización para que la Licda.Sonía Arely Ruiz de Meza, preste sus servicios académicos para Ciclo 11-2017, en dichafacultad.

    7.2 Ing. Rigoberto Velásquez Paz, informa sobre la toma de posesión de su cargo, del MSc. eIng. Gustavo Salomón Torres Ríos Lazo.

    CON EROGACIÓN DE FONDOS

    7.3

    7.4

    7.5

    7.6

    7.7

    7.9

    7.10

    Arq. Manuel Garmendez, solicita modificación a página 3 del Acuerdo SA-036/2017 ymodificación de la retribución salarial al Arq. Danilo Augusto Azahar Dubón, en el mismoacuerdo.Ing. Francisco Alarcón, solicita prórroga de contratación de personal en modalidad deservicios personales, para la culminacióndel proyecto de jardinería y ornato.Solicitud de la Directora de la Escuela de Posgrado, de contratar a la Maestra AdryVivina Flores Alvarado, en la modalidad de tiempo adicional.Ing. Juan Antonio Flores Díaz, Jefe de Unidad de Planificación, presenta renuncia a sucargo, por motivos personales.Ing. Julio Alberto Portillo, Secretario FIA, presenta renuncia a su cargo, por motivospersonales.Ing. Pedro Marroquín Campos, Administrador Financiero, presenta renuncia a su cargo,por motivos personales.Arqta. Ana Kely Mercedes Galán Gómez, Docente de la Escuela de Arquitectura,presenta renuncia a su cargo, por motivos personales.Lie. Raúl Antonio Chavarría Orellana, Docente de la Unidad de Ciencias Básicas,presenta renuncia a su cargo, por motivos personales.

    PUNTO VIII

    VARIOS

    Arq. Manuel Garmendez, solicita la compra de un plotter, para el desarrollo del trabajode Elaboración de la Carpeta Técnica de la Restauración y Reconstrucción del ExPalacio Municipal de la Ciudad de San Vicente.

  • 8.2Congreso de Arquitectura.

    FIA-UES

    ACTA No 26/2017/02

    PUNTO IX

    INFORMES

    Se dieron a conocer ocho informes en total.

    DESARROLLO:

    PUNTO III

    JURAMENTACIÓN DE MIEMBROS DE JUNTA DIRECTIVA 2017-2019.

    El Ing. Francisco Antonio Alarcón Sandoval, Decano de la Facultad realizó la juramentación de la Br.Vanessa Guadalupe León Pocasangre, como Miembro Propietaria del Sector Estudiantil, ante JuntaDirectiva, período 2017-2019.

    A quien se le preguntó como Miembro Electo para integrar la Junta Directiva:

    ¿Juráis porvuestra palabra de honor, cumplir yhacercumplir lo preceptuado en la Ley Orgánica yReglamento General de la Ley Orgánica de la Universidad de El Salvador?

    A lo cual respondió: ¡Sí juro!

    Si así lo hiciereis, que la Universidad y la Patria os premie, sino que ella os los demande.

    Quedas investida en el cargo para el cual fuiste electa.

    EJ Ing. David Pérez Echegoyén, no se presentó, queda pendiente su juramentación hasta que asista aSesión de Junta Directiva.

    PUNTO IV

    SEGUIMIENTO DE ACUERDOS

    4.1 INFORMES DE LOS INGENIEROS: ALVARO JOSUÉ AMAYA ARÉVALO Y CARLOS OSMÍN POCASANGREJIMÉNEZ, SOBRE SUS ESTUDIOS DE DOCTORADO EN GEOTERMIA REALIZADOS EN EL PERÍODO MAYOA NOVIEMBRE DE 2017, EN JAPÓN.

    Se dan por recibidos los informes enviados por los Ingenieros: Alvaro Josué Amaya Arévalo y CarlosOsmín Pocasangre Jiménez, sobre sus estudios de Doctorado en Geotermia realizados en el períodomayo a noviembre de 2017, en Japón.

    4.2 OFICIO DE FISCALÍA EN RELACIÓN A OPINIÓN DE NOTA DEL DEPARTAMENTO SEGUIMIENTO DE LADEFENSORÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS, CASO DE LA INGRA. LEYLA MARINA JIMÉNEZ MONROY.

    ^

  • FIA-UES

    ACTA No 26/2017/02

  • FIA-UES

    ACTA No 26/2017/02

    4.3 OFICIO DE LA DEFENSORIA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS, EN RELACIÓN AL ESCRITO SOBRE ELCASO DEL ING. MARIO ERNESTO MARTÍNEZ FLORES.

    PUNTO V

    ASUNTOS DE ÍNDOLE ACADÉMICA

    5.1.1 BR. , SOLICITA TRÁNSITO A LA MODALIDAD EN LÍNEA, PARACICLO 1-2018.

    Se conoció la nota remitida por el Ing. José Francisco Monroy, Administrador Académico FIA, con lacual remite solicitud del Br. , de la especialidad de Ingeniería de SistemasInformáticos de la modalidad presencial, quien está solicitando Tránsito a la Modalidad en Línea en elCiclo I 2018; Junta Directiva, luego de revisar la solicitud y el dictamen del Administrador Académico,con seis votos a favor,

    ACUERDA

    Autorizar Tránsito de la carrera presencial a la Modalidad en Línea en el Ciclo I 2018, al bachillerdetallado a continuación:

    No. CARNE NOMBRE DEL ALUMNO SOLICITA TRANSITO A LA

    CARRERA - MODALIDAD EN

    LÍNEA

    OBSERVACIONES

    5.1.2 SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN PARA DAR DE BAJA EN EL RECOLECTOR OFICIAL DEL CICLO II-

    1992, LAS ASIGNATURAS MATEMÁTICA IV Y MECÁNICA DE LOS SÓLIDOS II, CURSADAS POR BR.

    Conocida la nota remitida por el Ing. José Francisco Monroy, Administrador Académico de laFacultad, se le invitará a la próxima Sesión de Junta Directiva a celebrarse a las 8:30 a.m., el díamartes 5 de diciembre de 2017, para que amplíe la información, en el caso del Br.

    de la especialidad de Ingeniería Civil, del cual usted con nota de fecha31 de octubre de 2017, solicita autorización para dar de baja en el Recolector Oficial del Ciclo 11-1992,a las asignaturas Matemática IV y Mecánica de los Sólidos II, cursadas por el referido bachiller, en elciclo II 1997.

    Dicho punto queda pendiente hasta que sea visto nuevamente en Sesión de Junta Directiva. (Ref.S-FIA/271-2017).

    5.1.3 BR. , ESTUDIANTE DE LA CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL,SOLICITA PRÓRROGA DE LA CALIDAD DE EGRESADO.

    Conocida la nota remitida por el Ing. José Francisco Monroy, Administrador Académico de laFacultad, con la cual remite la solicitud del Bachiller ,

    ^

  • estudiante egresado de la Carrera de Ingeniería Industrial, la cual obtuvo en el Ciclo II añoAcadémico 2012, y que finalizó el 4 de febrero de 2015; quien solicita Prórroga de su calidad deegresado, manifestando que las causas por las que no ha recibido su investidura académica, esdebido a motivos de trabajo y falta de disponibilidad de horarios, por lo que no ha terminado sutrabajo social; de igual manera menciona el Administrador Académico, que el Br. tieneacuerdo de ratificación de su Trabajo de Graduación, con fecha 9 de septiembre de 2017. JuntaDirectiva, después de analizar los motivos que el alumno expone y tomando en consideración lo queestablece el Art. 185 del Reglamento de la Gestión Académico-Administrativa de la Universidad de ElSalvador; en base a lo expuesto Junta Directiva, con seis votos a favor,

    ACUERDA:

    Conceder la prórroga de calidad de egresado al Bestudiante egresado de la Carrera de Ingeniería Industrial, por un período de tres años, a

    partir de la fecha actual, en cumplimiento a lo que establece el Art. 185 en su párrafo primero ytercero del Reglamento de la Gestión Académico-Administrativa de la Universidad de El Salvador.

    5.3 BR. H SOLICITA COPIA CERTIFICADA DE AGENDAS, ACTAS

    DE SESIÓN DE JD, DOCUMENTO REF. S-FIA/156-2017, Y NOTA CON REF. EIC-191-2017, EN VISTA DELA APERTURA DE EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO ACUERDO SA-057/2017.

    Se conoció la nota remitida por el Br. solicita copia certificada deagendas, actas de sesión de JD, documento Ref. S-FIA/156-2017, y nota con Ref. EIC-191-2017, en vistade la Apertura de Expediente Administrativo Disciplinario Acuerdo SA-057/2017. Se resolvió entregarlela información solicitada. (Ref.S-FIA/278-2017).

    5.3 ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA EINGENIERÍA DE AUMENTOS, SOLICITA AUTORIZAR ACUERDO YDIPLOMA DE RECONOCIMIENTO PARA LAS BACHILLERES:

    POR DESARROLLO DE TRABAJO DE GRADUACIÓN,OBTENIENDO NOTA DE 9.4.

    Se conoció la nota REF.EIQIA.252.2017, remitida por la M.l. Alba Marisela Saravia Cortez, DocenteAsesora, por la Ingra. Tania Torres Rivera, Miembro del Tribunal Calificador y por el Ing. Agr. ReynaldoAdalberto Landaverde, Asesor Externo, los tres miembros del Tribunal Calificador, quienes solicitan seautorice otorgar un Diploma de reconocimiento a las bachilleres,

    ambas de la carrera de IngenieríaQuímica, quienes desarrollaron el Trabajo de Graduación titulado: PROPUESTA PARA UN SISTEMA DETRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DEL ESTABLO DE GANADO BOVINO PERTENECIENTE A LA

    ESTACIÓN EXPERIMENTAL DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS DE LA UNIVERSIDAD DE ELSALVADOR, inscrito en el Ciclo 1-2017. Manifiestan en su nota que el trabajo desarrollado por lasbachilleres contribuye de forma valiosa a la solución de unproblema de nuestra comunidad universitaria y por haber obtenido una calificación sobresaliente(9.4), razón por la cual solicitan a Junta Directiva, les sea otorgado un Diploma de Reconocimiento deacuerdo a lo contemplado en el Artículo 210 del Reglamento de la Gestión Académico-Administrativa de la Universidad de El Salvador. Junta Directiva, con base a lo anteriormente expuestocon seis votos a favor,

    ACUERDA:

    1. Autorizar la elaboración del Diploma de reconocimiento solicitado, para las bachilleres,, ambas

    de la carrera de Ingeniería Química, quienes desarrollaron el Trabajo de Graduación titulado:PROPUESTA PARA UN SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DEL ESTABLO DE GANADO

    BOVINO PERTENECIENTE A LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL DE LA FACULTAD DE CIENCIASAGRONÓMICAS DE LA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR, inscrito en el Ciclo 1-2017.

  • FIA-UES

    ACTA No 26/2017/02

    2. Con base a lo establecido en el Artículo 210 del Reglamento de la Gestión Académico-Administrativa de la Universidad de El Salvador, que dice literalmente: "Artículo 210. Cuando lacalificación final de un Trabajo de Grado sea igual o mayor a nueve punto cero cero, y losaportes que este genere en términos de beneficio a la Sociedad sean significativos y/orelevantes, el Tribunal Calificador podrá proponer ante la Junta Directiva de la Facultad, paraque esta mediante acuerdo le reconozca dicha relevancia y otorgue Diploma dereconocimiento a los participantes.", y a propuesta del Tribunal Calificador, del referido Trabajode Graduación, Junta Directiva de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, tiene el agrado deextenderles el presente acuerdo como un Reconocimiento a las bachilleres:

    ambas egresadas de la carrera de IngenieríaQuímica, quienes desarrollaron el Trabajo de Graduación titulado: PROPUESTA PARA UN SISTEMADE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DEL ESTABLO DE GANADO BOVINO PERTENECIENTE A LA

    ESTACIÓN EXPERIMENTAL DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS DE LA UNIVERSIDAD DE ELSALVADOR, Inscrito en el Ciclo 1-2017, por su valiosa contribución a la solución de un problema denuestra comunidad universitaria y por haber obtenido ambas una calificación sobresaliente de9.4 (nueve punto cuatro).

    5.4.a) DIRECTORA GENERAL DE PROCESOS DE GRADUACIÓN, SOLICITA NOMBRAMIENTO DE TRIBUNALCALIFICADOR PARA TRABAJO DE GRADUACIÓN.- ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

    Conocida la nota Ref. DGPG-183-2017, remitida por la Ingra. Tania Torres Rivera, Directora General deProcesos de Graduación, solicitando el nombramiento de Tribunal Calificador de Trabajo de Graduación dela Escuela de Ingeniería Industrial; en base al Art. 207 del Reglamento de la Gestión Académico -Administrativa de la Universidad de El Salvador, Junta Directiva con seis votos a favor,

    ACUERDA:

    Nombrar el Tribunal Calificador para Trabajo de Graduación de la Escuela de Ingeniería Industrial, inscritoen el Ciclo 11/2016, detallado a continuación:

    NOMBRE DEL TRABAJO DEGRADUACIÓN TRIBUNAL CALIFICADOR ALUMNOS/CARNÉS

    Ing. Sonia Elizabeth GarcíaDISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN Sandoval (Docente Asesora)DE CALIDAD BASADO EN LAS

    NORMAS ISO 9001:2015 PARA LA Ing. Georgeth Renán RodríguezUNIDAD DE GESTIÓN DE Arévalo

    MEDICAMENTOS Y TECNOLOGÍAS

    MEDICAS DE FOSALUD Ing. Mario Ernesto FernándezFlores

    5.4.b) DIRECTORA GENERAL DE PROCESOS DE GRADUACIÓN, SOLICITA NOMBRAMIENTO DE TRIBUNALCALIFICADOR PARA TRABAJO DE GRADUACIÓN.- ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

    Conocida la nota Ref. DGPG-184-2017, remitida por la Ingra. Tania Torres Rivera, Directora General deProcesos de Graduación, solicitando el nombramiento de Tribunal Calificador de Trabajo de Graduación dela Escuela de Ingeniería Eléctrica; en base al Art. 207 del Reglamento de la Gestión Académico -Administrativa de la Universidad de El Salvador, Junta Directiva con seis votos a favor,

    ACUERDA:

    mbrar el Tribunal Calificador para Trabajo de Graduación de la Escuela de Ingeniería Eléctrica, inscritoen el Ciclo 1/2017, detallado a continuación:

    y

  • FIA-UES

    ACTA No 26/2017/02

    NOMBRE DEL TRABAJO DE GRADUACIÓN TRIBUNAL CALIFICADOR ALUMNOS/CARNÉS

    MSc. Jorge Alberto Zetino ChicasDISEÑO DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN (Docente Asesor)PRIMARIA SUBTERRÁNEA PARA LAUNIVERSIDAD DE EL SALVADOR, Ing. Armando Martínez CalderónFACULTAD MULTIDISCIPLINARA DE

    OCCIDENTE Ing. Gerardo Marvin JorgeHernández

    5.4.C) DIRECTORA GENERAL DE PROCESOS DE GRADUACIÓN, SOLICITA NOMBRAMIENTO DE TRIBUNAL CALIFICADORPARA TRABAJOS DE GRADUACIÓN.- ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS

    Conocida la nota Ref. DGPG-185-2017, remitida por la Ingra. Tania Torres Rivera, Directora General deProcesos de Graduación, solicitando el nombramiento de Tribunal Calificador de Trabajos de Graduaciónde la Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos; en base al Art. 207 del Reglamento de la GestiónAcadémico - Administrativa de la Universidad de El Salvador, Junta Directiva con seis votos a favor,

    ACUERDA:

    Nombrar el Tribunal Calificador para Trabajos de Graduación de la Escuela de Ingeniería de SistemasInformáticos, inscrito en el Ciclo 1/2017, detallados a continuación:

    NOMBRE DEL TRABAJO DE GRADUACIÓN TRIBUNAL CALIFICADOR ALUMNOS/CARNÉS

    SISTEMA INFORMÁTICO PARA LAADMINISTRACIÓN DE LAINSCRIPCIÓN Y SEGUIMIENTO PARALOS PROFESIONALES DE LA SALUD DE

    LAS JUNTAS DE VIGILANCIA DEL

    CONSEJO SUPERIOR DE SALUD

    PÚBLICA DE ELSALVADOR

    Ing. José María SánchezCornejo(Docente Asesor)

    Ing. Rodrigo Ernesto VásquezEscalante

    Ing. Karen Elvira Péñate Aviles

    SISTEMA INFORMÁTICO PARA ELMONITOREO DE PROGRAMAS DE

    DESARROLLO COMUNITARIO Y

    BENEFICIARIOS DE LA ONG PLAN

    INTERNATIONAL

    Ing. Marvin del Rosario Ortiz deDíaz (Docente Asesor)

    Licda. Angélica María Nuila deSánchez

    Ing. Luis Salvador BarreraMancía

    5.4.d) DIRECTORA GENERAL DE PROCESOS DE GRADUACIÓN, SOLICITA NOMBRAMIENTO DE TRIBUNALCALIFICADOR PARA TRABAJO DE GRADUACIÓN.- ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

    Conocida la nota Ref. DGPG-188-2017, remitida por la Ingra. Tania Torres Rivera, Directora General deProcesos de Graduación, solicitando el nombramiento de Tribunal Calificador de Trabajo de Graduación dela Escuela de Ingeniería Industrial; en base al Art. 207 del Reglamento de la Gestión Académico -Administrativa de la Universidad de El Salvador, Junta Directiva con seis votos a favor,

    ACUERDA:

  • FIA-UES

    ACTA No 26/2017/02

    Nombrar el Tribunal Calificador para Trabajo de Graduación de la Escuela de Ingeniería Industrial, inscritoen el Ciclo 1/2017, detallado a continuación:

    NOMBRE DEL TRABAJO DEGRADUACIÓN

    MODELO DE EMPRESA DE

    PRODUCTOS DIVERSIFICADOS DE

    FRUTAS TROPICALES PARA ACOPAP

    DE RL EN EL MUNICIPIO DE EL

    CARMEN DEPARTAMENTO DE

    CUSCATLÁN

    TRIBUNAL CALIFICADOR

    Ing. Saúl Alfonso Granados(Docente Asesor)

    Ing. Juan Enrique Reyes Ruiz

    Ing. Mario Ernesto FernándezFlores

    ALUMNOS/CARNES

    5.4.e) DIRECTORA GENERAL DE PROCESOS DE GRADUACIÓN, SOLICITA NOMBRAMIENTO DE TRIBUNALCALIFICADOR PARA TRABAJOS DE GRADUACIÓN.- ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

    Conocida la nota Ref. DGPG-191-2017, remitida por la Ingra. Tania Torres Rivera, Directora General deProcesos de Graduación, solicitando el nombramiento de Tribunal Calificador de Trabajos de Graduaciónde la Escuela de Ingeniería Eléctrica; en base al Art. 207 del Reglamento de la Gestión Académico -Administrativa de la Universidad de El Salvador, Junta Directiva con seis votos a favor,

    ACUERDA:

    Nombrar el Tribunal Calificador para Trabajo de Graduación de la Escuela de Ingeniería Eléctrica, inscritosen el Ciclo 11/2017, detallado a continuación:

    NOMBRE DEL TRABAJO DE

    GRADUACIÓN TRIBUNAL CALIFICADOR ALUMNOS/CARNÉS

    DISEÑO DE SISTEMA DE

    PROTECCIÓN CONTRA DESCARGASATMOSFÉRICAS EN PLANTAGENERADORA ORAZUL ENERGY

    ACAJUTLA

    Ing. Armando MartínezCalderón (Docente Asesor)

    MSc. Jorge Alberto ZetinoChicas

    MSc. Luís Roberto Chévez Paz

    ANÁLISIS DE RENTABILIDAD

    ECONÓMICA FINANCIERA PARAPROYECTOS EN EFICIENCIA

    ENERGÉTICA Y ENERGÍA RENOVABLEBAJO LAS IMPLICACIONES DE LA

    NORMATIVA SALVADOREÑA

    Ing. Gerardo Marvin JorgeHernández (Docente Asesor)

    MSc. Jorge Alberto ZetinoChicas

    Ing. José Roberto Ramos López

    5.5.a) ESCUELA DE POSGRADO SOLICITA OFICIALIZACIÓN DE ASESOR Y ALUMNO PARA TESIS DE LAMAESTRÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES Y MEDIO AMBIENTE.

    Se conoció la nota Ref. EP-0210-2017, remitida por la MSc. Patricia Haydeé Estrada de López,Directora de la Escuela de Posgrado, en la que solicita la oficialización de la asignación de DocenteAsesor y alumnos en Tesis de la Maestría en Energías Renovables y Medio Ambiente; por lo que JuntaDirectiva, con seis votos a favor,

    •\»

  • FIA-UES

    ACTA No 26/2017/02

    Oficializar la asignación de los Docente Asesor y Alumnos en Tesis de la Maestría en EnergíasRenovables y Medio Ambiente, inscrito según detalle:

    No. NOMBRE TRABAJO DE GRADUACIÓN DOCENTE ASESOR ALUMNOS

    1. NORMA TÉCNICA DE DISEÑO,

    SEGURIDAD Y OPERACIÓN DEINSTALACIONES DE GENERACIÓN DEENERGÍA CON TECNOLOGÍA SOLARFOTOVOLTAICA DE HASTA 100 kW

    Maestro José Luis

    Regalado Morataya

    5.5.b) ESCUELA DE POSGRADO SOLICITA OFICIALIZACIÓN DE ASESOR Y ALUMNO PARA TESIS DE LAMAESTRÍA EN INGENIERÍA ESTRUCTURAL.

    Se conoció la nota Ref. EP-0209-2017, remitida por la MSc. Patricia Haydeé Estrada de López,Directora de la Escuela de Posgrado, en la que solicita la oficialización de la asignación de DocenteAsesor y alumnos en Tesis de la Maestría en Ingeniería Estructural; por lo que Junta Directiva, con seisvotos a favor,

    ACUERDA:

    1. Oficializar la asignación de los Docente Asesor y Alumnos en Tesis de la Maestría en IngenieríaEstructural, inscrito según detalle:

    No. NOMBRE TRABAJO DE GRADUACIÓN DOCENTE ASESOR ALUMNOS

    1. EVALUACIÓN DE LA VULNERABILIDAD

    SÍSMICA DE ESTRUCTURAS DEMAMPOSTERÍA DE UNO Y DOS NIVELESA TRAVÉS DE CURVAS DE CAPACIDADY FRAGILIDAD

    Dr. Manuel

    Alfredo LópezMenjívar

    2. EVALUACIÓN DE LA VULNERABILIDAD

    SÍSMICA, POR MEDIO DE CURVAS DEFRAGILIDAD, UTILIZANDO EL ANÁLISISDINÁMICO NO LINEAL INCREMENTAL

    Dr. Manuel

    Alfredo LópezMenjívar

    5.6 ING. MANUEL MONTEJO, SOLICITA APROBACIÓN PARA EQUIVALENCIA DE ABSORCIÓN DE MATERIA

    EN EL PLAN DE ESTUDIOS 2017.

    Se conoció la nota Ref. EII-0221-2017, remitida por el Ing. Manuel Montejo, Director de Escuela deIngeniería Industrial, quien solicita aprobación a la siguiente disposición: "Si un estudiante ha cursado yaprobado tanto Manejo de Software para Microcomputadoras como Programación II, laAdministración Académica deberá aceptar en equivalencia de absorción la que presente la mayornota de éstas". Antecedentes expuestos por el Director de Escuela: 1. La carrera de IngenieríaIndustrial actualizó su Plan de Estudios, el cual fue aprobado por Consejo Superior Universitario ypuesto en marcha a partir de este 2017; 2. El documento del Plan de Estudios presentado aaprobación contiene, como es requerido, un plan de absorción que establece la dinámica a seguirpara aquellos estudiantes que serán absorbidos en virtud que iniciaron sus estudios bajo el plananterior. Este plan fue diseñado de forma óptima y con un enfoque en beneficio del estudiante;3.Dentro de la matriz de absorción (la cual anexo a esta carta) se establece que se dará enequivalencia la asignatura Ofimática y Software para Ingeniería Industrial a aquellos estudiantes quehayan cursado y aprobado la asignatura Manejo de Software para Microcomputadoras, así comotambién a aquellos que hayan cursado y aprobado la asignatura Programación II. Es decir ambasasignaturas, cualesquiera de ellas, una vez aprobadas, permiten al estudiante obtener (ganar en su

  • FIA-UES

    ACTA No 26/2017/02

    plan de estudios) la asignatura antes referida. Por lo anteriormente expuesto, Junta Directiva, con seisvotos a favor,

    ACUERDA:

    Aprobar a la siguiente disposición, para la Carrera de Ingeniería Industrial, Plan 2017: "Si un estudianteha cursado y aprobado tanto Manejo de Software para Microcomputadoras como Programación II,la Administración Académica deberá aceptar en equivalencia de absorción la que presente lamayor nota de éstas.

    5.7 COMITÉ TÉCNICO ASESOR, REMITE SOLICITUDES DE EXTENSIÓN DE PRÓRROGA PARA FINALIZARTRABAJOS DE GRADUACIÓN, CICLO 1-2016 Y CICLO 11-2016.

    Conocidos los Acuerdos CTA-F1A 089/2017 y CTA-FIA093/2017, del Comité Técnico Asesor en relacióna las solicitudes de prórroga para finalizar Trabajos de Graduación de las Escuelas de Ingeniería Civil,Ingeniería Industrial e Ingeniería Mecánica, correspondientes a los Cíelos I 2016 y II 2016, para lo cuallos miembros del Comité recomiendan se aprueben las solicitudes, considerando que cuentan con elVisto Bueno del Docente Asesor y que presentan la documentación requerida; en base a lo expuestoJunta Directiva, con seis votos a favor,

    ACUERDA:

    a). Autorizar la Extensión de Prórroga para finalizar Trabajo de Graduación del Ciclo I 2016, durante elperiodo del 22 de noviembre de 2017 al 21 de febrero de 2018, según detalle:

    ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL:

    1) SOLUCIONES PARA EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE CIMENTACIONES DE TORRES DE TRANSMISIÓNELÉCTRICA DE ALTA TENSIÓN, el cual está siendo desarrollado por la Bachiller:

    b). Autorizar las Extensiones de Prórrogas para finalizar Trabajos de Graduación del Ciclo II 2016,durante el periodo del 8 de noviembre de 2017 al 7 de febrero de 2018, según detalle:

    ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL:

    1) ANÁLISIS COMPARATIVO DE DISEÑO SÍSMICO DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO REFORZADO POR ELMÉTODO ESTÁTICO EQUIVALENTE Y MÉTODO DE DISEÑO BASADO EN DESEMPEÑO, el cual estásiendo desarrollado por el Bachiller:

    ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL:

    1) PROCESAMIENTO INNOVADOR DE PESCADO AHUMADO PARA LA EXPORTACIÓN DE LACOOPERATIVA ACPETAMAR DE R.L DE SONSONATE, el cual está siendo desarrollado por elBachiller: L

    2) DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD BASADO EN LAS NORMAS ISO 9001:2015 PARA LAUNIDAD DE GESTIÓN DE MEDICAMENTOS Y TECNOLOGÍAS MÉDICAS DE FOSALUD, inscrito en elCiclo II 2016 y el cual está siendo desarrollado por los Bachilleres:

    ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA:

    1) ESTUDIO DE DESGASTE TIPO ESPIGA SOBRE DISCO, UTILIZANDO UN AISI 1020 CEMENTADO Y UNACERO OÍ, el cual está siendo desarrollado por el Bachiller:

    12

  • FIA-UES

    ACTA No 26/2017/02

    2) ELABORACIÓN DE PROPUESTA DE MANUALES DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PARA LOSLABORATORIOS DE PROCESOS DE FABRICACIÓN, el cual está siendo desarrollado por el Bachiller:

    5.8 COMITÉ TÉCNICO ASESOR, REMITE SOLICITUDES DE PRÓRROGA PARA FINALIZAR TRABAJOS DEGRADUACIÓN, CICLO 1-2017.

    Conocidos los Acuerdos CTA-FIA 090/2017 y CTA-FIA 091/2017, del Comité Técnico Asesor en relacióna las solicitudes de prórroga para finalizar Trabajos de Graduación de las Escuelas de Ingeniería Civil,Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería de Sistemas Informáticos,Arquitectura, correspondientes al ciclo I 2017, para lo cual los miembros del Comité recomiendan seaprueben las solicitudes, considerando que cuentan con el Visto Bueno del Docente Asesor y quepresentan la documentación requerida; en base a lo expuesto Junta Directiva, con seis votos a favor,

    ACUERDA:

    a). Autorizar la Prórroga para finalizar Trabajos de Graduación del Ciclo I 2017, durante el periodo del20 de noviembre de 2017 al 19 de febrero de 2018, según detalle:

    ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL:

    1) EVALUACIÓN DEL FACTOR DE MODIFICACIÓN DE RESPUESTA R PARA EDIFICIOS DE CONCRETOREFORZADO CON PAREDES ESTRUCTURALES, el cual está siendo desarrollado por los Bachilleres:

    2) DISEÑO DE MEZCLAS DE MATERIALES DE RESISTENCIA BAJA CONTROLADA (LODOCRETO),UTILIZANDO BANCOS DE PRÉSTAMOS DE LA ZONA CENTRAL DE EL SALVADOR PARA SUAPLICABILIDAD VIAL, el cual está siendo desarrollado por los Bachilleres:

    ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL:

    1) DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN ENERGÉTICA BASADO EN LA NORMA ISO 50001 PARA LAFACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA DE LA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR, el cual estásiendo desarrollado por los Bachilleres:

    2) MODELO DE EMPRESA DE PRODUCTOS DIVERSIFICADOS DE FRUTAS TROPICALES PARA ACOPAP DERL EN EL MUNICIPIO DE EL CARMEN DEPARTAMENTO DE CUSCATLÁN, el cual está siendodesarrollado por los Bachilleres:

    3) MODELO DE INTEGRACIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS Y DE SERVICIOS PARA EL CRECIMIENTO YDESARROLLO SOSTENIBLE DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE LA COOPERATIVA "ACOPRALATS DERL", el cual está siendo desarrollado por los Bachilleres:

    4) PROPUESTA DE UN MODELO DE EMPRESA PARA EL ACOPIO, PROCESAMIENTOCOMERCIALIZACIÓN DE FRUTAS TROPICALES EN EL ÁREA PARACENTRAL DE EL SALVADOR PARA LÁASOCIACIÓN COOPERATIVA SAN CARLOS ACOPASCA DE RL, el cual está siendo desarrollado porlos Bachilleres:

    5) DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PARA LA ALCALDÍAMUNICIPAL DE EL ROSARIO LA PAZ BASADO EN LAS NORMA OHSAS 18001, el cual está siendo

    OJ

  • FIA-UES

    ACTA No 26/2017/02

    desarrollado por los Bachilleres:.

    6) ANÁLISIS DE LA CADENA DE VALOR DE LAS EMPRESAS DEDICADAS A LA INDUSTRIAMANUFACTURERA DE ARTES GRÁFICAS EN EL SALVADOR, el cual está siendo desarrollado por losBachilleres:

    .

    7) DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN ENERGÉTICA BASADO EN LA NORMA ISO 50001 PARA LAFACULTAD DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR, el cual está siendodesarrollado por los Bachilleres:

    8) MEJORA DE PROCESOS PRODUCTIVOS EN LA UNIDAD DE PRÓTESIS Y ÓRTESIS DEL CENTRO DELAPARATO LOCOMOTOR (CAL) DEL INSTITUTO SALVADOREÑO DE REHABILITACIÓN INTEGRAL (ISRI),el cual está siendo desarrollado por los Bachilleres:

    9) DIAGNÓSTICO TECNOLÓGICO DEL SECTOR AUMENTOS Y BEBIDAS DE EL SALVADOR, el cual estásiendo desarrollado por los Bachilleres:

    10) ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CONCENTRADOSPARA LA ACTIVIDAD AVÍCOLA, ACUÍCOLA Y GANADERA EN EL SALVADOR, el cual está siendodesarrollado por los Bachilleres:

    11) PROPUESTA DE SOSTENIBILIDAD PARA UN CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR,BAJO EL MODELO CENTRO DE DÍA, PARA ADIAMSUCHI EN EL MUNICIPIO DE SUCHITOTO,DEPARTAMENTO DE CUSCATLÁN, el cual, está siendo desarrollado por los Bachilleres: C

    12) ANÁLISIS DE LOS EFECTOS ECONÓMICOS DE IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DETRANSPORTE DEL ÁREA METROPOLITANA DE SAN SALVADOR (SITRAMSS) , el cual está siendodesarrollado por los Bachilleres:

    13) ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA INVERSIÓN EN LA PRODUCCIÓN YCOMERCIALIZACIÓN DE FRUTADESHIDRATADA PRODUCIDA EN LA ZONA ORIENTAL DEL PAÍS, el cual está siendo desarrollado porlos Bachilleres:

    14) PROPUESTA DE UNA GUÍA METODOLÓGICA PARA EL ANÁLISIS DE CARGAS DE TRABAJO PARACENTROS DE ATENCIÓN MÉDICA PRIMARIA DEL SECTOR SALUD DE EL SALVADOR, el cual estásiendo desarrollado por los Bachilleres:

    15) DISEÑO DE UN MODELO SOSTENIBLE DE PARQUES RECREATIVOS ACUÁTICOS PARA EL INSTITUTOSALVADOREÑO DE TURISMO, el cual está siendo desarrollado por los Bachilleres:

    16) DISEÑO DE LA METODOLOGÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DESEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN LAS PYMES DEL SECTOR CONFECCIÓN DE PRENDAS DEVESTIR PARA DAR CUMPLIMIENTO A LA LEY GENERAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARESDE TRABAJO, el cual está siendo desarrollado por los Bachilleres

  • FIA-UES

    ACTA No 26/2017/02

    17) DISEÑO DE UN PROGRAMA DE AUTOESTUDIO YACREDITACIÓN DE PRODUCCIÓN MUNDIALMENTE

    ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA

    1) DISEÑO YCONSTRUCCIÓN DE UN BANCO DE PRUEBAS PARA GENERAR LA CURVA PAR-VELOCIDADDE UN MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA, el cual está siendo desarrollado por los Bachilleres:

    2) DISEÑO, CONSTRUCCIÓN YCARACTERIZACIÓN DE SECADOR DE GRANOS DE CAFÉ, UTILIZANDO LAENERGÍA TÉRMICA CONTENIDA EN FLUIDOS GEOTÉRMICOS, el cual está siendo desarrollado por los

    ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

    1) DISEÑO DE UN CONTROLADOR DIGITAL, PARA LA VELOCIDAD DE UNA TURBINA EÓLICA, el cual

    2) ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO YCONEXIÓN DE UN PARQUE SOLAR FOTOVOLTAICO DE100 MVA A LA RED ELÉCTRICA DE TRANSMISIÓN DE EL SALVADOR EN LA SUBESTACIÓN EL

    3) DISEÑO DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN PRIMARIA SUBTERRÁNEA PARA LA UNIVERSIDAD DE ELSALVADOR, FACULTAD MULTIDISCIPLINARA DE OCCIDENTE, el cual está siendo.desarrollado por los

    1) PROPUESTA DE FORMACIÓN ACADÉMICA YPROFESIONAL PARA EL PERFIL DE ESPECIALIZACIÓN ENEL ÁREA DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS Y ANALÍTICA DE DATOS PARA LA CARRERA DE PREGRADODE INGENIERÍA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS DE LA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR, el cual está

    2) SISTEMA INFORMÁTICO PARA LA GESTIÓN FINANCIERA DE SECRETARÍA EJECUTIVA TRINACIONAL DELPLAN TRIFINIO, el cual está siendo desarrollado por los Bachilleres:

    3) ESTUDIO Y ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA EN EL MINISTERIO DEHACIENDA DE EL SALVADOR, el cual está siendo desarrollado por los Bachilleres:

    4) SISTEMA DE SOPORTE PARA LA GESTIÓN DE LA CONTABILIDAD DE LAS LÍNEAS DE TRABAJO EN LAUNIDAD FINANCIERA INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR, el cual está siendo

    desarrollado por los Bachilleres:.

    5) SISTEMA INFORMÁTICO PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL EXPEDIENTE, CAPACITACIONES, BENEFICIOSY PRESTACIONES DEL PERSONAL DEL MINISTERIO DE GOBERNACIÓN Y DESARROLLO TERRITORIAL DEEL SALVADOR, el cual está siendo desarrollado por los Bachilleres:

  • FIA-UES

    ACTA No 26/2017/02

    6) SISTEMA INFORMÁTICO PARA LA GESTIÓN Y CONTROL DE TALENTO HUMANO DE LA DEFENSORÍADEL CONSUMIDOR, el cual está siendo desarrollado por los Bachilleres:

    7) SISTEMA INFORMÁTICO PARA LA GESTIÓN Y CONTROL DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS DEINVENTARIO Y FACTURACIÓN DE LA LIBRERÍA UNIVERSITARIA DE LA SEDE CENTRAL DE LA

    8) SISTEMA INFORMÁTICO PARA EL APOYO DE REUNIONES Y CONTROL DE ACUERDOS DE LAASAMBLEA GENERAL UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR, SIARCA_AGU_UES, elcual está siendo desarrollado por los Bachilleres:

    9) SISTEMA INFORMÁTICO PARA LA CAPTURA DE DATOS DE INVESTIGACIONES DE CAMPO PARA LAFACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS DE LA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR, el cual está siendodesarrollado por los Bachilleres:

    10) SISTEMA INFORMÁTICO PARA EL CONTROL YVIGILANCIA DEL COMERCIO DE ALCOHOL YTABACOPARA EL MINISTERIO DE SALUD DE EL SALVADOR, el cual está siendo desarrollado por losBachilleres:

    11) SISTEMA INFORMÁTICO PARA EL SOPORTE A LOS PROCESOS DE DIVULGACIÓN Y PROMOCIÓN DELTRABAJO DE LA SECRETARÍA DE ARTE YCULTURA DE LA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR, el cual estásiendo desarrollado por los Bachilleres

    12) SISTEMA INFORMÁTICO PARA EL SEGUIMIENTO DEL PLAN DE MANTENIMIENTO ANUAL DE LAMAQUINARIA Y EQUIPO DE LA EMPRESA SOLAIRE S.A. DE C.V. , el cual está siendo desarrollado porlos Bachilleres:

    13) SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL CENSO Y EVALUACIÓN DE EDIFICIOS EN LA FACULTAD DEINGENIERÍA YARQUITECTURA DE LA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR APLICANDO TECNOLOGÍAS GIS,el cual está siendo desarrollado por los Bachilleres:

    14) SISTEMA INFORMÁTICO PARA EL MONITOREO DE PROGRAMAS DE DESARROLLO COMUNITARIO YBENEFICIARIOS DE LA ONG PLAN INTERNATIONAL, el cual está siendo desarrollado por losBachilleres:

    15) SISTEMA INFORMÁTICO PARA LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DE FONDOS PARA LOSCAFICULTORES INSCRITOS EN EL CONSEJO SALVADOREÑO DEL CAFÉ, el cual está siendodesarrollado por los Bachilleres:

    .

    ) SISTEMA INFORMÁTICO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LA INSCRIPCIÓN YSEGUIMIENTO PARA LOSPROFESIONALES DE LA SALUD DE LAS JUNTAS DE VIGILANCIA DEL CONSEJO SUPERIOR DE SALUD

  • FIA-UES

    ACTA No 26/2017/02

    PÚBLICA DE EL SALVADOR, el cual está siendo desarrollado por los Bachilleres:

    17) SISTEMA INFORMÁTICO PARA LA ADMINISTRACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN ANUAL DEACTIVIDADES ACADÉMICAS EX AULAS DEL COLEGIO ESPAÑOL PADRE ARRUPE, el cual está siendodesarrollado por los Bachilleres:

    18) SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL PARA LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LOS MINISTERIOSDE SALUD DE CENTRO AMÉRICA YREPÚBLICA DOMINICANA, el cual está siendo desarrollado por elBachiller:

    19) SISTEMA INFORMÁTICO PARA LA GESTIÓN Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES DE LA FEDERACIÓNSALVADOREÑA DE SURF (SWELL), el cual está siendo desarrollado por los Bachilleres:

    r.

    20) SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE SANSALVADOR, el cual está siendo desarrollado por los Bachiller

    .

    21) SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTIÓN LOGÍSTICA EN DISATEL EL SALVADOR, el cual está siendodesarrollado por los Bachilleres:

    .

    ESCUELA DE ARQUITECTURA:

    1) ANTEPROYECTO DE RUTA TURÍSTICA-CULTURAL EN LA.MICRO REGIÓN LOS IZA.LCOS, el cual estásiendo desarrollado por los Bachilleres:

    .

    2) DISEÑO DE PLAZA CULTURAL YGASTRONÓMICA EN EL MUNICIPIO DE ZACATECOLUCA, el cual estásiendo desarrollado por los Bachilleres: Antonio Joaquín, Raquel Adriana; Rivera Ramírez, EdssonEduardo y Rosales Reyes, José Ornar.

    3) ANTEPROYECTO DE REMODELACIÓN ARQUITECTÓNICA DEL PARQUE DE LA FAMILIA, CANTÓN LOSPLANES DE RENDEROS, PANCHIMALCO, SAN SALVADOR, el cual está siendo desarrollado por losBachillere

    .

    4) ANTEPROYECTO ARQUITECTÓNICO DEL COMPLEJO DEPORTIVO LA COYOTERA EN EL MUNICIPIO DEAPASTEPEQUE SAN VICENTE, el cual está siendo desarrollado por los Bachilleres:

    .

    5) DISEÑO ARQUITECTÓNICO DEL CAMPAMENTO DE OPERADORES DEL PROYECTO HIDROELÉCTRICOEL CHAPARRAL, el cual está siendo desarrollado por los Bachilleres:

    .

    6) PROPUESTA DE RESTAURACIÓN DEL EDIFICIO DE ARCHIVO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DETESORERÍA, SAN SALVADOR, el cual está siendo desarrollado por los Bachilleres:

    .

    7) PROPUESTA TÉCNICA PEDAGÓGICA PARA LA ACTUALIZACIÓN CURRICULAR DE LA ESCUELA DEARQUITECTURA FIA-UES, el cual está siendo desarrollado por los Bachilleres:

    .

    :$&-

    17

  • FIA-UES

    ACTA No 26/2017/02

    8) PROPUESTA DE MOVILIDAD URBANA DE LA CIUDAD UNIVERSITARIA, SAN SALVADOR, el cual estásiendo desarrollado por los Bachilleres:

    .

    9) PROYECTO DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO PARA EL PARQUE ARQUEOLÓGICO CIUDAD VIEJA,SUCHITOTO, el cual está siendo desarrollado por los Bachilleres:

    .

    10) PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL CASCO URBANO DE SAN PEDRO NONUALCO,DEPARTAMENTO DE LA PAZ, el cual está siendo desarrollado por los Bachilleres

    .

    11) ANTEPROYECTO DE DISEÑO DE LA PLAZA SIMÓN BOLÍVAR YCONSERVACIÓN DE SU ENTORNO EN ELCENTRO HISTÓRICO DE SAN SALVADOR, el cual está siendo desarrollado por los Bachilleres

    .

    12) PLAN DE DESARROLLO URBANO ARQUITECTÓNICO PARA EL DISTRITO COMERCIAL DE SANTODOMINGO, SAN VICENTE, el cual está siendo desarrollado por los Bachilleres:

    .

    13) ANTEPROYECTO ARQUITECTÓNICO PARA LAS INSTALACIONES DE LA UNIDAD MÉDICA DEESPECIALIDADES ATLACATL DEL INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL, el cual está siendodesarrollado por los Bachilleres

    .

    14) PROYECTO ARQUITECTÓNICO PARA EL INSTITUTO TÉCNICO VOCACIÓN AL EN EL MUNICIPIO DE SANPEDRO PERULAPÁN, DEPARTAMENTO DE CUSCATLÁN, el cual está siendo desarrollado por losBachilleres: .

    15) PROPUESTA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL PARA POTENCIAR EL TURISMO EN EL MUNICICPIO DESANTO DOMINGO DE GUZMÁN, SONSONATE, el cual está siendo desarrollado por los Bachilleres:

    16) PROYECTO ARQUITECTÓNICO DEL MUSEO DE HISTORIA YARQUEOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE ELSALVADOR EN PREDIO UNIVERSITARIO, PLAZA SAN MARTÍN, el cual está siendo desarrollado por losBachillere

    17) ANTEPROYECTO ARQUITECTÓNICO PARA EL CENTRO DE FORMACIÓN INTEGRAL DEL MUNICIPIO DESAN MIGUEL, el cual está siendo desarrollado por los Bachilleres:

    .

    18) ANTEPROYECTO ARQUITECTÓNICO DE LA UNIDAD DEL SISTEMA BÁSICO DE SALUD INTEGRAL ENZONA CENTRAL, SAN SALVADOR, el cual está siendo desarrollado por los Bachilleres

    h.

    19) ANTEPROYECTO DE REMODELACION Y AMPLIACIÓN DE LAS ÁREAS DE USO TURÍSTICO DE LAASOCIACIÓN COOPERATIVA LOS PINOS, el cual está siendo desarrollado por los Bachilleres:

    .

    20) PROYECTO ARQUITECTÓNICO PARA LAS INSTALACIONES DEL COMPLEJO ADMINISTRATIVO DE LAALCALDÍA DE SAN SALVADOR, el cual está siendo desarrollado por los Bachilleres:

    .

    PROPUESTA DE RESTAURACIÓN PARA LA CASA RENGIFO NÚÑEZ, EN LA CIUDAD DEACATECOLUCA, el cual está siendo desarrollado por los Bachilleres: n

  • FIA-UES

    ACTA No 26/2017/02

    Alexander; Gil Gil, Rosa Cristina y Gómez , Henry Jeovanny.

    22) PROPUESTA DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO PARA LA OFICINA DEPARTAMENTAL DEL CNR ENCHALATENANGO, el cual está siendo desarrollado por el Bachiller

    .

    23) ANTEPROYECTO ARQUITECTÓNICO PARA EL INSTITUTO ESPECIALIZADO DE NIVEL SUPERIOR DE LASARTES DE EL SALVADOR EN SAN JUAN OPICO, LA LIBERTAD, el cual está siendo desarrollado por losBachilleres:

    .

    24) VALORIZACIÓN CULTURAL Y PROPUESTA DE CONSERVACIÓN DEL INMUEBLE 5a BRIGADA DEARTILLERÍA TTE. CNEL. ÓSCAR OSORIO, el cual está siendo desarrollado por los Bachilleres:

    .

    25) ANTEPROYECTO ARQUITECTÓNICO DEL MERCADO HULA HULA, EN EL MUNICIPIO DE SANSALVADOR, el cual está siendo desarrollado por los Bachilleres

    .

    5.9 COMITÉ TÉCNICO ASESOR, SOLICITA MODIFICACIÓN AL CALENDARIO DE ACTIVIDADESACADÉMICO-ADMINISTRATIVAS, CICLO 1-2018.

    Se conoció Acuerdo de Comité Técnico Asesor CTA-FIA 092/2017, en el que manifiestan que el Ing.José Francisco Monroy, Administrador Académico de la Facultad, remite el Calendario deActividades Académico-Administrativas del Ciclo I 2018, con modificaciones, tomando como base las

    últimas reformas hechas al Reglamento de la Gestión Académico - Administrativa de la Universidadde El Salvador, para la Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Junta Directiva, luego de analizar lapropuesta del Comité Técnico Asesor, con seis votos a favor,

    ACUERDA:

    1. Aprobar la modificación del Calendario de Actividades Académico - Administrativas del Ciclo I2018 de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, (aprobado en el Acuerdo JA-426/2017),considerando las últimas reformas hechas al Reglamento de la Gestión Académico -Administrativas de la Universidad de El Salvador, quedando de la siguiente manera:

    CICLO 12018

    No. ACTIVIDADES INICIO FINALDURACIÓN

    (SEMANAS)

    1

    Activación de estudiantes, reingreso, cambio

    de carrera, equivalencias, traslado e ingreso a

    carreras simultáneas

    02/10/17 26/01/18 13

    2Recepción de Documentos de Aspirantes

    seleccionados22/01/18 23/02/18 5

    3Entrega de Documento Único Estudiantil (DUE)para ingreso 2018 y reingreso

    26/02/18 23/03/18 5

    4Retiro Oficial de Estudiantes (reserva de

    matrícula)16/01/18 29/06/18 22

  • FIA-UES

    ACTA No 26/2017/02

    5Recepción de solicitudes de InscripciónCondicionada

    05/02/18 16/02/18 2

    6Asesoría e Inscripción de Unidades de

    Aprendizaje, periodo ordinario12/02/18 16/02/18 1

    7Asesoría e Inscripción de Unidades de

    Aprendizaje, periodo extemporáneo19/02/18 08/03/18 3

    8Inscripción Extemporánea (por J.D., por causa

    de resoluciones académico-administrativas)12/03/18 04/05/18 7

    9Período de clases, evaluaciones y registro decalificaciones

    19/02/18 06/07/18 19

    10Retiro de Unidades de Aprendizaje (Período

    ordinario)19/02/18 16/03/18 4

    11Retiro de Unidades de Aprendizaje (Períodoextraordinario)

    19/03/18 04/05/18 6

    12Retiro Especial de Unidades de Aprendizaje(JD)

    07/05/18 15/06/18 6

    13 Pruebas de Suficiencia 09/07/18 13/07/18 1

    14 Cierre de ciclo y Sistema Mecanizado 16/07/18 1 día

    5.10.a) INGRA. TANIA TORRES, DIRECTORA GENERAL DE PROCESOS DE GRADUACIÓN; SOLICITA RATIFICACIÓNDE NOTAS DE TRABAJOS DE GRADUACIÓN DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA.

    Se conoció la Ref. DGPG-186-2017; remitida por la Directora General de Procesos de Graduación,solicitando Ratificación de resultados obtenidos en Trabajo de Graduación, de la Escuela de IngenieríaEléctrica, en base al Art. 209 inciso tercero del Reglamento de la Gestión Académico-Administrativa de laUniversidad de El Salvador; Junta Directiva, con seis votos a favor,

    ACUERDA:

    1. Ratificar los resultados obtenidos en Trabajos de Graduación correspondientes al Ciclo 1-2017, de laEscuela de Ingeniería Eléctrica, según detalle:

    AMPLIACIÓN DEL MONITOREO DE VARIABLES ELÉCTRICAS EN LAS SUBESTACIONES DE LA UNIVERSIDAD DEEL SALVADOR, desarrollado por el bachiller detallado a continuación, con nota final de:

    CARNE NOMBRE CARRERA NOTA OBTENIDA

    9.4

    20

  • FIA-UES

    ACTA No 26/2017/02

    1.2 ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE REACTORES LIMITADORES DE CORRIENTE QUEPERMITAN MITIGAR LOS NIVELES DE FALLA EN EL CIRCUITO PRIMARIO DE LA UNIVERSIDAD DE ELSALVADOR, desarrollado por los bachilleres detallados a continuación, con nota final de:

    CARNÉ NOMBRE CARRERA NOTA OBTENIDA

    5.10.b) INGRA. TANIA TORRES, DIRECTORA GENERAL DE PROCESOS DE GRADUACIÓN; SOLICITARATIFICACIÓN DE NOTAS DE TRABAJO DE GRADUACIÓN DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL.

    Se conoció la Ref. DGPG-187-2017; remitida por la Directora General de Procesos de Graduación,solicitando Ratificación de resultados obtenidos en Trabajo de Graduación, de la Escuela deIngeniería Civil, en base al Art. 209 inciso tercero del Reglamento de la Gestión Académico-Administrativa de la Universidad de El Salvador; Junta Directiva, con seis votos a favor,

    ACUERDA:

    1. Ratificar los resultados obtenidos en Trabajo de Graduación correspondiente al Ciclo 1-2017, de laEscuela de Ingeniería Civil, según detalle:

    1.1 GENERACIÓN DE LOS ESPECTROS DE CARGA VEHICULAR DE LOS AÑOS 2014, 2015 Y2016 PARA ELSALVADOR, desarrollado por el bachiller detallado a continuación, con nota final de:

    NOMBRE

    5.10.C) INGRA. TANIA TORRES, DIRECTORA GENERAL DE PROCESOS DE GRADUACIÓN; SOLICITARATIFICACIÓN DE NOTAS DE TRABAJO DE GRADUACIÓN DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA DESISTEMAS INFORMÁTICOS.

    Se conoció la Ref. DGPG-189-2017; remitida por la Directora General de Procesos de Graduación,solicitando Ratificación de resultados obtenidos en Trabajo de Graduación, de la Escuela deIngeniería de Sistemas Informáticos, en base al Art. 209 inciso tercero del Reglamento de la GestiónAcadémico-Administrativa de la Universidad de El Salvador; Junta Directiva, con seis votos a favor,

    ACUERDA:

    1. Ratificar los resultados obtenidos en Trabajo de Graduación correspondiente al Ciclo 1-2016, de laEscuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos, según detalle:

    1.1 SISTEMA INFORMÁTICO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE QUIRÓFANOS DEL MINISTERIO DE SALUD DEEL SALVADOR (SIAQ-MINSAL), desarrollado por el bachiller detallado a continuación, con notafinal de:

    CARNÉ NOMBRE CARRERA NOTA OBTENIDA

  • FIA-UES

    ACTA No 26/2017/02

    5.10.d) INGRA. TANIA TORRES, DIRECTORA GENERAL DE PROCESOS DE GRADUACIÓN; SOLICITARATIFICACIÓN DE NOTAS DE TRABAJO DE GRADUACIÓN DE LA ESCUELA DE INGENIERÍAMECÁNICA.

    Se conoció la Ref. DGPG-192-2017; remitida por la Directora General de Procesos de Graduación,solicitando Ratificación de resultados obtenidos en Trabajo de Graduación, de la Escuela deIngeniería Mecánica, en base al Art. 209 inciso tercero del Reglamento de la Gestión Académico-Administrativa de la Universidad de El Salvador; Junta Directiva, con seis votos a favor,

    ACUERDA:

    1. Ratificar los resultados obtenidos en Trabajo de Graduación correspondiente al Ciclo 11-2016, de laEscuela de Ingeniería Mecánica, según detalle:

    1.1 ESTUDIO DE DESGASTE TIPO ESPIGA SOBRE DISCO, UTILIZANDO UN AISI 1020 CEMENTADO Y UN

    ACERO OÍ, desarrollado por el bachiller detallado a continuación, con nota final de:

    CARNÉ NOMBRE CARRERA NOTA OBTENIDA

    PUNTO VI

    FUNCIONAMIENTO DE LA FACULTAD

    6.1.1 ENLACE UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PUBLICA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Y

    ARQUITECTURA, PRESENTA PROPUESTA DE DECLARATORIA DE RESERVA DE EXPEDIENTE

    DISCIPLINARIO APERTURADO EN CONTRA DEL ING. CÉSAR AUGUSTO GONZÁLEZ RODRÍGUEZ,DOCENTE DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS.

    Se conoció la Ref.E.UAIP-FIA/IR003.1-2017, remitida por el Lie. Rafael Ulises Hernández Menjívar, Enlacede Acceso a la Información Pública de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura; en la cual presenta la"PROPUESTA DE DECLARATORIA DE RESERVA PARA TODA LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ELEXPEDIENTE DISCIPLINARIO APERTURADO EN CONTRA DEL ING. CÉSAR AUGUSTO GONZÁLEZ RODRÍGUEZ,DOCENTE DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS, ORDENADO POR LA JUNTADIRECTIVA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA, EN EL ACUERDO SA-045/2017.

    La Junta Directiva de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, CONSIDERANDO:

    I. Que de conformidad a la Ley de Acceso a la Información Pública, Decreto Legislativo 534 defecha 03 de marzo de 2011, publicada en el Diario Oficial Número 70, Tomo No. 391 del 8 de abrilde 2011 en su artículo 7, la Universidad de El Salvador es uno de los entes obligados a darcumplimiento a la mencionada ley.

    II. Que la Información clasificada como Reservada por la Universidad de El Salvador, se encuentraen el marco de las causales de excepción al acceso a la información previstas en el Art. 19 de laLey de Acceso a la Información Pública.

    POR TANTO, La Universidad de El Salvador a través de la Junta Directiva de la Facultad de Ingeniería yArquitectura, quien en ejercicio de sus atribuciones legales, fundamentada en el artículo 32 de la LeyOrgánica de la Universidad de El Salvador, Artículos 35 y 36 del Reglamento de la Ley Orgánica de laUniversidad de El Salvador y artículo 28 del Reglamento de la Ley de Acceso a la Información Pública;tomando en cuenta los artículos 19,20 y 21 de la Ley de Acceso a la Información Pública, la JuntaDirectiva de la Facultad como órgano colegiado de mayor jerarquía administrativa a nivel de laFacultad por seis votos ACUERDA:

    22

  • FIA-UES

    ACTA No 26/2017/0223

    DECLARAR que toda la información contenida en el expediente disciplinario que contiene elInformativo Administrativo Disciplinario aperturado en contra del ING.CESAR AUGUSTO GONZÁLEZRODRÍGUEZ, Docente de la Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos, el cual fue ordenadopor la Junta Directiva de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura en el Acuerdo SA-045/2017 defecha tres de octubre de dos mil diecisiete, es INFORMACIÓN RESERVADA. Por cuanto que dichoexpediente contiene información que forma parte de un proceso deliberativo e investigativo deuna presunta infracción a la disciplina administrativa de la Universidad de El Salvador, sobre elcual se realizarán todas las diligencias requeridas por el proceso, previa a emitir una resolucióndefinitiva, por lo que la liberación de la información referida puede amenazar el interésjurídicamente protegido, esto no solo en el proceso de investigación sino en una posiblevulneración de los derechos de las partes involucradas según lo establecido en el Art. 19 literal e)y f), de la Ley de Acceso a la Información Pública.

    2. Que la Junta Directiva de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, el señor Decano, LaDefensora de Derechos Universitarios y el Colaborador Jurídico del caso asignado por la Fiscalíase exceptúan de dicha reserva así como las partes en el proceso y sus apoderados legalmenteacreditados, a quienes se les garantizará el derecho de defensa permitiendo el acceso deconsulta directa del expediente o la extensión de copias simples o certificadas del expediente opartes de este firmando previamente una notificación donde se advierten las consecuencias dela liberación de la información reservada al art. 28 de la Ley de Acceso a la Información Pública.

    3. El plazo de la presente reserva será de dos años, sin embargo dicha reserva perderá sus efectoscuando los motivos que la originaron se extingan, de conformidad al Art. 20 de la Ley de Accesoa la Información Pública. Ypara los efectos que señalan los artículos indicados, se proporcionanlos datos siguientes:

    Declaratoria de reserva número 006/ Junta Directiva de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura

    UNIDAD

    ACADÉMICA

    Junta Directiva

    de la Facultad

    de Ingeniería y

    Arquitectura

    NOMBRE DEL

    DOCUMENTO

    Expediente

    disciplinario

    ING.CESAR

    AUGUSTO

    GONZÁLEZ

    RODRÍGUEZ,

    Docente de

    Escuela

    Ingeniería

    Sistemas

    Informáticos.

    del

    la

    de

    de

    MOTIVACIÓN LEGAL

    ARTICULO Y

    LITERAL

    Art. 19 Literal

    "e" y "f" de la

    LAIP

    JUSTIFICACIÓN DE LA

    CLASIFICACIÓN

    Contiene opiniones o

    recomendaciones que

    formarán parte del proceso

    deliberativo de la Facultad de

    Ingeniería y Arquitectura dela Universidad de El

    Salvador; su liberación

    podría causar un serio

    perjuicio en la prevención,

    investigación o persecución

    de actos

    Ilícitos, en la administración

    de justicia o en la verificación

    del cumplimiento de las

    leyes; Porque el daño que

    pudiera producirse con la

    liberación de la información

    es mayor que el interés

    público por conocer la

    PLAZO DE

    RESERVA

    FUNCIONARIO CON

    ACCESO A LA

    INFORMACIÓN

    RESERVADA

    -Junta Directiva

    -Decano

    -Defensoría de los

    Derechos Universitarios.

    -Colaborador Jurídico

    del caso asignado.

    -Denunciantes y sus

    apoderados legales.

    -Denunciado y sus

    apoderados legales.

  • FIA-UES

    ACTA No 26/2017/02

    24

    información.

    6.1.2 ENLACE UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PUBLICA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA YARQUITECTURA, PRESENTA PROPUESTA DE DECLARATORIA DE RESERVA DE EXPEDIENTEDISCIPLINARIO APERTURADO EN CONTRA DEL ING. ELMER ARTURO CARBALLO RUIZ, DOCENTE DELA ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS.

    Se conoció la Ref.E.UAIP-FIA/IR003.2-2017, remitida por el Lie. Rafael Ulises Hernández Menjívar, Enlacede Acceso a la Información Pública de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura; en la cual presenta la"PROPUESTA DE DECLARATORIA DE RESERVA PARA TODA LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ELEXPEDIENTE DISCIPLINARIO APERTURADO EN CONTRA DEL ING. ELMER ARTURO CARBALLO RUIZ, DOCENTEDE LA ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS, ORDENADO POR LA JUNTA DIRECTIVA DE LAFACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA, EN EL ACUERDO SA-046/2017.

    La Junta Directiva de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, CONSIDERANDO:

    I. Que de conformidad a la Ley de Acceso a la Información Pública, Decreto Legislativo 534 defecha 03 de marzo de 2011, publicada en el Diario Oficial Número 70, Tomo No. 391 del 8 de abrilde 2011 en su artículo 7, la Universidad de El Salvador es uno de los entes obligados a darcumplimiento a la mencionada ley.

    II. Que la Información clasificada como Reservada por la Universidad de El Salvador, se encuentraen el marco de las causales de excepción al acceso a la información previstas en el Art. 19 de laLey de Acceso a la Información Pública.

    POR TANTO, La Universidad de El Salvador a través de la Junta Directiva de la Facultad de Ingeniería yArquitectura, quien en ejercicio de sus atribuciones legales, fundamentada en el artículo 32 de la LeyOrgánica de la Universidad de El Salvador, Artículos 35y 36 del Reglamento de la Ley Orgánica de laUniversidad de El Salvador y artículo 28 del Reglamento de la Ley de Acceso a la Información Pública;tomando en cuenta los artículos 19,20 y 21 de la Ley de Acceso a la Información Pública, la JuntaDirectiva de la Facultad como órgano colegiado de mayor jerarquía administrativa a nivel de laFacultad por seis votos ACUERDA:

    .

    DECLARAR que toda la información contenida en el expediente disciplinario que contiene elInformativo Administrativo Disciplinario aperturado en contra del ING. ELMER ARTURO CARBALLORUIZ, Docente de la Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos, el cual fue ordenado por laJunta Directiva de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura en el Acuerdo SA-046/2017 de fechatres de octubre de dos mil diecisiete, es INFORMACIÓN RESERVADA. Por cuanto que dichoexpediente contiene información que forma parte de un proceso deliberativo e investigativo deuna presunta infracción a la disciplina administrativa de la Universidad de El Salvador, sobre elcual se realizarán todas las diligencias requeridas por el proceso, previa a emitir una resolucióndefinitiva, por lo que la liberación de la información referida puede amenazar el interés

  • FIA-UES

    ACTA No 26/2017/02

    3.

    jurídicamente protegido, esto no solo en el proceso de investigación sino en una posiblevulneración de los derechos de las partes involucradas según lo establecido en el Art. 19 literal e)y f), de la Ley de Acceso a la Información Pública.

    Que la Junta Directiva de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, el señor Decano, LaDefensora de Derechos Universitarios y el Colaborador Jurídico del caso asignado por la Fiscalíase exceptúan de dicha reserva así como las partes en el proceso y sus apoderados legalmenteacreditados, a quienes se les garantizará el derecho de defensa permitiendo el acceso deconsulta directa del expediente o la extensión de copias simples o certificadas del expediente opartes de este firmando previamente una notificación donde se advierten las consecuencias dela liberación de la información reservada al art. 28 de la Leyde Acceso a la Información Pública.

    El plazo de la presente reserva será de dos años, sin embargo dicha reserva perderá sus efectoscuando los motivos que la originaron se extingan, de conformidad al Art. 20 de la Ley de Accesoa la Información Pública. Ypara los efectos que señalan los artículos indicados, se proporcionanlos datos siguientes:

    Declaratoria de reserva número007/ Junta Directiva de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura

    MOTIVACIÓN LEGAL

    25

    UNIDAD

    ACADÉMICA

    NOMBRE DEL

    DOCUMENTO ARTICULO Y

    LITERAL

    JUSTIFICACIÓN DE LA

    CLASIFICACIÓN

    PLAZO DE

    RESERVA

    FUNCIONARIO CON

    ACCESO A LA

    INFORMACIÓN

    RESERVADA

    Junta Directiva

    de la Facultad

    de Ingeniería y

    Arquitectura

    Expediente

    disciplinario del

    ING. ELMER

    ARTURO

    CARBALLO RUIZ,

    Docente de la

    Escuela de

    Ingeniería de

    Sistemas

    Informáticos.

    Art. 19 Literal

    "e" y "f" de la

    LAIP

    Contiene opiniones o

    recomendaciones que

    formarán parte del procesodeliberativo de la Facultad de

    Ingeniería y Arquitectura de

    la Universidadde El Salvador;su liberación podría causar un

    serio perjuicio en la

    prevención, investigación o

    persecución de actos

    Ilícitos, en la administración

    de justicia o en la verificación

    del cumplimiento de las

    leyes; Porque el daño quepudiera producirse con la

    liberación de la información

    es mayor que el interés

    público por conocer la

    información.

    -Junta Directiva

    -Decano

    -Defensoría de los

    Derechos

    Universitarios.

    -Colaborador Jurídico

    del caso asignado.

    -Denunciantes y sus

    apoderados legales.

    -Denunciado y sus

    apoderados legales.

    6.1.3 ENLACE UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA YARQUITECTURA, PRESENTA PROPUESTA DE DECLARATORIA DE RESERVA DE EXPEDIENTEDISCIPLINARIO APERTURADO EN CONTRA DEL ING. BORIS ALEXANDER MONTANO NAVARRETEDOCENTE DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS.

    Se conoció la Ref.E.UAIP-FIA/IR003.3-2017, remitida por el Lie. Rafael Ulises Hernández Menjívar, Enlacede Acceso a la Información Pública de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura; en la cual presenta la

    w

    *#

  • FIA-UES

    ACTA No 26/2017/02

    "PROPUESTA DE DECLARATORIA DE RESERVA PARA TODA LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ELEXPEDIENTE DISCIPLINARIO APERTURADO EN CONTRA DEL ING. BORIS ALEXANDER MONTANONAVARRETE, DOCENTE DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS, ORDENADO POR LAJUNTA DIRECTIVA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA. EN EL ACUERDO SA-047/2017.

    La Junta Directiva de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, CONSIDERANDO:

    I. Que de conformidad a la Ley de Acceso a la Información Pública, Decreto Legislativo 534 defecha 03 de marzo de 2011, publicada en el Diario Oficial Número 70,Tomo No. 391 del 8 de abrilde 2011 en su artículo 7, la Universidad de El Salvador es uno de los entes obligados a darcumplimiento a la mencionada ley.

    II. Que la Información clasificada como Reservada por la Universidad de El Salvador, se encuentraen el marco de las causales de excepción al acceso a la información previstas en el Art. 19 de laLey de Acceso a la Información Pública.

    POR TANTO, La Universidad de El Salvador a través de la Junta Directiva de la Facultad de Ingeniería yArquitectura, quien en ejercicio de sus atribuciones legales, fundamentada en el artículo 32 de la LeyOrgánica de la Universidad de El Salvador, Artículos 35y 36 del Reglamento de la Ley Orgánica de laUniversidad de El Salvador y artículo 28 del Reglamento de la Ley de Acceso a la Información Pública;tomando en cuenta los artículos 19,20 y 21 de la Ley de Acceso a la Información Pública, la JuntaDirectiva de la Facultad como órgano colegiado de mayor jerarquía administrativa a nivel de laFacultad por seis votos ACUERDA:

    1. DECLARAR que toda la información contenida en el expediente disciplinario que contiene elInformativo Administrativo Disciplinario aperturado en contra del ING. BORIS ALEXANDERMONTANO NAVARRETE, Docente de la Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos, el cual fueordenado por la Junta Directiva de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura en el Acuerdo SA-047/2017 de fecha tres de octubre de dos mil diecisiete, es INFORMACIÓN RESERVADA. Porcuanto que dicho expediente contiene información que forma parte de.un proceso deliberativoe investigativo de una presunta infracción a la disciplina administrativa de la Universidad de ElSalvador, sobre el cual se realizarán todas las diligencias requeridas por el proceso, previa aemitir una resolución definitiva, por lo que la liberación de la información referida puedeamenazar el interésjurídicamente protegido, esto no solo en el proceso de investigación sino enuna posible vulneración de los derechos de las partes involucradas según lo establecido en elArt. 19 literale) y f), de la Ley de Acceso a la Información Pública.

    2. Que la Junta Directiva de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, el señor Decano, LaDefensora de Derechos Universitarios y el Colaborador Jurídico del caso asignado por la Fiscalíase exceptúan de dicha reserva así como las partes en el proceso y sus apoderados legalmenteacreditados, a quienes se les garantizará el derecho de defensa permitiendo el acceso deconsulta directa del expediente o la extensión de copias simples o certificadas del expediente opartes de este firmando previamente una notificación donde se advierten las consecuencias dela liberación de la información reservada al art. 28 de la Ley de Acceso a la Información Pública.

    El plazo de la presente reserva será de dos años, sin embargo dicha reserva perderá sus efectoscuando los motivos que la originaron se extingan, de conformidad al Art. 20 de la Ley de Accesoa la Información Pública. Ypara los efectos que señalan los artículos indicados, se proporcionanlos datos siguientes:

    Declaratoria de reserva número 008/ Junta Directiva de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura

    26

    UNIDAD

    ACADÉMICA

    NOMBRE DEL

    DOCUMENTO

    MOTIVACIÓN LEGAL

    ARTICULO Y

    LITERAL

    JUSTIFICACIÓN DE LA

    CLASIFICACIÓN

    PLAZO DE

    RESERVA

    FUNCIONARIO CON

    ACCESO A LA

    INFORMACIÓN

    RESERVADA

    Xf

  • FIA-UES

    ACTA No 26/2017/0227

    Junta Directiva Expediente Art. 19 Literal Contiene opiniones 0 2 años -Junta Directivade la Facultad de disciplinario del "e" y "f" de la recomendaciones que -DecanoIngeniería y ING. BORIS LAIP formarán parte del proceso -Defensoría de losArquitectura ALEXANDER

    MONTANO

    NAVARRETE,

    deliberativo de la Facultad de

    Ingeniería y Arquitectura de

    la Universidadde El Salvador;

    Derechos Universitarios.

    -Colaborador Jurídico del

    caso asignado.Docente de la su liberación podría causar un -Denunciantes y susEscuela de serio perjuicio en la apoderados legales.Ingeniería de prevención, investigación 0 -Denunciado y susSistemas persecución de actos apoderados legales.Informáticos. Ilícitos, en la administración

    de justicia 0 en la verificación

    del cumplimiento de las

    leyes; Porque el daño quepudiera producirse con la

    liberación de la información

    es mayor que el interés

    público por conocer lainformación.

    6.1.4 ENLACE UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA YARQUITECTURA, PRESENTA PROPUESTA DE DECLARATORIA DE RESERVA DE EXPEDIENTEDISCIPLINARIO APERTURADO EN CONTRA DEL ING. BLADIMIR DÍAZ CAMPOS, DOCENTE DE LAESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS.

    Se conoció la Ref.E.UAIP-FIA/IR003.4-2017, remitida porel Lie. Rafael Ulises Hernández Menjívar, Enlacede Acceso a la Información Pública de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura; en la cual presenta la"PROPUESTA DE DECLARATORIA DE RESERVA PARA TODA LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ELEXPEDIENTE DISCIPLINARIO APERTURADO EN CONTRA DEL ING. BLADIMIR DÍAZ CAMPOS, DOCENTE DE LAESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS, ORDENADO POR LA JUNTA DIRECTIVA DE LAFACULTAD DE INGENIERÍA YARQUITECTURA, EN EL ACUERDO SA-048/2017.

    La Junta Directiva de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, CONSIDERANDO:

    I. Que de conformidad a la Ley de Acceso a la Información Pública, Decreto Legislativo 534 defecha 03 de marzo de 2011, publicada en el Diario Oficial Número 70, Tomo No. 391 del 8 de abrilde 2011 en su artículo 7, la Universidad de El Salvador es uno de los entes obligados a darcumplimiento a la mencionada ley.

    II. Que la Información clasificada como Reservada por la Universidad de El Salvador, se encuentraen el marco de las causales de excepción al acceso a la información previstasen el Art. 19de laLey de Acceso a la Información Pública.

    POR TANTO, La Universidad de El Salvador a través de la Junta Directiva de la Facultad de Ingeniería yArquitectura, quien en ejercicio de sus atribuciones legales, fundamentada en el artículo 32 de la LeyOrgánica de la Universidad de El Salvador, Artículos 35 y36 del Reglamento de la Ley Orgánica de laUniversidad de El Salvadory artículo 28del Reglamento de la Ley de Acceso a la Información Pública;tomando en cuenta los artículos 19,20 y 21 de la Ley de Acceso a la Información Pública, la JuntaDirectiva de la Facultad como órgano colegiado de mayor jerarquía administrativa a nivel de laFacultad por seis votos ACUERDA:

  • FIA-UES

    ACTA No 26/2017/02

    DECLARAR que toda la información contenida en el expediente disciplinario que contiene elInformativo Administrativo Disciplinario aperturado en contra del ING. BLADIMIR DÍAZ CAMPOS,Docente de la Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos, el cual fue ordenado por la JuntaDirectiva de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura en el Acuerdo SA-048/2017 de fecha tres deoctubre de dos mil diecisiete, es INFORMACIÓN RESERVADA. Por cuanto que dicho expedientecontiene información que forma parte de un proceso deliberativo e investigativo de unapresunta infraccióna la disciplina administrativa de la Universidad de El Salvador, sobre el cual serealizarán todas las diligencias requeridas por el proceso, previa a emitir una resolución definitiva,por lo que la liberación de la información referida puede amenazar el interés jurídicamenteprotegido, esto no solo en el proceso de investigación sino en una posible vulneración de losderechos de las partes involucradas según lo establecido en el Art. 19 literal e) y f), de la Ley deAcceso a la Información Pública.

    Que la Junta Directiva de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, el señor Decano, LaDefensora de Derechos Universitarios y el Colaborador Jurídico del caso asignado por la Fiscalíase exceptúan de dicha reserva así como las partes en el proceso y sus apoderados legalmenteacreditados, a quienes se les garantizará el derecho de defensa permitiendo el acceso deconsulta directa del expediente o la extensión de copias simples o certificadas del expediente opartes de este firmando previamente una notificación donde se advierten las consecuencias dela liberación de la información reservada al art. 28 de la Ley de Acceso a la Información Pública.

    El plazo de la presente reserva será de dos años, sin embargo dicha reserva perderá sus efectoscuando los motivos que la originaron se extingan, de conformidad al Art. 20 de la Leyde Accesoa la Información Pública. Ypara los efectos que señalan los artículos indicados, se proporcionanlos datos siguientes:

    Declaratoria de reserva número 009/ Junta Directiva de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura

    28

    UNIDAD

    ACADÉMICA

    NOMBRE DEL

    DOCUMENTO

    MOTIVACIÓN LEGAL

    ARTÍCULO Y

    LITERAL

    JUSTIFICACIÓN DE LA

    CLASIFICACIÓN

    PLAZO DE

    RESERVA

    FUNCIONARIO CON

    ACCESO A LA

    INFORMACIÓN

    RESERVADA

    Junta Directiva

    de la Facultad

    de Ingeniería y

    Arquitectura

    Expediente

    disciplinario

    del

    BLADIMIR

    CAMPOS,

    Docente de

    Escuela

    Ingeniería

    Sistemas

    Informáticos.

    del

    ING.

    DÍAZ

    la

    de

    de

    Art. 19 Literal

    "e" y "f" de la

    LAIP

    Contiene opiniones o

    recomendaciones que

    formarán parte del proceso

    deliberativo de la Facultad de

    Ingeniería y Arquitectura dela Universidad de El

    Salvador; su liberación

    podría causar un serio

    perjuicio en la prevención,investigación o persecución

    de actos

    Ilícitos, en la administración

    de justicia o en la verificación

    del cumplimiento de las

    leyes; Porque el daño que

    pudiera producirse con laliberación de la información

    es mayor que el interés

    público por conocer la

    -Junta Directiva

    -Decano

    -Defensoría de los

    Derechos Universitarios.

    -Colaborador Jurídico

    del caso asignado.

    -Denunciantes y sus

    apoderados legales.

    -Denunciado y sus

    apoderados legales.

  • información.

    FIA-UES

    ACTA No 26/2017/02

    6.2 SOLICITUD DE PERMISO CON GOCE DE SUELDO Y MISIÓN OFICIAL PARA QUE DIRECTOR DE LAUNIDAD DE PRODUCCIÓN DE MULTIMEDIOS Y COORDINADOR FIA NET, PARTICIPE EN EL "CURSOPRESENCIAL SOBRE CREACIÓN, DESARROLLO, PRODUCCIÓN Y DIFUSIÓN DE CONTENIDOAUDIOVISUAL EN GIRD Y ACC", A DESARROLLARSE EN GUATEMALA.

    Se conoció nota presentada por el Ing. Pedro Elíseo Péñate Hernández, Coordinador FIA Net yDirector de Unidad de Producción de Multimedios UES, con VoBo del Señor Decano de la Facultad deIngeniería y Arquitectura; en la cual solicita autorización de permiso con goce de sueldo y misiónoficial, para poder participar, en el marco del Proyecto de Cooperación Triangular México-Suíza-Centroamenca, en el "CURSO PRESENCIAL SOBRE CREACIÓN, DESARROLLO, PRODUCCIÓN Y DIFUSIÓNDE CONTENIDO AUDIOVISUAL EN GIRD Y ACC", del Programa educativo de apoyo al desarrollo yconsolidación de capacidades técnicas e institucionales en gestión integral de riesgos yadaptaciónal cambio climático", que tendrá lugar en la Ciudad de Guatemala, Guatemala- los días 27 28 y29de noviembre de 2017(saliendo 26 y regresando 30 de noviembre de 2017). Agrega que todos losgastos como estadía, alimentación, hotel y pasajes, estarán cubiertos por el proyecto decooperación. Por lo que Junta Directiva, con base en lo anterior expuesto ycon seis votos a favor,

    ACUERDA:

    1.) Delegar expresamente y conceder licencia con goce de sueldo al Ing. Pedro Elíseo PéñateHernández, Coordinador FIA Net y Director de Unidad de Producción de Multimedios UESdurante los días 27, 28 y 29 de noviembre de 2017(saliendo 26 y regresando 30 de noviembre de2017), para que participe en el "CURSO PRESENCIAL SOBRE CREACIÓN DESARROLLOPRODUCCIÓN Y DIFUSIÓN DE CONTENIDO AUDIOVISUAL EN GIRD YACC", del Programa educativode apoyo al desarrollo y consolidación de capacidades técnicas e institucionales en gestiónintegral de riesgos y adaptación al cambio climático", que tendrá lugar en la Ciudad deGuatemala, Guatemala.

    2.) Solicitar a Rectoría: Conceda Misión Oficial durante los días 27, 28 y 29 de noviembre de2017(saliendo 26 y regresando 30 de noviembre de 2017), al Ing. Pedro Elíseo Péñate HernándezCoordinador FIA Net yDirector de Unidad de Producción de Multimedios UES, para que participeen el "CURSO PRESENCIAL SOBRE CREACIÓN, DESARROLLO, PRODUCCIÓN Y DIFUSIÓN DECONTENIDO AUDIOVISUAL EN GIRD Y ACC", que tendrá lugar en la Ciudad de GuatemalaGuatemala.

    3.) El Ing. Pedro Elíseo Péñate Hernández, a su regreso, deberá presentar un informe escrito sobre suparticipación, en el evento mencionado.

    6.3 SOLICITUD DEL CÍAN DE AUTORIZACIÓN DE PAGO DE ARANCELES Y EROGACIÓN DE FONDOS.

    29

  • FIA-UES

    ACTA No 26/2017/02

    30

    Se conoció la nota presentada por el Ing. Luis Ramón Portillo, Director del CÍAN - FIA; en la cual solicitase autorice el pago por la cantidad de $500.00 dólares, en concepto de trámites aduanalesrelacionados con el equipo de captación de tiroides, equipo que está programado para arribar a ElSalvador en el mes de diciembre de 2017; así mismo solicita se autorice la erogación de fondos por lacantidad de 11,114 Euros(€), en concepto del aporte del 5% que el OIEA requiere como contrapartea los países beneficiarios de la asistencia técnica. Lo anterior se solicita en el marco del proyecto deasistencia técnica del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), con el que se tiene dosactividades en curso: 1) Finalización del Proyecto Regional RLA9075 y 2) inicio del Proyecto Nacionalpara Ciclo 2018-2019 "Fortalecimiento de la Infraestructura Reguladora y de Soporte al SistemaNacional de Protección y Seguridad Radiológica". Pero realizada la consulta verbal al AdministradorFinanciero de la facultad y con base al cierre del ejercicio fiscal 2017, no se pueden tramitar dichastransacciones por falta de Dictámenes Técnicos, y la falta de datos importantes para complementarel literal B9 de la nota presentada; lo cual le fue notificado al Ing. Luis Ramón Portillo según ref. S-FIA/275-2017.

    64 UNIDAD FINANCIERA INSTITUCIONAL SOLICITA COLABORACIÓN EN EL SENTIDO DE AUTORIZAR PORMEDIO DE LÍNEA DE TRABAJO DE LA FIA, EL FINANCIAMIENTO PARA EL PAGO DE COMPROMISOSINSTITUCIONALES.

    Conocida la nota presentada por el Lie. Manuel Antonio Mejía, Jefe de la Unidad FinancieraInstitucional de la Universidad de El Salvador, en la cual solicita al Decano de la Facultad deIngeniería y Arquitectura, la colaboración en el sentido de autorizárseles por medio de la Línea deTrabajo de la FIA, el financiamiento para el pago de compromisos institucionales que ascienden a lacantidad de Quince Mil novecientos setenta y dos 50/100 dólares ($15,972.50). Señala en su nota quela Unidad Financiera Institucional, realizará la transferencia de dichos fondos posteriormente. Luegode analizar la solicitud Junta Directiva, con seis votos a favor,

    ACUERDA:

    1) Autorizar la cantidad de Quince mil novecientos setenta y dos 50/100 dólares ($15,972.50), delFondo General de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, para el pago de compromisosinstitucionales de la Unidad Financiera Institucional, hacía la Línea de trabajo: 01-09- UnidadFinanciera Institucional.

    2.) Solicitar al Consejo Superior Universitario, ratifique la transferencia mencionada en el numeralanterior.

    PUNTO Vil

    MOVIMIENTO DE PERSONAL

    7 1 SECRETARÍA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES, SOLICITA AUTORIZACIÓN PARA QUE LALICDA. SONIA ARELY RUÍZ DE MEZA, PRESTE SUS SERVICIOS ACADÉMICOS PARA CICLO 11-2017, EN DICHAFACULTAD.

    Conocida la nota remitida por el Mtro. Héctor Daniel Carballo Díaz, Secretario de la Facultad de Ciencias yHumanidades, quien solicita autorización para que la Licda. Sonia Arely Ruíz de Meza, preste sus serviciosacadémicos durante el periodo del 07 de agosto al 01 de diciembre de 2017, impartiendo la asignaturaLegislación Bibliotecario (4 U.V.) grupo 01. de lunes a jueves de 6:50 a 7:50 a.m., a estudiantes de laLicenciatura en Biblioteconomía y Gestión de la Información; Junta Directiva, después del análisiscorrespondiente y considerando que no interfiere con el horario que tiene asignado en la Facultad dengeniería y Arquitectura, con seisvotos a favor,

    ACUERDA:

    Autorizar a la Facultad de Ciencias yHumanidades, de la Universidad de El Salvador, para que contratepor Servicios Personales, en la modalidad deTiempo Adicional, fuera de su jornada normal en la FIA, a

  • FIA-UES

    ACTA No 26/2017/02

    la Licda. Sonia Arely Ruíz de Meza, durante el periodo del 07 de agosto al 01 de diciembre de 2017impartiendo la asignatura Legislación Bibliotecario (4 U.V.) grupo 01, de lunes a jueves de 6:50 a 7:50a.m., a estudiantes de la Licenciatura en Biblioteconomía y Gestión de la Información.

    Informar a la Facultad de Ciencias y Humanidades, de la Universidad de El Salvador, las funcioneshorario, nombramiento, categoría escalafonaria, ysalario que devenga, de la Licda. Sonia Arely Ruíz deMeza, Jefa de Biblioteca de las Ingenierías y la Arquitectura, según lo solicitado, detallado acontinuación:

    a. Cargo: Jefa de Bibliotecab. Funciones:

    1. Planificar, dirigir, controlar, supervisar y evaluar las actividades de la Unidad,estableciendo mecanismos efectivos de comunicación y coordinación internas conlas diferentes dependencias de la facultad.

    2. Administrar el recurso humano integrante de la unidad en los aspectos técnicos yoperativos, elaborando los manuales de funciones y procedimientos de la unidad.

    3. Coordinar la planificación y ejecución del Plan Estratégico y la formación del personalbibliotecario y el programa continuo de Formación de usuarios.

    4. Gestionar eficazmente los recursos de información, con independencia del procedimiento conque estos recursos se adquieran o se contraten y de su soporte material.

    5. Formar e instruir sobre el uso de nuevos recursos de información.

    6. Propiciar yfomentar eluso de las Tecnologías de información ylaComunicación (TIC).7. Apoyar el aprendizaje interactivo.

    8 Reunir, organizar ydifundir información paraelaprendizaje, ladocencia yla investigación.9. Elaborar el plan de comprasde material bibliográfico yequipo.

    10. Contribuir al desarrollo de la cultura y la transmisión de los valores locales hacia el entornodela comunidad usuaria.

    11. Organizar yconservar los recursos de información, bibliográficos, electrónicos ydocumentales,bajo normas nacionales e internacionales.

    12. Coordinarlas reuniones de personal y de comisión de biblioteca.

    13. Velar por la adecuada protección y utilización del patrimonio de la biblioteca.

    14. Cumplir y hacer cumplir el Reglamento y normas emanadas de los servicios ofrecidos por labiblioteca.

    15. Elaborar la memoria de labores de la unidad.

    16. Participar en programas y convenios nacionales e Internacionales que coadyuvan ala mejora de los servicios que ofrece la Biblioteca.

    Funciones Administrativas:

    • Recibir llamadas telefónicas.• Recibir correspondencia y archivarla.

    Enviar correspondencia dentro de la Facultad, así como también en otrasdependencias de la UES.

    Hacer las requisiciones de material para el personal de servicio que se utiliza en lalimpieza de la unidad. (Semanalmente).Extender solvencias para trámite de graduación y otros trámites académicos y personalacadémico, administrativo y de servicio que se retira de nuestra facultad.

    • Recepción de trabajos de graduación.• Asesoría en la elaboración de Referencias Bibliográficas.

    Depositante del Repositorio Institucional de la UES, en formato digital de gradodiplomado y maestrías.

    • Editora del material digital al cuál se le hace un control de calidad exhaustivo a todoslos trabajos que depositan elpersonal bibliotecario autorizado, para luego publicarlo enel repositorio.

    • Yotras actividades que ameriten la atención.

    lyí fiJ ^ M

  • FIA-UES

    ACTA No 26/2017/02

    32

    c. Horario de Permanencia: de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.d. Categoría Escalafonaria:

    Nombramiento en Ley de Salarios como Profesional Universitario Administrativo I, Partida No. 49,Sub-Número 6, con un salario de $1,300.00; y como Jefa de Biblioteca devenga un sobresueldomensual de $110.00, partida No. 63, sub número 1.

    7.2 ING. RIGOBERTO VELÁSQUEZ PAZ, INFORMA SOBRE LA TOMA DE POSESIÓN DE SU CARGO, DEL MSc.EING. GUSTAVO SALOMÓN TORRES RÍOS LAZO.

    Conocida la nota REF.EIM-118-2017, enviada por el Ing. Rigoberto Velásquez Paz, Director de laEscuela de Ingeniería Mecánica, informando que el MSc. e Ing. Gustavo Salomón Torres Ríos Lazo,Docente de la referida Escuela, tomó posesión de su cargo el día 14 de noviembre de 2017, luego dehabergozado de permiso con goce de sueldo porenfermedad legalmente comporbada, durante elperiodo del 30 de octubre al 13 de noviembre de 2017, (ambas fechas inclusive); Junta Directiva, conseis votos a favor,

    ACUERDA:

    Informar que el MSc. e Ing. Gustavo Salomón Torres Ríos Lazo, Docente de la referida Escuela, tomóposesión de su cargo el día 14 de noviembre de 2017, luego de haber gozado de permiso con gocede sueldo por enfermedad legalmente comprobada, durante el periodo del 30 de octubre al 13 denoviembre de 2017, (ambas fechas inclusive).

    7 3 ARQ. MANUEL GARMENDEZ, SOLICITA MODIFICACIÓN A PÁGINA 3 DEL ACUERDO SA-036/2017 YMODIFICACIÓN DE LA RETRIBUCIÓN SALARIAL AL ARQ. DANILO AUGUSTO AZAHAR DUBON, EN ELMISMO ACUERDO.

    Se invitará al Arq. Manuel Heberto Ortiz Garmendez Peraza, Director de Escuela de Arquitectura,informándole que su solicitud ha sido vista en la Sesión No. 26/2017/02, en el Punto 7.3., y debido aque el monto a pagaral Arq. Danilo Augusto Azahar Dubón, tiene un incremento considerable, serávista su nuevamente en la Sesión del 5 de diciembre de 2017, razón por la cual se le solicita supresencia para justificar el incremento del referido pago. (Ref.S-FIA/274-2017)

    7 4 ING. FRANCISCO ALARCÓN, SOLICITA PRÓRROGA DE CONTRATACIÓN DE PERSONAL EN MODALIDADDE SERVICIOS PERSONALES, PARA LA CULMINACIÓN DEL PROYECTO DE JARDINERÍA YORNATO.

    Conocida la nota Ref. D-FIA-480-2017, que remite el Ing Francisco Antonio Alarcón Sandoval, Decano de laFacultad de Ingeniería y Arquitectura, solicitando la prórroga de la contratación de personal, en lamodalidad de Servicios No Personales, para la culminación del Proyecto de Jardinería y Ornato, el cual estápendiente de siembra de material vegetativo ygramas en las áreas de Edificio B, C, Dyárea de los Edificiosde las Escuelas de Ingeniería Civil, Industrial, y Unidad de Ciencias Básicas, teniendo una duración de 1mes,del 16 de noviembre al 14 de diciembre de 2017. Los fondos para el pago de las actividades descritasprovendrán del Fondo Patrimonial Especial- Adquisición de Recursos de Aprendizaje; Junta Directiva, conbase al Art. 32, literal e) de la Ley Orgánica de la Universidad de El Salvador y con seis votosa favor,

    ACUERDA:

    1.) Contratar al Sr. Roberto David Mejía Fuentes, como Coordinador de las funciones que sedetallan, en lamodalidad de Servicios No Personales, en el periodo que comprende del 16 de noviembre al 14 dediciembre de 2017, en horarios de lunesa viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 a 5:00 p.m.; para laejecución del Proyecto de jardinería yornato, con un salario mensual de $750.00 dólares (se aplicaranlos descuentos respectivos).

    Unidad Presupuestaria: 03Línea de Trabajo: 03Cifrado Presupuestario: 2017-3101-3-03-03-21-2 (F.P.E. Adquisición de Recursos de Aprendizaje)

    Las funciones a desarrollar, ubicación ygenerales del personaldetallado en el numeral 1, son las siguientes:

    X>

  • FIA-UES

    ACTA No 26/2017/02

    FUNCIONES:

    Desarrollar las actividades siguientes:

    Siembra de mater