nm4

Upload: matacurie

Post on 10-Oct-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

AO

SOCIEDAD EDUCACIONAL

HUGO CASANUEVA Unidad Tcnico Pedaggica

AO 2011

NIVEL4 MEDIO (I semestre )

SECTOR DE APRENDIZAJECIENCIAS

SUBSECTOR DE APRENDIZAJEFsica

DOCENTE RESPONSABLEGonzalo Ochoa Marino

NOMBRE DE LA UNIDADUNIDAD 1: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMOUNIDAD 2: EL MUNDO ATMICO.

OFV

1. Aplicar en un nivel elemental las nociones fsicas de campo elctrico y campo magntico y sus relaciones para comprender la enorme variedad de fenmenos de la vida diaria que depende de ellos.

2. Utilizar la nocin de tomo y su estructura para comprender los fenmenos subyacentes de lo que se observa en la vida diaria; apoyarse en estas relaciones para relacionarse con otros campos del conocimiento cientfico como la qumica y la biologa.

3. Apreciar la complejidad y eficacia del conocimiento; reconocer sus aportes a la interpretacin del mundo y al desarrollo de nuevas tecnologas. Reconocer el impacto que ha tenido, en sus aspectos positivos y negativos, sobre la forma de vida contempornea.

4. Recoger, sistematizar y evaluar informacin cientfica de diversas fuentes y comunicar los resultados en forma oral y escrita

OFT

1. Formacin tica hacen referencia al impacto que los desarrollos cientficos y tecnolgicos han tenido sobre la vida contempornea y la cultura y sus efectos positivos y negativos sobre una serie de valores morales y sociales.

2. Crecimiento y Autoafirmacin Personal referidos a la formacin y desarrollo del inters y capacidad de conocer la realidad y utilizar el conocimiento y la informacin en la resolucin de problemas de la vida cotidiana.

3. Desarrollo del Pensamiento. En este marco, tienen especial nfasis las habilidades de investigacin y el desarrollo de formas de observacin, razonamiento y de proceder caractersticas del mtodo cientfico, as como las de exposicin y comunicacin de resultados de actividades experimentales o de indagacin. Se espera que en este nivel de enseanza los estudiantes refuercen habilidades para procesar datos y resolver problemas empleando el conocimiento matemtico. Adicionalmente, en las mltiples actividades experimentales que el programa plantea, se destaca en especial la formacin de hbitos de rigurosidad en el trabajo de observacin y medicin, y de flexibilidad y creatividad en la formulacin de preguntas e hiptesis.

4. Persona y su Entorno referido a comprender cmo algunos aspectos de los contenidos de las unidades tienen expresin en fenmenos cotidianos, en aparatos tecnolgicos y en el funcionamiento de sistemas orgnicos. Se recomienda al respecto un trabajo interdisciplinario que involucre adems de Fsica, a Qumica, Biologa, Ciencias Sociales, Lenguaje y Comunicacin, Arte, Ingls, Educacin Fsica, Computacin, etc..

CONTENIDOSAPRENDIZAJES ESPERADOSACTIVIDADES GENRICASEVALUACINCRONOGRAMA

UNIDAD 1 ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

Electrizacin Ley de Coumlomb

Campos elctricos

Campos Magnticos.

Movimiento de cargas.

1..- Discriminar entre cuerpos cargados y neutros en base al tipo de interaccin que se produce entre ellos.

2.- Aplicar conceptos relaciones y leyes para resolver problemas vinculados con a la electricidad y magnetismo. 3.- Describir diferentes fenmenos elctricos y magnticos relacionarlos con situaciones cotidianas y aplicaciones tcnicas

Reconoce las formas de electrizacin de un cuerpo.

Reconoce las caractersticas de la fuerza electroesttica

Identifica el concepto de campo elctrico.Aplica las relaciones que representan la intensidad de campo elctrico y la de campo magntico.

Reconoce los fenmenos elctricos presentes en los condensadores. Describe el funcionamiento de una batera elctrica.

Discusin de actividades en clases

Nota acumulativa

Revisin de ejercicios e clases

Nota acumulativa

Prueba sumativa Guia didacticaNota acumulativa

Revisin de exposiciones nota sumativa

Evaluacin formativa

Marzo - Junio

CONTENIDOSAPRENDIZAJES ESPERADOSACTIVIDADES GENRICASEVALUACINCRONOGRAMA

4.- Reconocer las caractersticas de campos elctricos y magnticos y sus interacciones con cargas.

5.- Aplicar los principios del electromagnetismo para explicar el funcionamiento de diferentes aparatos.

Identifica las lneas de campo elctrico en cargas puntuales y entre dos cargas.

Caracteriza las lneas de campo magntico que se forman alrededor de un imn y un cable conductor

Identifica los tipos de movimiento de cargas relativas a los campos elctricos y magnticos

Reconoce las caractersticas de la fuerza entre conductores elctricos.

Identifica los principios del electromagnetismo detrs del funcionamiento de los motores elctricos.

Evaluacin formativa

Prueba sumativa

Prueba sumativa

Evaluacin Semestral.

CONTENIDOSAPRENDIZAJES ESPERADOSACTIVIDADES GENRICASEVALUACINCRONOGRAMA

UNIDAD 2 EL MUNDO ATMICO.

1..- Reconocer la pequeez de tamao y alta densidad de masa del ncleo atmico

2.- Reconocer las principales caracteristicas de los protones y neutrones

3.- Comprender y comunicar loa conceptos de radiactividad y vida media de un ncleo atmico.

Reconocen la razn entre el tamao del ncleo y el tamao del tomo.

Reconocen que la mayor parte de la masa del tomo se encuentra en el ncleo.

Sealan las caracteristicas del spin, en partculas subatmicas.

Reconocen los quarks que conforman a los protones y neutrones.

Identifican el comportamiento matemtico del decaimiento radiactivo de una sustancia.

Reconocen tipos de radiacin y sus efectos en los seres vivos.

Discusin de actividades en clases

Nota acumulativa

Revisin de ejercicios e clases

Nota acumulativa

Prueba sumativa 1

Guia didactica

Nota acumulativa

Revisin de exposiciones nota sumativa

Evaluacin formativa

Marzo - Junio

CONTENIDOSAPRENDIZAJES ESPERADOSACTIVIDADES GENRICASEVALUACINCRONOGRAMA

4.- Identificar algunos istopos de importancia en medicina y otros mbitos de aplicacin pacfica de la desintegracin nuclear.

5.- Reconocer la eficiencia de la conversin de la masa en energa en reacciones nucleares.

6.- Comprenden la existencia de cuatro fuerzas fundamentales de la naturaleza y su categorizacin segn magnitud.

Reconocen el mtodo de datacin por carbono 14.

Reconocen las mltiples aplicaciones de los istopos radiactivos en medicina

Identifican las aplicaciones de la energa nuclear.

Reconocen los potenciales peligros asociados a la energa nuclear.

Clasifican las fuerzas fundamentales segn su magnitud e intensidad.

Investigacin por Internet.

Nota acumulativa

Realizacin de trabajo grupal. Evaluacin

Nota acumulativa