niveles de organizacion.doc

Upload: roy-axel-ticona

Post on 13-Apr-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Niveles de Organizacion.doc

    1/11

    GLOSARIO

    1.-NIVELES DE ORGANIZACIN

    Al observar la materia viva se puedendistinguir varios grados de complejidad

    estructural, que son los denominados niveles deorganizacin. Cada uno de ellos proporcionaunas propiedades a la materia viva que no seencuentran en los niveles inferiores.

    a. NIVE !"EC#A$

    o En %l se inclu&en lasmol%culas, formadas por la agrupacin de'tomos (bioelementos). A las mol%culasorg'nicas se les denomina *iomol%culaslos podemos agrupar en dos categor+as,inorg'nicos (agua, sales minerales, iones,gases) & org'nicos (glcidos, l+pidos,prote+nas & 'cidos nucleicos).

    b. NIVE CE#A$

    -onde nos encontramos a la c%lula (primernivel con vida). -os tipos de organizacionescelulares, Eucariota (c%lulas animales &vegetales) & rocariota (la bacteria

    c. NIVE #$ICE#A$

    o Abarca a aquellos seres vivos que est'n constituidos por m's de una c%lula. /e puedendistinguir varios grados de complejidad o subniveles. -e menor a ma&or complejidad son los siguientes01ejidos0 son conjuntos de c%lulas especializadas mu& parecidas, que realizan la misma funcin & que tienen unmismo origen. 2rganos0 son las unidades estructurales & funcionales de los seres vivos superiores. Est'nconstituidos por varios tejidos diferentes & realizan una accin concreta. /istemas0 son conjuntos de rganosparecidos, pero que realizan acciones independientes. or ejemplo, el sistema nervioso, el seo, el muscular,o el endocrino. Aparatos0 son conjuntos de rganos que pueden ser mu& diferentes entre s+, pero cu&os actosest'n coordinados para constituir lo que se llama una funcin.

    d. NIVE IN-IVI-#"

    o Nivel de organizacin superior en el cual las c%lulas, tejidos, rganos & aparatos defuncionamiento forman una organizacin superior como seres vivos0 animales, plantas, insectos,...

    e. NIVE "*ACI"N

    1odos las personas que est'n en ciudades etc.

  • 7/24/2019 Niveles de Organizacion.doc

    2/11

    f. NIVE C"!#NI-A- ejemplo, las comunidades del desierto pueden consistir en conejos, co&otes, v+boras,ratones, aves & plantas como los cactus.

    g. NIVE EC"/I/1E!A

    o #n ecosistema es la unidad ecolgica formada por el biotopo & la biocenosis que en %l 3abita,por la que flu&e la energ+a & circula materia

    o #n ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten elmismo 3'bitat & que se relacionan entre ellos en una cadena trfica.

    2.-ECOSISTEMA

    a integracin de los diversos grupos de organismos (plantas & animales) en interrelacin con los factores biticos &

    abiticos en un 'rea determinada se denomina sistema ecolgico o ecosistema.

    El ecosistema es cualquier unidad que inclu&e la totalidad de los organismos, o sea la comunidad de pan!a" #animae"de un 'rea determinada, que actan en reciprocidad con el medio f+sico

    #n ecosistema es un sistema abierto donde 3a& una continua corriente de captacin & p%rdida de sustancias,energ+a & organismos. /us componentes caracter+sticos se dejan agrupar en dos compartimientos0 el abitico & elbitico.

    COM$ONENTES DE LOS ECOSISTEMAS

  • 7/24/2019 Niveles de Organizacion.doc

    3/11

    %ac!o&e" 'i(!ico" # A'i(!ico"

    %ac!o&e" 'i(!ico")

    /on aquellos componentes de un

    ecosistema que poseen vida & quepermiten el desarrollode la misma. Engeneral los factores biticos son losseres vivos4 ejemplo0 animales,plantas,3ongos, bacterias, etc.

    %ac!o&e" a'i(!ico"

    /on aquellos componentes de unecosistema que no requieren de laaccin de los seres vivos, o que noposeen vida, es decir, no realizan

    funciones vitales dentro de susestructuras org'nicas. os factoresabiticos se clasifican en0

    *.-DESARROLLO SOSTENI+LE0

    El t%rmino de"a&&oo "o"!eni'e, pe&du&a'e o "u"!en!a'ese aplica al desarrollo socio5econmico & fue formalizado por

    primera vez en el documento conocido como Informe*rundtland(6789), fruto de los trabajos de la Comisin !undialde !edio Ambiente & -esarrollo de Naciones #nidas , creadaen Asamblea de las Naciones #nidasen678:.-ic3a definicinse asumir+a en el rincipio :. ; -e la -eclaracin de $+o(677

  • 7/24/2019 Niveles de Organizacion.doc

    4/11

    0.-ETOLOGA

    es la rama de la biolog+a & de la psicolog+a e=perimental que estudia elcomportamientode losanimalesen libertad o en condiciones delaboratorio,aunque son m's conocidos por los estudios de campo.

    os cient+ficos dedicados a la etolog+a se denominan e!(oo". a etolog+acorresponde al estudio de las caracter+sticas distintivas de un grupodeterminado & cmo %stas evolucionan para la supervivencia del mismo.

    a etolog+a es la ciencia que tiene por objeto de estudio el comportamientoanimal. os seres 3umanos, tambi%n animales, forman parte del campo de estudio de la etolog+a. Estaespecializacin se conoce con el nombre deetolog+a 3umana.

    a etolog+a pretende describir la conducta natural, e=plicar cmo se produce, que funcin adaptativa cumple & suevolucin.

    .-NIC3O ECOLGICO

    Elnic4o eco(icoes un concepto, no un lugar f+sico. El lugarf+sico es el 3'bitat.

    /e define como el 3ipervolumen de n5dimensiones dentro delcual la especie puede mantener una poblacin viable.

    El 3'bitat se encuentra siempre que una localidad est%caracterizada por unas condiciones con l+mites aceptables parauna determinada especie & con recursos necesarios, ser' aptapotencialmente para su e=istencia & persistencia.

    -epende de0

    6. a especie sea capaz de llegar0 la capacidad de colonizacin & dispersin & la distancia de la fuente dedi'sporas.

  • 7/24/2019 Niveles de Organizacion.doc

    5/11

    El nic4o eec!i5oes el conjunto de condiciones & recursos que permite a una especie el mantenimiento de unapoblacin viable incluso con depredadores & competidores.

    6.-C7RVA DE MALT37S

    13omas !alt3us sosten+a que ,a po'&e8a de a" ma"a" e&a"impemen!e con"ecuencia de in"!in!o de &ep&oducci(n de4om'&e9 # no depend:a de o" ":n!oma" # condicione" "ociae"de a ;poca./

    ara adornar su tesis, redactada en su primer libro, sobre eldesarrollo de la poblacin, la >ilustr> e=plicando que la produccinde los alimentos crece en progresin aritm%tica (

  • 7/24/2019 Niveles de Organizacion.doc

    6/11

    =.-TI$OS DE CONTAMINACIN

    a. CONTAMINACIN VIS7AL

    a con!aminaci(n 5i"uaes un tipo decontaminacin que

    parte de todo aquello que afecte o perturbe lavisualizacin de sitio alguno o rompan la est%tica de unazona opaisaje,& que puede incluso llegar a afectar a lasalud de los individuos o zona donde se produzca elimpacto ambiental.a contaminacin visual tambi%n serefiere a los carteles de publicidad.

    /e refiere al abuso de ciertos elementos noarquitectnicosD que alteran la est%tica, la imagen del paisaje tanto rural como urbano, & que generan, a menudo,una sobre estimulacin visual agresiva, invasiva & simult'nea. ueden ser carteles, cables, c3imeneas, antenas,postes & otros elementos,

    +.-CONTAMINACIN A7DITIVA

    /e llama contaminacin acstica (o contaminacin auditiva) ale=ceso de sonido que altera las condiciones normales delambiente en una determinada zona. /i bien el ruido no seacumula, traslada o mantiene en el tiempo como las otrascontaminaciones, tambi%n puede causar grandes daBos en lacalidad de vida de las personas si no se controlaadecuadamente. ace referencia al ruido (entendido comosonido e=cesivo & molesto), provocado por las actividades3umanas (tr'fico, industrias, locales de ocio, aviones, etc.), que

    produce efectos negativos sobre la salud auditiva, f+sica & mental de las personas.

    #n informe de la "rganizacin !undial de la /alud ("!/), considera los F d* (a), como el l+mite superiordeseableD

    a presin del sonido se vuelve daBina a unos 9F d*5A & dolorosa alrededor de los 6TICA

    http://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Paisajehttp://es.wikipedia.org/wiki/Paisajehttp://es.wikipedia.org/wiki/Paisajehttp://es.wikipedia.org/wiki/Saludhttp://es.wikipedia.org/wiki/Saludhttp://es.wikipedia.org/wiki/Impacto_ambientalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Impacto_ambientalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ambientehttp://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_Mundial_de_la_Saludhttp://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_Mundial_de_la_Saludhttp://es.wikipedia.org/wiki/OMShttp://es.wikipedia.org/wiki/DB_(a)http://es.wikipedia.org/wiki/DB_(a)http://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Paisajehttp://es.wikipedia.org/wiki/Saludhttp://es.wikipedia.org/wiki/Impacto_ambientalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ambientehttp://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_Mundial_de_la_Saludhttp://es.wikipedia.org/wiki/OMShttp://es.wikipedia.org/wiki/DB_(a)
  • 7/24/2019 Niveles de Organizacion.doc

    7/11

    1ambi%n conocida como electro polucin, es la contaminacinproducida porlas radiaciones del espectro electromagn%tico generadas por equiposelectrnicos u otros elementos producto de la actividad 3umana.

    #n aspecto pol%mico refiere a los efectos nocivos que producir+an lasemisiones de radiacin electromagn%tica. Cierta informacin referente aaumentos en la probabilidad de c'nceren personas que viven en zonascercanas a torres de alta tensin, como as+ tambi%n la recientepreocupacin sobre el uso de la telefon+a celular, & de la antenas decelulares & oGima=3an contribuido a despertar una preocupacin general enla sociedad.

    D.-CONTAMINACIN ELECTRNICA

    El uso desproporcionado de aparatos electrnicos como ipods, celulares,tel%fonos inal'mbricos, port'tiles est' generando la aparicin de ciertaspatolog+asen los seres 3umanos0 dolores de cabeza, estr%s, depresin,perdida de la capacidad auditiva, estas patolog+as son causadas por elproducto de la contaminacin electrnica que son causadas por el usodesmedido de aparatos el%ctricos & electrnicos. Es una contaminacin

    invisible pero mu& perjudicial &a que afecta el entorno de vida de los seres3umanos.

    -olores de espalda, cabeza & pies son algunos de los efectos de esteHmonstruoH que se acerca con paso silencioso, pero mu& firme.-esconectar los electrodom%sticos, cubrir la toma el%ctrica & ubicar barras protectoras forman parte de la solucin.

    E.-CONTAMINACIN RADIOACTIVA

    http://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Espectro_electromagn%C3%A9ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncerhttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncerhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tel%C3%A9fono_celularhttp://es.wikipedia.org/wiki/WiMAXhttp://es.wikipedia.org/wiki/WiMAXhttp://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Espectro_electromagn%C3%A9ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncerhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tel%C3%A9fono_celularhttp://es.wikipedia.org/wiki/WiMAX
  • 7/24/2019 Niveles de Organizacion.doc

    8/11

    /e denomina con!aminaci(n &adiac!i5a ocon!aminaci(n &adioac!i5aa la presencia no deseadade sustancias radiactivas en el entorno. Estacontaminacin puede proceder de radioistoposnaturalesoartificiales.

    a primera de ellas se da cuando se trata de aquellosistopos radiactivos que e=isten en la corteza terrestredesde la formacin de la 1ierrao de los que se generancontinuamente en la atmsfera por la accin de los ra&os csmicos.Afecta a los alimentos & es originada porproductos qu+micos (pesticidas & otros) o biolgicos (agentes patgenos). Consiste en la presencia en los alimentosde sustancias t=icas para la salud de los consumidores & es ocasionada durante la produccin, la manipulacin, eltransporte, la industrializacin & el consumo.

    ?.-+IODIVERSIDAD

    Es la amplia variedad de seres vivos sobre la 1ierra & los patronesnaturales que la conforman, resultado de miles de millones de aBos deevolucinsegn procesos naturales & tambi%n de la influencia creciente delas actividades del ser 3umano.a biodiversidad comprende igualmente lavariedad de ecosistemas & las diferencias gen%ticas dentro de cadaespecie que permiten la combinacin de mltiples formas de vida, &cu&as mutuas interacciones & con el resto del entorno fundamentan elsustento de la vida sobre el planeta.

    +iodi5e&"idad End;mica0 La Co&!a&&ama (Phytotomaraimondii)eruana, estuvo olvidada por m's de un siglo &solamente era conocida en un bosque pequeBo cerca deC3icla&o, departamento al norte deler.Como se sabe, enla zona norte del pa+s, e=isten varios centros petroleros & es

    justamente gracias a la pro3ibicin del ingreso de lospobladores a los campos de las empresas petroleras, quetodav+a e=iste la Cortarrama eruana & su 3'bitat de bosqueseco, an tambi%n se mantiene. Esto se debe a que pormuc3os aBos, las empresas no 3an dejado que la genteingrese a las concesiones, teniendo como resultado unbosque seco conservado

    [email protected] RECICLAE

    http://es.wikipedia.org/wiki/Radiactividad_naturalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Radiactividad_naturalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Radiactividad_naturalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Radiactividadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Radiactividadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Radiactividadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Is%C3%B3topohttp://es.wikipedia.org/wiki/Is%C3%B3topohttp://es.wikipedia.org/wiki/Corteza_terrestrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Tierrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tierrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Atm%C3%B3sferahttp://es.wikipedia.org/wiki/Atm%C3%B3sferahttp://es.wikipedia.org/wiki/Rayos_c%C3%B3smicoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Rayos_c%C3%B3smicoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Rayos_c%C3%B3smicoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Tierrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tierrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Evoluci%C3%B3n_biol%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ser_humanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ser_humanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ecosistemahttp://es.wikipedia.org/wiki/Gen%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Gen%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Vidahttp://www.viventura.es/viajes-peruhttp://www.viventura.es/viajes-peruhttp://www.viventura.es/viajes-peruhttp://es.wikipedia.org/wiki/Radiactividad_naturalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Radiactividad_naturalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Radiactividad_naturalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Radiactividadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Is%C3%B3topohttp://es.wikipedia.org/wiki/Corteza_terrestrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Tierrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Atm%C3%B3sferahttp://es.wikipedia.org/wiki/Rayos_c%C3%B3smicoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Tierrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Evoluci%C3%B3n_biol%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ser_humanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ecosistemahttp://es.wikipedia.org/wiki/Gen%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Vidahttp://www.viventura.es/viajes-peru
  • 7/24/2019 Niveles de Organizacion.doc

    9/11

    /eparar el papel, aluminio, pl'stico, vidrio & materia org'nica para serreutilizado. A3orrar recursos, -isminuir la contaminacin, Alargar la vida de losmateriales aunque sea con diferentes usos.

    Es tambi%n un proceso fisicoqu+mico o mec'nico que consiste en someter a

    una materia o un producto &a utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcialpara obtener una materia primao un nuevo producto. 1ambi%n se podr+a definircomo la obtencin de materias primas a partir de desec3os, introduci%ndolos denuevo en elciclo de vida& se produce ante la perspectiva del agotamiento derecursos naturales, macro econmico & para eliminar de forma eficaz los desec3os.

    11.-LA DE$REDACIN

    Es un tipo de interaccin biolgica en la que una especie (eldepredador) caza a otra (presa), para subsistir. #n mismo individuopuede ser depredador de algunos seres & a su vez presa de otros,aunque en todos los casos el predador es carn+voro. adepredacin ocupa un rol importante en la seleccin natural.Controlan el nmero de individuos que componen la especie presa,como las presas controlan el nmero de individuos que componen laespecie depredadora. Cabe resaltar que al ser un espacio virgen elmundo se pierde cientos de miles de especies, muc3as de ellas an antes de ser descubiertas por la ciencia. -eese modo, no slo se pierde la variabilidad biolgica, sino adem's la diversidad gen%tica.la depredacin al sere=tremada puede llevar a la e=tincin de los seres vivos.

    12.-CADENA TR%ICA

    Es el proceso de transferencia de energ+a alimenticia a trav%s de una serie deorganismos, en el que cada uno se alimenta del precedente & es alimento delsiguiente. 1ambi%n conocida como cadena alimentaria, es la corriente deenerg+a & nutrientes que se establece entre las distintas especies de unecosistema en relacin con su nutricin. Especies consumidoras que sealimentan de otros seres vivos. as especies consumidoras pueden ser0 deprimer orden, los 3erb+voros4 de segundo orden los carn+voros que sealimentan de 3erb+voros4 & de tercer orden, los carn+voros que tambi%n sealimentan de carn+voros. por ltimo especies descomponedoras0 animales

    grandes que se alimentan de carroBa, de restos de cad'veres org'nicos4 &microorganismos que convierten la materia org'nica en materia inorg'nica,cerrando el ciclo.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Materia_primahttp://es.wikipedia.org/wiki/Materia_primahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciclo_de_vida_(medioambiente)http://es.wikipedia.org/wiki/Ciclo_de_vida_(medioambiente)http://es.wikipedia.org/wiki/Ciclo_de_vida_(medioambiente)http://es.wikipedia.org/wiki/Interacci%C3%B3n_biol%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Especiehttp://es.wikipedia.org/wiki/Especiehttp://es.wikipedia.org/wiki/Especiehttp://es.wikipedia.org/wiki/Selecci%C3%B3n_naturalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Selecci%C3%B3n_naturalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Nutrientehttp://es.wikipedia.org/wiki/Especiehttp://es.wikipedia.org/wiki/Ecosistemahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ecosistemahttp://es.wikipedia.org/wiki/Nutrici%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Nutrici%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Nutrici%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Materia_primahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciclo_de_vida_(medioambiente)http://es.wikipedia.org/wiki/Interacci%C3%B3n_biol%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Especiehttp://es.wikipedia.org/wiki/Selecci%C3%B3n_naturalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Nutrientehttp://es.wikipedia.org/wiki/Especiehttp://es.wikipedia.org/wiki/Ecosistemahttp://es.wikipedia.org/wiki/Nutrici%C3%B3n
  • 7/24/2019 Niveles de Organizacion.doc

    10/11

    1*.-+IOCENOSIS

    #na 'ioceno"i"tambi%n llamada comunidad 'i(!icao eco(ica

    es el conjunto deorganismosde todas lasespeciesque coe=istenen un espacio definido llamado biotopoque ofrece las condiciones

    ambientales necesarias para su supervivencia. uede dividirse en

    fitocenosis,que es el conjunto de especies vegetales,zoocenosis

    (conjunto de animales) & microbiocenosis (conjunto de

    microorganismos). ara que se cumplan todas las transferencias

    necesarias en cada biocenosis 3an de estar representados todos

    los reinos de la naturaleza0 Vegetal, Animal, Jung+ (3ongos), rotistas

    (algas) & !neras (bacterias).

    En cada biocenosis e=iste una especie vegetal que destaca sobre las dem's por su presencia & abundancia. Estaespecie se llama especie dominante & es la que KamparaL el desarrollo de las dem's0 su cortejo. En general, desde

    el punto de vista de la biogeograf+a,la especie dominante es una planta de gran tamaBo, capaz de crear paisaje.

    or otro lado, son las plantas, al ser especies vivas e inmviles, las que definen las principales relaciones entre

    especies4 & las que permiten el desarrollo de una fauna concreta.

    10.-$OL7CIB N EN EL AG7A

    El agua constitu&e un elemento natural indispensable para

    el desarrollo de la vida & de las actividades 3umanas4resulta dif+cil imaginar cualquier tipo de actividad en la queno se utilice, de una u otra forma.

    En nuestro planeta cubre el 9FM de su superficie, pero notoda el agua se encuentra en condiciones aptas para eluso 3umano. El 79.FM del agua es salada, el

  • 7/24/2019 Niveles de Organizacion.doc

    11/11

    +I+LIOGRA%IA

    3ttp0GGG.slides3are.netmedilizaniveles5de5organizacin5de5los5seres5vivos5?@?F