niveles

15
Nivel freático Esquema de un acuífero artesiano: 1. acuífero, 2. estratos impermeables, 3. área de infiltración, 4. pozo artesiano, 5. nivel de saturación, 6. pozo subartesiano, 7. manantial artesiano Situación de los pozos en el nivel piezométrico. El nivel freático corresponde al nivel superior de una capa freática o de un acuífero en general. A menudo, en este nivel la presión de agua del acuífero es igual a la presión atmosférica . También se conoce como capa freática, manto freático, napa freática,napa subterránea (del francés nappe=mantel), tabla de agua (traducción incorrecta del inglés, puesto que table significa mesa) o simplementefreático. Al perforar un pozo de captación de agua subterránea en un acuífero libre, el nivel freático es la distancia a la que se encuentra el agua desde la superficie del terreno. En el caso de un acuífero confinado, el nivel del agua que se observa en el pozo corresponde al nivel piezométrico . Índice [ocultar ] 1 Etimología 2 Presión y succión 3 Referencias 4 Véase también Etimología[editar ]

Upload: victor-dominus

Post on 02-Oct-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Niveles

TRANSCRIPT

Nivel fretico

Esquema de un acufero artesiano: 1. acufero, 2. estratos impermeables, 3. rea de infiltracin, 4. pozo artesiano, 5. nivel de saturacin, 6. pozo subartesiano, 7.manantialartesiano

Situacin de los pozos en el nivel piezomtrico.Elnivel freticocorresponde al nivel superior de unacapa freticao de unacuferoen general. A menudo, en este nivel la presin de agua del acufero es igual a lapresin atmosfrica.Tambin se conoce comocapa fretica,manto fretico,napa fretica,napa subterrnea(del francsnappe=mantel),tabla de agua(traduccin incorrecta del ingls, puesto quetablesignifica mesa) o simplementefretico.Al perforar un pozo de captacin de agua subterrnea en un acufero libre, el nivel fretico es la distancia a la que se encuentra el agua desde la superficie del terreno. En el caso de un acufero confinado, el nivel del agua que se observa en el pozo corresponde alnivel piezomtrico.ndice[ocultar] 1Etimologa 2Presin y succin 3Referencias 4Vase tambinEtimologa[editar]Nivel deriva del latnlvella,diminutivodelbra:balanza. Fretico proviene del griego , (fras, fratos):casosnominativoygenitivode pozo. Es decir: pozo, del pozo.Presin y succin[editar]

La tabla de agua en pozos de observacin.El nivel fretico se puede medir mediante un agujero barrenado en el suelo. El nivel de agua en el agujero corresponde con elnivel freticoo latabla de agua. Aqu la presin es igual a la atmosfrica.1Por debajo del nivel fretico, la presin es mayor que la atmosfrica y est relacionada a lapresin hidrosttica. El flujo de agua subterrnea puede causar desviaciones de la presin hidrosttica.La presin por debajo del nivel fretico se mide con unpiezmetroque es un tubo que se introduce en el agua subterrnea dejando una abertura al fondo del tubo. El nivel del agua en el piezmetro puede estar al nivel fretico, por encima de este nivel, o por debajo. Se llama el nivel piezomtrico opotencial hdrico. Cuando el nivel piezomtrico es relativamente alto existe un flujo descendente de agua subterrnea. Al revs existe un flujo ascendente.1

La tabla de agua en unacuferocon fluctuaciones del invierno al verano.La presin por encima del nivel fretico es menor de la atmosfrica y tambin se llamasuccincapilar. Cerca del nivel fretico prcticamente todos los capilares del suelo estn completamente llenos de agua, pero ms arriba el suelo contiene aire tambin.En la zona capilar, justamente por encima del nivel fretico, como por debajo de ella, el suelo est saturado. La zona por encima de la zona capilar se llamazona no saturada.La succin capilar se mide con un tensimetro. Consiste de un tubito cermico permeable, cerrado y lleno de agua, puesto en el suelo no saturado, y conectado a unmanmetro. La succin de los capilares vacos y medio vacos en el suelo no saturado causa un presin negativa en el tensimetro que se mide con el manmetro.Qqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqq

Qu es el nivel fretico?Rara vez estn los mantos acuferos saturados hasta la superficie de la tierra; generalmente el agua llega slo a cierto nivel. La parte superior de la zona saturada se llama nivel fretico; por encima de l, las partculas de tierra no poseen ms que una delgada pelcula de agua y los poros estn llenos de aire.La profundidad a la que se encuentra el nivel fretico varia de acuerdo con la pluviosidad y otros factores, entre ellos el volumen de agua extrado por los hombres. El nivel fretico de un manto se puede comprobar observando un pozo poco profundo: est representado por la superficie del agua que brilla en su interior.De dnde procede el agua de los manantiales?Estas salidas naturales de agua subterrnea se encuentran en muchos lugares: en laderas montaosas, en valles en medio de desiertos calcinados, a pie de los acantilados e incluso en su paredes. Los manantiales brotan a veces directamente en los lechos de lagos y ros, y existen incluso en el fondo del mar.Algunos no son ms que meras filtraciones que apenas humedecen la superficie del suelo, mientras que de otros surge el agua a borbotones. Unos cuantos, como por ejemplo Silver Springs, en Florida (EE. UU.), y la Fontaine de Vaucluse, en Francia, vierten millones de litros por minuto.Algunos de los manantiales ms grandes son el desage de ros subterrneos que fluyen a travs de canales formados por la disolucin de la roca calcrea. El agua de un manto acufero cubierto por una capa de roca impermeable tambin puede llegar a la superficie a travs de una fractura de aquella capa. Pero lo ms comn es que el manantial brote cuando el manto acufero entra en contacto con la superficie de un terreno inclinado y el agua puede salir a travs de puntos dbiles o grietas.Qu es el nivel fretico?Rara vez estn los mantos acuferos saturados hasta la superficie de la tierra; generalmente el agua llega slo a cierto nivel. La parte superior de la zona saturada se llama nivel fretico; por encima de l, las partculas de tierra no poseen ms que una delgada pelcula de agua y los poros estn llenos de aire.La profundidad a la que se encuentra el nivel fretico varia de acuerdo con la pluviosidad y otros factores, entre ellos el volumen de agua extrado por los hombres. El nivel fretico de un manto se puede comprobar observando un pozo poco profundo: est representado por la superficie del agua que brilla en su interior.De dnde procede el agua de los manantiales?Estas salidas naturales de agua subterrnea se encuentran en muchos lugares: en laderas montaosas, en valles en medio de desiertos calcinados, a pie de los acantilados e incluso en su paredes. Los manantiales brotan a veces directamente en los lechos de lagos y ros, y existen incluso en el fondo del mar.Algunos no son ms que meras filtraciones que apenas humedecen la superficie del suelo, mientras que de otros surge el agua a borbotones. Unos cuantos, como por ejemplo Silver Springs, en Florida (EE. UU.), y la Fontaine de Vaucluse, en Francia, vierten millones de litros por minuto.Algunos de los manantiales ms grandes son el desage de ros subterrneos que fluyen a travs de canales formados por la disolucin de la roca calcrea. El agua de un manto acufero cubierto por una capa de roca impermeable tambin puede llegar a la superficie a travs de una fractura de aquella capa. Pero lo ms comn es que el manantial brote cuando el manto acufero entra en contacto con la superficie de un terreno inclinado y el agua puede salir a travs de puntos dbiles o grietas.QqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqEl nivel freticoEl nivel fretico, el lmite superior de la zona de saturacin, es un elemento muy significativo del sistema de aguas subterrneas. El nivel fretico es importante para predecir la productividad de los pozos y explicar los cambios de flujo de las corrientes y los manantiales, justificando las fluctuaciones del nivel de los lagos.Variaciones en el nivel freticoLa profundidad del nivel fretico es muy variable y puede oscilar entre cero, cuando se sinia en la superficie, y centenares de metros en algunos lugares. IJna caracterstica importante del nivel fretico es que su configuracin vara segn las estaciones y de un ao a otro, porque la adicin de agua al sistema de aguas subterrneas est estrechamente relacionada con la cantidad, 1a distribucin y la frecuencia de las precipitaciones. Excepto cuando el nivel fretico se sita en la superficie, no podemos observarlo directamente. Sin embargo, su elevacin puede cartografiarse y estudiarse en detalle all donde los pozos son numerosos porque el nivel del agua en los pozos coincide con el nivel fretico (Figura AGUSUB-02). Estos mapas revelan que el nivel fretico raramente es horizontal, como cabra esperar. En cambio, su forma suele ser una rplica suavizada de la topografa superficial, alcanzando sus mayores elevaciones debajo de las colinas y luego descendiendo hacia los valles(figura TECPLA-01). En las zonas pantanosas, el nivel fretico coincide precisamente con la superficie. Lagos y corrientes de agua ocupan generalmente reas lo bastante bajas como para que el nivel fretico est por encima de la superficie del terreno.

Figura AGUSUB-01lDistribucin del agua subterrnea. La forma del nivel fretico suele ser una rplica suavizada de la topografa superficial. Durante los perodos de sequa, el nivel fretico desciende, reduciendo el flujo de corriente y secando algunos pozos.Varios factores contribuyen a la irregularidad superficial del nivel fretico. Una influencia importante es el hecho de que el agua subterrnea se desplaza muy despacio y a velocidades variables bajo diferentes condiciones. Debido a ello, el agua tiende a debajo de las reas altas entre valles de corrientes fluviales. Si la lluvia cesara por completo, estas , de agua fretica se hundiran lentamente y se aproximaran de manera gradual al nivel de los valles. Sin embargo, se suele aadir nuevo suministro de agua de lluvia con la suficiente frecuencia

Figura AGUASUB-02Preparacin de un mapa del nivel fretico. El nivel del agua de los pozos coincide con el nivel fretico. A, En primer lugar, se sitan en un mapa las localizaciones de los pozos y la elevacin del nivel fretico por encima del nivel del mar B. Estos puntos se utilizan para trazar las lneas de contorno del nivel fretico a intervalos regulares. En este mapa de muestra el intervalo es de 3 metros. Las lneas de flujo del agua subterrnea pueden aadirse para mostrar el movimiento del agua en la parte superior de la zona de saturacin. El agua subterrnea tiende a moverse ms o menos perpendicularmente a los contornos, descendiendo por la pendiente del nivel fretico. (Tomado del U. S. Geological Survey.)como para evitar esto. No obstante, en poca de mucha sequa (vase Recuadro AGUASUB-01), el nivel fretico puede descender 1o suficiente como para secar los pozos poco profundos (Figura AGUSUB-01). Otras causas de la falta de uniformidad del nivel fretico son las variaciones de precipitacin y permeabilidad de un lugar a otro.qqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqniveles estatico y dinamico

El nivel del agua en el pozo tiene un valor esttico (sin bombeo) y otro dinmico, cuando comienza la extraccin. Al nivel mnimo alcanzado por el agua durante el proceso de bombeo se lo conoce como nivel de succin dinmico.

Nivel estatico: es la distancia del suelo al nivel de espejo de agua sin que este funcionando labomba,Nivel de abatimiento es la distancia que reduce el niveldel agua al estar bombeando el aguaEl factor de friccion se basa en el material de lastuberas y el dimetro. Al igual debemos tomar encuenta los codos y las T,s para calcular la carga defriccion.

Qqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqq

TIPOS DE ACUFEROS porGuillermo Estefani enAvanzarLos acuferos se clasifican en cuanto a suestructura, su comportamiento hidrulico, su textura, su litologa, y la movilidad de su agua.En cuanto a suestructuray su comportamiento hidrulico pueden clasificarse en libres, confinados o semiconfinados. Un mismo acufero puede ser libre, confinado y semiconfinado segn sectores y el rea de estudio.

El acufero subestimado, fretico o libre es aquel en el que se encuentra una superficie libre y real de agua encerrada encontactocon el aire y la presin atmosfrica, por lo que su presin es en realidad igual a la presin atmosfrica. No tienen una capa dematerialesimpermeables encima de ellas.En el acufero libre el nivel fretico coincide con la superficie y se encuentra encontactodirecto con la zona subsaturada del suelo. Su posicin vara dependiendo de la poca de lluvias o las pocas secas.

Los acuferos confinados, cautivos, a presin o en carga son aquellos cuerpos de agua que se acumulan en la roca permeable y estn encerrados entre dos capas impermeables.En estos acuferos el agua est sometida a una presin mayor a la de la atmsfera y ocupa todos los poros y huecos de la formacin geolgica saturndola totalmente. No existe zona no saturadaSi se perfora este acufero, el nivel de agua ascender hasta situarse en una posicin que coincidir con el nivel de saturacin del acufero en el rea derecarga.El agua est sometida a una presin mayor a la atmosfrica y slo recibe agua de lluvia en zonas donde losmaterialesson permeables en puntos generalmente distintos de donde reside el cuerpo del agua.El acufero semi-confinado ocurre cuando el estrato de suelo que lo cubre tiene significativamente menos permeabilidad que el acufero en s, pero no esimpermeable, permitiendo que ocurra ladescargayrecargaa travs de este estrato.El muro y/o el techo no son totalmente impermeables y permiten la filtracinverticaldel agua, por lo que puede recargarse o perder agua a travs del techo o de la base.Segn la movilidad del agua se puedenclasificaren acuferos, acuitardos, acuicludos y acuifugos. La velocidad del agua depender de la porosidad y percolacin de la roca a una velocidad de 1 centmetro por ao.

Los acuferos almacenan y transmiten agua subterrnea, por lo general en arenas porosas y calizas fisurales.Los acuitardos son buenosalmacenespero malostransmisoresde agua subterrnea por transmitirla lentamente (por ejemplo, compuestos de limos).Los acuicludos son buenosalmacenespero nulostransmisores(el caso de arcillas)Los acuifugos no almacenan ni transmiten agua como los constituidos de granitos, cuarcitas no fisuradas.Segn las caractersticas litolgicas en detrticos o carbonatados

Segn su textura se puedenclasificaren porosos y fisuralesLos acuferos porosos son aquellos en los que el agua se encuentra embebida en una esponja dentro de poros intercomunicados entre s existiendo permeabilidad como en arenas y gravasLos acuferos fisurales son aquellos que el agua se encuentra en fisuras o diaclasas comunicadas entre s, pero el agua se comporta de forma heterognea.

RelacionadosComponentes de los AcuferosTypes of AquifersQu es un Acufero?What is an aquifer?Aquifers ComponentsTipos de elementos estructuralesTags:Acufero,acufero confinado,acufero libre,acufero semiconfinado,movilidad de acuferos,nivel fretico en acufero confinado,nivel fretico en acufero libre,Tipos de acuferos,zona subsaturada