nivel iii planea

Upload: mapayujulin9

Post on 06-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Nivel III Planea

    1/4

    NIVEL III

    EJE TEMÁTICO: SENTIDO NUMERICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICOCONTENIDOS EVALUADOS

    POR PLANEA

    CONTENIDO PROGRAMÁTICO GRADO

    BLOQU

    E

    PAGINA

    Leen y escriben números

    decimales

    • Notación desarrollada de números naturales y decimales. Valor 

    posicional de las cifras de un número.

    4° I 74

    Resuelven problemas aditivos

    con naturales o decimales; de

    multiplicación o división de

    naturales o de decimales con

    naturales.

    • Resolución de problemas de división reparto y a!rupamiento" mediante

    diversos procedimientos# en particular el recurso de la multiplicación.

    $° III 7%

    • Resolución de problemas &ue impli&uen efectuar 'asta tres operaciones

    de adición y sustracción.

    $° IV 7(

    • Resolución de sumas o restas de números decimales en el conte)to del

    dinero. *n+lisis de e)presiones e&uivalentes.

    4° I 74

    ,so del c+lculo mental para resolver sumas o restas con númerosdecimales. 4° II 7%

    • -escomposición de números naturales y decimales en e)presiones

    aditivas# multiplicativas o mi)tas.

    4° III 7(

    • Resolución de sumas o restas de números decimales en diversos

    conte)tos.

    4° IV 77

    Representan una fracción en un

    modelo discreto; comparan

    fracciones y las multiplican por un natural.

    • Identificación de escrituras e&uivalentes aditivas# mi)tas" con fracciones.

    omparación de fracciones en casos sencillos con i!ual numerador oi!ual denominador".

    $° IV 7(

    • Resolución# con procedimientos informales# de sumas o restas de

    fracciones con diferente denominador en casos sencillos medios#

    cuartos# tercios# etc/tera".

    4° III 7(

    • ,so de las fracciones para e)presar partes de una colección. +lculo del

    total conociendo una parte.

    4° V 77

    • Resolución de problemas &ue impli&uen una división de números

    naturales con cociente decimal.

    %° II 77

  • 8/18/2019 Nivel III Planea

    2/4

  • 8/18/2019 Nivel III Planea

    3/4

    calculan la distancia real de un

    punto a otro en mapas

    yu)taponiendo los lados sobre una recta num/rica# etc.

    • onstrucción y uso de las fórmulas para calcular el per8metro y el

    +rea del rect+n!ulo.

    4° IV 77

    ,bican coordenadas y ob9etos

    en el plano cartesiano.

    • :lección de un códi!o para comunicar la ubicación de ob9etos en

    una cuadr8cula. :stablecimiento de códi!os comunes para ubicar 

    ob9etos.

    (° I 7(

    • Representación !r+fica de pares ordenados en el primer 

    cuadrante de un sistema de coordenadas cartesianas.

    (° III 77

    Resuelven problemas directos

    de conversión de unidades de

    medida I e In!l/s".

    • Relación entre unidades del istema Internacional de 66?.

    Relación de %6@# 1%@# 16@# >6@ con las fracciones A# B# >0%#

    >0>6 respectivamente.

    %° V 6

    • +lculo del tanto por ciento de cantidades mediante diversos

    procedimientos aplicación de la correspondencia =por cada >66#

    n?# aplicación de una fracción común o decimal# uso de >6@ como

    base"

    (° I 7(

    CONTENIDOS EVALUADOS

    POR PLANEA

    CONTENIDO PROGRAMÁTICO GRADO BLOQUE PAGINA

    Reconocen distintas formas de

    representar un porcenta9e.

    • Resolución# mediante diferentes procedimientos# de problemas

    &ue impli&uen la noción de porcenta9e5 aplicación de porcenta9es#determinación# en casos sencillos# del porcenta9e &ue representa

    una cantidad >6@# 16@# %6@# 7%@"; aplicación de porcenta9es

    (° II 77

  • 8/18/2019 Nivel III Planea

    4/4

    mayores &ue >66@Resuelven problemas de

    identificación de la moda en

    con9untos de datosC

    • Identificación y an+lisis de la utilidad del dato m+s frecuente de un

    con9unto de datos moda".

    4° V 7

    • +lculo de la media promedio" *n+lisis de su pertenencia

    respecto a la moda como dato representativo en situaciones

    diversas.

    %° V 6