nivel de autoeficacia de los alumnos becados del...

65
NIVEL DE AUTOEFICACIA DE LOS ALUMNOS BECADOS DEL COLEGIO LOYOLA. CAMPUS CENTRAL GUATEMALA DE LA ASUNCIÓN, NOVIEMBRE DE 2013 EVA VERONICA CHUY HO CARNET 60224-96 TESIS DE GRADO LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA FACULTAD DE HUMANIDADES UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR

Upload: vokhuong

Post on 31-Oct-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

NIVEL DE AUTOEFICACIA DE LOS ALUMNOS BECADOS DEL COLEGIO

LOYOLA.

CAMPUS CENTRAL

GUATEMALA DE LA ASUNCIÓN, NOVIEMBRE DE 2013

EVA VERONICA CHUY HO

CARNET 60224-96

TESIS DE GRADO

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA

FACULTAD DE HUMANIDADES

UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR

HUMANIDADES

TRABAJO PRESENTADO AL CONSEJO DE LA FACULTAD DE

NIVEL DE AUTOEFICACIA DE LOS ALUMNOS BECADOS DEL COLEGIO

LOYOLA.

EL TÍTULO DE PSICÓLOGA CLÍNICA EN EL GRADO ACADÉMICO DE LICENCIADA

PREVIO A CONFERÍRSELE

GUATEMALA DE LA ASUNCIÓN, NOVIEMBRE DE 2013

CAMPUS CENTRAL

EVA VERONICA CHUY HO

POR

TESIS DE GRADO

UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR

FACULTAD DE HUMANIDADES

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA

DR. CARLOS RAFAEL CABARRÚS PELLECER, S. J.

DRA. MARTA LUCRECIA MÉNDEZ GONZÁLEZ DE PENEDO

DR. EDUARDO VALDÉS BARRÍA, S. J.

LIC. ARIEL RIVERA IRÍAS

LIC. FABIOLA DE LA LUZ PADILLA BELTRANENA DE LORENZANA

SECRETARIA GENERAL:

VICERRECTOR ADMINISTRATIVO:

VICERRECTOR DE INTEGRACIÓN UNIVERSITARIA:

VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN:

P. ROLANDO ENRIQUE ALVARADO LÓPEZ, S. J.

VICERRECTORA ACADÉMICA:

RECTOR:

AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR

AUTORIDADES DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES

DECANA: MGTR. MARIA HILDA CABALLEROS ALVARADO DE MAZARIEGOS

VICEDECANO: MGTR. HOSY BENJAMER OROZCO

SECRETARIA: MGTR. LUCRECIA ELIZABETH ARRIAGA GIRON

DIRECTORA DE CARRERA: MGTR. GEORGINA MARIA MARISCAL CASTILLO DE JURADO

REVISOR QUE PRACTICÓ LA EVALUACIÓN

NOMBRE DEL ASESOR DE TRABAJO DE GRADUACIÓN

MGTR. MARIA HILDA CABALLEROS ALVARADO DE MAZARIEGOS

MGTR. YADIRA IVONNE BARRIOS CACERES DE BARRIOS

AGRADECIMIENTOS

A Dios: Por darme el regalo de la vida y la oportunidad de estudiar esta carrera para

posteriormente poder servir a los demás a través del aprendizaje adquirido en la

Universidad.

A mi Familia: Por apoyarme en todo momento, y en especial a mi papá por enseñarme

el valor de la superación y perseverancia a través de su ejemplo y estar presente en

cada actividad que realizo aunque ya no esté físicamente.

A Andrew: Por su paciencia y comprensión en los momentos que no lo pude atender,

sus muestras de cariño, apoyo incondicional y ánimo en todo momento.

A Pablo: Por escucharme y acompañarme en los momentos de frustración y por su

cariño y apoyo incondicional.

A la Universidad: En especial a la Licda. Gloria Samayoa, por su apoyo y ánimo

durante toda la carrera.

Al Colegio Loyola: Por darme la oportunidad y la confianza para la realización de esta

tesis en su Institución.

ÍNDICE

I. INTRODUCCIÓN ......................................................................................................... 1

1.1 Autoeficacia...................................................................................................... 17

1.1.1 Concepto de Autoeficacia ............................................................................. 17

1.1.2 Fuentes de la autoeficacia ............................................................................ 18

1.1.3 Efectos de la Autoeficacia en el Comportamiento Humano .......................... 20

1.1.4 Dimensiones de la autoeficacia. ................................................................... 22

1.1.5 Autoeficacia en el Ámbito Académico ........................................................... 23

1.1.6 Factores que Afecta la Autoeficacia .............................................................. 24

1.2 Colegio Loyola ..................................................................................................... 26

1.2.1 Antecedentes de la Institución ...................................................................... 26

1.2.2 Departamento de Orientación Psicopedagógica ........................................... 26

1.2.3 Perfil del Estudiante ...................................................................................... 27

II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ....................................................................... 30

2.1 Objetivos .............................................................................................................. 30

2.1.1. Objetivo General .......................................................................................... 31

2.1.2 Objetivos específicos .................................................................................... 31

2.2. Hipótesis: ............................................................................................................ 31

2.2.1 Hipótesis de la diferencia de grupos ............................................................. 31

2.3 Variables .............................................................................................................. 31

2.3.1 Definición de Variables Conceptual .............................................................. 32

2.3.2 Definición de Variables Operacional ............................................................. 32

2.4 Alcances y Límites ............................................................................................... 33

2.5 Aporte .................................................................................................................. 33

III. MÉTODO ................................................................................................................. 35

3.1 Sujetos ................................................................................................................. 35

3.2 Instrumentos ........................................................................................................ 35

3.3 Procedimiento ...................................................................................................... 36

3.4 Diseño y Metodología Estadística ........................................................................ 37

IV. PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS ................................................. 38

4.1 Resultados descriptivos ....................................................................................... 38

4.2 Resultados comparativos ..................................................................................... 39

V. DISCUSIÓN DE RESULTADOS ............................................................................... 41

VI. CONCLUSIONES .................................................................................................... 45

VII. RECOMENDACIONES ........................................................................................... 46

VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ....................................................................... 48

ANEXOS …...…...……………………………………………………………………………………...55

RESUMEN

El presente estudio tuvo como objetivo general establecer el nivel de autoeficacia de

los estudiantes becados del Colegio Loyola de la Ciudad de Guatemala. Los objetivos

específicos fueron: determinar el nivel de autoeficacia de los estudiantes no becados

del Colegio Loyola, establecer si existe relación en el nivel de autoeficacia entre ser

estudiantes becados y no becados, así como por su género. Por último, con base en

los resultados obtenidos entregarle al Colegio los posibles temas de talleres para

trabajar con los alumnos y recomendaciones a los padres o encargados para fomentar

y mantener el nivel de autoeficacia de los estudiantes becados.

La muestra de esta investigación estuvo conformada por 25 estudiantes, 12 becados y

13 no becados, de ambos sexos que cursaban primero básico durante el ciclo 2013 en

el Colegio Loyola. Se les aplicó la Escala de Autoeficacia General de Baessler y

Schwarzer (1996) citado por Aroche (2012). Después se realizó una correlación y de

esta forma se compararon los resultados.

Los resultados indicaron que la autoeficacia percibida tanto de los estudiantes becados

como los no becados es alta y no existe diferencia estadísticamente significativa entre

ser becados o no. Por otro lado, se pudo observar que la edad y el sexo tienen más

peso en la autoeficacia que el tener o no tener beca, asimismo, los datos apuntan a

una mayor autoeficacia en las alumnas y en general en los más jóvenes.

1

I. INTRODUCCIÓN

El colegio Loyola es una institución que tiene como fin acompañar a los niños y jóvenes

en su formación integral, estimulando sus capacidades académicas, propiciando su

maduración personal, valores y liderazgo.

Algunos de ellos además de estar afrontando la presión por satisfacer y adaptarse a las

demandas de la sociedad, deben también lidiar con problemas económicos, conflictos

emocionales, violencia, falta de oportunidades, etc., generando así en algunos

estudiantes, una posible distorsión de sus habilidades y aptitudes. Así, no solo es

importante que los alumnos adquieran preparación y conocimientos, sino que sean

capaces de utilizar dichos potenciales ante las diferentes situaciones que afrontan.

Por su parte, la auto-eficacia es la percepción de la capacidad y poder que tiene uno

mismo para afrontar y alcanzar sus metas. Es importante conocer el rol que juega éste

sobre su rendimiento académico y el enfrentamiento ante diferentes situaciones de la

vida. Por lo que es de suma importancia promover en los estudiantes dicha variable,

ya que las personas con altos niveles de eficacia personal escogen tareas y actividades

que implican mayores retos y prefieren logros y objetivos más altos e invierten más

esfuerzo, demostrando así mayor motivación, compromiso y resistencias ante las

adversidades que se le pueda presentar.

Por lo tanto, este estudio pretende establecer el nivel de autoeficacia que existe en y

entre los estudiantes becados y no becados del Colegio Loyola y una vez obtenidos los

resultados, entregarle a la institución recomendaciones para trabajar este aspecto tanto

con los alumnos como con los padres de familia.

Para comprender lo que implica la autoeficacia en la vida de los estudiantes y su

vinculación con el rendimiento académico y superación personal, así como para tener

referencia sobre otras investigaciones realizadas, se incluyen a continuación los

antecedentes que sustentan la presente investigación.

2

Entre los estudios nacionales se encuentra Soria (2013), quien realizó un trabajo que

tuvo como propósito establecer la relación entre el tipo de familia y el nivel de

autoeficacia en los alumnos de 1ero a 5to bachillerato en un colegio privado de la

ciudad de Guatemala. Para tal fin se utilizó la escala de Autoeficacia General de

Baessler y Schwarzer (1996), citado por Soria (2013) de 10 preguntas. Se aplicó dicha

prueba a 55 estudiantes cuyas edades oscilaron entre los 12 y 18 años, que cursan de

primero básico a quinto bachillerato y asisten a un colegio privado de la ciudad de

Guatemala. Se concluyó que no existe relación estadísticamente significativa entre el

tipo de familia y la autoeficacia de los alumnos de 1ero a 5to bachillerato y se

estableció que los alumnos se encuentran con un nivel de autoeficacia alta.

Chávez (2012), realizó una investigación que tuvo como objetivo determinar la relación

entre la autorregulación y la autoeficacia con el rendimiento académico de los

estudiantes de Química I del primer ciclo de la Universidad Rafael Landívar. Para dicho

estudio se utilizó la escala para medir la autoeficacia académica, adaptada por Juan

Carlos Torre para su tesis doctoral en la Universidad Pontificia Comillas, Madrid (2006)

citado en Chávez (2012). El instrumento midió cinco indicadores de autoeficacia: grado

de capacidad, nivel de confianza, nivel de seguridad y nivel de preparación académica.

La investigación se llevó a cabo con 80 estudiantes divididos en 3 grupos, que

recibieron el curso de Química I, correspondientes a tres secciones, del primer ciclo

2012 que cursan las carreras de la licenciatura en Ingeniería en la Universidad Rafael

Landívar. Se encuestó a los estudiantes que se encontraban en las tres aulas el día 24

de abril de 2012. Se determinó que existe relación entre la autorregulación y la

autoeficacia con el rendimiento académico de los estudiantes de Química I de primer

ciclo de la Universidad Rafael Landívar, únicamente para los estudiantes que poseen

beca. Se determinó que el género de los estudiantes, la carrera seleccionada de

Ingeniería, el título de nivel diversificado que poseen, la localización del centro

educativo en donde los alumnos estudiaron el nivel diversificado y la orientación

religiosa del centro educativo del que provienen, no se relacionan con su

autorregulación, autoeficacia y el rendimiento en Química I.

3

Por otro lado, Aroche (2012), realizó un estudio descriptivo en el que tuvo como

objetivo establecer el nivel de autoeficacia general de adolescentes estudiantes del

nivel de educación básica de la Escuela Integral para niños y jóvenes adolescentes

trabajadores de la Antigua Guatemala, NUFED No. 39. Para la investigación se tomó

una población comprendida por 64 estudiantes de nivel básico que asisten a la Escuela

Integral para niños y jóvenes adolescentes trabajadores de la Antigua Guatemala,

NUFED No. 39, comprendidos entre 12 a 17 años. Se les aplicó la Escala de

autoeficacia General de Baessler y Schwarser (1996) citado por Aroche. Con base en

los resultados obtenidos, Aroche (2012) concluyó que la población evaluada posee un

alto nivel de autoeficacia y no existe diferencia significativa entre género o grado

cursante.

Otro estudio relacionado con la autoeficacia es el aportado por Monterroso (2012)

quien realizó una investigación que tuvo como propósito determinar la relación de la

auto-eficacia general percibida con el rendimiento académico de los alumnos del Ciclo

Básico de un centro de estudios educativo-laboral para jóvenes de escasos recursos

económicos y residentes en áreas marginales de la Ciudad de Guatemala. Para medir

la autoeficacia general percibida utilizó la Escala de Baessler y Schwarser (1996) citado

en Monterroso (2012) y para el rendimiento académico se usó los cuadros oficiales de

calificaciones finales obtenidas por los alumnos al finalizar el ciclo de estudios 2011 en

las materias de Comunicación y Lenguaje, Matemática, Estudios Sociales, Ciencias

Naturales, Computación, Contabilidad, Física Fundamental y Computación. La muestra

utilizada fue de 117 estudiantes del ciclo básico, de ambos sexos y con edades entre

14 y 22 años. El 38% de estos estudiantes trabajan durante una jornada de 4 horas

diarias y estudian durante otra jornada de igual número de horas, mientras que el 62%

no trabajan, únicamente estudian. El autor concluyó que no existe relación

estadísticamente significativa, entre la Escala de Autoeficacia General Percibida y el

Rendimiento Académico.

Según Gramajo (2012), en su investigación realizada para establecer la relación entre

patrones de crianza de los padres y autoeficacia en hijos únicos de 12 y 13 años

quienes estudian en un colegio privado de la Ciudad de Guatemala, pudo observar que

4

existe relación entre el patrón de crianza autoritativo, en el que se incluyen reglas y

rutinas establecidas en casa, así como la responsabilidad, y la autoeficacia académica,

ya que los sujetos provenientes de estas familias obtuvieron notas más altas en la

prueba utilizada para medir la variable antes mencionada. Se encontró que los

hombres se perciben menos eficaces que las mujeres a nivel académico. Por otra

parte, se concluyó que los padres de familia se involucran menos que las madres en la

formación de sus hijos. Finalmente, se encontró que la experiencia emocional de éxito

en actividades en general fomenta la autoeficacia académica. Dicho resultado se

obtuvo a través de las escalas de Autoeficacia General de Baessler y Schwarzer y el

Inventario de Autoeficacia para el estudio (IDAPE) basado en la teoría social cognitiva

del aprendizaje. Además, para medir los patrones de crianza, se utilizó el Cuestionario

de Estilos de Socialización Parental (ESPA-29), los cuales se aplicaron a una muestra

conformada por 25 adolescentes cuyas edades oscilaron entre los 12 y 13 años de

edad, hijos únicos que viven con ambos padres y asisten a un colegio privado de la

ciudad capital.

Carbonell (2011) realizó una investigación que tuvo como propósito establecer el nivel

de autoeficacia de los docentes de planta de la Universidad Rafael Landívar asociados

a cuatro áreas didácticas: planificación, la manera de involucrar a sus estudiantes para

aprender, su interacción con ellos y su forma de evaluar. También se correlacionaron

estas cuatro áreas con variables tales como la edad, el sexo y la experiencia docente,

así como con las fuentes de la autoeficacia. Para su estudio se adaptó el instrumento

de Leonor Prieto para medir las creencias de autoeficacia docente universitaria. Se

aplicó la prueba a 139 docentes, 60 de género femenino y 79 de género masculino. Se

encontró una alta percepción de autoeficacia en general, sin embargo, se sienten con

mayor capacidad para planificar y evaluar sus cursos y concluyó que los años de

laborar en la institución fue el factor que influyó más en su percepción de autoeficacia y

sus principales fuentes de autoeficacia fueron la experiencia docente, los modelos y

sugerencias de otros profesores y compañeros y el entusiasmo que sienten al ayudar a

aprender a los alumnos.

5

Asimismo, para la investigación experimental elaborada por Montúfar (2010), se tuvo

como propósito determinar la eficacia del programa de Logoterapia como herramienta

psicoterapéutica para incrementar la autoeficacia en adolescentes institucionalizados.

Se trabajó con dos grupos, uno experimental y otro de control. Se seleccionaron 24

adolescentes, 12 para cada grupo. El programa de Logoterapia posee 12 sesiones con

una duración de 60 minutos cada una, para lo cual se tomó como referencia

actividades previamente planteadas y diseñadas, y se realizó un plan específico para

su aplicación. El programa tuvo la finalidad de lograr que cada adolescente

incrementara su capacidad de identificar sentimientos y emociones, así como lograr

que los participantes tuvieran un autoconocimiento y a la vez, ser eficaces en su vida.

Se utilizó la Escala de Autoeficacia General de Baessler y Schwarzer (1996) citado en

Montúfar (2010) y se aplicó antes y después de la aplicación del programa de

Logoterapia. Al comparar los resultados del grupo experimental y control, en el pretest

y postest, se logró determinar que no hubo diferencia significativa a nivel de confianza

del 0.05. Sin embargo, entre el pre y postest del grupo experimental, los adolescentes

incrementaron la autoeficacia, ya que en éste factor hubo diferencia estadísticamente

significativa a un nivel de confianza del 0.05.

En el trabajo realizado por Rodríguez (2010) se tuvo como objetivo determinar si existe

diferencia de autoeficacia académica en niñas y niños de tercero primaria que asisten a

un establecimiento educativo público y en los que asisten a uno privado

diferenciándolos a la vez por género. Para la realización del estudio se tomaron a los

43 alumnos de un establecimiento educativo público correspondientes a tercero

primaria (22 niñas y 21 niños). Así como 35 alumnos de tercero primaria de un

establecimiento educativo privado (13 niñas y 22 niños) y fueron evaluados con la

Escala de Autoeficacia Académica de Juan Carlos Torre Puente (2005) citado en

Rodríguez (2010) la cual es una adaptación libre de 9 items. Y se pudo concluir que la

mayoría de sujetos en ambos establecimientos presentan una creencia alta de

autoeficacia académica. Se pudo establecer que no existe diferencia estadísticamente

significativa a nivel de 0.05 de autoeficacia académica en niñas y niños de tercero

primaria que asisten a un establecimiento educativo público y en los que asisten a uno

privado.

6

Tobar (2010), quiso establecer el nivel de autoeficacia que tienen los estudiantes de las

carreras de Licenciatura en Psicología Clínica, Industrial/Organizacional y Educativa de

quinto año, de una Universidad Privada. Para la obtención de los datos se tomó el

universo de alumnos de estudiantes de cursaron el quinto año de Psicología en las

diferentes áreas, dicho universo estuvo integrado de la siguiente manera: Psicología

Clínica 39 estudiantes, Psicología Industrial 47 y Psicología Educativa 7, de las

diferentes jornadas (matutina y vespertina). Se les aplicó un instrumento compuesto de

dos partes, la primera es una escala para medir la autoeficacia académica, adaptada

por Juan Carlos Torre para su tesis doctoral en la Universidad Pontificia Comillas,

Madrid (2006) citados en Tobar (2010). La segunda parte del instrumento es una

escala tipo Likert, con seis preguntas con cuatro y cinco niveles de respuesta. Luego

del análisis respectivo se pudo concluir que aunque no existe una diferencia

estadísticamente significativa, existe una mínima pero importante diferencia en la

carrera de Psicología Industrial, mostrando éstos un leve porcentaje mayor que la

Psicología Clínica y Educativa.

Asimismo, Caxaj (2009), realizó un estudio que tuvo como propósito conocer si existe

correlación entre la autoeficacia académica y el rendimiento académico de los

estudiantes de primer año de las carreras de Ciencias de la Comunicación y Psicología

de la Universidad Rafael Landívar del 2007. Para medir el grado de auto-eficacia

académica percibida se utilizó la Escala de Autoeficacia Académica, adaptación libre

de Juan Carlos Torre Puente (2006) de su tesis doctoral en la Universidad Pontificia

Comillas, España, y adaptada al contexto de la Universidad Rafael Landívar por

Cuestas (2007), citado por Caxaj (2009). Dicho instrumento fue aplicado a la muestra

que estaba conformada por 88 estudiantes quienes fueron elegidos de manera

aleatoria, de una población total de 261 estudiantes del primer año de ambas carreras,

tomando una sección de la jornada matutina y vespertina de cada una de ellas. Y para

determinar el rendimiento académico de cada uno de los estudiantes, se obtuvo el

reporte de notas finales de los cursos de Estrategias de Comunicación Lingüística

(ECL) y Estrategias de Razonamiento (ER). Se realizó el análisis de correlaciones

estadísticas de las dos variables, por medio del coeficiente de correlación de Pearson y

se realizó la diferencia de medias a través de la T de Student. La autora concluyó que

7

existe correlación positiva entre la autoeficacia académica y el rendimiento académico

de los estudiantes de primer año del 2007 de la jornada matutina de las carreras de

Ciencias de la Comunicación y Psicología. La relación significativa se da solamente en

la jornada matutina en Psicología en los dos cursos evaluados, mientras que en

Ciencias de la Comunicación solamente se da en Estrategias de Comunicación

Lingüística.

En la investigación realizada por Sandoval (2009), tuvo como objetivo establecer si

existe relación entre autoeficacia y autorregulación académicas con el rendimiento en

el curso de Estrategias de Razonamiento, de los estudiantes de primer año de la

Facultad de Humanidades. Los sujetos para la realización del presente trabajo fueron

184 estudiantes, comprendidos entre los 17 y los 44 años de edad, de ambos sexos, de

la Facultad de Humanidades de la Universidad Rafael Landívar de primer ciclo del año

2009 de ambas jornadas inscritos en el curso Estrategias de Razonamiento. El

muestreo se realizó en forma aleatoria. Se les aplicó la Escala de Autoeficacia

Académica, adaptación libre de Torre (2007) y el Cuestionario de Aprendizaje

Autorregulado de Torre (2007) ambas citadas en Sandoval (2009), relacionando los

resultados con las calificaciones finales del curso. Al finalizar el trabajo, el investigador

llegó a la conclusión de que existe relación significativa entre la autoeficacia académica

y el rendimiento en el curso aunque no en todos los matices de la muestra y no se halló

relación entre autorregulación académica y el rendimiento.

Según Perdomo (2007), en su investigación que tuvo como propósito conocer si existe

correlación entre la autoeficacia académica y la satisfacción familiar en adolescentes

de cuarto curso. Para medir el grado de autoeficacia académica percibida se utilizó la

Escala de Autoeficacia Académica, adaptación libre de Juan Carlos Torre Puente

(2005) de su tesis doctoral en la Universidad Pontificia Comillas, España, la cual

consta de 9 items. Para determinar el grado de satisfacción familiar, se utilizó la Escala

de Satisfacción Familiar por Adjetivos, ESFA, elaborada por J. Barraca y L. López-

Yarto (1995) y validada en 1996 en España, ambas pruebas fueron citadas en

Perdomo (2007). Se les aplicó los tests a la población total (83) de alumnos de cuarto

curso del colegio Liceo Javier, jornada vespertina; integrada por 26 alumnos de género

8

femenino y 57 alumnos de género masculino. Con base en los resultados obtenidos,

se pudo establecer que sí existe correlación estadísticamente significativa del 0.05

entre la autoeficacia académica y la satisfacción familiar en adolescentes de cuarto

curso del Liceo Javier de la jornada vespertina.

Entre los estudios que trabajaron las diferencias entre los estudiantes becados y no

becados se encontró a Sánchez (2011), quien tuvo como objetivo establecer la

diferencia en el nivel de autorregulación de un grupo de estudiantes Becados Loyola,

Becados Landívar y de un grupo de estudiantes no becados de la Facultad de Ciencias

Económicas de la Universidad Rafael Landívar. Se utilizó el Cuestionario sobre

Autorregulación para el Aprendizaje Académico, de Torre (2007). Dicho instrumento fue

aplicado a la muestra estaba formada 120 estudiantes de ambos géneros,

comprendidos entre las edades de 18 a 22 años y que pertenecían a la jornada

matutina. Los estudiantes fueron elegidos tomando en cuenta que tuvieran Beca

Loyola, Beca Landívar y No Becados. Dichos grupos pertenecían a la cohorte 2011 y

2012 y fueron seleccionados al azar. Después de llevar a cabo los análisis se pudo

concluir que el nivel de autorregulación es un factor que se encontró más alto en los

estudiantes que poseen algún tipo de beca. Así también se encontró que los

estudiantes que no poseen beca, tienen un buen nivel de autorregulación, pero en

menor grado. Existe diferencia en cuanto a la edad y el nivel de autorregulación, ya que

los estudiantes con mayor edad presentaban mayor nivel de autorregulación, aspecto

que se relaciona claramente con el año de cohorte de los estudiantes, en donde los

2011 presentaban mejor nivel que los 2012.

Entre los investigadores de otros países interesados en este tema se tiene: Blanco,

Ornelas, Aguirre y Guedea (2012) quienes compararon los perfiles de autoeficacia

académica percibida de hombres y mujeres universitarios. Para la selección de la

muestra se utilizó un muestreo por conveniencia, tratando de abarcar la

representatividad de las diferentes licenciaturas. La muestra total fue de 2,089 sujetos;

902 mujeres y 1,187 hombres, estudiantes de primer ingreso a las licenciaturas que se

ofrecen en la Universidad Autónoma de Chihuahua, con una edad promedio de 18

años. Se les aplicó la Escala Autoeficacia en Conductas Académicas (EACA) asistida

9

por computadora, de 13 ítems relacionados con conductas académicas; donde el

encuestado responde, en una escala de 0 a 10 y a partir de sus respuestas, obtener

cinco índices: 1) Autoeficacia percibida actualmente, 2) Autoeficacia deseada, 3)

Autoeficacia alcanzable en el futuro, 4) Grado de insatisfacción o disonancia en la

autoeficacia percibida y 5) Posibilidad de mejoría en la autoeficacia percibida.

Después de revisar los resultados obtenidos de la prueba se pudo constatar que no

existen diferencias significativas entre hombres y mujeres sin embargo las mujeres se

perciben con mayor necesidad y posibilidad de ser más autoeficaces que los hombres.

Aluicio y Revellino (2011) elaboraron un trabajo en Chile que tuvo como propósito

establecer las relaciones entre autoestima, asertividad y autoeficacia, así como la

vinculación de éstas con rendimiento académico. La población estuvo conformada por

estudiantes universitarios, que ingresaron a la carrera Terapia Ocupacional en el año

2010, en la Universidad San Sebastián, en su sede Santiago, siendo éstos 43 sujetos

de ambos sexos. Se les aplico la Escala de Asertividad de Rathus, para medir el nivel

de asertividad, se obtuvieron resultados de autoestima a través del Inventario de

Autoestima de Coopersmith, validado en Chile por Brinkmann y Garcés. La

autoeficacia se obtuvo a través de la Escala de Autoeficacia Generalizada y para medir

el rendimiento académico se basó en el promedio de calificaciones que presentaron los

alumnos de la muestra, al cierre del año académico 2010. Con base en los resultados

obtenidos, se concluyó que existe una correlación significativa entre las variables

autoestima, asertividad y autoeficacia; pero no así entre éstas y rendimiento

académico, pudiéndose verificar solamente una vinculación entre ellas, pero sin

determinar el grado de la misma.

Asimismo, en la investigación realizado por Barranza, Ortega y Ortega (2011), que tuvo

como objetivos: a) identificar el nivel de expectativas de autoeficacia académica que

presentan los alumnos de posgrado de la Universidad Pedagógica de Durango; b)

establecer en qué actividades académicas tienen un mayor o menor nivel de

expectativas de autoeficacia los alumnos de posgrado de la Universidad Pedagógica de

Durango; y c) determinar el papel que juegan las variables sociodemográficas en el

nivel de las expectativas de autoeficacia académica de los alumnos de posgrado de la

10

Universidad Pedagógica. La recolección de la información se realizó mediante un

cuestionario denominado Inventario de Expectativas de Autoeficacia Académica, el cual

fue aplicado a 73 alumnos que cursan actualmente sus estudios de posgrado en la

Universidad Pedagógica de Durango. En los resultados obtenidos se pudo percibir que

los alumnos presentan un alto nivel de expectativas de autoeficacia académica. Las

actividades académicas donde presentan un mayor nivel de expectativas de

autoeficacia son: buscar la información necesaria para elaborar un ensayo o artículo

académico sin importar si es en una biblioteca o en la internet (89%); trabajar

eficazmente en cualquier equipo, sin importar quienes sean los compañeros que lo

integren (88%); y tomar notas de los aspectos más importantes que se abordan durante

las clases que imparten los maestros (87%). Por su parte, las variables edad y

programa académico que cursa, influyen en el nivel de expectativas de autoeficacia

académica de estos alumnos teniendo en consecuencia un papel modulador.

Por otro lado Ciancio (2011), realizó una investigación que tuvo como objetivo analizar

las posibles relaciones entre status sociométrica, percepción de autoeficacia y

rendimiento escolar. Se aplicó la Escala de autoconcepto Académico (Schmidt,

Messoulam y Molina, 2008) y el Test Sociométrico (Moreno, 1972) ambas pruebas

citado por Ciancio (2011) a 27 alumnos (11 mujeres, 16 varones), entre 12 y 14 años

de edad que asisten a una Escuela Primaria de gestión estatal de Guaymallén. Para

evaluar su rendimiento académico se utilizó la Planilla de calificaciones de todo el ciclo

lectivo. Con base en los resultados obtenidos se concluyó que los alumnos populares

denotaron un rendimiento académico superior que los alumnos rechazados. Con

respecto a la variable percepción de autoeficacia no se encontraron diferencias

significativas entre ambos grupos de sujetos

Otro estudio relacionado con la autoeficacia se encuentra Blanco (2010), quien tuvo

como propósito evaluar en el ámbito educativo dos proposiciones derivadas de la

Teoría Cognitiva Social: a) las creencias de autoeficacia son específicas de un ámbito

de funcionamiento dado y, b) dado un ámbito específico, el constructo autoeficacia

puede ser distinguido de otros constructos autorreferentes. La muestra de este estudio

estuvo formada por 273 estudiantes de Psicología de las universidades Complutense

11

de Madrid (34,4%) y Pontificia Comillas de Madrid (64,5%). Las mujeres representaron

el 85,7% de la muestra total. El 26% de los estudiantes estaban matriculados en tercer

curso, el 37,4% en cuarto y el 36,3% restante en quinto. La edad media fue de 22,58

años. Para evaluar la Autoeficacia General, se aplicó la escala original de Schwarzer y

Jerusalem (1995). La Autoeficacia académica se midió a través de la escala de

expectativa de autoeficacia académica percibida (Palenzuela, 1983) definido como

apreciación global de competencia en el ámbito académico, y para este estudio la

escala de respuesta fue reducida desde 10 hasta 6 puntos y la formulación del ítem 5

fue modificada ligeramente. En la Autoeficacia Estadística se consideró las respuestas

dadas por la muestra a una versión abreviada de la escala de autoeficacia estadística

propuesta por Blanco (2006) y en cuyo proceso de desarrollo y validación participaron

como submuestra los sujetos de este estudio. Para evaluar las Actitudes hacia la

Estadística los sujetos completaron las subescalas de competencia cognitiva y afecto

de la Survey of Attitudes Toward Statistics – SATS (Schau et al., 1995) en la

adaptación de Carmona (2002). Una vez más el formato de respuesta fue adaptado

para presentar una escala graduada de 6 puntos, única variación con respecto a la

aplicación de Carmona (2002). Con base en los resultados obtenidos se pudo observar

que la autoeficacia general, la autoeficacia académica y la autoeficacia estadística se

relacionados entre sí. También se demostró cómo las creencias de autoeficacia para la

realización de tareas estadísticas constituyen un factor importante ante las actitudes

hacia la Estadística. La autoeficacia estadística ciertamente está asociada a la

evaluación afectivo-cognitiva de los sujetos sobre este dominio, pero no en un grado

que sugiera la existencia de un único factor.

En la investigación realizada en Argentina por González (2010), quien tuvo como

objetivo relacionar la autoeficacia percibida con el rendimiento académico, se pudo

establecer que con respecto a la Autoeficacia percibida que el 48% de los estudiantes

de la muestra se ubican en la categoría de Autoeficacia Alta. Destacan como más

representativo que aprenden por sí mismos y que ponen esfuerzo ante los obstáculos,

a diferencia de los que se perciben con Autoeficacia Baja que se caracterizan por

renunciar fácilmente ante las dificultades y evitar las tareas difíciles. Respecto a la

12

relación con el rendimiento académico se observó una mayor Autoeficacia percibida en

los alumnos que no tienen dificultades en comparación con aquellos que sí las

presentan, diferencia que resulta estadísticamente significativa. En este sentido,

mientras que el grupo de rendimiento alto expresa que le interesa el contenido de la

carrera, que estudiar entretiene, no duda que la carrera elegida sea la adecuada y se

imagina en el futuro ejerciendo la profesión, un leve porcentaje de alumnos del grupo

de bajo rendimiento destacan positivamente dichos indicadores. Dichos resultados

fueron obtenidos de la muestra conformada por 60 estudiantes de cuatro carreras, 30

de Ciencias de la Educación, 10 de Geografía, 10 de Inglés y 10 de Historia,

pertenecientes a la Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Filosofía y Letras. El

rango de edad de los alumnos oscila entre los 19 y 22 años. Para evaluar la

autoeficacia de este estudio se utilizó un instrumento confeccionado por el equipo de

investigación del Proyecto de la SeCyT, 2005-2007, el cual abarca representaciones,

procesos, estrategias y factores implicados, análisis desde la perspectiva del alumno y

del profesor, dirigido por la Dra. Ida Lucía Morchio de Uano. Se reformularon algunos

ítems para evaluar las dimensiones de la Autoeficacia: 1) Factores personales; 2)

Motivación; 3) Atribuciones; 4) Aptitudes específicas: Procesos; 5) Aptitudes

específicas: Estrategias; 6) Autoeficacia percibida Alta y 7) Autoeficacia percibida Baja.

Asimismo, se utilizó un cuestionario en donde hace referencia a los datos personales, y

de los antecedentes del alumno.

Asimismo, Lainez (2010), hizo un estudio cuyo propósito fue estudiar la autoeficacia de

los jóvenes en la prevención del VIH-SIDA. La población estaba conformada por

trescientos treinta y tres estudiantes de las diferentes carreras de la Universidad

Autónoma de Santa Ana en edades entre 17- 33 años. El 69.67% de los estudiantes

que voluntariamente participaron en el estudio poseen edad menor a los 20 años. Se

les aplicó la Escala de Autoeficacia para evitar conductas sexuales de riesgo para el

contagia del VIH/ SIDA (SEA-21) de 27 reactivos, instrumento validado, el cual posee

un nivel de consistencia interna alto (a=0.91) y una buena validez discriminatoria.

Después de analizar los resultados obtenidos en las pruebas, se encontró que el

73.87% de los participantes son autoeficaces para decir no a tener sexo con personas

cuya historia de uso de drogas es desconocida para ellos. El (78.38%) es autoeficaz

13

para dialogar con su pareja acerca de su historia de drogas, el (71.47%) de los

participantes afirmaron utilizar preservativo siempre, el (73.27%) lo usa correctamente.

Por otro lado se encontró que el (62.76%) afirmaron que prefieren arriesgarse a

contraer una enfermedad a no tener relaciones sexuales. En cuanto a la percepción de

riesgo se encontró que el 61.26% de los participantes del estudio identificaron el tener

relaciones sexuales sin condón como conducta sexual de primer lugar en riesgo.

En el trabajo realizado por Morejón, (2010), se tuvo como objetivo explorar, clarificar,

comprender y catalogar cuál es la preparación de la juventud universitaria ante el

mercado de trabajo incidiendo especialmente en las diferencias entre las mujeres y de

los varones. La muestra estaba conformada de 403 jóvenes, estudiantes de la

universidad Comunidad Autónoma Vasca (C.A.V.) inscritos en el año 2008 al 2009. Se

les aplicó la Escala de Expectativas de Autoeficacia Percibida, D.L. Palenzuela, (1983),

Escala de Motivaciones Psicosociales, J.L. Fernández Seara (1987), la Escala de

Autoestima y la escala de Afiliación de la bateria MPS, las Escalas de Motivaciones

Psicosociales de J. L. Fernández Seara (1987), el Test de las Figuras Enmascaradas.

(1982) y el Cuestionario P.12. Propuesta de un sistema de indicadores sociales de

igualdad entre géneros. Instituto de la Mujer (2007). Se pudo concluir que los

estudiantes con alta expectativas de autoeficacia presentan unos planes profesionales

articulados con distintos grados de consistencia; las secciones de estudiantes con baja

o media expectativa de autoeficacia configuran unos proyectos de desarrollo de la

carrera inconsistentes o bien no llegan a elaborarlos. En cuanto al proyecto profesional

pone de manifiesto la existencia de diferentes estilos de gestión entre ambos géneros

de la comunidad universitaria vasca. Los varones tienden a reproducir el modelo de

inserción laboral propio de los entornos organizacionales androcéntricos. Las mujeres

realizan planificaciones en las que se deja traslucir la permanencia del currículum

oculto y la apuesta por otros modelos de inserción laboral más respetuosos con una

armonía de la existencia humana: trabajo, familia, comunidad. Apenas existen

diferencias en la percepción de la autoeficacia y el autoconcepto entre los varones y las

mujeres estudiantes las universidades de la C.A.V. y se constatan las diferencias de

género ya comentadas en la planificación de los proyectos profesionales pero no se

advierten distinciones entre los sexos en sus propósitos activos ante el trabajo.

14

El objetivo de Kohler (2009) fue estudiar la relación y el efecto que ejerce la

autoeficacia en el rendimiento escolar sobre el rendimiento académico en estudiantes

de secundaria de un colegio nacional de Lima, según la muestra total, género y año de

estudio. La muestra estuvo conformada por 84 participantes, de ambos géneros, de 4to

y 5to de secundaria. El instrumento utilizado para este estudio fue la Escala de

Autoeficacia en el Rendimiento Escolar (Cartagena, 2008). Para el rendimiento

académico se consideró el promedio de la asignatura de comunicación, de matemática

y el general, del tercer bimestre de 2008. Los resultados obtenidos a través de las

pruebas aplicadas, indican que la autoeficacia tiene una fuerte asociación positiva y

predice el rendimiento académico.

En la investigación aportada por Terry (2008) quería determinar si existe relación entre

los hábitos de estudio y la autoeficacia percibida según la condición académica. La

muestra estuvo conformada por 135 estudiantes de una universidad privada de Lima

seleccionados por un muestreo no probabilístico intencional teniendo así un grupo de

estudiantes con mal rendimiento académico o en riesgo de ser dados de baja de la

universidad (n=68) y otro grupo de estudiantes (n=67) con rendimiento académico

normal. Los hábitos de estudio fueron medidos con el Inventario de Hábitos de Estudio

de Pozar y la autoeficacia con la Escala de Autoeficacia General de Bäessler y

Schwarser (1996) citado en Terry (2008). Se realizó un análisis descriptivo de

frecuencias y comparación de medias con el fin de buscar diferencias en cada grupo de

estudiantes. Se encontró que, tanto para la autoeficacia percibida, como algunas de las

escalas de hábitos de estudio, no se relacionan con la condición académica de los

estudiantes. Al realizar el análisis de correlación, se encontró una relación significativa

entre la autoeficacia percibida y los hábitos de estudio, siendo esta asociación mayor

con algunas escalas como la de asimilación de contenidos y condiciones ambientales

de estudio. También se encontraron diferencias según el sexo en las pruebas, siendo

mayor la media de los hombres, demostrando mayor autoeficacia percibida.

En Lima, Perú, Ruíz (2005) elaboró una investigación que tenía como propósito dar

información acerca de la problemática de la realización de tesis para obtener la

licenciatura, para ello se relacionan tres variables: la motivación de logro académico, la

15

autoeficacia para la realización de una tesis y la disposición para la realización de una

tesis. Para ello se construyeron tres pruebas para el presente estudio: la prueba de

Motivación de Logro Académico (MLA), la prueba de Autoeficacia para la realización de

una Tesis (ART) y la prueba de Disposición para la Realización de una Tesis (DRT),

Todas las pruebas fueron sometidas a jueces y obtuvieron validez de contenido. Los

datos fueron recolectados en los meses de octubre y noviembre del 2003. Para esto se

aplicaron las tres pruebas elaboradas, administrados en tres universidades privadas de

manera grupal y en las propias aulas de clase de los estudiantes. La muestra estuvo

compuesta por 75 alumnos de psicología, entre 21 y 50 años, de ambos géneros

seleccionados aleatoriamente. Concluyó que no existe correlación positiva entre la

motivación de logro académico y la autoeficacia percibida para la realización de una

Tesis. Por otro lado, se pudo observar la existencia de una relación positiva entre la

motivación de logro académico y la disposición para realización de una Tesis. También

se encontró que al menos un buen porcentaje de estudiantes no optará por la

realización de una tesis si consideraban esta como una actividad compleja y en la que

son necesarios altos grados de persistencia.

Así también Cruz (2005), llevó a cabo un estudio que tenía como objetivo realizar un

análisis relacionado a la identificación de los problemas y las herramientas que tienen

las personas en especial los niños para resolver los mismos y evaluar si existe alguna

relación entre los constructos de autoeficacia y los problemas sociales y económicos

que existen en la población puertorriqueña, sin perder de vista la relación que existe en

los problemas entre el individuo, la familia y la comunidad. Para dicha investigación se

trabajó con 400 residencias, de los cuales se seleccionaron 100 residencias a través

de una tabla de números al azar para conformar el grupo focal. Se utilizaron cuatro

instrumentos de evaluación: El Inventario de Solución y Afrontamiento de Problemas.

(ISAP) de Tobal y Casado (1992), el cual dirige a saber cómo reaccionan las personas

ante los diversos problemas y situaciones que les ocurren en la vida diaria. El Segundo

instrumento que se utilizó en un grupo focal es el Inventario de la Triada Cognitiva, CTI

Beckham, Leber, Watkins, y Cook, (1986). Mediante este instrumento se trató de medir

las cogniciones negativas que sobre sí mismo, el mundo o el futuro tienen las personas

deprimidas, y que son conocidas como tríada cognitiva según la Teoría de Beck sobre

16

el ser cognitivo que acompaña el trastorno depresivo. Otro de los instrumentos es el

Inventario de Modos de Afrontamiento, (WOC), Lazarus y Folkman, (1984). Es el

cuestionario más utilizado en la evaluación de afrontamiento. Consta de 67 items que

describen una serie de estrategias cognitivas y comportamentales que las personas

utilizan para dirigir las demandas internas y/o externas de las confrontaciones

estresantes. Por último se aplicó el instrumento de Control de Estrés y Problemas

Asociados (COPE), Carver, Séller y Weintranb (1989), que evalúa cómo responden las

personas cuando se enfrentan a acontecimientos difíciles o estresantes en sus vidas.

Los resultados que se obtuvieron indican que los factores sociales que vive la

población refuerzan la ausencia que tienen los habitantes del uso de los constructos de

autoeficacia. Esta ausencia aumenta los problemas sociales como drogadicción,

maltrato, violencia, muertes y todos los delitos tipo uno identificados por los

Departamentos de la Familia y la Policía de Puerto Rico.

Por su parte, en México, Porras (2002) realizó una investigación que tuvo propósito

conocer de qué manera algunos factores personales, biológicos, socioculturales y la

autoeficacia percibida afectan el estilo de vida promotor de salud en jóvenes

adolescentes estudiantes de dos preparatorias de un área suburbana de Nuevo León.

Para dicho estudio se aplicó la Escala de autoeficacia para estilo de vida del

adolescente (EAEVA) y perfil del estilo de vida del adolescente a 297 estudiantes de

preparatoria de manera aleatoria. Con base en los resultados obtenidos de ambas

pruebas mostraron que los adolescentes participantes del estudio que reportaron

medias más altas en autoeficacia llevan un estilo de vida sin consumo de alcohol,

tabaco, así como participación en actividades religiosas y deportivas.

Las investigaciones anteriores citadas reflejan la importancia de la autoeficacia en los

estudiantes y que existe relación estadísticamente significativa entre la autoeficacia con

el rendimiento académico, estilo de vida y en ocasiones los factores sociales.

Para conocer más a fondo el tema de estudio, se presentará a continuación varios

conceptos que forman las bases teóricas de esta investigación

17

1.1 Autoeficacia

Según Arroche (2012), el término autoeficacia se utilizó por primera vez en la revista

Psychological Review en 1977 titulado Self-efficacy: Toward a unifying theory of

behavioral change, (Auto-eficacia, hacia una teoría unificada del cambio conductual)

realizado por Albert Bandura que se basa en la Teoría Cognitivo-Social.

1.1.1 Concepto de Autoeficacia

La autoeficacia es la confianza y convicción que tiene un individuo para alcanzar los

resultados esperados. Bandura (1997), señala que la autoeficacia se basa en las

determinantes personales en forma de cogniciones, emociones y factores biológicos,

en la conducta y en las influencias ambientales. Y que dentro del componente de

determinantes personales los individuos interpretan y evalúan sus propias experiencias

y sus procesos de pensamiento lo que permiten a las personas ejercer un control sobre

el medio ambiente y sus creencias.

En otra publicación realizado por Bandura (1999), menciona que la expectativa de

autoeficacia o eficacia percibida es un determinante importante de la conducta que

fomenta la salud por la influencia de dos niveles:

Como mediador cognitivo de la respuesta de estrés, que es la confianza de

las personas en su capacidad para manejar los estresares a los que se

enfrenta y activan los sistemas biológicos que median la salud y la

enfermedad.

En cuanto variables cognitivo-motivacionales que regulan el esfuerzo y la

persistencia en los comportamientos elegidos.

Asimismo, refiere que los hábitos derivados del estilo de vida pueden favorecer o

afectar la salud, lo que capacita a las personas para ejercer cierto control conductual

sobre la calidad de su salud. Indica además que las creencias que tiene la persona

sobre la capacidad y autorregulación es de suma importancia ya que de esta manera,

las personas estarán más motivadas si sienten que sus acciones pueden ser eficaces,

y que tienen capacidades personales que les permitan regular sus acciones. Bandura

18

(1997) concede una gran importancia a este concepto, tal que, considera que influye a

nivel cognitivo, afectivo y motivacional. Así, una alta autoeficacia percibida se relaciona

con pensamientos y aspiraciones positivas acerca de realizar la conducta con éxito,

menor estrés, ansiedad y percepción de amenaza, junto con una adecuada

planificación del curso de acción y anticipación de buenos resultados.

Esquema realizado por la autora

Por otro lado, Torre (2007) se refiere al sistema personal de Bandura (1997) como un

medio que permite a los individuos ejercer un cierto control sobre sus pensamientos y

sentimientos y este sistema personal está compuesto por la capacidad para simbolizar,

aprender de otros, planificar estrategias alternativas, regular su comportamiento y

sobretodo, para comprometerse en una autorreflexión, que es la capacidad más

específicamente humana y que posibilidad la evaluación y alteración de los

pensamientos y acciones individuales.

1.1.2 Fuentes de la autoeficacia

En la publicación realizado por Olaz (2002) menciona que para Bandura las creencias

de autoeficacia se forman a partir de la información aportada por cuatro fuentes:

a) Logros de ejecución: Constituyen la fuente de información de autoeficacia más

importante, ya que se basan en experiencias de dominio real. El éxito repetido

en determinadas tareas aumenta las evaluaciones positivas de autoeficacia

mientras que los fracasos repetidos las disminuyen, especialmente cuando los

Resultado Deseado

Persona con

autoeficacia: Cree en

sus capacidades de

logro.

Acción: Realiza

cambios o actividades

que necesitan para

llegar a su objetivo

19

fracasos no pueden atribuirse a un esfuerzo insuficiente o a circunstancias

externas como lo menciona Olaz (2002).

b) Experiencia vicaria. El ver e imaginar a otros sujetos con características

similares a uno mismo actuando con éxito ante determinadas situaciones, puede

producir un incremento de la autoeficacia percibida ya que el sujeto puede llegar

a creer que él mismo posee las capacidades suficientes para desempeñarse con

igual éxito. Según Pajares (1997) ésta fuente de autoeficacia adquiere particular

relevancia en los casos en los cuales los individuos no tienen un gran

conocimiento de sus propias capacidades o tienen poca experiencia en la tarea

a realizar. La experiencia vicaria también involucra las comparaciones sociales

que el individuo realiza entre sus propias capacidades y las de los otros. Estas

comparaciones pueden transformarse en poderosas influencias en el desarrollo

de autopercepciones de eficacia. Sin embargo, la influencia de estas

comparaciones va a estar determinada por la similitud percibida por el sujeto

entre sus propias capacidades y las del modelo.

c) Persuasión verbal: Olaz (2002) comenta que la información persuasiva se

utiliza como estrategia cognitiva para inducir en el sujeto la creencia de que

posee la capacidad suficiente para conseguir aquello que desea. Las

informaciones aportadas por otras personas sobre si el sujeto podrá, o no,

realizar una tarea determinada de forma eficaz le ayudará a evaluar su nivel de

autoeficacia hacia dicha tarea. Pajares (1997) refiere que esta fuente es

importante especialmente en aquellas personas que ya poseen un nivel elevado

de autoeficacia y necesitan solamente de un poco más de confianza para

realizar un esfuerzo extra y lograr el éxito. Las técnicas persuasivas solamente

serán efectivas si las valoraciones están dentro de los límites de la realidad y si

la persona que se lo dice goza de la suficiente confianza, credibilidad y prestigio,

y siempre y cuando la persona que persuade no intente crearles expectativas o

ideas falsas sobre las competencias o capacidades reales, lo cual produciría un

desanimo en el sujeto al no alcanzar el objetivo deseado.

20

d) Estado fisiológico del individuo. Olaz (2002) indica que para Bandura esta

fuente consiste en favorecer el estado físico apropiado que incluye nivel de

activación, estados de humor, ansiedad, fatiga, dolor, etc., reduciendo el estrés y

las proclividades emocionales negativas y corrigiendo las falsas interpretaciones

de los estados orgánicos. Las personas con altas creencias de autoeficacia se

sienten mas satisfechas optimistas e ilusionadas por la tarea, afectando incluso

a su nivel de motivación intrínseca. Los múltiples indicadores de activación

autonómica, así como los dolores y la fatiga pueden ser interpretados por el

individuo como signos de su propia ineptitud. En general las personas tienden a

interpretar los estados elevados de ansiedad como signos de vulnerabilidad y

por ende como indicadores de un bajo rendimiento.

Asimismo, según Bandura (1999), las creencias de autoeficacia influyen en la conducta

en general, mediante procesos cognitivos, motivacionales, afectivos y selectivos.

Específicamente, en el ámbito académico, las creencias de autoeficacia actúan sobre

la motivación, la persistencia y éxito académico.

1.1.3 Efectos de la Autoeficacia en el Comportamiento Humano

Para Bandura (1999) el funcionamiento de ser humano está regulado por creencias de

eficacia. Esta regulación se produce mediante cuatro procesos y estos por lo general

actúan juntos regulando el funcionamiento humano.

a) Procesos cognitivos: Según Bandura (1999) mucho del comportamiento

intencional del ser humano está regulado por metas significativas para la

persona, el planteamiento de metas está afectado por la evaluación de las

capacidades personales. Por lo tanto, cuanta más alta sea percibida la

autoeficacia personal, más alto será el nivel de las metas que las personas se

impongan. Las creencias de autoeficacia dan forma a esos escenarios mentales

anticipados. Por lo que las personas con un alto sentido de eficacia anticipan

situaciones exitosas con pautas para un desenvolvimiento correcto. Por el

21

contrario, las personas con un bajo sentido de eficacia prevén todo lo que puede

ir mal y anticipan escenarios de fracaso.

b) Procesos motivacionales: Como lo menciona Bandura (1999), las creencias de

autoeficacia influyen sobre las atribuciones causales, las cuales afectan la

motivación, las reacciones afectivas y el desempeño. Las personas que se

consideran ineficaces culpan sus fracasos a la baja habilidad. Por el contrario,

las personas con alto sentido de autoeficacia atribuyen sus fracasos a

situaciones adversas o que no se esforzaron lo suficiente. Los juicios de

autoeficacia que resultan favorables son aquellos que exceden ligeramente por

encima de las propias capacidades, ya que esto hace que el sujeto emprenda de

una forma realista tareas que constituyen un reto para él y le proporcionan la

motivación necesaria para el desarrollo progresivo de sus capacidades.

Sin embargo un sujeto con una autoeficacia alta y con un dominio de conductas

y capacidades muy inferior a las que el cree dominar, a largo plazo le causará

problemas y disminuirá su credibilidad. Por el contrario el sujeto con baja

autoeficacia, pero que domina una gran cantidad de conductas y capacidades

como no cree en sus posibilidades para llevar a cabo con éxito una tarea u

objetivo, huye de ellas limitando así su crecimiento personal.

El autor defiende también que la percepción de autoeficacia contribuye a la

motivación al determinar las metas que cada persona establece como

oportunas, la cantidad de esfuerzo que invertirá, el tiempo que perseverará ante

situaciones problemáticas y, por último, su resistencia al fracaso. Los logros

deberán estar directamente orientados hacia la experiencia subjetiva de mejora

de la propia ejecución o dominio de la tarea, y no hacia la comparación social.

c) Procesos afectivos: La autoeficacia percibida por cada ser humano influye de

diferente manera en los patrones de pensamiento y reacciones emocionales de

las personas afectando al nivel de estrés y depresión que experimentan ante

situaciones amenazadoras, sin embargo se puede ejercer cierto control sobre

22

los pensamientos. Las personas que creen imposible manejar situaciones

complejas perciben su entorno de forma amenazante, meditan excesivamente

sobre sus deficiencias magnificando la gravedad de las posibles amenazas y

preocupándose por las cosas que rara vez suceden, llegando a desanimarse de

tal manera que perjudican su nivel de funcionamiento (Lazarus, y Flokman,

1984). Por el contrario, como lo indica Bandura (1999) las personas que creen

poder controlar las posibles situaciones amenazantes no se alteran, aunque

estén sometidas a los mismos agentes estresantes. Por lo tanto, la principal

fuente de angustia no es la frecuencia de los pensamientos perturbadores, sino

que la persona perciba una imposibilidad para bloquearlos.

d) Procesos de Selección: Este proceso es de suma importancia en la toma de

decisiones ya que estas elecciones son hechas de acuerdo con la percepción de

la eficacia para manejar o no determinados ambientes y actividades. De esta

manera, las personas evitan los ambientes y actividades, en los cuales no se

sienten hábiles ni listos para seleccionar los que creen capaces de manejar.

Asimismo, Pajares (2002) indica que una persona con una alta autoeficacia y

habilidad puede decidir no comportarse de acuerdo con sus creencias y

habilidades, y esto se debe a que el sujeto puede carecer de los recursos

necesarios para hacerlo, de incentivos o puede encontrar restricciones sociales

en sus deseos. En estos casos, la autoeficacia fallará en la predicción del

comportamiento. Por otro lado, en situaciones donde las metas y el desempeño

necesario para lograrlas no son claros, la autoeficacia percibida es de poca

utilidad para predecir el comportamiento. Las personas no saben cuánto

esfuerzo emplear, cuánto tiempo sostenerlo, cómo corregir errores, etc. En estas

situaciones, los sujetos no pueden evaluar eficazmente su autoeficacia y deben

confiar en experiencias previas.

1.1.4 Dimensiones de la autoeficacia.

23

Pintrich y Schunk (1995) mencionan que las creencias de autoeficacia no son

características personales únicas e invariables, sino que varían en base a tres

dimensiones: (a) magnitud, (b) fuerza, y (c) generalidad.

La magnitud de la autoeficacia se refiere al número de pasos de creciente dificultad que

la persona cree es capaz de superar.

La fuerza de la autoeficacia indica qué tan convencida y resuelta está una persona con

respecto a que puede realizar alguna conducta determinada.

Finalmente, la generalidad de la autoeficacia, es la medida en la que las experiencias

de éxito o de fracaso al realizar alguna actividad pueden extenderse a otras conductas

o contextos similares.

Los autores indican también que existen algunas propiedades que están implícitas en

la medición de la autoeficacia: 1) La autoeficacia se refiere a los juicios que las

personas hacen con respecto a sus propias capacidades para realizar determinadas

tareas o actividades. 2) Las creencias que se tienen acerca de la propia eficacia están

ligadas a diferentes campos de funcionamiento. 3) las medidas de la autoeficacia son

dependientes del contexto en el que se da la tarea. 4) Su dependencia con respecto a

un criterio referido a uno mismo. Y 5) La autoeficacia se mide antes de que el

estudiante realice alguna actividad propuesta.

1.1.5 Autoeficacia en el Ámbito Académico

Con base en los estudios realizados Pajares y Schunk (2001) señalan que la

autoeficacia tiene un papel vital en el ámbito académico. Se ha observado que un buen

desempeño académico no puede ser garantizado solo por los conocimientos y

habilidad de los individuos sino también las creencias de eficacia ya que estas pueden

determinar un desempeño diferente en dos personas con el mismo grado de habilidad.

Esto se debe a que el éxito académico demanda procesos reguladores como la

autoevaluación, el automonitoreo y el uso de estrategias cognitivas de aprendizaje,

procesos que son influidos positivamente por un alto grado de autoeficacia

24

En relación con la motivación académica, Bandura (1999) plantea que las creencias de

autoeficacia afectan el nivel de esfuerzo, persistencia y la elección de actividades. Los

alumnos con un elevado sentido de eficacia para cumplir tareas educativas persistirán

más ante dificultades, trabajarán con más intensidad y participarán más que aquellos

que duden de sus capacidades.

1.1.6 Factores que Afecta la Autoeficacia

Según Schunk (1995) qué tan alta o baja sea la eficacia del estudiante depende de

cómo éste se ve afectado por factores tales como: (a) el establecimiento de metas; (b)

el procesamiento de la información; (c) los modelos; (d) la retroalimentación, y (e) los

premios.

También comenta que el establecimiento de metas parece ser un proceso cognitivo

importante que afecta los logros alcanzados. Los estudiantes que establecen sus

metas, o que aceptan metas a alcanzar pueden experimentar un sentido de

autoeficacia para lograrlas y establecen así un compromiso para esforzarse en su

logro. Se comprometen en actividades que consideran les ayudará a lograr la meta

definida: atender en clase, repetir la información que debe ser recordada, esforzarse y

persistir. Por otro lado, Elliot & Dweck, (1988) indican que la autoeficacia se produce

cuando el estudiante se da cuenta de que está logrando lo que se había propuesto, lo

que le lleva a pensar que está convirtiéndose en una persona capaz. Es importante que

el maestro retroalimente al estudiante acerca del progreso que está realizando para

alcanzar su meta, ya que esto eleva la autoeficacia del estudiante. Como lo indica

Schunk (1995) una autoeficacia elevada sostiene la motivación y promueve el

aprendizaje del estudiante.

Schunk (1995) menciona que la manera en que se procesa la información es otro de

los factores que afectan a la autoeficacia del estudiante. Con respecto a este factor

Elliot & Dweck, (1988) han dirigido sus esfuerzos a examinar cómo las demandas de

procesamiento cognitivo del material de estudio influye sobre la autoeficacia. Los

25

estudiantes que creen que van a tener gran dificultad para comprender algún material

de estudio son más aptos para experimentar niveles de autoeficacia más bajos, en

comparación con aquéllos que se sienten capaces para manejar los procesos

cognitivos que demanda el aprendizaje del material. Una mayor autoeficacia lleva al

estudiante a realizar las actividades propias que consideran les llevará a aprender el

material. Mientras los estudiantes están realizando la tarea, ellos están obteniendo

información acerca de qué tan bien están aprendiendo. Percibir que están

comprendiendo el material de estudio les aumenta su autoeficacia y su motivación.

Pajares y Schunk (2001) dieron a conocer que la autoeficacia se correlaciona

positivamente con el empleo de estrategias aprendizaje. Sus estudios apoyaron la idea

de que enseñar a los estudiantes a usar estrategias de aprendiza aumenta su

autoeficacia y su aprovechamiento.

Por su parte, Schunk (1995) hizo la observación de que múltiples modelos promueven

los resultados el empleo de múltiples. Estos resultados ayudan a aclarar el

funcionamiento del modelamiento en el ambiente escolar. Sin embargo, se requiere de

más información acerca del papel de la similitud percibida en los modelos como

variable que afecta la autoeficacia.

El conocimiento de los resultados (retroalimentación) como efecto que influye para

aumentar o disminuir la autoeficacia del estudiante ha sido avalado por los resultados

de varios estudios realizados por Schunk, 1995 y Pajares & Schunk (2001). La

retroalimentación que recibe el estudiante acerca de su desempeño en alguna tarea le

permite conocer las causas que producen el éxito o fracaso en la realización de la

misma. La motivación se mantiene, y la autoeficacia aumenta, cuando el estudiante

puede asociar su éxito con el esfuerzo que ha hecho para lograrlo.

26

1.2 Colegio Loyola

1.2.1 Antecedentes de la Institución

En el documento entregado por el Colegio Loyola (2010) indica que el Colegio Loyola

fue fundada en 1958, en la 12 avenida 3-40 de la zona 1 de la ciudad de Guatemala,

como obra social de la Iglesia de la Merced con el fin de atender a niños y niñas de

familias con un estatus económico bajo, pertenecientes a la comunidad. Inició sus

labores en 1958 sólo con la sección primaria contando como director el padre Isidro

Iriarte. Posteriormente en el año de 1965 se abrió el nivel Preprimario, el cual se

traslada a la dirección donde actualmente se encuentra el edificio específicamente para

niños y niñas preescolares anexo al colegio, este se ubica en la misma avenida en el

inmueble 3-69, siendo su horario de atención en jornada matutina de siete de la

mañana a la una de la tarde. En 1968 se funda la Secundaria, siendo su primer director

el padre Jesús Navascués. El 20 de noviembre de 2007 fue otorgada por el presidente

de Guatemala Oscar Berger la “Orden del Quetzal” por cumplir 50 años de su

fundación en el año 2008.

Su misión está inspirada por la espiritualidad Ignaciana, enviados a evangelizar

mediante propuestas educativas de la compañía de Jesús. Su visión es que para el año

2015 el Colegio sea reconocido como una Institución que forma valores,

autoconocimiento y excelencia académica por medio del desarrollo de habilidades y

destrezas, teniendo como modelo a la persona de Jesús y atendiendo integralmente a

los miembros de la Comunidad Educativa Loyola.

1.2.2 Departamento de Orientación Psicopedagógica

El departamento de Orientación Psicopedagógica es el encargado de acompañar a los

niños y niñas durante el proceso de enseñanza aprendizaje y en el desarrollo

conductual. En ese departamento ofrece los servicios de asesoría a alumnos, apoyo y

orientación a docentes y escuela para padres. El Programa de Valores el cual se

fundamenta en la visión del Paradigma Pedagógico Ignaciano, su fin primordial es

formar niños y niñas comprometidos con la sociedad siendo los promotores de la

equidad, la inclusión, la solidaridad y la libertad. El Programa de Atención Integral (PAI)

27

brinda atención psicopedagógica referente a los aspectos de problemas de

aprendizajes, conductuales, emocionales y de lenguaje. Dicho Departamento es

coordinado por la Licenciada en Psicología Celia Elizabeth Carrera Álvarez. Entre los

programas y proyectos que ejecuta son el de Orientación Psicopedagógica, el

Programa de Valores y el Programa de Atención Integral, los cuales involucran al

alumnado, a los maestros y las maestras y a los padres y madres de familia, como lo

indica el folleto Colegio Loyola (2010).

1.2.3 Perfil del Estudiante

En el Proyecto Educativo Institucional del Colegio Loyola (2010) refiere que el alumno

egresado del Colegio Loyola podrá:

Aplicar y relacionar los conocimientos de las distintas áreas académicas y

prácticas en la solución de problemas de su comunidad y sociedad.

Elaborar estrategias metacognitivas que les permitan autorregular sus

procesos de aprendizaje.

Investigar, seleccionar e integrar la información proveniente de diferentes

fuentes que le permiten aprender y generar nuevas ideas, así como analizar

críticamente su contexto y propicia acciones que lo llevan a la mejora

personal y comunitaria.

Tener la habilidad de organiza y planificar su tiempo, las tareas y la

información para crear, aprender, proponer y resolver problemas

Capacidad de reflexiona en torno a acontecimientos o pensamientos que les

permiten planificar e intervenir a futuro.

Cuestionar ideas, posturas y propuestas para relaborar y crear nuevas

actitudes y soluciones.

Aplicar el discernimiento en las distintas reflexiones y evaluaciones que

realiza.

En el ámbito interpersonal tendrá la capacidad de:

Comunicar, expresar sus ideas y sentimientos de forma coherente en lo oral

y escrito.

28

Trabajar en forma autónoma y en equipo aportando creativamente sus

experiencias y conocimientos.

Conocerse, valorarse, respetarse a sí mismo y a las distintas culturas del

país y del mundo.

Responsabilizarse de sus propias acciones que repercuten en las relaciones

con los demás.

Mostrar en su experiencia de vida una actitud de respeto y contemplación de

la naturaleza.

Valorar y actuar en su ambiente natural y social colaborando en su

conservación y mejora.

Poseer y poner en práctica estrategias para la automotivación, el

reconocimiento de aciertos y errores que lo lleven a generar relaciones

propositivas.

Desarrollar habilidades sociales asertivas, armónicas y edificantes de las

cuales disfruta y favorecen su crecimiento personal.

Responsable del trabajo en equipo ejerciendo liderazgo y compromiso en la

tarea compartida.

Aplicar la solidaridad, justicia y libertad que les permiten afrontar los

problemas de forma positiva.

Reflexionar en base a la experiencia y a los conocimientos adquiridos para la

toma de decisiones asertivas.

Dentro de las competencias sistémicas se encuentran:

Escucha y es receptivo de las ideas y propuestas de los demás.

Planifica y organiza el trabajo para lograr la meta común.

Comunica asertivamente las líneas de acción a seguir para el logro de

objetivos.

Evalúa y reflexiona para introducir cambios y mejoras.

Vive desde una actitud de seguimiento a Jesús.

29

Después de estudiar las definiciones presentadas anteriormente, se puede observar la

importancia de la autoeficacia en el ámbito académico, y de esta manera comprender

mejor el por qué las personas con el mismo nivel de habilidad y conocimiento

presentan conductas y/o resultados diferentes, o por qué las personas actúan en

disonancia con sus habilidades como lo menciona Pajares, (2002). Se entiende ahora

porque el rendimiento académico adecuado también depende de la eficacia percibida

para manejar demandas académicas exitosamente. Un ejemplo de esto, como lo indica

Bandura (1997) es que un alto desenvolvimiento requiere la auto regulación de la

motivación, y un buen manejo de pensamientos perturbadores y de reacciones

emocionales.

30

II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El constructo de la autoeficacia, sus características, su medida y su repercusión en la

conducta humana ha suscitado el interés de investigadores de todos los ámbitos, en

especial en el campo educativo enfocado en el área de la motivación académica, ya

que las creencias de autoeficacia constituyen uno de los determinantes más

importantes de la conducta y ejercen un importante impacto sobre el desarrollo humano

y su adaptación.

En la actualidad, muchos jóvenes además de estar afrontando la presión por satisfacer

y adaptarse a las demandas de la sociedad, deben de lidiar también con los problemas

económicos, conflictos emocionales, familiares, violencia y falta de oportunidades,

generando en ellos una mala percepción de sus habilidades, capacidades y destrezas.

Por lo anterior, es importante que los alumnos no solo adquieran preparación y

conocimiento, sino que sean capaces de utilizar dichos potenciales ante las diferentes

situaciones que afrontan.

Por lo tanto, las creencias de los estudiantes, aunque no lo expresen, pueden repercutir

sobre su capacidad y confianza; por lo que es importante tenerlas en cuenta, ya que

quienes poseen baja su percepción de autoeficacia, suelen ser inseguros de sus

capacidades, se esfuerzan menos, o no se esfuerzan en absoluto cuando se enfrentan

a tareas que consideran difíciles.

Según Garrido (1993), el sentimiento de autoeficacia no sólo depende de la creencia

del individuo en su propia capacidad para llevar a cabo una determinada acción, sino

que ésta percepción está también muy influenciada por quienes le rodean, tanto su

ambiente social como económico. Como lo indica Pajares (2001) las creencias de

autoeficacia afectan a la conducta humana, como en las elecciones que hacen los

estudiantes y las conductas que realizan para seguirlas; asimismo, estas motivan al

alumno a realizar tareas en las cuales se siente capaces y confiado, y tratan de evitar

las tareas en las que no se siente de esa manera. Este les ayuda a determinar cuánto

esfuerzo necesita el estudiante para realizar la tarea, también predice cuánto tiempo

31

perseverará la realización de la actividad, y cómo se recuperará al enfrentarse a

situaciones adversas o fuera de su control.

Por lo anterior, este trabajo pretendió responder a la siguiente pregunta de

investigación.

¿Cuál es el nivel de autoeficacia de los estudiantes becados del Colegio Loyola?

2.1 Objetivos

2.1.1. Objetivo General

Establecer el nivel de autoeficacia de los estudiantes becados del Colegio Loyola.

2.1.2 Objetivos específicos

Determinar el nivel de autoeficacia de los estudiantes no becados del Colegio

Loyola.

Identificar si existe diferencia en el nivel de autoeficacia entre los estudiantes

becados y no becados del Colegio Loyola.

Identificar si existe relación en el nivel de autoeficacia y el género.

2.2. Hipótesis:

2.2.1 Hipótesis de la diferencia de grupos

H1: Existe diferencia significativa a nivel de 0.05 en la autoeficacia académica

percibida entre los estudiantes becados y no becados del Colegio Loyola.

H0: No existe diferencia significativa a nivel de 0.05 en la autoeficacia académica

percibida entre los estudiantes becados y no becados del Colegio Loyola.

2.3 Variables

Autoeficacia académica Percibida

Condición de ser becado o no becado

Género

32

2.3.1 Definición de Variables Conceptual

a) Autoeficacia Académica Percibida: Se refiere a la capacidad que cree una

persona tener para llevar a cabo una determinada acción, organización, ejecución

requeridas en el manejo de situaciones futuras. (Bandura 1999).

b) Beca: “Subvención para realizar estudios o investigaciones”. (Diccionario de

la Real Academia Española, 2009)

c) Género: “Conjunto de seres que tienen uno o varios caracteres comunes”.

(Diccionario de la Real Academia Española, 2009).

2.3.2 Definición de Variables Operacional

a) Autoeficacia Percibida: Para fines de esta investigación, se utilizó los

resultados obtenidos de la Escala de autoeficacia de Baessler y Schwancer (1996)

citado por Aroche (2012) de los estudiantes becados y no becados del Colegio Loyola.

b) Becas y Cuotas Diferenciadas Loyola: Función social que busca contribuir

a la formación integral de la niñez y jóvenes. Alumnos regulares que se encuentran en

los niveles de Primaria y Secundaria, convirtiéndose en un apoyo económico a las

familias de estos alumnos que ven como prioritaria y de gran valía la formación de sus

hijos.

Este programa cubre dos tipos de población, aplicando en el rango de Becados,

aquellos alumnos de rendimiento académico alto, con una formación en valores

establecidos por el Colegio, con potencial de liderazgo y recursos económicos

insuficientes, para cursar exitosamente sus estudios de Primaria y/o Secundaria.

Los tipos de becas o ayudas que se otorguen pueden ser.

1. Por desempeño académico. Que es un reconocimiento a la excelencia

académica.

2. Por necesidad de asistencia económica que puede consistir en bono

alimentario, bolsa de libros, descuento en la cuota mensual, apoyo en la

inscripción.

33

d) Género: Los estudiantes pueden ser de género masculino o femenino.

2.4 Alcances y Límites

El alcance de la presente investigación correspondió a los estudiantes becados y no

becados del Colegio Loyola que estaban cursando Primero Básico durante el ciclo

2013. Se investigó la autoeficacia de los mismos y con base en los resultados

obtenidos se pudo comparar y establecer si existe o no diferencias ambos grupos de

alumnos. Se trabajó con una muestra representativa de estudiantes de ese grado. Por

lo tanto, los resultados que se obtuvieron en la presente investigación podrán

generalizarse únicamente a quienes cuenten con características similares a los sujetos

de estudio.

2.5 Aporte

A los estudiantes del Colegio Loyola, en especial a los alumnos que estaban cursando

primero básico en el ciclo 2013, quienes se espera que sean beneficiados al conocer

su nivel de autoeficacia. También se espera que sirva a la institución para conocer el

nivel de autoeficacia percibida de sus estudiantes de primero básico, para poder así,

brindarles las herramientas necesarias a través de talleres, asesorías o

acompañamiento para mejorar o mantener su autoeficacia.

Al Colegio Loyola, para conocer la autoeficacia de sus alumnos becados y no becados

y la importancia de ésta en el rendimiento académico de sus estudiantes.

Al Departamento de Psicología del Colegio Loyola, para que conozcan el nivel de

autoeficacia de los alumnos becados y de esta forma puedan trabajar en el

reforzamiento y mantenimiento de éste, como parte de su programa de trabajo.

A los padres de familia del Colegio Loyola, para que conozcan la importancia de la

autoeficacia de sus hijos y trabajar junto con ellos y el colegio en el mantenimiento y

reforzamiento de ésta, la cual será de mucho beneficio en su rendimiento en general.

34

A los estudiantes de la carrera de Licenciatura en Psicología que realizaran su práctica

de Intervención en el Colegio Loyola, quienes podrán conocer el nivel de autoeficacia

de los estudiantes becados y de esta manera poder acompañarlos y guiarlos de

acuerdo a sus necesidades.

También se espera que sea un aporte a la sociedad guatemalteca al conocer la

influencia de la autoeficacia en el rendimiento académico.

35

III. MÉTODO

3.1 Sujetos

Para la realización de la investigación se utilizó el muestreo no probabilístico, ya que la

muestra fue elegido por conveniencia. Se trabajó con 12 estudiantes becados de

primero básico y 13 no becados de primero básico seleccionados aleatoriamente del

ciclo 2013 que asisten al Colegio Loyola. Los alumnos estaban comprendidos entre las

edades de 12, 13 y 14 años, de ambos sexos.

Becados No Becados

Masculino 3 6

Femenino 9 7

Becados No Becados

14 años 1 _

13 años 10 9

12 años 1 4

3.2 Instrumentos

Para evaluar el nivel de autoeficacia percibida se utilizó La Escala de Autoeficacia

General de Baessler y Schwarzer (1996) citado por Aroche (2012), dicha escala evalúa

el sentimiento estable de competencia personal para manejar de forma eficaz una gran

variedad de situaciones estresantes.

La Escala de Baessler y Schawrzer (1996) citado por Aroche (2012) está diseñada para

su aplicación en adolescentes. Consta de 10 ítems con escalas tipo Likert de 4 niveles;

1 = Incorrecto, 2 = Apenas cierto, 3 = Más bien cierto, 4 = Cierto, el cual debe de

marcar con una X la respuesta que el evaluado considere sea el más adecuado. Una

persona puede obtener una puntuación total en un rango de 10 a 40 puntos, donde el

valor máximo a obtener se representó por 40 puntos, denotando una autoeficacia

personal alta, lo que indicó sentimientos estables de competencias ante situaciones

estresantes. En esta escala a mayor puntaje, mayor autoeficacia general percibida. Una

36

autoeficacia baja se clasificó al obtener un valor total de respuestas dentro del rango de

1 a 19 puntos, siendo esto indicativo de sentimientos inestables en la persona sobre su

propia percepción de competencias ante situaciones estresantes. La duración de la

aplicación del instrumento fue de 15 minutos aproximadamente, cada estudiante se lo

auto aplicó.

Según el artículo publicado por Cid (2010) la Escala de autoeficacia General (EAG) en

español, han demostrado su confiabilidad y validez a través de la consistencia interna

utilizando el coeficiente de confiabilidad alfa de Cronbach que mide la correlación

promedio entre reactivos y el número de reactivos de un determinado instrumento.

Asimismo, menciona que la validez del instrumento se analizó a través de validez de

constructo y de criterio propuesto por Hernández, Fernández y Baptista (2003), quienes

definen la validez de un instrumento cuando este realmente mide la variable que

pretende medir.

3.3 Procedimiento

Para poder cumplir con los objetivos de la presente investigación, se llevó a cabo los

siguientes pasos:

Se pidió autorización a la institución educativa para realizar la investigación.

Se buscó La Escala de Autoeficacia General de Baessler y Schwarzer (1996),

citado por Aroche (2012), para la realización de dicho estudio.

Se solicitó la ayuda al Departamento de Orientación de la Institución para la

selección de los sujetos de estudio.

Se coordinó con la institución para la fecha y hora para la aplicación del

instrumento a los sujetos.

Se aplicó el instrumento a los sujetos en la fecha y hora establecida.

Se recolectó la información a través de la aplicación del instrumento

Se procedió a tabular los resultados.

Se comparó los resultados entre los estudiantes becados y no becados del

Colegio Loyola.

37

Se analizó, se interpretó y se procedió a transcribir los resultados obtenidos

mediante procedimientos estadísticos descriptivos.

Se redactó el informe correspondiente a los resultados obtenido así como las

conclusiones y recomendaciones

Se elaboró el trabajo final para la probación de la tesis.

3.4 Diseño y Metodología Estadística

En el presente estudio, se trabajó en base a una investigación de tipo descriptiva,

cuantitativa, el cual tuvo como objetivo describir y determinar la situación actual de los

sujetos de estudio y compararlos.

Según Hernández y otros (2006), una investigación no experimental cuantitativa es

aquella que se realiza sin manipular la o las variables de manera deliberada, y observa

el fenómeno tal como se da en su contexto natural y posteriormente, analizarlos.

También ofrece la posibilidad de generalizar los resultados más ampliamente, de

replicarlos y compararlos entre estudios similares.

Asimismo, mencionan que una investigación es descriptiva cuando un trabajo tiene

como objetivo averiguar una o más variables a un grupo de personas u otros seres

vivos, así como objetos, situaciones, fenómenos, entre otros y en base a ello

proporcionar su descripción y en ocasiones, el investigador pretende realizar

descripciones comparativas entre grupos o subgrupos de la muestra en estudio.

Se utilizó el cálculo de la t de Student para el análisis de los resultados, el cuál se

utiliza en muestras pequeñas. Morales (2008) menciona que la distribución de t de

Student es una administración de probabilidades y ayuda a estimar los valores

poblacionales a partir de los datos muestrales. Además esta sirve para comparar la

mediana de dos muestras relacionadas y determinar si existen diferencias entre ellas y

el coeficiente de correlación.

Se contó con el apoyo del Dr. Pedro Morales, S.J. de la Universidad Pontificia,

Comillas, Madrid para la tabulación y análisis de resultados.

38

IV. PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS

El presente estudio se llevó a cabo para determinar el nivel de autoeficacia de los estudiantes

becados y no becados del Colegio Loyola y los resultados obtenidos a través de la Escala de

Autoeficacia General de Baessler y Schawrzer (1996), citada por Arroche (2012) fueron los

siguientes:

4.1 Resultados descriptivos

Becanos

No. Punteo

Autoeficacia Sexo Edad

1 36 1 13

2 32 1 13

3 29 1 13

4 37 2 13

5 37 2 13

6 36 2 12

7 35 2 13

8 34 2 14

9 33 2 13

10 31 2 13

11 28 2 13

12 26 2 13

No Becanos

No. Punteo

Autoeficacia Sexo Edad

1 37 1 13

2 37 1 13

3 34 1 13

4 32 1 13

5 29 1 13

6 24 1 13

7 37 2 12

8 36 2 12

9 34 2 12

10 34 2 13

11 32 2 13

12 31 2 13

13 28 2 12

En sexo la clave es 1 = masculino y 2 = femenino.

39

De acuerdo a los resultados obtenidos, como se puede observar en los cuadros

anteriores, la media de autoeficacia percibida de los alumnos becados es de 32.83, lo

que supone que poseen un alto nivel de autoeficacia, en donde se puede observar que

el 83.33% tiene la autoeficacia percibida alta, mientras que el 16.66% la tiene media.

En cuanto a los estudiantes no becados, la media de la autoeficacia percibida es de

32.69, lo que indica que tienen un alto nivel de autoeficacia perciba, el 72.92%la tienen

alta y el 23.08 la tienen media.

4.2 Resultados comparativos

Variables (N = 25) Punteo Sexo Edad Beca sí=1

Punteo 1

Sexo (1 =m, 0 = f) -0,158 1

Edad -0,266 0,221 1

Beca (sí=1, no = 0) -0,035 -0,258 0,285 1

Para procesar los datos, se utilizó las herramientas de estadísticas que aparece en la

página de http://department.obg.cuhk.edu.hk/index.asp?scr=1024, de The Chinese

University of Hong Kong, Department of Obstetrics and Gynaecology.

Según la información de la Universidad China de Hong Kong, con 25 sujetos el valor

mínimo de la correlación para excluir el azar es r = .396 (nivel de confianza del 95%)

utilizando la fórmula r = sqrt(t * t / (t * t + n - 2); en este caso no se tiene ningún

coeficiente de correlación significativo, pero se puede observar lo siguiente.

1. Por lo que respecta al punteo en autoeficacia general, la relación con beca es

casi de cero. La media en autoeficacia de los que tienen beca es 32.83

(desviación de 3.53) y la media de los que no tienen beca es de 32.69

(desviación de 3.79).

40

2. Los coeficientes negativos de autoeficacia con sexo y edad (entre 12 y 14 años)

indican que los más jóvenes y las mujeres tienden a tener una media mayor

aunque la diferencia no es significativa.

Después de analizar solamente en los que tienen beca, las correlaciones de

autoeficacia con edad y sexo siguen muy próximas a cero; asimismo, se analizaron

también a los alumnos que no tienen beca y las correlaciones fueron las siguientes:

Punteo Sexo Edad

Punteo 1

Sexo -0,249 1

Edad -0,405 0,577 1

El coeficiente mínimo en esta muestra de 13 sujetos para que sea significativo es .55;

solamente es significativa la relación entre edad y sexo (más alumnos varones); entre

autoeficacia y edad la relación negativa indica que los más jóvenes tienen una media

mayor, lo mismo que las alumnas, tal como se vio en toda la muestra, pero queda más

claro en los que no tienen beca.

Aunque no hay resultados estadísticamente significativos, se puede percibir que la

edad y el sexo tienen más peso en la autoeficacia que el tener o no tener beca. La

hipótesis de una media mayor en autoeficacia en los alumnos con beca no se sostiene,

en cambio los datos apuntan a una mayor autoeficacia en las alumnas y en general en

los más jóvenes a pesar de que no exista diferencia estadísticamente significativa.

41

V. DISCUSIÓN DE RESULTADOS

En la presente investigación se trabajó con alumnos becados del Colegio Loyola para

establecer su nivel de autoeficacia percibida y posteriormente comparar con los

resultados obtenidos de los estudiantes becados. Para este estudio se les aplicó la

Escala de Autoeficacia General de Baessler y Schawrzer (1996), citada por Aroche

(2012), y se determinó que la autoeficacia percibida de los estudiantes becados es alta

y no existe diferencia estadísticamente significativa entre ser becados o no. Por otro

lado, se pudo observar que la edad y el sexo tienen más peso en la autoeficacia que el

tener o no tener beca aunque la diferencia no es estadísticamente significativa.

Utilizando las investigaciones anteriores realizadas en Guatemala, Soria (2013), realizó

un estudio para determinar la relación entre el tipo de familia y el nivel de autoeficacia

de los alumnos de 1ro. Básico a 5to. Bachillerato y al igual que la presente

investigación, concluyó que no existe relación estadísticamente significativa entre los

alumnos independientemente del estatus socio económico que se encuentran, y se

estableció que los adolescentes se ubican con un nivel de autoeficacia alta.

De acuerdo con los resultados obtenidos en la presente investigación se estableció que

las mujeres tienden a tener un nivel de autoeficia alta aunque la diferencia no es

significativa, datos similares lo obtuvo Aroche (2012) quien realizó un estudio con

adolescentes estudiantes del nivel de educación básica de la Escuela Integral para

niños y jóvenes adolescente, para determinar su nivel de autoeficacia general, y

concluyó, como el presente estudio, que la población evaluada posee un alto nivel de

autoeficacia y no existe diferencia significativa entre género o grado cursante.

En las investigaciones realizadas por Monterroso (2012) y Caxaj (2009), tuvieron como

objetivo conocer si existe correlación entre la autoeficacia percibida académica y el

rendimiento académico, quienes concluyeron que no existe relación estadísticamente

significativa entre Autoeficacia General Percibida y el rendimiento académico.

Monterroso (2012) encontró también un nivel alto de eficacia en los alumnos del Ciclo

Básico de un centro de estudio educativo-laboral para jóvenes de escasos recursos

económicos y residentes en áreas marginales de la Ciudad de Guatemala. Resultados

similares se obtuvo en la presente investigación en cuanto al estatus socio económico y

42

la autoeficacia percibida entre los alumnos de ambos sexos. Sin embargo, la media

general de la autoeficacia percibida es mayor en los hombres que en las mujeres, a

diferencia de este trabajo, en donde se puede ver que la autoeficacia percibida es

mayor en las mujeres que en los hombres.

Resultado semejante a la presente investigación, Gramajo (2012) en su estudio para

establecer la relación entre patrones de crianza de los padres y autoeficacia en hijos

únicos de 12 y 13 años quienes estudian en un colegio privado de la Ciudad de

Guatemala, estableció que los hombres se perciben menos eficaces que las mujeres,

además se encontró que la experiencia emocional de éxito en actividades en general

fomenta la autoeficacia académica,

Se pudo observar en el presente estudio que no existe resultados estadísticamente

significativos en cuanto a edad y sexo en los alumnos del colegio Loyola. Conclusión

similar lo obtuvo en la investigación realizado por Carbonell (2011), quien tuvo como

propósito establecer el nivel de autoeficacia de los docentes de planta de la

Universidad Rafael Landívar en donde se correlacionaron variables tales como la edad,

el sexo y la experiencia docente, así como con las fuentes de la autoeficacia. Se

encontró al igual que los alumnos becados y no becados del colegio evaluado, una alta

percepción de autoeficacia general, por lo que se puede concluir que la autoeficacia no

tiene relación ni con el sexo ni con la edad.

Mientras que en el presente estudio se concluye que no existe diferencia

estadísticamente significativa en la autoeficacia entre los estudiantes becados y no

becados del Colegio Loyola, Sánchez (2011), por otro lado señala que en su

investigación para establecer la diferencia en el nivel de autorregulación de un grupo de

estudiantes Becados Loyola, Becados Landívar y de un grupo de estudiantes no

becados de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Rafael Landívar,

determinó que el nivel de autorregulación es un factor que se encontró más alto en los

estudiantes que poseen algún tipo de beca. Asimismo, concluyó que los estudiantes

con mayor edad presentan mayor nivel de autorregulación, opuesto a los resultados

obtenidos en este trabajo, ya que las alumnas y en general en los más jóvenes poseen

43

más alto su nivel de autoeficacia a pesar de que no exista diferencia estadísticamente

significativa

En los resultados obtenidos en esta investigación, se constató que no existe diferencias

significativas entre hombres y mujeres, sin embargo las mujeres se perciben con mayor

necesidad y posibilidad de ser más autoeficaces que los hombres, esto coincide con los

trabajos de autoeficacia realizados por Blanco, Ornelas, Aguirre y Guedea (2012)

quienes tuvieron como objetivo comparar los perfiles de autoeficacia académica

percibida de hombres y mujeres universitarios obteniendo los mismo resultados.

Se concluyó en el presente estudio que apenas existen diferencias en la percepción de

la autoeficacia entre los varones y las mujeres. Resultado similar lo obtuvo Morejón

(2010), en su investigación acerca de la preparación de la juventud universitaria ante el

mercado de trabajo incidiendo especialmente en las diferencias entre las mujeres y de

los hombres y determinó que no existen diferencias significativas entre ellos.

Asimismo, Terry (2008) quería determinar si existe relación entre los hábitos de estudio

y la autoeficacia percibida, y demostró a través de sus pruebas que se existe una

relación significativa entre la autoeficacia percibida y los hábitos de estudio. También

se encontraron diferencias según el sexo en las pruebas, y observó que los hombres

demostraron mayor autoeficacia percibida, resultados que difieren del presente estudio,

ya que en base a los resultados obtenido se estableció que existe en las mujeres un

mayor nivel de autoeficacia a pesar de que no hay diferencia estadísticamente

significativa.

Así también, Cruz (2005), realizó un estudio que tenía como objetivo llevar a cabo un

análisis relacionado a la identificación de los problemas y las herramientas que tienen

las personas, en especial los niños, para resolver los mismos y evaluar si existe alguna

relación entre los constructos de autoeficacia y los problemas sociales y económicos

que existe en la población puertorriqueña. La conclusión obtenida difiere de los

resultados obtenidos en este trabajo, ya que según la investigación de Cruz (2005)

indican que los factores sociales que vive la población refuerzan la ausencia que tienen

los habitantes del uso de los constructos de autoeficacia, mientras que en esta

44

investigación, se observa un alto nivel de autoeficacia independientemente si los

alumnos del Colegio Loyola son becados o no becados.

En relación a todo lo mencionado anteriormente por los diferentes autores se puede

observar la importancia de la autoeficacia percibida, y en especial en el ámbito

educativo, tal como lo menciona Bandura (1997) ya que una alta autoeficacia percibida

se relaciona con pensamientos y aspiraciones positivas acerca de realizar la conducta

con éxito, menor ansiedad y percepción de amenaza, junto con una adecuada

planificación del curso de acción y anticipación de buenos resultados, sin embargo, los

resultados de las mismas no coinciden al relacionarla con otros factores como edad,

género, status socioeconómico, ambiente familiar entre otros.

45

VI. CONCLUSIONES

1. De acuerdo a los resultados obtenidos en el presente estudio se puede concluir

que los alumnos becados del Colegio Loyola poseen una autoeficacia percibida

alta.

2. Asimismo se encontró que el nivel de autoeficacia percibida de los estudiantes

no becados es alto.

3. Se estableció que no existe diferencia estadísticamente significativa en la

autoeficacia percibida entre los estudiantes becados y no becados del Colegio

Loyola.

4. Se determinó que existe una mayor autoeficacia en las alumnas y en general en

los más jóvenes a pesar de que no exista diferencia estadísticamente

significativa.

5. Se definió que aunque no hay resultados estadísticamente significativos, la edad

y el sexo tienen más peso en la autoeficacia que el tener o no tener beca.

46

VII. RECOMENDACIONES

Con base en los resultados obtenidos en la investigación, se recomienda a los alumnos

tanto becados como no becados lo siguiente:

Establecer metas de acuerdo a parámetros desafiantes, pero al mismo tiempo,

dentro de su propia realidad y capacidad.

En ocasiones el objetivo final puede llevar implícito un plazo de tiempo más largo

para su logro, por lo que es necesario establecer metas intermedias o submetas

interrelacionadas, que tengan un carácter más inmediato, a corto plazo, y que

son en realidad el medio para no perder de vista el fin.

Que reciban retroalimentación constante para que como estudiantes pueda

percibir mejoras y destrezas que incrementarán el nivel de confianza y

motivación de logro.

Percibir los fracasos durante el logro del objetivo final como una herramienta que

le ayude a revisar la estrategia para que haga factible la culminación de la meta

final.

Tomar las experiencias negativas y fracasos como un aprendizaje y no juzgarse

de manera severa, dándose el permiso de equivocarse y fallar.

Confiar en sus propios instintos y en su capacidad.

Se recomienda a las autoridades del Colegio trabajar con los alumnos los temas que se

detallan a continuación para la mejora y mantenimiento de su nivel de autoeficacia:

Resiliencia: Para mejorar la capacidad del estudiante para hacer frente a las

adversidades de la vida, superarlas e inclusive ser transformados por ellos.

Autoestima: Esto los ayudarán a mejorar la confianza y seguridad en sí mismos.

47

Autoconcepto: Trabajar con ellos el análisis FODA (fortalezas, oportunidades,

debilidades y amenazas) para conozcan la percepción que tiene los alumnos de

sí mismos en el ámbito físico, sus capacidades a través de sus experiencias,

éxitos, fracasos, ámbito familiar y social.

Para mejorar y mantener un alto nivel de autoeficacia, se le recomienda a los padres

y/o encargados lo siguiente:

Valorar la realidad o la experiencia de sus hijos, aunque sea diferente a la suya.

Creer en ellos, alentándolos con amor y fe en lugar de amenazas, exigencia o

enojos, para ayudarlos a tener éxito, enfrentar sus miedos e ir más allá de sus

habilidades conocidas.

Ayudarlos durante los momentos difíciles, estando con ellos, escuchándolos y

teniendo fe en sus capacidades para perseverar y superar la adversidad.

Brindar a sus hijos espacio para avanzar en direcciones diferentes a las que

usted haya imaginado o deseado para él o ella.

No comparar a sus hijos con nadie más.

Apoyarlos y estimular sus intereses individuales, respetando el hecho de que

puede perder interés o cambiar de opinión a medida que explora diferentes

situaciones o etapas de su vida.

Ayudar a sus hijos a fijarse objetivos e identificar maneras de alcanzarlos.

Buscar junto con sus hijos lo bueno que puede extraerse de las experiencias

negativas.

48

VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Aluicio, A. & Revellino, M., (2011). Relación entre autoeficacia, autoestima, asertividad,

y Rendimiento académico, en estudiantes que ingresaron a Terapia ocupacional,

el año 2010. (En Red) Fecha de Consulta: 15 de enero, 2013. Disponible en

línea: http://www.tecnovet.uchile.cl/index.php/RTO/article/ viewFile/17775/18555

Aroche, A. (2012). Autoeficacia en adolescentes de la Escuela Integrada para niños y

jóvenes adolescentes trabajadores de la Antigua Guatemala Sacatepéquez

NUFED No. 39. Tesis inédita. Universidad Rafael Landívar, Antigua Guatemala.

Bandura, A. (1997). Self-Efficacy in Changing Societies (Auto-Eficacia en las

sociedades en cambio). Estados Unidos de América: Cambridge University

Press

Bandura, A. (1999). Autoeficacia: Cómo afrontamos los cambios en la sociedad actual.

España: Desclée D. Brouwer.

Barranza, A., Ortega F. y Ortega M., (2011). Expectativas de autoeficacia académica

En alumnos de posgrado. México. (En Red) Fecha de consulta: 19 de enero,

2013. Disponible en: http://www.comie.org.mx/congreso/

memoriaelectronica/v10/pdf/area_tematica_16/ponencias/0620-F.pdf

Blanco, H., Ornelas M., Aguirre J. y Guedea J., (2012). Autoeficacia percibida en

conductas académicas: diferencias entre hombres y mujeres. Revista mexicana

de investigación educativa. Vol. 17, No. 53, México. (En Red) Fecha de

consulta: 19 de enero, 2013. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo

.php?pid=S1405-6666201200020001 1&script=sci _arttext

49

Caxaj, L. (2009). La auto-eficacia y su impacto en el rendimiento académico de los

estudiantes de primer ingreso de la Facultad de Humanidades. Tesis inédita.

Universidad Rafael Landívar, Guatemala.

Carbonell, E. (2011). Autoeficacia en los Docentes de dedicación completa de la

Universidad Rafael Landívar. Tesis inédita. Universidad Rafael Landívar,

Guatemala.

Chávez, M. (2012). Autorregulación y autoeficacia de los estudiantes de primer ciclo de

la Facultad de Ingeniería de la Universidad Rafael Landívar y la relación con su

rendimiento en Química I. Tesis inédita. Universidad Rafael Landívar,

Guatemala.

Ciancio, M. (2011). Percepción de autoeficacia y relaciones entre pares en púberes: su

incidencia en el rendimiento escolar. Tesis inédita. Universidad de Aconcagua,

Argentina.

Cid, P., (2010). Validación de la escala de autoeficacia general en Chile. Revista

Médica de Chile, 138, 551-557. (En Red). Fecha de consulta: 1 de noviembre,

2012. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0034-

98872010000500004&script=sci_arttext

Colegio Loyola. (2010). Proyecto Educativo Institucional –PEI- 2011. Guatemala.

50

Cruz, C. (2005). Análisis de los constructos de autoeficacia y su aplicabilidad a

problemas sociales y económicos de la población de Puerto Rico. Tesis inédita.

Universidad Complutense de Madrid, España.

Elliot, E. y Dweck, C., (1988). Goals: An approach to motivation and achievement.

(Objetivos: Una aproximación a la motivación y rendimiento). Estados Unidos de

América, Journal of Personality and Social Psychology, 54, 5-12.

Garrido, E. (1993). Autoeficacia e intervención en problemas de familia. Revista

Psicothema, 5, 337-347

González, M., (2010). Autoeficacia percibida y desempeño académico en estudiantes

universitarios. Tesis inédita. Universidad Nacional de Cuyo, Argentina.

Gramajo, A., (2012). Relación Entre Patrones De Crianza y Autoeficacia En Hijos

Únicos De 12 Y 13 Años. Tesis inédita. Universidad Rafael Landívar,

Guatemala.

Hernández, R., Fernández, C. & Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación.

(4ª. Ed.). México D.F., México: McGraw-Hill.

Kohler, J., (2009). Rendimiento académico asociado a la autoeficacia de estudiantes de

4to. y 5to. Año de secundaria de un colegio nacional de Lima. Tesis inédita.

Universidad de San Martín de Porres, Perú.

51

Lainez, M., (2010). Evaluación del auto eficacia percibida en la prevención del VIH-

SIDA, en estudiantes universitarios de la Universidad Autónoma de Santa Ana.

Tesis inédita. Universidad Autónoma de Santa Ana, El Salvador.

Lazarus RS y Folkman S. (1984). Stress, appraisal and coping (El estrés, la valoración

y afrontamiento). New York: Springer Publishing.

Mojerón, R., (2010). Género, Autoeficacia y Proyección Profesional: La transición

Universidad - Mundo Laboral-. Bilbao, España: RGM, S.A

Monterroso, J. (2012). Relación entre auto-eficacia general percibida y rendimiento

académico en un centro educativo laboral para jóvenes residentes en

asentamientos precarios de la Ciudad de Guatemala. Tesis inédita. Universidad

Rafael Landívar, Guatemala.

Montúfar, F., (2010). Logoterapia para incrementar la autoeficacia en adolescentes

institucionalizados. Tesis Inédita. Universidad Rafael Landívar, Guatemala.

Morales, P. (2008). Estadística aplicada a las Ciencias Sociales. Madrid, España:

Universidad Pontificia de Comillas.

Olaz F. (2002). Autoeficacia, diferencias de género y comportamiento vocacional.

Revista Electrónica de Motivación y Emoción, Volumen 6, Número 13. (En Red).

Fecha de consulta: 19 de septiembre, 2012. Disponible en:

http://reme.uji.es/articulos/aolazf5731104103/texto.html

52

Pajares, F. (1997). Currents directions in self-efficacy research (Direcciones actuales en

la investigación de la autoeficacia). En Maehr,M. & Pintrich, P. (Eds.) Advances

in motivation and achievement. 10, pp. 1-49. Greenwich CT: JAI Press.

Pajares, F. (2002). Overview of Social Cognitive Theory and Self – Efficacy (Visión

general de la Teoría Social Cognitiva y auto – eficacia). Estados Unidos: Emory

University. [en línea] <http://www.emory.edu/EDUCATION/mpf/eff.html>.

Pajares, F., & Schunk, D. H. (2001). Self-beliefs and school success: Self-efficacy, self-

concept, and school achievement (Autoconfianza y el éxito escolar: La

autoeficacia, el autoconcepto y rendimiento escolar). London: Ablex Publishing.

Perdomo, E., (2007). Correlación entre autoeficacia académica y satisfacción familiar

en adolescentes. Tesis inédita. Universidad Rafael Landívar, Guatemala.

Pintrich, P. R., & Schunk, D.H. (1995). Motivation in education: Theory, research, and

Applications (La motivación en la educación: teoría, investigación y

aplicaciones). Englewood Cliffs, Estados Unidos de América: Prenctice-Hall.

Porras, M. (2002). Autoeficacia y estilo de vida promotor de salud en adolescentes de

una área suburbana de Nuevo León. Tesis inédita. Universidad Autónoma de

Nuevo León, México.

Real Academia Española. (2009). Diccionario de la lengua española (22.a ed.). Madrid,

España: Edición digital.

53

Rodríguez, A. (2010). Diferencia de auto-eficacia académica en niñas y niños de un

establecimiento educativo público y de uno privado. Tesis inédita. Universidad

Rafael Landívar, Guatemala.

Ruíz, F. (2005). Relación entre la motivación de logro académico, la autoeficacia y la

disposición para la realización de una tesis. Tesis inédita. Universidad de Lima,

Perú.

Salanova, M., Grau R., Martínez, I., Cifre, E., Llorens, S., & García M., (2004). Nuevos

horizontes en la investigación sobre la autoeficacia. Castellón de la Plana,

España: Universitat Jaume I.

Sánchez, A. (2012). Nivel de autorregulación de un grupo de estudiantes Becados

Loyola, Becados Landívar y un grupo de estudiantes no becados, de la Facultad

de Ciencias Económicas de la Universidad Rafael Landívar. Tesis inédita.

Universidad Rafael Landívar, Guatemala.

Sandoval, L., (2009), Relación entre autoeficacia y autorregulación académicas con el

rendimiento académico en el curso de estrategias de razonamiento de los

estudiantes de la Facultad de Humanidades de la Universidad Rafael Landívar.

Tesis inédita. Universidad Rafael Landívar, Guatemala.

Schunk, D., (1995). Self-efficacy and education and instruction (Auto-eficacia y

educación e instrucción). En James E.Maddux (Ed.) Self-efficacy, adaptation,

and adjustment. Theory, research, and application.(Auto-eficacia, adaptación y

54

ajuste. Teoría, investigación y aplicación) (pp. 281-303). New York: Plenum

Press.

Soria, B. (2013). Tipo de familia predominante, en alumnos de primero a quinto

bachillerato en un colegio privado de la ciudad de Guatemala y su relación con la

autoeficacia. Tesis inédita. Universidad Rafael Landívar, Guatemala.

Terry, L. (2008), Hábitos de estudio y autoeficacia percibida en estudiantes

universitarios, con y sin riesgo académico. Tesis inédita. Pontificia Universidad

Católica del Perú, Perú.

Tobar, G. (2010). La autoeficacia en los estudiantes de último año de licenciatura en

psicología de una universidad privada de la ciudad capital, según la carrera.

Tesis inédita. Universidad Rafael Landívar, Guatemala

Torre, J. (2007). Una triple alianza para un aprendizaje universitario de calidad. (1era

edición). España: Universidad Pontificia Comillas.

55

ANEXOS

56

ESCALA DE AUTOEFICACIA GENERAL Baessler y Schwarzer

Edad: _______________________ Grado: ____________________ Sexo: _______________________ Trabaja: ___________________

Instrucciones: A continuación se presentan una serie de oraciones en donde debe marcar con una X en el número que contenga la respuesta que más se asemeje a su persona. Los enunciados se representan de la siguiente manera:

1= Incorrecto 2= Apenas cierto 3= Mas bien cierto 4= Cierto

1. Puedo encontrar la forma de obtener lo que quiero aunque alguien se me oponga. Puedo resolver problemas difíciles si me esfuerzo lo suficiente.

1

2

3

4

2. Puedo resolver problemas difíciles si me esfuerzo lo suficiente.

1

2

3

4

3. Me es fácil persistir en lo que me he propuesto hasta llegar a alcanzar mis metas.

1

2

3

4

4. Tengo confianza en que podría manejar eficazmente acontecimientos inesperados.

1

2

3

4

5. Gracias a mis cualidades y recursos puedo superar situaciones imprevistas.

1

2

3

4

6. Cuando me encuentro en dificultades puedo permanecer tranquilo porque cuento con las habilidades necesarias para manejar situaciones difíciles.

1

2

3

4

7. Venga lo que venga, por lo general soy capaz de manejarlo.

1

2

3

4

8. Puedo resolver la mayoría de los problemas si me esfuerzo lo necesario.

1

2

3

4

9. Si me encuentro en una situación difícil, generalmente se me ocurre qué debo hacer.

1

2

3

4

10. Al tener que hacer frente a un problema, generalmente se me ocurren varias alternativas de cómo resolverlo.

1

2

3

4