niño caso

7
RDÍN DE NIÑOS: JOSÉ MARÍA MORELOS Y PA Grado 3° «c» ALUMNA: KARINA

Upload: kajsndjncnie

Post on 08-Aug-2015

8 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

JARDÍN DE NIÑOS: JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN

Grado 3° «c»

ALUMNA: KARINA

Al llegar a el jardín note una niña que mas que una niña se comportaba como adulta , siempre esta peleando con sus compañeras no le gusta trabajar y cuando lo intenta dice «no puedo».. , es la mas grandecita del salón y no sabe mucho no puede escribir siquiera su primer nombre se la pasa platicando , sus compañeras se alejan de ella, su personalidad es de una» mujercita madura» llega platica con la maestra cosas que no tienen nada que ver con su edad ,se la paso hablando de su novio, se la pasa cantando toda la clase canciones, por que para eso es muy buena, critica mucho a sus compañeras , habla mal de ellas a veces ella misma hace que sus compañeras discutan o simplemente quiere ser ella el centro de atención.

DESCRIPCIÓN

En una de las clases la maestra entregaba los útiles y en eso entro la mamá de Karina de lo cual me quede sorprendida, la maestra le pregunto porque no había pagado los útiles de la niña a lo cual ella contesto que su esposo la golpeaba pero que ya lo había dejado, tenia un nuevo novio que la amaba y gritaba por las calles lo mucho que la quería que sus amigas la apoyaban y su mamá no estaba de acuerdo con su nueva relación, lo que me sorprendía es que dejo el tema de su hija por hablar de su novio y su comportamiento era como toda una adolescente y casi golpea a la vocal del grupo por cobrarle el dinero de los útiles.

La niña presenta un comportamiento de la necesidad de protección ante posibles peligros (reales o imaginarios). Ya que ella siente que debe cuidar de su mamá o que quiere mas bien que su mamá tenga atención hacia ella, al ver la niña el comportamiento de su mamá lo único que ella puede hacer es seguir sus pasos, su comportamiento. Para distraerse y no pensar en cosas que no quiere la niña empieza a cantar ella presenta aislamiento y falta de atención en casa , ella llora y prefiere molestar a sus compañeras para estar sola.

INTERPRETACIÓN

falta de atención familiar: La especie humana tiene una larga historia. Ello nos ha hecho evolucionar de una determinada manera, configurando aspectos de nuestras necesidades básicas como seres humanos. El niño nace programado para sobrevivir en determinadas condiciones pero también bajo la necesidad de que sus necesidades básicas sean cubiertas. Estas pueden resumirse en:1-Necesidades fisiológicas (alimentación, higiene, sueño, etc...).2-Necesidad de protección ante posibles peligros (reales o imaginarios).3-Necesidad de explorar su entorno.4-Necesidad de jugar.5-Necesidad de establecer vínculos afectivos.Los vínculos afectivos son una necesidad que forma parte del proyecto de desarrollo de un niño recién nacido. Si esta necesidad no es satisfecha, el niño, adolescente, joven o adulto sufrirá de "aislamiento o carencia emocional".

CONCEPTUALIZACIÓN

AISLAMIENTOse presenta cuando una persona se aleja totalmente de su entorno de manera involuntaria aunque pueda pensarse lo contrario. Esta condición se da en personas de todas la edades y puede ser una consecuencia de hechos traumáticos de su historia, como haber sido víctima de bullying o como parte de alguna condición médica, como la depresión. A pesar de que se han llevado a cabo diferentes estudios para identificar las causas específicas del aislamiento social, la realidad es que estas son muy diversas y dependen de cada situación particular. En algunos casos puede deberse a que la persona ha vivido condiciones anormales en su infancia, como haber sido víctima de bullying o que haya estado bajo una extrema sobreprotección que les impidió relacionarse de forma normal con otras personas de su edad, generando una falta de seguridad y conocimiento para establecer nuevas relaciones cuando es adulto.

POSIBLES SOLUCIONES• Hablar con sus familiares sobre el caso.• Enseñarle como debe ser su comportamiento en su

etapa• Ayudarla , para que diga el «yo si puedo» y deje su

«no puedo»• Enseñarla a convivir con sus compañeros.• Anivelarla con sus demás compañeritos para que no

se quede atrás por falta de atención de su parte.• Hablar con la directora para que solicite ayuda de

una maestra de apoyo para que así la maestra y ella puedan ayudarla

• En dado caso que los familiares no hicieran nada hablar con el DIF para que se encargue mas a fondo del caso porque la madre no es apta para cuidar una niña.

• En lo que cave de la maestra hacer lo posible para ayudarla en lo que se pueda ya sea actividades de clase como problemas familiares escucharla , darle atención y lo mas importante amor