nic 16 y 36

10
Integrantes: - Valery Cerda. - Sintia Ortega. Docente: - Patricia Rodríguez. Ayudante: NIC Propiedad, planta y equipo NIC 36 Deterioro del valor de los

Upload: sintia-ortega-sazo

Post on 09-Nov-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

nic 16 y 36

TRANSCRIPT

NIC 16 y 36

NIC 16NIC 36Propiedad, planta y equipo Deterioro del valor de los activos

Integrantes:Valery Cerda.Sintia Ortega.Docente:Patricia Rodrguez.Ayudante:Elizabeth Verdejo.

NDICENDICE2Norma internacional de Contabilidad 16: Propiedades, Planta y Equipo3Objetivo3Alcance3Reconocimiento3Costos iniciales4Costos posteriores4Medicin en el momento del reconocimiento4Medicin posterior al reconocimiento5Ajustes6Depreciacin6Importe depreciable y periodo de depreciacin6Mtodos de depreciacin7Baja en cuentas7Informacin a revelar7

Norma internacional de Contabilidad 16: Propiedades, Planta y Equipo

ObjetivoEl objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de propiedades, planta y equipo, de forma que los usuarios de los estados financieros puedan conocer la informacin acerca de la inversin que la entidad tiene en sus propiedades, planta y equipo, as como los cambios que se hayan producido en dicha inversin.AlcanceEsta Norma debe ser aplicada en la contabilizacin de los elementos de propiedades, planta y equipo, salvo cuando otra Norma exija o permita un tratamiento contable diferente.La Norma no ser de aplicacin a:a) las propiedades, planta y equipo clasificadas como mantenidas para la venta (de acuerdo con la NIIF 5 Activos No Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Discontinuadas);

b) los activos biolgicos relacionados con la actividad agrcola (NIC 41 Agricultura);

c) el reconocimiento y medicin de activos para exploracin y evaluacin (NIIF 6 Exploracin y Evaluacin de Recursos Minerales); o

d) los derechos mineros y reservas minerales tales como petrleo, gas natural y recursos no renovables similares.No obstante, esta Norma ser de aplicacin a los elementos de propiedades, planta y equipo utilizados para desarrollar o mantener los activos descritos en los prrafos (b) a (d).*Principales cambios*Esta Norma aclara que una entidad est obligada a aplicar los principios contenidos en la misma a los elementos de propiedades, planta y equipo utilizados para desarrollar o mantener (a) activos biolgicos y (b) derechos mineros y reservas minerales tales como petrleo, gas natural y recursos no renovables similares.ReconocimientoEl coste de un elemento de propiedades, planta y equipo se reconocer como activo si, y solo si: es probable que la entidad obtenga los beneficios econmicos futuros derivados del mismo; y el costo del elemento puede medirse con fiabilidadPor otro lado partidas tales como las piezas de repuesto, equipo de reserva y el equipo auxiliar se reconocern de acuerdo con esta NIIF cuando cumplen con la definicin de propiedades, planta y equipo. En otro caso, estos elementos se clasificarn como inventarios.

La entidad evaluar, de acuerdo con este principio de reconocimiento, todos los costos de propiedades planta y equipo en el momento en que se incurre en ellos. Estos costos comprenden tanto aqullos en que se ha incurrido inicialmente para adquirir o construir una partida de propiedades, planta y equipo, como los costos incurridos posteriormente para aadir, sustituir parte de o mantener el elemento correspondiente.Costos inicialesAlgunos elementos de propiedades, planta y equipo pueden ser adquiridos por razones de seguridad o de ndole medioambiental. Aunque la adquisicin de ese tipo de propiedades, planta y equipo no incremente los beneficios econmicos que proporcionan las partidas de propiedades, planta y equipo existentes, puede ser necesaria para que la entidad logre obtener los beneficios econmicos derivados del resto de los activos. Dichos elementos de propiedades, planta y equipo cumplen las condiciones para su reconocimiento como activos porque permiten a la entidad obtener beneficios econmicos adicionales del resto de sus activos, respecto a los que hubiera obtenido si no los hubiera adquirido.Costos posterioresLa entidad no reconocer, en el importe en libros de un elemento de propiedades, planta y equipo los costos derivados del mantenimiento diario del elemento. Tales costos se reconocern en el resultado cuando se incurra en ellos. Los costos del mantenimiento diario son principalmente los costos de mano de obra y los consumibles, que pueden incluir el costo de pequeos componentes. El objetivo de estos desembolsos se describe a menudo como reparaciones y conservacin del elemento de propiedades, planta y equipo.*Principales cambios*La empresa evaluar todos los costos de propiedades, planta y equipo en el momento de incurrir en ellos. Esos costos comprenden tanto los costos en los que se ha incurrido inicialmente para adquirir o construir un elemento de propiedades, planta y equipo, como los costos incurridos posteriormente para aadir a, sustituir parte de o mantener.

Medicin en el momento del reconocimientoUn elemento de propiedades, planta y equipo, que cumpla las condiciones para ser reconocido como un activo, se medir por su costo.

El costo de los elementos de propiedades planta y equipo comprende:a) su precio de adquisicin, incluidos los aranceles de importacin y los impuestos indirectos no recuperables que recaigan sobre la adquisicin, despus de deducir cualquier descuento o rebaja del precio.

b) todos los costos directamente atribuibles a la ubicacin del activo en el lugar y en las condiciones necesarias para que pueda operar de la forma prevista por la gerencia.

c) la estimacin inicial de los costos de desmantelamiento y retiro del elemento, as como la rehabilitacin del lugar sobre el que se asienta, la obligacin en que incurre una entidad cuando adquiere el elemento o como consecuencia de haber utilizado dicho elemento durante un determinado periodo, con propsitos distintos al de produccin de inventarios durante tal periodo.

Medicin del costoEl costo de un elemento de propiedades, planta y equipo ser el precio equivalente en efectivo en la fecha de reconocimiento. Si el pago se aplaza ms all de los trminos normales de crdito, la diferencia entre el precio equivalente al efectivo y el total de los pagos se reconocer como intereses a lo largo del periodo del crdito, a menos que tales intereses se capitalicen de acuerdo con la NIC 23.*Permuta de un activo no monetario por otro: Algunos elementos de propiedades, planta y equipo pueden haber sido adquiridos a cambio de uno o varios activos no monetarios, o de una combinacin de activos monetarios y no monetarios. La siguiente discusin se refiere solamente a la permuta de un activo no monetario por otro, pero tambin es aplicable a todas las permutas descritas en el primer inciso de este prrafo. El costo de dicho elemento de propiedades, planta y equipo se medir por su valor razonable, a menos que (a) la transaccin de intercambio no tenga carcter comercial, o (b) no pueda medirse con fiabilidad el valor razonable del activo recibido ni el del activo entregado. El elemento adquirido se medir de esta forma incluso cuando la entidad no pueda dar de baja inmediatamente el activo entregado. Si la partida adquirida no se mide por su valor razonable, su costo se medir por el importe en libros del activo entregado.

Medicin posterior al reconocimientoLa valoracin posterior de los activos de propiedades, planta y equipos se basan, a eleccin de la entidad, en los siguientes modelos:

Modelo del costoLa entidad podr, un elemento de propiedades, planta y equipo, registrarlo por su costo menos la depreciacin acumulada y el importe acumulado de las prdidas por deterioro del valor. En este modelo se reconocen las disminuciones de importe en los libros del activo.

Modelo de revaluacinUn elemento de propiedades, planta y equipo cuyo valor razonable pueda medirse con fiabilidad se contabilizar por su valor revaluado. El valor revaluado se obtiene mediante el valor razonable en el momento de la revaluacin, menos la depreciacin acumulada, menos el deterioro acumulado. En este modelo se reconocen tanto las disminuciones como los aumentos de importe en los libros del activo, es decir, las prdidas y ganancias generadas por el activo. Las revaluaciones se harn con suficiente regularidad, para asegurar que el importe en libros no difiera significativamente del que podra determinarse utilizando el valor razonable al final del periodo sobre el que se informa.

Al existir, en el importe en libros de un activo, un aumento generado por revaluaciones, se reconocern, este aumento, en el patrimonio con una cuenta que refleje el supervit, como a continuacin se indica:

Valor libro del activo17.000.000Valor razonable del activo19.000.000Revaluacin 2.000.000

X DebeHaberActivo revaluado 2.000.000Reserva por revalorizacin 2.000.000 X

Ajustes

Se debe realizar a lo menos una vez al ao ajustes a las propiedades, plantas y equipos, los cuales tienen efectos en los activos y estos son presentados Estados Financieros.

Depreciacin

Cada parte de un elemento de propiedades, planta y equipo se depreciar de forma separada, siempre que este activo tenga un costo significativo con relacin al costo total del elemento. Si el cargo por depreciacin no fuese incluido en el importe en libros de otro activo, este cargo se reconocer en el resultado del periodo

Asiento contable: X Debe HaberDepreciacin del ejercicioXXXXDepreciacin acumuladaXXXX X

*Principales cambios*

La entidad estar obligada a determinar el cargo por depreciacin, de forma separada, para cada parte significativa de un elemento de propiedades, planta y equipo. En la versin previa de la NIC 16 no se estableca tan claramente este requerimiento.

Importe depreciable y periodo de depreciacin

El importe depreciable de un activo se distribuir de forma sistemtica a lo largo de su vida til.

El valor residual y la vida til de un activo se revisarn, como mnimo, al trmino de cada periodo anual y, si las expectativas difirieren de las estimaciones previas, los cambios se contabilizarn como un cambio en una estimacin contable, de acuerdo con la NIC 8 Polticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores.

**El valor residual de un activo podra aumentar hasta igualar o superar el importe en libros del activo. Si esto sucediese, el cargo por depreciacin del activo ser nulo, a menos que, ese valor residual disminuya posteriormente y se haga menor que el importe en libros del activo. **

La vida til de un activo se definir en trminos de la utilidad que se espere obtener del mismo.

Los terrenos tienen una vida til ilimitada, por ello no se deprecian, pero si estn afectos al deterioro del valor de los activos de acuerdo a la NIC 36, la cual se detallara ms adelante.

Mtodos de depreciacin

El mtodo de depreciacin que la entidad utiliza refleja el patrn al cual se espera sean consumidos, por la entidad, los beneficios econmicos futuros del activo. Este mtodo aplicado se revisar, como mnimo al trmino de cada periodo anual.

En esta norma se mencionan tres mtodos de depreciacin, el mtodo lineal, el cual es un cargo constante a lo largo de la vida til del activo, siempre y cuando el valor residual no tenga cambios; El mtodo de depreciacin decreciente en funcin del saldo del elemento, en donde el cargo ir disminuyendo a lo largo de la vida til; el tercero es el mtodo de las unidades de produccin, el que consiste en un cargo que se basa en la utilizacin y produccin esperada.

Baja en cuentas

El importe en libros de un elemento se propiedades plantas y equipos se dar de baja en cuentas cuando: Se disponga del activo No se espera obtener beneficio econmicos futuros por el uso o disposicin del activo.

Las prdidas o ganancias surgidas por bajas en cuentas, de activos de propiedad, planta y equipo, se reconocern en el Estado de Resultado del periodo.

Las prdidas y ganancias mencionadas antes, se determinan a travs de la diferencia entre el importe neto por la venta y el importe en libros del activo. Las ganancias no se clasificaran como ingresos de actividades ordinarias.

Informacin a revelar

La entidad en sus Estados Financieros revelara la informacin siguiente, con respecto a activos de propiedades, plantas y equipos:

a) Las bases de medicin utilizadas para determinar el importe bruto en libros. b) Los mtodos de depreciacin utilizados c) Las vidas tiles o las tasa de depreciacin utilizadas. d) El importe bruto en libros y la depreciacin acumulada. (agregadas con perdidas por deterioro del valor acumuladas), al principio y final del periodo sobre el que se informa. e) Una conciliacin entre los importes en libros al principio y al final del periodo sobre l se informa, mostrando i. Las adiciones. ii. Los activos clasificados como mantenidos para la venta. iii. Las adquisiciones realizadas durante la combinacin de negocios. iv. Los incrementos o disminuciones de las revaluaciones, as como las prdidas por deterioro y sus reversiones. v. La depreciacin vi. Las diferencias netas de cambio surgidas en la conversin de estados financieros. vii. Otros cambios.