nf1 ok

25
NEUROFIBROMATOSIS TIPO 1 SAMANTHA LOPEZ RAMIREZ RESIDENTE DE PRIMER GRADO DE GENETICA MEDICA

Upload: samantha-lopez

Post on 13-Apr-2017

32 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nf1 ok

NEUROFIBROMATOSIS TIPO 1SAMANTHA LOPEZ RAMIREZ RESIDENTE DE PRIMER GRADO DE GENETICA MEDICA

Page 2: Nf1 ok

INTRODUCCIÓN:

La neurofibromatosis tipo 1 (NF1) es un trastorno neurocutáneo genético clínicamente heterogéneo y caracterizado por manchas de color café con leche, nódulos de Lisch en el iris, pecas axilares o inguinales y múltiples neurofibromas.

Page 3: Nf1 ok

EPIDEMIOLOGÍA:

La prevalencia estimada es de 1/3.000 nacidos vivos. La NF1 se ha descrito en muchos grupos étnicos y afecta a varones y mujeres por igual.

Page 4: Nf1 ok

TIPO DE HERENCIA

El modo de herencia es autosómico dominante. Uno de cada dos casos se produce por mutaciones de novo en NF1.

La penetrancia es del 100% pero las manifestaciones de la enfermedad varían enormemente, dificultando el asesoramiento genético.

Page 5: Nf1 ok

La NF1 está causada por mutaciones en el gen supresor de tumores neurofibromina 1 NF1 (17q11.2) y raramente por microdeleción 17q11 (sólo el 5%).

http://www.orpha.net/consor/cgi-bin/OC_Exp.php?Lng=ES&Expert=636

Se cree que actúa como un supresor tumoral en condiciones normales regulando otra proteína celular que estimula el crecimiento y proliferación celular.

Page 6: Nf1 ok

PRESENTACIÓN CLINICA

El instituto Nacional de la Salud de EE UU, definió en 1987, los criterios de la NF-1. Para el diagnóstico de neurofibro- matosis, un paciente debe tener al menos 2 de los siguientes 7 criterios:

Page 7: Nf1 ok

6 ó más manchas “café con leche”, iguales o mayores de 5 mm en pacien- tes prepúberes y de 15 mm de diámetro en pacientes postpúberes

Page 8: Nf1 ok

2 o más neurofibromas de cualquier tipo, o uno plexiforme

Page 9: Nf1 ok

Presencia de pecas en axilas o ingles (signo de Crowe)

Page 10: Nf1 ok

Glioma del nervio óptico

Page 11: Nf1 ok

2 o más nódulos de Lisch (hamartomas del iris)

Page 12: Nf1 ok

Lesión ósea definida como displasia del esfenoides o adelgazamiento de la cortical de los huesos largos con o sin pseudoartrosis

Page 13: Nf1 ok

Un familiar de primer grado afecto (padre, hermano o hijo) de acuerdo con los criterios previos

Page 14: Nf1 ok

OTRAS ALTERACIONES DE LA PIEL

Xantogranuloma juvenil

nevus anémico

Page 15: Nf1 ok

MANIFESTACIONES NEUROLÓGICAS

La mayoría de las personas con NF1 tienen una inteligencia normal, pero se producen problemas de aprendizaje y dificultades en la escuela en el 50% -75%

El Déficit intelectual se ve en el 6% -7%, una frecuencia de aproximadamente el doble que en la población general.

Características del trastorno del espectro autista se producen en hasta el 30% de los niños con NF1.

Los déficits en el rendimiento visual-espacial, la competencia social, y la atención se observan con mayor frecuencia en personas con NF1, pero los problemas con la función motora, la función ejecutiva, la memoria y el lenguaje también son frecuentes.

Convulsiones y cefalea tipo migrañosa, polineuropatía difusa.

Page 16: Nf1 ok

ALTERACIONES DE APARATO LOCOMOTOR

La Osteopenia generalizada es más común de lo esperado en personas con NF1, y osteoporosis parece ser a la vez más común y se produzca a una edad más temprana que en el población general.

Displasia de los huesos largos, con mayor frecuencia la tibia y el peroné, es poco frecuente pero característico de la NF1.

Pueden presentar escoliosis.

Page 17: Nf1 ok

ALTERACIONES VASCULARES

La hipertensión es común en la NF1 y puede desarrollarse a cualquier edad. NF1 vasculopatía que participan las principales arterias o arterias del corazón o el cerebro

puede tener consecuencias graves o incluso mortales: Anomalías cerebrovasculares en NF1 típicamente se presentan como estenosis u oclusiones de la

arteria carótida interna, cerebral media, o de la arteria cerebral anterior. Telangiectásicos vasos pequeños se forman alrededor de la zona estenótica y aparecen como una

"bocanada de humo" (Moya-Moya) en la angiografía cerebral. Moya-Moya se desarrolla alrededor de tres veces más a menudo de lo esperado en los niños con

NF1 después de la irradiación craneal para tumor cerebral primario Arterias cerebrales anatómicamente variantes, vasos ectásicas y aneurismas intracraneales se

producen con mayor frecuencia en individuos con NF1 que en la población general.

Page 18: Nf1 ok

ALTERACIONES CARDIACAS

Estenosis de la valvula pulmonar es más común en personas con NF1 que en la población general

Page 19: Nf1 ok

EDAD DE INICIO DE LAS MANIFESTACIONES

Manifestaciones óseas como inclinación tibial anterolateral son congenitas Manchas café con leche están a menudo presentes en el nacimiento y aumentan en número durante los

primeros años de vida. Neurofibromas plexiformes de la cara y el cuello raramente aparecen después de la edad de un año, y los

neurofibromas plexiformes de otras partes del cuerpo se difunden rara vez se desarrollan después de la adolescencia.

Los neurofibromas plexiformes profundos nodulares pueden ser vistos en cualquier edad, pero generalmente no son sintomáticos en la infancia y, a menudo permanecen asintomáticos en la edad adulta.

Los gliomas ópticos se desarrollan en los primeros seis años de vida. La forma rápidamente progresiva (displásicos) de la escoliosis casi siempre se desarrolla entre las edades

de seis y diez años, a pesar de las formas más leves de la escoliosis sin anomalías vertebrales se producen normalmente durante la adolescencia.

Los tumores de la vaina nerviosa periférica ocurren generalmente en la adolescencia o la edad adulta.

Page 20: Nf1 ok

CRECIMIENTO

Las personas con NF1 tienden a estar por debajo del promedio en altura y por encima del promedio de la circunferencia de la cabeza de la edad.

Sin embargo, algunos individuos con NF1 tienen altura de más de 3 SD por debajo de la media o la circunferencia de la cabeza más de 4 SD por encima de la media. Por el contrario, las personas con NF1 cuya mutación es una deleción de toda la NF1 locus mostrar un patrón diferente, con crecimiento excesivo (especialmente en altura) entre las edades de dos y seis años.

Desarrollo de la pubertad suele ser normal, pero la pubertad precoz puede ocurrir en niños con NF1, especialmente en aquellos con tumores del quiasma óptico. El Retraso de la pubertad también es común

Page 21: Nf1 ok

ESPERANZA DE VIDA

La esperanza media de vida de las personas con NF1 es de aproximadamente ocho años más baja que en la población general.

Malignidad tumoral (tumores de vaina nerviosa periférica, especialmente malignas) y vasculopatía son las causas más importantes de muerte prematura en personas con NF1

Page 22: Nf1 ok

ESTUDIOS DE SEGUIMIENTO:

RM estudio de gabinete de elecció para seguimiento y detección de neurofibromas plexiformes y gliomas de nervio optico.

Valoración cardiaca. Valoración oftalmología. Valoración neurologica

Page 23: Nf1 ok

CORRELACIÓN FENOTIPO-GENOTIPO

Sólo dos correlaciones claras se han observado entre particulares alelos mutantes NF1 y fenotipos clínicos compatibles: Una eliminación de toda la NF1 gen se asocia con

grandes números y aparición temprana de neurofibromas cutáneos, anormalidades cognitivas más frecuentes y más graves, y sobrecrecimiento somático, grandes manos y pies, y dismórficos características faciales [ Mautner et al 2010 , Pasmant et al 2010 , Kehrer-Sawatzki y Cooper 2012 ].

A 3 pb en el marco supresión del exón 17 ( c.2970-2972 DeLaat ) [nomenclatura NF Consorcio; exón 22 de la nomenclatura NCBI] se asocia con las características típicas de la pigmentación de la NF1, pero no neurofibromas plexiformes superficie cutánea o [ Upadhyaya y otros, 2007 ].

Page 24: Nf1 ok
Page 25: Nf1 ok