new venezolanos - oas · 2020. 2. 12. · estudiantes de venezuela estudiando en los estados unidos...

1
VENEZOLANOS La Organización de los Estados Americanos (OEA), a través del programa del Fondo Rowe, otorga préstamos sin cobro de interés a estudi- antes Latinoamericanos y caribeños. Si eres un estudiante con visa F o J y has sido admitido, o estás estudiando los dos últimos años de pre-grado, maestría, o doctorado en una Universidad acreditada en los Estados Unidos, puedes calificar a la ayuda del Fondo Rowe por hasta $15.000 dólares. Según el Instituto de Educación Internacional (IIE), Informe Open Doors, habían 6 .855 estudiantes de Venezuela estudiando en los Estados Unidos durante el año académico 2019 2020. En total, el número de estudiantes internacion- ales matriculados en universidades en los Esta- dos Unidos sobrepasó el millón, de los cuales 80.204 provienen de Latinoamérica y el Caribe. Entre ellos están México, Brasil, Venezuela y Colombia que en total representan 56,93% de estudiantes internacionales de la región, y Ven-ezuela representa 8,55%. ¿Sabían que la OEA ofrece ayuda financiera para estudios en los Estados Unidos? Con más de 70 años de existencia, el programa del Fondo Rowe se estableció a través del legado de Dr. Leo S. Rowe, quien fue Director General de la Unión Panameri- cana, predecesora de la OEA. Conoce & comparte: www.oas.org/es/rowefund www.facebook.com/rowefund [email protected] Mediante la financiación de una parte de los estudios en los Estados Unidos, el Fondo Rowe ayuda a estudiantes internacionales a comple- tar su educación, al mismo tiempo fomenta la diversidad cultural, la amistad, y la comuni- cación entre los pueblos de las Américas. Nivel académico de VENEZOLANOS estudiando en los Estados Unidos Los datos fueron extraídos de IIE - Informe Open Doors, 2020 VENEZUELA representa 8,55% de todos los latinoamericanos y caribeños estudiando en los Estados Unidos

Upload: others

Post on 14-Oct-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: New VENEZOLANOS - OAS · 2020. 2. 12. · estudiantes de Venezuela estudiando en los Estados Unidos durante el año académico 2018 – 2019. En total, el número de estudiantes internacion

VENEZOLANOSLa Organización de los Estados Americanos (OEA), a través del programa del Fondo Rowe, otorga préstamos sin cobro de interés a estudi-antes Latinoamericanos y caribeños.

Si eres un estudiante con visa F o J y has sido admitido, o estás estudiando los dos últimos años de pre-grado, maestría, o doctorado en una Universidad acreditada en los Estados Unidos, puedes calificar a la ayuda del Fondo Rowe por hasta $15.000 dólares.

Según el Instituto de Educación Internacional (IIE), Informe Open Doors, habían 6.855 estudiantes de Venezuela estudiando en los Estados Unidos durante el año académico 2019 – 2020.

En total, el número de estudiantes internacion-ales matriculados en universidades en los Esta-dos Unidos sobrepasó el millón, de los cuales 80.204 provienen de Latinoamérica y el Caribe. Entre ellos están México, Brasil, Venezuela y Colombia que en total representan 56,93% de estudiantes internacionales de la región, y Ven-ezuela representa 8,55%.

¿Sabían que la OEA ofrece ayudafinanciera para estudios en los

Estados Unidos?

Con más de 70 años de existencia, el programa del Fondo Rowe se estableció a través del legado de Dr. Leo S. Rowe, quien fue Director General de la Unión Panameri-cana, predecesora de la OEA.Conoce & comparte:www.oas.org/es/rowefundwww.facebook.com/[email protected] la financiación de una parte de los estudios en los Estados Unidos, el Fondo Rowe ayuda a estudiantes internacionales a comple-tar su educación, al mismo tiempo fomenta la diversidad cultural, la amistad, y la comuni-cación entre los pueblos de las Américas.

Nivel académico de VENEZOLANOSestudiando en los Estados Unidos

Los datos fueron extraídos de IIE - Informe Open Doors, 2020

VENEZUELArepresenta 8,55% de todos

los latinoamericanos y caribeños estudiando en los

Estados Unidos