neurotransmisores y sus receptores

9
21/10/15 10:14 PM Neurotransmisores y susReceptores<br /> 2. Neurotransmisor<br />Estos son liberados por botones terminales.<br />Su finalidad es transmitir información, son captados por receptores que se ubican a corta distancia.<br />Producen potenciales postsinapticos.<br />Se encuentran en las vesículas sinápticas,<br />Modifican las propiedades eléctricas de las células dianas.<br /> 3. Criterios que definen a un neurotransmisor<br />Sustancia debe estar presente en el interior de la neurona pre sináptica.<br />La sustancia debe ser liberada en respuesta a la despolarización presináptica (Ca dependiente)<br />Se deben presentar receptores específicos en la célula postsinapticas.<br /> 4. Ciclo de los neurotransmisores<br /> 5. TIPOS DE NEUROTRANSMISOR:<br />De molécula pequeña que median acciones sinápticas rápidas.<br />Neuropeptidos que modulan funciones sinápticas en curso y mas lentas.<br />Cootransmisores ( mas de un neurotransmisor en la terminación nerviosa)<br /> 6. <ul><li>Fusión liberación de las vesículas (exocitosis) 7. Degradación , recacpatacion</li></li></ul><li>Receptores<br />Existen 2 clases de Receptores: <br />Iono trópico: En los que existe un solo canal , dan origen postsinapticas rápido y duran milisegundos.<br />Metabotropicos: El receptor y el canal iónico son moléculas separadas, sus efectos postsinapticas son mas lentos y duran mucho mas.<br /> 8. 9. Aminas Biógenas<br /> 10. Catecolaminas :<br />Dopamina:<br /><ul><li>Esta presente en todas las regiones encefálicas principal área encéfalo. 11. Interviene en el movimiento, atención, aprendizaje y adicciones.

Upload: expo-uno

Post on 13-Jul-2016

11 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

NEURO

TRANSCRIPT

21/10/15 10:14 PMNeurotransmisores y susReceptores<br />2. Neurotransmisor<br />Estos son liberados por botones

terminales.<br />Su finalidad es transmitir información, son captados por receptores que se ubican a corta distancia.<br />Producen potenciales postsinapticos.<br />Se encuentran en las vesículas sinápticas,<br />Modifican las propiedades eléctricas de las células dianas.<br />

3. Criterios que definen a un neurotransmisor<br />Sustancia debe estar presente en el interior de la neurona pre sináptica.<br />La sustancia debe ser liberada en respuesta a la despolarización presináptica (Ca dependiente)<br />Se deben presentar receptores específicos en la célula postsinapticas.<br />

4. Ciclo de los neurotransmisores<br />5. TIPOS DE NEUROTRANSMISOR:<br />De molécula pequeña

que median acciones sinápticas rápidas.<br />Neuropeptidos que modulan funciones sinápticas en curso y mas lentas.<br />Cootransmisores ( mas de un neurotransmisor en la terminación nerviosa)<br />

6. <ul><li>Fusión liberación de las vesículas (exocitosis)7. Degradación ,

recacpatacion</li></li></ul><li>Receptores<br />Existen 2 clases de Receptores: <br />Iono trópico: En los que existe un solo canal , dan origen postsinapticas rápido y duran milisegundos.<br />Metabotropicos: El receptor y el canal iónico son moléculas separadas, sus efectos postsinapticas son mas lentos y duran mucho mas.<br />

8.9. Aminas Biógenas<br />10. Catecolaminas :<br />Dopamina:<br /><ul><li>Esta

presente en todas las regiones encefálicas principal área encéfalo.11. Interviene en el movimiento, atención, aprendizaje y

adicciones.12. Es también una neurohormona liberada por el hipotálamo.13. Inhibe la liberación de prolactina del lóbulo anterior de la

hipófisis</li></li></ul><li>Sus Enfermedades:<br />Exceso: Esquizofrenia.<br />Disminución: Enfermedad de Parkinson.<br />

14. Noradrenalina:<br />Influye en el sueño y la vigilia, la atención y la conducta alimentaria.<br />Funciona como neurotransmisor de las vías simpáticas del SNA.<br />

15. Adrenalina<br />Se haya en el encéfalo en niveles mucho menores que cualquier otra Catecolamina.<br />Las neuronas del SNC que contienen adrenalina estan principalmente en el sistema tengmental lateral, y en el bulbo raquideo, hipotalamo y talamo<br />La adrenalina no es necesaria para la conservación de la vida y en condiciones normales su presencia en la sangre es insignificante.<br />en momentos de excitación o estrés emocional se secretan grandes cantidades, que actúan sobre las estructuras del cuerpo, preparándolo para el esfuerzo físico.<br />

16. Es muy utilizada como un fármaco para estimular el corazón en casos de shock, para prevenir hemorragias y para dilatar los bronquiolos pulmonares en ataques de asma aguda.<br />El exceso de adrenalina tiende a descalcificar los huesos provocando depósitos calcáreos en las paredes arteriales, con su consecuente acción negativa sobre el sistema inmunológico.<br />

17. Serotonina<br />Se encuentra en grupos de neuronas en la región del Rafe de la protuberancia y tronco del encéfalo superior, Regula el sueño y la vigilia.<br />Como neurotransmisor actúa en la inhibición del enojo, la agresión, la temperatura corporal, el humor, el sueño, la sexualidad y el apetito.<br />Son útiles en el tratamiento de depresión y ansiedad.<br />

18. Factores genéticos<br />Las variaciones genéticas en los alelos que codifican para los receptores de serotonina actualmente son conocidos por tener un impacto significativo en los desordenes fisiológicos ejemplo:<br />Una mutación en el alelo que codifica para el receptor 5-HT2A, conlleva a la duplicación de riesgo de suicidio de quienes tienen ese genotipo<br />

19. Histamina<br />Se encuentra en el hipotálamo, median el despertar, atención, sistema vestibular .<br />Interviene en las reacciones de híper sensibilidad inmediata y alérgica.<br />Aumenta el estado de vigilia por medio de los receptores H1 lo que explica la capacidad sedante de los antihistaminicosclasicos, al actuar sobre los receptores h1 inhiben el apetito.<br />Aparece como constituyente normal de casi todas las células del cuerpo de los animales.<br />

20. Cuando la histamina actúa sobre los receptores h1 y h2 regula el consumo de líquidos , temperatura corporal, secreción de H.antidiuretica, control de la presion arterial y percepción de dolor.<br />La histamina también provoca la contracción de músculos involuntarios, en especial los del tracto genital y del canal gastrointestinal.<br />Puesto que la histamina estimula el flujo de jugos gástricos, se utiliza con fines diagnósticos en pacientes con alteraciones gástricas.<br />

21. ATP Y PURINAS<br />22. Todas las vesículas sinápticas contienen ATP, que es liberado

junto con uno o mas neurotransmisores clásicos.(Contransmisor ).<br />También actúa como neurotransmisor activador en las neuronas motoras de la medula Espinal, ganglios sensitivos y autónomos.<br />Tiene acciones postsinapticas en el SNC.<br />constituye la fuente principal de energía utilizable por las células para realizar sus actividades.<br />

23. ACETILCOLINA<br />24. Primer Neurotransmisor identificado<br />Intervienen en las

uniones neuromusculares esqueléticas entre otras funciones.<br />Una de las acciones postsinapticas están mediadas por el receptor Colinérgico Nicotínico (nAChR) que afecta al SNC produciendo euforia, relajación y adicción.<br />

25. Funciona como un neurotransmisor conduciendo los impulsos eléctricos entre las células nerviosas a través de las sinapsis y desde las células nerviosas hasta los músculos causando su contracción. Una vez que ocurre esto, la acetilcolina es hidrolizada por una enzima que se encuentra en la hendidura sináptica, la acetilcolinesterasa, anulándose su efecto.<br />

26. Enfermedades<br />Miastenia.-<br /> Es una enfermedad que produce la debilidad muscular, afecta a los músculos de los parpados, la masticación, la palabra se produce por anticuerpos dirigidos hacia la acetilcolinay estos anticuerpos están presentes en la sinapsis.<br /> Se combate con un tratamiento de inhibidores de la acetilcolinesterasa.<br />

27. Aminoácido<br />

28. GABA<br />Fue identificada en el tejido encefálico.<br />El GABA puede inhibir la capacidad de las neuronas de los mamíferos para disparar potenciales de acción.<br />Tiene una gran importancia fisiológica en los mamíferos, ya que actúa en la transmisión de los impulsos eléctricos.<br />Es depresor del SNC<br />Es importante en la génesis de la ansiedad y otras alteraciones nerviosas.<br />

29. La falta de GABA puede desencadenar numerosos procesos patológicos como los estados epilépticos.<br />

30. GLICINA<br />Es un aminoácido que forma las proteinas de los seres humanos.<br />Es inhibidor del SNC, especialmente en la medula espinal, tallo cerebral y retina.<br />Normalmente causa la muerte por hiperexitabilidad.<br />Todas las células del cuerpo tienen la capacidad de sintetizar Glicina.<br />El precursor es la Serina.<br />

31. Protege al organismo frente a estados de shock por perdida sanguínea como por endotoxinas.<br />Reduce la concentración de alcohol dentro del estomago.<br />Aumenta la recuperación de la hepatitis.<br />Disminuye el daño hepático producido por fármacos.<br />Previene la hipoxia (falta de aire)<br />

32. Glutamato<br />Es el neurotransmisor mas importante en la función normal del encéfalo.<br />Casi todas las neuronas del SNC son Glutamatergicas.<br />El precursor mas importante de la síntesis del Glutamato es la glutamina que es liberada por las células gliales, la concentración elevada de Glutamato son toxicas para las neuronas.<br />Esta presente en todos los elementos que contienen proteinas como por ejemplo: el queso, la leche, carne, pescado etc.<br />

33. Es un elemento vital para el metabolismo y para el funcionamiento del cerebro.<br />Es utilizado en el intestino como fuente de energia y no ocasiona ningun riesgo al consumidor.<br />

34. Aspartato<br />Es una enzima que se encuentra en varios tejidos de los mamíferos especialmente el corazón el hígado y el tejido muscular.<br />Ayuda en casos de infarto agudo de miocardio.<br />Hepatopatia aguda. (inflamación aguda del hígado)<br />Miopatias. (enfermedad muscular)<br />Y en cualquier enfermedad o trastorno, en el cual resulten seriamente dañadas las células.<br />

35. NEUROPEPTIDOS (Molécula Grande)<br />

36. Morfina<br />Es un alcaloide fraterno del opio.<br />Es una potente droga utilizada como analgésico.<br />Es una sustancia controlada en la pre medicación, anestesia, analgesia, tratamiento del dolor asociado a la isquemia miocardica.( falta de riego sanguíneo en el corazón)<br />Y para la disnea (dificultad para respirar)<br /> Edema pulmonar.( acumulacion de liquido en los pulmones.<br />

37. Endorfinas<br />Son péptidos derivados de un precursor producido a través de la hipófisis.<br />Actúan sobre los receptores que producen analgesia.<br />Producen un efecto sedante similar a los que genera la morfina.<br />son capaces de inhibir las fibras nerviosas que transmiten el dolor.<br />El deporte es un estimulo que hace secretar endorfinas al igual que el estrés.<br />Es una hormona responsable de aumentar la alegria.<br />

38. Cumple una función muy importante en el equilibrio entre la depresión y la vitalidad.<br />Para la produccion de endorfinas se puede tomar en cuenta las diferentes actividades:<br /> Escuchar musica relajante<br /> Ejercicios fisicos como caminar o andar en bicicleta<br />Reir<br /> recordar mometos felices.<br />

39. Encefalinas<br />Es un pentapeptido que interviene en la regulación del dolor.<br />

40. Neurotransmisores NO CONVENCIONALES<br />Estas señales químicas se consideran neurotransmisores <br />debido a sus roles en la señalización interneuronal, aunque <br />son poco comunes su liberación esta regulada por Ca.<br />No son almacenados en vesículas sinápticas ni son liberados de las terminaciones presinápticas, frecuentemente se asocian con señalización ¨retrogrado¨ .<br />ENDOCANNABINOIDES.<br />Participan en varias formas de regulación sináptica, una de sus acciones es la inhibición de la comunicación éntrelas células diana postsinapticas y sus aferencias presinapticas .<br />En el hipocampo y el cerebelo, sirven como señales retrogradas pera regular la liberación de GABA en ciertas terminaciones inhibidoras.<br />Los receptores de cannabinoides son los puntos diana moleculares del tetrahidrocannabinol, que es el componente psicoactivo de la planta de marihuana. <br />

41. OXIDO NITRICO.<br />Una vez producido no puede atravesar la membrana plasmática, esto nos indica que el ON generado en el interior de la célula puede viajar a través de l medio extracelular y actuar en el interior de las células cercanas.<br />Es un agente potencialmente útil para coordinar las actividades de múltiples células en una región muy localizada.<br />Todas las acciones del ON están mediadas en el interior de sus células diana por esto se lo considera un SEGUNDO MENSAJERO mas que un neurotransmisor.<br />Este se degrada espontáneamente al reaccionar con oxigeno, como resultado las señales duran un periodo breve.<br />Las terminaciones presinápticas que liberan Glutamato constituyen el punto diana mejor estudiado del ON en el SNC.<br />

42. LA MARIHUANA Y EL ENCEFALO <br />Tiene un uso medicinal ya que la planta produce: relajación, <br />euforia. Actualmente su uso medicinal en su mayoría a <br />desaparecido mientras que el recreativo se ha vuelto tan <br />popular que en algunas sociedades han despenalizado su uso.<br />El THC interactúa con los receptores encefálicos de endocannabinoides, sobre todo el receptor CB1, es probable que estas acciones sea las responsables de las consecuencias conductuales del consumo de marihuana.<br />SUS EFECTOS: <br />En la percepción: receptores CB1 en la noecorteza.<br />Control psicomotor: receptores de endocannabinoides en los ganglios basales y el cerebelo.<br />Memoria a corto plazo: receptores de cannabinoides en el hipocampo.<br />Como estimulante de apetito: a las acciones hipotalámicas. <br />

21/10/15 10:14 PM

21/10/15 10:14 PM