netilat yadayim

4
"BARUJ ATÁ, ADONA-I, ELOHÉ-NU, MÉLEJ HAOLAM, ASHER KIDESHÁNU BEMITSVOTAV VETSIVÁNU AL NETILAT IADÁIM". ¿Quiénes están obligados a hacer la netilat iadáim shajarit? Tanto los hombres como las mujeres están obligados a realizar la netilat iadáim shajarit. También debemos educar a los niños/as pequeños/as en esta importante mitsvá (precepto) ya que ellos también tocan todo el tiempo los alimentos y además es una buena "segulá" para que crezcan con pureza y santidad. Otros casos en los cuales se debe hacer netilat iadáim Hay otros casos en los cuales también es obligación lavarse las manos, sin embargo, en ellos no se debe pronunciar la bendición "al netilat iadáim". 1. Al despertarse de una siesta. 2. Al salir del servicio (aunque no haya hecho sus necesidades).

Upload: yisrael-rios

Post on 12-Aug-2015

103 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Netilat yadayim

"BARUJ ATÁ, ADONA-I, ELOHÉ-NU, MÉLEJ HAOLAM, ASHER KIDESHÁNU

BEMITSVOTAV VETSIVÁNU AL NETILAT IADÁIM".

¿Quiénes están obligados a hacer la netilat iadáim shajarit?

Tanto los hombres como las mujeres están obligados a realizar la netilat iadáim shajarit. También debemos educar a los niños/as pequeños/as en esta importante mitsvá (precepto) ya que ellos también tocan todo el tiempo los alimentos y además es una buena "segulá" para que crezcan con pureza y santidad.

Otros casos en los cuales se debe hacer netilat iadáim

Hay otros casos en los cuales también es obligación lavarse las manos, sin embargo, en ellos no se debe pronunciar la bendición "al netilat iadáim".

1. Al despertarse de una siesta.

2. Al salir del servicio (aunque no haya hecho sus necesidades).

3. Después de cortarse las uñas.

4. Después de haber tocado calcetines sucios o zapatos.

5. Después de rascarse la cabeza.

Page 2: Netilat yadayim

6. Al salir del cementerio o tocar a un muerto.

7. Después de haber tocado cualquier parte del cuerpo que por lo general está cubierta.

La Netilat Iadáim para la Comida

A) Motivos

Una de las siete mitsvot que ordenaron Nuestros Sabios, es hacer netilat iadáim antes de una comida con pan y existen dos motivos para ello.

1. En la época del Templo Sagrado los cohanim (sacerdotes) debían hacer netilat iadáim para comer la terumá (tributo, ofrenda) con pureza, y para que lo tengan siempre presente, Nuestros Sabios decretaron que toda persona del pueblo de Israel debe hacer netilat iadáim antes de comer pan. A pesar de que en nuestros días el Templo no está en pie, no fue derogado el decreto, para que cuando se reconstruya estemos acostumbrados a comer con pureza.

2. Otro motivo es por limpieza y santidad. Para ello, Nuestros Sabios se basaron en el versículo que dice: "Santificaos y seréis santos pues Yo soy Hashem vuestro D'os" (Vaikrá -Levítico- 20:7).

B) ¿Cómo se hace la netilat iadáim para la comida?

Antes de hacer la netilat iadáim para la comida debemos verificar que ningún cuerpo extraño esté adherido a las manos y si lleva un anillo deberá quitárselo.

Luego se toma un recipiente entero, que contenga por lo menos 81 cc. de agua y se vierte el agua sobre la mano derecha y luego sobre la izquierda. Es bueno verter agua tres veces seguidas en cada mano (no alternadamente) y también utilizar mucha agua.

Cada vez que se vierte agua sobre cada mano, debemos hacerlo sobre toda la mano para que el agua llegue hasta la muñeca.

Después del lavado, se levantan las manos y se dice la siguiente bendición: "Baruj Atá, Adona-i, Elohé-nu, Mélej haolam, Asher kideshánu bemitsvotav vetsivánu al netilat iadáim".

"Bendito eres Tu Adona-i, D'os nuestro, Rey del universo, Quien nos santificó mediante Sus preceptos y nos ordenó sobre el lavado de manos".

Posteriormente, se deben secar bien las manos para que estén totalmente secas al decir la bendición sobre el pan. Debemos cuidarnos de no empezar a secarnos las manos antes de haber finalizado la bendición.

Page 3: Netilat yadayim

Entre la netilat iadáim y la bendición por el pan no se debe hacer interrupción alguna, ni siquiera hablando.

C) ¿Quiénes están obligados a hacer la netilat iadáim para la comida?

Tanto los hombres como las mujeres tienen la obligación de hacer netilat iadáim para la comida, es por eso que ambos deben estudiar estas leyes en profundidad.

El que va a comer más de 54 gr. de pan aprox. debe hacer netilat iadáim con bendición. El que va a comer entre 27 y 54 gr. de pan aprox. debe hacer netilat iadáim sin decir la bendición. El que va a comer menos de 27 gr. de pan no está obligado a hacer netilat iadáim, pero es bueno que la haga sin decir la bendición.

D) La netilat iadáim antes de comer una gran cantidad de farináceos

Quien desee comer productos horneados hechos con harina (tortas, galletas, etc.) en una cantidad superior a 216 gr. debe hacer netilat iadáim. En todas sus leyes, esta netilá es similar a la netilat iadáim que hacemos antes de comer pan, sin embargo no se dice la bendición "al netilat iadáim".

La Netilat Iadáim para un Alimento Humedecido

Quien desee comer (en una comida sin pan) algún alimento que está humedecido por alguno de los siguientes siete líquidos: agua, vino, miel de dátiles, aceite de oliva, leche, rocío y sangre, debe hacer netilat iadáim sin bendición antes de ingerir aquel alimento. Las mismas leyes de la netilat iadáim para la comida se aplican en este caso.

Quien come un fruto que está totalmente seco y al comerlo sale de él jugo que lo humedece, no necesita hacer netilat iadáim. Así también, el que sumerge un alimento en jugo de frutas no necesita hacer netilat iadáim. Es por eso, que en la noche de Pesaj cuando se prepara el jugo de limón para sumergir el "carpás", se debe agregar más agua que jugo de limón y así cumplir con la obligación de hacer la netilat iadáim.

Alimentos humedecidos con estos siete líquidos, que se acostumbran comer sólo con cubiertos, no precisan netilat iadáim (por ejemplo: sopa con verduras), a pesar de que los comamos con la mano. Sin embargo, alimentos que se acostumbran comer con la mano (a pesar de que los comamos con cubiertos), si están humedecidos con estos siete líquidos, precisan netilat iadáim.