negociosambientaleslambayeque_simons.pdf

10
OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS AMBIENTALES EN LA REGION LAMBAYEQUE Dr. YEHUDE SIMON MUNARO GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE

Upload: jose-manuel-bruno-sarmiento

Post on 10-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NegociosAmbientalesLambayeque_Simons.pdf

OPORTUNIDADES DE NEGOCIOSAMBIENTALES EN LA REGION LAMBAYEQUE

Dr. YEHUDE SIMON MUNARO

GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE

Page 2: NegociosAmbientalesLambayeque_Simons.pdf

NUESTRA VISION DE DESARROLLO REGIONAL AL2021

Page 3: NegociosAmbientalesLambayeque_Simons.pdf

NUESTRO OBJETIVO ESTRATEGICO EN MATERIA AMBIENTAL AL 2010:

PROTEGER , CONSERVAR Y MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE

ESTRATEGIAS:

Mejoramiento del sistema actual de recojo, tratamiento y eliminacion de basura.

Conservación y manejo sostenido de los recursos naturales.

Impulso al tratamiento de los residuos sólidos y líquidos.

Page 4: NegociosAmbientalesLambayeque_Simons.pdf

OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS AMBIENTALESEN LAMBAYEQUE

Page 5: NegociosAmbientalesLambayeque_Simons.pdf

OPORTUNIDADESEN MATERIA DE RESIDUOS SOLIDOS

El Problema:Los nueve principales distritos de la prov. de Chiclayo,producen anualmente 133,305 Tm. de residuos sólidos, delos cuales sólo el 55% es recolectado y dispuesto en unbotadero a “Cielo Abierto”, sometiendo la salud de560, 000 habitantes a un riesgo permanente.

La Propuesta:Mejoramiento de la gestión integral de los residuos sólidosen la provincia de Chiclayo, incluyendo planta de reciclajey relleno sanitario:

Municipios involucrados:Chiclayo, J.L. Ortíz, La Victoria, Pimentel, Sta Rosa,C. Eten, Pto Eten, Reque, Monsefú.

Inversión: US $ 78'883,146 Dls.

Estado del Proyecto:Perfil SNIP declarado viable.

Page 6: NegociosAmbientalesLambayeque_Simons.pdf

OPORTUNIDADES EN MATERIA DE CONSERVACION Y MANEJO SOSTENIDO

DE LOS RECURSOS NATURALES ( ‏(1

El problema:Escasa valoración del potencial ambiental y económico de los bosques secos

La propuesta:Aprovechamiento industrial del fruto del algarrobo para la alimentaciónhumana( harina de algarroba y/o algarrobina).

Espacios involucrados:400, 000 Has de bosques secos existentes en los Distritos de Motupe, Olmos,Mórrope, salas y Zaña.

Producción estimada:2'000, 000 de Tm de algarroba que producirían 900,000 Tm de harina de algarroba o 670, 000 Tm de algarrobina al año.

Inversión:US $ 3'000, 000 Dls para tres plantas procesadoras, ubicadas en los distritos de Olmos, Túcume y Mocupe.

Estado del Proyecto: A nivel de idea.

Page 7: NegociosAmbientalesLambayeque_Simons.pdf

OPORTUNIDADES EN MATERIA DE CONSERVACION Y MANEJO SOSTENIDO DELOS RECURSOS NATURALES ( ‏(2

El problema:Escasa valoración del potencial ambiental y económico de los bosques secos.

La propuesta:Producción y homogenización de la miel de abeja para fines de exportación bajoestándares de calidad internacional.

Espacios involucrados:400, 000 Has de bosques secos existentes en los Distritos de Motupe, Olmos,Mórrope, salas y Zaña.

Producción estimada:2, 000 Tm de miel de abeja homogenizada y 1,000 Tm de pólen al año.

Inversión:US $ 1' 500, 000 Dls para dos plantas procesadoras,ubicadas en los distritos de Jayanca y Zaña.

Estado del Proyecto: A nivel de idea.

Page 8: NegociosAmbientalesLambayeque_Simons.pdf

OPORTUNIDADES EN MATERIA DE CONSERVACION Y MANEJO SOSTENIDO DELOS RECURSOS NATURALES ( ‏(3

El problema:Acelerado proceso de deforestación de los bosques de la región afecta el equilibrioecológico y la seguridad de los ecosistemas asociados.

La propuesta:Reforestación con especies nativas de áreas en estado crítico para captura de carbono enel ámbito de la Región Lambayeque.

Espacios involucrados:65, 000 Has de áreas deforestadas existentes en los Distritos de Motupe, Olmos, Mórrope,salas, inkawasi, kañaris.

Captura anual de Carbono (CO2): 650, 000 Tm de CO2.

Inversión:US $ 5' 200, 000 Dls para instalación de plantones y mantenimiento inicial.

Estado del Proyecto: A nivel de idea.

Page 9: NegociosAmbientalesLambayeque_Simons.pdf

OPORTUNIDADES EN MATERIA DE CONSERVACION Y MANEJO SOSTENIDO DELOS RECURSOS NATURALES ( ‏(4

El problema:Acelerado proceso de deforestación de los bosques montanos de la zona andina deLambayeque afecta el equilibrio ecológico y la seguridad de los ecosistemas asociados.

La propuesta:Reforestación de la cabecera de cuenca del río Motupe para captura de carbono y finescomerciales con especies nativas tara, nogal y molle.

Espacios involucrados:2, 500 Has de la Comunidad Campesina “Túpac Amaru II” del distrito de Kañaris.

Metas estimadas:Captura anual de Carbono (CO2) : 25,000 Tm de CO2.Producción anual de tara en vaina : 1,000 Tm de tara.Producción anual de nuez de nogal : 3,200 Tm de nuez.Producción anual de fruto de molle: 4, 000 Tm de frutos.

Inversión: US $ 1' 000, 000 Dls para instalación de plantones y mantenimiento.

Estado del Proyecto: En proceso de formulación del perfil.

Page 10: NegociosAmbientalesLambayeque_Simons.pdf

MUCHAS GRACIAS¡