Índice - dipucadiz · 2019-04-11 · del mar, esta mezcla de agua se llama salo-bre. son zonas...

32

Upload: others

Post on 07-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Índice - Dipucadiz · 2019-04-11 · del mar, esta mezcla de agua se llama salo-bre. Son zonas donde sube y baja la marea, la ... En los ríos viven muchísimos animales, algunos
Page 2: Índice - Dipucadiz · 2019-04-11 · del mar, esta mezcla de agua se llama salo-bre. Son zonas donde sube y baja la marea, la ... En los ríos viven muchísimos animales, algunos

Este proyecto se encuen-tra enmarcado dentrode las ayudas de la Fun-dación Biodiversidad delMinisterio de Medio Am-biente y cofinanciadopor la Dirección Generalde Biodiversidad de laConsejería de Desarro-llo Rural, Ganadería,Pesca y Biodiversidaddel Gobierno de Canta-bria.

Edición:Red Cántabra de Desa-rrollo Rural

Coordinación:Angela Pombo Lavín

Redacción:Yves Borremans

Ilustraciones:Isidoro Fombellida

Diseño:Gráficas Copisán

Esta campaña ha sidorealizada con el aseso-ramiento técnico de BHSConsultores, el departa-mento de Ecología de laUniversidad de Canta-bria y la Consejería deEducación del Gobiernode Cantabria.

Índice

Introducción 3

Descubriendo el río 5

Observando el río

como ecosistema 8

El río, una comunidad 20

Como medir la

calidad del agua 22

Los cinco grandes

problemas de los ríos 26

Lo que tú puedes hacer

28

Page 3: Índice - Dipucadiz · 2019-04-11 · del mar, esta mezcla de agua se llama salo-bre. Son zonas donde sube y baja la marea, la ... En los ríos viven muchísimos animales, algunos

3

Introducción

¿Te has preguntado alguna vez de dondeviene el agua que utilizas?, ¿Has pensa-do en algún momento que el agua que

sale de los grifos de las casas de las ciudadesviene de los ríos que se encuentran aquí, al la-do de tu casa o del colegio?

En nuestra vida diaria no nos damos cuenta del va-lor del agua, esto es porque, afortunadamente ypor el momento, no notamos que nos falta aunqueno nos sobra. En otros lugares del planeta, el aguaes tan escasa que hay muchos niños que no tienenagua para beber. El agua es básica para la vida.Para empezar, nuestro cuerpo está constituido en sumayor parte por agua, siendo necesaria para todasnuestras funciones vitales y no sólo eso, constante-mente usamos el agua para muchas otras cosas:para fregar, lavarnos, refrescarnos, etc. Las plantasy los animales también necesitan el agua para viviry aunque en la tierra hay mucha agua, sólo una pe-queña parte es agua dulce, es decir, agua útil paralos seres vivos.

El agua circula constantemente entre la superficiede la tierra y la atmósfera, este proceso se llamaCICLO DEL AGUA.

Page 4: Índice - Dipucadiz · 2019-04-11 · del mar, esta mezcla de agua se llama salo-bre. Son zonas donde sube y baja la marea, la ... En los ríos viven muchísimos animales, algunos

CICLO DEL AGUA: El agua del mar, de los ríos, delos lagos, del suelo y de la vegetación con el ca-lor se evapora y asciende, se enfría y forma lasnubes. Cuando estas gotas de agua alcanzan eltamaño suficiente caen en forma de lluvia, gra-nizo o nieve. En la superficie, una parte se filtraen el suelo donde es absorbida por las plantas oda lugar a las aguas subterráneas, otra parte vaa los ríos y arroyos que llegan al mar y otra seevapora.

4

Y NO OLVIDES:que aunque la mayor parte de lasuperficie de la tierra es agua, sólouna pequeñísima parte podemos usarlapara uso y consumo.

Page 5: Índice - Dipucadiz · 2019-04-11 · del mar, esta mezcla de agua se llama salo-bre. Son zonas donde sube y baja la marea, la ... En los ríos viven muchísimos animales, algunos

Descubriendo el río

El río, una fuente de vida

Cierra los ojos e imagina un paisaje y ahora pínta-lo sobre un papel, seguro que has dibujado un río,una charca o un arroyo. Los ríos siempre han for-mado parte de nuestras vidas y son ecosistemas muyimportantes porque en ellos viven muchísimos ani-males y plantas. Los ríos funcionan como corredoresecológicos constituyendo “carreteras” naturales entrela zona de su nacimiento en áreas de montaña, ysu desembocadura en el mar. Estos caminos natu-rales son usados por muchos animales. Todas lasespecies del río, desde los pequeños invertebradosy plantas acuáticas hasta los grandes vertebrados yárboles de ribera, poseen importancia y están liga-dos unos con otros, de tal manera que cualquierimpacto (tala de árboles, contaminación, etc) quesufra el río en alguna de sus zonas se dejará sentira lo largo de todo el curso fluvial.

Los ríos, tradición y patrimonio cultural

Los ríos forman parte de nuestra historia y de nues-tra cultura, forman parte de un paisaje insustituible,de un sonido único. Desde los tiempos más remo-tos han estado ligados a nuestra vida. Casi todoslos pueblos están situados cerca de un río o arroyo.En los ríos encontramos estructuras construidas porel ser humano y asociadas a su uso tradicional co-mo son los molinos de río, utilizados antiguamente

5

Ecosistema:

Conjunto de seres vi-vos (animales y vege-tales) y no vivos (aire,agua, etc.) que se re-lacionan entre sí.

Corredor ecológico:

Lugar que usan losanimales para des-plazarse. Aquí en-cuentran refugio y ali-mento.

Page 6: Índice - Dipucadiz · 2019-04-11 · del mar, esta mezcla de agua se llama salo-bre. Son zonas donde sube y baja la marea, la ... En los ríos viven muchísimos animales, algunos

para moler los cereales usando la fuerza de la co-rriente del río. Los ríos los usamos y los hemos usa-do con diveros fines: obtener agua potable, vías decomunicación, generar energía, pesca, ocio, etc.

La pesca fluvial se practica desde la antigüedad don-de fue una fuente importante de recursos y una delas actividades principales de la economía, mejoran-do con el paso del tiempo las técnicas con el fin decapturar el mayor número de peces posible. En la ac-tualidad la pesca en los ríos se ha convertido en undeporte que requiere talento y destreza, estando con-trolada por unas leyes con el fin de garantizar sucontinuidad y la conservación del ecosistema de río.

Origen y forma de la cuenca

Los ríos son cursos de agua permanente o tempo-ral que recorren la superficie terrestre siguiendo lapendiente del suelo y desembocan en el mar, enotros ríos, lagos o se pierden en el interior de loscontinentes. El origen de los ríos se debe a la acu-mulación del agua de lluvia o al deshielo de cum-

6

Page 7: Índice - Dipucadiz · 2019-04-11 · del mar, esta mezcla de agua se llama salo-bre. Son zonas donde sube y baja la marea, la ... En los ríos viven muchísimos animales, algunos

7

UN CONSEJOsi quieres saber en que margendel río te encuentras, tienes quecolocarte mirando hacia su desembocadu-ra, y si estás en el lado izquierdo entoncesestás en la margen izquierda del río.

bres montañosas. El caudal no siempre es el mis-mo, varía dependiendo del origen del río y de la es-tación del año en la que nos encontremos.

Se define como cuenca hidrográfica de un río ala superficie terrestre que recorren todos los ríos yafluentes que desaguan a un mismo río principal.

Desde su nacimiento hasta su desembocadura, unrío en Cantabria está formado por tres tramos:

� Tramo alto o cabecera: donde el río nace.Es el lugar donde el agua va más rápido ysuele haber cascadas y saltos de agua. Aquí elagua está fría y tiene mucho oxígeno.

� Tramo medio: la velocidad del agua dismi-nuye. Cuando hay lluvias fuertes, a veces el ríoinunda las llanuras de alrededor fertilizandolos campos.

� Tramo bajo o desembocadura: donde elrío se une con el mar, lo llamamos ría o estua-rio. En estas zonas se produce una mezcla en-tre el agua dulce de los ríos y el agua saladadel mar, esta mezcla de agua se llama salo-bre. Son zonas donde sube y baja la marea, lavelocidad del agua es menor, la temperaturamás alta y las partículas que arrastra el río sedepositan en el fondo.

Page 8: Índice - Dipucadiz · 2019-04-11 · del mar, esta mezcla de agua se llama salo-bre. Son zonas donde sube y baja la marea, la ... En los ríos viven muchísimos animales, algunos

8

Observando el río comoecosistema

¿Quién vive en el río?

En los ríos viven muchísimos animales, algunos deellos muy chiquitines pero fáciles de encontrar sisabes donde se esconden…, otros más grandes pe-ro escurridizos.

Macroinvertebrados

Se llama así a los invertebrados más grandes queviven en el río, de tal manera que podemos verlosa simple vista. Existen muchas especies diferentes yson el alimento de muchos otros animales (peces,aves, ranas…), por este motivo se usan tambiéncomo cebos para la pesca, porque muchos salmo-nes y truchas los comen. Además, han sido utiliza-dos como indicadores de aguas limpias del río,puesto que algunas especies sólo viven en aguasmuy muy limpias.

Page 9: Índice - Dipucadiz · 2019-04-11 · del mar, esta mezcla de agua se llama salo-bre. Son zonas donde sube y baja la marea, la ... En los ríos viven muchísimos animales, algunos

9

¿Dónde encontrarlos? Puedes encontrarlos le-vantando las piedras, pues suelen esconderse de-bajo de las mismas, entre los musgos y la vegeta-ción sumergida.

Anfibios y reptiles

Los anfibios cuando son recién nacidos viven en elagua. En cambio cuando son adultos, dependien-do de la especie, habitan más cerca o más lejos delagua. Podemos distinguir entre dos clases de anfi-bios, aquellos que no tienen cola, es decir, ranas ysapos y aquellos que tienen cola como son los tri-tones y las salamandras. En los ríos de Cantabriapodemos observar algunas especies:

Rana verde, Rana perezi

¿Cómo es? cabeza grande y hocico alargado, losojos saltones y muy próximos entre si. Coloraciónmuy variable, de verdosa a parda y con manchasoscuras. Suelen tener una línea verde en medio delcuerpo.

¿Dónde vive? especie muy ligada al agua, pu-diendo vivir en cualquier ti-po de aguas, más o me-nos quietas: charcas na-turales, cursos lentos delos ríos, etc.

¿Qué come? princi-palmente insectosvoladores.

Page 10: Índice - Dipucadiz · 2019-04-11 · del mar, esta mezcla de agua se llama salo-bre. Son zonas donde sube y baja la marea, la ... En los ríos viven muchísimos animales, algunos

¿Dónde encontrarla? en tramos quietos de losríos suele estar encima de piedras o plantas acuá-ticas tomando el sol o bien con la cabeza asoma-da para poder respirar.

Curiosidades: Cuando pasees cerca de un río yuna charca, detente a escuchar, si hay ranas, notengas duda de que oirás su estridente croar.

Sapo común, Bufo bufo

¿Cómo es?: sapo más grande de la penínsulaibérica, coloración uniforme habitualmente par-duzca aunque varía de color. Tiene la piel gruesacon muchas verrugas.

¿Dónde vive? activo por la noche aunque puedeobservarse durante el día. Se desplaza andandopues tiene poca capacidad para saltar. En primave-ra acuden a charcas y ríos donde ponen los hue-vos. Los pequeños sapitos abandonan el agua máso menos en junio.

¿Qué come? hormigas, escarabajos, lombrices…

¿Dónde encontrarlo? Puedes verlo en nocheslluviosas que es cuando suele estar más activo, enparques y jardines y cerca de ríos. Durante el vera-no en las orillas del río se puede observar a los pe-queños sapitos.

Curiosidades: los sapos, en primavera, suelenacudir en masa a ríos y charcas a poner los huevoscruzando las carreteras donde muchísimos ejem-plares mueren atropellados.

10

Page 11: Índice - Dipucadiz · 2019-04-11 · del mar, esta mezcla de agua se llama salo-bre. Son zonas donde sube y baja la marea, la ... En los ríos viven muchísimos animales, algunos

Para defenderse de sus depredadores su piel secre-ga una sustancia desagradable, se hacen los muer-tos o incluso adoptan posturas que les hace pare-cer más grandes.

Culebra viperina, Natrix maura

¿Cómo es? culebra de tamaño medio con la co-la corta y cabeza ensanchada, de diseño llamativocon amplia banda en zigzag.

¿Dónde vive? en ríos, charcas, la puedes ver na-dando en la superficie del agua.

¿Qué come? ranas, sapos y algunos peces.

¿Dónde encontrarla? Se encuentra activa demarzo a octubre. Si la ves ¡no te asustes!, nomuerde.

Curiosidades: se llama culebra viperina precisa-mente porque se parece a la víbora, mecanismode defensa que usa para dar miedo a sus depre-dadores.

Otros anfibios y reptiles del río: salamandra,tritón, culebra de agua…

Peces

En los ríos viven muchas especies de peces, algu-nos de ellos viven en el río toda su vida y otros co-mo el salmón o la anguila viven parte de su vida enel río y parte en el mar.

11

Page 12: Índice - Dipucadiz · 2019-04-11 · del mar, esta mezcla de agua se llama salo-bre. Son zonas donde sube y baja la marea, la ... En los ríos viven muchísimos animales, algunos

Anguila Anguilla anguilla

¿Cómo es? pez alargado con forma de serpiente.

¿Dónde vive? La anguila nace en el mar, las pe-queñas angulas recorren miles de kilómetros parallegar a nuestros ríos donde crecen convirtiéndoseen anguilas adultas que vuelven al mar para repro-ducirse.

¿Qué come? Pequeños peces, ranas, caracoles,larvas de insectos, etc.

¿Dónde encontrarla? A veces puedes encontrar-las levantando las piedras del río.

Curiosidades: la angula es una comida muyapreciada en España. Se pescan durante el invier-no y de noche, cuando la marea está subiendo quees cuando ellas remontan los ríos después de suviaje. En otrospaíses se comela anguilaadulta ahuma-da e inclusocruda.

12

Page 13: Índice - Dipucadiz · 2019-04-11 · del mar, esta mezcla de agua se llama salo-bre. Son zonas donde sube y baja la marea, la ... En los ríos viven muchísimos animales, algunos

Salmón Salmo salar

¿Cómo es? es el pez de mayor tamaño en nues-tros ríos, hasta 1 metro de longitud y 15 kilos depeso.

¿Dónde vive? al igual que la anguila vive partede su vida en el río y parte de su vida en el mar, só-lo que al revés, el salmón nace en el río y tras untiempo, viaja al mar hasta zonas muy lejanas don-de se alimenta y crece. Después de unos años,vuelve al nacimiento de los ríos, para poner loshuevos y generalmente se muere.

¿Qué come? invertebrados acuáticos en el río ypeces pequeños en el mar.

¿Dónde encontrarlo? Lo mejor es situarse en unpaso estrecho del río donde el agua esté transpa-rente e intentar reconocerlos. Suelen parar a des-

cansar en los pozosde agua cuando as-cienden al curso altodel río.

Curiosidades: lollaman “Rey de los ríos”porque es muydifícil pescarlo y sucarne es muy rica. Elprimer salmón quese pesca en el año sellama “Campanu”porque antiguamen-te tocaban las cam-panas cuando lopescaban.

13

Page 14: Índice - Dipucadiz · 2019-04-11 · del mar, esta mezcla de agua se llama salo-bre. Son zonas donde sube y baja la marea, la ... En los ríos viven muchísimos animales, algunos

Trucha, Salmo trutta

¿Cómo es? Se puede parecer al salmón pero esmás pequeña, color amarillento con pintas negrasy rojas. En ocasiones para observadores inexpertospuede ser difícil diferenciarlos.

¿Dónde vive? La trucha común vive toda su vidaen los ríos. Le gustan las aguas limpias y oxigena-das. Luego hay otra clase de trucha, la trucha asal-monada que se llama reo, viaja al mar y permane-ce cerca de la costa.

¿Qué come? larvas de insectos, crustáceos y pe-ces pequeños.

Curiosidades: la trucha es capaz de cambiar decolor según el color del fondo del río, pasando asídesapercibida

Otros peces del río: piscardo, mule…

Mamíferos

Nutria, Lutra lutra

¿Cómo es? Mamífero alargado de pelaje marrónoscuro por encima y más claro por debajo, de

14

Page 15: Índice - Dipucadiz · 2019-04-11 · del mar, esta mezcla de agua se llama salo-bre. Son zonas donde sube y baja la marea, la ... En los ríos viven muchísimos animales, algunos

cuerpo alargado, con una cola larga y membranasentre los dedos.

¿Dónde vive? Vive en el curso medio y bajo delos ríos.

¿Qué come? anguilas, salmones, truchas…

¿Dónde encontrarla? En Cantabria vive en va-rios ríos, como el Nansa, Deva, etc. Verla es muydifícil, suele estar activa al principio de la mañanay al final de la tarde, eso si, podemos ver sus hue-llas en la orilla y sus excrementos debajo de puen-tes y en piedras elevadas en medio del río, así mar-ca su territorio.

Curiosidades: el principal enemigo de la nutria esel ser humano ya que ha estado a punto de des-aparecer por la caza, la contaminación y la des-trucción de su hábitat.

Desmán ibérico, Galemys pyrenaicus

¿Cómo es? pequeño mamífero muy poco conoci-do. Parecido a un topo, tiene una larga trompamuy sensitiva que le sirve para localizar a sus pre-sas.

¿Dónde vive? excelente nadador y bucea-dor, vive en los tramos de aguas rápidas.

¿Qué come? larvas de insectos(plecópteros) en el lecho del río.

¿Dónde encontrarlo? es muydifícil de observar. Sus excre-mentos se pueden encontrar

15

Hábitat:

Lugar natural dondevive una especie.

Page 16: Índice - Dipucadiz · 2019-04-11 · del mar, esta mezcla de agua se llama salo-bre. Son zonas donde sube y baja la marea, la ... En los ríos viven muchísimos animales, algunos

en piedras con musgo, son redondeados y peque-ños.

Curiosidades: necesita aguas limpias para vivir.Es prácticamente ciego y sordo, guiándose por suolfato muy desarrollado.

Otros mamíferos del río: turón, rata de agua.

Aves

Martín pescador, Alcedo atthis

¿Cómo es? Ave de colo-res llamativos y bri-llantes con lacola azul ypico muy grande.

¿Dónde vive? Aunque pode-mos observarlo en los tramosaltos, es un pájaro asociadoprincipalmente alos tramosmedios delos ríos.

¿Qué come?la mayor partede su dieta laconstituyen los peces.

¿Dónde encontrarlo? difícil de observar, usa losárboles como posaderos desde los cuales se lanzanen picado al agua en busca de pececillos. Pero lomás frecuente es que si paseas por la orilla del ríoy ves una flecha azulada volando a ras de agua a

16

Page 17: Índice - Dipucadiz · 2019-04-11 · del mar, esta mezcla de agua se llama salo-bre. Son zonas donde sube y baja la marea, la ... En los ríos viven muchísimos animales, algunos

toda velocidad, seguro que se trata de un martínpescador.

Curiosidades: si te fijas, el martín pescador tieneun cuerpo desproporcionado, pues su pico esgrande para su tamaño. En inglés su nombre eskingfisher “rey pescador”, por lo bien que se le dael arte de la pesca.

Mirlo acuático, Cinclus cinclus

¿Cómo es? Ave pequeña de plumaje pardo oscu-ro y pecho blanco.

¿Dónde vive? lo encontramos fundamentalmen-te en el tramo alto de los ríos, siendo frecuente ob-servarlo cerca de cascadas y saltos de agua, puesen muchas ocasiones instala sus nidos detrás deellos.

¿Qué come? pequeños invertebrados acuáticosque caza buceando entre las piedras del río.

¿Dónde encontrarlo? hay que buscarlo en zo-nas de corrientes. Suele estar buceando entre laspiedras en busca de alimento.

Curiosidades: dedica mucho tiempo para arre-glar su plumaje, éste se hace impermeable graciasa una glándula que tiene en la base de la cola yque segrega una especie de aceite, de tal maneraque no se moja cuando bucea. Movimientos carac-terísticos inconfundibles.

Otras aves del río: garza real, cormorán, lavan-dera…

17

Page 18: Índice - Dipucadiz · 2019-04-11 · del mar, esta mezcla de agua se llama salo-bre. Son zonas donde sube y baja la marea, la ... En los ríos viven muchísimos animales, algunos

18

Vegetación ligada al ecosistema fluvial

Bosque de ribera

En las orillas de los ríos se desarrolla un tipo de ve-getación que es conocida como el bosque de ribe-ra, precisamente porque se desarrolla a ambos la-dos del río. También se le llama galería, debido aque sobre todo en el tramo alto del río, las ramasde ambas orillas se entrelazan formando una espe-cie de cúpula o galería sobre el río.

¿Qué árboles y arbustos podemos encontrar?Aquí habitan especies que necesitan mucha hume-dad para vivir, y encontramos sauces, alisos, ave-llanos, fresnos y al abrigo de éstos, helechos y to-da una serie de hierbas.

¿Por qué son importantes?

� Sirven de refugio y alimento para la fauna.

� Agarran el suelo con sus raíces frenando supérdida por erosión del agua, impiden que elrío se lleve la tierra, mantienen el agua limpiay transparente y evitan los desbordamientos.

� Proporcionan sombra al agua actuando comoreguladores de la temperatura, manteniéndo-

Page 19: Índice - Dipucadiz · 2019-04-11 · del mar, esta mezcla de agua se llama salo-bre. Son zonas donde sube y baja la marea, la ... En los ríos viven muchísimos animales, algunos

la casi estable, función muy importante paralos peces durante el verano.

� Funcionan como “caminos naturales” para lafauna, favoreciendo la comunicación entre es-pacios naturales.

19

Aliso

Sauce

Avellano

Page 20: Índice - Dipucadiz · 2019-04-11 · del mar, esta mezcla de agua se llama salo-bre. Son zonas donde sube y baja la marea, la ... En los ríos viven muchísimos animales, algunos

20

El río, una comunidad

En el río todos sus habitantes se encuentran rela-cionados entre sí a través del alimento, formandolo que se conoce como cadenas alimenticias. Estascadenas se encuentran en equilibrio y si por algu-na causa se rompen, afectan a todo el río.

La primera parte de la cadena la constituyen fun-damentalmente los árboles del río que junto el sol

Page 21: Índice - Dipucadiz · 2019-04-11 · del mar, esta mezcla de agua se llama salo-bre. Son zonas donde sube y baja la marea, la ... En los ríos viven muchísimos animales, algunos

fabrican su propio alimento. De las hojas que caenal río se alimentan invertebrados, de éstos se ali-mentan otros animales, como las truchas, salmo-nes o el mirlo acuático, de los cuales a su vez se ali-mentan otros como el martín pescador, la garza ola nutria.

Como cualquier cadena alimenticia que existe entodos los ecosistemas, si desaparece uno de los es-labones que forman la cadena afecta a todo elecosistema. Por ejemplo, imaginemos que los in-vertebrados desaparecen del río por un vertido decontaminación muy fuerte, pues los peces desapa-recen también y la nutria se queda sin comida.

21

Page 22: Índice - Dipucadiz · 2019-04-11 · del mar, esta mezcla de agua se llama salo-bre. Son zonas donde sube y baja la marea, la ... En los ríos viven muchísimos animales, algunos

22

Como medir la calidaddel agua

Todos los seres vivosque habitan en el ríonecesitan que el aguaesté limpia para po-der sobrevivir. Algu-nos necesitan mayorcalidad del agua queotros, por eso se diceque son indicadores de calidaddel agua de los ríos, porque supresencia nos garantiza que elagua de ese río está limpia, sino, no podrían vivir allí. Losparámetros más importantes parasaber la calidad del agua son:

¡¡TÚ ERES EL CIENTÍFICO!!Ahora tú vas a realizar un trabajode investigación en el río cercano atu colegio. Para ello, tu profesor tiene unas fi-chas de ejercicios que vais a ir realizando enel río para conocer así su ecosistema, su cultu-ra, los parámetros que miden la calidad delagua, etc. Este cuaderno te servirá de guía asíque no olvides leerlo antes de empezar a re-alizar la actividad.

Page 23: Índice - Dipucadiz · 2019-04-11 · del mar, esta mezcla de agua se llama salo-bre. Son zonas donde sube y baja la marea, la ... En los ríos viven muchísimos animales, algunos

Índice biótico

Se trata de un índice para estimar la calidad delagua de los ríos a partir del estudio

de las especies acuáticasque viven en él. Para

llevar a cabo este ín-dice se usan las po-

blaciones de ma-croinvertebrados,ya que permane-

cen más o menos enel mismo sitio y asílos podemos consi-

derar testigos de loque ocurre en el río.

Dentro de los ma-croinvertebrados que

viven en el río, algunostienen mayor tolerancia a la

contaminación que otros, diferente sensibilidad ha-cia el oxígeno, etc y por lo tanto su presencia o au-sencia nos puede determinar que nos encontremosen un río de menor o mayor calidad de agua.

Transparencia

La luz es vital para el crecimiento de las plantasque son las que producen oxígeno en el agua y porconsiguiente es necesaria para la existencia de lavida. El agua turbia, por lo tanto, puede provocarque no crezcan suficientes plantas en el ecosistemay como consecuencia disminuya la cantidad de oxí-geno.

23

Page 24: Índice - Dipucadiz · 2019-04-11 · del mar, esta mezcla de agua se llama salo-bre. Son zonas donde sube y baja la marea, la ... En los ríos viven muchísimos animales, algunos

Temperatura del agua

La temperatura del agua es un factor muy impor-tante para la vida acuática. El aumento de la tem-peratura del agua puede ser debida a varios facto-res: el aumento de la energía solar durante el ve-rano, la disminución del caudal del río, el aportede otras entradas de agua de alta temperatura, etc.

El aumento de la temperatura del agua puedeafectar a muchas especies animales, sobre todo alas más sensibles, como es el caso de la trucha o elsalmón que necesitan aguas frescas y bien oxige-nadas para poder vivir.

PH

El ph nos mide el contenido ácido del agua. El phigual a 7 se considera neutro, es decir cuando sucontenido ácido y básico son exactamente iguales.De 7 para abajo, se considera que el ph es ácido yde 7 para arriba básico. Lo normal en un río es queel ph esté entre 5,5 y 8,5, dependiendo de variosfactores como es el material por el que discurre, eltipo de vertidos, etc. Los niveles idóneos para losseres vivos están entre 7 y 8,5. La mayoría de losinsectos, anfibios y peces no pueden vivir en aguascon un ph inferior a 4.

24

Page 25: Índice - Dipucadiz · 2019-04-11 · del mar, esta mezcla de agua se llama salo-bre. Son zonas donde sube y baja la marea, la ... En los ríos viven muchísimos animales, algunos

Oxígeno disuelto

Los animales acuáticos, peces, invertebrados, etc,respiran el oxígeno disuelto en el agua. Si no exis-te el suficiente oxigeno disuelto, no pueden vivir. Lamezcla fuerte de agua y aire como ocurre con lascascadas o las corrientes fuertes, favorece la diso-lución del oxígeno en las aguas. En cambio, cuan-do hay mucha acumulación de materia orgánicamuerta (plantas y animales muertos, vertidos deaguas residuales, etc), las bacterias que se alimen-tan de ello, consumen muchísimo oxígeno, dismi-nuyendo el oxígeno del agua. También la tempera-tura es importante, puesto que a medida que au-menta la temperatura, la cantidad de oxígeno en elagua es menor. Los niveles de oxígeno disuelto me-nores a 3 mg/l son perjudiciales para los animales.

25

Page 26: Índice - Dipucadiz · 2019-04-11 · del mar, esta mezcla de agua se llama salo-bre. Son zonas donde sube y baja la marea, la ... En los ríos viven muchísimos animales, algunos

26

Los cinco grandesproblemas de los ríos

1. Consumo excesivo del agua: el río ne-cesita una cantidad de agua mínima parasobrevivir.

2. Contaminación: por aguas residuales delas casas, por los abonos de la agriculturay ganadería, por vertidos industriales, etc.

Page 27: Índice - Dipucadiz · 2019-04-11 · del mar, esta mezcla de agua se llama salo-bre. Son zonas donde sube y baja la marea, la ... En los ríos viven muchísimos animales, algunos

3. Desaparición del bosque de ribera:por tala, por encauzamientos de los ríos.

4. Alteraciones de su caudal: presas, em-balses…

5. Erosión de lo suelos y turbidez delagua: como consecuencia de la pérdida delbosque de ribera el agua arrastra la tierrade las orillas provocando que el agua estemenos transparente.

27

Page 28: Índice - Dipucadiz · 2019-04-11 · del mar, esta mezcla de agua se llama salo-bre. Son zonas donde sube y baja la marea, la ... En los ríos viven muchísimos animales, algunos

28

Y lo que tú puedes hacer…

Tener una buena gestión del agua depende de losayuntamientos y gobiernos competentes, pero to-dos a nivel particular debemos aportar nuestro gra-nito de arena para utilizarla de forma racional.

1. Ahorra agua…..¿Cómo?... algunas con-sejos que pueden ayudarte

� Cierra el grifo mien-tras te lavas losdientes.

� Normalmente uti-liza la ducha enlugar del baño.

� Reduce el consumo del WC, colocandouna botella de agua dentro del depósitoo instalando dispositivos de ahorro, to-dos los retretes nuevos los traen.

Page 29: Índice - Dipucadiz · 2019-04-11 · del mar, esta mezcla de agua se llama salo-bre. Son zonas donde sube y baja la marea, la ... En los ríos viven muchísimos animales, algunos

� Convence a tus padres para colocar per-lizadores en los grifos, se trata de unosaccesorios que mezclan aire con aguareduciendo en más del 50% el consumodel agua, sin que disminuya tu sensacióndel agua que recibes.

� Anima a tus padres a que pongan el la-vaplatos o la lavadora sólo cuando estélleno.

� Cuando estés en el colegio o de viaje…también hay que cuidar el agua.

2. Contamina menos

� Recicla, reduce y reutiliza: usa las cosasmás de una vez y encárgate de que en tucasa conozcan lo fácil que es separar labasura en los tres contenedores: papel,plásticos y envases y vidrio, lo importan-te que es tirar las pilas a su contenedorporque contaminan mucho, etc.

� Usa correctamente el baño y el fregade-ro: no tires productos por los desagües

29

Page 30: Índice - Dipucadiz · 2019-04-11 · del mar, esta mezcla de agua se llama salo-bre. Son zonas donde sube y baja la marea, la ... En los ríos viven muchísimos animales, algunos

que puedan contaminar el agua como elaceite, detergente…

� Mantén limpio tu municipio.

� Anima a tus padres a comprar productosde limpieza que respeten el medio am-biente.

3. Respeta el medio ambiente

� Cuando pasees por un espacio natural,llévate tus papeles y basura, no los dejesallí.

� Observa la fauna pero no la molestes,no toques los animales ni hagas dema-siado ruido.

� Respeta los árboles

30

Page 31: Índice - Dipucadiz · 2019-04-11 · del mar, esta mezcla de agua se llama salo-bre. Son zonas donde sube y baja la marea, la ... En los ríos viven muchísimos animales, algunos

Recomendaciones durantelas salidas al río

� Mantente cerca de tu profesor y compa-ñeros y estate atento a las explicacio-nes del monitor.

� No entres en el agua si no te lo indicael profesor o el monitor.

� ¡Ten cuidado!, jugar cerca del aguapuede ser peligroso.

� El agua puede estar sucia, si tienes he-ridas o cortes mantenlos fuera del aguao bien cubiertos.

� No bebas el agua ni introduzcas los de-dos en la boca.

� No comas ni bebas mientras dure la ac-tividad. Una vez acabada lávate bienlas manos con agua y jabón.

� Procura no molestar a la fauna, no tirespiedras u otros objetos al río y así po-drás disfrutar de la visita, contemplarel paisaje, escuchar la naturaleza y¡descubrirla!.

Recomendaciones durantelas salidas al río

Page 32: Índice - Dipucadiz · 2019-04-11 · del mar, esta mezcla de agua se llama salo-bre. Son zonas donde sube y baja la marea, la ... En los ríos viven muchísimos animales, algunos

En el año 2002, nació la Red Cántabra de De-sarrollo Rural bajo el lema “Cantabria Rural”,asociación sin ánimo de lucro que surgió conel fin de participar en el desarrollo rural sostenible, fomentando iniciativas europeas,nacionales y regionales entre los 6 grupos deAcción Local, que gestionan la Iniciativa Co-munitaria Leader + y el Programa OperativoProder II de Cantabria (Asón - Agüera, Saja-Nansa, Campoo-Los Valles, País Románico,Liébana y Pisueña-Pas-Miera) abarcando a69 municipios cántabros de los 102 que com-ponen esta comunidad.

Cada vez más, la Red Cántabra de DesarrolloRural apuesta por la divulgación y protecciónmedioambiental como herramienta de desa-rrollo rural sostenible, a través de iniciativasmedioambientales como la implantación de laAgenda 21 Local o el proyecto de educaciónambiental que ponemos en marcha ¡Exploratu río!

Red Cántabra de Desarrollo RuralC/ San Martín del Pino 16, nº3 bajo

39011 Peñacastillo-SantanderTel: 942 321 283 / Fax: 942 321 673

E-mail: [email protected]