Índice de contenidos · 2020. 6. 3. · y capacidades con contenidos programados según el plan de...

12

Upload: others

Post on 10-Feb-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Índice de contenidos:

    Habilidad

    Contenido

    Número de guía

    Motricidad fina Trazos simples y verbalización vocal U 84 – 85 – 86

    Comprensión y Expresión Oral • Lectura de cuentos 87 88 89 • Reconocer su nombre

    Conciencia Fonológica • Sonidos corporales • Conteo silábico • Identificar vocal u

    Lógica y Resolución de Problemas

    Identificar y graficar N°3 90 91 92

  • Presentación Estimadas y estimados miembros de la comunidad educativa: El Jardín Infantil Juan Bautista, ha diseñado un cuaderno de actividades, por el periodo de suspensión de clases presenciales, para prevenir y evitar la propagación del “Coronavirus” en la comunidad, de esta manera, queremos apoyar a los niños y niñas con herramientas para seguir desarrollando sus habilidades y capacidades con contenidos programados según el plan de trabajo 2020 que corresponden a los meses de abril y mayo. Metodología de trabajo en la casa:

    - Lo invitamos a usted y su familia a apoyar a sus hijos en este desafiante proceso de trabajo en casa.

    - El niño/a tendrá que desarrollar en lo posible una actividad diaria. - Establecer un horario de trabajo de 1 hora diaria, según sea el avance de cada uno de los

    niños/as. - Las actividades enviadas, serán revisadas a la “vuelta” de la Emergencia Sanitaria, es por esto

    que se deben guardar ordenadamente. - Los materiales enviados a la casa son solo para el uso y realización de las guías. - Es responsabilidad de los padres cuidar el material.

    Canales de comunicación:

    - A través de nuestra página de Facebook: Jardín Infantil Juan Bautista

    Correo de cada educadora Pre Kínder A – Mariela Aldea [email protected] Pre Kínder B – Sara Pérez [email protected]

    Horario de atención a consultas vía correo electrónico: LUNES A VIERNES DE LAS 10:00 A LAS 11:00 HRS

  • Simbología:

    Recorre Completa Dibuja Encierra

    Escribe Escucha

    Marca

    Pinta Remarca Traza

    Une Lee

    Imita Descubre Imita el sonido Instrucción Pregunta Pegar

  • Técnicas no gráficas Descripción Se entiende por Técnica No Gráfica todas aquellas actividades que sirven para estimular la motricidad fina del niño y niña. Estas se realizan a fin de lograr que el niño y niña, desarrolle la suficiente flexibilidad y habilidad fina para poder dar pasó a las técnicas o actividades de índole graficas donde se utilice el lápiz. Logro

    - Funcionalidad para la utilización de herramientas de uso gráfico. - Correcta prensión del lápiz. - Correcta prensión del pincel. - Correcta prensión de tijeras. - Flexibilidad manual.

  • Guía de trabajo Técnicas no

    gráficas Pre kínder A y B

    Educadoras: Mariela Aldea Sara Pérez V

    Número de guía

    84 Nombre del párvulo:

    Traza las líneas punteadas, sin levantar el lápiz. De izquierda a derecha. Puedes usar lápices de colores. Un familiar que guía la tarea dice que tiene la forma de una pestaña: niño repite desde el punto hacia arriba (pestaña), stop (detenerse). Se repite pestaña stop, pestaña stop etc.

  • Guía de trabajo Técnicas no gráficas Pre kínder A y B

    Educadoras: Mariela Aldea Sara Pérez V

    Número de guía

    85 Nombre del párvulo:

    Traza la línea desde el punto de inicio, sin levantar el lápiz. Repito bajo doy la vuelta y subo (stop), bajo doy la vuelta y subo (stop). Se puede apoyar marcando puntitos.

  • Guía de trabajo Técnicas no gráficas Pre kínder A y B

    Educadoras: Mariela Aldea Sara Pérez V

    Número de guía

    86 Nombre del párvulo:

    Traza las líneas punteadas, sin levantar el lápiz.

  • Lógica y Resolución de Problemas Descripción: El pensamiento matemático es una herramienta cuya adquisición progresiva, lleva a niños y niñas a ampliar su mundo, ayudando a comprender la realidad y a desenvolverse en la vida cotidiana. Posibilita el intercambio de nuevos significados con otras personas, favorece la resolución de situaciones significativas de manera flexible y les permite enfrentar diversos desafíos imaginando nuevas soluciones. Comunicar sus experiencias, implica hacer uso de ideas, palabras, símbolos y signos, muchos de los cuales expresan relaciones lógicas, de cuantificación –matemáticas- que hacen comprensible, para sí y para otros, el contexto en el que se desenvuelven. Logro: - Pensamiento lógico en la creación de patrones.

  • Guía de trabajo Pensamiento matemático

    Pre kínder A y B

    Educadoras: Mariela Aldea Sara Pérez V.

    Número de guía

    90 Nombre del párvulo:

    Observa el tren de los números, cuenta con ayuda de un adulto los carritos.

    Los carritos del tren no tienen números, escribe los números que faltan en cada carro.

    Colorea el tren al finalizar.

  • Guía de trabajo Pensamiento matemático

    Pre kínder A y B

    Educadoras: Mariela Aldea Sara Pérez V.

    Número de guía

    91 Nombre del párvulo:

    Busca en revistas, diarios, libros antiguos, etc, imágenes del número 3 y pégalos.

  • Guía de trabajo Pensamiento matemático

    Pre kínder A y B

    Educadoras: Mariela Aldea Sara Pérez V.

    Número de guía

    92 Nombre del párvulo:

    Traza el número 3 por las líneas punteadas. Cuenta tres dedos y colorea. Dibuja en el espacio tres objetos. Encierra en un círculo el número 3 y píntalo.