nº6 junio-agosto 2019 - la chinata · 2019. 6. 26. · por un lado, arrancamos con varias recetas...

9
Nº6 Junio-Agosto 2019 Nuevos Anacardos tostados con Aceite de Oliva Virgen Extra, Trufa y Pimentón Ahumado; Brioche de Aceite de Oliva; Receta tradicional de Tortas con Miel de Romero; El cosmético que revoluciona nuestra línea de belleza, las ampollas con ‘efecto flash’; La línea cosmética ecológica OLIVITA amplía su gama de productos; Un viaje en busca de los mejores Aceites de Oliva; El Valle del Jerte despliega sus encantos con el Cerezo en Flor; Entrevista a María Isabel Rubio y Óscar Javier Romero, nuevos propietarios de la Oleoteca La Chinata de Chueca-Salesas; La Chinata Barcelona recauda 1.360 euros para la Fundación Guné; Protege tu piel del sol con las solares La Chinata y ¡entra en el sorteo de un iPad!

Upload: others

Post on 31-Oct-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nº6 Junio-Agosto 2019 - LA CHINATA · 2019. 6. 26. · Por un lado, arrancamos con varias recetas para saborear los calurosos días de verano. Proponemos una Tosta de crême fraîche,

Nº6

Jun

io-A

gost

o 20

19

Nuevos Anacardos tostados con Aceite de Oliva Virgen Extra, Trufa y Pimentón Ahumado; Brioche de Aceite de Oliva; Receta tradicional de Tortas con Miel de Romero; El cosmético que revoluciona nuestra línea de belleza, las ampollas con ‘efecto flash’; La línea cosmética ecológica OLIVITA amplía su gama de productos; Un viaje en busca de los mejores Aceites de Oliva; El Valle del Jerte despliega sus encantos con el Cerezo en Flor; Entrevista a María Isabel Rubio y Óscar Javier Romero, nuevos propietarios de la Oleoteca La Chinata de Chueca-Salesas; La Chinata Barcelona recauda 1.360 euros para la Fundación Guné; Protege tu piel del sol con las solares La Chinata y ¡entra en el sorteo de un iPad!

Page 2: Nº6 Junio-Agosto 2019 - LA CHINATA · 2019. 6. 26. · Por un lado, arrancamos con varias recetas para saborear los calurosos días de verano. Proponemos una Tosta de crême fraîche,

Damos el pistoletazo de salida al verano con la revista número 6 de La Chinata, una edición cargada de novedades en la que no faltan las experiencias gastronómicas para disfrutar del buen sabor de las cosas bien hechas, con ingredientes, por supuesto, de primera calidad.

Por un lado, arrancamos con varias recetas para saborear los calurosos días de verano. Proponemos una Tosta de crême fraîche, aguacate y cherrys, un esponjoso brioche y unas tortas con miel de romero, todas sencillas y deliciosas, para degustar en esta época tan esperada del año.

Y como lo prometido es deuda, sumamos siete nuevos productos para el cuidado de la piel y el cabello a OLIVITA, nuestra línea de cosmética ecológica con certificado Ecocert Cosmos Organic. Una nueva generación de cosméticos saludables que combina las propiedades de los superalimentos con la ciencia para extraer de ellos lo mejor de sí y alimentar nuestra piel con ingredientes naturales.

Del mismo modo, viajamos una vez más en la búsqueda de los mejores sabores del olivar para ampliar nuestra gama de Aceites Viajeros. En esta ocasión, sin salir del país, los seleccionados han sido la ‘Finca Ontalba’, en el municipio de Ontur, en Albacete; la ‘Finca Montón Alto’, situada en San Martín de Pusa, en Toledo; y las ‘Fincas Benamil y Rechama’, ubicadas en la localidad de Enguera, en Valencia. Su climatología, sus procesos de recogida y producción y la singulares variedades de la aceituna han conquistado el paladar de nuestros catadores, que compartimos en la nueva colección de Aceites Viajeros 2019.

La siguiente parada es en la provincia de Cáceres, pero esta vez para darte a conocer un rincón que se ha ganado una gran popularidad gracias al Cerezo en Flor. Hablamos del Valle del Jerte, un lugar único en el que más de un millón y medio de cerezos visten de blanco sus paisajes. Un acontecimiento que reúne a miles de visitantes y un sinfín de actividades para disfrutar de la cultura, el deporte, la gastronomía y el turismo activo, y que se ganó el título de Fiesta de Interés Turístico Nacional. La fiesta continúa con la maduración de las cerezas, que se prolonga hasta finales de julio.

También hacemos una visita a la Oleoteca La Chinata de Chueca-Salesas para dar la bienvenida a María Isabel Rubio y Óscar Javier Romero, sus nuevos propietarios. Con un gran espíritu emprendedor nos hablan de cómo están siendo los primeros meses al frente del negocio y cuál es su visión de futuro.

Asimismo, también dejamos un espacio para la solidaridad, esta vez de la mano de las Oleotecas La Chinata de Barcelona, que han recaudado 1.360 euros para la Fundació Guné. Gracias a esta campaña, se ha podido contratar a un profesor durante 12 meses para impartir clases a 30 mujeres de Kolda, Senegal.

Y finalizamos con un sorteo muy refrescante para sumergirnos de lleno en el verano, ¡sorteamos un iPad! La mejor foto veraniega con cualquiera de nuestros productos solares puede ser la premiada. Te lo explicamos con detalle en la contraportada.

Con todo ello, damos por inaugurado el verano en La Chinata, ¡disfrútenlo!

Fernando OlivaDirector Comercial

Nuevos Anacardos tostados con Aceite de Oliva Virgen Extra, Trufa y Pimentón AhumadoSumamos un nuevo aperitivo muy saludable a nuestra carta de frutos secos gourmet, nuestra particular versión delicatesen de los anacardos, en esta ocasión tostados con Aceite de Oliva Virgen Extra, trufa y pimentón ahumado.

Están elaborados con una mixtura especial de azúcar de caña integral, trufa de la variedad Melanosporum y AOVE trufado, junto con aroma de trufa.

Su sabor es a trufa intenso y un toque ahumado y dulce del pimentón, que combina a la perfección con el crujiente y cremoso anacardo.

Fuente de proteínas vegetales, minerales y vitaminas

Es una fuente de grasas saludables, proteínas vegetales y minerales como el hierro, el magnesio, el zinc, el potasio, el selenio y el fósforo, así como de Vitamina E y vitamina del grupo B. También dispone de ácido fólico y fitosteroles, hidratos de carbono y Omega 6.

Es un tentempié perfecto para tomar junto con las Almendras Tostadas con Aceite de Oliva Virgen Extra, Romero y Pimentón Ahumado La Chinata, así como para añadir a yogures, helados, ensaladas, repostería... incluso a tostas, como ésta de crême fraîche, aguacate y cherrys, ¡exquisita!

Editorial Tosta de crême fraîche, aguacate y cherrys

3

Page 3: Nº6 Junio-Agosto 2019 - LA CHINATA · 2019. 6. 26. · Por un lado, arrancamos con varias recetas para saborear los calurosos días de verano. Proponemos una Tosta de crême fraîche,

PREPARACIÓN

1. Vertemos la harina en el recipiente de la amasadora y mientras se remueve agregar la sal, la levadura, la miel, los dos huevos, dos yemas y el Aceite de Oliva Virgen Extra La Chinata.

2. A continuación, echamos poco a poco el agua a 46 grados. Utilizar el accesorio gancho y mezclarlo a baja velocidad.

3. Amasar la mezcla durante 7 minutos a velocidad media o baja hasta que la masa quede homogénea y brillante y no se pegue a las manos. Después dejamos reposar 5 minutos.

4. El siguiente paso es comprobar que la textura de la masa es la correcta. Para ello, cogemos una porción y la estiramos, debe quedar traslúcida a contraluz y no romperse, pero si se rompe quiere decir que necesita más amasado.

5. Hacemos una bola y la colocamos en un recipiente previamente engrasado. Cubrimos con papel film y dejamos reposar a temperatura ambiente hasta que duplique su tamaño. Puede tardar unas dos horas.

6. Transcurrido ese tiempo, ponemos la masa sobre la encimera y golpeamos varias veces para eliminar el exceso de gas.

Brioche de aceite de olivaEl Aceite de Oliva Virgen Extra eleva a otro nivel todas las recetas, incluidas las de repostería. Hay multitud de dulces en los que podríamos sustituir la mantequilla, que lleva grasas saturadas, por el Aceite de Oliva Virgen Extra, que es una grasa saludable. Estas dos recetas que os traemos son un buen ejemplo de ello y su sabor tiene matices únicos que solo el AOVE puede aportar. ¿Quieres hacerlas en casa? Te contamos las recetas al detalle, ¡ponte el delantal que empezamos!

Y con la misma masa, te proponemos una receta alternativa; en lugar de hornear, dividimos la masa en porciones y hacemos bolitas. Es importante engrasarse las manos porque la masa tiene una textura muy pegajosa. A continuación, las aplastamos y por último, las freímos en Aceite de Oliva Virgen Extra

Antes de que se enfríen las rociamos con un poco de miel y ¡listo!

INGREDIENTES

• 70 gramos de Aceite de Oliva Virgen Extra LA CHINATA

• 500 gramos de harina de fuerza (13% proteína)

• 10 gramos de levadura de panadero (no es la misma que la levadura química Royal)

• 10 gramos de sal

• 100 gramos de Miel de Azahar La Chinata

• 2 huevos grandes y tres yemas

• 150 mililitros de agua a 46 ºC

7. Después dividimos la masa en tres y las estiramos con un rodillo. Debe quedar un rectángulo con un ancho igual al molde en cada una de las tres partes. Tenemos que enrollar cada una de las masas, por lo que deben quedar tres partes.

8. Ahora ponemos un papel vegetal sobre un molde y colocamos los tres rollos. Lo metemos en una bolsa de plástico y dejamos reposar a temperatura ambiente una hora.

9. Precalentamos el horno a 175 ºC.

10. El siguiente paso es batir la mezcla de la yema de huevo con un poco de agua y pincelamos la masa.

11. Metemos en el horno 10 minutos a 175 grados. Después bajamos la temperatura a 150 grados durante 15 ó 20 minutos. Debemos conseguir un aspecto dorado y con una temperatura de 87 grados en su interior.

12. Dejamos enfriar y listo. Una vez frío podremos cortarlo en rebanadas.

Para servir, recomendamos acompañarlo con nuestro Dulce de AOVE o nuestras Mermeladas de fruta como la de cereza con jengibre y hierbabuena.

Mejora tus recetas más dulces con Aceite de Oliva Virgen Extra

Receta tradicional

de Tortas con Miel de

Romero

4 5

Page 4: Nº6 Junio-Agosto 2019 - LA CHINATA · 2019. 6. 26. · Por un lado, arrancamos con varias recetas para saborear los calurosos días de verano. Proponemos una Tosta de crême fraîche,

El cosmético que revoluciona nuestra línea de belleza

Las ampollas son la última generación en cosmética. Con ello, se suman a nuestra línea de belleza para proporcionar de forma inmediata una piel visiblemente más homogénea, más suave y con una

mayor luminosidad

Ampollas vitamina C Anti-Ox con hydroxytirosol

Ampolla de noche Anti-edad con ácido hialurónico

Estas ampollas actúan directamente sobre la firmeza de la piel y las líneas de expresión. Si buscas un efecto ‘buena cara’ son perfectas para ti.

Están enriquecidas con vitamina C estabilizada, que

Las Ampollas Anti-manchas Iluminadoras son la solución para ayudar a prevenir y minimizar todo tipo de manchas, especialmente las hiperpigmentadas producidas por la edad y el exceso de radiación solar, por lo tanto son perfectas para el verano.

Se pueden aplicar tanto de día como de noche y están formuladas con brote de

Si buscas un elixir de juventud con ácido hialurónico ¡ésta es la tuya! Contiene innovadores activos antiedad que disminuyen el daño producido en el ADN de las células y estimulan la renovación celular.

Las ampollas con ‘efecto flash’

El formato en ampollas se debe a la delicada composición del producto, que en contacto con el oxígeno y la luz puede perder propiedades, de ahí su envase en monodosis. No obstante, si no se utiliza todo se puede tapar con el tapón que viene en la caja y se puede aplicar el producto restante en las siguientes 24 horas.

¿Por qué su formato en ampollas?

previene la oxidación de la piel, aporta luminosidad y unifica el tono del rostro. También con Hydroxytirosol, obtenido del olivo, que incrementa la vitalidad de los fibroblastos para aumentar la producción de colágeno

y la elastina. Y con extracto de hoja de olivo. También contienen precursores de glucosaminoglicanos y proteoglicanos que actúan reafirmando el cutis, ayudando a eliminar las arrugas y los signos de la edad.

Resultados

Estas ampollas son para tratamientos de día y son ideales tanto para conseguir un efecto flash al igual que para un tratamiento puntual cuando notemos la piel más apagada, fotoenvejecida o fatigada.

Ampollas Anti-manchas Iluminadoras con brote de berro y soja

Están elaboradas con dos de los ingredientes estrella para combatir los signos del envejecimiento; el ácido hialurónico y el colágeno, y al que sumamos el extracto de hoja de olivo, que actúa de antioxidante, antiirritante y antiinflamatorio.

Resultados

Con una ampolla al día sobre el rostro conseguimos una mayor firmeza en la piel, mayor elasticidad y una hidratación prolongada en el tiempo con un aspecto más liso y rejuvenecido.

berro y soja, así como con una combinación de potentes activos despigmentantes.

También contiene vitamina C estabilizada, que previene la oxidación de la piel, aporta luminosidad y unifica el tono del rostro. Así como extracto de hoja de olivo, que actúa de antioxidante, antiirritante y antiinflamatorio.

Resultados

Con una ampolla al día sobre el rostro obtendremos una piel visiblemente más suave y una mayor homogeneidad en el tono de la piel, ayudando a reducir las manchas de la piel.

6 7

Page 5: Nº6 Junio-Agosto 2019 - LA CHINATA · 2019. 6. 26. · Por un lado, arrancamos con varias recetas para saborear los calurosos días de verano. Proponemos una Tosta de crême fraîche,

La línea cosmética ecológica OLIVITA amplía su gama de productos

Hace unos meses lanzamos la línea de cosmética ecológica OLIVITA con certificado Ecocert Cosmos Organic para ofrecer a nuestros clientes una nueva generación de cosméticos saludables. ¿Su seña de identidad? Su fórmula, que combina las propiedades de los superalimentos con la ciencia para extraer de ellos lo mejor de sí y alimentar nuestra piel.

A los diez ya presentes en el mercado, añadimos un Body Butter Antiox, una Crema Exfoliante Facial Suave, una Mascarilla Capilar Nutritiva, un Jabón Nutritivo, un Jabón Purificante, una Loción

Hidratante de Manos y un Jabón de Manos Refrescante

Body Butter Antiox

Jabón Purificante

Jabón Nutritivo

Jabón de Manos Refrescante

Crema Exfoliante Facial Suave

Certificado Ecológico ECOCERT COSMOS

Organic

Características de OLIVITA

Empezamos inicialmente con diez productos, y ahora se suman siete más para el cuidado facial, capilar y corporal, todos libres de conservantes artificiales, tintes, fragancias sintéticas, sin sulfatos, ni aceites minerales, ni parabenos, ni EDTA, ni siliconas, ni etanolaminas, sin petroquímicos, ni lanolinas y por supuesto, no están testados en animales, como ninguno de nuestros productos La Chinata.

• Ingredientes de origen natural y ecológico.

• Se elabora a través de procesos respetuosos con el medio ambiente y la salud.

• No contiene sustancias tóxicas para el organismo.

• No contiene transgénicos, parabenos, fenoxietanol, nanopartículas, silicona, PEG, perfumes, colorantes sintéticos, ni ingredientes de origen animal (excepto productos naturales en sí mismos: leche, miel, etc.).

• Sus embalajes son reciclables.

ECOCERT COSMOS Organic presume de uno de los mayores índices de calidad del mercado y exige que un mínimo del 95% de los ingredientes vegetales provengan de Agricultura Ecológica.

Es una crema corporal con un alto poder hidratante. Penetra en la piel, destruye las células muertas e hidrata en profundidad, ejerciendo una acción calmante y refrescante.

Ingredientes: Está elaborada con Aceite de Oliva Virgen Extra ecológico, que actúa de antioxidante e hidratante, así como con aloe vera, que hidrata y ejerce una acción calmante y refrescante, granada, aceite de aguacate, manteca de karité, aceite de chía ecológicos y extracto de quinoa.

Es la solución para obtener una limpieza profunda de la piel a la vez que añadimos una suavidad extrema gracias a su poder hidratante.

Ingredientes: Está elaborada con hueso de aceituna, que arrastra las células muertas sin dañar las capas más frágiles de la piel. También tiene Aceite de Oliva Virgen Extra, aloe vera, manteca de karité y aguacate, que combaten el envejecimiento celular, aportando hidratación y elasticidad, a la vez que calman y reparan la piel frente a agresiones externas.

Si necesitas regenerar, hidratar y devolver la vitalidad a tu rostro, así como prevenir el envejecimiento celular y recuperar la elasticidad de la piel, este jabón es perfecto.

Ingredientes: Está elaborado con aceite de cáñamo, un gran hidratante, regenerador y revitalizante; Aceite de Oliva Virgen Extra y aceite de coco, que reconstruyen las membranas celulares de la piel. También cuenta con camu c a m u , m u y

necesaria para la creación de colágeno, y spirulina, manteca de karité y aceite de avellana, con p r o p i e d a d e s p r o t e c t o r a s , emolientes y suavizantes.

Es perfecto para limpiar la piel en profundidad y al mismo tiempo darle un extra de hidratación, nutrirla y protegerla de forma natural de las

agresiones externas.

Ingredientes: Está elaborado con aceite de coco, que gracias a sus

ácidos grasos acondiciona y nutre la piel en profundidad. También manteca

de karité y Aceite de Oliva Virgen Extra, que hidratan y mejoran la elasticidad de la piel, y aceite de chía, aguacate, jengibre y granada, que disminuyen las manchas en la piel entre otros.

Cuida la higiene diaria de tus manos con este jabón refrescante que protege e hidrata la piel gracias a su concentrado de extractos naturales. Penetra fácilmente en los tejidos, por lo que al mismo tiempo nutre la piel y ejerce una acción calmante y refrescante.

Ingredientes: Está formulado con aloe vera y camu camu, un gran antioxidante con vitamina C, vital para la producción de colágeno, proteína que ayuda a mejorar la elasticidad.

Suma hidratación a la rutina del cuidado de tus manos con esta loción hidratante ecológica. Es muy ligera, de rápida absorción y ayuda a acondicionar, suavizar y nutrir la piel, además de reparar las posibles grietas, la sequedad y otras afecciones de la piel.

Ingredientes: Contiene aloe vera, Aceite de Oliva Virgen Extra y spirulina, que inhibe los daños oxidativos del ADN, así como el camu camu, una de las mayores fuentes naturales de vitamina C.

Mascarilla Capilar Nutritiva

Si quieres un cabello más sano, hidratado, fuerte y brillante, ¡es tu producto! Nutre, suaviza y aporta elasticidad al cabello sin engrasarlo, dejando un aspecto reluciente.

Ingredientes: Está elaborada con ingredientes naturalmente hidratantes como el Aceite de Oliva Virgen Extra, la manteca de karité, el aguacate o el aceite de almendras. Además el coco, la cúrcuma y el aloe vera aportan propiedades calmantes, que minimizan la irritación en el cuero cabelludo y reparan el cabello en profundidad.

Loción Hidratante de Manos

8 9

Page 6: Nº6 Junio-Agosto 2019 - LA CHINATA · 2019. 6. 26. · Por un lado, arrancamos con varias recetas para saborear los calurosos días de verano. Proponemos una Tosta de crême fraîche,

El Aceite de Oliva Virgen Extra debe su calidad a su composición química y sus características organolépticas, y como producto natural, ello está directamente relacionado con la interacción que existe entre la variedad, la época de recolección, las técnicas de cultivo empleadas, el suelo y el clima.Por lo tanto, en la producción oleícola es fundamental optimizar la relación entre el cultivo y el ambiente, al igual que las condiciones conocidas como edafoclimáticas, que se basan en el suelo y el clima.

Un viaje en busca de los mejores Aceites de Oliva

La variedad de la aceituna, la época de recolección, las técnicas de cultivo empleadas, el suelo y el clima definen la calidad de un Virgen Extra, una combinación de factores que lo hacen único y exclusivo

En conjunto, permiten sacar el máximo rendimiento a la genética de la variedad de la aceituna en cuestión para obtener un Virgen Extra de extraordinaria calidad y de características únicas.A estos factores, se suman el proceso de recolección y la técnica de extracción utilizada, y de esta manera se consigue un Aceite de Oliva Virgen Extra con identidad propia, que marca la diferencia frente a otros AOVE elaborados con la misma variedad de aceituna, pero que provengan de un

área diferente de producción.De ahí nuestro interés en viajar por el mundo en la búsqueda de Aceites de Oliva Virgen Extra únicos. Por ello, nuestros catadores viajan cada año de olivar en olivar en busca de esta singularidad que reúne en la colección de ‘Aceites Viajeros’.

Tres olivares de Valencia, Toledo y Albacete se suman a nuestra selección de ‘Aceites Viajeros’

Este año sacamos pecho con los aceites más sorprendentes del olivar sin salir del país para añadir nuevos aceites a nuestra colección de ‘Aceites Viajeros’ de 2019.En esta ocasión, hemos viajado a Valencia, Toledo y Albacete, donde nuestros catadores han seleccionado tres Aceites de Oliva Virgen Extra de extraordinaria calidad. Una edición limitada una vez más de 2.000 botellas de cada variedad para acercar a nuestros clientes los mejores sabores con sello Virgen Extra.

Finca Ontalba Finca Montón Alto Fincas Benamil y RechamaProcede de esta finca rodeada de sierras e idónea para el cultivo del olivar situada en Ontur, Albacete.

Es una zona de 2.500 hectáreas en el corazón de los Campos de Hellín, a una altitud de 650 metros sobre el nivel del mar. Son molturadas el mismo día de su recogida a una temperatura de entre 26º y 28º y se elabora con un proceso que no se somete a tratamientos de refinado ni contiene aditivos ni conservantes.

Variedad Arbequina

Muy conocida por su gran calidad y su resistencia a las temperaturas extremas, con esta variedad se obtiene un sabor suave y dulce. Es de tamaño pequeño, con un periodo de maduración entre la segunda semana de diciembre y la segunda de enero, con una alta productividad y buen rendimiento graso.

Organoléptica

En boca, amarga y prácticamente no pica, es muy suave, ligero, dulce, delicado, con sabor almendrado, amargo y con un aroma a fruta madura. Es ideal para elaborar salsas como alioli, mayonesa y bechamel, así como para carnes y pescados blancos, al igual que para postres y bizcochos.

Este reconocido Aceite de Oliva Virgen Extra procede de esta finca situada en San Martín de Pusa, en Toledo. Cuenta con más de 32.000 árboles en 110 hectáreas de regadío. En la almazara de la propia finca, que fue galardonada como la Mejor de España en 2010 por la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), es donde se moltura toda su producción.

Variedad Cornicabra

La variedad utilizada es la Cornicabra, autóctona de Castilla La Mancha. Su recolección se realiza con buggy a mediados de noviembre. Se hace muy pronto para la maduración tradicional de esta variedad, que suele ser más tardía que otras, para obtener un aceite de mayor potencia y afrutado. Su almazara se ubica justo en el centro del olivar para minimizar el tiempo entre la recogida de la aceituna y la molienda y se extrae el aceite en frío.

Organoléptica

Se caracteriza por ser un AOVE muy aromático y con recuerdo a aguacate. Es un aceite sin filtrar muy estable, ligeramente amargo y picante, con un sabor almendrado y a hojas verdes, ideal para gazpachos, ensaladas con foie o ahumados, carnes de aves, tortilla de patatas y dulces tales como rosquillas, pestiños, etc.

Están ubicadas en Enguera, Valencia. Es una zona de 90 hectáreas, unas fincas rodeadas de sierras y cerca del mar Mediterráneo, a 450 metros sobre el nivel del mar.

Variedad Alfafara

La variedad de aceituna es la alfafara, de tamaño grande. Su gran contenido en polifenoles (500-600 mg/kg) le confiere un alto efecto antioxidante y lo convierte en uno de los aceites más cardio-saludables del mercado. Es una variedad tardía, concretamente se recolectaron en noviembre de 2018, se cultivan de forma tradicional y siempre en su punto óptimo de maduración. Las aceitunas se recogen al vuelo, nunca del suelo, y se extrae el aceite en frío.

Organoléptica

Destaca su sabor intenso y aromático con un ligero toque a pimienta y una gran intensidad afrutada, ideal para carnes rojas, productos del mar, vegetales y quesos.

nuevo nuevo nuevo

Esta aventura en la búsqueda de AOVEs exclusivos comenzó en 2018, cuando arrancamos con una selección de cinco exquisitos Aceites de Oliva Virgen Extra procedentes de Beja (Portugal), Tarragona, Sevilla, Bari (Italia) y El Peloponeso (Grecia). Lugares caracterizados por sus diferentes climas, métodos de recogida, así como por sus variedades de aceitunas y sus procesos de elaboración. Cada uno con sus particularidades pero todos extraídos en frío y con los mejores cuidados para garantizar intactas las propiedades del fruto.

10 11

Page 7: Nº6 Junio-Agosto 2019 - LA CHINATA · 2019. 6. 26. · Por un lado, arrancamos con varias recetas para saborear los calurosos días de verano. Proponemos una Tosta de crême fraîche,

El Valle del Jerte despliega sus encantos con el Cerezo en Flor

Viajamos al Valle del Jerte, en Extremadura, un lugar con mu-cho encanto situado entre la Sierra de Gredos y la ciudad de Plasencia. Por él discurre el río Jerte, afluente del río Alagón y del Tajo. Cuenta con una gran riqueza cultural, histórica y gas-tronómica, pero su popularidad se la ha ganado por el famoso Cerezo en Flor, el momento de mayor esplendor del Valle del Jerte, cuando se abre camino la floración de los cerezos. Un fe-nómeno de la naturaleza en el que más de un millón y medio de cerezos se visten de blanco y regalan paisajes únicos. Un evento que se ha convertido en todo un acontecimiento y que desde 2010 presume del título de Fiesta de Interés Turístico Nacional.

La recolección de las cerezas, que se realiza durante los meses de mayo, junio y julio, marcan el pistoletazo de salida a ‘La Ce-recera’, como se conoce popularmente en el calendario de ac-tividades de la época. Con ello, locales y turistas disfrutan de ferias, degustaciones, catas de cereza, exposiciones, jornadas de puertas abiertas en las cooperativas agrícolas, recreaciones etno-gráficas, concursos y propuestas deportivas.

Este acontecimiento natural da lugar a una amplia programa-ción cultural, deportiva, gastronómica y de turismo activo, como es el trekking, barranquismo, gargantismo, piragüismo, escala-

Declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, es todo un fenómeno de la naturaleza en el que más de un millón y medio de cerezos viste de blanco sus paisajes

da, espeleología o parapente entre otras. Así como rutas en BTT. De hecho, en el Valle del Jerte está ubicado el único Centro de BTT de Extremadura, que cuenta con seis rutas de diferente dificultad con un total de 160 kilómetros. Sin olvidar las rutas senderistas, concretamente 21 homologadas y señalizadas, y con actividades de agroturismo (rutas guiadas donde el visitante pue-de recolectar y cocinar su propia recolección).

Al mismo tiempo, puedes sumergirte en plena naturaleza para disfrutar en estado puro de sus cascadas, sus miradores y sus piscinas naturales con aguas cristalinas (además del río Jerte, destacan las gargantas de San Martín, Becedas, Papuos, Buitres, Nogaledas, Honduras, Puria, Bohonal y Los Infiernos, ésta últi-ma es el segundo paraje natural más visitado de Extremadura).

Todo ello se encuentra a lo largo de los once municipios que forman la comarca, y es que gran parte del Valle del Jerte tiene algún espacio natural protegido, pues disponen de dos redes de espacios protegidos, la Red Natura 2000 y la Red de Espacios Naturales Protegidos de Extremadura (RENPEX). Así como singulares rincones en el casco antiguo de sus localidades, como el ‘Conjunto Histórico Artístico’ declarado en el municipio de Cabezuela del Valle.

Otoñada del Valle del JerteCuriosamente, pese a que la pri-mavera es la época más conocida internacionalmente con el Cerezo en Flor, para los lugareños el oto-ño es una época muy preciada en la zona, pues es en esta estación cuando se celebra la ‘Otoñada del Valle del Jerte’, que transcurre desde finales de octubre a prime-ros de diciembre, con una amplia programación cultural, deportiva y gastronómica en los once muni-cipios que forman el Valle, y en el que sus paisajes lucen una espec-tacular paleta de colores desde el amarillo al rojizo.

Y si otra cosa cabe destacar del Valle del Jerte, es que es la única comarca extremeña con dos Fies-tas de Interés Turístico Nacional, porque además del Cerezo en Flor, Piornal alberga cada 19 y 20 de enero el ‘Jarramplas’. Se trata de una festi-vidad en el que una lluvia de nabos son arroja-dos a un hombre ataviado de demonio con un traje lleno de cintas de colores y con una gran máscara con grandes cuernos y crines de caballo que recorre las calles del pueblo mientras toca el tamboril.

Maduración de la cerezaEn esta comarca hay alrededor de 200 variedades diferentes de cere-za, siendo las Picotas del Jerte las más valoradas, ya que es la variedad autóctona con Denominación de Origen Protegida, cuya producción se desarrolla exclusivamente en esta zona del mundo. Según la variedad de la cereza, algunas necesitan más tiempo de madura-ción que otras. De ahí que se alargue la recolección tres meses, ya que los agricultores suelen plantar diferentes variedades y las van recolectando según su momento de maduración. A mayor altitud de los cerezos, más tardan en madurar. Y por eso, una vez llegado julio, sólo quedan picotas por recolectar en las zonas de mayor altitud del valle, siendo junio el periodo en el que más variedades coinciden en el punto de maduración.

El poder hidratante, regenerador y antioxidante de la cerezaLa cereza, además de ser una fruta deliciosa y muy nutritiva, tiene mul-titud de aplicaciones en la cosmética ya que aporta propiedades antioxi-dantes, regeneradoras y muy hidratantes para la piel. En La Chinata, además del fruto, también utilizamos sus huesos, ya que los molemos para aplicarlos a exfoliantes, dejando una sensación y textura únicas sin dañar las capas más finas de la piel. En La Chinata encontrarás un Bálsa-mo Labial de Cereza; un Body Butter de Oliva, Karité y Cereza; un Gel Exfoliante Hidratante con Hueso de Cereza y Sal Marina; un Lip Gloss Hidratante con Cereza y una Mousse Limpiadora de Cereza.

Del mismo modo, son ricas en vitaminas, potasio, magnesio, hierro, áci-do fólico y fibra, de ahí que sea el ingrediente principal de algunos de nuestros productos gourmet, como la Mermelada de Cereza con Jengi-bre y Hierbabuena, el Condimento de Vinagre Balsámico con Cereza, la Crema Balsámica Aromatizada con Cereza y el Paté de Ibérico con Cerezas.

¿Y si pudieras llevarte el aroma de los Cerezos en Flor a casa? En La Chinata hemos enfrascado este espec-tacular olor del Cerezo en Flor en nuestro Am-bientador en spray y en la Vela aromática, toda una experiencia senso-rial para tu hogar.

12 13

Page 8: Nº6 Junio-Agosto 2019 - LA CHINATA · 2019. 6. 26. · Por un lado, arrancamos con varias recetas para saborear los calurosos días de verano. Proponemos una Tosta de crême fraîche,

Nuestras OleotecasMaría Isabel Rubio y Óscar Javier Romero

“Es muy emocionante ver cómo a un cliente le puedes ofrecer multitud de opciones muy saludables”

30 mujeres de Senegal reciben formación gracias a esta campaña solidaria realizada por las tres Oleotecas La Chinata

barcelonesas, con la que se ha contratado a un profesor durante 12 meses en la región de Kolda, Senegal

Chueca Salesas

Campaña solidaria

La Chinata Barcelona recauda 1.360 euros para la Fundació Guné

Calle Gravina 10CP. 28004 Madrid

Teléfono: 911 526 [email protected]

Lunes a viernes de 11.00 a 14.30 y de 17.00 a 20.30 horas

Sábados de 11.00 a 20.30 y domingos 12.00 a 15.00

- ¿Qué es lo que les impulsó a dar el paso con una franqui-cia La Chinata?

Siempre hemos querido tener un proyecto juntos como familia. Es-tábamos buscando un área en la que comenzar a desarrollar ese proyecto, hasta que apareció La Chinata. Tanteamos otras mar-cas, pero no nos convencieron, necesitábamos algo con lo que nos sintiéramos orgullosos de venderlo.

- ¿Cómo conocieron los pro-ductos La Chinata?

A través de un amigo tuvimos la oportunidad de contactar con al-guien que había gestionado una de las tiendas de La Chinata. Las experiencias que nos transmitie-ron fueron muy positivas y a par-tir de ahí comenzamos a conocer y probar sus productos. Muy pronto tuvimos claro que éste era el área por el que queríamos apostar, así que rápido nos pusi-mos en contacto con la marca.

- ¿Cómo surgió la ubicación en la Oleoteca La Chinata de Chueca-Salesas?

Inicialmente tratamos de identifi-car zonas de implantación, pero tuvimos la suerte de que surgió la posibilidad de acceder a La Chinata de Chueca Salesas, que ya estaba implantada en el barrio hace unos años.

- ¿Cuál fue vuestra primera impresión de la Oleoteca?

Cuando conocimos la tienda por primera vez comprendimos que ésa era la tienda que queríamos liderar.

Si bien La Chinata ya lleva varios años en el barrio, en el último año se trasladó a esta nueva ubica-ción en la calle Gravina número 10, casi esquina con la Plaza de Chueca. Vimos que esta nueva ubicación ofrece un amplio aba-nico de posibilidades, así que lo hemos cogido como si se tratase

Las Perlas de AOVE La Chinata han sido el eje conductor de esta campaña solidaria a favor de la Funda-ció Guné, que arrancó en marzo de 2018 hasta marzo de 2019. Con cada unidad de las Perlas de AOVE La Chinata, se han destinado dos euros a esta causa, recaudando un total de 1.360 euros.

La Fundació Guné es una organización de Cooperación Internacional comprometida con la defensa de los derechos civiles, sociales y económicos de las poblaciones más pobres de Senegal. Con lo recaudado, la fundación ha contratado a un profesor durante 12 meses para impartir formación sobre lectoescritura, cálculo y capacitación agrícola a 30 mujeres en la región de Kolda, en Senegal.

Del mismo modo, esta campaña de La Chinata Barcelona con la Fundació Guné ha permitido también mejorar los medios de subsistencia y la salud materna e infantil de 30 mujeres.

Asimismo, ha servido para favorecer el acceso de las niñas a la educación. De hecho, la Fundació Guné cuenta con una experiencia de 10 años alfabetizando mujeres y confirman que todas las mujeres que han aprendido a leer y a escribir, automáticamente inscriben a sus hijas a la escuela. Aseguran que la corre-lación es directa.

Por otro lado, enseñar a 30 mujeres a leer y escribir permite retrasar la edad del matrimonio, reduciendo así las tasas de natalidad. Además, les abre oportunidades a actividades económicas.

Cabe mencionar que en Senegal, y concretamente en las aldeas de intervención de la fundación, cuatro de cada seis personas son analfabetas, y más de la mitad son mujeres. La alfabetización es una vía de ayuda para hacer posible la ruptura con el círculo de extrema pobreza y marginación.

Esta colaboración comenzó el 1 de marzo de 2018. Desde Cataluña, la Fundació Guné trabaja para construir una sociedad con ciudadanos más responsables, democráticos y activos hacia la construcción de un mundo más justo y equitativo.

La organización está integrada por profesionales de la cooperación, socios militantes de los DDHH y profesionales en Educación para el Desarrollo.

La iniciativa de apoyar este proyecto surgió tras una visita de la organización a la Oleoteca La Chinata ubicada en el barrio del Born. De esta manera, nació esta sinergia con la fundación, que principalmente apoya proyectos que colaboran con el desarrollo socioeconómico de la región de Kolda, una pequeña población en Senegal. Trabajan en la alfabetización de las mujeres de la zona y las forma en técnicas agrícolas y en salud comunitaria para aportarles nuevas capacidades y destrezas que le permitan mejorar su economía local.

de un proyecto de nueva implan-tación.

¿Cómo está siendo el co-mienzo?

El comienzo es duro pero emo-cionante. Después de más de 10 años dedicándome a mis hijas me costó un poco adaptarme, pero en cuanto estás metida en la di-námica te habituas pronto.

Por lo demás, aprendiendo mu-cho y rápido acerca del amplio catálogo de productos de La Chi-nata. Pruebo todo lo que llega a mis manos para poder informar a nuestros clientes no solo desde la descripción de catálogo del pro-ducto, sino desde la experiencia personal.

- El catálogo de La Chinata cuenta con más de 350 pro-ductos, ¿qué pensaron cuan-do los conocieron por prime-ra vez?

Cuando te enfrentas por primera vez a él piensas que es imposible manejarlo, pero rápido te das cuenta que al final no es com-plicado organizarse con los dife-rentes bloques de productos. Es muy emocionante ver cómo a un cliente le puedes ofrecer multitud de opciones muy saludables.

- ¿Qué cree que hace a su Oleoteca destacar del resto de establecimientos gour-mets de la zona?

En la zona hay algún estableci-miento gourmet, pero no hay ningún establecimiento en el que el cliente pueda adquirir un producto tan saludable como nuestros Aceites de Oliva Virgen Extra, comprar una cosmética de altísima calidad basada en las propiedades saludables del Acei-te de Oliva Virgen Extra a unos precios tan competitivos, adquirir una vela para ambientar su hogar u organizar una experiencia con tu pareja o amigos a través de una sesión de introducción a la cata del Aceite de Oliva Virgen Extra.

- ¿Cuáles han sido las prime-ras impresiones de los clien-tes?

Si hay algo que siempre nos dicen todos nuestros clientes es la in-creíble calidad de los productos en relación al precio que tienen. Algunos vienen nuevos, recomen-dados por amigos o familiares, casi no se lo creen cuando hacen comparación con otras marcas de cosmética u otros aceites que ad-quieren de forma más cotidiana.

- ¿Cuál es el tipo de clientela de la zona?

Chueca es un barrio de muchos contrastes, que mezcla el vecinda-rio más tradicional del centro de Madrid con un nuevo vecindario cosmopolita y moderno. Aquí re-cibimos clientes con mucho tiem-po de arraigo en el barrio, pero también mucho turismo. Es una zona muy visitada por los turistas que buscan perderse por las calles más tradicionales de Madrid, los espacios abiertos donde disfru-tar de un momento de relax en una terraza, como en la Plaza de Chueca que da nombre al barrio o cómo no, adquirir productos como nuestros aceites y nuestra cosmética saludable.

- Y sobre la cosmética, ¿qué piensan que la hace destacar del resto?

Indudablemente su altísima ca-lidad en relación al precio tan competitivo. Recuerdo nuestros primeros días, una de nuestras clientas nos dijo: “¿cómo no po-néis los precios en el escaparate? Mucha gente no se atreve a en-trar porque cree que los precios de los productos son más altos”. Si la comparamos con otras mar-cas, sus precios se multiplican y no ofrecen mejores resultados que La Chinata.

Algunos establecimientos hote-leros de lujo de la zona ponen a disposición de sus clientes ame-nities de La Chinata como un indicador adicional de calidad de su servicio. Esto es una demos-tración de la altísima calidad de la cosmética de La Chinata y su reconocimiento en uno de los sec-tores más exigentes.

- ¿Alguna debilidad especial a título personal por alguno de los productos que venden que sea especialmente irre-sistible para ustedes?

A nivel gourmet, más allá de los aceites, los quesos en sus diferen-tes variedades.

Otro producto que podría comer sin parar son los Pimientos asados en almíbar con el Atún en Aceite de Oliva Virgen Extra.

En cosmética, la Crema regene-radora intensiva es increíble, la usamos en la familia para cuando tenemos algún episodio de ec-cema en la piel y funciona muy bien, ya no usamos cremas con corticoides.

- ¿Qué es lo que más valoran sus clientes de la Oleoteca?

Los clientes tradicionales del ba-rrio valoran mucho la calidad de los productos, su bajo precio y el trato próximo con nosotros.

A los turistas les gusta mucho que les expliques lo que están com-prando, la diferencia entre los tipos de aceite y la posibilidad de probarlos antes de comprarlos.

Los turistas asiáticos valoran muy especialmente la cosmética de La Chinata, son muy conocedores del producto, vienen muy bien informados y les gusta mucho el trato con nosotros y cómo les ayu-damos a preparar sus compras para protegerlas durante el viaje.

- ¿Organizan actividades en la Oleoteca?

- Sí, llevamos a cabo normal-mente sesiones de introducción a la cata del Aceite de Oliva, mos-trando los diferentes monovarie-tales de La Chinata y explicamos el mundo de la producción del Aceite de Oliva Virgen Extra y las distintas variedades comer-ciales.

- ¿Qué es lo más satisfactorio de su trabajo?

- Saber que estamos contribu-yendo a hacer crecer la cultura del Aceite de Oliva Virgen Extra como uno de los grandes supera-limentos, y poder proporcionarles a nuestros clientes productos no sólo exquisitos, sino también sa-ludables.

14 15

Page 9: Nº6 Junio-Agosto 2019 - LA CHINATA · 2019. 6. 26. · Por un lado, arrancamos con varias recetas para saborear los calurosos días de verano. Proponemos una Tosta de crême fraîche,

Nuestras Oleotecas en el mundo

Impreso en papel reciclado www.lachinata.es

Alicante - Plaza Nueva, 16 | Elche - C/ Alvado, 15 | Gijón - Calle Cabrales Nº35, esquina Covadonga | Oviedo - C/ San Bernabé, 14 | Vitoria - C/ Rioja, 7, bajo | Barcelona - Born - Passeig del Born, 11 | Barcelona - Raval - Carrer Dels Angels, 20 | Barcelona - Sant Antoni - Carrer Comte Borrell Nº 65 | Barcelona - Granollers - Carrer Santa Esperança, 5 | Burgos - C/ Vitoria, 31 | Santander - C/ Rualasal, 22 | Plasencia - C/ Avda. de Alemania, 9 | Girona - Calle Força, 1 | La Coruña - C/ de la Fama, 1. | Logroño - C/ García Morato 18 | Madrid - Alcalá de Henares - C/ Mayor, 31 | Madrid - Alcorcón - Centro Comercial Tres Aguas. Local 146. Avda. de América, 7-9 | Madrid - Arturo Soria - CC Arturo Soria Plaza. C/ Arturo Soria, 126 | Madrid - Bº Salamanca - C/ Hermosilla 88 | Madrid - Castellana - Avenida del General Perón, 14 | Madrid - Chamartín - C/ Clara del Rey, 50 | Madrid - Chamberí - C/ Bravo Murillo, 4 | Madrid - Chueca-Salesas - C/ Gravina, 10 Metro Chueca / Alonso Martínez | Madrid - Majadahonda - C/ de las Monjitas, 3 | Madrid - Plaza Río 2 - CC. Plaza Río 2. C/ Antonio López 109-111 Local PC09B | Madrid - Retiro - C/ Ibiza, 38 | Madrid - San Se-bastián de los Reyes - Plaza del Comercio 11-12 Local A-051 CC Plaza Norte 2. | Madrid - Sol - C/ Mayor, 44. | Vigo - C/ Marqués de Valladares, 21 | Sevilla - C/ Francos, 27 | Valladolid - Calle Doctrinos, 5 | Bilbao - C/ Gregorio de la Revilla, 1 | MEXICO La Chinata Magma Towers - Circuito Frida Kahlo 194, Piso 1 Local 105 B Col. Valle Oriente, San Pedro G. G. | MEXICO Sonata Puebla - Paseo Opera 11 Piso 1 Local 9, Plaza Adagio, Sonata Town Center Lomas de Angelopolis II, San Andres Cholula 72830 | GUATEMALA Guatemala - Boulevard Los Próceres 18 Calle 26-21 zona 10 | NORUEGA Stavanger - Østervåg 17 | NORUEGA Stavanger - AMFI Madla, Madlakrossen 17, 4042 Hafrsfjord | CHEQUIA Brno - Masarykova 407/22 | CHEQUIA Ostrava Forum Nova Karolina - Jantarová, 3344/4 | COREA DEL SUR Seoul - 7-13, Wonhyo-Ro 83-GIL, Yongsan- Gu

Protege tu piel del sol con los solares La Chinata y ¡entra en el sorteo de un iPad!

Publica una fotografía veraniega con cualquiera de nuestros solares La Chinata y compártela en Facebook o Instagram

con el hashtag #VeranoconLaChinata ¡Participa!

Ya sea en la playa, en la pisci-na o en la montaña, en verano cualquier actividad al aire libre supone un riesgo para la salud de nuestra piel debido a los ra-yos UVA y UVB. Por ello, es im-prescindible el uso de protectores solares que eviten los problemas de envejecimiento prematuro de la piel, quemaduras, y lo que es peor, cáncer y otras enfermeda-des.

Por lo tanto, hay que tomar el sol de forma responsable, por eso es impor-tante el uso de pro-tectores solares. Para el cuerpo recomen-damos la Leche Solar SPF 30 de La Chinata y la Leche Solar SPF 50 para el rostro. Están formulados con Aceite de Oliva Virgen Extra y extracto de hoja de olivo. Y después de la exposición solar, calmar la piel con el After Sun de La Chinata, elabora-do con Aceite de Oliva Virgen Extra y Aloe Vera.

1. Hacer una fotografía veraniega con algún producto solar de la Chinata.

2. Subirla a tu facebook con el hashtag #VeranoconLaChina-ta y contar dónde la has hecho.

3. Etiquetar a @LaChinata

4. Dar a Me Gusta a nuestra pági-na de Facebook @LaChinata.

1. Hacer una fotografía veraniega con algún producto solar de la Chinata.

2. Subirla a tu Instagram con el hashtag #VeranoconLaChinata y contar dónde la has hecho.

3. Etiquetar a @LaChinataOficial

4. Seguir en Instagram a @LaChinataOficial

Sorteo de un iPad Además, si este verano cuidas tu piel con La Chinata, ¡puedes lle-varte un iPad!¿Quieres participar? Es muy sen-cillo, sólo debes hacer una foto-grafía veraniega con cualquiera de nuestras Leches Solares o Af-ter Sun La Chinata y compartirla en Facebook o Instagram con el hashtag #VeranoconLaChinata. Sortearemos en septiembre un iPad entre todas las fotografías ¡Participa y gana!