nº ediciÓn: 06 fecha ediciÓn: 07/01/2019 · el nivel de incidencia ambiental lo determina la...

38
Nº EDICIÓN: 06 FECHA EDICIÓN: 07/01/2019 REG.Nº: ES-CAT-000425 Gestión ambiental verificada

Upload: others

Post on 15-Mar-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Nº EDICIÓN: 06

FECHA EDICIÓN:

07/01/2019

REG.Nº: ES-CAT-000425

Gestión ambiental

verificada

DECLARACIÓN AMBIENTAL

Nº EDICIÓN: 06

FECHA EDICIÓN:

07/01/2019

Página 2 de 38

ÍNDICE:

1. PRESENTACIÓN

2. DATOS GENERALES 2.1 Datos básicos

2.2 Organigrama del sistema de gestión ambiental 2.3 Descripción del centro

2.4 Datos del verificador medioambiental

3. DESCRIPCIÓN DE LOS PROCESOS

4. PRESENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL 4.1 Criterios de significancia

4.2 Principales aspectos significativos 4.3 Situación legal

5. POLÍTICA AMBIENTAL

6. GESTIÓN AMBIENTAL 6.1 Producción anual global

6.2 Eficiencia energética 6.3 Eficiencia en el consumo de materiales

6.4 Agua 6.5 Residuos

6.6 Ocupación del suelo (“Biodiversidad”) 6.7 Emisiones

6.8 Aguas residuales 6.9 Ruidos

6.10 Suelos 6.11 Participación de los trabajadores

7. PRINCIPALES LÍNEAS DEL PROGRAMA DE GESTIÓN

MEDIOAMBIENTAL

8. PERÍODO DE VALIDEZ DE LA DECLARACIÓN AMBIENTAL

DECLARACIÓN AMBIENTAL

Nº EDICIÓN: 06

FECHA EDICIÓN:

07/01/2019

Página 3 de 38

1. PRESENTACIÓN

En la década de los setenta se inicia la actividad de transporte de

esta empresa familiar. LOTRANS PORTES, S.L. es una empresa

fundada el año 1992 dedicada al transporte de mercancías en general

por carretera, en concreto en los servicios de transporte local,

nacional e internacional y de operador logístico. Su cobertura de

trabajo es nacional e internacional. En el ámbito nacional cuenta con

líneas regulares para todas las comunidades de autónomas.

Sus oficinas e instalaciones están situadas en Sant Boi de Llobregat,

población situada a 10 Km de Barcelona y a 5 Km del aeropuerto, lo

que le otorga una situación de privilegio desde el punto de vista

logístico.

Durante su larga trayectoria, ha practicado como filosofía la continua

adecuación de medios, sistemas y vehículos a la tecnología más

avanzada, siendo gran parte de las inversiones en los últimos años

orientada a mejorar aspectos ambientales y de seguridad en la

empresa.

La organización desde el año 2013 dispone de un Sistema de Gestión

del Medio Ambiente basado en la norma ISO 14001 y el reglamento

EMAS, que simboliza los estándares más altos de Europa.

DECLARACIÓN AMBIENTAL

Nº EDICIÓN: 06

FECHA EDICIÓN:

07/01/2019

Página 4 de 38

DECLARACIÓN AMBIENTAL

Nº EDICIÓN: 06

FECHA EDICIÓN:

07/01/2019

Página 5 de 38

2. DATOS GENERALES

2.1 DATOS BÁSICOS

Los datos básicos de la empresa son:

Empresa LOTRANS PORTES, S.L.

Dirección c/. Osca, 10, Pol Ind Salinas.

08830 Sant Boi de Llobregat. Barcelona

Teléfono 93 661 54 60

Fax 93 630 65 18

e-mail [email protected]

Persona de contacto Sr. Jesús Lozano

Actividad Transporte nacional, internacional y

almacenaje. Operador Logístico.

CCAE-2009 4941

Nº trabajadores 58

La finca ocupada por la instalación está clasificada como suelo

urbano, y calificada como zona industrial.

Las viviendas más próximas se encuentran a 500 m.

Las infraestructuras de comunicaciones más próximas se encuentran

aproximadamente a 500 m.

DECLARACIÓN AMBIENTAL

Nº EDICIÓN: 06

FECHA EDICIÓN:

07/01/2019

Página 6 de 38

DECLARACIÓN AMBIENTAL

Nº EDICIÓN: 06

FECHA EDICIÓN:

07/01/2019

Página 7 de 38

2.2 ORGANIGRAMA DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL:

Gerente

Resp. SIG - Trabajador Designado

Director

Comercial

Jefe de Tráfico Resp Logística

Resp de Administración

Operadores de

Tráfico Resp Almacén

Resp Mantenimiento

Chóferes

Operarios de

Almacén

2.3 DESCRIPCIÓN DEL CENTRO

Básicamente se diferencian las siguientes zonas de trabajo:

Almacén:

Zona de carga/descarga.

Zona de almacenaje.

Zona de mantenimiento.

Oficinas:

Oficinas y administración.

DECLARACIÓN AMBIENTAL

Nº EDICIÓN: 06

FECHA EDICIÓN:

07/01/2019

Página 8 de 38

2.4 DATOS DEL VERIFICADOR MEDIOAMBIENTAL

La presente declaración ha sido validada según el Reglamento (CE)

nº 1221/2009 Emas III y su modificación según el Reglamento UE

1505/2017 que modifica los anexos I, II, III por:

BUREAU VERITAS IBERIA, S.L.

C/ Valportillo primera, 22-24 Edif. Caoba – P.I. La Granja

28018 Alcobendas (Madrid)

Núm. De Verificador Medioambiental: ES-V-0003 acreditado por

ENAC.

DECLARACIÓN AMBIENTAL

Nº EDICIÓN: 06

FECHA EDICIÓN:

07/01/2019

Página 9 de 38

3. DESCRIPCIÓN DE LOS PROCESOS

Se describen todos los procesos que se llevan a cabo en la empresa y

que pueden incidir sobre el medio ambiente.

DESCARGA DE

MATERIALES

EXPEDICIÓN

ALMACENAJE

TRANSPORTE

RESIDUOS

CONSUMO GASOIL Y

EMISIONES

CONSUMO ELÉCTRICO

CONSUMO ELÉCTRICO Y

RESIDUOS

DECLARACIÓN AMBIENTAL

Nº EDICIÓN: 06

FECHA EDICIÓN:

07/01/2019

Página 10 de 38

Para realizar estos procesos, la principal maquinaria utilizada es:

o 4 Vehículos ligeros de distribución.

o 33 Tractoras.

o 81 Semiremolques.

o 7 Carretillas elevadoras.

o 1 Equipo de retractilado.

o 5 Muelles eléctricos de carga/descarga.

Además de estos procesos, se valora el impacto de los procesos

auxiliares:

o Almacenamiento de combustible.

o Mantenimiento de maquinaria y equipos.

DECLARACIÓN AMBIENTAL

Nº EDICIÓN: 06

FECHA EDICIÓN:

07/01/2019

Página 11 de 38

4. PRESENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN

AMBIENTAL

El sistema de Gestión Medioambiental de Lotrans Portes, S.L. ha

estado desarrollado de acuerdo a la norma UNE-EN ISO 14001:2015

y Reglamento EMAS y se basa en los siguientes elementos:

1) CONTEXTO Y PARTES INTERESADAS

2) POLÍTICA MEDIOAMBIENTAL

3) PLANIFICACION

Acciones para abordar Riesgos y Oportunidades

Identificación y evaluación de Aspectos Ambientales

Requisitos Legales y otros Requisitos

Objetivos y Metas Ambientales

Programa de Gestión Ambiental

3) IMPLANTACION Y SU FUNCIONAMIENTO

Estructura y responsabilidades

Formación, sensibilización y competencia profesional

Comunicación

Documentación del Sistema de Gestión Ambiental

Control de la Documentación

Control operacional de los vectores ambientales

Residuos

Aguas residuales

Emisión de ruidos

Emisiones a la atmósfera

Consumo de recursos naturales

Contaminación de suelos

Contaminación lumínica

DECLARACIÓN AMBIENTAL

Nº EDICIÓN: 06

FECHA EDICIÓN:

07/01/2019

Página 12 de 38

Planes de Emergencia y capacidad de respuesta

4) COMPROVACION Y ACCION CORRECTORA

Seguimiento y Medición, Seguimiento de requisitos legales y

voluntarios

No Conformidades, Acciones Correctoras y Acciones

Preventivas

Formalización de registros

Auditoria del Sistema de Gestión Ambiental

5) REVISION POR LA DIRECCION

6) DECLARACIÓN AMBIENTAL

4.1 Criterios de significancia

Para determinar la significancia de los aspectos medioambientales

identificados se han valorado, para cada proceso y vector ambiental,

cinco aspectos, puntuándolos del uno al cuatro:

Severidad: Implica el potencial contaminante por unidad

generada (su naturaleza)

Cantidad: Implica la cantidad generada de este contaminante

comparada con el resto del mismo vector

Frecuencia: Implica el número de veces que se genera el

contaminante por unidad de tiempo

Exp. Legal: Implica la existencia o no de normativas internas o

externas que regulen su generación y de valores de

referencia en relación a la susceptibilidad o

fragilidad del emplazamiento

DECLARACIÓN AMBIENTAL

Nº EDICIÓN: 06

FECHA EDICIÓN:

07/01/2019

Página 13 de 38

Ciclo de Vida: Implica la influencia o grado de control de la

organización antes, durante y después del aspecto

ambiental evaluado.

El nivel de incidencia ambiental lo determina la multiplicación de los

cuatro factores.

Se consideran significativos el 25% de valores más grandes. Un

cambio en la gestión de alguno de los aspectos puede conllevar que

deje de ser significativo, pasándolo a ser el valor inmediatamente

más pequeño, con lo que la mejora es continua.

Se debe tener en cuenta que el método trabaja por comparación con

los otros aspectos del mismo vector, con lo que se promueve que se

mejoren, como mínimo, un aspecto de cada vector.

DECLARACIÓN AMBIENTAL

Nº EDICIÓN: 06

FECHA EDICIÓN:

07/01/2019

Página 14 de 38

DECLARACIÓN AMBIENTAL

Nº EDICIÓN: 06

FECHA EDICIÓN:

07/01/2019

Página 15 de 38

4.2 Principales Aspectos significativos

Los principales aspectos que se identifican como significativos son:

DIRECTOS

PROCESO SITUACIÓN VECTOR ASPECTO IMPACTO AMBIENTAL

Transporte de mercancías

Normal Atmósfera Emisiones de gases de combustión gasoil

Contaminación atmosférica

Transporte de mercancías

Normal Energía Consumo de gasoil vehículos Agotamiento de Recursos Naturales

Mantenimiento Normal Residuos Aceite, baterías, anticongelante, líquido de frenos, absorbentes contaminados, envases con restos de sustancias peligrosas, aerosoles etc.

Generación de residuos peligrosos

Mantenimiento Normal Residuos Piezas metálicas, plásticos, maderas, neumáticos, etc.

Generación de residuos valorizables

Actividad General Normal Residuos Generación de residuo general no recogido selectivamente (RGNRS o Banal )

Agotamiento vida útil de los vertederos

Logística Normal Residuos Generación de residuo general no recogido selectivamente (RGNRS o Banal )

Agotamiento vida útil de los vertederos

Logística Normal Residuos Embalajes de plástico, cartón reutilizables

Generación de residuos valorizables

Actividad General Normal Residuos Generación de papel, plástico, residuo segregado valorizable

Generación de residuos valorizables

Transporte de mercancías

Normal Atmósfera Emisiones de gases de la maquinaria de carga/descarga

Contaminación atmosférica

Logística Normal Energía Consumo eléctrico maquinaria de carga (Lotrans Portes )

Agotamiento de Recursos Naturales

Mantenimiento Normal Energía Consumo eléctrico maquinaria

Agotamiento de Recursos Naturales

Transporte de mercancías

Normal Energía Consumo de gas GNC Agotamiento de Recursos Naturales

Transporte de mercancías

Normal Residuos Palets de madera Generación de residuos valorizables

DECLARACIÓN AMBIENTAL

Nº EDICIÓN: 06

FECHA EDICIÓN:

07/01/2019

Página 16 de 38

INDIRECTOS

Residuos: la generación de residuos peligrosos y no peligrosos

debido al mantenimiento de los vehículos en talleres externos y del

transporte suministrado por terceros. (Generación de residuos)

Energía: El consumo de recursos naturales debido a las operaciones

de mantenimiento externo realizadas y al transporte de materiales y

suministros por terceros (agotamiento de recursos naturales).

Emisiones a la atmósfera: las emisiones procedentes del

transporte generado por subcontratados y externos. (Contaminación

atmosférica, emisiones de CO2 ).

Agua Residuales: La generación de aguas residuales debido a la

limpieza de los vehículos en empresas especializadas en el lavado de

vehículos (contaminación de aguas residuales).

No se establecen indicadores puesto que su propia naturaleza,

vinculada a las decisiones de terceras partes, hacen que su

seguimiento no aporte información del resultado de la gestión de la

empresa. Si se realizan actividades para influir sobre ellos:

Concienciación de todos los subcontratistas/proveedores, a través de

la difusión de la política medioambiental y la edición de un protocolo

de actuación.

DECLARACIÓN AMBIENTAL

Nº EDICIÓN: 06

FECHA EDICIÓN:

07/01/2019

Página 17 de 38

4.3 Situación legal

En julio del 2009 se solicita la licencia ambiental al ayuntamiento de

Sant Boi de Llobregat. En abril del 2010 se realiza el acta de

comprobación de la actividad con resultado favorable siendo

concedida por el ayuntamiento la licencia en mayo del 2010.

Con respecto al resto de requisitos legales y permisos administrativos

perceptivos para la realización de la actividad fueron revisados en el

control inicial en el cual se comprobó que ya se disponía y estaba al

corriente de ellos. Mensualmente se evalúa su cumplimiento en el

registro “R 0501 Revisión Requisitos y Periodicidades del Sistema de

Gestión”. Se presentan en la tabla siguiente los principales requisitos

y su cumplimiento:

REQUISITO PERIODICIDAD FECHA OK

Licencia municipal ambiental NO APLICA 04-05-2010

Acta de comprobación licencia-informe control inicial licencia ambiental. No aplica Control Periódico

NO APLICA 16-04-2010

Registro industrial. Venta de combustible NO APLICA Nº 308083

Alta productor residuos. P-62481.1 RD 197/2016 NO APLICA 08-05-2013

Plan de emergencia. Confección. SI HAY CAMBIOS OCTUBRE-2012

Etiquetado de residuos especiales. Disponer de un sistema interno que asegure el cumplimiento de la normativa.

SI HAY CAMBIOS 12-06-2015

Legalización del depósito enterrado de gasoil MI IP-04 de capacidad 50 m3 NO APLICA 18-09-2009

Mantenimiento anual del depósito de gasoil ANUAL 28-12-2018

Prueba de estanqueidad del depósito de gasoil por OCA CADA 10 AÑOS 18-09-2014

Instalación de climatización ITE RITE 08-95630 NO APLICA 30-10-2009

Mantenimiento anual de la instalación el clima ANUAL 30-06-2018

Inspección técnica reglamentaria de eficiencia energética inst. clima RITE por OCA

CADA 5 AÑOS 30-08-2017

Legalización Instalaciones Elec. Baja tensión Potencia admisible es de 110,85 KW,

instalada es 213,68 kw NO APLICA 14-07-2009

Mantenimiento anual de Baja Tensión ANUAL 23-03-2018

Revisión periódica de Baja Tensión CADA 5 AÑOS 01-12-2014

Informe Preliminar de Suelos. IPS CADA 10 AÑOS 15-01-2014

Revisión anual externa de la Instalación contraincendios ( RD 513/2017) ANUAL 31-01-2018

Contrato de servicios consejero de seguridad. R.D. 551/2006 SI HAY CAMBIOS 17-01-2014

Legalización del compresor EPI 14-1000312-Q RD 2060/2008 NO APLICA 26-02-2015

Revisión periódica del compresor pruebas de nivel A por empresa habilitada RD 2060/2008

CADA 3 AÑOS 26-01-2018

Revisión periódica del compresor pruebas de nivel B por una OCA RD 2060/2008 CADA 6 AÑOS 22-01-2018

Revisión periódica del compresor pruebas de nivel C por una OCA RD 2060/2008 CADA 12 AÑOS 26-02-2015

Lotrans Portes, S.L. cumple con los requisitos legales que le aplican.

DECLARACIÓN AMBIENTAL

Nº EDICIÓN: 06

FECHA EDICIÓN:

07/01/2019

Página 18 de 38

5. POLÍTICA DE MEDIO AMBIENTE

LOTRANS PORTES, SL es una empresa familiar, cuya actividad es el

Transporte de mercancías por carretera nacional e internacional, y logística. Contamos con modernas y avanzadas flotas que permiten el

transporte óptimo de cualquier tipo de mercancía, seleccionando la mejor alternativa desde un punto de vista integral.

TL en su afán de llegar a ser un Operador Logístico Integral amplía sus Instalaciones (m2 disponibles), Sistemas Informáticos, Proveedores y

Personal, dando relevancia a todas estas partes interesadas, sin olvidar los compromisos Sociales y del Medio Ambiente. Realizando una apuesta de futuro, ponemos en marcha varios Proyectos de I+D+I como el

EUROMODULAR (Megatrailer), y el vehículo GNC (gas natural comprimido, 90% metano).

LA DIRECCIÓN de la empresa tiene como objetivo primordial, lograr la

plena satisfacción de nuestros clientes, internos y externos cumpliendo con sus expectativas. Y manifiesta de forma expresa, su preocupación por la

Prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Desarrollando una activad empresarial de respeto por el Medio Ambiente, y

de mejora continua.

Se compromete a:

1. Cumplir con lo establecido en la legislación vigente de aplicación a

nuestra actividad, en materia de Medio Ambiente, y en Seguridad y

Salud. Así como, otros compromisos voluntarios suscritos.

2. Proteger el Medio Ambiente, minimizando el impacto real o potencial

de la actividad, evitar accidentes y enfermedades profesionales,

mejorando las condiciones de seguridad en la empresa. En especial,

adoptar las medidas que entren dentro de sus competencias, para

contribuir a la reducción de la mortalidad en carretera (Accidentes de

conductores profesionales, In Itinere y, en Misión). Fomentado entre

sus empleados, a todos los niveles y mediante la adecuada formación

e información, el sentido de la responsabilidad con el Medio Ambiente

(disminución del consumo energético, el reciclaje…), la Calidad (el

valor del trabajo bien hecho…) y, la Seguridad y Salud (prevención

proactiva, participación…).

DECLARACIÓN AMBIENTAL

Nº EDICIÓN: 06

FECHA EDICIÓN:

07/01/2019

Página 19 de 38

3. Atender las necesidades de Logística Integral y Transporte de cada

cliente, proporcionando las soluciones más adecuadas en casa caso

(por ejemplo: adaptando los vehículos, sus longitudes, alturas y

pesos). Renovación continua de su flota de vehículos a una tecnología

EURO más elevada, a fin de reducir en la medida de lo posible las

emisiones y consumo de recursos (gases de combustión, consumo de

gasoil, etc.), prevenir la generación de residuos, asegurar la

valorización de los mismos (esencialmente su reciclaje siempre que

sea posible), preservar el consumo de recursos naturales e integrar

las instalaciones en el paisaje. Mejorar el desempeño ambiental de la

organización.

4. Liderar un comportamiento positivo de nuestros proveedores y

subcontratistas para conseguir una mejora en la calidad de los

productos o servicios, en la protección del medio ambiente, salud de

los trabajadores propios y ajenos y, en la medida de lo posible,

fomentar la mejora de sus resultados.

LA DIRECCIÓN comunicará la Política al personal de la empresa de forma

que sea entendida por todos, así como a suministradores o cualquier otro colectivo o particular que pueda estar implicado o interesado. Y realizará

una revisión periódica de la misma, y objetivos establecidos para su continua adecuación y garantizar así el proceso de mejora del Sistema de

Gestión de Medio Ambiente., Prevención de Riesgos Laborales y Calidad. Así mismo, observará que se dispongan todos los medios necesarios, para asegurar la aplicación de la Política en todos los ámbitos. Y demandará a

todo el personal y colaboradores, su cooperación para el adecuado cumplimiento de la misma, participando activamente con el Responsable

del SIG. Sant Boi de Llobregat, a 12 de junio de 2017

Jesús Lozano Gil

DECLARACIÓN AMBIENTAL

Nº EDICIÓN: 06

FECHA EDICIÓN:

07/01/2019

Página 20 de 38

6 .GESTIÓN AMBIENTAL

6.1 Producción anual global.

A continuación se relaciona el número de trabajadores de la

organización durante el 2018 como indicador del tamaño de la

organización al tratarse de una empresa del sector servicios.

Período Nº

Trabajadores

Kms.

realizados

Variación

Kms.

2016 42 3.332.076 8,78 %

2017 52 3.885.296 16,60 %

2018 58 4.709.271 21,21 %

Se relaciona el número de kilómetros realizados por los vehículos

como indicador de los servicios o productividad de la organización

durante el 2018, los datos presentados son los realizados por el

transporte propio de la organización estimando que éste representa el

50% de la totalidad de los realizados en nombre de la organización.

Durante el 2018 la productividad de la empresa se ha incrementado

debido a la estrategia comercial llevada a cabo durante este período.

DECLARACIÓN AMBIENTAL

Nº EDICIÓN: 06

FECHA EDICIÓN:

07/01/2019

Página 21 de 38

6.2 Eficiencia energética

La energía utilizada en la empresa proviene de tres fuentes básicas

más una fuente propia renovable (se dispone de un sistema de

captación y uso de energía solar):

Electricidad

El consumo de electricidad proviene de los equipos de transporte

interno del almacén, la iluminación y los equipos de aire

acondicionado de las oficinas.

Período Consumo

kWh

Emisión de

CO2

(Tn equiv.)

Ratio

(Gj/ Trabajador)

Variación

2016 155.484 46,96 13,33 17,83 %

2017 159.388 49,09 11,03 -17,20 %

2018 187.594 73,54 11,64 5,52 %

Nota: según facturas. Fuente: Oficina catalana

del canvi climàtic, factor de conversión 0,392 kg CO2/kWh (2018), 0,308 Kg

CO2/kWh (2017), 0,302 Kg CO2/kWh (2016)

Durante el 2018 se ha visto incrementado en 5 horas diarias el

horario de funcionamiento del almacén debido a las necesidades de

producción, esto se ha traducido en un incremento del ratio de

consumo eléctrico por trabajador.

DECLARACIÓN AMBIENTAL

Nº EDICIÓN: 06

FECHA EDICIÓN:

07/01/2019

Página 22 de 38

Gasoil

El aprovisionamiento del combustible se realiza mediante un depósito

de 50 m3 subterráneo estanco y homologado.

Se indica el consumo de gasoil de los vehículos propios de la

organización:

Período Kms Consumo Gasoil A (litros)

Emisión de CO2

(Tn equiv.)

Ratio (Consumo l/

100 Km )

Variación

ratio

2016 3.332.076 1.080.092 2.669,02 32,46 -0,02 %

2017 3.885.296 1.211.954 3.033,65 31,11 -4,14 %

2018 4.709.271 1.514.485 3.816,46 32,16 3,36 %

Fuente: Oficina catalana del canvi climàtic, factor de conversión 2,52 Kgs CO2 /litro

el 2018, 2,50 kgs CO2 /litro el 2017.Nota: según facturas de suministro.

DECLARACIÓN AMBIENTAL

Nº EDICIÓN: 06

FECHA EDICIÓN:

07/01/2019

Página 23 de 38

El consumo de gasoil está relacionado con el kilometraje a realizar, la

tipología de las rutas, la conducción y el tipo de vehículo.

Durante este 2018 se ha incrementado la flota propia de vehículos.

Los kms. realizados por la flota propia se han incrementado en un

21%, con el incremento de consumo de combustible de un 25% que

muestra cierta estabilidad en el ratio.

El incremento de las toneladas de CO2 emitidas se debe al incremento

del consumo y al incremento del factor de conversión utilizado por la

Oficina de Canvi Climatic.

Gas Natural

En el 2017 se incorporó un vehículo para el servicio de distribución de

GNC.

Período Consumo

Kg

Emisión de CO2

(Tn equiv.) Variación

2017 782,00* 2,09 -

2018 5.651,3 12,49 623**%

Fuente: Oficina catalana del canvi climàtic, factor de conversión 2,15 Kgs CO2 /Kg

el 2018, 2,67 kgs CO2 /Kg el 2017

* Nota: El consumo del 2017 sólo corresponde a los dos últimos meses del año

cuando entró en funcionamiento la unidad

** Nota: incremento debido a la comparativa de emisiones totales de 2 meses

frente a emisiones de un año de funcionamiento.

DECLARACIÓN AMBIENTAL

Nº EDICIÓN: 06

FECHA EDICIÓN:

07/01/2019

Página 24 de 38

Durante el 2018 se ha incrementado la distribución realizada con este

vehículo en lugar de las furgonetas con combustible de gasoil,

consiguiendo así minimizar las emisiones asociadas al transporte.

Durante el 2018 ha realizado 34.206 kms con un rendimiento medio

de consumo de 16,5 kg/100 kms.

Energía Solar

La instalación dispone de una central de producción de potencia 1,65

kW compuesta de 1 captador de energía solar.

Según los datos de radiaciones horarias diarias por m2 publicadas en

el Atlas de Radiació de Catalunya 2000 (considerando Barcelona con

una orientación sud (0ª) y una inclinación de la placa de 45º) y las

características del captador (superficie de captación 2,35 m2, factor

de rendimiento total de 0,42) se estima una energía generada útil de

de 58 kWh/año.

Período Generación

kWh/año

Ratio

(Gj/ Trabajador)

%

*

2017 58 0,0040 0,04%

2018 58 0,0036 0,03%

*Porcentaje de consumo de energía renovable procedente de fuentes propias sobre

el consumo de energía (eléctrica y térmica total)

Si sumamos la energía utilizada por las cuatro fuentes, el resultado

es el siguiente:

DECLARACIÓN AMBIENTAL

Nº EDICIÓN: 06

FECHA EDICIÓN:

07/01/2019

Página 25 de 38

AÑO

Trabaj

RED

Electric.*

+SOLAR

GJ

Gasoil**

GJ Gas ***

Total

GJ

Ratio (Consumo

GJ

/Trabaj.)

Varia

%

2016 42 559,74 38.926,51 0 39.486,26 940,15 -9,43

2017 52 577,66 43.678,83 41,72 44.298,21 851,89 -9,39

2018 58 675,55 54.582,04 301,52 55.559,11 957,92 12,46

*Valor de conversión de electricidad: 3,6 Kwh

**Valor de conversión del consumo gasoil: 42,4 MJ/l (poder calorífico).

***Valor de conversión consumo de gas natural 42,47 MJ/m3 y 0,796 Kg/m3

El incremento del ratio de consumo energético se justifica

principalmente por el crecimiento en 2018 en Lotrans Portes del

modelo logístico de la distribución frente al modelo del largo recorrido

y vehículos de gran capacidad que permitan optimizar mejor los

recursos en transporte.

Durante el 2018 la emisión total de CO2 debida al consumo energético

es de 67,28 Tn equivalentes de CO2 por trabajador.

La energía media consumida durante el 2018 por Lotrans Portes para

realizar el servicio de transporte en un km es de 0,0118 GJ o lo que

es lo mismo que 3,28 kWh. (Una bombilla de 60 W consume en una

hora 0,06 kWh).

DECLARACIÓN AMBIENTAL

Nº EDICIÓN: 06

FECHA EDICIÓN:

07/01/2019

Página 26 de 38

El porcentaje de consumo por tipología de energía durante el 2018 se

ha rebajado en gasoil al 98,2 % frente el 98,6% del año anterior, el

gas ha incrementado y la electricidad y solar se mantiene como en

años anteriores.

6.3 Eficiencia en el consumo de materiales

Las materias primas que se consumen en esta actividad son

principalmente productos energéticos que se han especificado y

cuantificado en el apartado 6.2.

DECLARACIÓN AMBIENTAL

Nº EDICIÓN: 06

FECHA EDICIÓN:

07/01/2019

Página 27 de 38

6.4 Agua

La planta se abastece exclusivamente de la red pública. El consumo

de agua es para uso sanitario del personal de planta y vistas,

limpieza de instalaciones y oficinas. No existen aguas de proceso en

la actividad.

Período Consumo

m3

Nº de

trabajadores

Ratio

mensual (Consumo /

Nº de

trabajadores)

Variación

2016 328 42 7,81 22,36 %

2017 355 52 6,83 -12,58 %

2018 297 58 5,12 -24,99 %

Nota: Según facturas

Durante el 2018 ha disminuido el ratio de consumo por trabajador.

DECLARACIÓN AMBIENTAL

Nº EDICIÓN: 06

FECHA EDICIÓN:

07/01/2019

Página 28 de 38

6.5 Residuos

Los principales tipos de residuos generados y gestionados

directamente son:

Tipo

residuo Pelig. Código

2016 Tn

2017

Tn

2018

Tn Var. Dest.

Aceite Si 130205 0,56 0,72 0,64 -11,11 % Valorización

Lodos

separador

hidrocarburos

Si 130507 0 0 1,50 - Valorización

Madera No 200138 2,25 7,36 0 - Valorización

Papel y Cartón No 200101 0,66 5,34 2,50 -66,03% Valorización

Plásticos No 200139 0 0,58 1,8 -66,29% Valorización

Chatarra No 200140 0 0 0 - Valorización

Banales

(RGNRS) No 200301 3,60 3,60 8,00 122,19% Valorización

Vidrio No 200102 0 0 0 - Valorización

Runas No 170504 0,17 0 0 - Valorización

RAEES No 200136 0,12 0 0 - Valorización

Generación anual de residuos 7,36 17,02 14,44 -15,17%

Generación anual de residuos

peligrosos 0,56 0,72 2,14 197,22%

Porcentaje de residuos

peligrosos generados 7,61% 4,23% 14,82% 250,36%

Ratio generación de residuos/

Trabajador ( Tn/ nº

trabajadores)

0,18 0,41 0,25 -23,94

Ratio generación de residuos

peligrosos / Trabajador ( Tn/ nº

trabajadores)

0,01 0,02 0,04 166,48

Nota: Según documentación de residuos año 2017. El peso indicado de residuos banales es aproximado, se toma como referencia el peso medio de 75 kgs. un contenedor de 1 m3.

DECLARACIÓN AMBIENTAL

Nº EDICIÓN: 06

FECHA EDICIÓN:

07/01/2019

Página 29 de 38

El incremento de generación de residuos banales se debe a la

manipulación de materiales en los almacenes que generan residuos

de embalajes y materiales no conformes del cliente.

La generación de residuos peligrosos incrementa en el 2018 debido a

la limpieza del separador de hidrocarburos realizado. Se trata de

residuos generados muy puntualmente.

Durante el 2018 se estiman los residuos generados por operaciones

de mantenimiento de los vehículos de transporte pero gestionados

por talleres autorizados externos, según la tabla adjunta:

CantidadPeriodicidad

generaciónKgs residuos

Kgs residuos

generados por

vehículo y km

FILTRO GASOIL 2 Unidades 80.000 12 0,00015

GASOIL DENTRO DEL FILTRO3,5 Litros 80.000 3 0,0000375

FILTRO ACEITE 2 Unidades 40.000 16 0,0004

ACEITE DENTRO DEL FILTRO 4 Litros 40.000 4 0,0001

FILTRO SECADOR 1 Unidad 130.000 1,8 1,38462E-05

FILTRO DE AIRE 1 Unidad 130.000 8 6,15385E-05

ACEITE MOTOR 45 Litros 40.000 63 0,001575

ACEITE CAMBIO 18 Litros 150.000 29 0,000193333

ACEITE DIFERENCIAL 30 Litros 150.000 45 0,0003

0,002831218TOTAL Kgs. residuos generados por vehículo y km

Durante el 2018 la generación de otros residuos de mantenimiento

como son absorbentes, baterías y pilas, tóner o piezas metálicas no

se han gestionado debido a la baja generación o nula generación de

algunos de ellos y se encuentran almacenados para su gestión en el

próximo período. No se presentan en esta Declaración las cantidades

almacenadas para no duplicar datos.

DECLARACIÓN AMBIENTAL

Nº EDICIÓN: 06

FECHA EDICIÓN:

07/01/2019

Página 30 de 38

Se realiza la estimación de la generación de residuos por vehículo y

kms de 3 10 -3 kgs/km se han realizado durante el 2018 la cantidad

de 4.709.271 Kms el conjunto de vehículos, con lo que se estiman

13,333 Tn de residuos en mantenimiento.

Se dispone de indicador de desgaste de los neumáticos por kms y

vehículo (conjunto tractora remolque):

Desgaste de neumáticos Cantidad Period. Kms. Kgs desgasteKgs por

vehículo y kms

Direccion 2 200.000 14 0,00007

Traccion 4 160.000 16 0,0001

Remolque 1 Eje 2 140.000 18 0,000128571

Remolque 2 Eje 2 200.000 18 0,00009

Remolque 3 Eje 2 160.000 18 0,0001125

0,000501071

4709271

2.359,68

Total kgs por vehículo

Kms 2018

Kgs de desgaste 2018

6.6 Ocupación del suelo ( “Biodiversidad”)

La superficie total de la instalación es de 4.314,43 m2, repartida en

2.591,22 m2 de ocupación y de 1.723,21 m2 de patios, por lo tanto

la superficie construida es de 2.591,22 m2 (representa un 60% del

total).

La actividad se encuentra situada en un Polígono Industrial

urbanizado, fuera de cualquier zona de protección especial, por lo que

su implantación no incrementa el impacto al medio natural o

biodiversidad.

2016 2017 2018

Ratio ocupación del suelo/ Nº de

trabajadores (m2/trabajador) 61,69 49,83 44,68

DECLARACIÓN AMBIENTAL

Nº EDICIÓN: 06

FECHA EDICIÓN:

07/01/2019

Página 31 de 38

6.7 Emisiones

No existe ningún foco de contaminación a la atmósfera ya que los

diferentes procesos no producen gases ni humos.

Durante el 2018 no se ha generado emisión de gases HFC, PFC y SF6.

6.7.1. Motores de Combustión Interna

Las emisiones se generan por la combustión del gasoil con el fin de

propulsar los vehículos de transporte. Las emisiones de C02 asociadas

al consumo de gasoil se relacionan en el apartado de 6.2. Eficiencia

energética.

Estos focos están considerados de “emisión difusa” y no están sujetos

a controles obligatorios según el anexo 1 del “Decret 322/1987, de 23

de setembre, de desplegament de la Llei 22/1983, de 21 de novembre,

de Protecció de l’Ambient Atmosfèric”.

Por el contrario, sí que están sujetos a las inspecciones técnicas de

vehículos (ITV), en las que se comprueba los niveles de emisión de

gases, para su corrección si es el caso.

La clasificación según categoría EURO de las unidades tractoras

propia de Lotrans Portes es:

Nº TRACTORAS EURO IV EURO V EURO V+EEV

EURO VI GNC TOTAL

2016 0 2 5 17 0 24

2017 0 2 0 29 1 32

2018 0 0 0 32 1 33

DECLARACIÓN AMBIENTAL

Nº EDICIÓN: 06

FECHA EDICIÓN:

07/01/2019

Página 32 de 38

Respecto a las emisiones de SO2, NOx, PM, CH4, N2O, debido a que la

eficiencia de los motores va disminuyendo con el uso, es difícil estimar

los gases contaminantes emitidos. Especialmente, en el caso de

vehículos en que también depende de la manera de conducir, el grado

de gasto de los neumáticos, el peso que se lleva en el vehículo, …etc.

6.8 Aguas residuales

Las únicas aguas que se generan son las sanitarias asimilables a

domésticas que son procedentes de la actividad cotidiana en planta,

equiparable a aquella que tendría lugar en un domicilio. Incluyen

agua de sanitarios y limpiezas con productos domésticos o

equiparables, y aguas pluviales.

Las aguas residuales son canalizadas hasta la EDAR de Prat del

LLobregat

DECLARACIÓN AMBIENTAL

Nº EDICIÓN: 06

FECHA EDICIÓN:

07/01/2019

Página 33 de 38

6.9 Ruidos

La actividad se sitúa en un polígono industrial alejado del núcleo

urbano.

En el control inicial de la actividad se desestimó la realización de

medidas dado su poco significante impacto en el medio. La actividad

sólo se desarrolla en horario diurno.

6.10 Suelos

El suelo de las instalaciones está pavimentado en todas las zonas de

actividad industrial, medida protectora del suelo suficiente para las

actividades que se llevan a cabo en la empresa.

Los potenciales puntos de riesgo de afectación al suelo son:

Depósito de gasoil, subterráneo.

Zona de almacenamiento de aceites, cubierta y con cubeto de

retención.

Ya se ha presentado el Informe Preliminar de Situación (IPS) que

marca la normativa vigente a la “Agència de Residus de Catalunya”.

DECLARACIÓN AMBIENTAL

Nº EDICIÓN: 06

FECHA EDICIÓN:

07/01/2019

Página 34 de 38

6.11 PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES

La participación activa de los trabajadores es un recurso clave en la

mejora de los rendimientos ambientales y condición para el éxito del

sistema. Es por ello que Lotrans Portes, S.L. Facilita medios para que

los empleados puedan hacer sugerencias. Durante el 2018 se ha

recogido la participación del personal en materia ambiental mediante

las reuniones de seguimiento y registradas en los PDCA

correspondientes de cada área.

Las aportaciones realizadas y que han sido llevadas a cabo han sido:

Nueva normativa de estiba de mercancías:

Participación interna en cómo gestionar las cantoneras y cintas,

como poder reciclar estos materiales asociados a la estiba.

Participación del personal en las jornadas junto al colaborador

Schmitz Cargobull para mejorar la estiba de las cargas en los

remolques.

En materia de Seguridad y MA en el layout de los almacenes:

Participación en la reubicación de los contenedores y la

aproximación de la retractiladora a la zona de etiquetaje.

No imprimir documentación no necesaria en formato papel

(Administración).

DECLARACIÓN AMBIENTAL

Nº EDICIÓN: 06

FECHA EDICIÓN:

07/01/2019

Página 35 de 38

7. PRINCIPALES LÍNEAS DEL PROGRAMA DE GESTIÓN

MEDIOAMBIENTAL

El sistema de gestión medioambiental contempla la elaboración de un

programa de Gestión Medioambiental de Lotrans Portes, S.L. así

como los objetivos y metas medioambientales, las responsabilidades

asociadas a los mismos y el cronograma de su cumplimiento.

A continuación se presentan los objetivos aprobados para el período

entre Enero 2018-Diciembre 2018 y su grado de consecución de los

mismos.

Se realiza el seguimiento trimestral del grado de consecución de los

objetivos.

OBJETIVO GLOBAL

OBJETIVO PARCIAL

RECURSOS

NECESARIOS

ACCIONES Fecha Obj.

Fecha Fin

Responsable Indicadores de eficiencia /

Observaciones

1. Incrementar la facturación un 10% vs 2017 OBJETIVO NO CONSEGUIDO

1.1 Introducirse en sectores nuevos-Transporte marítimo

Absorción de organizaciones del sector

feb-18 feb-18 Dirección 1. Facturación Lotrans

2. Crecimiento de plantilla en

conductores vs. 2017

1.2 Introducir equipos específicos para clientes

100.000 Adquirir 3 furgones de Alta Seguridad

mar-18 mar-18 Dirección

Contratar conductores ( otros países )

jun-18 jun-18 Dirección

1.3 Introducir remolques nuevos

600.000 € 25 unidades feb-18 feb-18 Dirección

1.4 Presentarse a grandes Tenders

500.000 € Presentación de las propuestas

abr-18 abr-18 Dirección

Adquisición de los equipos necesarios ( 40 semiremolques )

jun-18 jun-18 Dirección

2. Disminuir el consumo de Recursos

2.1. Renovación de tractoras.

1.000.000 €

Adquisición de las menos contaminantes

dic-18 PGA 2019

Dirección Ratio de consumo a los 100 kms

DECLARACIÓN AMBIENTAL

Nº EDICIÓN: 06

FECHA EDICIÓN:

07/01/2019

Página 36 de 38

Naturales y reducir emisiones OBJETIVO CONSEGUIDO

2.2 Adquisición de furgonetas a GAS (GNC) 10 unidades, ser transportista última milla

450.000 € Adquisición, jun-18 desestima

Dirección

2.3 Acuerdos con el ferrocarril, transportista última milla

Necesidad de más semiremolques que unidades enteras, alquiler de semiremolques a los clientes.

jun-18 jun-18 Dirección

2.4 . Potenciar crossdoking, implantar Rutas de Megatrailer Valencia-Madrid-Barcelona

1.500.000 €

Apertura de almacenes en ptos estratégicos

dic-18 dic-18 Dirección

3. Ampliar el conocimiento junto a colaboradores internacionales

3.1 Participar en el clúster internacional de transporte

Participación con propuestas concretas

jun-18 jun-18 Dirección Mejoras propuestas

OBJETIVO CONSEGUIDO

Asistencia a las reuniones sectoriales

jun-18 jun-18 Dirección

El objetivo número 1 no se ha conseguido en el valor propuesto del 10%, el

resultado final de incremento se ha cerrado sobre un 4 %. Parte de la meta

establecida para absorción de otras organizaciones no se ha materializado

en el período establecido.

El objetivo número 2 se estima como conseguido debido a la apertura del

almacén en Valencia y el establecimiento de rutas Valencia-Barcelona que

reducen las emisiones asociadas al transporte. También se ha conseguido

un acuerdo con el ferrocarril. No se ha conseguido la meta sobre adquirir

más unidades de GNC ni tampoco la renovación de flota que se planifica

para el 2019. El consumo energético que ha disminuido es el indirecto, no el

de la flota propia cuyos datos de presentan en esta declaración, las

emisiones reducidas son las indirectas.

A continuación se presentan los objetivos aprobados para el período entre

Enero 2019-Diciembre 2019 en línea al Plan estratégico de la organización:

DECLARACIÓN AMBIENTAL

Nº EDICIÓN: 06

FECHA EDICIÓN:

07/01/2019

Página 37 de 38

OBJETIVO GLOBAL

OBJETIVO PARCIAL

RECURSOS

NECESARIOS

ACCIONES Fecha Obj.

Fecha Fin

Responsable

Indicadores de eficiencia

/ Observacion

es 1. Cumplir el presupuesto (budget) de la organización 2019 en relación a facturación y expediciones. ( valores objetivos en el presupuesto) Plan Estrátegico O7, A1,A2,A4

1.1 Incremento de recursos y cambios en estrategia comercial

25.000 € Productos nuevos, enfoque comercial nuevo, catálogos, proyectos

ene-19 ene-19 Dirección 1. Facturación Lotrans

2. Crecimiento de expediciones

1.2 Profesionalizar la organización en recursos y procesos

100.000 Contratación directivos sector industria

ene-19 ene-19 Dirección

100.000 € Organización de las áreas y direcciones

ene-19 ene-19 Dirección

1.3 Adquisición de otras empresas para incrementar volumen

600.000 € Búsqueda de empresas

dic-19 Dirección

1.4 Implantar el BIG DATA en la organización para predecir oportunidades.

100.000 € Implantación Gestión de Datos

dic-19 Dirección de Operaciones

2. Disminuir el consumo de RRNN y reducir emisiones Plan Estratégico O8

2.1. Renovación de 2 tractoras.

1.000.000 € Adquisición de tractoras para City Trailer (rueda trasera puede girar), polivalencia de la tractora para Mega trailer y reparto. Carga más que un rigido y por tanto disminuye la emisión.

dic-19 Dirección Ratio de consumo a los

100 kms comparativa con el rígido por Tn.

2.2 Implantar el producto ECOLOGIC DISTRIBUCIÓN con vehículo a gas destinado a distribución

450.000 € Adquisición, jun-19 Dirección

3. Prevenir la contaminación de suelos y las emisiones difusas

3.1 Pavimentación del lateral de la instalación

100.000 € Realización de las obras de pavimentación y mejora

ene-19 ene-19 Dirección Evidencia del estado del pavimento

4. Mejorar la satisfacción de cliente y seguridad de las mercancías en depósito

4.1 Implantación de las medidas de seguridad y certificación de la instalación en OEA.

8.500 € Realización de las obras de adaptación y proceso de certificación

dic-19 Dirección Certificado OEA de Lotrans

Portes.

DECLARACIÓN AMBIENTAL

Nº EDICIÓN: 06

FECHA EDICIÓN:

07/01/2019

Página 38 de 38

8. PERÍODO DE VALIDEZ DE LA DECLARACIÓN AMBIENTAL

Los datos de la presente Declaración corresponden al período

comprendido entre Enero del 2018 y Diciembre del 2018.

La Declaración Ambiental puede ser solicitada al Responsable del

Sistema de Gestión y Medio Ambiente, Sr. Oscar Hernández

([email protected])

Anualmente se actualizará los cambios que se produzcan en la

Declaración Medioambiental y será validada por el verificador.

Programa de Verificación

Fecha Validación: Enero 2017

Primer Seguimiento: Enero 2018

Segundo Seguimiento: Enero 2019

Renovación: Enero 2020

Firma del Gerente:

Firma del Resp. del SIG: