n ac i o n a l e s > temor> comercio de guanipa adelanta...

31
EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - 1.814 PRECIO Bs.F. 2,50 EL PERIÓDICO DEL PUEBLO ORIENTAL EL TIGRE, Mar tes 28 de junio de 2011 W W W.ELTIEMPO.COM.VE VOTE EN NUESTRA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE LA PREGUNTA DE LA SEMANA ¿CREE QUE EL GOBIERNO DICE LA VERDAD SOBRE LA ENFERMEDAD DEL PRESIDENTE CHÁVEZ? TIEMPO LIBRE Vacunas a cualquier edad NO SÓLO LOS NIÑOS DEBEN RECIBIR INMUNIZACIÓN >> 14 N AC I O N A L E S > Psuv exigió respeto a derecho de Chávez a recuperarse >> 9 Gobierno: GN recuperó Bs.F 105 mil en El Rodeo >> 10 I N T E R N AC I O N A L E S > TEMOR > Director de policía de El Tigrito asegura que aumentó el patrullaje en el centro de la ciudad Comercio de Guanipa adelanta horario de cierre por inseguridad La incursión del hampa en el casco central de San José de Guanipa ha obligado a los dueños y encargados de los distintos negocios a bajar la santamaría más temprano. Las tiendas la- boraban hasta las 6:30 o 7:00 pm, mientras las ventas de comida rápida hasta las 7:30 u 11:00 pm, pero optaron por poner fin a la actividad una o tres horas antes, pues ha habido intentos de atraco y algunos clientes han sido robados. Directivos de la cámara que agrupa a los comerciantes se quejaron de la falta de vigilancia >> 2 NO HAN VISTO LAS QUINCENAS Desde hace un mes, los profesionales de la salud, personal administrativo y obrero de la clínica municipal de Anaco no cobran sus sueldos ni los bonos alimentario y vacacional. Los reclamos a la alcaldía no han tenido respuesta, señalaron la médico Zayra Aponte y la enfermera Carmen Nessy. Pese a la situación en que se encuentran, no han dejado de atender a los pacientes, pero dijeron que están trabajando a media máquina (Foto: Ángel Véliz) >> 6 H O S P I TA L > Médicos p a r a l i z a ro n cirugías electivas en Aragua >> 2 A N ZO Á T EG U I > UDO inició preinscripción para población fl o t a n t e >> 3 EDUC ACIÓN > Bs.F 30 millones espera Iutjaa de El Tigre >> 4 PUERTO LA CRUZ > Ve n d e d o r e s : bajaron precios y demanda de pescado >> 7 Corte de La Haya ordenó el arresto de Gadafi, su hijo y cuñado >> 12 La Opep pide a no miembros que no liberen reservas de crudo >> 13 TIEMPO LIBRE > Estudio afirma que niños menores de 2 años no deben ver TV de noche >> 18 Gemelos de Harry Potter auguran final espectacular de la saga >> 19 D E P O RT E S > Farías anuncia hoy a 23 jugadores que irán a la Copa América >> 20

Upload: others

Post on 02-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EDICIÓN > CENTRO SUR

AÑO V - Nº 1.814 PRECIO Bs.F. 2,50

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N T A L

EL TIGRE, Mar tes 28 de junio de 2011 W W W.ELTIEMPO.COM.VE

VOTE EN NUESTRA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE

LA PREGUNTA DE LA SEMANA¿CREE QUE EL GOBIERNO DICE LA VERDAD SOBRE LA ENFERMEDAD DELPRESIDENTE CHÁVEZ?

TIEMPO LIBRE

Vacunas a cualquier edadNO SÓLO LOS NIÑOS DEBEN RECIBIR INMUNIZACIÓN >> 14

N AC I O N A L E S >

Psuv exigiórespeto a derechode Cháveza recuperarse>> 9

Gobierno: GNre c u p e r óBs.F 105 milen El Rodeo>> 10

I N T E R N AC I O N A L E S >

TEMOR > Director de policía de El Tigrito asegura que aumentó el patrullaje en el centro de la ciudad

Comercio de Guanipa adelantahorario de cierre por inseguridadLa incursión del hampa en el casco central de San José de

Guanipa ha obligado a los dueños y encargados de los distintos

negocios a bajar la santamaría más temprano. Las tiendas la-

boraban hasta las 6:30 o 7:00 pm, mientras las ventas de comida

rápida hasta las 7:30 u 11:00 pm, pero optaron por poner fin a la

actividad una o tres horas antes, pues ha habido intentos de atraco

y algunos clientes han sido robados. Directivos de la cámara que

agrupa a los comerciantes se quejaron de la falta de vigilancia >> 2

NO HAN VISTO LAS QUINCENAS

Desde hace un mes, los profesionales de la salud, personal administrativoy obrero de la clínica municipal de Anaco no cobran sus sueldos ni los bonosalimentario y vacacional. Los reclamos a la alcaldía no han tenido respuesta,

señalaron la médico Zayra Aponte y la enfermera Carmen Nessy. Pese a lasituación en que se encuentran, no han dejado de atender a los pacientes, perodijeron que están trabajando a media máquina (Foto: Ángel Véliz) >> 6

H O S P I TA L >

Médicosp a r a l i z a ro ncirugías electivasen Aragua>> 2

A N ZO Á T EG U I >

UDO iniciópreinscripciónpara poblaciónfl o t a n t e>> 3

EDUC ACIÓN >

Bs.F 30millones esperaIutjaade El Tigre>> 4

PUERTO LA CRUZ >

Ve n d e d o r e s :bajaron preciosy demandade pescado>> 7

Corte de La Hayaordenó el arrestode Gadafi,su hijo y cuñado

>> 12

La Opep pidea no miembrosque no liberenreservas de crudo>> 13

TIEMPO LIBRE >

Estudio afirmaque niños menoresde 2 años no debenver TV de noche>> 18

Gemelos de HarryPotter auguranfinal espectacularde la saga>> 19

D E P O RT E S >

Farías anuncia hoya 23 jugadoresque irán a la CopaAméric a>> 20

2 EL TIEMPO Mar tes 28 de junio de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 LOC ALES_SU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

Este no es un sistema de votación científicoFuente: sondeo de eltiempo.com.ve

ENVÍE SU COMENTARIO A: b u zo n @ e l t i e m p o.co m .ve

Participa en w w w.eltiempo.com.ve

SU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslec [email protected], o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También puedenentregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC BolívarPlaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.

Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmadoy que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando loconsidere oportuno.

P ro n ó st i co del tiempo

B a rce l o n a

Tormentas dispersasMin.

24Max.

33El Tigre

Tormentas dispersasMin.

23Max.

33Cu m a n á

Tormentas dispersasMin.

25Max.

33Po r l a m a r

Mayormente nubladoMin.

26Max.

33

[EL SONDEO DE LA SEMANA > Del 27 de junio al 3 de julio de 2011]¿Cree que el gobierno dice la verdad sobre laenfermedad del presidente Chávez?TOTAL DE VOTOS: 197 22% Sí

VOTOS: 43 7 7% NoVOTOS: 151 1% No sabe

VOTOS: 3

Comerciantes de Guanipa restringenhorarios por inseguridad

El gremio comercial de El Tigrito pidió a las autoridades policiales reforzar el patrullaje en

el centro de la ciudad ante el incremento de robos / ARGEL FERNÁNDEZ

[ SAN JOSÉ DE GUANIPA]

Los comerciantes ubicados en el cascocentral de El Tigrito se han visto obligadosa cerrar sus negocios más temprano anteel temor de ser atracados.

Los locales que funcionaban después delas 6:00 pm o en horario corrido, ahoracierran más temprano.

La encargada de una tienda de varie-dades, Arletti García, decidió hace variassemanas bajar la santamaría del local a las5:30 pm porque después de esa hora correel riesgo de ser sorprendida por la de-lincuencia. “Antes cerraba a las 6:30 pm,pero esta zona queda muy sola a partir deesa hora”.

María Romero quien labora en un pues-to de comida rápida comentó que hace dossemanas trataron de robarla a las 10:00 am.“Me salvé porque unos transeúntes in-terceptaron a los delincuentes”.

La comerciante refirió que trabajabanhasta las 7:30 pm, pero están cerrando a las6:30 pm para no quedar a merced de ladelincuencia.

Medida similar aplicó la administra-dora de una lunchería, Rosa Espinoza,quien aseguró que a un cliente lo des-pojaron de Bs.F 3 mil en pleno negocio.

En vista de ese episodio y por la falta devigilancia, tomaron la precaución de ce-

rrar el establecimiento a las 8:00 pm y no alas 11:00 pm como lo hacían.

El presidente de la Cámara de Comercio,Ángel Higuerey, explicó que la semanapasada recogieron una lista de denunciasde intentos de atracos y robos que ocurrena diario.

Ante el clima creciente de inseguridad,Higuerey comentó que la mayoría de los

negocios limitan su horario de funcio-namiento, sobre todo en horas del al-muerzo y después de las 6:00 de la tarde.

Explicó que apenas hay cuatro fun-cionarios policiales para vigilar 130 es-t abl e c i m i e n t o s.

Por el incremento de la inseguridad enla zona comercial, el dirigente gremial dijo

que las ventas han mermado 45%.El directivo de la Cámara de Comercio

de El Tigrito, José Nassar, expuso que antela falta de vigilancia policial se vieronobligados a emplazar a los cuerpos deseguridad a recorrer el sector.

Por ello, el pasado jueves se reunió con eldirector de Poliguanipa, José María Gar-cía, para que presentara un plan de res-guardo. “En las denominadas horas picosno hay ningún tipo de vigilancia en la zonacomercial de El Tigrito. No es posible quetan sólo asignen cuatro policías para re-correr 17 calles”.

Exigencias y medidasAdemás refirió que el módulo policial

del mercado municipal se encuentra solo.“Preocupa que Poliguanipa no tenga pa-trullas y que exista un déficit de 380policías”. Para contrarrestar la insegu-ridad, pidieron aumentar el número deefectivos de cuatro a 12 y crear una brigadaciclista comercial.

Frente a las exigencias del gremio, elcomisario José María García indicó queaumentaron el patrullaje entre la 1:00 y3:00 pm y a partir de las 6:00 pm.

Reconoció la preocupación de los co-merciantes y pidió que reporten las de-nuncias ante su despacho para abrir in-vestigaciones y llevar un seguimiento.

“ En las denominadas horaspicos no hay ningún tipo de

vigilancia en la zona comercial deEl Tigrito. No es posible que tansólo asignen cuatro policías para

recorrer 17 calles’’

PROTECCIÓN. El gremio comercial asegura que sólo se asignan cuatro policías para el centro de El Tigrito (Foto: Wayne David)

A R AG U A >

Pa r a l i z a ro noperacionese l e c t iva sen hospital

[ARAGUA DE BARCELONA

Los médicos especialistas ycirujanos que laboran en elhospital Rafael Rangel del mu-nicipio Aragua paralizaronayer las operaciones electivas,debido a que el sistema de aireacondicionado empezó a pre-sentar fallas desde este fin desemana.

El ginecobstetra DiógenesCupare explicó que en el re-cinto hay sólo dos quirófanos yen ambos se están registrandoproblemas de temperatura.“En ellos se deben practicar lascirugías con una temperaturamáxima de 18 grados centí-grados y en este momento pre-sentan cada uno 24 grados.”

Dijo que las altas tempera-turas son propicias para crearun ambiente lleno de bacteriase infectar al paciente. “Estosproblemas son los que tratande evitar los médicos con lamedida”.

Co nt i n g e n c i aLos galenos por ahora sólo

están practicando las opera-ciones de emergencia y las pla-nificadas serán reactivadasuna vez que se reparen lasfallas de los equipos de refri-geración. Cupare, quien tam-bién labora en el hospital LuisAlberto Rojas de Cantaura, es-pera que pronto sea solucio-nado este problema.

ZOBEIDA SALAZAR

Cupare: se harán operacionesde emergencia (Foto: V. Arias)

Palabra sdel lector

ALIRIOMARTÍNE ZC.I. 5.999.350JubiladoDesde PuertoLa Cruz

Lo que me gusta:A mi juicio es un buen diario, yla mejor manera para mante-nerse informado. Es el perió-dico del pueblo oriental.

Lo que no me gusta:Las páginas dedicadas a su-cesos. Muestran demasiadasdesgracias por lo que yo evitoleerlas.

Envíe su opinión de lo que legusta o no al correo:d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

3EL TIEMPO Mar tes 28 de junio de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

4LOC ALES_SU COMENTARIO NOS INTERESA: loc [email protected]

ALMA MÁTER > Núcleo de Anzoátegui de la casa más alta ofrecerá 1.240 cupos para nuevo semes t re

UDO abrió preinscripcionesvía web para población flotanteAquellos bachilleres que se hayan graduado en 2010 y años anteriores, que deseen cursar estudios en la Universidad

de Oriente de la zona norte, tendrán oportunidad de postularse y optar a un cupo para la III cohorte 2011 y primer

semestre 2012. Esta proceso culmina el próximo 30 de julio / DORYEL SALAZAR MOYA

[PUERTO LA CRUZ]

A pesar de la crisis presu-puestaria que atraviesa la Uni-versidad de Oriente (UDO) Nú-cleo de Anzoátegui, y que hasido manifestada en variasoportunidades por las autori-dades que aseguran que nocuentan con un plan de in-versión ajustado a las nece-sidades, la academia sigue enp i e.

Este lunes, la coordinadoraacadémica, María Teresa Lat-tuca, informó desde su des-pacho que desde el pasado jue-ves comenzó el proceso depreinscripciones para la pobla-ción flotante, es decir, aquellosbachilleres egresados en 2010 oaños anteriores.

Quienes estén interesadosdeben hacer su registro víaInternet a través del portal webhttp://inscripcionesu -doanz.com, y hacer clik en ellink nuevos ingresos 3-2011,pues se les dará oportunidadpara cursar estudios en el pró-ximo semestre pautado paraoctubre, así como en la pri-mera cohorte 2012.

Lattuca precisó que esta fasede postulación culmina el 30 dejulio y exhortó a los bachilleresque estén por graduarse a abs-tenerse de cumplir con esterequisito, “pues a ellos les co-rresponderá el turno en agosto.Sólo estamos dando chanceque tengan los resultados delConsejo Nacional de Univer-sidades (CNU). Esto es sólo pa-ra los flotantes”.

Los interesados deben rea-lizar antes un depósito ban-cario a nombre de la Univer-sidad de Oriente, por Bs.F 4, enla cuenta corriente Nº0121-0115580106063947 de Cor-pbanca, pues el sistema depreingreso les solicitará el nú-mero del voucher.

Debe tener a la mano el cer-tificado de participación en elCNU, y una vez que ingrese alsistema debe introducir su nú-mero de cédula y pulsar laopción “voy a preinscribirmepor primera vez”.

Todos los datos que intro-

duzca el bachiller deben serreales, de lo contrario, su so-licitud podría ser anulada. De-be conservar el código quearrojará el sistema una vez queculmine el procedimiento.

Oferta de cuposLa coordinadora académica

de la UDO, María Teresa Lat-tuca, refirió además que aligual que los semestres ante-riores, ofrecerán 1.240 cupospara octubre.

Esta cifra se distribuirá en-tre el proceso de selección in-terna, actas convenios y los

asignados por el CNU.Recordó que ante la insu-

ficiencia presupuestaria y lafalta de espacio físico, no puedeofrecer más plazas de ingreso.

El estudiante AlejandroPuerta, quien actualmente cur-sa el tercer semestre de In-geniería Química, consideraque antes de empezar un nuevoproceso de inscripción se deberesolver el problema que, su-puestamente, tienen con algu-nas secciones.

“Aún tenemos fallas para elretiro de materias, y si se abreel proceso de preinscripciones

colapsará más el sistema de lapágina web”.

Similar postura asumió unabachiller que ayer se encon-traba en las afueras de la coor-dinación académica a la esperade que le resolvieron un pro-blema que presenta con unasobrecarga de materias. Y aun-que prefirió omitir su nombre,aseveró que el servicio queofrece computación académicaes insuficiente para la alta de-manda.

No obstante, la coordinadoraacadémica informó que se ex-tendió hasta el 8 de julio elproceso de retiro de materias,cambios de especialidad y rein-gresos, el cual estaba previstoque cerraría el 30 de junio.“Dimos una prórroga de unasemana más para que los mu-chachos puedan aprovechar es-tos servicios”.

799M I L LO N E Sde bolívares fuertes fue elpresupuesto que este añole aprobó el Gobierno na-cional a la Universidad deOriente (UDO), y los núcleosde Anzoátegui, Sucre, Bo-lívar, Monagas y Nueva Es-parta. Sin embargo, la casamás alta había solicitadoBs.F 1.200 millones, por loque la rectora Milena Bravocalificó estos recursos como“p í r r i co s”.

AU TO M AT I Z A D O. Bachilleres que deseen preinscribirse no requieren ir directamente a la UDO (Foto: Gómez)

U R BA N E JA >

PC recibió 30 llamadas de alerta por plaga[L EC H E R Í A ]

La denuncia sobre la pre-sencia en el municipio Urba-neja del caracol africano oAchatina Fulica, como se leconoce científicamente, alertóa los vecinos sobre la peligro-sidad de esta plaga.

Según el director de Protec-ción Civil (PC) en la jurisdic-ción turística, Jesús Rosas, só-lo durante el fin de semana

recibieron 30 llamadas de re-sidentes que reportaban avis-tamientos del molusco en susjardines o patios.

Ello representa un incre-mento de 50% en la cifra dedenuncias que venía procesan-do la institución durante losdías anteriores.

Ante esta situación, el fun-cionario informó sobre el for-talecimiento de la campaña derecolección e información.

“Estamos colocando afiches enlas escuelas y residencias, yofreciendo charlas en los con-dominios”.

Indicó que la erradicacióndel Achatina Fulica puede to-mar meses, y que es un trabajoque requiere de la colabora-ción de todas las partes.

C ampañaEl Ministerio del Poder Po-

pular para el Ambiente (Mi-

namb) inició una campaña in-formativa sobre cómo eliminarla plaga.

En principio, las autorida-des recomiendan recolectar losejemplares adultos y sus hue-vos con las manos protegidascon guantes.

Posteriormente, deben colo-car los moluscos colectados enuna solución compuesta poragua y cloro. Finalmente, re-comiendan enterrarlos.

Mientras, el director de laclínica municipal de Lechería,Héctor Morfe, informó que elayuntamiento procedió a cor-tar las 12 palmeras africanasque estaban en las afueras delconjunto residencial BahíaJardín, del cerro El Morro,donde hallaron chipos positi-vos con el virus Trypanosomacr uzi.

L. AGUILAR / D. SALAZAR

Breves loc ales

Fi g u e re d op re m i a r áa periodistasA propósito de que este lunes 27de junio se celebró el Día delPeriodista, el alcalde del muni-cipio Urbaneja, Víctor Hugo Fi-gueredo, anunció, a través de unboletín de prensa, que recono-cerá la labor de los comunica-dores sociales de la región. En lamención impreso, reglón regio-nal, Nathalia Guzmán, del diarioEl Tiempo será galardonada, asícomo la periodista Eleida Briceñopor sucesos. Mientras Moralis La-ra, quien también forma parte deeste rotativo, recibirá un reco-n o c i m i e nt o.

Vecinos protestaronpor promesa incumplidaLos vecinos de Molorca, sector LaCarpa, cerraron la Av. Jorge Ro-dríguez desde las 4:00 hasta las6:30 de la tarde de ayer, por elsupuesto incumplimiento de unapromesa hecha por gobernantes.Dicen que el gobernador TarekSaab, y el alcalde de Sotillo, Sta-lin Fuentes, les prometieron cua-tro guayas y tres transformado-res en 2009 y, dos años después,aún esperan el aporte.

Saab inspeccionóvialidad en el tramoSigo-Cruz VerdeEl gobernador del estado An-zoátegui, Tarek William Saab,realizó este lunes la inspec-ción de los trabajos de via-lidad que adelanta el Ejecu-tivo regional en el tramo queva desde Sigo hasta el sectorCruz Verde de Barcelona. Se-gún nota de prensa, esta obralleva 83% de ejecución y seprevé concluir en 45 días.

Cerrarán avenida Gulfpor trabajosDesde este martes, y por unos 15días aproximadamente, no habrápaso hacia la zona alta de PuertoLa Cruz a través de la avenidaGulf. Este cierre obedece a tra-bajos de limpieza y ampliacióndel dren B, que realizará la Al-caldía de Sotillo. Por tanto, loschoferes deberán hacer uso de laavenida Principal de Chuparín,continuar por las calles Bolívar yLos Tubos de ese sector hastafinalizar por la calle Vázquez, ex-plicó Juan Vicente Roversi, di-rector de Proyectos Especialesdel ayuntamiento porteño.

76 EL TIEMPO Mar tes 28 de junio de 20112 LOC ALES_EDUCACIÓN > Principal casa de estudios de la zona sur cumple 33 años de fundada

Iutjaa espera por créditoadicional de Bs.F 30 millonesJosé Vaquero, coordinador general del Instituto Universitario de Tecnología José Antonio

Anzoátegui, informó que disponen de un presupuesto ordinario de Bs.F 75 millones, pero

alrededor de 69 millones se van en gasto de nómina / ARGEL FERNÁNDEZ

[EL TIGRE]

Autoridades del InstitutoUniversitario de TecnologíaJosé Antonio Anzoátegui (Iut-jaa) esperan que el Gobiernonacional consigne un créditoadicional de 30 millones de bo-lívares fuertes.

Así lo declaró ayer el coor-dinador general del Iutjaa, Jo-sé Vaquero, al ser consultadosobre los desafíos y necesida-des que tiene esa institución alarribar al XXXIII aniversariode su fundación.

Vaquero explicó que la par-tida adicional la solicitaron pa-ra cubrir los gastos de fun-cionamiento, pagar deudaspendientes y ponerse al día conel Instituto Venezolano de losSeguros Sociales (Ivss) y otrasi n s t i t u c i o n e s.

La autoridad universitariarecordó que el presupuesto or-dinario asignado es de 75 mi-llones de bolívares fuertes, delos cuales un estimado de Bs. F69 millones se destinan a gas-tos de personal.

“Tenemos para cubrir losgastos de nómina hasta di-ciembre, pero contamos conmuy poco para solventar lasnecesidades de funcionamien-to hasta esa fecha”.

El directivo dijo que existe laposibilidad de que el dineroque requirieron llegue para lospróximos días. “Pedimos Bs.F30 millones, con 15 millones debolívares fuertes que nos en-víen resolvemos bastante”.

Pese a las necesidades finan-cieras, el coordinador generalsostuvo que la gestión que di-rige ha logrado devolverle latranquilidad a la institución.

Otro de los retos a transitaren el nuevo aniversario es laelevación definitiva del Iutjaa ala Universidad Politécnica Te-rritorial en el estado Anzoá-tegui. Para ello sólo esperanpor la conformación de algu-nos aspectos legales.

También aspiran a elevar loscentros de investigación y for-talecer los estudios de postgra-do en el recinto.

Presupuesto justoPara la presidenta del Cen-

tro de Estudiantes del Iutjaa,núcleo de El Tigre, Karla Tre-maria, la petición de un créditoadicional se justifica en mediodel déficit financiero.

Pero aclaró que el Ministeriode Educación Superior debesincerar las cuentas y asignarun presupuesto justo a la ins-titución.

“No es posible que se cuentecon la misma asignación eco-nómica del año 2003”

Dijo que las consecuenciasdel faltante presupuestario serefleja en la falta de autobuses,problemas de infraestructuraen salones y laboratorios, asícomo en el retraso del pago delas becas.

“En algunas oportunidades,los estudiantes hemos tenidoque colaborar para cubrir al-gunos gastos de papelería”, re-firió.

AGENDA ANIVERSARIA

Para celebrar el 33 ani-versario de la creacióndel Iutjaa las autorida-des prepararon una seriede actividades desde estelunes hasta el jueves. Ayer,realizaron una ofrenda flo-ral en la plaza Bolívar deEl Tigrito y se ofició unamisa en la institución. Hoya las 8:30 am se abrirá unciclo de conferencias. Elmiércoles se montarán ex-posiciones de las diferen-tes menciones y el 30/6/11cierran con un taller.

EFEMÉRIDES. Con una misa se iniciaron actividades por aniversario del Iutjaa (Foto: Wayne David)

El Tiempo en la calle: Estudiantes piden mejorar planta física de instituto

Michell RivasMecánicaEn este nuevoaniversario dela instituciónaspiramos aque se invier-tan mayores re-cursos econó-

micos para la recuperación de lainfraestructura de nuestro tecno-lógico. Los salones requieren ma-yor atención porque en algunos seevidencia descuido. Las aulas yotras áreas necesitan manteni-miento. También demandamos unaflota de transporte y puntualidaden el pago de las becas.

Néstor MazaMecánicaPertenezco a lamatricula delaño 2007. Des-de que entré alinstituto he ob-servado quepersisten defi-

ciencias en la planta física del re-cinto. Algunos salones presentandeterioro, pero en la parte externatambién se evidencia un decai-miento en las luminarias de la can-chas deportivas. Los baños no tie-nen agua, la mayoría de los filtrosno funcionan y cuando llueve elagua se pasa por el techo.

Wilmar ysNúñezQuímicaEstudio quintosemestre deQuímica y de-seo lo mejorpara esta insti-tución. Aunque

yo estoy a punto de egresar, creoque deben garantizarse las con-diciones de estructura física paralos estudiantes de semestres in-feriores. Pienso que es prioritarioque se arreglen las salas sanitarias,se coloque más dispensadores deagua y se aumente el número deau t o b u s e s .

Fi u l a ny sNúnezM a nt e n i m i e nt oEn este aniver-sario de lacreación delIutjaa, las auto-ridades debenpreocupar se

por buscar un presupuesto paraarreglar la estructura de algunasaulas de clase. También es impor-tante que se realice un plan demantenimiento de las áreas exter-nas, sobre todo el ornato. Otroregalo ideal sería la construccióndefinitiva del comedor e incremen-tar la flota de buses.

4 LOC ALES

5EL TIEMPO Mar tes 28 de junio de 2011 4P U B L I C I DA D _

YMC K

6 EL TIEMPO Mar tes 28 de junio de 20112 LOC ALES_ZONA CENTRO > Colegio exhortó al ayuntamiento a pagar salarios

Médicos y personalde clínica municipaltienen un mes sin cobrarGalenos, enfermeras, obreros y empleados administrativos del centro

de salud Narciso Velásquez, adscrito a la Alcaldía de Anaco, exigen la

cancelación de dos quincenas. A pesar del retraso, los servicios y consultas

siguen funcionando, pero a media máquina / ZOBEIDA SALAZAR

[A N ACO

Los médicos residentes y es-pecialistas, enfermeras, obre-ros y el personal administra-tivo que labora en la ClínicaMunicipal Narciso Velásquez,adscrita a la Alcaldía de Anaco,reclamaron ayer el pago de dosquincena. Denunciaron quetampoco están recibiendo lacesta ticket ni el bono vaca-cional.

Como voceras del grupo fun-gieron la médico de planta de laUnidad de Hemodiálisis de estecentro de salud, Zayra Apontey la enfermera Carmen Nessy.Señalaron que el reclamo esgeneral porque aún las auto-ridades municipales no les handado respuesta a los continuosreclamos que ha venido rea-lizando el personal.

Dijeron que el pasado 23 dejunio se pautó una reunión conlos trabajadores del recinto y ladirectora general de la alcaldíade la ciudad gasífera, VirginiaRojas. Allí esperaban que lafuncionaria respondiera a lasexigencias de pago pero el en-cuentro fue suspendido debidoa la realización de la sesión delDía del Abogado, donde par-ticipó Rojas.

A media máquinaAponte y Nessy destacaron

que a pesar del retraso en elpago, los servicios y consultassiguen funcionado, aunque enlas últimas semanas han es-

tado trabajando a media má-quina. El personal no tienenplanteado suspender las acti-vidades. Indicaron que en estaclínica normalmente se rea-lizan consultas en dos turnos(mañana y tarde) de pediatría,medicina interna, cirugía, me-dicina general, ginecología yodontolo gía”.

“Pero en este momento seestán atendiendo pacientes entres de ellas: pediatría, odon-tología y medicina interna,aunque en un solo turno”.

Acotaron que otra de las ra-zones por las que estos ser-vicios no están funcionando enlos dos horarios es que hay dosconsultorios inhabilitados, por-que no tienen aire acondicio-nado y las paredes están agrie-tadas, y sólo está operativo uno

de ellos.La unidad de Hemodiálisis

sí está trabajando en los dosturnos planificados porque losocho pacientes que se atiendena diario no pueden dejar derecibir tratamiento.

Exhortaron a las autorida-des municipales a que les can-celen sus salarios y otras rei-vindicaciones, pues el personalempezó a faltar al trabajo porno contar con recursos.

“El dinero que les queda noles alcanza ni para pagar pa-saje. La clínica está ubicada enla prolongación de la avenidaPortuguesa en Anaco, un lugarbastante retirado de la ciudad ygeneralmente deben trasladar-se en taxis porque los auto-buses y carritos por puesto casino pasan por este sitio”, dijoAp o n t e.

La paciente Josefina de Albadijo que siempre ha recibidobuena atención de parte delpersonal médico y administra-tivo. “Lo malo es que no nosdan las medicinas”.

El directivo del Colegio Mé-dico en la zona centro, Asdrú-bal González, exhortó al di-rector de la clínica municipal,Felipe Lara, a que agilice elpago la deuda. “El personaltiene un mes sin cobrar y esosque son sueldos pírricos”.

El Tiempo intentó comuni-carse con Lara pero fue im-posible. Tampoco se pudo con-tactar a la directora general dela alcaldía, Virginia Rojas.

13GALENOSlaboran en la clínica mu-nicipal de Anaco: 10 enconsultas y tres en hemo-diálisis. En el recinto pres-tan servicio 14 enfermeras,10 en los consultorios ycuatro en esa unidad, ade-más de otros 24 trabaja-dores, entre obreros y per-sonal administrativo. Se co-noció que hoy se reuniránlos directivos y el personal,para dar respuestas sobreel pago de la deuda.

QUEJA . La doctora Aponte y la enfermera Nessy exhortaron a alcaldía a pagar deuda ( Foto: Ángel Véliz)

POLÍTIC A >

MUD El Tigreratifica primarias

[EL TIGRE]

Voceros de la Mesa de laUnidad Democrática (MUD) enEl Tigre ratificaron que se ha-rán elecciones primarias paraseleccionar al candidato a laAlcaldía de Simón Rodríguez.

La aclaratoria la hicierondespués que el diputado Ne-mecio Villalobos publicaraunas declaraciones en las queafirmaba que en El Tigre no serealizarán esos comicios enacatamiento al reglamento dela MUD.

La normativa de esa instan-cia establece que se puede es-coger el candidato sin ir a elec-ciones en los casos en que undeterminado partido haya sa-cado 70% de los votos en elproceso comicial del 26 de sep-t i e m b re

De acuerdo con las aprecia-ciones de Villalobos, el partidoPodemos obtuvo el 74.70% delos votos de la oposición.

El representante del Movi-miento Al Socialismo (MAS),

Bárbaro Giraldo, indicó queademás de ese requisito debeexistir consenso dentro de losfactores de la unidad. “Esto nosucede acá porque hay otrosaspirantes”.

Medición generalEl también vocero de la

MUD, Jorge Márquez, rechazóla declaración de Villalobos ydijo que se trata de un de-sespero de Podemos ante elrechazo de su candidato JoséBrito. “Me comuniqué conCristóbal Fernández Daló, re-presentante de Podemos en laMUD y ratificó que en El Tigrehabrá elecciones primarias”

El precandidato de AD, Yu-len Rodríguez, adujo que nin-gún partido puede imponernombres. El secretario regio-nal (e) de Podemos, AndrewEspejo, aclaró que la posiciónde Villalobos es personal, pueses criterio de su tolda que todaslas fuerzas se midan.

ARGEL FERNÁNDEZ

POSICIÓN. Cuestionaron criterio de Villalobos ( Foto: Wayne David)

G U A N I PA >

Ediles dieron votode censura a Odreman

[SAN JOSÉ DE GUANIPA]

La Comisión de Servicios Pú-blicos de la Cámara Municipalde Guanipa aprobó un voto decensura contra el coordinadordel aseo urbano en la juris-dicción, José Luis Odreman.

Por petición de los vocerosde los consejos comunales, losediles tomaron la decisión envista de la negativa del fun-cionario a solventar las irre-gularidades que presenta la re-colección de los desechos só-lidos en el municipio.

La presidenta de la comi-sión, Elizabeth de Mendoza,con el apoyo de sus homólogosVilma Marín y Héctor Cara-ballo, dijo que convocó la reu-nión debido a la cantidad de

quejas que ha recibido sobrelas fallas que se vienen pre-sentando en algunas comuni-dades donde el camión tardahasta dos semanas en pasar.

“Esto atenta contra el sa-neamiento ambiental del mu-nicipio, y lo que es más grave,contra la salud de los habi-tantes”.

Vilma Marín recordó quedesde la gestión pasada el jefedel aseo está presentando fallasen su desempeño, “y a pesar deello fue ratificado en el cargo”.

Para el concejal Caraballo esnecesario que se comience atrabajar en la ordenanza a finde crear la mancomunidad dela basura.

R E DACC I Ó N

A N ACO >

Re a l i z a ro nsesiónen honora periodistas

[A N ACO

Los concejales de Anaco rea-lizaron ayer una sesión espe-cial para celebrar el Día Na-cional del Periodista.

La actividad estuvo presidi-da por el edil Adolfo Blondel.Asistieron sus homólogos JoséFélix Gure, vicepresidente delconcejo municipal: Carlos Cas-tillo, Aracelys Cedeño, Ana Do-mero, Lourdes González, Ra-món Carreño y Orlando Reyes.

El presidente de la cámara,Simón Blondel, felicitó al gre-mio y reconoció la ardua laborque desempeña día a día enbusca de la noticia.

Se solidarizó con los comu-nicadores sociales y señaló queejercen una profesión arries-gada, pero que están muy malremunerados. “Los medios decomunicación deben mejorarlos sueldos de los periodistas”.

Re co m o c i m i e nt o sDio a conocer que pronto

activarán la orden MonseñorSilvestre Guevara y Lira, conlos nombres de los periodistasArgenis Marcano en la men-ción impreso y Rigo Moreno enaudiovisual e institucional.

En este acto fueron recono-cidos más de 40 periodistas yreporteros gráficos que labo-ran en la jurisdicción en losmedios impresos, radio y te-l ev i s i ó n .

Entre ellos las periodistas deEl Tiempo e s t u v i e ro n ZobeidaSalazar y Danela Luces y losfotógrafos Ángel Véliz y VíctorA r i a s.

La periodista de El Ana-quense, Dunise Soscún, fungiócomo oradora de orden en estasesión. Exhortó a sus colegas a“llevar la batuta ejerciendo lacarrera con ética y profesio-nalismo, evitando caer en no-tables tentaciones”.

ZOBEIDA SALAZAR

Periodistas recibieronreconocimientos (Foto: V. Arias)

7EL TIEMPO Mar tes 28 de junio de 2011 4LOC ALES_CONSUMO > Clientes dejaron de comprar productos del mar por los costos

Entre Bs.F 5 y 15 bajóel precio del pescadoen Puerto La CruzEn las últimas dos semanas, las ventas de especies marinas mermaron al

punto que los expendedores del mercado municipal de Sotillo y Los Cocos

tuvieron que rematar la mercancía. Mientras en Guanta, los pescadores se

quejan por la baja producción a causa de las lluvias / N. GUZMÁN / K. JURADO

[PUERTO LA CRUZ / GUANTA]

Desde hace dos semanas, losprecios del kilo de pescado em-pezaron a bajar en los esta-blecimientos populares dePuerto La Cruz. A pesar de estasituación, la demanda ha caído,lo que obligó a los vendedores arematar la mercancía que te-nían este fin de semana.

En el mercado municipalporteño, los expendedores in-dicaron que este mes las ventashan estado flojas. Dicen queempezaron a bajar después deSemana Santa. “Durante elpuente del 24 de junio fue cuan-do pudimos vender algo, por-que el resto del mes ha sidomalo”, dijo la comerciante Mil-dred García.

El domingo al mediodía,ofrecían las pocas especies ma-rinas que tenían en sus pues-tos. Dijeron que en los últimosdías, el valor del pescado bajóentre Bs.F 5 y 15 debido a lapoca salida del producto.

El ama de casa Senaida To-rres dijo que “la crisis eco-nómica no nos permite gastartanto en un solo producto” .

Milagros Cedeño, otra de lasexpendedoras, comentó quepara atraer a los clientes estávendiendo casi al mismo pre-cio que compra al mayor. “Te -nemos el kilo y medio de sar-dina a Bs.F 10, para que lagente lo compre, porque la si-tuación está critica. Aquí hastase ha perdido el pescado por-

que no hay quien lo compre”.En este mercado el kilo de

cojinúa está a Bs.F 35 y hace 15días se conseguía entre Bs.F 40y 45. El carite estaba a Bs.F 40 yahora cuesta Bs.F 30. El kilo decabaña y de viuda pasaron deBs.F 28 a 20 y el de corocoro deBs.F 40 a 30.

En el mercado Los Cocos dePuerto La Cruz, la sierra está aBs.F 45, costaba Bs.F 60 y enSemana Santa llegó a Bs.F 70.El corocoro de Bs.F 40 pasó aBs.F 25, y la cojinúa y la raya aBs.F 30. El mero se expendía aBs.F 65 y está en Bs.F 55.

Arquímedes Ferrer, quientiene un puesto en este esta-blecimiento, reportó descensoen las ventas. “Los fines desemana es cuando suben unpoquito. La gente ha dejado de

comprar pescado”.Contrariamente, Argenis Ál-

varez, secretario de la Asocia-ción de Vendedores del Mer-cado Bolivariano Los Cocos,señaló que la comercializaciónde pescado es buena en esteexpendio y que hay suficienteproducción, “por ello, los pre-cios bajaron”.

Liria Rivas, residente dePuerto la Cruz, considera queel costo del rubro es elevado, yaque casi ninguna especie cues-ta menos de Bs.F 30. “Yo no hesentido que los precios hayanbajado, por el contrario, todoestá caro”.

En el mercado Los Boque-ticos de Puerto La Cruz nohubo actividad ayer.

Efecto climáticoLos pescadores de Volcade-

ro, en Guanta, presentan unarealidad distinta a los de So-tillo, ya que la escasez, pro-ducto del cambio climático, haincidido en el mantenimientode los precios durante los úl-timos dos meses.

Jean Carlos González ase-guró que apenas logran cap-turar algunas especies. “Sólotenemos carite a Bs.F 25, co-jinúa a Bs.F 30 y sierra entreBs.F 40 y 45.

Alejandro Patiño precisóque los botes no pueden salir apescar por las lluvias. “Tene -mos cabaña a Bs.F 20 y jurel aBs.F 18. No podemos aumentarporque las ventas empeoran”.

60B O L Í VA R E Sfuertes cuesta el kilo decamarón en del mercadode Los Cocos. El de lan-gostino pelado está a Bs.F200. Arquímedes Ferrer,vocero de los expendedo-res, apuntó que las ventasde marisquería han bajadosignificativamente en losúltimos días. “Hace muchotiempo no compro esasespecies porque su precioes exagerado”, dijo el amade casa Rosa Vidal.

OFERTAS. En el mercado Los Cocos el precio de la raya bajó de Bs.F 40 a 30 (Foto: Rafael Salazar)

G U A N TA >

Reactivarán obrasde proyecto endógeno

[G U A N TA ]

Dentro de 15 días comen-zarán los trabajos de construc-ción del centro de acopio pes-quero y 12 de las 92 viviendasque contempla la primera fasedel Núcleo de Desarrollo En-dógeno Cacique Toronoima, enel sector Volcadero de Guanta,cuyas obras tienen tres añosp a r a d a s.

El anuncio lo hizo ayer elalcalde del municipio portua-rio, Jhonnathan Marín, mien-tras inspeccionaba las laboresde pavimentación que se eje-cutan en esa comunidad pes-quera.

Indicó que hace dos semanasiniciaron la reconstrucción dela vialidad, desde El Faro hastala entrada del apostadero na-val. “Se han colocado 160 me-tros lineales de pavicreto, de untotal de 1.500 metros. Espera-mos culminar todo en dos me-ses y medio, incluyendo aceras,brocales y cunetas”.

El jefe local destacó que en la

recuperación de la calle y lainstalación de las redes de cloa-cas y agua potable que ya estálista, se destinaron Bs.F 4 mi-l l o n e s.

En la reactivación del pro-yecto endógeno (centro de aco-pio) se invertirán Bs.F 2.5 mi-llones. No obstante, tambiénestá prevista la construcciónde 12 viviendas para las fa-milias que viven en situaciónde alto riesgo y la sustituciónde 45 ranchos por casas. Elcosto de estas obras es de Bs.F4.5 millones.

Certific adosMarín dijo que la próxima

semana entregará los certifi-cados de propiedad de los botesa los pescadores del proyectoCacique Toronoima.

“Aún falta por iniciar la es-cuela de formación, la sala debatalla de los consejos comu-nales, casas, caminerías y elmalecón”.

KATY JURADO

PROMESA. Marín dijo que ejecutarán centro de acopio (Foto: R. Rondón)

M I R A N DA >

En El Corozalcer raronla troncal 9por 4 horas

[PUERTO PÍRITU]

Este lunes, la troncal 9 es-tuvo cerrada por cuatro horasdebido a una manifestación deun grupo de vecinos de el ca-serío El Corozal, en el mu-nicipio Pedro Gual del estadoMiranda.

A las 7:00 am, más de 20personas se apostaron en lacarretera nacional con cau-chos y troncos encendidos paraimpedir el paso de vehículos.

Los manifestantes solicita-ban respuestas del Ministeriode Transporte y Comunicacio-nes (MTC), que supuestamenteles prometió mejorar la via-lidad interna y externa de esesector, y aún no ha cumplido.

Señalaron que este año, enese tramo de la vía que co-munica el oriente con el centrodel país, han ocurrido por lomenos cinco accidentes con víc-timas fatales debido a las irre-gularidades en el pavimento.

También reportaron quehay siete kilómetros que son depura tierra y huecos en la víade Machurucuto.

Estas personas también sequejaron de las fallas constan-tes en los servicios públicos,sobre todo del agua.

La protesta se prolongó has-ta las 11:00 am. A esa hora sereabrió el paso, pero con laadvertencia de que volverían acerrar a la 1:00 pm.

Durante es periodo llegó unamáquina del MTC y un camiónde la Alcaldía de Pedro Gualpara realizar trabajos en un al-cantarillado que está a punto decolapsar. Los vecinos decidie-ron no reanudar la protesta.

Iván Rada, jefe de la coman-dancia de los Bomberos de Pla-ya Pintada, informó que losdenunciantes amenazaron conseguir las acciones de calle enlos próximos días si no les danrespuesta a sus problemas.

El alcalde de Cúpira, ManuelÁlvarez, expresó que el ayun-tamiento no cuenta con recur-sos para reparar las vías, me-nos la troncal 9, que es res-ponsabilidad del ministerio.

En cuanto al suministro deagua, señaló que hace todo loposible para garantizar el lí-quido a más de 10 caseríosrurales con sólo tres camionescister nas.

Durante el cierre se gene-raron colas de vehículos demás de dos kilómetros en am-bos sentidos de la vía.

A juicio de los conductoresque transitaban por la troncal9, el tramo más deteriorado seencuentra entre Cúpira y ElG u ap o.

JENNY ABREU

A N ZO Á T EG U I >

MUD presentarácomisión electoral

[BA RC E LO N A ]

La Mesa de la Unidad De-mocrática (MUD) dará a co-nocer este jueves, los nombresde los integrantes de la co-misión electoral del estado An-zoáte gui.

Así lo informó la coordina-dora regional de la MUD, Ve-ruska Padrón, quien indicóque la instancia comicial es-tará conformada por 10 miem-bros, cinco principales y cincos u p l e n t e s.

Aseveró que la comisión de-berá instalarse inmediatamen-te, pues aunque no han re-cibido lineamientos de la di-rección nacional, en noviem-bre deberá empezar la inscrip-ción de candidatos para las

primarias previstas para el 12de febrero de 2012.

Padrón explicó que ademásde los postulados por la MUD,también se están evaluando laspropuestas presentadas porotros gremios y Organizacio-nes No Gubernamentales.

Proyecto propiedadLos partidos de oposición

presentarán mañana los deta-lles sobre el Proyecto Propie-dad, que se desarrollará losdías 1º y 2 de julio en An-zoáte gui.

“Consiste en la toma del es-tado por parlamentarios y di-rigentes nacionales de laMUD”, dijo Padrón.

KATY JURADO

8 EL TIEMPO Mar tes 28 de junio de 20112 LOC ALES_CLIMA > Ente de resguardo ha dictado 4.600 charlas preventivas y educativas en la región

PC Sucre mantiene alertapor paso de onda tropicalEl director de Protección Civil en la entidad sucrense, informó que continúa el monitoreo en las

costas porque sigue activada la zona de convergencia intertropical. Este fenómeno originará lluvias de

leves a moderadas en las próximas 24 horas, en algunos casos con actividad eléctrica / MARÍA G. LARA

[CU M A N Á ]

Ante el paso de la onda tro-pical número 13 por la regiónoriental e insular del país, ladirección de Protección Civil(PC) del estado Sucre se man-tiene en alerta preventiva paraatender cualquier situación deemerg encia.

Beltrán Velásquez, directorregional del ente, señaló quecontinúa activada la zona deconvergencia intertropical, loque aunado al calentamientodiurno originará en las pró-ximas 48 horas lluvias de levesa moderadas, en algunos casoscon actividad eléctrica.

Por instrucciones del Eje-cutivo estadal continuarán mo-nitoreando y vigilando las zo-nas vulnerables y costeras dela entidad. Para ello, perma-necerán habilitadas las 16 coor-dinaciones del organismo ubi-cadas en los 15 municipios.

“La finalidad de los opera-tivos es evitar alguna contin-gencia. Estamos realizando re-corridos en los sectores quepodrían representar un riesgopara los habitantes como lo esla cercanía a los ríos, quebra-das o zonas altas y montañas”.

Exhortó a los habitantes amantenerse alerta y a aplicarlas medidas preventivas queson fundamentales ante cual-quier fenómeno climático.

También pidió a los marinostomar precauciones para evi-tar accidentes. “En alianza conBomberos Marinos, Vigilanciade Puerto y Guardia Costera,se mantienen los recorridos enlas costas pero es necesario quelos navegantes de embarcacio-

nes pequeñas sigan nuestrasre c o m e n d a c i o n e s ”.

Aunque no ha sido restrin-gido el zarpe de embarcacio-nes, el funcionario apuntó quela decisión dependerá de lascondiciones climáticas.

JornadasVelásquez refirió que en ma-

teria preventiva se están dic-tando charlas educativas a lascomunidades, escuelas e ins-tituciones públicas y privadas.

“Las charlas tienen como fi-nalidad que los sucrenses se-pan cómo actuar antes, duran-te y después de un evento ad-

verso evitando exponer sus vi-das y daños mayores”.

Iris Hidrogo, residente delsector Brasil, dijo que la ac-tividad es positiva porque losprepara para actuar durantelas emergencias. “Es una ma-nera de orientarnos para ac-tuar correctamente, pues enalgunos casos nuestra actitudnos salva o perjudica la vida”.

Agregó que es primordialque se lleven estas charlas atodas las instituciones acadé-micas, porque la cantidad depersonas que hacen vida enestos recintos no es fácil dem a n e j a r.

4 .6 0 0CHARL ASinformativas ha dictadoProtección Civil (PC) enalianza con la dirección dela Zona Educativa en elestado Sucre en lo que vade 2011. Beltrán Velás-quez, director regional delente, dijo que la idea esinformar a los habitantespara que estén prepara-dos ante cualquier fenó-meno natural que se pue-da registrar.

PRONÓSTICO. PC informó que continuará el mal tiempo en el estado Sucre (Foto: Otto Irazábal)

SOCIAL >

ONA continúalucha antidrogas

[CU M A N Á ]

El pasado domingo, en elmarco de la celebración del DíaInternacional contra las Dro-gas realizaron una jornadapreventiva en Cumaná.

A las 7:00 am comenzó elGran Maratón y CaminataBuen Vivir Lucha Antidrogas,ambas actividades organiza-das por el Dispositivo Bicen-tenario de Seguridad (Dibise),el Destacamento 78 de la Guar-

dia Nacional Bolivariana(GNB) y la Oficina Estadal An-tidrogas (ONA).

Durante la jornada tambiénse efectuó una campaña pre-ventiva para que los partici-pantes se convirtieran en agen-tes multiplicadores de la in-formación en materia de con-sumo de estupefacientes a finde bajar los índices, sobre todoen la población joven.

MARÍA GABRIELA LARA

GREMIO >

Periodistas de Sucrecelebraron su díacon reconocimientosy agasajos

[CU M A N Á ]

Entre reconocimientos, aga-sajos y actividades gremiales,los periodistas del estado Sucrecelebraron ayer su día.

En la mañana de este lunesasistieron a una misa de acciónde gracias en la Catedral deCumaná, oficiada por el sa-cerdote Aníbal Aquina, quienaprovechó la oportunidad parainvitar a los comunicadores so-ciales a la integración.

En la plaza Bolívar coloca-ron una ofrenda floral, acto quedesde hace 20 años realiza elColegio Nacional de Periodis-tas (CNP) seccional Sucre. Lue-go se dirigieron a la plaza An-drés Eloy Blanco para hacer unvolanteo de la campaña quepromueve el gremio denomi-nada “Periodismo hecho porperiodistas”.

En la sede del CNP se efectuóla entrega de reconocimientosa los profesionales que gana-ron en la primera edición delconcurso regional. Otto Irazá-bal, de El Tiempo, obtuvo el

premio regional de fotografía;Rossana Galarraga, mejor tra-bajo de investigación; Luis Gu-tiérrez, mejor programa de ra-dio y Juan Manuel Álvarez,mejor trabajo institucional.

Ce l e b rac i o n e sEl director del Instituto Au-

tónomo de Policía del estadoSucre (Iapes), Beltrán Velás-quez, les ofreció un agasajo alos periodistas que a diario cu-bren la fuente.

Agradeció el apoyo prestadopor los profesionales de la co-municación para resaltar eltrabajo que desarrollan en losdiferentes entes regionales yaseguró que el gremio cumpleuna labor admirable que re-quiere gran vocación.

Erick Mago, diputado a laAsamblea Nacional por la tol-da roja, también celebró conlos periodistas para retribuir elesfuerzo que diariamente rea-lizan en las instituciones y losm e d i o s.

MARÍA GABRIELA LARA

LABOR. Fotógrafo de El Tiempo recibió reconocimiento (Foto: M. Lara)

PL ANTA >

Toyota hará jornadade vacunación

[CU M A N Á ]

La empresa automotriz To-yota de Venezuela realizaráhoy una jornada masiva devacunación contra la influenzaen las instalaciones de su plan-ta ubicada en Cumaná, estadoS u c re.

La actividad se mantendráhasta el 1° de julio, a fin deofrecerles a los trabajadoresseguridad y calidad de vida.

Un sistema de microinyec-

ción (SMI) combinado con losavances tecnológicos más re-cientes permitirá una admi-nistración más sencilla y con-fiable de la dosis. La jornadacontará con apoyo de Mercan-til Seguro y del laboratorio Sa-nofi Pasteur.

Al vacunarse se reduce laposibilidad de infectarse y decontagiar a familiares, amigosy compañeros de trabajo.

R E DACC I Ó N

P ROY EC TO >

Ejecutivo entregórecursos a vecinos

[CU M A N Á ]

La Gobernación del estadoSucre transfirió Bs.F 100 mil alos habitantes del sector LosRobles de Sal Si Puede, en elmunicipio Montes.

Los recursos serán inverti-dos para mejorar y reparar lasviviendas de las familias queresultaron afectadas por lasp re c i p i t a c i o n e s.

El diputado a la AsambleaNacional (AN) por el Partido

Socialista Unido de Venezuela(Psuv), Erick Mago, quienacompañó al mandatario re-gional Enrique Maestre duran-te la entrega, informó que tam-bién está previsto dotar al cen-tro educativo de la comunidadcon pintura y otras materialespara recuperar la sede.

“Vamos a adquirir otroscompromisos en materia edu-cativa con el sector”.

R E DACC I Ó N

9EL TIEMPO Mar tes 28 de junio de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

4N AC I O N A L E S _PA RT I D O S > Oposición rechazó “s e c re t i s m o” del gobierno en torno a la salud del primer mandatario nacional

Psuv pidió respeto por derechodel jefe de Estado a recuperarseEl pleno de la tolda roja aseguró ayer que estuvo conversando, vía telefónica, con el presidente Chávez, quien le

habría dado instrucciones sobre la agenda de la organización para los próximos días y la celebración del Bicentenario de

Independencia. Cilia Flores advirtió que no caerán en “c h a nt a j e s” de opositores nacionales e internacionales / DEISY MARTÍNEZ

[C ARAC AS]

Los mensajes enviados víaTwitter, por dirigentes del Par-tido Socialista Unido de Ve-nezuela (Psuv) sobre una con-versación telefónica desde Cu-ba con el presidente Hugo Chá-vez, la mañana de ayer, más lapresencia de las máximas au-toridades de la tolda en la rue-da de prensa, hicieron pensarque habría noticias sobre elestado de salud del primerm a n d at a r i o.

Pero la primera vicepresi-denta pesuvista, Cilia Flores,apenas “soltó” algunos detallesdel contacto con Chávez y ad-virtió que no caerían en el“ch a n t a j e ” de la vocería opo-sitora.

Esto en alusión a la “ola” derumores nacionales e interna-cionales alrededor de la au-sencia del Ejecutivo, intensi-ficados el fin de semana, quevan desde el padecimiento cán-cer -que el presidente de laAsamblea Nacional, FernandoSoto Rojas desmintió- hasta elrelanzamiento de su imagen decara a las elecciones de 2012.

Según fuentes gubernamen-tales, Chávez fue operado de unabsceso pélvico el 10 de junioen Cuba. Se especula que po-dría llegar la próxima semana.“Esperamos se respete el de-recho del Presidente a recu-perarse, como en efecto estáocurriendo, de seguir instruc-ciones médicas y con todas lascompetencias que le da laConstitución, ejercerlas como

lo hace en este momento”, zan-jó Flores.

Aseguró que el jefe de Es-tado manifestó que le hace se-guimiento a los mensajes desolidaridad enviados por ve-nezolanos a través de la redsocial, al tiempo que felicitó eldespliegue de ministros y delPsuv al servicio del pueblo,aparte de los preparativos parala celebración del Bicentenariode Independencia.

El vicepresidente ElíasJaua, quien habló vía telefó-nica con el mandatario duran-te la reunión del Psuv dijo que

hoy se conocerían detalles delos actos por el 5 de Julio.

Síndrome de abstinenciaEstamos en la dirección na-

cional del partido y nos llamónuestro comandante para dar-nos instrucciones. Viva Chá-ve z”, escribió previamente, lamáxima autoridad roja paraOriente , Diosdado Cabello.

Por su parte, el ministro deComunicación e Información,Andrés Izarra, también des-cartó ayer que Chávez se en-cuentre en un supuesto “estadode gravedad”.

“La oposición, expresada ensus medios de comunicación,ha mostrado el síndrome deabstinencia de Chávez, segúnel cual no puede vivir sin él yponen a correr chismes. El Pre-sidente se está recuperando desu operación”, dijo Izarra.

El secretario de Patria ParaTodos (PPT), José Albornoz,expresó que con la permanen-cia de Chávez en el exterior seha demostrado que no es “im -p re s c i n d i bl e ” y advirtió que elnido de “alacranes” del quehablaba el fallecido AlbertoMuller Rojas podría estar “ju -

g ando“ con la salud del man-datario y promover la anar-quía en el país.

Desde la Comisión de Li-bertad de Expresión de la Mesade la Unidad Democrática(MUD), condenaron la “polí -tica del secretismo” adoptadapor el gobierno en este caso.

“El Contralor General, Clo-dosbaldo Russián murió en elextranjero y nunca supimosqué pasaba”, expresó Jorge Mi-llán de Un Nuevo Tiempo.

El precandidato presiden-cial por la coalición opositora,Henrique Capriles Radonski,dijo que su deseo era enfrentara Chávez “bueno y sano”. Ca-priles cree que la convalecen-cia del jefe de Estado en Cubapodría ser una táctica electoralpara maximixar la simpatía yel beneficio político con un re-greso "triunfante".

R E ACC I O N E S

Los partidos PPT y ADrechazaron afirmacio-nes de Adán Chávez, según las cuales, en el Psuvno puede dejar de con-siderase la “lucha armada”como método para con-quistar el poder, aparte delelectoral. “Quien amenazano tiene razón y está cir-cunscrito a veladas inten-ciones destinadas a des-conocer la voluntad popu-lar ”, dijo el diputado (AD),Edgar Zambrano.

REUNIÓN. La plana mayor del Psuv presenció cuando Chávez se comunicó con Jaua ( Foto: W. Yustis )

CONSEJO MORAL >

Analizan método para elegir nuevo contralor[C ARAC AS]

La fiscal general de la Re-pública, Luisa Ortega Díaz, re-conoció que el Poder Ciuda-dano desconoce cuál debe ser elmecanismo a utilizar para ele-gir al nuevo titular de la Con-traloría, y anunció que los con-sultores jurídicos del ConsejoMoral Republicano y del Mi-nisterio Público están anali-zando la legislación venezola-

na para precisar qué caminohay que adoptar para selec-cionar a la persona que suplirála ausencia dejada por el fa-llecimiento de ClodosbaldoRu s s i á n .

“Tanto la Constitución comola Ley Orgánica del Poder Ciu-dadano, que son los instrumen-tos legales que regulan el pro-cedimiento para la designa-ción del Consejo Moral Repu-blicano, no establecen clara-

mente el procedimiento a se-guir en el caso de falta ab-soluta”, comentó.

Nuevas actuacionesOrtega Díaz destacó que es

necesario resolver todas las du-das con prontitud, e informóque en los próximos días seráexplicada la forma como se vaa nombrar al nuevo contralor.Hasta que ello no ocurra, lasubcontralora Adelina Gonzá-

lez permanecerá como encar-gada en el puesto.

En un punto aparte, la fiscalque el Ministerio Público con-tinúa adelante con las inves-tigaciones por la muerte detres personas en la sede de laDivisión de Capturas del Cuer-po de Investigaciones Cientí-ficas, Penales y Criminalísti-cas. Anunció que este martesserá imputado el médico pa-tólogo Franklin Pérez, quien

fue el encargado de practicar laprimera autopsia a los cuerposde Pedro Rivero, William Pérezy Rubén Arnal.

Recordó que por este caso yahan sido formulado cargoscontra seis personas, mientrasque otras dos se encuentransolicitadas, entre ellos el ex jefede la División de Capturas, Ra-fael Caicedo.

FELIPE GONZÁLEZ ROA

B reve sN ac i o n a l e s

Ojeda niegasu destituciónEl diputado de la Asamblea Nacional(AN), William Ojeda, desestimó la in-formación de que habría sido des-tituido de la Comisión de Cultos yRégimen Penitenciario. Más tempra-no, la AN comunicó a la prensa que elpresidente del parlamento, FernandoSoto Rojas, habría oficiado la des-titución del diputado opositor. Ojedaafirmó que hasta que no vean la cartasucrita por Soto Rojas, no conside-rarán la decisión.

Médicos mantendránacciones de protestaEl presidente del Colegio de Mé-dicos del estado Aragua, Ángel Sar-miento, informó que este martes sereunirá un comité político que es-tudiará nuevas acciones de pro-testa por sus exigencias de mejorassalariales y laborales. Descartó pla-nificar una huelga indefinida, puesindicó que las autoridades del go-bierno la utilizaría en su contra.Explicó que desde hace dos mesesno han recibido respuesta.

Teleférico de Mérida reabriráa finales de 2012El ministro de Turismo, AlejandoFleming, realizó un recorrido deinspección a las obras que se efec-túan en el sistema teleférico delestado Mérida. Explicó que en di-ciembre de 2012 será reinauguradoel sistema, luego de que sea ac-tualizado y reacondicionado deacuerdo a los actuales estándares deseguridad. El teleférico ha estadoinoperativo desde hace cinco años.

Indic adorese co n ó m i co s

DÓLAR OFICIAL4, 30

permuta (promedio) Bs.F 5,30

E U RO$ 1,4286 ac tual

anterior $ 1,4189

PETRÓLEO BRENT10 5 ,9 9 el barril

West Texas $ 90,61Cesta Opep $ 102,91Cesta Venezolana $ 101,07

B O L SADE VALORES

80.158,86 p u nt o spuntos anteriores 7 9.87 5,6 2

R E S E RVA SI N T E R N AC I O N A L E STotal $ 30.830 millonesBCV $ 30.827 millonesFEM $ 3 millones

SU COMENTARIO NOS INTERESA: n ac i o n a l e s @ e l t i e m p o.co m .ve

10 EL TIEMPO Mar tes 28 de junio de 20112 N AC I O N A L E S _CRISIS CARCELARIA > Militares siguen sin poder realizar requisa en recinto penitenciario

Guardia Nacional incautóBs.F 105 mil en El Rodeo IEl viceministro Néstor Reverol indicó que continúa la revisión de las instalaciones del penal

mirandino. Detalló que fueron evacuados cinco privados de libertad y confirmó la muerte de un

recluso, de quien dijo falleció de forma “n a t u ra l ”, pues era “i n s u l i n o - d e p e n d i e nt e” / F. BLANCO

[C ARAC AS]

Mientras la Guardia Nacio-nal (GN) intenta, luego de 12días, concretar la intervenciónde la cárcel de El Rodeo II(ubicada en el estado Miran-da), los funcionarios prosiguenla requisa en El Rodeo I donde,según informó ayer el vice-ministro de Prevención y Se-guridad Ciudadana, Néstor Re-ve ro l Reverol, los efectivos mi-litares incautaron Bs. F 105 mil320; 44 teléfonos celulares; 47cargadores de teléfono, así co-mo 18 kilogramos entre pre-sunta marihuana y cocaína.

El viceministro indicó quelas evidencias fueron trasla-dadas al laboratorio que llevaadelante las experticias.

Detalló que el procedimientofue coordinado por la FiscalíaN° 19 de la entidad mirandina.

En El Rodeo II la situación semantiene. Los llamados pranes(líderes de bandas) continúanexigiendo el retiro del personalmilitar para dar inicio a undiálogo; mientras que las au-toridades se niegan a ello. Re-verol instó a los reclusos adeponer su actitud y permitirla requisa.

Enfrentados y unidosEl gobierno ordenó el pasado

17 de junio una operación conmás de 4 mil efectivos pararecuperar el control del penal,donde cinco días antes se habíaregistrado un motín. La in-tervención se concretó en ElRodeo I, pero no ha logradotraspasar hacia El Rodeo II,que se mantiene, según las au-toridades, bajo el control decerca de 50 líderes que impiden

al resto que se rindan.No obstante, esta versión fue

negada ayer por “Oriente”,uno de los dos pranes del citadorecinto (su mano derecha es“Yo i f re ”), quien detalló que sonatacados por francotiradores.

“Queremos que alguien lehaga entender al ministro Ta-reck (El Aissami) que no somosdos los líderes, que es todo elpenal, los 1 mil 300 presos, losque estamos enfrentados y uni-dos (...) la GN nos tiene ame-nazados de muerte”, declaró alportal web de El Universal.

Advirtió que si los militaresentran al penal, “va a morirmucha gente”.

Entretanto, la madrugada deeste lunes ingresó en la mor-gue de Bello Monte, en Ca-racas, el cadáver de un internode El Rodeo II, que falleció,

supuestamente, por asfixia alinhalar los gases lacrimóge-nos. Presumen que se trata deLuis Alberto Pineda Aleo, alias“el capitán” (70), según infor-maciones de los mismos pre-s o s.

Del examen general practi-cado a la víctima, estiman que

tiene una data de muerte desiete días y presenta pérdida detejido en un lado de la cara.

Con éste, suman cinco losreclusos fallecidos que han si-do retirados del penal. Reverolconfirmó el deceso, e indicóque el reo fue sacado por otroscinco internos que “fueron res-c at a d o s ”. La causa de la muer-te del privado de libertad noqueda clara, pues la versión delfuncionario refiere que fue“n at u r a l ”, ya que era una per-sona “insulino-de pendiente”( d i ab é t i c a ) .

El director del ObservatorioVenezolano de Prisiones, Hum-berto Prado, consideró “uner ror” la intervención militarde El Rodeo. Sostuvo que es elmismo Estado el que ha hechoque los internos desconfíen decualquier ofrecimiento.

DETENIDOS

Por los delitos de tráficode drogas y armas, entreotros, fueron imputadosel director y el subdirector deEl Rodeo II, Luis Rafael Aran-guren y Rubén González; asícomo el capitán de la GN,Gamalier Camargo. Se les fijóla sede del BAE, en Caracas,como lugar de reclusión.

LLAMADO. Reverol reiteró que persiste disposición del Estado a dialogar con los reos (Foto: AVN)

E N E RG Í A >

Aseguran que sectoreléctrico ha recibido$9 mil 200 millones

[C ARAC AS]

Con miras al segundo se-mestre del año y la promesa de“equilibrar” el Sistema Eléc-trico Nacional (SEN) para fi-nales de 2011, el gobierno sacócuentas y totalizó que $9 mil200 millones se han invertidodesde 2010 para solventar lasdebilidades del sector.

El ministro de Energía Eléc-trica, Alí Rodríguez Araque,ofreció el balance precisandoque estos recursos se han de-sembolsado “entre adquisiciónde nuevos equipos y rehabi-litación” en las áreas de ge-neración, distribución y trans-misión eléctrica del país.

Aunque los aportes han sidocuantiosos, aseguró que segui-rán las inversiones, pues el retoen el sector es de “basta pro-p o rc i o n e s ”.

Puso como ejemplo que parafinales de este año se estimaque la demanda eléctrica sesitúe en 18 mil 500 megavatios(MW), principalmente por losplanes de vivienda que con-templan la culminación de 150mil unidades en los siguientesseis meses.

El programa habitacional,precisó, “implica para el con-sumo residencial 600 MW adi-cionales, sin contar el agua quese utiliza a través del bombeo, ylas demandas en el sector deacero para fabricar los mate-riales de construcción”.

Rodríguez Araque insistióen que la recuperación econó-mica estimulará el gasto eléc-trico, que ya tocó el techo de 17mil MW, por lo que ratificó queel despacho a su cargo prevéinstalar este año 2 mil 578 MWde nueva generación de energía

en todo el país, y otras tres milde plantas rehabilitadas paracubrir el alza de la demanda.

Las inversiones y el plan deahorro eléctrico anunciado ha-ce dos semanas y que buscareducir en 1 mil 700 MW elgasto, según Rodríguez Araquele permitirá al Ejecutivo “es -t ab i l i z a r ” para fines de año elSEN, y agregó, que en 2012 la“situación quedará completa-mente superada”.

Ad a p t ac i ó nEl titular del despacho ener-

gético no ofreció proyeccionessobre el plan de ahorro de 10%para los sectores residencial yprivados, pero sí destacó que eluso eficiente de la electricidadserá vital para estabilizar elsistema.

En ese sentido, Carlos Fer-nández, presidente del ConsejoNacional del Comercio y losServicios (Consecomercio),adelantó que los empresariosagremiados ya trabajan paraadaptarse a las nuevas medi-das de ahorro energético queentrarán en vigencia el 15 dejulio, las cuales prevén dismi-nuir el gasto e instalar plantasde autogeneración.

Expuso el dirigente gremialque la mayoría de los comer-cios están ajustando los ho-rarios de trabajo y disminu-yendo el uso de aires acon-dicionados y equipos de com-putación, a los fines de cubrirla merma eléctrica impuesta,pero apuntó que muchos em-presarios no están en capa-cidad de comprar plantas antesdel 31 de diciembre, como loexige el programa oficial.

ANDREÍNA VARGAS

PRONÓSTICO. Rodríguez dice que sistema mejorará en 2011 (Foto: AVN)

DÍA DEL PERIODISTA >

Celebraron entre críticas y defensas[C ARAC AS]

Este 27 de junio, los pro-fesionales de la comunicaciónsocial en Venezuela celebraronsu día debatiendo. Críticas, de-fensas y reflexiones signaronlos pronunciamientos de po-líticos, expertos y gremios.

Mientras el Colegio Nacio-nal de Periodistas (CNP), en-cabezado por Silvia Alegrett,dejó constancia de los “peli -g ros” que reviste el ejercicio enla Venezuela actual, el minis-

tro de Información y Comu-nicación, Andrés Izarra, dijoque la fecha fue propicia para“señalar e increpar” el perio-dismo que se hace en el país.

El funcionario difundió ade-más un comunicado que atri-buyó al presidente Hugo Chá-vez, en el cual éste felicita a losperiodistas (a quienes llamó“ar tilleros”) en su día.

El gremio expuso “las agre-siones personales”, y “el cierresistemático de medios de co-municación que posean una

línea editorial contraria al go-bier no”, tal es el caso de latelevisora Rctv y más de 30emisoras de radio en 2010.

Respuesta oficialAdvirtió el CNP se manten-

drá de pie frente a “i n t e re s e smezquinos de los dueños demedios privados y de los fun-cionarios que administran losdel Estado que quieren con-vertir a estos profesionales ensus voceros incondicionales”.

De su lado, Izarra recordó

que ayer fue “el día del pe-riodista y no del palangrista”,en alusión a la forma de cobropara favorecer en una empresade comunicación, a una per-sona o institución.

A su juicio, en el país losmedios privados se han des-viado de su propósito, y por ellola red oficial ha debido arti-cularse para hacer frente a lascampañas mediáticas contra elgobier no.

ANDREÍNA VARGAS

11EL TIEMPO Mar tes 28 de junio de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

4OPINIÓN_SU COMENTARIO NOS INTERESA: o p i n i o n @ e l t i e m p o.co m .ve

Sede principal: Puerto La Cruz, Edif. El Tiempo, Av. Municipal. Teléfonos: (0281) 2600600 - Fax. Publicidad: 2600660 - Redacción: 2600575Caracas: Torre Metálica, local 1b-1, intersección Av. Francisco de Miranda y Av. San Ignacio de Loyola o calle Mis Encantos, Chacao.Telefonos: 0212-2677169 - 2647655 - 2656541 - E-mail: administracionccs@e l ti e m p o.co m .v eCumaná: Quinta Transversal de La Av. Santa Rosa, Frente al Colegio Rafael Sequera Querales, Cumaná - Teléfonos (0293) 4165214 Fax: (0293) 4324303. El Tigre: Av. Winston Churchill, EdificioIrpinia, piso 1. Teléfonos: (0283) 2411545 - 5145013 Anaco: Av. Mérida, C.C. Bolívar Plaza. Anaco. (0282) 8083908-8083912.

E m p re s a- Ed i to r a :Editores Orientales C.A.President a: María Alejandra MárquezVice-President a: María Eugenia MárquezDirectores principales:Florentino Sierra, Freddy MognaAdolfo R. Taylhardat

Gerente Editorial: Edder DíazGerente de Administración y Finanzas: Petra NúñezGerente de Recursos Humanos: Yanetzi Mellado

Director Fundador: Jesús Alvarado +Director: Jesús Márquez +

b u z o n @ e l t i e m p o.co m .ve

Direc tora-Editora: Gioconda de MárquezPresidenta Ejecutiva: María Alejandra MárquezGerente-General: Carolina Araujo

ISSN 760734PP 1958 01 AN 158

< TRIBUNA DE LA DISIDENCIA >

Voluntad popular en democraciaYONNY GALINDO

DESDE CUMANÁLa inédita experiencia quevivirá la novel organiza-ción política Voluntad Po-pular el próximo 10 de juliodebe ser referencia demo-

crática para las demás organiza-ciones partidistas. Es un reto paratodos los que conformamos el na-ciente movimiento, movilizar a pro-pios y extraños para la escogenciade su estructura política, pero bienque vale la pena, porque eso va adarle musculatura y soporte huma-no, y será un activo importante de launidad que se intenta construir enel país. La consulta electoral no sóloserá un acto de calidad política, sinoque, adicionalmente, podemos agre-garle que cada dirigente seleccio-nado tendrá tanta valía y tanta le-gitimidad como la que le dé su elec-torado. Creo que es un baño dedemocracia que nos vamos a dar. Deigual manera se lo deben echar to-dos los partidos; nadie puede pre-gonar lo que no practica.

Leopoldo López, artífice y cons-tructor principal de esta nueva obrade ingeniería de democracia par-tidista, ha demostrado que sí se

puede hablar de democracia y almismo tiempo practicarla. Los queiniciamos esta cruzada junto conLeopoldo y Hernán Núñez en Sucre,hemos tratado, con bastante éxito,por cierto, armar un andamiaje or-ganizativo que tenga su anclaje en losocial, y que sus cimientos se vayanfraguando en las luchas que libra lagente por una mayor calidad devida, que se construya capital socialdesde la participación en cada unode los escenarios donde nos corres-ponde actuar.

De lo que se trata en definitiva esde hacer vida ciudadana aun encontexto de crisis económica, po-lítica y social; crear una dinámicapolítica que nos convierta en agen-tes de cambio, muy a pesar de lasdificultades; que cada activista desus redes y de su estructura entrenen una espiral ascendente de in-teracción con la gente. Esto es unacuestión de hecho y de derecho entanto que las relaciones internasque rigen nuestra actuación tiene

como desiderátum la participa-ción con la gente en la lucha por sudemocracia, su paz y su prospe-ridad, y porque todo lo que nosmueve en la acción diaria es lafelicidad del género humano quenos es cercano, piense igual o dis-tinto a nosotros.

En Voluntad Popular hay pro-puestas de país que se han idoconociendo en la medida que Leo-poldo López ha ido recorriendo elpaís con la “mejor Venezuela”, conel mensaje de paz, bienestar y pro-greso, donde la educación sea elpivote de toda política pública paradarle un valor pedagógico que lleveintrínseco un valor social, que pro-penda a la superación personal ysocial del educando. Otra de nues-tras propuestas es introducir unanoción básica para comprenderhasta dónde llega nuestro hori-zonte de participación; se trata delprincipio de subsidiaridad, segúnel cual los roles en las interac-ciones de cualquier orden colec-

tivo, sean estas políticas, socialesy/o económicas, deben basarse enel respeto y la independencia de losmarcos de jurisdicción, donde losámbitos de acción del Estado y laciudadanía estén mediados poruna relación de "subsidio" en lasrealidades que no puede abordar elciudadano común.

Aquí en Sucre vamos a pre-sentar dentro de poco “el mejorS u c re ”, para la paz, el bienestar yel progreso. Para ello LeopoldoLópez y Hernán Núñez junto conlas redes populares constituidas,presentaremos a la consideraciónde los sucrenses nuestras propues-tas para el manejo del estado ynuestro liderazgo regional para launidad de todos los sucrenses, pa-ra construir el estado que nosmerecemos. De tal manera quevamos construyendo partido endemocracia, poniéndonos al escru-tinio de todos y proponiendo ejer-cicios de gobierno que hagan po-sible la mejor Venezuela y un me-jor Sucre.

yonnydg @ gmail.com

< SIEMBRA >

Lo que duele una expropiaciónFÉLIX ARANA

DESDE LECHERÍACuando los guapetones delrégimen te quitan por lafuerza una finca o tu em-presa, tu estacionamien-to o el edificio, etc, tam-

bién te están arrancando parte detu ser espiritual, o sea el amor y elcariño que has puesto sobre elbien. Si lo tienes es porque loquieres, ya que te ha costado tra-bajo, sacrificio y dinero, no sólopara comprarlo o hacerlo, sinotambién para mantenerlo funcio-nando y prestando servicio a lafamilia y a la sociedad. Y ese amordestrozado, esa rabia y ese dolorcontenido, no se remedia con di-nero ni con amenazas, y menosaún si lo que se perdió está en otrasmanos, sin tu consentimiento ni tuaprobación. La expropiación a lamachinberra no es un acto degobierno civilizado, sino el de unsalvajismo anticuado, igual que elque le aplicaron los españoles con-quistadores a los indios ameri-

canos, hace 512 años.Y si vamos más allá de lo dicho,

quien quiera saber en vivo y di-recto lo que se siente con las fu-lanas “e x p ro p i a c i o n e s ”, que se lopregunte a la madre del muchachoque murió en un tiroteo entreladrones y policías, pues cuandoella llora es porque la han ex-propiados de un ser que fecundóen su vientre, lo crió día a día, mespor mes, y año tras año. Ella sienteque ha muerto una parta de suvida, y ese algo que se desprendióde su alma nadie ni nada podráborrar de su mente ni sacarlo de sucorazón, igualmente si le quitan suesposo, el negocio del que vive, o elhogar de su familia.

Así que la expropiación conlle-va no sólo la pérdida de la personala cosa, sino también el amor quepor ellos se tienen. Por eso es que el

doliente queda destrozado, y esono parece tener importancia paralos abusadores.

La propiedad es sagrada porquela llevamos dentro del espíritu,igual que la libertad, ideas, gustosy ambiciones. Es la expresión del“mi” y del “nu e s t ro ”: mi casa, midinero, mi esposa, nuestros hijos,nuestra patria, etc. De tal maneraque si no podemos ser propietariosde nada, porque el comunismo noslo impide a la fuerza y no porconvicción; sino podemos desarro-llarnos ni destacarnos como seresinteligentes, trabajadores y tena-ces; si nos obligan al estancamien-to, cortándonos el más allá y elmás arriba, entonces sencillamen-te nos convertiremos en inofen-sivos aparatos digestivos, trans-formando alimentos en excremen-tos. Y eso no es lo propio del

hombre, que es un ser superior,hecho a imagen y semejanza deD i o s.

Por eso la expropiación forzosaes la máxima expresión del sal-vajismo gubernamental, que todosdebemos rechazar y aborrecer;máxime cuando ya se empiezan aver los resultados negativos de esapolítica estúpida que cree que elsocialismo es el único camino paralograr un mejor nivel de vida ypara alcanzar la ansiada felicidad.Mejor sería que se dedicaran conmayor entusiasmo y realismo aresolver los problemas que aque-jan a la población.

La expropiación deja un tor-mentoso vacío en la voluntad y laconciencia del que lo sufre, y másaún cuando se entera que lo que lehan robado está siendo destruido,o mal usado, por un fulano des-conocido, seguramente un viviánde la adulancia y un parásito delgobier no.

< ASÍ COMO SUENA >

¿Nosconocemos?

JJ FERMÍN A.

DESDE LECHERÍA

Crecer como persona, como hijo, comopadre, como profesional o como em-presario, es una opción. El cómo tam-

bién lo es. Sin embargo, en cualquier caso espreciso conocerse a uno mismo. Las siguien-tes preguntas son sólo algunas de las muchasque nos podemos hacer para lograrlo. Elbuen uso de esa información debe ser nues-tro compromiso, sólo así nos haremos líderesde nuestra propia vida. Lo invito.

¿Qué tanto me conozco? ¿Cuáles son misfortalezas y debilidades? ¿Cómo puedo po-tenciar las primeras y reducir las segundas?¿Qué es lo que no sé y debo aprender parahacer mejor mi trabajo? ¿Qué es lo que no séy debo aprender para hacer realidad mivisión? ¿Tengo una? ¿Cuál es mi plan?

¿Qué estoy dispuesto a hacer por con-quistar mis objetivos? ¿Estoy claro en que nohay peor decisión que la que no se toma, nipeor lucha que la que no se hace? De ser así,a la hora de tomar decisiones ¿Tomo ladecisión salgan sapos o salgan ranas, o ti-tubeo permanentemente? ¿Transfiero estainseguridad a los que me rodean?

¿Tengo miedo? ¿Sé controlar mis miedos?¿Estoy claro en que gracias al miedo meparalizo o me organizo para actuar? ¿Cuánseguro estoy de mí mismo y de mi capacidadpara conseguir lo que quiero? ¿Me faltaconfianza en mí mismo? ¿Soy conservador otemerario? ¿Temo al fracaso? o ¿Estoy con-vencido de que todo es posible y que el éxitoestá en mis manos?

¿Qué tan innovadora y flexible es mi ma-nera de ser y de pensar? ¿Se contradice lo quedigo con lo que hago? ¿Por qué? ¿Sé aceptarmis errores? ¿Estoy dispuesto a aprender deellos? ¿Estoy claro en que son fuente ina-gotable de aprendizaje?

¿Sé hacer foco en lo útil e importante? ¿Séque debo concentrar mi atención y mis es-fuerzos en lo que controlo y no en lo que nodepende de mí? ¿Estoy consciente de misresponsabilidades? ¿Estoy dispuesto a en-frentar las consecuencias de mis actos convalentía, seriedad y responsabilidad?

¿Sé desarrollar empatía con quienes merelaciono? ¿Me comunico con respeto y to-lerancia? ¿Sé valorar y respetar las opinionesy sentimientos ajenos? ¿Estoy dispuesto atener una conducta ejemplar? ¿Se absorber lobueno y exprimir lo malo de la gente?

¿Sé gerenciar mi tiempo? ¿Sé planificar,organizar y dirigir a quienes me acompañanen pos de los objetivos? ¿Sé reconocer, valorary premiar el trabajo de quienes están con-migo?

¿Cuál es mi actitud ante la vida? ¿Séaprovechar las oportunidades para mejorarmi presente y crear futuro? ¿Estoy dispuestoa luchar por lo que quiero? ¿Tengo presentecada día de mi vida, que sólo con voluntad devencer, un compromiso inquebrantable conmi causa y una actitud motivada logro, al-canzaré mis metas? Algo está claro: Tododepende de nosotros mismos. Es así comosuena. A mi papá (JJ Fermín), y a mis colegasperiodistas, mis felicitaciones.

Síguenos todos los sábados a las 8:00 ampor Actualidad 93.7 FM y en twitter: @jjfer-minjr

j [email protected]

12 EL TIEMPO Mar tes 28 de junio de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 I N T E R N AC I O N A L E S _

B reve s

Gobierno de EE UU autorizaa otro aeropuerto de Floridapara efectuar vuelos a CubaEl Gobierno de EE UU autorizó vue-los desde el aeropuerto interna-cional de Fort Myers, en la costaoeste de Florida, a Cuba, convir-tiéndose en la décima segunda ter-minal aérea del país que recibeautorización para transportar pa-sajeros a la isla caribeña. RobertM. Ball, director ejecutivo de laagencia Autoridad Portuaria delcondado de Lee, informó que apre-cian la designación del SouthwestFlorida International Airport (RSW)como "puerta de entrada a Cuba".

Accidente de ruta deja28 muertos en BoliviaVeintiocho personas murieron,incluidos dos bebés, y 10 re-sultaron heridas al caer un au-tobús a un barranco de unos100 metros de profundidad enla región de Tarija. El accidenteocurrió el domingo y entre losheridos está el chófer. Segúnun informe preliminar, habíapoca visibilidad en el lugar delaccidente, por neblina, y la víaestaba en malas condiciones.

Asesinaron a hijo de locutorde radio que había sidosecuestrado en GuatemalaEl hijo del cronista deportivo de la ra-dio Sonora es la Noticia de GuatemalaMarco Vinicio Velásquez, quien habíasido secuestrado ayer, fue halladomuerto a tiros dentro de un auto en unsector del sur de esta capital. El ca-dáver de Marco Velásquez Molina, de33 años, fue hallado por fuerzas deseguridad explicó su padre, quien de-mandó justicia a las autoridades. "Eraun hijo excelente, valioso, estaba pre-parando su boda. Qué golpe más du-ro", expresó Velásquez.

!mundoinsólito

Hong Kong limitanúmero anual de partosa mujeres de ChinaLos hospitales públicos yprivados de Hong Kongdejaron de aceptar enabril cita para partos demujeres procedentes delresto de China que tratande eludir la política del"hijo único", y anunciaronque en 2012 la cuota se-rá de 34.400, 31.000 deellos en clínicas privadas.El número de nacidos enla antigua colonia britá-nica descenderá 7% res-pecto a 2011, afirmó YorkChow, secretario de Sa-nidad. En 2010 hubo enHong Kong 88.000 naci-mientos, 41.000 de ellosde madres chinas delcontinente, 47% del to-tal, debido a que las chi-nas que desean más deun hijo prefieren pagarlos costes del desplaza-miento y parto en HongKo ng .

SU COMENTARIO NOS INTERESA: i nt e r n ac i o n a l e s @ e l t i e m p o.co m .ve

REBELIÓN > La Otan dice que la decisión de la Corte Penal Internacional (CPI) refuerza su campaña en Libia

Corte de La Haya ordenó arrestode Gadafi, su hijo y su cuñadoEl ministro de Justicia libio, Mohamed al Qamudi, aseguró que las acusaciones contra el líder magrebí son falsas y

acusó al alto tribunal de ser una tapadera de la Alianza del Atlántico. Agregó que su país no formaba parte del acuerdo

de Roma, por el que se creó la CPI, y por lo tanto, sus decisiones no incumben a su país / A P -A P

[LA HAYA]

La Corte Internacional Pe-nal (CPI) ordenó ayer la de-tención de líder libio Muamarel Gadafi, su segundo hijo, Saifel Islam, y su cuñado Abdulá elSenusi, acusados de crímenescontra la humanidad por laFiscalía de dicho tribunal.

En una vista pública, los jue-ces de la Sala Preliminar pri-mera de la CPI explicaron que laFiscalía ha presentado suficien-tes pruebas como para emitir laorden de detención contra Ga-dafi y su entorno más cercano,acusados de crímenes de lesahumanidad presuntamente co-metidos en Libia a partir delpasado febrero durante las re-vueltas en ese país magrebí.

Los jueces del CPI consideraronque Gadafi, El Islam y El Senusipueden tener una "responsabili-dad penal" como presuntos "eje-cutores indirectos" de los críme-nes de asesinato y persecución.

Sobre cuándo y dónde se ha-brían cometido los crímenes,los jueces especificaron que enel caso de Gadafi y su hijo, setrataría "especialmente deBengasi, Misrata y Trípoli en-tre el 15 de febrero y, al menos,el 28 de febrero de 2011".

En cuanto a Senusi, los crí-menes que se le imputan prin-cipalmente fueron cometidos enBangasi entre el 15 de febrero y almenos el 20 de febrero de 2011.

La jueza que preside la SalaPreliminar Primera, SanjiMmasenono, indicó durante lalectura de la orden que el arres-to de los tres libios "es ne-

cesario", entre otras cosas paraevitar que continúen obstru-yendo la investigación.

Al anunciar la decisión de laCorte, la juez añadió que la Fis-calía ha presentado "pruebas su-ficientes" para sospechar que Ga-dafi ejercía "control absoluto" so-bre el aparato libio de seguridad".

Los jueces consideraron "su-ficientemente probado" que lostres sospechosos eran cons-cientes de sus "posiciones dec o n t ro l " .

Ahora corresponde a la Fis-calía remitir "lo antes posible"la petición de colaboración a

las autoridades libias para quese pueda ejecutar la orden.

El régimen lo rechazaEl ministro de Justicia libio,

Mohamed al Qamudi, aseguróque las acusaciones de la CPIcontra el coronel Gadafi sonfalsas y acusó al tribunal de seruna tapadera de la Otan.

Al Qamudi, en la primerareacción del régimen libio, su-brayó que ni Gadafi ni su hijoocupan cargos oficiales, por loque no tienen que responder an-te ninguna acusación, un argu-mento utilizado en numerosas

ocasiones por Gadafi desde elcomienzo del levantamiento po-pular que exige su renuncia.

En mensaje retransmitido porla TV estatal libia, agregó que supaís no formaba parte del acuer-do de Roma, por el que se creó laCPI, y por lo tanto, sus deci-siones no incumben a Libia.

El secretario general de laOtan, Anders Fogh Rasmussen,aseguró que la orden de arrestoemitida por la Corte Internacio-nal "refuerza la razón" de la mi-sión aliada en Libia. "Esta de-cisión vuelve a subrayar una vezmás el creciente aislamiento del

régimen de Gadafi", señaló Ras-mussen en un comunicado.

S at i s f acc i ó nEl presidente del Consejo

Nacional Transitorio libio(CNT), Mustafa Abdelyalil,mostró su satisfacción por lanoticia y en una rueda de pren-sa celebrada en Bengasi, bas-tión de las fuerzas rebeldes,transmitida en directo por lacadena catari al Yazira, Ab-delyalil también advirtió con-tra cualquier intento de or-ganizar una huida del dirigen-te libio del país.

T R I Á N G U LO

Para la Fiscalía de laCPI, los tres sospechososforman un triángulo fun-damental del régimen libio,con Gadafi como "autoridadabsoluta", su hijo como"primer ministro de facto" yEl Senusi como "mano de-recha" y ejecutor de los crí-menes. Los fiscales consi-deran que Gadafi emitió ór-denes directas para los ata-ques contra civiles, los cua-les se produjeron en las ca-sas de las víctimas, en lasvías públicas, e incluso du-rante funerales. La CPI,creada en 2002, es el pri-mer tribunal de la ONU es-tablecido de forma perma-nente para juzgar crímenesde guerra cometidos en to-do el mundo.

PROCESO. Muamar el Gadafi y su hijo Saif el Islam son acusados de genocidio (Fotos: EFE)

U RU G U AY >

Anularán actos que frenaron juicios a militares[M O N T E V I D EO ]

El Gobierno de Uruguay anun-ció que revocará todos los actosadministrativos de gestiones an-teriores que frenaron unosochenta juicios de la dictadura(1973-1985), el mismo día en que secumplen 38 años del golpe de Es-tado y un mes después de quefracasara el intento oficialista deanular la Ley de Caducidad.

La medida, que se concretará

mediante un decreto, fue anun-ciada por el secretario de la Pre-sidencia, Alberto Breccia, y jus-tificada "por razones de ilegi-timidad" de las decisiones to-madas en el pasado por los pre-sidentes Julio María Sanguinet-ti (1985-1990 y 1995-2000), LuisAlberto Lacalle (1990-1995) y Jor-ge Batlle (2000-2005).

La Ley de Caducidad, aprobadaen 1986 y ratificada en dos refe-rendos en 1989 y 2009, concede al

Ejecutivo de turno la potestad dedecidir si un caso está amparadopor esa normativa, que impide en-juiciar a militares y policías acu-sados de crímenes cometidos du-rante el régimen dictatorial.

Sanguinetti, Lacalle y Batlleconsideraron que todas lascausas que llegaron a sus ma-nos sí lo estaban y por tantodebían ser archivadas, peroMujica y su inmediato ante-cesor, Tabaré Vázquez

(2005-2010), reabrieron en cam-bio varios procesos al opinar loc o n t r a r i o.

En defensa del decreto pre-sidencial, Breccia explicó estelunes que "cuando la revocaciónes por razones de ilegitimidad",sus efectos "se proyectan hacia elpasado", y aclaró que con su pos-tura el Gobierno no está vio-lando la separación de poderes.

"No estamos ingresando paranada en la competencia que el

Poder Judicial va a tener de dis-poner o no del desarchivo de esoscasos por considerar que existe ono en cada uno de esos casoscosa juzgada", argumentó.

El decreto, agregó, se fir-mará el jueves o viernes pró-ximos para dar tiempo a todoslos familiares de las víctimas aque decidan si quieren bene-ficiarse de la medida.

E F E-A P

13EL TIEMPO Mar tes 28 de junio de 2011 4I N T E R N AC I O N A L E S _

EE UU-INMIGRACIÓN >

Carolina del Surva contra ilegales

[CO LU M B I A ]

La gobernadora del estado deCarolina del Sur (EE UU), NikkiHaley, firmó ayer la ley antiin-migrante SB20, una medida si-milar a la SB1070 de Arizona -quecriminaliza a los indocumenta-dos-, en medio de amenazas dedemandas por considerarla in-constitucional y muy costosa.

Esta legislación envía "elmensaje de que Carolina del Sures un estado que sigue las leyes yque da la bienvenida a la in-migración legal pero no a losilegales. (los indocumentados)Se pueden ir a otra parte", afir-mó Haley en el Capitolio estatal,durante la promulgación de lamedida, que entrará en vigor enenero de 2012.

Carolina del Sur sigue lospasos a Arizona, Utah, Georgiay Alabama que aprobaron le-gislaciones para combatir lainmigración ilegal.

La medida permite a las agen-cias del orden público indagar elestado migratorio de los dete-nidos sospechosos de algún de-lito y comunicarse directamentecon oficiales del Servicio de In-migración y Aduana cuando sesospecha que se tiene en cus-todia a un indocumentado.

También dispone la creación deuna policía de inmigración. Asi-mismo, convierte en delito mayorcon penas de hasta 25.000 dólares ocinco años de prisión la produc-ción de documentos falsos.

E F E-A P

R E V U E LTA >

Oposición analizóen Damasco salidaa la crisis del país

[EL CAIRO]

Casi doscientos activistas si-rios se reunieron ayer en Da-masco para discutir una es-trategia que permita una sa-lida a la crisis que vive el país,aunque hubo opositores quecriticaron la cita y afirmaronque no les representa.

Entre los participantes en elencuentro, que se celebró en unhotel de la capital, estuvieronpresentes los escritores y acti-vistas pro-democracia MichelKilo y Loay Husein, además delperiodista Fayes Sara y el artistaAbás el Nuri, informó la redopositora Flash en Facebook.

Se trata de la primera reu-nión dentro de Siria de la opo-sición desde el comienzo de laprotestas contra el régimen deBachar al Asad a mediados demarzo pasado.

En declaraciones a la cadenacatarí Al Yazira, Husein explicóque las autoridades fueron infor-madas de la reunión y no la im-pidieron, aunque no hubo ningúnrepresentante gubernamental.

"Nos reunimos para inter-cambiar puntos de vista -explicóHusein-. Somos favorables a unaapertura de la vida política y aaprovechar la oportunidad paraofrecer alternativas al régimen.

Husein indicó que no espe-raba resultados concretos de lareunión, pero que era de unaocasión importante para losopositores de reunirse y de ha-blar sobre el futuro del país.

Durante el encuentro, Kilo hi-zo un llamamiento a la necesidad

de formar una nueva autoridaden Siria que tenga como fuente elpueblo, ya que "la fuente de laautoridad debe ser el ser humanolibre que es quien debe elegirla",indicó Flash, uno de los pocosgrupos opositores en internetque se hizo eco de la reunión.

Debido a las restricciones im-puestas a los medios de comu-nicación por parte de las au-toridades sirias no ha sido po-sible verificar estar informacio-nes de forma independiente.

Flash destacó que la con-ferencia opositora se desarro-lló en medio de un gran dis-positivo de seguridad.

Por el otro ladoEl régimen sirio también

convocó ayer, pero para el pró-ximo 10 de julio, a intelectualesy políticos del país a una reu-nión consultiva para estudiarla aprobación de nuevas leyes yuna reforma constitucional.

La llamada Asociación delDiálogo Nacional, dirigida porel vicepresidente Faruq al Sha-ra, se reunió ayer para esta-blecer la agenda de esa cita ysentar las bases para estable-cer conversaciones entre el ré-gimen y los opositores, segúnla agencia estatal Sana.

Los participantes en el en-cuentro "trataron la situaciónpolítica y los avances que hanconseguido los partidos", asícomo las aportaciones que po-drían hacer los intelectuales aldebate, informó la agencia.

EFE

De pasopor el mundo

Juez impugna partesde la ley de inmigraciónde Georgia-EE UUUn juez federal ordenó blo-quear partes de la ley de in-migración del estado de Geor-gia, impugnada por organiza-ciones civiles, y cuya entradaen vigor estaba programadapara el 1 de julio. ThomasThrash, juez de la Corte Fe-deral en Atlanta, bloqueó lassecciones de la ley HB87 quepermitían a las autoridadeslocales verificar el estatus mi-gratorio de quienes no pue-dan proporcionar una iden-tificación válida y también laprovisión que buscaba pena-lizar a quienes transportarano albergaran a inmigrantes.

Morales pide mediacióneuropea para restablecerlas relaciones con EE UUEl presidente boliviano, Evo Mora-les, pidió ayer a Europa su media-ción para restablecer las relacionescon Estados Unidos, deterioradasdesde la expulsión en 2008 del em-bajador norteamericano, pero ad-virtió que no quiere "imposicionesni tutelajes". En un acto en La Pazal que asistieron diplomáticos eu-ropeos, el mandatario se quejó deque la negociación de un "acuerdomarco" para definir la nueva re-lación con EE UU no avanza porqueel país norteamericano planteacambios que Bolivia no acepta. "Alo mejor nuestros embajadores deEuropa pueden ayudarnos a recu-perar esas relaciones".

ECONOMÍA > Agencia anunció salida a la venta de 60 millones de barriles

La Opep pide a la AIEque no libere sus reservasestratégicas de petróleoLa Unión Europea solicitó a la organización de países exportadores de

crudo, que el pasado 8 de junio no pudo alcanzar un acuerdo para elevar

su oferta conjunta, "una acción clara para proveer suministro al mercado,

a fin de evitar impactos negativos en la recuperación económica" / EFE

[VIENA]

El secretario general de laOrganización de Países Expor-tadores de Petróleo (Opep), Ab-dalá El Badri, pidió ayer a laAgencia Internacional deEnergía (AIE) que se abstengade liberar parte de sus reservasestratégicas de crudo, como haanunciado que hará a partirdel 1 de julio.

"Las reservas deberían sersólo para casos de emergencia,no por razones comerciales. Enel secretariado de la Opep novemos razón para esa libera-ción", dijo El Badri en rueda deprensa en Viena.

En su primera reacción a ladecisión de los 28 países de laAIE de liberar en julio 60 mi-llones de barriles de crudo de lasreservas estratégicas, el libioEl-Badri alertó de que tal me-dida "puede ser un problema".

"Esperamos que la AIE seabstenga (...), inmediatamen-te", señaló el secretario generalde la Opep, tras celebrarse en elsecretariado de la organiza-ción una reunión del llamado"Diálogo energético entre laOpep y la Unión Europea(UE)", y subrayó: "Es muy im-portante para nosotros".

Los precios del crudo caye-ron con fuerza tras el anunciode la AIE, el jueves pasado, deque liberará 2 millones de ba-rriles cada día de julio paracompensar el corte de las ex-portaciones de Libia.

Las cotizaciones del crudoBrent, de referencia en Europa,y del Petróleo Intermedio deTexas (WTI), la referencia enEstados Unidos, se sitúan en elnivel más bajo desde que sedesató en Libia la guerra civil.

Después de perder más del 7por ciento entre jueves y vier-nes, el barril de crudo Brent sevendía esta mañana a 103,33dólares, mientras que el Texascotizaba a 90,58 dólares/barril.

Tensión en el mercadoAl justificar la medida extraor-

dinaria, la AIE alertó de la ame-naza de tensión en el mercado,debido a la falta de petróleo libio-el conflictivo país miembro de laOpep dejó de exportar unos 1,4millones de barriles diarios(mbd)- y al aumento de la deman-

da previsto en el tercer trimestre.El Badri insistió en que "la

Opep puede suplir todas lasdemandas del mercado".

El presidente de turno de laorganización y ministro iraní dePetróleo, Mohamed Aliabadi, es-timó que "en los últimos meses elmercado ha estado equilibrado" yno hay razón para "intervenir".

Por su parte, el comisario deEnergía de la UE, el alemán Gnther Oettinger, calificó de"constructiva" la reunión deayer, en la que la Unión Eu-ropea pidió a la Opep "unaacción clara para proveer su-ministro al mercado, a fin deevitar impactos negativos en larecuperación económica".

Los analistas del sector hanrelacionado la inusitada e ines-perada decisión de la AIE conel fracaso de la OPEP en suprimera reunión de este año, el8 de junio en Viena, de alcanzarun acuerdo para elevar su ofer-ta conjunta de crudo.

El resultado del encuentrodejó desorientado al mercado ydecepcionó a los consumido-res, pues tanto Estados Unidoscomo la AIE habían pedido algrupo que elevara su bombeo.

Tomás Fellegi, presidentedel Consejo de Energía de laUnión Europea y ministro deDesarrollo Nacional de Hun-gría, precisó que el tema prin-cipal del encuentro de ayer fuela "estabilidad de los mercadosde energía y la cooperaciónfutura entre la UE y la Opep".

POSICIONES

Irán y Venezuela lidera-ron un conjunto mayori-tario de países que seopusieron de tajantementeen la reunión de la Opep elpasado 8 de junio, a la pro-puesta hecha por ArabiaSaudí, el mayor suministra-dor de crudo al mundo y poreso líder natural del grupo, ysus socios del Golfo Pérsico(Emiratos Árabes Unidos,Kuwait y Qatar), de abrir losgrifos y producir 1,5 mbdadicionales.

REUNIÓN. Abdala Salem El Badri, de la Opep, pidió a la AIE reconsiderar su decisión (Foto: EFE)

Hamás acusa al presidentepalestino Abás de bloquearel nuevo gobiernoEl movimiento islamista Hamásacusó ayer al presidente deAl-Fatah y de la Autoridad Na-cional Palestina (ANP), MahmudAbás, de bloquear la formacióndel nuevo gobierno de transiciónpor insistir en la candidatura deSalam Fayad como primer mi-nistro. Yousef Rizka, asesor delprimer ministro de Gaza, IsmailHaniye, dijo que el nuevo go-bierno debe crearse sobre "el en-tendimiento y acuerdo (entre lasdos partes)" y que por lo tanto,Hamás "no aceptará la imposi-ción de condiciones o agendas".El pasado mes de mayo Al Fatahy Hamás acordaron con la me-diación de Egipto dejar a un ladosus diferencias y formar un go-bierno de transición. Las nego-ciaciones avanzaron hasta laelección de quién debía ser elprimer ministro, y desde enton-ces se estancaron.

ACOMPAÑA LA EDICIÓN DE EL TIEMPO Mar tes 28 de junio de 2011 tiempolibre @eltiempo.com.ve

Ti e m p o L i b reYMC K

SA LU D > ESPECIALISTAS EN EPIDEMIOLOGÍA COINCIDEN EN LA RELEVANCIA DE LA INOCULACIÓN EN JÓVENES Y ADULTOS

Pinchazos que previenen malesLa necesidad de crear barreras terapéuticas, que contrarresten el ataque de diversas enfermedades, no es exclusiva de

los infantes y recién nacidos. Personas de todas la edades deben recurrir a la vacunación como una forma efectiva de

prevenir patologías, pues a medida que pasan los años, algunas enfermedades atacan con mayor intensidad / R E DACC I Ó N

[PUERTO LA CRUZ / ANZOÁTEGUI]

U no de los mitosque debe superarla comunidad engeneral es esa fal-sa creencia de

que la aplicación de vacunas esexclusiva de la infancia.

Si bien el esquema terapéu-tico recomendado por las au-toridades sanitarias naciona-les inicia durante los primerosmeses de vida, los adultos tam-bién necesitan inmunizarsecontra una serie de patologíasque atacan al organismo.

El pediatra epidemiólogo delCentro de Vacunas VacuVen(Caracas), Alejandro Rísquez,comentó que a medida que pa-san los años, algunas de lasenfermedades infecto-conta-giosas atacan al cuerpo hu-mano con mayor intensidad.

Sin embargo, algunos deci-den no inocularse por el costode la inmunización, la falta detiempo para ubicar un centrodonde les coloquen estas me-dicinas, el miedo a las agujas ytemor a las reacciones adver-sas (que son moderadas y lasgraves poco frecuentes).

Entre las vacunas impres-cindibles el galeno destacó lasde hepatitis A y B, que vienenen presentación combinada yson de indicación universal alque no haya padecido este mal,por su enorme beneficio.

“Son importantes además latriple bacteriana, que protegede la difteria, tos ferina y eltoxoide tetánico, esta medica-ción se coloca una sola vez y seaplican refuerzos contra la dif-teria y el tétanos cada 10 años.

Otra vacuna infaltable es latrivalente viral que previene elsarampión, la rubéola y la pa-rotiditis (se deben tener al me-nos dos dosis registradas en sucertificado de vacunación).

“Rompiendo el mito, la in-munización contra la varicela(lechina) es primordial en eladulto que no la ha padecido,porque la enfermedad se hacemás grave después de la in-fancia y se presentan brotesconstantes en la población, in-

cluso tan frecuente como eldengue”, explicó Rísquez.

Voz anzoatiguenseJudith Martínez, jefa del De-

partamento de EpidemiologíaRegional, adscrito al InstitutoAnzoatiguense de Salud (Sa-ludanz) explicó que no se de-ben olvidar las dosis médicasque protegen contra la influen-za y el neumococo.

“En la actualidad la influen-za es vital, ya que han surgidoepidemias a escala mundialque afectan a personas de todaslas edades; mientras que la delneumococo disminuye la po-sibilidad de que el adulto ma-yor, fumadores, ex fumadores yasmáticos se contagien con al-gún tipo de enfermedad inhe-rente a las vías respiratorias,como la neumonía”.

En Venezuela, las vacunasde los viajeros están entre las

más solicitadas por adolescen-tes y adultos. “Entre ellas estála de fiebre amarilla enferme-dad típica y endémica de laCuenca del Amazonas y Pa-namá, la hepatitis A y la fiebretifoidea, la cual es necesariapara acceder a lugares con po-breza sanitaria, sitios para ha-cer expediciones y países queno garantizan la pureza de losalimentos”.

Ambos especialistas coin-

cidieron en que los adultosdeberían estar conscientes deque la vacunación masivapuede ayudar considerable-mente, ya que gracias a ellas,se han erradicado de la Tie-rra enfermedades como la vi-r uela.

“También, ayudaron conbrotes de polio, que ahora soloaparecen en Asia y África, asícomo la difteria y tétanos, en-fermedades que desde hacetiempo han tenido una dismi-nución enorme de los númerosde afectados”, dijo Rísquez.

Ambos recomendaron a lapoblación llevar un registro delas vacunas que han recibido y,en caso de no poder ubicar losregistros, no está de más re-forzar aquellas indispensablespara prevenir patologías quepueden ser nefastas para elorganismo, sobre todo en laadulte z.

2“Contrario a lo quela gente cree las va-cunas no son exclusi-vas de los niños, mu-chos males preveniblesatacan a los adultos”.Judith Martínez / Médico

I N M U N I Z AC I Ó NEN ADULTOS MAYORES

Judith Martínez, jefadel Departamento deEpidemiología Regional,ente adscritos a Saludanz,explicó que en el adultomayor algunas vacunasson imprescindibles, “Yaque en ellos es como situvieran el sistema inmu-ne de un bebé, dado quetiende a ser menos efec-tivo con el paso de losa ñ o s”. La especialista ex-plicó que es recomendablevacunarse sobre todo con-tra la influenza y mante-ner al día las dosis dePneumo 23 (que previenelas neumonías producidaspor neumococos y otrasinfecciones respiratorias).

NECESIDAD. Los adultos también deben estar pendientes de las vacunas que previenen patologías infecciosas (Foto: Archivo)

E N CU E STA >

Te c n o l o g í alimita calidadde autosn u evo s

[D E T RO I T ]

Los propietarios de au-tomóviles que eran nue-vos o fueron rediseñadospara el modelo del año2011 han denunciado unaumento en problemas decalidad, debido en parte afallas en las pantallas denavegación, sistemas convoz y otros mecanismostecnológicos instalados enlos tableros.

La marca con el peordesempeño fue Dodge,mientras que los mejorescorrespondieron a Lexus,Honda y Acura, puntua-lizó la organización J.D.Power and Associates ensu encuesta nacional so-bre la calidad de los ve-hículos nuevos que fue di-fundida el jueves de la se-mana pasada.

En el sondeo, 78.000 per-sonas fueron consultadassobre los problemas quetuvieron en los vehículosdel modelo 2011 en los pri-meros 90 días desde quelos adquirieron.

Los propietarios repor-taron un promedio de 107contratiempos por cada100 unidades. La propor-ción aumentó a 122 in-convenientes entre los au-tomóviles que eran nue-vos o fueron rediseñadosen el 2011, y representó unincremento de 10% res-pecto a los automóviles ylas camionetas del modelo2010.

J.D. Power dijo que laresponsabilidad recaíaparcialmente en la nuevatecnología. Las quejas so-bre los sistemas de audio,entretenimiento y nave-gación subieron 28% enrelación con el 2009.

AP

S EG U R I DA DT EC N O L Ó G I C A

Ciberpirat a sanuncian”re t i ro”2 EN PÁGINA 15

SALUD >> Pediatras de EE UU Vinculan temas violentos de TV con trastornos de sueño en niños 2 EN PÁGINA 18

ESPECTÁCULOS >> Los gemelos de Harry Potter auguran un final "espectacular" de la saga 2 EN PÁGINA 19

YMC K

Ciencia 15EL TIEMPO Mar tes 28 de junio de 2011Ti e m p o L i b re SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve 4

E S PAC I O > WEB DE LA NASA OFRECE DATOS DE UN CUERPO CELESTE

Asteroide pasó ayercerca de la TierraTal como se había previsto, la roca espacial “2011 MD” se acercó a

una distancia de 12.230,5 kilómetros sobre la superficie del planeta y

dejó en el firmamento un rastro parecido al de una estrella fugaz. Tiene

una anchura de 4,5 por 18 metros /AP/ EFE

[NUEVA YORK]

U n asteroide del ta-maño de un au-tobús pasó ayer atoda velocidadcerca de la Tierra

sin causar daños.La roca espacial, bautizada

2011 MD, se acercó a una dis-tancia de 12.230,5 kilómetrossobre la superficie del planeta.Pasó encima del Océano Atlán-tico sur cuando se acercó a sudistancia más próxima.

El asteroide fue descubiertola semana pasada mediante te-lescopios en Nuevo México.Tiene una anchura de 4,5 por 18metros (15 por 60 pies). Estecentro científico está dedicadoa rastrear el cielo en busca deobjetos que pasen cerca de laTier ra.

Los científicos aseguran queasteroides de este tamaño seacercan a la Tierra cada seisaños. A principios de año, unaroca espacial más chica seacercó a 5.471,5 kilómetros(3.400 millas) del planeta.

Especialistas del Observato-rio Astronómico Australianodijeron que dejó en el firma-mento un rastro parecido al deuna estrella fugaz.

Conforme a lo previsto porlos científicos, el objeto ha cam-biado drásticamente su órbitapor el efecto de la gravedad delplaneta, pero, al parecer, ni en-tró a la atmósfera, reportó ayerel diario ABC de España.

El Laboratorio de Propul-sión a Chorro (JPL) de laAgencia de Aeronática Es-pacial de Estados Unidos (Na-sa) ha realizado un segui-

miento de la órbita del as-teroide que puede seguirse ensu web. Allí también puedenencontrarse los parámetrosfísicos de la roca.

Fred Watson, del Observa-torio Astronómico Australia-no, indicó que no existía nin-guna posibilidad de que en-trara en la atmósfera y quetampoco se pudo seguir su des-plazamiento sin un telescopioespecial.

AP / EFE

A N T EC E D E N T E

El pasado 15 deabril, un asteroide(identificado con elnombre "2011 GP59") deunas dimensiones cerca-nas a los 60 metrospasó junto a la Tierray se pudo ver desde Es-paña con un telescopiode al menos 20 centíme-t ro s .

DATO. El asteroide 2011 MD no tocó la atmósfera terrestre (Foto: AP)

MISIÓN ESPACIAL >

Nasa alista sonda que irá a Marte[PA SA D E N A ]

La siguiente sonda espacialde la Agencia Aeronáutica Es-pacial de Estados Unidos (Na-sa, por sus siglas en inglés) quevisitará Marte, llegó a Floridapara someterse a las últimaspr uebas.

Un avión C-17 transportó a lasonda Curiosity (Curiosidad)desde la base March de la Fuer-za Aérea, en Pasadena, estadode California, y llegó la semana

pasada a Florida.Los ingenieros pasarán los

siguientes meses preparandola sonda para su lanzamientoen marzo.

La misión, cuyo costo es de2.500 millones de dólares, es-taba programada para su des-pegue en 2009, pero por pro-blemas de desarrollo aumen-taron los costos y se postergó ell a n z a m i e n t o.

Curiosity tiene programadoaterrizar en Marte en agosto de

2012. Su objetivo es estudiar siel ambiente marciano es fa-vorable para la vida microbia-na. Es el proyecto que reem-plazará a las sondas Spirity yOpportunity, que están en Mar-te desde 2004.

El Laboratorio de Propul-sión a Chorro de la Nasa dirigeel programa, formalmente co-nocido como Laboratorio deCiencias de Marte.

AP

G e nt e _16 EL TIEMPO Mar tes 28 de junio de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

2

Seis años

MARÍA JOSÉ ESTÁ FELIZLa niña María José Itriago Parucho luce una sonrisa porque sabe que sus familiares le prepararon unadivertida fiesta, en la que celebrarán su sexto cumpleaños. Su mamá Dinora, abuelos, tíos y primos ledesean muchas felicitaciones y le envían bendiciones.

Jhonalfre Conoto

MUCHASF E L I C I DA D E SEsta tarde, el niño Jhonalfre Co-noto González soplará tres velitasde su sabrosa torta de cumplea-ños. Sus padres Jhonalfre y Are-lis, junto con sus hermanos,abuelo y muy especialmente su“mami” Nubia, le desean desdeeste espacio Feliz Cumpleaños.Todos le prepararon una diver-tida reunión en la que la música,la alegría y las golosinas haránque familiares y allegados pasenun rato ameno.

Reunión familiar

MARIELYS VICTORIALa familia Guilarte Herrera está de plácemes porque su pequeña Maruielyus Victoria está cumpliendo 5años de edad. Sus papás, abuelos y tíos le prepararon una sabrosa torta.

Mayor de edad

LEONELYS DEL VALLELeonelys Del Valle Aray Rodríguezestá muy contenta porque llegó ala mayoría de edad, aconteci-miento que compartirá con suspadres Olga y Leonel, sus her-manos Valeria, Leonardo, Leonelay Ghinezka, en San Pablo, mu-nicipio Cajigal.

¡ Fe l i c i t a c i o n e s!

SAMUEL GARCÍALa casa de los abuelos de SamuelGarcía Barreto, en el sector Picade Neverí, se llenará de música yafecto por la celebración del ter-cer cumpleaños del niño. Sus pa-pás Ángel y Andreína, junto consus abuelos y tíos le envían ben-diciones al agasajado.

¡ Co ng ra t u l a c i o n e s!

JESÚS ALEJANDROLa familia Calzadilla, que habitaen el conjunto residencial LasAves, está muy contenta porquesu hijo Jesús Alejandro está cum-pliendo 9 años de edad. Por estemotivo, sus padres y abuela lerealizaron una fiesta en la queamigos y allegados disfrutaron.

Dos años

DÍA ESPECIAL DE MARCELA KATHERINEOsma y Vanessa celebrarán por todo lo alto el segundo cumpleañosde su hija Marcela Katherine y le dedican el siguiente mensaje: “Hija,te deseamos un gran y feliz día, lleno de muchas bendiciones, llegastepara darnos la luz que necesitaban nuestras vidas”.

Fiesta en Aragua de Barcelona

VÍCTOR DAVIDLlenos de alegría y orgullo, Elio y Eucaris felicitan a su hijo VíctorDavid García Salgado, quien cumplió tres años de edad el pasado 25de junio. Su casa, en el municipio Aragua de Barcelona, se plenó defamiliares, quienes celebraron este acontecimiento.

Ciencia 17EL TIEMPO Mar tes 28 de junio de 2011Ti e m p o L i b re SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve 4

¡OH MUNDO! ANIMAL

Loros boricuasson cuidadoscon esmeroEn lo profundo de la selva tro-pical, un grupo de expertos cui-da a un paciente especial paraque recupere la salud. Se tratade un loro puertorriqueño quetiene una pata rota, una lesióngrave para una de las especiesaviares en mayor peligro de ex-tinción en el mundo. En otrostiempos, el pronóstico para elloro habría sido sombrío. “Ta lvez habría sido un ave muerta”,dijo el biólogo Jafet Vélez, quiendirige el centro de cría de lorospuertorriqueños en el BosqueNacional El Yunque. Es una delas dos instalaciones de su tipoen la isla, protegida por unacerca con alambre de púas (AP).

Reducción de capa de hielo ártico produce migración de especies del océano Pacífico al Atlántico

Unas especies procedentes del océano Pacífico,entre ellas un diminuto plancton y la ballena gris,han entrado al Atlántico a través del Ártico por lareducción de la capa de hielo que ha formado uncorredor marino por el noroeste. Así lo revelancientíficos europeos en un informe publicado en larevista "Nature", en el que señalan que el retornodel plancton, no visto en el Atlántico durante800.000 años, es un cambio no bien recibidodebido al impacto que tiene en la red alimentariamarina. Los expertos señalan que se trata delneodenticula seminae, un plancton microscópicoque quedó extinto hace miles de años en elAtlántico Norte pero que está otra vez presente alconseguir pasar desde Pacífico por la gran re-ducción del hielo. Si bien esta alga diminuta esfuente de alimento, afirman que cualquier cambioen la base de la red alimentaria podría modificarla actual vida marina del Atlántico (EFE).

Un total de 1.060 nuevas especies han sido descubiertas en NuevaGuinea entre 1998 y 2008, entre las que destacan un delfín y un tiburónde dos metros y medio de largo, anunció el Fondo Mundial para laNaturaleza (WWF). El organismo conservacionista también ha denun-ciado el riesgo de extinción que corren estas especies si no se controlanlos estragos que la tala y la deforestación hacen en la isla (EFE).

National Geographic reconoció al director James Cameron y al científico español Enric Sala

El cineasta James Cameron (director de los filmesTitanic y Avatar, entre otros) y y el científico es-pañol Enric Sala fueron nombrados exploradoreshonoríficos por la National Geographic Society co-mo reconocimiento a su labor en la difusión de laciencia. El título "Explorers in Residence" es unadistinción que reciben destacados exploradores ycientíficos que realizan programas de investigaciónen sus áreas de estudio que consiguen captar elinterés y el apoyo de la sociedad. El grupo incluye ageógrafos, paleontólogos, arqueólogos, genetistas ylideres en otras disciplinas, a las que ahora sesumarán Cameron y Sala. "Es una gran respon-sabilidad", dijo Cameron, que confesó que ha ad-mirado durante años a algunos de los científicosque han recibido este título y a los que ahorapuede llamar "colegas". (EFE)

Descubren unas 1.000 nuevas especies en Nueva Guinea

Intervienen a pingüino que confundió arena de playa con nieve

Había una vez un pingüino que añoraba su casa, varado una playa de NuevaZelanda a 3.200 kilómetros de la Antártica y que comía arena que confundiócon nieve. El pingüino fue trasladado por personal del Departamento deConservación de Nueva Zelanda a un zoológico. El sábado le aplicaron suerointravenoso y ahora se está recuperando de dos procedimientos médicosdiseñados para extraer arena de su estómago y garganta (AP).

Científicos toman temperatura de dinosaurios

Científicos descubrieron unamanera de tomar la tempera-tura de los dinosaurios y resultaque es similar a la de los hu-manos. Obviamente no se pue-de poner un termómetro bajo lalengua de una gigantesca cria-tura extinta por millones deaños. Pero lo más cercano a esoes estudiar los fósiles de susdientes, los cuales pueden re-flejar la temperatura corporal.Los científicos descubrieron queel braquiosaurio tenía una tem-peratura de 38,2º C, mientrasque la del camarasaurio era de36,8C (AP).

YMC K

Salud18 EL TIEMPO Mar tes 28 de junio de 2011 Ti e m p o L i b reSU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve2

P SICOLOGÍA > ESPECIALISTAS RECOMIENDAN NARRARLES CUENTOS ANTES DE IR A LA CAMA

Si al niño le cuesta dormirlimite su tiempo frente a la TVEn un estudio reciente, la Academia Estadounidense de Pediatría explicó que los trastornos del

sueño son más comunes en infantes de 3 a 5 años que miran televisión después de las 7:00 pm. Se

descubrió además que mirar programas violentos, así sean de dibujos animados, también afecta / AP

[CHIC AGO]

S i su hijo preescolarno puede dormir, nopermita que veaprogramas violen-tos en televisión ni

que la mire por la noche.Ese es el mensaje que arroja

un estudio nuevo que encontróque los problemas para dormirson más comunes en niños detres a cinco años que mirantelevisión después de las 7:00pm. Se descubrió además quemirar programas violentos, asísean de dibujos animados, tam-bién está relacionado con tras-tornos del sueño.

Mirar programas no violen-tos durante el día no pareciótener ninguna conexión conproblemas para dormir en los617 pequeños estudiados. El es-tudio se fundamenta en inves-tigación previa que vincula eluso de la televisión con losproblemas de sueño de los ni-ños pequeños, más que com-putadoras y juegos de video.

No mire TV o limíteloLa Academia Estadouniden-

se de Pediatría recomienda quelos niños menores de dos añosno miren programas de tele-visión, y que los demás no lamiren más de dos horas dia-rias. También insta a los pe-diatras a preguntar a los pa-

dres durante cada revisión desus hijos cuánto tiempo mirantelevisión los pequeños, y sitienen televisión en sus ha-bitaciones, lo cual desapruebala academia.

Estudios previos han encon-trado que al menos uno de cadacuatro preescolares en EE UUtiene TV en su dormitorio, ymuchas familias piensan erró-neamente que mirarla ayudaráa sus hijos a dormir, dijo ladoctora Michelle Garrison, au-rora principal del estudio y

NARRARLE C U E N TO S

Los niños pequeños van adormir de una maneramejor con rituales denoche que ayudan a tranqui-lizarlos, como narrarlescuentos o que se acurruquencon sus padres, dijo el doctorMarc Weissbluth, especialistaen trastornos del sueño delHospital Memorial de Niñosde Chicago y autor de librossobre hábitos para dormir.

RECOMENDACIÓN. Los niños menores de 2 años no deberían ver TV en la noche (Foto: Archivo)

PA N D E M I A >

En el mundo hay 350millones de diabéticos

[LO N D R E S ]

El número de adultos condiabetes en el mundo se haduplicado con creces en tresdécadas a un total de unos 347millones, según un nuevo es-t u d i o.

Buena parte de ese aumentose debe a poblaciones que en-vejecen -puesto que la diabetessuele atacar a una edad me-diana_- y al aumento de la po-blación, pero en parte tambiénha sido impulsado por crecien-tes tasas de obesidad.

A medida que las cifras tre-pan casi en todo sitio, los ex-pertos dicen que la enferme-

dad ya no está limitada a paísesricos y que ahora es un pro-blema global.

Expertos advirtieron que lamayor susceptibilidad de de-terminados grupos como asiá-ticos, negros e hispanos podríaaumentar notablemente las ta-sas en el futuro.

El estudio fue financiado porla Fundación Bill & MelindaGates y la Organización Mun-dial de la Salud. Sus resultadosse publicaron el sábado.

EN LÍNEA:

HTTP://W W W.L ANCET.COM

HTTP://W W W. JOSLIN.ORG

HTTP://W W W.DIABETES.ORG.UK

CÁNCER DE PIEL >

Si de pequeño usóprotector baja el riesgo

[MADRID]

Utilizar un fotoprotector defactor 15 durante los primeros18 años de vida puede reducirhasta 78 % el riesgo de cáncerde piel, advirtieron ayer lassociedades pediátricas españo-las, que recomiendan evitar lasobreexposición al sol y usarprotección solar en todas lase d a d e s.

La Sociedad Española de Pe-diatría de Atención Primaria yla Sociedad Española de Pe-diatría Extrahospitalaria yAtención Primaria recomien-da no exponer a los niños al solentre las 10:00 am y las 3:00 pm.

Asimismo, aconsejan usar cre-mas o lociones fotoprotectorascon un factor 15 o mayor enniños con piel clara, pelirrojos,de ojos claros, con pecas, der-matitis atópica u otras enfer-medades de la piel.

Más de 90 % de los cánceresde piel aparecen en áreas ex-puestas al sol: la cara, el cuello,las orejas, los antebrazos y lasmanos son las localizacionesmás frecuentes. Recomendaronaplicar el fotoprotector antes desalir de casa y renovar fre-cuentemente su aplicación, almenos cada dos horas o antes.

EFE

Acontece por aquí y por allá

Jornadas de pintura infantildel diario El TiempoEl Tiempo, “El periódico del puebloo r i e nt a l ”, invita a la población in-fantil de Oriente a participar en lasJornadas de Pintura Infantil 2011.Sábado 31/7, 9:30 am, El Tiempo,avenida Municipal, Puerto La Cruz.

Aquiles Báez en conciertoEl guitarrista Aquiles Báez y losmúsicos Roberto Koch y Adolfo He-rrera presentan la gira “A mis her-manos 2011” .Cuándo: 30/6, 8:00 pm.Dónde: Restaurante Los Asado-res, frente al CC Caribbean Mall,Lechería. Entrada: Bs.F 130,00, ala venta en Galería Bahía, CC An-na, y en el restaurant Los Asa-dores, en Lechería.Información: 0 4 14-8 073 47 5.

Recit alLa cantautora María Monagas ofre-cerá un recital musical, “Soy orien-tal”. Entradas: Bs.F 100.Dónde: Casa Duo , calle Tama-naco, detrás de Cepro, Lechería.Cuándo: 30-6-2011. 7:30 pm.

Talleres en el AteneoEl Ateneo Miguel Otero Silva deBarcelona abrió inscripciones paralas siguientes actividades:Taller de masa flexible:30-6-2011. Duración: 3 horas. Ho-rario: 2:00 a 5:00 pm.Taller de fotografìa digital:Sábados 2,9,16 y 23-6-2011. 9:00am a 12 m.Taller vacacional de creativi-dad infantil: Inscripciones del 1°al 30 de julio. Inicio: 1|/8/2011Dura un mes. Lunes martes,miércoles y jueves.I n f o r m ac i ó n : Tf. 0281-418 9326Dirección: Calle San Félix crucecon Juncal, al lado de la Cantv.8:00 a 12:00 m y de 2:00 a 5:00pm.

Taller de constelaciónLa consteladora familiar CarolaCastillo, con experiencia nacional einternacional, dará un taller diri-gido a mujeres, titulado “La mujeren la Tierra y el Espíritu”.Cuándo: 16 y 17-7-2011Dónde: Hotel Cristina Suites, ave-nida Municipal, Puerto La Cruz.Información: 0 4 26-5 83 178 0.0 4 14-8767692.

Prevención antidrogasLa Fundación Día de Rojo invita a llasIX Jornadas Preventivas en Farma-codependencia. Inscripción: Bs.F 50.Información: 0281-2712562 /Cel: 04148122383. E-mail:[email protected]. Urb.Boyacá I. Calle I, BarcelonaCuándo: Jueves 30-6-2011.Dónde: Auditorio del Colegio dePeriodistas de Barcelona.

Taller de narrativaRoberto Alonzo, facilitador-instructoregresado de la Casa Nacional de lasLetras Andrés Bello, ofrece el tallerde narrativa, cuentos y novelas.Cuándo: 3 0 - 6-2 0 1 1 .Dónde: Escuela de Reporteros Co-munitarios. Gran Parada, PuertoLa Cruz, PB. Tlf.: 0414-1995590.

Taller de jazzEgrel Piñate, bailarín del ballet de

Venevisión dictará un taller de jazzlírico y jazz funk. Hotel Teramun deLechería. Información: Tlf.:0 4 1 6-78 1 82 9 9.Cuándo: 8 y 9-7-2011.

Taller de baileLa coreógrafa de Venevisión, Mar-jorie Flores, dictará un taller devbaile. Para personas con edadesentre 7 y 25 años.Cuándo: 19, 20 y 21-8-2011.Información: Te l e f ó n o :0 4 24-82 9 53 87.

2 EN CANTAURA

XI Festival Internacional deTeatro para los Vecinos 2011Continúa esta semana el XI FestivalInternacional de Teatro para losVecinos en Cantaura. Hasta el 3 dej u l i o.

Martes 28:Obra “Ti t i r i t ó n”: grupo Bengala,en San José de la Trilla, 5:00 pm.Obra “Bailando con Winysol”:grupo Winisol (Puerto Ordaz), Lu-gar: Las Malvinas, 5:30 am.Obra “Vo l t i o”: grupo Charlot tea-tro de muñecos (Maracaibo), Lu-gar: Ruiz Pineda, 5:00 pm.

Miércoles 29:Obra “El descubrimiento deJacint a”: grupo El Cometa (Ar-gentina), C.E.I. Agustín Aveledo,9:00 am.Obra “Neum y el libro secre-t o”: Grupo La Compañía de Ru-bén Di Mauro, (Argentina), Lugar:UE Guevara y Lira. 10:00 am.Obra “Vo l t i o”: grupo Charlotteatro de muñecos (Maracaibo),Lugar: UE Pedro María Freites,10:00 am.

2 EN EL CARITOEl grupo teatral El Moriche, pre-sentará en El carito, municipio Li-bertad, el montaje escénico “In-mundos farsantes”, una obra es-crita y dirigida por Will Meza. En-trada gratis.Dónde: Cancha techada de la pa-rroquia El CaritoCuándo: 8 de julio, 6:30 pm.

2 EN EL TIGRE

Show de los artistasLa Fundación Artistas en el De-porte presentará "El Gran BéisbolShow de los Artistas", con los ac-tores Luciano D´Alessandro, Eduar-do Orozco, Laureano Olivare y Ro-lando Padilla, entre otros. EntradaBs.F 15.Cuándo: Domingo 24 de julio.Dónde: Estadio Enzo Hernández,El Tigre.

2 EN CUMANÁ

Exposición de arteLa Galería Sucre, de la FundaciónRed de Arte, ofrece la muestra “Te -rraGres: Una retrospectiva”, conobras de los ceramistas HéctorBravo e Isaac Sánchez, integrantesdel grupo de artistas TerraGres.Cuándo: Hasta el 7-7-2011.Horario: de lunes a viernes, de9:00 am a 5:00 pmDónde: Calle Sucre, al lado dela Iglesia de Santa Inés, Cuma-ná.

científica del Instituto de In-vestigación del Hospital de Ni-ños de Seattle. El estudio fuepublicado el lunes en Internetpor la revista Pediatrics.

En conjunto, aproximada-mente 112 niños estudiados -ca-si uno de cada cinco- tuvieronuno o más trastornos del sueñodurante la mayoría de días dela semana. Ello incluye difi-cultad para dormirse, desper-tar reiteradamente durante lanoche, pesadillas, somnolenciadurante el día.

Espec táculos 19EL TIEMPO Mar tes 28 de junio de 2011Ti e m p o L i b re SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve 4

CINE > PRÓXIMO 15 DE JULIO SE ESTRENA NUEVA PELÍCULA DE LA SAGA EN 3D

Gemelos de Potter auguranfin “espectacular ” de la sagaEn la víspera de la premiere de la nueva entrega fílmica de la serie sobre el niño mago

-inspirada en los textos de J. K. Rowling-, James y Oliver Phelps, quienes interpretan a los

hermanos Weasley, se preparan para despedirse de Hogwarts. / EFE / AP

[MADRID]

A poco más de dossemanas para elestreno mundialde “Harry Potterand the Deathly

Hallows: Part 2”, James y Oli-ver Phelps, que interpretan alos gemelos Weasley, coincidenen afirmar que este es el lar-gometraje más espectacular dela saga inspirada en los textosde J. K. Rowling.

“Cuando la estábamos ro-dando no veíamos los efectosvisuales, pero sí sentíamos lafuerza, la fuerza alrededor deun Hogwarts que se desmo-ro n a ”, comenta James, quejunto a su hermano Oliver yRupert Grint -Ron Weasley enla ficción- visitaron Madrid.

Un cambio que también senotó en la presión que expe-rimentaron los actores. “Éra -mos conscientes de que estapelícula iba a marcar el éxitode la saga. No podíamos hacerseis grandes películas y que lasdos últimas fuesen malas, erauna presión adicional”, con-fiesa Mark Williams, su padreen la pantalla.

Tensión en la que tambiéninfluyó el hecho de que losintérpretes no hubiesen leídoel último libro de la serie, pues-to que aún no estaba a la ventaen las librerías. “No sabíamoslo que iba a pasar con los per-sonajes y eso mantenía ciertafrescura, porque si sabes lo queva a ocurrir puede influir en tuactuación”, añade Williams.Esta incertidumbre hizo que elreparto viviera durante el ro-daje algunas de las sensacionesque los espectadores experi-mentarán en el cine.

El veterano actor inglés to-davía recuerda cómo se le puso

la piel de gallina durante laescena en la que el malvadoVoldemort llega a la escuela deHo gwar ts.

BrilloEl ambiente de tensión e in-

certidumbre no impidió a los

gemelos mantener la relaciónde amistad con algunos de suscompañeros de rodaje, comoDaniel Radcliffe, que da vida aHarry Potter, y al que ambosdescriben como un tipo sen-cillo, o el propio Rupert Grint,con el que compartieron varias

partidas de golf en los des-cansos de la grabación.

Respecto a la dificultad detrasladar a la gran pantallalibros con tanto éxito como losde la escritora J.K. Rowling,James Phelps asegura que pa-ra él no supuso ningún pro-bl e m a .

“Creo que lo hace más fácil-señala-, algunas de las grandespelículas se han hecho sobrelibros muy vendidos, como Elseñor de los anillos. Sorpresasdurante la proyección? Sí, perosólo para quienes no hayanleído la novela”, dijo entre ri-sas el pelirrojo James.

“Harry Potter and the Deat-hly Hallows: Part 2” se estre-nará mundialmente el próxi-mo 15 de julio en 3D, poniendopunto y final a las adaptacionesde la exitosa novela sobre jó-venes magos.

VENTA D I G I TA L

Los textos de la escri-tora británica J.K. Ro-wling entrarán en elmundo digital por prime-ra vez. Rowling anuncióque un cibersitio interac-tivo, www.pottermo-re.com será el vendedorexclusivo de sus versio-nes digitales de la serie“Harry Potter”.

EL S EC R E TO

Los fanáticos de HarryPotter podrán accedera “Po t t e r m o re”, unapágina de Internet que yaestá activa, pero que ac-tualmente sólo es una ca-rátula de presentación conanuncios sobre lo que su-cederá en el futuro. Seráun híbrido entre red socialy videojuegos.

ENTUSIASMO. Los hermanos Phelps aseguran que el público disfrutará la obra (Foto: Archivo)

Dimes y diretes

Paulina fue detenida en MiamiPaulina Rubio fue acusada en Miami de desobedecer las indicaciones de lapolicía después de un accidente de tráfico. Según el acta de arresto, el BMW deRubio chocó con otro auto el domingo. Cuando se le pidió que saliera del auto,presuntamente se negó, insultó a un agente y éste le colocó las esposas. Segúnel informe, Rubio gritó pidiendo ayuda y dijo que llamaría a su abogado. Lapolicía dijo que finalmente se serenó y ofreció disculpas. No fue detenidaporque debía dar el pecho a su bebé. Deberá comparecer ante una corte. (AP)

Daniel Craig y Rachel Weiszse casaronDaniel Craig, el último James Bond delas películas del agente 007, y la ac-triz Rachel Weisz, protagonista de "Lamomia" se casaron recientemente, se-gún el representante del actor bri-tánico, Robin Baun, que no reveló ellugar o la fecha de la boda. Según losmedios británicos, la pareja se casó elpasado miércoles en Nueva York y a laboda sólo asistieron la hija adoles-cente de Craig, Ella, y el hijo de Weisz,Henry, de 5 años, además de dos ami-gos de la familia. (EFE)

Vida de presidenta de Brasilserá llevada al cineEl productor cinematográfico An-tonio de Assis planea llevar al cinela vida de la jefa de Estado deBrasil, Dilma Rousseff, la primerapresidenta en el país. El proyectoes similar al que llevó a plasmarparte de la vida del expresidente,antecesor y mentor político, LuizInácio Lula da Silva, en el filme"Filho do Brasil", estrenado en2009. El guión se basará en el libro"La primera presidenta", escrito porel periodista Helder Caldeira. (EFE)

Venezolano Jesús Rodríguezestrena filme Sunset JunctionEl cineasta y productor de televisiónvenezolano Jesús M. Rodríguez estre-nó recientemente su primer largome-traje, "Sunset Junction", con el quebusca mostrar las vivencias de cientosde bailarines, actores y cantantes quea diario prueban suerte en Los Án-geles. Este caraqueño ha acumuladodurante casi 20 años más de 70 pre-mios internacionales, entre ellos lamedalla de oro en los Festivales deNueva York y el Best of Show de PRO-MAX/BDA Latinoamérica. (EFE)

Thalía dio a luz a susegundo hijo en Nueva YorkLa cantante y actriz Thalía dio a luz elpasado sábado en Nueva York a susegundo hijo, Mateo Alejandro, con-firmó ayer la propia artista a travésde su perfil en Twitter. "Thalía, Tommyy Sabrina anuncian el nacimiento deMatthew Alejandro Mottola", escribióla intérprete de "Amor a la mexicana"."Qué mezcla tan intensa de emocio-nes. Un mes atrás perdí a mi madre,mi amiga, mi todo y hoy, llega a miCasa mi hijo Matteo, la luz, la fuerza,la esperanza", escribió la artista. (EFE)

Mar tes 28 de junio de 2011 SU COMENTARIO NOS INTERESA: depor [email protected]

Depor tesYMC K

C ANOTAJEN AC I O N A L

Anzoáte guidominóI válida2 EN PÁGINA 22

BALONCESTO LIGA NACIONALSELECCIÓN ANZOATIGUENSE DESCARTÓ PARTICIPACIÓN >> EN PÁGINA 22

12 estacazos en la campañaGONZÁLEZ SONÓ AYER DOS JONRONES EN REVÉS DE COLORADO >> EN PÁGINA 25

COPA AMÉRICA > La selección venezolana apostará a la mezcla de experiencia y juventud para afrontar el certamen suramericano

LISTADO PARA ÚLTIMA HORAEl seleccionador nacional César Farías anunciará hoy a los 23 jugadores que participarán en el campeonato de naciones más antiguo del

planeta y que se inaugurará el viernes en Argentina. Según el reglamento de la Conmebol, los combinados deberán inscribir a sus integrantes con cinco

días de antelación a su estreno. La vinotinto debutará en el domingo contra el pentacampeón mundial, Brasil, en la localidad de La Plata / REDACCIÓN - AVN

[PUERTO LA CRUZ - CARACAS]

Como reza una conocida fra-se de la idiosincrasia criolla,“el venezolano deja todo paraúltima hora”.

El seleccionador nacionalCésar Farías no es la excepciónal proverbio y postergó un díamás la definición del listado de23 jugadores que participaránen la Copa América de fútbolArgentina 2011, que se inau-gurará el viernes.

Durante la concentración vi-notinto en la ciudad estadou-nidense de Dallas, el depar-tamento de prensa de la Fe-deración (FVF), repitió que ellistado se conocería un día an-tes de la partida de la dele-gación a Buenos Aires.

La representación venezola-na viajará hoy (6:00 pm) a sueloargentino, por lo que el plazoestablecido venció ayer.

El técnico criollo, según seconoció de manera extraofi-cial, habría dejado el anunciode la convocatoria para el úl-timo momento, debido a unalesión sufrida por FranciscoFlores y esperaría por el partemédico sobre el volante.

Juan Fuenmayor y José LuisGranados pugnan por el últimopuesto disponible en el com-binado de Venezuela, que de-butará el domingo frente a susimilar de Brasil en La Plata.

Farías, como buen venezo-lano, dejó la responsabilidad deanunciar el listado oficial paraúltima hora.

Hoy se conocerá el equipovinotinto, pues según el regla-mento de la Conmebol, debeninscribirse a los jugadores con

cinco días de antelación al es-treno en el certamen.

Con optimismoCésar Farías enfrenta con

optimismo el desafío antes deemprender viaje a Argentina.

“Estamos seguros de poderafrontar la Copa América deuna gran manera. Venezuelase construye con trabajo y en elfútbol crecimos muchísimo”.

El seleccionador, destacadopor ser un planificador y es-tratega, afirmó que durante suciclo “se lograron todos los ob-jetivos del plan trazado” y diouna muestra de optimismo de-bido al crecimiento de sus ju-gadores en calidad técnica ycapacidad de reacción.

La Vinotinto apostará a lamezcla de experiencia y juven-tud para mostrar sus avances.

Viajarán veteranos comoJuan Arango, la referencia delmediocampo creativo; el delan-tero Giancarlo Maldonado y elcentral José Manuel Rey, quearribaría a su sexta apariciónen el torneo. También lo haránlos jóvenes delanteros Nicolás“Miku” Fedor (Getafe) y Sa-lomón Rondón (Málaga), trassus exitosas campañas en elfútbol español, el volante Yo-

handry Orozco, protagonistadel equipo que llegó a los oc-tavos de final en el Mundial sub20 de Egipto en 2009, y la pro-mesa criolla, Jesús Meza.

Venezuela aprovechó su con-dición de anfitrión en 2007 paraavanzar hasta los cuartos definal. En Argentina, deberá en-frentarse al pentacampeónmundial Brasil, Paraguay yEcuador, en el difícil Grupo B.

GESTA CRIOLLA

En sus tres años al fren-te de la selección, CésarFarías logró la única vic-toria sobre Brasil (2-0) enun amistoso disputado enlos Estados Unidos, el 6 dejunio de 2008. Contra esemismo rival buscará repetirla hazaña el domingo.

ACC I Ó N . Hoy se conocerán los 23 jugadores que participarán en la Copa, entre los que destacan veteranos como Rey (izq) y jóvenes como Meza (der) (Foto: Cortesía FVF)

21EL TIEMPO Mar tes 28 de junio de 2011 4D E P O RT E S _BALONCESTO PROFESIONAL > El Acorazado Oriental promedia 88,4 puntos y Gigantes 81,4

[PUERTO LA CRUZ]

“No te puedo hablar de an-tes, te puedo hablar desde queestoy acá (con Marinos). ConDiego (Guevara) tengo una re-lación de muchos años, nosconocemos mucho y quizás esaconfianza hace que él se sientamás cómodo en la cancha”.

Néstor García, el técnico deMarinos de Anzoátegui, reco-noció el buen momento queatraviesa Diego Guevara,quien ha mostrado la versiónque lo erigió como ídolo de losestelares armadores GreivisVásquez -tercer criollo en lle-gar a la NBA- y Heissler Gui-llent (Más Valioso en 2011).

Los promedios de Guevarasaltaron desde 6,79 puntos, 2,21asistencias y 29% de acierto encestas de tres durante la rondaregular a 14 tantos, 3,0 asis-tencias y 50% de efectividad entriples en la semifinal. “Leagradezco a Carlos Morris,quien me dijo que sacara lacasta por la lesión de OscarTorres. Así lo hice”, dijo el basede su compañero de equipo,tras el tercer duelo de la serie,cuando marcó 20 puntos y elAcorazado superó 93-91 a Gi-gantes en Puerto Ordaz.

Guevara, quien estuvo aque-jado por las lesiones en granparte de la fase eliminatoria,ha sido el factor clave para quelos navegantes regresen aPuerto La Cruz con el careo 3-2a favor, con la misión de buscarun triunfo que los lleve a sutercera final consecutiva.

El socio de Guevara ha sidoDonta Smith. Tras mostrar unrendimiento irregular en larondas previas, Smith demos-tró los atributos que lo tuvie-ron en los Hawks de Atlanta en

la NBA, lo llevó a ser MásValioso en Australia, a ganaruna competencia de clavadasen Bulgaria y a figurar en laexigente liga china.

Consciente de la baja en elataque que significó la lesión

de Oscar Torres, el estadou-nidense asumió el protagonis-mo y registró 16,4 puntos, 5,0rebotes, 3,4 asistencias y untapón por choque en la fase.

De hecho, en los dos últimosjuegos, cuando Torres estuvo

ausente por la dolencia en subíceps femoral, Smith figurócon 20,66 puntos, mientras queen la ronda regular tuvo mediade 12,57 unidades por duelo.

Puntos pendientesLa defensa del Acorazado ha

estado tan intensa como siem-pre. Los artilleros de Guayanahan promediado 81,4 tantos;con el añadido de tiempos ex-tras en los juegos dos y tres.Pero Marinos registra más de12 balones perdidos por duelo,alto para quien aspira a sercampeón. El elenco náutico ne-cesita que el resto de la im-portación incremente su pro-ducción, pues el binomio Je-remis Smith-Robert Battle ape-nas posee average de 11,6 pun-tos desde que juegan juntos.

M AT E R I APENDIENTE

El binomio de importadosde Marinos de Anzoáte-gui, conformado por Je-remis Smith y Robert Battle,apenas promedia 11,6 puntospor choque desde que jue-gan juntos. El Acorazado ne-cesita de ellos para asegurarsu pase a la final.

C APITÁNVA L I O S O

16Puntos por partido.Axiers Sucre ha mostradouno de los mejores rendi-mientos entre los jugadoresde Marinos. Sucre tambiénregistra 8,2 rebotes porpartido en las semifinales.

INTENSIDAD. Gigantes domina los tableros con 31,5 capturas contra 29 de Marinos (Foto: Richard Rondón)

Trotamundos ha derrochado poder en los tableros[PUERTO LA CRUZ]

Trotamundos de Caraboboconsiguió un hito: le propinótres derrotas consecutivas aCocodrilos de Caracas (actualcampeón) tras barrerlo en elFórum de Valencia el pasadofin de semana y quedar 3-2arriba en la semifinal sobre elfavorito capitalino.

Los saurios no habían per-dido tres partidos al hilo, almenos desde 2008.

Tras cometer errores pun-tuales en las últimas posesio-

nes de los dos primeros en-cuentros de la serie, el ExpresoAzul aprendió la lección.

Al rendimiento superlativode David Cubillán (15 puntosy 5 asistencias) y de RafaelPérez (19,2 tantos) se sumóJosé Vargas. “Grillito” cam -bió los 8,86 puntos y 3,60 re-botes que dejó en la rondaregular a 13,6 unidades y 5,0capturas en la semifinal, paraconvertirse en la revelaciónque inclinó la serie a favor delos del Cabriales.

El buen desempeño de los

carabobeños se ha extendidohasta los tableros. Los juga-dores altos de Trotamundos,Torin Francis, Miguel Marria-ga y Tomás Aguilera le hanganado la batalla 34,4 contra26,6 al cuarteto Jack Martínez,Luis Bethelmy, Néstor Colme-nares y Keving Palacios, en elapartado de rebotes.

Ofensivamente, Martínezha sido la referencia de lossaurios, pero ha tenido quevariar su estrategia, pues en-tre Francis y Marriaga handiezmado su accionar en la

pintura. Ha apelado a una inu-sitada efectividad en triplespara conservar su nivel ofen-sivo. El careo se ha salido deltabloncillo, pues hasta huboun conato de golpes entre Mar-tínez y Marriaga por la im-potencia del segundo dentrode la cancha.

Los caraqueños están contrala pared y urgidos de que Lean-dro García (11,8 puntos y 3,0asistencias) vuelva a ser el mis-mo de años anteriores.

LEÓN AGUILAR

Carl Herrera:q u e re m o sd e m o s t ra rque podemos

[PUERTO LA CRUZ]

Carl Herrera tiene todo encontra. Sin embargo, no pier-de la fortaleza en sus con-v i c c i o n e s.

El técnico del conjunto Gi-gantes de Guayana admitiólas dificultades que enfren-tarán sus dirigidos en la vi-sita mañana al gimnasio LuisRamos de la ciudad de PuertoLa Cruz, donde los colosos seenfrentarán con Marinos deAnzoátegui en el sexto en-cuentro de la serie semifinal2011 de la Liga Profesional deBaloncesto (LPB) de Vene-zuela.

“Este equipo ha demostra-do que puede sobreponerse acualquier situación adversa,ya lo hicimos contra Coco-drilos en los tercios de final.Además, en la temporada re-gular, a pesar del difícil co-mienzo que tuvimos, supi-mos levantarnos y clasificar.Es por ello que confío en quemis muchachos pueden sacarestos dos juegos”, manifestóel primer venezolano en ju-gar en la NBA.

El estratega del combinadoguayanés descartó que suspupilos estén afectados aní-m i c a m e n t e.

“La adrenalina del equipoestá muy alta, a pesar de queperdimos el quinto juego dela serie, estamos bien psi-cológicamente y además fí-sicamente no tenemos pro-blemas, queremos jugar ya ydemostrar que sí podemos”,agregó Herrera.

A un pasoEl timonel argentino que

dirige a Marinos de Anzoá-tegui, Néstor “Che” G a rc í a ,reconoció la dificultad en lacual se ha convertido el ad-versario de Guayana en laantesala a la final.

“Ha sido una serie bra-vísima, muy dura. Tenemosque regenerarnos como sea yconseguir en casa el pase a lafinal. Estamos a un paso delgran objetivo”.

García destacó el desgasteque implicó jugar por tresdías consecutivos, en condi-ción de visitante, bajo el calory la humedad de la ciudad dePuerto Ordaz.

“El Che” también admitióque los jugadores del Aco-razado Oriental deben estarmás enfocados.

“Si queremos llegar a lafinal, la concentración seráfundamental para finiquitaresto en seis juegos”, señalóG a rc í a .

LEÓN AGUILAR

NBA >

Co nt i n ú a nconver sacionespor repartode ingresos

[NUEVA YORK]

El comisionado de la NBADavid Stern y los jugadoresestán de acuerdo en una cosa:la liga tiene que mejorar susistema de reparto de ingresosentre equipos.

En lo que no logran ponersede acuerdo es cuándo deberíasuceder eso y cuánto pesará laopinión de los jugadores a lahora de decidir.

Los jugadores quieren que elplan de reparto se incluya en elnuevo convenio colectivo detrabajo. Los dueños dicen queel plan se acordará una vez queel contrato laboral esté firma-do. “Opinamos que cualquiermerma que estén sufriendoellos se puede rectificar a tra-vés del reparto de ingresos”,manifestó el director de la aso-ciación de jugadores BillyHunter la semana pasada.“Aunque hemos debatido el re-parto de ingresos, ellos no noshan revelado ni un detalle decómo sería su propuesta dereparto de ingresos, qué con-tribución harían los dueños delos equipos”.

Los dueños sostendrán hoyuna reunión de la junta degobernadores de la NBA enDallas, en la que recibirán laúltima información sobre lanegociación laboral y sobre elplan de reparto de ingresos queprepara la liga. El conveniocolectivo vence la medianochedel jueves.

Las partes planean reunirseel miércoles o jueves, en lo quepuede ser la última oportu-nidad de evitar un cierre pa-t ro n a l .

El sindicato probablementeno reciba detalles de lo quediscuta la junta sobre el re-par to.

“Definitivamente nos gusta-ría conocerlo y verlo”, dijoHunter. “No sólo nos gustaríaverlo, sino también incorpo-rarlo en la negociación colec-t iva ”.

Stern se niega, sin embargo.“No podemos dar el último en-vión al reparto de ingresos has-ta que sepamos cuál será elresultado del acuerdo laboral”,señaló.

Posible pérdidaLa liga proyecta que perderá

unos 300 millones de dólaresesta temporada. Los jugadorescreen que esa cifra es menor yque se puede reducir si losequipos que están ganando di-nero ayudan a los que no. Poreso, pidieron un reparto me-jorado en su propuesta inicialde convenio colectivo.

BRIAN MAHONEY-AP

Metamorfosis de Guevaray Smith apuntaló a la naveDiego Guevara y Donta Smith fueron claves en Puerto Ordaz para que Marinos ganara dos de tres duelos y

quedara a las puertas de jugar su tercera final consecutiva. El armador pasó de promediar 6,79 puntos en la

ronda regular a 14 en la semifinal. El importado registró una mejoría de 12,56 a 16,4 tantos / LEÓN AGUILAR

22 EL TIEMPO Mar tes 28 de junio de 20112 D E P O RT E S _CANOTAJE > Atletas aurirrojos marcan la pauta para ser llamados al seleccionado patrio

Anzoatiguenses arrasaronen primera válida criollaCon una cosecha de 442 puntos, gracias a las 31 medallas de oro que lograron en las divisiones

senior, juvenil y cadete, Anzoátegui consiguió el título en la justa que finalizó el pasado fin de semana

en la localidad de Barrancas, Cojedes, donde participaron 15 estados / JOSÉ A. CAMACHO

[PUERTO LA CRUZ]

La selección de Anzoáteguise coronó en la I válida na-cional de canotaje, que se efec-tuó el pasado fin de semana enBarrancas-El Pao, Cojedes.

El grupo aurirrojo dominóde principio a fin la contiendaque albergó a competidores de15 estados, al conseguir 442puntos gracias a las 31 me-dallas doradas que obtuvo enlas categorías senior, juvenil yc a d e t e.

Con esa actuación, la aso-ciación anzoatiguense se per-fila como la favorita para serdesignada la mejor de 2011.

Además incide para que losatletas de la entidad sean to-mados en cuenta de cara a laconformación de las seleccio-nes nacionales de las versionesjuvenil y adulta.

Fi g u rac i o n e sEntre los aurirrojos más des-

tacados en la división juvenildel kayak masculino figuraronDaniel Alarcón con una preseade oro, Héctor González (seisdoradas y máximo ganador to-do evento) y Wilmer Márquezcon otras cinco áureas.

En canoa juvenil sobresa-lieron Hedwin Guzmán concuatro doradas, Raúl Malena

(4), Jasser Guerra (3) y OmarSerrano y Ángel Guzmán concinco de oro cada uno.

Yuleidys Ramos subió cua-tro veces a lo más alto del podioen kayak senior. Lauriberh Me-jías, Gilmarys Morales y Li-liana Gómez se acreditarontres preseas de oro cada una.

En kayak masculino senior,Anzoátegui sumó cuatro me-dallas de oro y dos de plata porintermedio de Ray Acuña yJosé Ángel Rodríguez (cuatrodoradas). En canoa senior, Ron-ny Rattia ganó cinco de oro,José Silva cuatro, Carlos Urrio-la una y José Ayala y JoséVásquez tres cada uno.

MÁS D E STAC A D O S

La delegación anzoati-guense estuvo dirigidapor los entrenadoresJuan Francisco Castro,Adelso Patiño, GabrielMárquez y Manuel Rodrí-guez. Otras aurirrojas quedestacaron fueron Ana Ri-vero (medalla de plata ycuatro de bronce en kayakfemenino) y Ondry Martí-nez (plata y otra de bron-ce). Elida Rodríguez, pre-sidente de la asociaciónestadal, fungió como de-legada.

JERARQUÍA. Los botes aurirrojos no tuvieron rivales en la localidad cojedeña de El Pao (Foto: Archivo)

BALONCESTO >

Anzoátegui declinó asistir a Liga Nacional[PUERTO LA CRUZ]

La falta de recursos nueva-mente hace mella en un se-leccionado deportivo anzoati-g u e n s e.

La semana pasada fue el deatletismo y ahora le tocó elturno al de baloncesto, que trasocho participaciones al hilo es-te año no acudirá a la Liga

Nacional.Antonio Badaracco, miem-

bro de la asociación que rige ladisciplina en la entidad, indicóque el año pasado sus pupilosestuvieron en la final del cer-tamen “por lo que en la ve-nidera edición teníamos posi-bilidad de repetir nuevamentelo hecho en 2010”.

“En el Idea (Instituto de De-

portes de Anzoátegui) nos dije-ron que lo más importante es elclasificatorio hacia los JuegosNacionales. Sin embargo, estetorneo serviría también comopreparación para ese evento”.

Sin riesgosEl dirigente refirió además

que pese a no acudir a la con-tienda, no existe peligro de san-

ción por la Federación Vene-zolana de Baloncesto, puestoque informaron la situación.

“Es una lástima porque nosolo somos nosotros. Hay otrosdeportes que se están viendoafectados. Esperamos que estasituación se normalice”, ma-nifestó el dirigente.

JOSÉ ALBERTO CAMACHO

HALTEROFILIA >

Aurirrojos sobresalieronen contienda sub 15

FÚTBOL >

Arrancó fase municipalde juegos Judeanz

GOLF >

Bastonistas orientalesanimarán cita benéfica

[PUERTO LA CRUZ]

Con dos medallas doradas yuna de bronce regresó la se-lección de Anzoátegui del cam-peonato nacional sub 15 dehalterofilia, que se celebró enel complejo Cinco ÁguilasBlancas de Mérida.

Juvencio Cedeño, entrena-dor del elenco aurirrojo, in-dicó que acudieron a la citacon cinco atletas, tres en el lotemasculino y dos en femenino.

Daniel Arismendi subió a lomás alto del podio en la ca-tegoría de 69 kilogramos de lamodalidad de arranque y fi-nalizó tercero en envión.

La segunda presea amarilladel combinado anzoatiguense

la consiguió Sulianny Saudino,quien se proclamó monarca enla división de los 48 kilogra-m o s.

Destac adosLos otros aurirrojos que fi-

guraron fueron Yineth Apari-cio (sexto lugar en los 58 kg) yJúnior Macuare y Jesús Pino,quienes finalizaron sexto y sép-timo en los 48 kg.

El dirigente refirió que laanzoatiguense Irene Farías in-tegrará el elenco patrio queparticipará en la edición 2011de los Juegos Escolares cuba-nos. Farías intervendrá en laversión de los 69 kg.

JOSÉ ALBERTO CAMACHO

[PUERTO LA CRUZ]

Aproximadamente 128 jóve-nes, con edades comprendidasentre los 9 y 12 años, inter-vienen en las eliminatorias defútbol de campo, correspon-diente a los Juegos Deportivosdel Estado Anzoátegui (Ju-deanz) del municipio Sotillo.

El torneo, que se juega bajola modalidad de ocho contraocho, se realiza en el campoHumberto Tenía de Puerto LaCruz. Los encuentros se de-sarrollan en un rectángulo de70 x 60 metros y duran tresperíodos de 10 minutos cadauno. Los directores técnicos

pueden hacer sustitucionesconstantes, pues no hay límitede cambios.

Equipos de Oropeza Castillo,El Maguey, Las Charas, ValleLindo, La Caraqueña, TierraAdentro, El Pensil, Barrio Ma-riño, Urbanización Gulf, ElFrío, Sierra Maestra, BelloMonte y Barrio La Gloria par-ticipan en la cita.

José Bastardo, organizador,informó que la justa servirápara escoger a los 16 integran-tes del combinado porteño quecompetirá en la fase estadal delos Judeanz.

JOSEPH ÑAMBRE

[PUERTO LA CRUZ]

El 16 de julio los mejoresgolfistas aficionados del Orien-te del país arribarán a An-zoátegui para disputar el tor-neo denominado “Por una Son-risa 2011”.

El certamen se realizará enel campo del Puerto La CruzGolf & Country del municipioSotillo. La contienda se dis-putará en las modalidades degross (por golpes) y neto.

Se repartirán premiaciones

en cuatro categorías y se es-pera la participación de ex-ponentes tanto de la rama mas-culina como de la femenina.

El evento, organizado por lafundación Sonrisas para el Al-ma, se jugará a una sola ronday el dinero recaudado por lasinscripciones será donado aDoctor Yaso, ente que realizaobras benéficas. Los interesa-dos en participar pueden lla-mar al teléfono 0281-2681031

JOSEPH ÑAMBRE

23EL TIEMPO Mar tes 28 de junio de 2011 4P U B L I C I DA D _

YMC K

24 EL TIEMPO Mar tes 28 de junio de 20112 D E P O RT E S _

Séptimo inningRICHARD GÓMEZg o m ez r i c h a r @ g m a i l .co m

La semana pasada hablamos del repunte extraordinarioque estaban experimentando los Mellizos de Minnesota. Luegode ubicarse a sólo seis juegos del primer lugar, Minnesota viofrenada su cadena al comenzar la segunda tanda de los juegosinterdigas, en la que tienen récord de 4-8 y cinco derrotasseguidas. Los dirigidos por Ron Gardenhire venían de ganarocho de sus últimos nueve encuentros jugando en casa, peroal salir de gira las cosas se le complicaron de sobremanera. Ensu visita a San Francisco, luego de ganar el primero, fueronlimitados a dos carreras y en los tres últimos juegos realizadosen Milwaukee, sólo pisaron el plato en seis ocasiones. Es decir,la ofensiva de Minnesota apenas ha podido marcar ochocarreras en cinco choques. Sin duda que la ausencia de JustinMorneau está pegando demasiado en este elenco.

Contrario a lo que está pasando con Minnesota, es loque ocurre con los Gigantes de San Francisco. Si bien suofensiva es poco menos que lamentable, ocupan ellugar 16 en anotadas en la Liga Nacional, y el 13 en hitsy jonrones, su pitcheo está consolidándose como el máscercano al de los Filis de Filadelfia. Con cinco victoriasseguidas, promediando apenas 3.0 carreras por juego,a los lanzadores de la bahía han limitado a los rivales aseis anotaciones en cinco choques para una efectividadque apenas pasa de un punto. Los dirigidos por BruceBochy son terceros en efectividad en la Liga, peroprimeros en ponches y en salvados. Sin embargo, esnecesario que los actuales campeones puedan producirun poco más de carreras, pues no siempre se puedevivir absolutamente del pitcheo. Al entrar al mes dejulio, todo el mundo espera que los Gigantes se hagande un receptor o de un buen bateador que les permitasuperar a equipos como Arizona y Colorado, especial-mente estos últimos acostumbrados a venir de atrás ycon la mejor ofensiva de la división.

Hoy por hoy Roy Halladay y Justin Verlander son con-siderados dos de los mejores lanzadores del béisbol. El de-recho de los Filis tiene una racha de cinco victorias seguidas,mientras que es astro de los Tigres ya tiene ocho. Ambos sondos lanzadores diferentes pues Halladay es un maestro de lacolocación, Verlander tiene una velocidad endemoniada. Loque tienen en común es que los dos tiran buenos cambios develocidad y les gusta ir muy lejos en los juegos. ¿Quién esmejor? Tal vez con el siguiente cuadro tengamos una idea másclara, de quién es más dominante actualmente:

Como vemos el derecho de los Tigres vive el mejor momentode su carrera. Su relación de hits permitidos por cada nueveinnings es grosera y tiene una cadena de ocho triunfosseguidos. Halladay ya tiene cinco completos y va en vías a sucuarta temporada de 20 o más ganados. Bueno, con estosdatos, les dejamos a ustedes la decisión.

Víctor Martínez y Miguel Cabrera tienen a los Tigres deDetroit en el primer lugar de la división central de la Ame-ricana. Los dos tienen cinco juegos seguidos bateando im-parables. Martínez tiene de 18-8 (.444) con cuatro anotadas ycinco empujadas. Cabrera por su parte, tiene de 14-7 (.500)con cuatro anotadas e impulsadas y un jonrón. Martínez es elsegundo mejor en average en la Americana y Cabrera elt e rce ro… Aníbal Sánchez terminó mayo con marca de 4-0 yefectividad de 1.66. En junio, ha sido víctima del mal juego delos Marlins, pues en cinco salidas tiene marca de 1-0 con 3.41de efectividad… Jhoulys Chacín atraviesa el mejor momento desu carrera. En junio tiene récord de 3-0 y efectividad de 1.01.A Chacín le batean .190 en la temporada y los zurdos apenas. 193… Luis Jiménez del Tacoma AAA bateó de 5-3 el domingocon dos jonrones (7) y cinco empujadas. La victoria en esechoque fue para el cumanés Cesar Jiménez, su quinta de lacampaña.

GRANDES LIGAS > El “Rey ” Félix Hernández consiguió su octavo lauro de la campaña

Cabrera y Martínezguiaron a la legión criollaEl dúo venezolano fue clave para que los Tigres de Detroit jugaran para .500 en el período

comprendido entre el 20 y 26 de junio. El primero ligó para .411 con cinco carreras impulsadas,

mientras que el guayanés bateó para .381, tras concertar de 21-8 / JOSÉ ALBERTO CAMACHO

[PUERTO LA CRUZ]

Miguel Cabrera y VíctorMartínez han sido claves en elliderato que ostentan los Ti-gres de Detroit en Centro de laLiga Americana y comanda-ron a la delegación criolla quemilita en el béisbol de las Gran-des Ligas durante la semanadel 20 al 26 de junio.

El dúo dejó un promediocombinado de .395, con jonróny nueve remolcadas, númerosrelevantes para que los ben-galíes tuvieran foja nivelada(3-3) en el período.

Cabrera se fue en blanco ensus primeros cuatro turnos, pe-ro en las siguientes 13 apa-riciones conectó siete inatra-pables, incluido su 15to cua-drangular de la campaña, pararegistrar un promedio de .411en la semana. Además remolcósu 52da carrera y lidera el ren-glón entre los felinos.

Otro que destacó por los ra-yados fue el careta guayanés,quien en el lapso anterior sonópara .381, gracias a sus ochoinatrapables en 21 turnos.

Martínez ha jugado un papelclave en los Tigres, en la re-ceptoría y con el madero. Prue-ba de ello fue el hit remolcadorde una rayita que conectó el

domingo en el octavo tramo,para rubricar la victoria 8-3 delequipo de la Ciudad del Motorsobre los D-Backs.

En la Liga Nacional, RonnyCedeño (Piratas) y Ramón Her-nández (Rojos) llevaron la ba-tuta del contingente nativo.

Cedeño fue el mejor en pro-medio con .467, tras ligar de15-7 con tres impulsadas e igualcantidad de anotadas.

El careta cumanés, RamónHernández, fue segundo porapenas cinco puntos (.462). Sinembargo, su actuación resultóser más completa.

Hernández, en tres partidos

con los escarlatas, tomó 13 tur-nos, espació seis indiscutibles,incluidos doble y cuadrangu-lar, con anotada y fletada.

Labor de los serpentinerosLos brazos venezolanos tam-

bién sobresalieron durante lasemana precedente. Uno de losdestacados, aunque no tuvo de-cisión, fue el derecho de losMarlins, Aníbal Sánchez.

El maracayero tuvo dosaperturas de calidad. La pri-mera la protagonizó el 20 dejunio, cuando laboró 7.0 epi-sodios completos, permitióocho hits, abanicó a ocho y

toleró una carrera. Ese día ga-naron 2-1 los Angelinos de LosÁngeles, al fabricar una rayitaen el inicio del octavo.

El domingo se midió contralos Marineros de Seattle y tam-bién terminó sin decisión. Tra-bajó 6.0 capítulos, en los queaceptó seis hits, una carrera yponchó a seis.

Con sus actuaciones, Sán-chez dejó su efectividad en 1.38en el período para un 2.17 en loque va de campaña.

El “Re y ” Félix Hernández(Seattle) y Freddy García tam-bién dejaron sus huellas en laanterior jornada.

Hernández (8-6) consiguió suoctava victoria de la campaña,tras maniatar 2-1 a los Marlinsde Florida. En el duelo, el ca-rabobeño lanzó 8.0 actos, toleróuna anotaciones y guillotinó auna decana.

El Cy Young 2010 de la Ame-ricana ha mejorado su récorden comparación con el año an-terior, en el que para esta fechacoleccionaba registro de 5-5.

García niveló su marca a 6-6,luego de pitchar 7.0 innings elpasado miércoles, en el laurode los Yanquis de Nueva York4-2 sobre los Rojos de Cincin-nati. El torpedo apenas tolerótres hits a los escarlatas.

FIGURA. Miguel Cabrera es pilar fundamental en la ofensiva de los Tigres de Detroit (Fotos: Ap)

BRAZO. El “Rey ” va en vía a superar los números de 2010

record JC IL HP Era Whi H/9 B/9 K/9 Ults 10 IP H K Era. p

Halladay 10-3 5 128.2 115 2.40 1.02 8.1 1.1 8.7 5-2 74.0 70 66 2.55

Verlander 10-3 4 127.1 81 2.38 0.83 5.7 2.9 8.7 8-0 .80.2 43 73 1.56

EL TIEMPO

YMC K

25EL TIEMPO Mar tes 28 de junio de 2011 4D E P O RT E S _FÚTBOL >

Fifa y Conmebole nv i a ro nre co m e n d a c i o n e ssobre ley

[PUERTO LA CRUZ]

La Federación Internacionalde Fútbol y Asociados (Fifa) yla Confederación Suramerica-na (Conmebol) enviaron ayersus respectivas recomendacio-nes a la Federación Venezolana(FVF) tras analizar el proyectode Ley para el Deporte, que laAsamblea Nacional aprobó elmartes en primera discusión.

El secretario general de laFVF, Serafín Boutureira, hizodel conocimiento de ambas en-tidades internacionales de ladisciplina sobre la ordenanza.

La Fifa, mediante una misivaemitida por el director de aso-ciaciones miembros y desarro-llo, Thierry Regenass, expresóque “podría ser considerado co-mo una injerencia del gobiernoen asuntos que atañen exclu-sivamente a la FVF”.

Regenass se basó en artí-culos del proyecto de ley queregularían “la constitución,elección de sus miembros y elfuncionamiento de la federa-ciones”, “la designación de losintegrantes de las seleccionesnacionales en coordinacióncon autoridades gubernamen-tales”, “el control y revisión delejercicio de la disciplina”, “lacreación y organización decompeticiones”, y “la creaciónde una comisión de justiciadeportiva designada por el Mi-nistro del Deporte”, para con-cluir que afectaría la autono-mía de la FVF por una “in -jerencia preocupante del go-bierno venezolano”.

La Conmebol, en una cartafirmada por el secretario ge-neral Eduardo Deluca, apoyólas observaciones de Fifa y am-bos recomendaron que “pong aen conocimiento a las auto-ridades competentes con el ob-jetivo de que, con base en elmutuo entendimiento, en el fu-turo pueda ser evitada cual-quier medida de carácter es-tatutario o reglamentario”

Ambos organismos pidierona la FVF mantenerlos infor-mados sobre el proyecto de ley,que pudiera acarrear la de-safiliación de Venezuela.

EDUARDO CECCATO GARCÍA

GRANDES LIGAS > Trío de criollos duplicó en victoria de Detroit

González disparódos vuelacercasen revés de ChacínCarlos González conectó par de cuadrangulares solitarios, p e ro

una noche oscura para el abridor Jhoulys Chacín (8-5) les permitió a los

Cachorros de Chicago vencer 7-3 a los Rockies de Colorado. González llegó

a 12 estacazos en el año y para Chacín fue su peor salida de la zafra / AP

[CHICAGO, E.UNIDOS]

Los dominicanos Carlos Pe-ña y Aramis Ramírez pegaronanoche par de jonrones cadauno para que los Cachorros deChicago vencieran 7-3 a losRockies de Colorado en lasGrandes Ligas de béisbol.

Ramírez sonó un cuadran-gular de dos anotaciones en laprimera entrada y volvió a sa-carla del parque en la séptima.Fue el 24to juego de su carreracon más de un vuelacercas.

Peña sacudió un batazo devuelta entera en el cuarto epi-sodio y repitió la dosis con unestacazo de dos carreras en elquinto. Para él, ya son 20 due-los con más de un bambinazo.Los quisqueyanos remolcarontres carreras cada uno.

La ofensiva respaldó la sa-lida del abridor Matt Garza(4-6), que permaneció 7.1 en-tradas, en las que permitió tresrayitas y cinco hits. Ponchó aseis y no dio boletos.

El venezolano Jhoulys Cha-cín (8-5) perdió por primeravez en cuatro decisiones al ce-der seis carreras, nueve im-parables, tres jonrones y sieteextra bases en cinco entradas.

Su coterráneo Carlos Gon-zález disparó dos cuadrangu-lares y llegó a 12 en el año. Porlos Rockies, González de 4-2con dos anotadas y dos fle-tadas, Jonathan Herrera de 3-1con marcada, y Chacín de 2-0.

Detroit doblegóEl dominicano Jhonny Pe-

ralta pegó el triple del desem-pate en la octava entrada y elvenezolano Víctor Martínezempujó dos carreras para que

los Tigres de Detroit superaran4-2 a los Azulejos de Toronto.

Con un out en el octavo acto,Magglio Ordóñez sonó sencilloante Marc Rzepczynski (2-2) yluego Peralta mandó una líneaentre el jardín derecho y cen-tral que su compatriota JoséBautista falló al intentar atra-par mientras se deslizaba.

Por los Tigres, los venezo-lanos Miguel Cabrera de 4-2con anotada, Martínez de 4-2con doblete (20) y dos impul-sadas, y Ordóñez de 4-2. Por losAzulejos, Juan Rivera de 1-0.

ROJOS 5-0 RAYS

Jonny Gomes conectóayer un jonrón monu-mental, Mike Leake lan-zó con autoridad duranteseis entradas y los Rojosde Cincinnati blanquearon5-0 a los Rays de TampaBay, en la continuación delos juegos Interligas.Por los Rojos, el receptorvenezolano Ramón Her-nández se fue de 4-0.

CAÍDA . Chacín perdió por 1ra vez en cuatro decisiones (Foto: AP)

Pa n o ra m a i nt e r n ac i o n a l

Nadal venció a Del Potro y pasóRafael Nadal supo sortear un dolor en el pie izquierdo y le ganó unabatalla de cuatro sets al argentino Juan Martín Del Potro para alcanzar loscuartos de final en Wimbledon. El campeón vigente se impuso 7-6 (6), 3-6,7-6 (4), 6-4 y dejó en 30-2 su foja de por vida en el torneo inglés. RogerFederer, en busca de un séptimo título, dominó 6-7 (5), 6-3, 6-3, 6-3 alruso Mikhail Youzhny, a quien ahora aventaja 11-0 de por vida.

Menezes iniciará con Pato,Neymar y RobinhoEl seleccionador brasileño, ManoMenezes, delineó ayer el ataquetitular con Neymar, Pato y Robinho,para su debut en la Copa América,el domingo frente a Venezuela.El técnico repitió por segundo díael mismo esquema de ataque, dan-do señales de que será probable-mente su elección para el equipoque abrirá el grupo B y en LaPlata. El equipo de Menezes realizóayer una única sesión de entre-namiento de dos horas en las can-chas del hotel de concentración,ubicado en Campana, a unos 60kilómetros de Buenos Aires.

198 países ofreceránCopa América por televisión198 países transmitirán por tele-visión la Copa América de fútbol,que se disputará en Argentina des-de el viernes y se inaugurará en elestadio Único de La Plata con elpartido de la anfitriona ante Bo-livia. Desde que se inició la nuevaera en 1987, el interés por el torneoha ido aumentando. Así se pasó de45 países que transmitieron aquellaedición a 187 en la pasada justa de2007 en Venezuela.

Conmebol afirmó que finalserá en estadio MonumentalLa Conmebol dijo ayer que la finalde la Copa América se jugará en elestadio Monumental de River Plate,tal como estaba previsto, a pesarque ese escenario se encuentraclausurado por orden de un fiscalque investiga graves incidentes enese lugar. “La afición del fútbolpuede quedar tranquila: la final dela Copa América se disputará en elestadio de River Plate”, dijo NéstorBenítez, portavoz de Conmebol.

Giovani Dos Santos lideraconvocatoria de MéxicoCon el delantero Giovani Dos San-tos como figura, el seleccionadorLuis Fernando Tena entregó ayer lalista de 23 jugadores que parti-ciparán por México en la CopaAmérica, que comienza el viernesen Argentina. Dos Santos, del Tot-tenham inglés aunque jugó estatemporada con el Racing de Es-paña, aportó el sábado un golazopara que México se coronara en laCopa de Oro y ya viajó a sueloargentino para unirse al grupo quese prepara para el torneo suda-mericano de naciones.

31EL TIEMPO Mar tes 28 de junio de 2011 4OBITUARIOS_

32 EL TIEMPO Mar tes 28 de junio de 20112 OBITUARIOS_

33EL TIEMPO Mar tes 28 de junio de 2011 4SUCESOS_ESTADO SUCRE >

Dos hombresfueron ultimadosa tiros en el sectorPlaya Cochaima

[CU M A N Á ]

La violencia armada sigueganando espacios en sectoresde la población de Santa Fe,parroquia Raúl Leoni del mu-nicipio Sucre.

Según la versión suminis-trada por algunos amigos deJosé Gregorio Tineo (35) y En-rique Edison Cadenas Cerpa(54), ambos se encontraban lamadrugada de ayer en PlayaCochaima, cuando unos suje-tos les dispararon y se dieron ala fuga.

Alarmados por las detona-ciones, los vecinos notificarondel hecho a los funcionariospoliciales que están asignadosen esa comunidad.

Enseguida llegaron al lugarcomisiones de los organismosde seguridad.

Tineo estaba con vida, por loque fue trasladado en una uni-dad de Protección Civil a laemergencia del hospital An-tonio Patricio de Alcalá (Hua-pa) de Cumaná, donde pese a laasistencia médica falleció a los

pocos minutos.Cerca de las 3:40 am se re-

gistró el ingreso de Cadenas enla morgue del centro asisten-cial capitalino. Fue trasladadoen una furgoneta del Cuerpo deInvestigaciones Científicas, Pe-nales y Criminalísticas (Cic-pc).

Una mujer que se reservósu identidad dijo que los hom-bres asesinados tenían pocotiempo residenciados en San-ta Fe. No se les conocía nin-gún familiar.

José Gregorio Tineo eranativo de Caracas y vendíaprendas, mientras EnriqueEdison Cadenas nació en Co-lombia y trabajaba comoo b re ro.

Cifra alarmanteEn lo que va de año se han

registrado nueve muertes vio-lentas en la población de SantaFe. El penúltimo homicidio fueel de Giovanny Cumana (32), elpasado 22.

MARÍA GABRIELA LARA

AUTOPSIA . El cadáver de Cadenas fue llevado a la morgue ( I ra z á b a l )

34 EL TIEMPO Mar tes 28 de junio de 20112 SUCESOS_R E S U LTA D O S >

Adolescentefue apresadopor posesiónde un arma

[CU M A N Á ]

Funcionarios de la PolicíaMunicipal de Cumaná apre-hendieron a un adolescente de16 años, por posesión ilícita dearmas de fuego.

El procedimiento se llevó acabo en el sector Bebedero delmunicipio Sucre, donde se en-contraba el muchacho en com-pañía de tres sujetos que sedieron a la fuga al notar lapresencia de los uniformados.

Luis Katta, director del or-ganismo de seguridad, indicóque tras la requisa corporal leincautaron dos escopetines.

El detenido fue puesto a laorden de la sección Adoles-centes de la Fiscalía.

Katta informó que se ad-quirieron 20 motocicletas pa-ra incrementar los operativosque se realizan a diario, conla finalidad de garantizar laseguridad en las comunida-d e s.

Refirió que están a la esperade una dotación de uniformes ymuniciones que hará la Al-caldía de Sucre.

Policía estadalEl director del Instituto Au-

tónomo de Policía del estadoSucre (Iapes), Beltrán Velás-quez, dio los resultados de losoperativos realizados duranteel fin de semana.

Refirió que fueron chequea-das 3.369 personas y 21 que-daron detenidas, tres de ellassolicitadas, tres por microtrá-fico, dos por violencia de ge-nero, 10 por porte ilícito dearmas de fuego y tres por re-sistencia a la autoridad.

El funcionario dijo que re-cuperaron seis armas de fuegoy un vehículo. También incau-taron 12 envoltorios de pre-sunta marihuana y 23 de su-puesta cocaína.

MARÍA GABRIELA LARA

La Brigada Motorizada fuereforzada (Foto: Otto Irazábal)

ZONA OESTE >

Estudiantemurióaho g adaen laguna

[PUERTO PÍRITU]

Una escolar de 10 años deedad pereció ahogada ayer enla boca de la laguna de Píritu.

Cerca de las 12:00 pm, ungrupo de niños y adolescentesentre 10 y 15 años de edad llegóese lugar para disfrutar de undía de playa, el cual tuvo untriste final.

La chiquilla, junto con cincofamiliares, se sumergió en lastranquilas aguas, pero se fuealejando de la orilla y se hun-dió sin poder salir.

Keini Cadares (23), primo dela menor, dio parte a los or-ganismos de seguridad ubica-dos a pocos metros de la playa,al ver que los minutos trans-currían y la muchacha no salíaa flote.

De inmediato, una comisiónmixta conformada por efecti-vos de Protección Civil de Pe-ñalver, Cicpc Puerto Píritu, po-licías municipal y del estadocomenzó la búsqueda.

El rescateLas labores de salvamento se

prolongaron durante tres ho-ras. En tres embarcacionespesqueras, unas 50 personasbuscaron a la estudiante.

Los pescadores también seunieron a las labores imple-mentando redes de pesca.

Finalmente, a las 3:00 dela tarde, a 500 metros dellugar donde desapareció lamuchacha, el pescador Ra-fael Martínez dio con elcuer po.

En el embarcadero hacia LasIsletas, los padres de la niñavieron llegar en un peñero elcadáver de la menor de sus seishijas. Una de ellas expresó quesu hermanita no fue a la es-cuela Francisco Fajardo, paracompartir un día de playa consus familiares.

JENNY ABREU

El suceso conmovió a los vecinosde Puerto Píritu (Foto: C. Reyes)

PROTESTA > Manifestantes pidieron encarcelar a dueño de yate que impactó contra un peñe ro

Familiares y amigos de fallecidoscerraron vía para exigir justiciaDesde las 7:00 am de ayer, parientes de un adolescente de 16 años y de otras tres personas que

murieron al chocar una lancha y un bote el pasado 27 de febrero, manifestaron en Sierra Maestra, para

repudiar la liberación de uno de los presuntos responsables del accidente / YERALDYN VARGAS / YRAIDA NÚÑEZ

[PUERTO LA CRUZ]

“Sed de justicia” fue la razónde una protesta que realizaronayer, de 7:00 a 10:50 am, fa-miliares y vecinos de tres de lascuatro personas fallecidas enun siniestro marítimo, ocurri-do el pasado 27 de febrero en labahía de Pozuelos.

Los manifestantes cerraronel paso de vehículos en la ave-nida Jorge Rodríguez, a la al-tura del sector Sierra Maestrade Puerto La Cruz.

Justo en el cruce con la calleUnión, colocaron palos, pie-dras y cauchos para impedir elt r á n s i t o.

Una técnica universitaria enGestión Social manifestó queestá en desacuerdo con la de-cisión emitida por la juez deControl N° 6 del estado An-zoátegui, Esnerlaida Reyes, deenjuiciar en libertad al pro-pietario de la embarcaciónSea-Heart, Víctor Paulo SouloPor to.

Este yate fue el que impactócontra el bote Emi Mar, y elresultado fue la muerte del hijode la profesional, un liceísta de16 años; el comerciante AndrésAntonio González (45), su hijoAndrés González Ramírez (21)y Reina Marina Noguera (24).Otras cuatro personas salieronl e s i o n a d a s.

La mujer recordó que elaccidente ocurrió a las 2:45pm, cuando su muchacho yunos amigos iban a la islaPuinare del parque nacionalM o ch i m a .

La desconsolada madre sequejó además de que la au-diencia haya sido suspendida

dos veces, y fue postergada pa-ra el 29 de este mes.

ExigenciaLos protestantes pidieron la

presencia de los representan-tes del Ministerio Público, peroninguno llegó.

El ama de casa CoromotoRamírez, quien perdió a su es-poso e hijo, se preguntó: ¿Cómovan a dejar libre a Soulo Portosin haberlo enjuiciado? ¿Cómoquedo yo?”.

Al lugar de la protesta lle-garon funcionarios de Protec-ción Civil y Policía de Anzoá-te gui.

Un agente conminó a los ve-cinos a designar a sus repre-sentantes para trasladarlos a laFiscalía.

Sin embargo, uno de los so-brevivientes de la tragedia, eltécnico de campo de ServiciosPetroleros, Eric Amaya, dijoque está cansado de ir a de-clarar a ese despacho.

El hombre se levantó la ca-misa para mostrar la faja queusa, pues se lesionó la columnaen el accidente.

La tranca que protagoniza-ron los vecinos de Sierra Maes-tra provocó enormes colas enla zona norte del estado.

A DV E RT E N C I A

Se conoció que los re-presentantes de la Coo-perativa de TransporteTurístico del estado An-zoátegui (Coottanz) ame-nazaron con paralizar suslabores, en apoyo al pa-trón del peñero Emi Mar,quien permanece deteni-do. Señalan que los ór-ganos judiciales deben serimparciales en las decisio-nes con respecto al sinies-tro del 27/2/2011.

DIÁLOGO. Policías mediaron con los manifestantes para que desistieran de la protesta (Foto: Johan Rojas)

PUENTE AYALA >

Reos de El Rodeo aún están en la cárcel[PUERTO LA CRUZ]

Los 783 privados de libertadque fueron trasladados desdeEl Rodeo II, ubicado en Gua-tire, estado Miranda, aún per-manecen en el Centro Peni-tenciario Agropecuario ubica-do en el sector Puente Ayala deBarcelona. Allí seguirán al me-nos otros 20 días.

Pese a que el retorno de losreclusos estaba previsto para elpróximo domingo, el coordi-nador de Asuntos Penitencia-

rios de la región nororiental,Esteban Linares, admitió queesta acción la concretarán en-tre 15 a 20 días.

Argumentó que esperan uncomunicado del Ministerio delPoder Popular para las Rela-ciones Interiores y Justicia(MIJ), que informe sobre lafecha en que se regresará a losinter nos.

El pasado domingo 19 de lle-garon al reclusorio barcelonés800 reos de El Rodeo II, comoparte de las medidas que aplicó

el MIJ, mientras reacondicio-nan los espacios de la cárcelmirandina, que quedaron des-trozados tras enfrentamientosocurridos entre internos y laGuardia Nacional.

Hay menosEl vocero informó que 17 de

los presos que llegaron de Gua-tire fueron dejados en libertadla semana pasada.

Admitió que los reos no hanrecibido visitas de sus fami-liares, porque el ministerio no

las ha autorizado. Sin embar-go, reciben las provisiones queles llevan sus parientes.

Linares mencionó que de lacifra de privados de libertadque llegaron al estado Anzoá-tegui, 47 estaban heridos y hanrecibido asistencia médica enel hospital Luis Razetti de Bar-celona.

En este nosocomio perma-nece recluido uno de los reosque sufrieron lesiones graves.

YERALDYN VARGAS RIVAS

35EL TIEMPO Mar tes 28 de junio de 2011 4SUCESOS_ZONA CENTRO > Policía científica investiga secuestro de ciudadano en la zona centro

Comerciante Sirio denuncióen Cicpc plagio de su hijoYamen Al Yassim (31) fue raptado el domingo en Anaco, justo un día antes de cumplirse un

año de haber sido secuestrado por primera vez. Se dirigía a la panadería Asil, propiedad de su

padre. Hasta ayer no habían pedido dinero por su liberación / DANELA LUCES

[A N ACO ]

Justo cuando faltaba un díapara cumplirse un año de ha-ber sido secuestrado por pri-mera vez, un hombre de na-cionalidad siria fue plagiadonuevamente por personas des-c o n o c i d a s.

El hecho se registró este do-mingo, cuando Yamen Al Yas-sim, de 31 años, se dirigía a sutrabajo en la panadería Asil,C.A., propiedad de su padre,ubicada en el cruce de las callesSucre y 17 de Diciembre deA n a c o.

En fuentes cercanas a la fa-milia de Al Yaim, se conocióque el comerciante salió a esode las 5:30 am, de su residenciaen la calle 5 de Julio cruce conG u á r i c o.

Iba en su camioneta Ford,modelo Explorer, color beige,placas BAZ-65X. No llegó alnegocio familiar y esto puso enalerta a sus parientes.

Las autoridades policialespresumen que fue interceptadoen el trayecto hacia la pana-dería.

El vehículo no ha sido lo-c a l i z a d o.

HermetismoSe supo que a las 8:40 am los

plagiarios se comunicaron conun hermano de “Ya n ” comollaman cariñosamente al co-merciante, y le informaron quese trataba de un secuestro.

Una fuente ligada al casoindicó que los captores no hanestablecido un nuevo contactocon el núcleo familiar para es-tablecer el monto que exigiránpor el rescate.

Aunque hay mucho herme-tismo por parte de los parien-tes, se supo que el padre delrehén, Seid Al Yassim, denun-ció el plagio ante el Cuerpo deInvestigaciones Científicas, Pe-nales y Criminalísticas (Cicpc)Subdelegación Anaco.

Amarga experienciaFuncionarios de la policía

científica iniciaron las inves-tigaciones sobre el caso.

Esta es la segunda vez queYamen Al Yassim es secues-trado. El pasado 27/6/2010 fueprivado de libertad de manerailegítima por cuatro sujetos ar-

mados que se lo llevaron a lafuerza de la panadería Asil.

En esa oportunidad fue res-catado sano y salvo 48 horasdespués, tras un intenso tiro-teo, por una comisión mixtaintegrada por el Cicpc, GrupoAnti Extorsión y Secuestro dela Guardia Nacional (Gaes) yPolicía municipal.

El rescate se realizó en unazona boscosa aledaña a la ca-rretera vieja Anaco-Cantaura.

El nerviosismo vuelve a apo-derarse de la familia Al Yas-sim. Sus allegados aseguranque ellos no poseen bienes defor tuna.

2S U J E TO Sestán solicitados por el se-cuestro de Yamen Al Yas-sim, ocurrido el 27/6/2010.Por ese caso fue detenidoun funcionario de Poliana-co. El Cicpc investiga si es-tas personas tienen vin-culación con el nuevo pla-gio ocurrido este domingo26/6. Este es el primerplago que ocurre en Ana-co en lo que va de año.

SITIO. El comerciante sirio fue raptado cuando se dirigía a la panadería Asil (Foto: Víctor Arias)

PESQUISAS >

Capturaron a tres sospechosos de crimen[BA RC E LO N A ]

Funcionarios de distintoscuerpos de seguridad del es-tado Anzoátegui siguen tras lapista de los homicidas del su-binspector de la policía regio-nal (Polianzoátegui) César Al-berto Ruiz Henríquez (31 años),ultimado la madrugada de estejueves, en la adyacencias delrío Neverí en Barcelona.

La noche de este domingo,agentes de Polianzoátegui de-tuvieron a tres sujetos que, pre-

suntamente, robaron el vehí-culo Renault Logan, color vi-notinto, matrícula MFP53N, enel que se desplazaban los ase-sinos del funcionario.

Los sospechosos capturadosfueron identificados como Cé-sar Tovar (24 años), alias “elcesita”; Nelson Mariño (32),apodado “el nelsito” y otro co-nocido como “el coplero”.

Al momento de ser atrapa-dos en Aragua de Barcelona,les incautaron armamento,porciones de droga y un ve-

hículo Toyota Corola, colorazul.

Al parecer, los detenidos ro-baron el Renault y después selo prestaron a sus compinches.Sin embargo, las autoridadesno descartan que uno de elloshaya participado directamenteen el crimen.

Los hechosLa madrugada de este jue-

ves, el subinspector Ruiz cus-todiaba un cadáver que encon-traron en el río Neverí, es-

pecíficamente cerca del puenteBoyacá de Barcelona.

Eran más de las 3:00 de lamadrugada cuando desde unautomóvil Renault Logan, cin-co pistoleros le dispararon envarias oportunidades.

Lo despojaron de su arma dereglamento y después dejaronel vehículo abandonado en laavenida Argimiro Gabaldón deBarcelona, cerca de la entradade Boyacá.

YERALDYN VARGAS RIVAS

CU M A N Á >

Sujeto encapuchadodio muerte a joven

[CU M A N Á ]

El estudiante universitarioCarlos Eduardo Merciet, de 20años de edad, fue baleado en laespalda cuando se hallaba en laresidencia de un familiar, en laurbanizaciónLos Chaimas deCumaná.

Se conoció que un sujeto en-capuchado le disparó y escapóinmediatamente. El joven fueimpactado en un pulmón y lacolumna.

La pareja de Merciet se en-contraba en el interior de lavivienda cuando se produjeronlos disparos. Ella salió y en-contró a su marido tirado en lac a l l e.

En un vehículo particular lollevaron a la emergencia delHospital Universitario Anto-nio Patricio de Alcalá (Huapa),donde falleció a los pocos mi-nutos de su ingreso.

MARÍA GABRIELA LARA

D ECO M I S O >

Policía del estadoincautó lanchacargada con 1.220litros de gasolina

[EL TIGRE]

Funcionarios adscritos a laEstación Policial de Mapire,incautaron 1.220 litros de ga-solina que eran transportadosen una lancha a través del ríoO r i n o c o.

Jhonny Durán, jefe de Po-lianzoátegui en la zona sur delestado, informó que el proce-dimiento se practicó la nochedel domingo en el puerto deLos Carros en la capital delmunicipio José Gregorio Mo-nag as.

“Cinco sujetos que iban en lalancha se dieron a la fuga cuan-do los funcionarios se les acer-c a ro n ”.

En la embarcación, identi-ficada como Tierra Santa ha-bían 14 tambores plásticos dediferentes tamaños llenos cong asolina.

Durán indicó que el carga-mento podría estar vinculadocon el contrabando de com-bustible, por parte de gruposque utilizan el Orinoco comoruta de tráfico ilegal.

En otro procedimiento, rea-lizado en la avenida Franciscode Miranda de El Tigre, agen-tes de la Brigada Motorizadaaprehendieron a un hombreque cargaba municiones de di-ferentes calibres.

Rafael Luis Macabí Carreño(29) llevaba en un bolso negro25 conchas de escopeta calibre12 mm. También tenía una cajacon 20 cartuchos calibre 30.30 y50 de proyectiles 32 mm.

Vehículos recuperadosLos funcionarios estadales

encontraron dos vehículos quehabían sido robados.

En Palital, municipio Inde-pendencia, hallaron en estadode abandono una Toyota 4Run-ner placas AB3B22A, la cualera solicitada por el Cicpc deCiudad Bolívar.

En El Tigre localizaron unapick up Ford F-150, siglas490-DBT, que fue robada en Ma-turín, estado Monagas, el 2 defebrero de 2001.

SERGIO SALAZAR

A R R E STO. Macabí cargaba un lote de municiones (Foto: Nogales)

AÑO V - Nº 1.814 PRECIO Bs.F. 2,50

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N T A L

EL TIGRE, Mar tes 28 de junio de 2011 W W W.ELTIEMPO.COM.VE

YMC K

EDICIÓN > CENTRO SUR

28

ZONA CENTRO > Hasta ayer no habían solicitado pago de dinero por rescate de un rehén

El Cicpc investiga secuestrode comerciante sirio en AnacoPor segunda vez en un año plagiaron a Yamen Al Yassim, de

31 años. Salió de su casa a las 5:30 de la mañana para ir a la

panadería de su padre, ubicada en el cruce de las calles Sucre y

17 de Diciembre de la ciudad anaquense, pero no llegó. Las

autoridades policiales presumen que el hombre fue interceptado

en el trayecto, cuando conducía su camioneta Ford Explorer,

color beige, placas BAZ-65X. La primera vez que se lo llevaron a

la fuerza, el 27/6/10, fue liberado 48 horas después >> 35

BREVESDE ÚLTIMA

Se registrói n c i d e nt een reténUna situación irregular sevivió la noche de este lu-nes en los calabozos dela Policía Municipal deAnaco, cuando los 45 re-clusos que permanecenen ese retén se amotina-ron. Presuntamente pro-testaron por la suspen-sión de algunos benefi-cios. Al parecer, el inci-dente comenzó cuandouna mujer intentó ingre-sar droga en una cremadental y fue descubiertapor los funcionarios. Lasautoridades ordenaronaplicar medidas disciplina-rias que no fueron bienrecibidas por los reos. Lafiscal 14 del MinisterioPúblico, Gabriela Santana,y la defensora de los De-rechos Humanos, EmilySuárez, acudieron a la se-de policial como media-doras del conflicto quemantuvieron los detenidoshasta pasadas las 9:00pm. El directot de Polia-naco, comisario DanielDubón, informó que la si-tuación fue controlada yeste martes ofrecerá de-talles a la prensa sobre loa co nt e c i d o.

D ECO M I S O >

Policía incautó1.220 litrosde gasolinaen el Orinoco>> 35

La panadería Asil permanecía cerrada este lunes, tras el secuestro de Yamen Al Yassim, hijo del propietario del establecimiento. Aunque hay muchohermetismo en torno al caso, se supo que la denuncia fue consignada en el Cicpc (Foto: Víctor Arias)

TODOS LOS DOMINGOS

El Tiempo, Ardentía y ¡claro!2 REVISTAS Y UN PERIÓDICO POR Bs.F. 3,00

D E P O RT E S

Poder venezolanoCARLOS GONZÁLEZ SONÓ DOS JONRONES AYER >> 25

1:00pm A: 480 - B: 6071:00pm A: 306 - B: 520 4:00pm A: 872 - B: 2981:00pm A: 491 - B: 857

TÁCHIRA CHANCE ZULIA TRIPLE ZAMORANOLOTERÍA DE AYER

9:00pm A: 714 - B: 497 7:00pm A: 825 - B: 2479:00pm A: 686 - B: 389 9:00pm A: 650 - B: 482