mv-actividad integradora iv conclusión

Upload: jamesalvarogomezdebale

Post on 25-Feb-2018

275 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 MV-Actividad Integradora IV Conclusin

    1/7

    MV-Actividad integradora IV Conclusin

    LENGUAJE Y COMUNICACION

    Mdulo 5 !edaccin en la

    co"unicacin#$A!ON %ANAY &LANCA!'E!a"(re)Alvaro G"e) G"e)

  • 7/25/2019 MV-Actividad Integradora IV Conclusin

    2/7

    La obesidad no es una forma de vida

    Me parece interesante el tema de La Situacin de la Obesidad enMxico porque es un problema serio de salud para el futuro de nuestro

    pas, el cual ha ido incrementando de manera alarmante. Alunasfuentes indican que somos el primer luar en obesidad infantil mundial! el seundo luar en obesidad adulta, la obesidad en Mxico ha idoincrementando tanto en adultos, adolescentes ! ni"os. Se#n la OMS$Orani%acin Mundial de la Salud&, que rie en cuestiones de salud,m's del () * de las mu+eres ma!ores de - a"os tienen obesidad.

    La obesidad infantil se debe a la falta de informacin para los padres,escuelas ! ni"os sobre el peso saludable, el control de la obesidad !las consecuencias de estilo de vida poco adecuado. La obesidad hi%o

    un incremento serio en la cantidad de personas que la padecen en los#ltimos - a"os. /n la obesidad infantil alcan%a de 0- a -*, en laadolescencia la obesidad alcan%a de - a 1-* ! hasta 2- a (-* enlos adultos.

    La obesidad es una enfermedad ! puede ser pelirosa por elacumulamiento de la rasa en exceso, los riesos que puedes sufrir

    por tener obesidad, son diversas enfermedades como sercardiovasculares, diestivas, respiratorias, diabetes noinsulinodependiente $tipo &, artrosis ! c'ncer. 3o se debe confundir laobesidad con el sobrepeso porque el sobrepeso solo te indica quetienes m's peso de lo que te corresponde a tu talla. Aparte seconsidera un problema esttico ! de imaen corporal conrepercusiones psicolicas en ocasiones severas.

    /n la actualidad existen proramas para la prevencin ! control de laobesidad, el cual se encaran de enerar movimientos ciudadanosinformados ! orani%ados para promover estilos de vida saludables,fomentar la incorporacin de la actividad fsica en la vida cotidiana,

    enfati%ando en ni"os ! adolescentes, platicas, cursos, talleres,seminarios en unidades mdicas, deteccin ! tratamiento oportuno depacientes en hospitales ! centros de salud, mediciones de 4ndice deMasa 5orporal en espacios p#blicos ! eventos masivos, por ultimoampliar el e+ercicio ! el deporte. 6or eso es mu! importante entenderque la obesidad es una enfermedad que afecta a ran parte de la

  • 7/25/2019 MV-Actividad Integradora IV Conclusin

    3/7

    poblacin en el mundo ! es la causa de diversas complicaciones desalud.

    Actualmente la obesidad es uno de los problemas que m's ha llamadola atencin en Mxico puesto que se ha incrementado el n#mero de

    personas con este padecimiento. /s por esto que la obesidad ha sidoel centro de atencin para muchos proramas nacionales para a!udara ente con este problema ! para prevenir a la dem's poblacininform'ndole sobre los riesos que esta puede causar en ellos. 7na

    persona con obesidad debe atenderse puesto que la obesidad no esuna forma de vida.

    La obesidad no es una forma de vida

    8ntroduccin

    La Situacin de la Obesidad en Mxico, es un problema serio de saludpara el futuro de nuestro pas el cual ha ido incrementando de maneraalarmante. Alunas fuentes indican que somos el primer luar enobesidad infantil mundial ! el seundo luar en obesidad adulta, laobesidad en Mxico ha ido incrementando tanto en adultos,adolescentes ! ni"os. Se#n la OMS $Orani%acin Mundial de laSalud&, que rie en cuestiones de salud, m's del () * de las mu+eresma!ores de - a"os tienen obesidad.

    9esarrollo

    /s importante tener en cuenta que antes se crea que el sobrepesoera sinnimo de tener una buena alimentacin !, por lo tantocondiciones saludables de vida. /n muchos pases la obesidad es un

    problema de salud p#blica el cual se ha transformado en unaepidemia, ante la ran cantidad de casos reportados por lasinstituciones de salud. 6or otra parte, las personas que sufren la

    obesidad a pesar de ser una enfermedad, suelen ser discriminados,recibir burlas ! apodos despectivos. La enfermedad, de tal manera,tambin constitu!e un estima social.

    Se#n la Orani%acin Mundial de la Salud $OMS&,http:;;

  • 7/25/2019 MV-Actividad Integradora IV Conclusin

    4/7

    -->, 01-- millones de adultos tenan sobre peso, dentro de eserupo, m's de -- millones de hombres ! cerca de -- millones demu+eres eran obesos. 6ara el -0-, alrededor de 1- millones de ni"osmenores de cinco a"os tenan sobrepeso./ntre los factores que intervienen en una obesidad infantil seencuentran:La conducta alimentaria.5onsumo de enera.?actores hederitarios.?actores hormonales.?actores psicosociales ! ambientales.Las causas de la obesidad son:@enticas: se sabe que la obesidad es frecuentemente dianosticadadentro de las familias. 6or e+emplo, ha! alteraciones especficas en la

    va de la Leptina.Ambientales: el estilo de vida $dieta ! e+ercicio& influ!econsiderablemente en la expresin de la obesidad.Sndrome de 5ushin: es una alteracin de la l'ndula suprarrenalque consiste en el aumento en la produccin de cortisol, lo que lleva ala obesidad.ipotiroidismo: la disminucin de la hormona tiroidea puede llevar a laobesidad. /sta patoloa siempre debe descartarse frente a un cuadrode obesidad, sin embaro, es una causa poco frecuente.8nsulinoma: existe mu! raramente la presencia de un tumor deinsulina, el cual puede llevar a la obesidad.

    Alteraciones ipotal'micas: ciertos tumores, inflamacin o traumas anivel del Sistema nervioso 5entral, pueden producir alteraciones enlos centros reuladores de la saciedad.Sndrome de Ovario 6oliqustico: es las causas m's comunes de laobesidad en la mu+er +oven. Se asocia a irreularidades menstruales,acn, hirsutismo ! resistencia insulnica.ipoonadismo: en el hombre, la disminucin de la hormonatestosterona, aumenta el te+ido adiposos ! lleva a la obesidad.

    Otros: enfermedades cardiovasculares, pulmonares o alunosc'nceres pueden ser la causa de la obesidad.Las consecuencias de la obesidad infantil:/xisten dos ma!ores consecuencias de la obesidad infantil. La primeraest' relacionada con cambios psicolicos. /llos ocurren temprano enla vida e inclu!en:Ba+a autoestima.

  • 7/25/2019 MV-Actividad Integradora IV Conclusin

    5/7

    Ba+os resultados en el coleio.7n cambio en la autoCimaen, particularmente durante laadolescencia.8ntroversin, a menudo seuida de recha%o social.La seunda consecuencia uarda relacin con el aumento del riesode desarrollar enfermedades o condiciones patolicas. /stas ocurrena una edad temprana $como por e+emplo aumento en la presinsanunea&, pero eneralmente ocurren en la edad adulta. /llasinclu!en:

    Aumento en la presin arterial $hipertensin&.Aumento de los niveles del colesterol eneral $hipercolesterolemia&,especialmente del Dcolesterol maloD.

    Altos niveles de insulina en la sanre $hiperinsulinemia&.6roblemas respiratorios al dormir $apneas de sue"o&.

    6roblemas ortopdicos, especialmente de articulaciones./l ma!or rieso de la obesidad infantil es el hecho de que mientrasmenor sea el ni"o obeso, ma!or el rieso de desarrollar lascomplicaciones arriba se"aladas durante el transcurso de su vida.Eratamientos:Las opciones disponibles para el tratamiento de la obesidad en ni"osson limitadas. /n adultos con obesidad, ha! medicamentosdisponibles para a!udar a suprimir el apetito o que interfiera con laabsorcin de rasas. /l uso de estos medicamentos no ha sidoestudiado en poblaciones pedi'tricas. /n ni"os obesos, los pilares dela terapia inclu!en dieta ! e+ercicio, ambos importantes para el controldel peso sea exitoso. /n ni"os en crecimiento el ob+etivo del controldel peso es a menudo el mantenimiento del peso, o sea mantener el

    peso actual mientras el ni"o crece en estatura, de esta maneraalcan%ando un BM8 m's apropiado. Los ob+etivos de caloras puedenser estimados m's efectivamente traba+ando con un experto ennutricin $nutritionist&, quien puede asesorar a la familia acerca dedichos ob+etivos, cmo estimar los tama"os de las porciones, ! cmohacer las elecciones apropiadas en cuanto a alimentos. /l e+ercicio

    debe consistir de - minutos de actividad aerbica $caminarenerticamente, nadar, o andar en bicicleta& todos los das.Las terapias de comportamiento tambin son #tiles en el tratamientode la obesidad. La me+or tcnicas es que el ni"o se viile a s mismo,manteniendo un diario del e+ercicio hecho ! los alimentos comidos. Siel padre o madre de un ni"o m's rande de edad trata de reular ladieta, el plan a menudo falla cuando el ni"o ha!a otras maneras de

  • 7/25/2019 MV-Actividad Integradora IV Conclusin

    6/7

    obtener alimentos. Los cambios en el comportamiento que sonimportantes inclu!en sentarse a comer en la mesa, en luar de comerenfrente de la televisin, siendo que estudios han mostrado que esm's probable que los ni"os que miran la televisin consuman m'scaloras. Las comidas deben de ser hechas en un horario reular, paraque el ni"o aprenda la hora apropiada para las comidas ! minimice losrefrierios entre comidas. ?ortalecer la autoestima ! alentar al ni"o atratar el control de peso con una actitud positiva tambin contribuir'n aalcan%ar el xito.

    La obesidad es una cuestin sinificativa en nuestra sociedad ho! da.Los ni"os obesos tienden a convertirse en adultos obesosF lascomplicaciones por la obesidad inclu!en enfermedad cardiovascular,diabetes, e hipertensin. 7n buen cuidado preventivo debe incluir la

    identificacin de la obesidad, la identificacin de cualquiercomplicacin, ! la iniciacin del tratamiento.

    /l tratamiento debe ser personali%ado ! para ello debe efectuarse unbuen dianstico. Las medidas a tomar b'sicamente son:Modificar el estilo de vida.9ieta./+ercicio.

    Eratamiento Mdico se#n patoloa especfica.5irua, para casos refractarios a tratamiento mdico.G5mo se podra verificar que un ni"o est' con sobrepesoH/l ndice de masa corporal $8M5&, medido al menos una ve% al a"o, esuna buena manera de dianosticar el desarrollo de la obesidad en unni"o, como lo plantea el 8nstituto ?rancs para la Salud e 8nvestiacinMdica $Iunio ---&./l 8M5 tiene la venta+a de contabili%ar tanto la altura como el peso delindividuo. /n la pr'ctica, se"ala si un ni"o est' anando demasiado

    peso para su altura.

    /n contraste con los adultos, la cantidad de rasa en un ni"o varafisiolicamente con su crecimiento.

    Leer m's:http:;;

  • 7/25/2019 MV-Actividad Integradora IV Conclusin

    7/7

    5O35L7S8O3:La obesidad en una enfermedad que en la actualidad no solo afecta aadultos sino que ahora los ni"os la padecen contra!endoenfermedades a causa de la obesidad como lo son la diabetesmellitus, hipertensin arterial ! embolia entre otras.

    /s importante saber que la obesidad tiene efectos emocionales queson neativos para el individuo, !a que se siente recha%ado por suaspecto.

    Las principales causas de la obesidad son el consumo excesivo dealimentos chatarra ! la falta de e+ercicio fsico.

    /l que una persona est orda no quiere decir que es una personacompletamente sana, sino que por el contrario esta adquiere m'senfermedades ! esto es lo que hace que su vida pelire.