mux-demux 2 a 1

3
1 Abstract En esta práctica se visualizan dos líneas de entradas de frecuencias (1Hz, 10Hz), con una frecuencia de selección de datos de 100mHz. Ésto en el Multiplexor y una entrada de datos de frecuencia dependiente de la salida del MUX con la misma frecuencia de selección de datos y a la salida se obtendrán de nuevo las dos frecuencias de inicio dependiendo del estado del selector de datos. I. INTRODUCCIÓN Un multiplexor (MUX) es un dispositivo que permite dirigir la información digital procedente de diversas fuentes a una única línea para ser transmitida a través de dicha línea a un destino común. El multiplexor básico posee varias líneas de entrada de datos y una única línea de salida. También posee entradas de selección de datos, que permiten conmutar los datos digitales provenientes de cualquier entrada hacia la línea de salida. A los multiplexores también se les conoce como selectores de datos. Un demultiplexor (DEMUX) básicamente realiza la función contraria a la del multiplexor. Toma datos de una línea y los distribuye a un determinado número de líneas de salida. El demultiplexor se conoce también como distribuidor de datos. II. MATERIAL 1 C.I. 74LS157 1 C.I. 74LS138 3 C.I. 555 3 Capacitores de 10μF 3 Capacitores de 10nF 5 LED’s 1 Resistencia de 1KΩ, 68KΩ, 100Ω, 6.8K, 10k y 698kΩ 1 Protoboard Jumpers III. DESARROLLO A. Multiplexor 74LS157 El 74LS157 está formado por cuatro multiplexores de dos entradas. Cada uno de los cuatro multiplexores comparten una misma línea de selección de datos y una de habilitación (enable). Ya que sólo existen dos entradas de datos que puedan ser seleccionadas en cada multiplexor, es suficiente con tener una única entrada de selección. Un nivel BAJO en la entrada de habilitación ( ) permite al dato de entrada seleccionado pasar a la salida. Un nivel ALTO en la entrada Enable evita que los datos pasen a la salida, es decir, inhabilita los multiplexores. B. Demultiplexor 74LS138 El 74LS138 es un demultiplexor binario de 3 bits, cuenta con tres entradas de selección (A, B y C), tres entradas de validación (E1, E2 y E3) y ocho salidas. C. Tabla de Verdad para el Multiplexor SO Y 0 F1| 1 F2 D. Generador de Pulsos Para generar las frecuencias (F1 = 1Hz, F2 = 10Hz, SO = 100mHz) se ocupara un circuito astable para cada frecuencia. Ilustración 1. Circuito Astable a 1 Hz R 4 DC 7 Q 3 GND 1 VCC 8 TR 2 TH 6 CV 5 U1 555 RB 68k C1 10uF C2 10nF RA 1k D1 LED-GREEN Bello Germán Abril Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Instituto Politécnico Nacional, México, D.F. [email protected] Práctica 9. MUX-DEMUX 2 a 1

Upload: abril-bello

Post on 24-Jan-2018

133 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: MUX-DEMUX 2 a 1

1

Abstract – En esta práctica se visualizan dos líneas de

entradas de frecuencias (1Hz, 10Hz), con una frecuencia de

selección de datos de 100mHz. Ésto en el Multiplexor y una

entrada de datos de frecuencia dependiente de la salida del

MUX con la misma frecuencia de selección de datos y a la

salida se obtendrán de nuevo las dos frecuencias de inicio

dependiendo del estado del selector de datos.

I. INTRODUCCIÓN

Un multiplexor (MUX) es un dispositivo que permite

dirigir la información digital procedente de diversas fuentes a

una única línea para ser transmitida a través de dicha línea a un

destino común. El multiplexor básico posee varias líneas de

entrada de datos y una única línea de salida. También posee

entradas de selección de datos, que permiten conmutar los datos

digitales provenientes de cualquier entrada hacia la línea de

salida. A los multiplexores también se les conoce como

selectores de datos.

Un demultiplexor (DEMUX) básicamente realiza la

función contraria a la del multiplexor. Toma datos de una línea

y los distribuye a un determinado número de líneas de salida. El

demultiplexor se conoce también como distribuidor de datos.

II. MATERIAL

1 C.I. 74LS157

1 C.I. 74LS138

3 C.I. 555

3 Capacitores de 10µF

3 Capacitores de 10nF

5 LED’s

1 Resistencia de 1KΩ, 68KΩ, 100Ω, 6.8K, 10k y 698kΩ

1 Protoboard

Jumpers

III. DESARROLLO

A. Multiplexor 74LS157

El 74LS157 está formado por cuatro multiplexores de dos

entradas. Cada uno de los cuatro multiplexores comparten una

misma línea de selección de datos y una de habilitación

(enable). Ya que sólo existen dos entradas de datos que puedan

ser seleccionadas en cada multiplexor, es suficiente con tener

una única entrada de selección.

Un nivel BAJO en la entrada de habilitación (𝐸𝑛𝑎𝑏𝑙𝑒 )

permite al dato de entrada seleccionado pasar a la salida. Un

nivel ALTO en la entrada Enable evita que los datos pasen a la

salida, es decir, inhabilita los multiplexores.

B. Demultiplexor 74LS138

El 74LS138 es un demultiplexor binario de 3 bits, cuenta

con tres entradas de selección (A, B y C), tres entradas de

validación (E1, E2 y E3) y ocho salidas.

C. Tabla de Verdad para el Multiplexor

SO Y

0 F1|

1 F2

D. Generador de Pulsos

Para generar las frecuencias (F1 = 1Hz, F2 = 10Hz, SO =

100mHz) se ocupara un circuito astable para cada frecuencia.

Ilustración 1. Circuito Astable a 1 Hz

R4

DC7

Q3

GN

D1

VC

C8

TR2

TH6

CV5

U1

555

RB68k

C110uF

C2

10nF

RA1k

D1

LED-GREEN

Bello Germán Abril Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica,

Instituto Politécnico Nacional, México, D.F. [email protected]

Práctica 9. MUX-DEMUX 2 a 1

Page 2: MUX-DEMUX 2 a 1

2

Ilustración 2. Circuito Astable a 10 Hz

Ilustración 3. Circuito Astable a 100mHz

E. Observaciones

Para obtener la frecuencia de cada circuito astable se consultó

la datasheet del C.I. 555. De donde se obtuvo la siguiente

fórmula para calcular la frecuencia.

𝑓 =1.44

(𝑅𝐴 + 2𝑅𝐵)𝐶

𝑓 =1.44

(1𝐾 + 2(68𝑘))(10𝑢𝐹)≅ 1 𝐻𝑧

𝑓 =1.44

(100 + 2(6.8𝑘))(10𝑢𝐹)≅ 10 𝐻𝑧

𝑓 =1.44

(10𝐾 + 2(698𝑘))(10𝑢𝐹)≅ 100𝑚 𝐻𝑧

IV. CONCLUSIONES

Se obtuvo la frecuencia esperada a la salida del demultiplexador

dependiendo del estado del selector así como del estado de la

habilitación, tanto del multiplexador como del demultiplexador.

V. BIBLIOGRAFÍA

FLOYD, Thomas. “Fundamentos de sistemas digitales”,

PEARSON EDUCACIÓN S.A. 2006. 9ed.

Texas Instruments. Datasheet NE555.

http://www.ti.com/lit/ds/symlink/lm555.pdf

FAIRCHILD

http://pdf1.alldatasheet.com/datasheet-

pdf/view/51039/FAIRCHILD/74LS138.html

Texas Instruments

http://pdf1.alldatasheet.com/datasheet-

pdf/view/27402/TI/74LS157.html

R4

DC7

Q3

GN

D1

VC

C8

TR2

TH6

CV5

U2

555

RB16.8k

C310uF

C4

10nF

RA1100

D2

LED-GREEN

R4

DC7

Q3

GN

D1

VC

C8

TR2

TH6

CV5

U3

555

RB2698k

C510uF

C6

10nF

RA210k

D3

LED-GREEN

1A2

1Y4

1B3

2A5

2Y7

2B6

3A11

3Y9

3B10

4A14

4Y12

4B13

A/B1

E15

U4

74LS157

A1

B2

C3

E16

E24

E35

Y015

Y114

Y213

Y312

Y411

Y510

Y69

Y77

U5

74LS138

D4

LED-GREEN

D5

LED-GREEN

Ilustración 4. Circuito Mux-Demux 2 a 1

Page 3: MUX-DEMUX 2 a 1

3

R4

DC7

Q3

GN

D1

VC

C8

TR2

TH6

CV5

U1

555

RB68k

C110uF

C2

10nF

RA1k

D1

LED-GREEN

R4

DC7

Q3

GN

D1

VC

C8

TR2

TH6

CV5

U2

555

RB16.8k

C310uF

C4

10nF

RA1100

D2

LED-GREEN

R4

DC7

Q3

GN

D1

VC

C8

TR2

TH6

CV5

U3

555

RB2698k

C510uF

C6

10nF

RA210k

D3

LED-GREEN

1A2

1Y4

1B3

2A5

2Y7

2B6

3A11

3Y9

3B10

4A14

4Y12

4B13

A/B1

E15

U4

74LS157

A1

B2

C3

E16

E24

E35

Y015

Y114

Y213

Y312

Y411

Y510

Y69

Y77

U5

74LS138

D4

LED-GREEN

D5

LED-GREEN