musica y movimiento proy y temario infantil

5
Fernando Ruggiero músico y musicoterapeuta Celular: 1565918767 MUSICA Y MOVIMIENTO La música está en el hombre y la educación musical despierta y desarrolla las facultades humanas. No está reservada a un núcleo de personas, sino que está al alcance de todos, para participar de ella no se exige poseer unas aptitudes especiales. Este comprobado que las capacidades de percibir, sentir y expresar la música existen en todas las personas en un grado normal, y es imprescindible desarrollar estas capacidades desde la edad más temprana. La música y el movimiento están íntimamente relacionados, si partimos de la premisa que todo aquello que se mueve produce un sonido y que todo sonido produce movimiento, estaríamos confirmando esta interacción que se produce entre ambos. Las niñas y los niños necesitan ocasiones para jugar, cantar, escuchar música de distintos géneros y bailar de esta manera enriquecen su lenguaje; desarrollan la capacidad de percibir el ritmo y la armonía, así como la memoria, la atención, la escucha, la expresión corporal y la interacción con los demás. Mediante la Música podemos desarrollar el ritmo, el equilibrio, las nociones de espacio y tiempo, mientras que a través del movimiento se favorece la exploración, el descubrimiento y desarrollo de habilidades motoras, así como la expresión corporal y la imaginación. Además es un lenguaje que sirve para expresar sentimientos, impresiones y estados de ánimo. La expresión musical es un recurso educativo, por ejemplo en la creación de actitudes y hábitos que son básicos e imprescindibles para la educación integral del niño, pues ayuda a saber disfrutar y a ser capaz de respetar el sentir y el hacer de los demás. En educación infantil, no se trata de aprender música, sólo desde un punto de vista técnico, sino desarrollar progresivamente una capacidad para servirse de ella como un medio de expresión y representación al servicio de los objetos educativos. Lo fundamental será que niños y niñas disfruten, elaboren, se expresen utilizando su propio cuerpo y los materiales que tienen a su alcance.

Upload: chure-ruggiero

Post on 19-Jan-2016

36 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Musica y Movimiento Proy y Temario Infantil

Fernando Ruggiero músico y musicoterapeuta

Celular: 1565918767

MUSICA Y MOVIMIENTO

La música está en el hombre y la educación musical despierta y desarrolla las facultades

humanas. No está reservada a un núcleo de personas, sino que está al alcance de todos,

para participar de ella no se exige poseer unas aptitudes especiales.

Este comprobado que las capacidades de percibir, sentir y expresar la música existen en

todas las personas en un grado normal, y es imprescindible desarrollar estas capacidades

desde la edad más temprana.

La música y el movimiento están

íntimamente relacionados, si partimos de la

premisa que todo aquello que se mueve

produce un sonido y que todo sonido produce

movimiento, estaríamos confirmando esta

interacción que se produce entre ambos.

Las niñas y los niños necesitan ocasiones

para jugar, cantar, escuchar música de

distintos géneros y bailar de esta manera

enriquecen su lenguaje; desarrollan la

capacidad de percibir el ritmo y la armonía,

así como la memoria, la atención, la escucha,

la expresión corporal y la interacción con los

demás.

Mediante la Música podemos desarrollar el ritmo, el equilibrio, las nociones de espacio

y tiempo, mientras que a través del movimiento se favorece la exploración, el

descubrimiento y desarrollo de habilidades motoras, así como la expresión corporal y la

imaginación. Además es un lenguaje que sirve para expresar sentimientos, impresiones

y estados de ánimo. La expresión musical es un recurso educativo, por ejemplo en la

creación de actitudes y hábitos que son básicos e imprescindibles para la educación

integral del niño, pues ayuda a saber disfrutar y a ser capaz de respetar el sentir y el

hacer de los demás.

En educación infantil, no se trata de aprender música, sólo desde un punto de vista

técnico, sino desarrollar progresivamente una capacidad para servirse de ella como un

medio de expresión y representación al servicio de los objetos educativos. Lo

fundamental será que niños y niñas disfruten, elaboren, se expresen utilizando su

propio cuerpo y los materiales que tienen a su alcance.

Page 2: Musica y Movimiento Proy y Temario Infantil

Fernando Ruggiero músico y musicoterapeuta

Celular: 1565918767

PLAN DE TRABAJO

“El movimiento corporal es una conducta necesaria e imprescindible de todo ser

humano. En él encontramos un lenguaje por medio del cual el hombre se expresa”.

(Leonardo Riveiro Holgado – Profesor de Formación Rítmica y Danza de la

Universidad Autónoma de Madrid).

La asignatura de Música y Movimiento constituye el núcleo central del Ciclo Inicial

para niños. A través de dos sesiones semanales de 45/60 minutos, los más pequeños

descubren la íntima unión entre el lenguaje, la voz, el movimiento y la música, y cómo

todos ellos tienen una raíz común: el cuerpo. La unión de estas disciplinas de un modo

integrador junto con otras manifestaciones artísticas (plástica, teatro, manualidades,

etc.) es algo muy natural para la mente global del niño

Los elementos de la educación musical se presentaran como si se tratase de un juego.

Las actividades serán motivadoras, que despierten el interés por ellas y hacia los

elementos de la música, serán un juego.

A través de una didáctica basada en el auto-descubrimiento, la exploración, la

improvisación y la composición, cada niño tiene la oportunidad de aprender creando.

Este tipo de aprendizaje tan esencial y cercano a la vivencia del propio cuerpo como un

instrumento artístico, constituye la base de todo su aprendizaje posterior tanto en el

terreno de la música como en el de la danza.

LA DANZA comienza en los juegos en que, de

forma natural, se asocial al movimiento a canciones

o sonidos.

El trabajo con la danza se realiza buscando gestos,

que pueden estar relacionados con los sonidos que

la sugieren y que se coordinan dando lugar a una

serie de movimientos que evolucionan originando

una composición.

Page 3: Musica y Movimiento Proy y Temario Infantil

Fernando Ruggiero músico y musicoterapeuta

Celular: 1565918767

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

A partir de los 3 años se trabajan muchos juegos musicales y de movimiento

tradicionales de diferentes culturas, y a partir de los 5/6 años se comienzan a usar los

instrumentos como una extensión de la vivencia corporal previamente adquirida con el

fin de comenzar a construir un conocimiento básico de los elementos que conforman el

lenguaje de la música a través de su comprensión práctica.

En la iniciación a la educación musical tiene una gran importancia la educación

sensorial, de forma que los ejercicios de discriminación sensorial y de memoria visual y

auditiva que se llevan a cabo para otros aspectos del currículo contribuyen a constituir

las bases para el desarrollo de la expresión musical.

Los juegos a los que se puede recurrir para realizar actividades musicales son éstos:

Los tomados de los juegos populares, los del corro, pasacalles, pato ñato, de

comba, etc.

Los inventados por el educador con unos objetivos más específicos de expresión

musical, o los globales que trabajan estas áreas.

Los que inventan los propios niños, enteros o desarrollados por con una

propuesta del educador.

Cantar

Audición musical

Juegos musicales

Improvisación vocal e instrumental

Viajes musicales

Tocar instrumentos

Jugar con los nombres de cada uno a diferentes intensidades (forte o piano) y a

diferentes alturas (grave o agudo)

Sera conveniente que en las actividades propuestas se alternen movimientos rítmicos,

juegos excitantes con canto (periodo de agitación) y audición (tranquilidad), para

evitar una superposición de estímulos que no darían buen resultado.

En cuanto a la expresión musical, uno de sus elementos fundamentales en la educación

musical temprana es el canto. El canto, como fusión de música y lenguaje, es el

vehículo ideal para desarrollar la expresión y la comunicación. Las canciones son un

elemento básico del comportamiento musical cotidiano, por lo que es necesario que los

alumnos durante toda su escolarización conozcan muchas canciones que les aporten

variedad expresiva, tengan interés y significación para ellos y puedan expresarse y

comunicarse cantando.

Page 4: Musica y Movimiento Proy y Temario Infantil

Fernando Ruggiero músico y musicoterapeuta

Celular: 1565918767

Hay que tener en cuenta que la puesta en

práctica de estas actividades siempre tiene

que ir de lo sencillo a lo difícil,

aumentando progresivamente el grado de

complejidad. De tal modo, tanto los

diseños rítmicos a trabajar como las

instrumentaciones tienen que adecuarse a

la edad de los niños.

OBJETIVOS DIDÁCTICOS

- Descubrir su propio cuerpo y el espacio que le rodea

- Experimentar con su entorno sonoro

- Disfrutar de la música mediante un repertorio atractivo de canciones

- Reconocer el sonido de algunos instrumentos

- Aprender a cantar un repertorio básico y sencillo

- Familiarizarse con el lenguaje musical a través de sus propias vivencias musicales

- Iniciarse en la escucha musical de un repertorio clásico

- Gozar de la música mediante audiciones musicales lúdicas

- Desarrollar las capacidades relacionadas con la psicomotricidad

- Favorecer el desarrollo intelectual del niño

- Aprender a relajarse a través de determinadas actividades musicales

- Potenciar la imaginación y la creatividad

ASPECTOS A CONSIDERAR PARA LAS ACTIVIDADES:

• El espacio debe ser amplio y libre de obstáculos.

• Tener los materiales a usar listos, con anticipación.

• Colocar superficies blandas que amortigüen una posible caída.

• Implementar el ambiente con espejos para que el niño pueda observar los movimientos

que realiza.

• Realizar las actividades sin zapatos (de preferencia).

• Hacer uso de todo el espacio.

HERRAMIENTAS

- Instrumentos de percusión: maracas, platillos, huevos, darbukas, cajón flamenco,

timbales, xilófonos, panderetas, panderos, tambor, triángulo...

- Instrumentos melódicos: flautas de madera, flauta de pan, flauta évolo, flautas de

hueso...

- Instrumentos armónicos: guitarra, armónica, teclado de piano...

- Instrumentos propios: la voz.

- Además de lo anterior se facilitara en todo momento soportes del material necesario,

como CD grabados, fichas, etc.

Page 5: Musica y Movimiento Proy y Temario Infantil

Fernando Ruggiero músico y musicoterapeuta

Celular: 1565918767

TEMARIA DE LA ASIGNATURA

1)-CONCEPTOS FUNDAMENTALES

Música, movimiento y danza.

2)- MUSICA Y MOVIMIENTO EN LA EDUCACION NO

VERBAL

Cuerpo, gesto y movimiento. Relajación y expresión dinámica,

Movimiento libre expresivo

3)- EL RITMO EN EL LENGUAJE

4)- LA MUSICA Y EL MO VIMIENTO EN LA

INTEGRACION DELAS ARTES

5)- CANTAR, TOCAR Y BAILAR.

6)- CREACION Y UTILIZACION DE MATERIALES

DIDACTICOS

7)- ANALISIS Y TECNICA INSTRUMENTAL