música en la física

10
Música en la Física

Upload: andres-pxtito

Post on 03-Jul-2015

385 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Música en la física

Música en la Física

Page 2: Música en la física

MÚSICA EN LA FÍSICA

Ondas Ondas sonoras:sonoras:

Propiedades físicas del sonido:Propiedades físicas del sonido:

FRECUENCIA

Los sonidos se transmiten en forma de ondas sonoras que tienen las siguientes propiedades físicas:

FUNDAMENTAL Y ARMÓNICOS

AMPLITUD

Page 3: Música en la física

MÚSICA EN LA FÍSICAFrecuencia:Frecuencia: Es el número de ciclos u oscilaciones completas que realiza la

onda sonora en una unidad de t iempo.

1 kilociclo = 1000 ciclos = 1000 oscilaciones por segundo.

La altura del sonido depende de la frecuencia:Sonidos agudos = mayor frecuencia.Sonidos graves = menor frecuencia

Mayor frecuencia Menor frecuencia

T

Page 4: Música en la física

MÚSICA EN LA FÍSICAAmplitud:Amplitud: Es la distancia que hay entre el punto de reposo y el punto

máximo a que se desplazan las moléculas.

El volumen de un sonido depende de la amplitud de las ondas:Sonidos fuertes = mayor amplitudSonidos débiles = menor amplitud

T

Mayor amplitudMenor amplitud

Page 5: Música en la física

MÚSICA EN LA FÍSICAFundamental y armónicos:Fundamental y armónicos: Los sonidos complejos (p. ej. , la voz humana) están compuestos

de un conjunto de ondas sonoras.

El fundamentalfundamental es la onda principal, que caracteriza a estos sonidos.

Los armónicosarmónicos son múlt iplos exactos del fundamental: Si el fundamental t iene una frecuencia de 500 ciclos, los armónicos t ienen frecuencias de 1000, 1500, 2000, 2500 ciclos, etc.

Sonidos de una misma frecuencia fundamental, emit idos por diferentes emisores, se diferencian por el número y la amplitud de sus armónicos audibles.

Page 6: Música en la física

MÚSICA EN LA FÍSICA

Propiedades Propiedades acústicas:acústicas:

Propiedades acústicas del sonido:Propiedades acústicas del sonido:

TONO O ALTURA

Los sonidos tienen las siguientes propiedades acústicas, que se relacionan con las propiedades físicas:

INTENSIDAD

DURACIÓN

TIMBRE

Page 7: Música en la física

MÚSICA EN LA FÍSICATono o altura:Tono o altura: Depende de la velocidad con que se propagan las ondas

sonoras.

Esta velocidad determina la frecuencia de las ondas que componen los sonidos.

En la voz humana, el tono depende del grosor y la elasticidad de las cuerdas vocales.

Según el tono, los sonidos se dividen en agudosagudos y graves.graves. Los sonidos agudos t ienen una alta frecuencia, se propagan a un

gran número de ciclos por segundo.

Los sonidos graves t ienen baja frecuencia, se propagan a pocos ciclos por segundo.

Page 8: Música en la física

MÚSICA EN LA FÍSICA

Toda onda sonora t iene una duración determinada (se mide en microsegundos).

Lenguas como el alemán, el i tal iano, el latín y algunas variedades del inglés (Received Pronunciat ion) dist inguen entre sonidos largoslargos y brevesbreves (p. ej. , kin vs. keen).

En español las vocales tónicas son un poco más largas que las vocales átonas, pero esta diferencia no es importante.

En el inglés de EE. UU., las vocales tónicas son considerablemente más largas que las vocales átonas (p. ej. , Cali fornia).

Duración:Duración:

Page 9: Música en la física

MÚSICA EN LA FÍSICAIntensidad:Intensidad: Depende de la amplitud de las ondas sonoras.

Si el aire pasa por entre las cuerdas vocales con gran fuerza, las ondas t iene mayor amplitud; si el aire pasa con poca fuerza, las ondas t ienen menor amplitud.

Según su intensidad, los sonidos se clasif ican en fuertesfuertes y débiles.débiles.

Los sonidos fuertes t ienen mayor intensidad, o sea, sus ondas t ienen mayor amplitud.

Los sonidos débiles t ienen menor intensidad, o sea, sus ondas t ienen poca amplitud.

Page 10: Música en la física

MÚSICA EN LA FÍSICA

El t imbre está formado por el fundamental y los armónicos de los sonidos complejos.

En los sonidos del lenguaje, el t imbre depende del tamaño, la forma y la composición de las cavidades supraglót icas.

La forma de las cavidades supraglót icas hace que algunos armónicos se refuercen y otros debil i ten y no sean audibles.

Los armónicos audibles nos permiten dist inguir los diferentes sonidos de nuestras lenguas.

Timbre:Timbre: