municipio escolar! plan de trabajo!

10
ÁREA FORMCIÓN CIUDADANA Y CÍVICA CUADRO Nº 1 PARA ANALIZAR DE LA PROBLEMÁTICA DE NUESTRO SALÓN Y ELABORAR EL PLAN DEL CONCEJO DE AULA COMISIÓN DE TRABAJO EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTE PROBLEMAS CAUSAS CONSECUENCIAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN 1 91% de estudiantes con dificultad en comprensión de textos por la poca práctica de lectura -Los padres no leen con sus hijos -Entretenimiento con los videojuegos y la internet. -Falta de libros adecuados en casa y el colegio -Los amigos y compañeros en su mayoría no leen. -La mayoría de estudiantes desaprueban las diferentes áreas -Estudiantes con bajo nivel en rendimiento académico. - Algunos estudiantes se cambian de colegio o dejan de estudiar. - Formar grupos de padres e hijos para promover la lectura. -Hacer competencias de lectura con otras secciones y gados. 2 84% de estudiantes con dificultad en resolución de problemas. - Los padres en casa no controlan tanto su desempeño académico. - Porque no se preocupan en repasar los problemas. - Problemas para resolver algunos ejercicios de matemáticas. - Se les hace más difícil en los siguientes grados. - Crear charlas didactivas para aumentar el interés de los estudiantes por las matemáticas. - Realizar más concursos escolares para implementar la sabiduría de los estudiantes COMISIÓN DE TRABAJO DE PRODUCCIÓN Y SERVICIO 1 En la mayoría de los salones hay - Los tutores del aula no se preocupan en pedir una - Los salones quedan demasiado sucios. - Cada vez se malogran más - Hacer una actividad con los padres de familia e hijos para recaudar Lic. BRICEÑO MEJIA ALDO NINO

Upload: rabvelasquez

Post on 26-Jul-2015

5.008 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Municipio escolar! plan de trabajo!

ÁREA FORMCIÓN CIUDADANA Y CÍVICACUADRO Nº 1 PARA ANALIZAR DE LA PROBLEMÁTICA DE NUESTRO SALÓN Y ELABORAR EL PLAN DEL CONCEJO DE AULA

COMISIÓN DE TRABAJO EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTENº PROBLEMAS CAUSAS CONSECUENCIAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

191% de estudiantes con dificultad en comprensión de textos por la poca práctica de lectura

-Los padres no leen con sus hijos-Entretenimiento con los videojuegos y la internet.-Falta de libros adecuados en casa y el colegio-Los amigos y compañeros en su mayoría no leen.

-La mayoría de estudiantes desaprueban las diferentes áreas-Estudiantes con bajo nivel en rendimiento académico.- Algunos estudiantes se cambian de colegio o dejan de estudiar.

- Formar grupos de padres e hijos para promover la lectura.- Hacer competencias de lectura

con otras secciones y gados.

2 84% de estudiantes con dificultad en resolución de problemas.

- Los padres en casa no controlan tanto su desempeño académico.

- Porque no se preocupan en repasar los problemas.

- Problemas para resolver algunos ejercicios de matemáticas.- Se les hace más difícil en los siguientes grados.

- Crear charlas didactivas para aumentar el interés de los estudiantes por las matemáticas.

- Realizar más concursos escolares para implementar la sabiduría de los estudiantes

COMISIÓN DE TRABAJO DE PRODUCCIÓN Y SERVICIO1 En la mayoría de

los salones hay poca implementación(tachos, escobas, trapeadores, desinfectantes,Macetas, bidones de agua, etc.)

- Los tutores del aula no se preocupan en pedir una cuota a los padres para comprar la implementación.- Los padres no dan lo suficiente para poder comprar los implementos.

- Los salones quedan demasiado sucios.- Cada vez se malogran más los salones por la falta de mantenimiento.- Los alumnos estudiarían en un salón en malas condiciones.

- Hacer una actividad con los padres de familia e hijos para recaudar fondos e implementar el salon de clases.

- Donar de manera voluntaria cada alumno para la implementación del salón.

2 Que hay pocas - Hay falta de fondos para ayudar a - No logramos hacer algunas - Organizarnos bien entre

Lic. BRICEÑO MEJIA ALDO NINO

Page 2: Municipio escolar! plan de trabajo!

ÁREA FORMCIÓN CIUDADANA Y CÍVICAactividades pro fondos para a ayudar a nuestra institución.

nuestro colegio.- A veces nos falta dinero para algunas

implementaciones.

actividades.- La institución escasa de algunos

materiales de las áreas.

todo el colegio.- Recaudar fondos entre los

alumnos para ayudarnos a hacer las actividades.

COMISIÓN DE TRABAJO DE SALUD Y AMBIENTE1 No hay botiquines

escolares en la mayoría de los salones.

- Mayormente mucho creen que no es necesario tener un botiquín el el aula, pero eso no es cierto.

- Los padres y el tutor no se preocupan en comprar el botiquín del aula.

- A veces los alumnos tienen pequeños rasguños en el cuerpo y no se le puede aliviar el dolor por falta del botiquín.

- A veces hay un accidente grande y no se puede atender a los alumnos.

- Hacer reuniones en cada salón para acordar para comprar el botiquín.

- Cada alumno traer un implemento del botiquín.

2 Falta de implementos en el tópico de nuestra institución.

- Solo compran algunas cosas.- Solo piensan en comprar lo que es

necesario, pero realmente eso no es lo suficiente.

- No se puede aliviar el dolor del alumno.

- No logran aliviar la herida del alumno por falta de implementos.

- Pedir una cuota a todos los grados para ayudar al tópico de nuestra institución.

- Hacer actividades para recaudar fondos.

COMISIÓN DE TRABAJO DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES1 Hay poca seguridad

en nuestra institución.

- Hay brigadas que no asumen su responsabilidad.

- A pocos les interesa.

- Hay peleas entre los alumnos.- Hacen lo que quieren los alumnos

en la institución.

- Escogiendo a alumnos responsables para las brigadas.

- Cuidar en la entrada y salida para que no haiga conflictos.

2 Hay mucha diferencia entre los alumnos.

- Sus padres no le enseñan a respetar a los demás.

- Le dan poca importancia en tratar bien los alumnos a sus compañeros.

- Algunos alumnos deciden cambiarse del cole.

- Le dan mala imagen a nuestra institución.

- Haciendo charlas para los alumnos, para que no haiga diferencia entre los alumnos.

- Dando algunos consejos los profesores en diversas áreas a los alumnos para que no

Lic. BRICEÑO MEJIA ALDO NINO

Page 3: Municipio escolar! plan de trabajo!

ÁREA FORMCIÓN CIUDADANA Y CÍVICA

hagan a un lado a sus compañeros.

CUADRO Nº 2 ALTERNATIVAS Y ACTIVIDADES PARA LA PROPUESTA DE TRABAJO DEL PLAN DEL CONCEJO DE AULA

COMISIÓN DE TRABAJO EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTENº PROBLEMAS ALTERNATIVAS

DE SOLUCIÓNOBJETIVO ACTIVIDADES ESTRATEGIAS O ACCIONES HERRAMIENTAS O RECURSOS

191% de estudiantes con dificultad en comprensión de textos por la poca práctica de lectura

- Formar grupos de padres e hijos para promover la lectura.

Promover la práctica de la lectura familiar para mejorar el rendimiento escolar.

1. Reunión con los padres e hijos

12/09/11

-Saludo de bienvenida -Dialogo y canciones seleccionadas.

-Juego de roles -dibujos preseleccionados.-Información a los padres sobre el objetivo de la reunión.

-equipo multimedia.

-se forman seis grupos de 5 padres y cinco hijos

-30 tarjetas: 5 carros, 5 gatos, 5 gallos, 5 niños, 5 libros, 5 biblias.

-selección de los libros a leer, propuesto por estudiantes y padres

-los grupos compran los libros con recursos propios.

2. Paseo campestre a pongor

10/10/11

Dinámicas de lectura grupalLectura velozCompetencia “quien lee más”Competencia “quien comprendió más”Sociodrama de los libros leídos.

Libros seleccionados

Test de comprensión

Fluidez verbal3. Mini expo

feria de libros leídos.

14/11/11

Inauguración y presentación en vivo de lecturas en grupo.Exposición de los textos leídosExhibición de los trabajos grupales: videos, testExposición de los logos obtenidos

Plaza de armas de Huaraz

Anaquel, toldo, equipo de sonido, micrófono, equipo multimedia, sillas, mesas.Personal de logística de apoyo

2 84% de alumnos tienen dificultad

Hacer charlas para que los

Hacer que en el aula todos nos ayudemos

1. Reunión para los

-Saludo a los alumnos.-Empezar a enseñar los problemas.

-Una música de bienvenida.-Darles los problemas a los

Lic. BRICEÑO MEJIA ALDO NINO

Page 4: Municipio escolar! plan de trabajo!

ÁREA FORMCIÓN CIUDADANA Y CÍVICAen resolver los problemas por la poca práctica de repasar los problemas.

alumnos le den más interés a los problemas.

para comprender mejor los problemas.

alumnos sobre los problemas que no entienden. 15/11/11

-Hacer que los alumnos hagan los problemas en minutos.-Hacer que los problemas ellos solos lo hagan.

alumnos de matemática.-Calcular con un cronometro.-Problemas escogidos para que ellos lo hagan.

2. Paseo a Wilcahuain.

16/11/11

Comenzar a hacerles problemas de matemáticas a los alumnos.Quien lo termina más rápido.

Problemas más difíciles darles.Hacer que lo haga bien el problema.

COMISIÓN DE TRABAJO DE PRODUCCIÓN Y SERVICIO1 Falta de

implementaciones en los salones de los alumnos.

Hacer una actividad con los padres de familia para recaudar fondos para la implementación del aula.

Llegar que todos den la cuota para poder hacer bien la actividad.

1. La reunión para acordar sobre la actividad.

18/11/11

-Saludo de bienvenida.-Hablar sobre lo que se va a hacer en la actividad.-Traer lo necesario.

-Dar la bienvenida.-Explicar con dibujos creativos en la pizarra.-Dar en hojas las cosas que van a traer.

2. Actividad para los fondos de implementación.

20/11/11

Empezar a vender lo hecho.Lograr vender todo.Contar lo recaudado.

Vender toda la pollada.Hacer que compren los clientes para poder vender toda la pollada.

Contar lo recaudado ayudándonos con una calculadora.

2 Falta de actividades en nuestra institución para ayudarnos en lo que necesita el colegio.

Organizarnos todo el colegio para hacer buenas actividades y recaudar para mejorar nuestra institución.

Hacer la actividad bien para tener los fondos que deseábamos.

1. Actividad para ayudar a la institución.

21/11/11

Preparar todo para empezar la actividad.

Empezar a realizar la actividad.

Preparar las mesas y sillas para la feria que vamos a realizar.

Empezar a que todos los alumnos hagan sus experimentos durante la feria.

Lic. BRICEÑO MEJIA ALDO NINO

Page 5: Municipio escolar! plan de trabajo!

ÁREA FORMCIÓN CIUDADANA Y CÍVICA2. Realizar lo deseado en la institución.

22/11/11

Empezar a comprar las cosas que falta en la institución.

Realizar la implementación de las aulas.

Ir un grupo de alumnos a comprar las escobas, recogedores, etc.

Poner un recogedor y una escoba por cada salón.

COMISIÓN DE TRABAJO DE SALUD Y AMBIENTE1 Falta de

botiquines en los salones.

Cada alumno traer un implemento del botiquín.

Llegar a tener todos los implementos del botiquín.

Reunión de padres.

24/11/11

Decir todos lo que se va a mandar a los hijos a traer.

Finalizar preguntando a los padres que pueden donar más cosas para el botiquín.

Dar hojas donde estén los implementos para traer a cada padre.

Pedir más cosas para el botiquín del salón y así no tener problemas.

Traer todos los implementos.

25/11/11

Llegar cada alumno con lo que se ofreció el padre para traer.

Dejar todas las cosas (algodón, alcohol, etc.) en el salón para que después la alumna de cruz roja lo ordene en el botiquín.

2 En el tópico falta de implementos.

Pedir una cuota a cada grado para comprar los implementos.

Llegar a recaudar todo lo necesario.

Recaudación de fondos.

27/11/11

Ir a cada salón a pedir la cuota.

Tener en cuenta de cuanto se pidió.

Ir de tres en tres a cada salón para ayudar a contar y también llevar una calculadora para ayudarse mejor.

Recordar lo que se pidió para no tener problemas (llevar una hojita para anotar).

Comprar los implementos.

28/11/11

Ir solo las personas elegidas para poder comprar los implementos.

Comprar las curitas, alcohol, algodón, etc.

COMISIÓN DE TRABAJO DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES1 No hay seguridad

en nuestra Elegir a alumnos responsables

Llegar a que en el colegio haiga más

Día para elegir a las brigadas.

Preparar todo para poder elegir las brigadas.

Preparar el micrófono para poder hablar.

Lic. BRICEÑO MEJIA ALDO NINO

Page 6: Municipio escolar! plan de trabajo!

ÁREA FORMCIÓN CIUDADANA Y CÍVICAinstitución. para que sean

las brigadas y cuiden mejor.

seguridad con las brigadas.

30/11/11Seleccionar a los alumnos más responsables y puedan cumplir con su obligación.

Ayudarse de algunos profesores para la elección y darles un cordón que los identifique.

Empezar a que haiga seguridad en la institución.

01/12/11

Venir todos los alumnos con su cordón y empezar a hacer su responsabilidad en la entrada y en la salida.

Llegar bien presentables para que los identifiquen, con su cordón y su bastón.

2 Diferencia entre los alumnos y mucha discriminación.

Haciendo charlas para los alumnos, para que aprendan a no discriminarse.

Llegar a que todos los alumnos se lleven bien y no haiga diferencia y/o discriminación.

Día de charla.05/12/11

Empezar a preparar todo para que los alumnos salgan contentos y no haiga diferencia.

Hacer juegos divertidos entre todos.

Empezar a repartir las instrucciones de los juegos.Comenzar a jugar los juegos creativos, haciendo grupo entre todos de 10 alumnos y así se conozcan más y no se discriminen.

Lic. BRICEÑO MEJIA ALDO NINO

Page 7: Municipio escolar! plan de trabajo!

ÁREA FORMCIÓN CIUDADANA Y CÍVICA

Lic. BRICEÑO MEJIA ALDO NINO