multiplexor_mux_4_1

7
EL MULTIPLEXOR El multiplexor es el circuito lógico combinacional equivalente a un interruptor mecánico giratorio de varias posiciones, tal como el componente que sirve para seleccionar las bandas de un receptor de radio. Permite dirigir la información binaria procedente de diversas fuentes a una única línea de salida, para ser transmitida a través de ella, a un destino común. Disponen de: hasta 2 n líneas de entrada de datos, una única de salida y n entradas de selección; que habilitan y ponen en contacto uno de los terminales de entrada de datos con el de salida. El circuito combinacional integrado multiplexor, suele tener: 8 entradas de datos (bits), 3 entradas de selección (address) y una única salida de datos. Ejemplo: Si utiliza un multiplexor de 4 canales de entrada. Una de los cuatro canales de entrada será escogido para pasar a la salida y ésto se logra con ayuda de las señales de control o selección. La cantidad de líneas de control que debe de tener el multiplexor depende del número de canales de entrada. En este caso, se utiliza la siguiente fórmula: Número de canales de entrada =2 n . Donde n es el número de líneas de selección.

Upload: rolanlipa

Post on 24-Sep-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

digitales

TRANSCRIPT

EL MULTIPLEXOREl multiplexor es el circuito lgico combinacional equivalente a un interruptor mecnico giratorio de varias posiciones, tal como el componente que sirve para seleccionar las bandas de un receptor de radio.Permite dirigir la informacin binaria procedente de diversas fuentes a una nica lnea de salida, para ser transmitida a travs de ella, a un destino comn.Disponen de: hasta2nlneas de entrada de datos, unanicade salida ynentradas de seleccin; que habilitan y ponen en contacto uno de los terminales de entrada de datos con el de salida.El circuito combinacional integrado multiplexor, suele tener: 8 entradas de datos (bits), 3 entradas de seleccin (address) y una nica salida de datos.Ejemplo:

Si utiliza unmultiplexorde 4 canales de entrada.Una de los cuatro canales de entrada ser escogido para pasar a la salida y sto se logra con ayuda de las seales de control o seleccin.

La cantidad de lneas de control que debe de tener elmultiplexordepende del nmero de canales de entrada. En este caso, se utiliza la siguiente frmula:Nmero de canales de entrada =2n.Donde n es el nmero de lneas de seleccin. Para unmultiplexorde 4 canales de entrada, n = 2 Si la cantidad de canales de entrada fuese 8, las lneas de control seran 3. La frmula: 8 = 2n, n = 3 Si la cantidad de canales de entrada fuese 16, las lneas de control seran 4. La frmula: 16 = 2n, n = 4 Si slo hay 6 canales de entrada, se utiliza un multiplexor de 3 lneas de control, (don dos lneas de control no es suficiente, pues solo llega hasta 4) Si hubiesen 13 canales de entrada se utiliza unmultiplexorde 4 lneas Si hubiesen slo 2 canales de entrada, sera necesario un multiplexor con una lnea de seleccin.Normalmente se utilizanmultiplexorescon canales de entrada y salida de 1 bit. Si se desea lograr canales de dos bits o ms, se ponen a trabajar multiplexores en paralelo.Nota: en alguna literatura se considera a que multiplexores = multiplexadores

Sistema Combinacional

Nombre del Sistema Combinacional : MUX 4X1

Variables de Entrada:

D4 D3 D2 D1 CB CA

Variables de Salida:

S

Tabla de Verdad

D4D3D2D1CBCAS

00000000

10000010

20000100

30000110

40001001

50001010

60001100

70001110

80010000

90010011

100010100

110010110

12001100X

13001101X

140011100

150011110

160100000

170100010

180100101

190100110

20010100X

210101010

22010110X

230101110

240110000

25011001X

26011010X

270110110

28011100X

29011101X

30011110X

310111110

321000000

331000010

341000100

351000111

36100100X

371001010

381001100

39100111X

401010000

41101001X

421010100

43101011X

44101100X

45101101X

461011100

47101111X

481100000

491100010

50110010X

51110011X

52110100X

531101010

54110110X

55110111X

561110000

57111001X

58111010X

59111011X

60111100X

61111101X

62111110X

63111111X

Diagramas de Karnaugh

Formas Normales

Forma normal disyuntiva

S: 4, 9, 18, 35

Forma normal conjuntiva

S: 0, 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 10, 11, 14, 15, 16, 17, 19, 21, 23, 24, 27, 31, 32, 33, 34, 37, 38, 40, 42, 46, 48, 49, 53, 56

Trminos Irrelevantes

S: 12, 13, 20, 22, 25, 26, 28, 29, 30, 36, 39, 41, 43, 44, 45, 47, 50, 51, 52, 54, 55, 57, 58, 59, 60, 61, 62, 63

Expresiones SOP simplificadas

S = (D1*~C2*~C1)+(D2*~C2*C1)+(D3*C2*~C1)+(D4*C2*C1)

Expresiones POS simplificadas

S = (D1+C2+C1)*(D2+C2+~C1)*(D3+~C2+C1)*(D4+~C2+~C1)