muestreo del trabajo

15
Muestreo del trabajo También conocido como METODO DE OBSERVACIONES INSTANTANEAS, Es una técnica usada para investigar las proporciones del tiempo total dedicadas a las diversas actividades que constituyen una tarea o una situación de trabajo. Los resultados del muestreo del trabajo son efectivos para determinar. г La utilización de máquinas y personal г Los suplementos aplicables a la tarea г Los estándares de producción El muestreo del trabajo proporciona datos con mayor rapidez y por ende mucho menor costo que cualquier otro método. Para realizar este muestreo, los analistas toman un número comparativamente grande de observaciones en intervalos aleatorios. Antecedentes El muestreo del trabajo se aplicó por primera vez en una fábrica textil. Inicio con el nombre de estudio de la razón de la demora. Esta técnica se llevó a estados unidos en el año de 1946. La exactitud de los datos determinados por el muestreo del trabajo depende del número de observaciones y el periodo en el que se realiza el estudio. г No requiere observación continua de un analista a largo periodo г Disminuye el tiempo manual г Generalmente, el número empleado total de horas-hombre es mucho menor г El operador no está sujeto a largos periodos de observaciones medidas con cronometro г Un solo analista puede estudiar fácilmente las operaciones del grupo Ventajas Desventajas

Upload: hector-ruiz-torres

Post on 21-Dec-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Metodos y sistemas de trabajo

TRANSCRIPT

Page 1: Muestreo Del Trabajo

Muestreo del trabajo

También conocido como METODO DE OBSERVACIONES INSTANTANEAS, Es una técnica usada para investigar las proporciones del tiempo total dedicadas a las diversas actividades que constituyen una tarea o una situación de trabajo. Los resultados del muestreo del trabajo son efectivos para determinar.

г La utilización de máquinas y personalг Los suplementos aplicables a la tareaг Los estándares de producción

El muestreo del trabajo proporciona datos con mayor rapidez y por ende mucho menor costo que cualquier otro método.

Para realizar este muestreo, los analistas toman un número comparativamente grande de observaciones en intervalos aleatorios.

Antecedentes

El muestreo del trabajo se aplicó por primera vez en una fábrica textil. Inicio con el nombre de estudio de la razón de la demora. Esta técnica se llevó a estados unidos en el año de 1946. La exactitud de los datos determinados por el muestreo del trabajo depende del número de observaciones y el periodo en el que se realiza el estudio.

г No requiere observación continua de un analista a largo periodoг Disminuye el tiempo manualг Generalmente, el número empleado total de horas-hombre es mucho menorг El operador no está sujeto a largos periodos de observaciones medidas con

cronometroг Un solo analista puede estudiar fácilmente las operaciones del grupo

г Generalmente no es económico para estudiar una sola operación hombre-maquina г En general no es económico para determinar tiempos tipo operaciones repetitivas con

ciclos muy cortosг No suministra una información tan detallada г No proporciona un registro detallado del método empleadoг Es más difícil explicarlo a los altos mandos y a los obreros

Ventajas

Desventajas

Aplicaciones del muestreo del trabajo

Page 2: Muestreo Del Trabajo

г El tiempo ocupado por una persona en cualquier actividad o tarea.г El tiempo improductivo y el tiempo productivo de personas, maquinas u operaciones.г La magnitud de los tiempos perdidos y las causas que lo produjeron. г Los rendimientos personales del grupo.г El tiempo efectivo de uso del equipo.г El tiempo de preparación y retiro de las herramientas, así como la puesta en marcha.г El tiempo improductivo del equipo y las causas que lo motivaron.г El número de personas y maquinas necesarias para efectuar una tarea.г Los tiempos de operaciones no repetitivas.г Los pagos de salarios, especialmente los de mano de obra indirecta y de oficina.

El objetivo del muestreo del trabajo es obtener una estimación de la proporción de tiempo dedicada a una actividad en particular, que no difiera en la proporción verdadera más que por un margen de error previamente especificado. Es decir el analista desea tomar una muestra, calcula la proporción de la misma, P, y así poder afirmar que el siguiente intervalo contiene la verdadera proporción, con un grado de precisión específico.

p−k< p< p+k

p= proporción de la muestra.

k= precisión relativa deseada o error máxima de la estimación (en %)

P= NÚ MERO DEOCURRENCIASTAMAÑO DELA MUESTRA

Teoría de muestreo del trabajo

Esta teoría se basa en la ley fundamental de probabilidad: “En un momento dado, un evento puede estar presente o ausente”. Los estadísticos han derivado las siguientes expresiones para mostrar la probabilidad de x ocurrencias de un evento en n observaciones.

( p+q )n=1

Dónde: p = probabilidad de una sola ocurrencia,

q = (1 - p) = probabilidad de una ausencia de ocurrencia,

n = número de observaciones.

En los estudios de muestreo del trabajo, se toma una muestra del tamaño n para intentar estimar p. se sabe de la teoría elemental de muestreo que no se puede esperar que el valor de p̂ (la proporción basada en la muestra) para cada una de la muestra sea el valor verdadero p. sin embargo, se espera que la p̂ de cualquier muestra este dentro del intervalo p± 1.96 desviaciones estándar alrededor del 95% del tiempo.

Este teoría se puede usar para estimar el tamaño de muestra total necesario para lograr cierto grado de precisión. La expresión para la desviación estándar σ p de una proporción muestral es:

Page 3: Muestreo Del Trabajo

σ p=√ pqn

Donde: σ p=desviación estándarde un porcentaje .

p=porcentaje verdaderode ocurrencia del elemento quese busca.

n=númerototal deobservaciones aleatorias en las que sebasa p .

Para una aplicación típica que se usa un intervalo de confianza de 95%

n=3.84 pq/ l2

CALCULO DEL NUMERO DE OBSERVACIONES NECESARIAS(n)

El tamaño de la muestra afecta el grado de precisión que es posible esperar en un muestreo de trabajo, cualquiera que sea el nivel de confianza estadística deseado. La siguiente figura muestra el intervalo de confianza para un estudio de muestreo del trabajo.

Para hacer esto el analista debe conocer la exactitud en los resultados. Es recomendable, mientras más observaciones, mayor validez tendrá la respuesta final. Sin embargo, debido al costo de obtener más observaciones y la mejora marginal en exactitud, una menor cantidad de observaciones puede ser suficiente.

DETERMINACION DE LA FRECUENCIA DE LAS OBSERVACIONES

La frecuencia de las observaciones depende, en su mayor parte, del número de observaciones requerido y el tiempo disponible para desarrollar los datos. Por ejemplo, para reunir 3600 observaciones en 20 días, es necesario obtener alrededor de:

360020

=180observaciones por día

Una vez determinado el número de observaciones por día, deben seleccionarse los tiempos reales necesarios para registrar las observaciones. Para obtener una muestra representativa, las observaciones se toman a todas horas del día. El estudio deber ser suficientemente largo para incluir las fluctuaciones normales en la producción. Cuanto mayor sea su duración, más

Page 4: Muestreo Del Trabajo

posibilidades existirán de observar las condiciones promedio. En general, estos estudios se realizan durante periodos que van de dos a cuatro semanas.

USO DE GRAFICAS DE CONTROL

Las técnicas de graficas de control usadas en el control estadístico de la calidad se pueden aplicar en estudios de muestreo del trabajo. Como estos estudios se manejan solo porcentajes o proporciones, la que se usa con más frecuencia es la gráfica p.

El primer problema al establecer dicha grafica de control, es la elección de los límites. En general debe encontrarse un balance entre el costo de buscar causas atribuibles cuando no existen y el costo de no buscarlas si no las hay.

l=3σ=3√ p (1−p)/n

Supóngase que p para una condición dada es 0.10 y que cada día se toma 180 observaciones. Al despegar l se tiene.

l=3x(0.1x0.9/180)^(1/2)=0.067≈0.07

REGISTRO DE OBSERVACIONES Y DATOS

Al acercarse al área de trabajo, el analista no debe anticipar los valores esperados. Debe llegar hasta una distancia dada de la máquina para hacer la observación y registrar los hechos. Quizá sea útil poner en una marca en el suelo para mostrar el lugar donde se debe pararse antes de hacer la observación. Si el operario de la máquina que se estudia está inactivo, debe determinar la razón y confirmarla con el supervisor de la línea antes de anotarla en la forma. Aun cuando los analistas observen todos los requisitos del muestreo del trabajo, los analistas tienden a quedar sesgados cuando la técnica se usa solo para estudiar a las personas. La llegada de un observador al centro de trabajo influye de inmediato en la actividad del operario. Lo común es que los empleados que serán observados se pongan a trabajar en cuanto ven que el analista se acerca al centro de trabajo.

Una cámara de video puede ser útil para realizar un estudio de muestreo de trabajo no sesgado que incluye solo personas.

Page 5: Muestreo Del Trabajo

UTILIZACION DE MAQUINAS

Los observadores usan la técnica de muestreo del trabajo para determinar la utilización de máquinas de la misma manera que se usó para establecer los suplementos. El siguiente caso histórico proporciona los detalles de los pasos necesarios. Se pidió a los analistas que reunirán información sobre la utilización de las maquinas en una sección determinada de un taller de maquinaria pesada. La administración estimaba que el tiempo real de corte en esta sección debía ser alrededor de 60% de la jornada de trabajo, para cumplir con los presupuestos que se someterían a aprobación. Se incluyeron 14 máquinas y los analistas debieron tomar cerca de 3000 observaciones para obtener la exactitud deseada.

Los observadores diseñaron una forma de muestreo del trabajo para registrar los 16 estados posibles en los que podían encontrarse las 14 máquinas en el momento de la observación para asegurar que las observaciones fueran aleatorias, establecieron un patrón aleatorio de visitas al área del taller. Realizaron 6 observaciones de las 14 máquinas durante cada turno. Para obtener el número total requerido de observaciones en cada uno. Se colocó una marca en la celda apropiada para el estado de cada máquina en cada observación específica.

DETERMINACION DE HOLGURAS

La determinación de suplementos u holguras debe ser correcta, si han de desarrollarse estándares justos. Antes de introducir el muestreo del trabajo, los analistas determinaban suplementos, con frecuencia por razones personales y demoras inevitables, mediante una serie de estudios durante todo el día de varias operaciones y el promedio de los resultados. De esta manera registraban, tomaban el tiempo y analizaban los viajes al baño, el bebedero, las interrupciones etc. Y determinaban un suplemento justo. Aunque este método proporcionaba una respuesta, era costoso y tardado.

Page 6: Muestreo Del Trabajo

Gracias al estudio por muestreo del trabajo, los analistas pueden tomar mayor número de observaciones en distintos tiempos del día y con diferentes operarios. El resultado es igual al porcentaje de suplemento que debe asignarse al operario para la clase de trabajo que se estudia. Los diversos elementos que entran en las demoras personales e inevitables pueden mantenerse separados y se puede, determinar un suplemento justo para cada clase o

categoría.

Ejemplo de determinación de holguras.

AUTOOBSERVACION

Los administradores conscientes realizan muestreos del trabajo periódicos de su propio trabajo para evaluar la efectividad del uso de su tiempo. En la mayoría de los casos, los administradores dedican menos tiempo de lo que creen a los aspectos importantes. También dedican más tiempo a aspectos sin importancia, como demoras personales e inevitables, de lo que ellos creen. Una vez que saben cuánto tiempo les toma las funciones que pueden delegar a sus subordinados y al personal de apoyo, pueden actuar en forma positiva.

Ejemplo de diagrama de autoobservación.

Page 7: Muestreo Del Trabajo

DETERMINACION DE TIEMPOS ESTANDAR

El muestreo del trabajo puede ser útil para establecer los estándares de tiempo en las operaciones de mano de obra directa e indirecta. La técnica es la misma que la usada para determinar suplementos. El analista debe tomar un gran número de observaciones aleatorias. El porcentaje del total de observaciones que la instalación o la operación trabaja, se aproxima al porcentaje del tiempo total que en realidad pasa en ese estado.

¿=T X ni

P Xn

Dónde: T = tiempo total

ni = número de ocurrencias para el elemento i

n = número total de observaciones

P = producción total por periodo estudiado

El tiempo normal TN se encuentra multiplicando el tiempo observado por la tasa de producción promedio:

TN = TO X R/100

Donde: R = tasa promedio de desempeño = ∑R/ni

SOFTWARE PARA MUESTREO DEL TRABAJO

Actualmente existen muchas variantes tecnológicas para el muestreo del trabajo. Se estima que se puede ahorrar un 35% del costo total de un estudio con el uso de un software esto debido al alto porcentaje de trabajo del personal de apoyo relacionado con el tiempo de observación real. La mayor parte del esfuerzo involucrado para resumir los datos de muestreo del trabajo es del personal de apoyo: calcular porcentajes y exactitud de, trazar datos en las gráficas de control, determinar el número de observaciones requeridas, las observaciones diarias requeridas, el número de visitas diarias al área de estudio, la hora del día para cada visita, entre otros.

Ejemplos de software de muestreo de trabajo

WorkSamp CAWS/E TimerPalm JD-7 Random Reminder DesignTools PalmCAWS

Beneficios

1. La cantidad del tiempo disponible del ingeniero industrial se incrementa con la reducción del trabajo rutinario de oficina.

Page 8: Muestreo Del Trabajo

2. Los resultados del estudio se logran con mayor rapidez y la presentación de datos es más profesional.

3. El costo de realizar estudios de muestreo del trabajo se reduce en forma significativa.4. Mejora la exactitud de los cálculos.5. El analista comete menos errores6. El sistema automatizado proporciona un incentivo para hacer mayor uso de la técnica

de muestreo del trabajo.

Ejemplo práctico

Se aterrizó este tema de muestreo de trabajo dentro de la empresa automotriz Nissan Vegusa sucursal Centro Max ubicada en el bulevar Adolfo López Mateos donde se usó como base el puesto del jefe de taller. Esta agencia de autos quiere conocer el total de porcentaje en actividades productivas del Tec. José Alberto Hinojosa López encargado del taller de la agencia antes mencionada.

Page 9: Muestreo Del Trabajo

Área de trabajo del Tec. José Alberto Hinojosa López.

Las actividades PRODUCTIVAS DEL JEFE DE TALLER que realiza día a día se dividen en:

a) Planificar y coordinar el trabajo a realizarse en el taller mecánico de la agencia automotriz.

b) Controlar el mantenimiento y reparaciones realizadas a los vehículos.c) Efectuar inspecciones a los vehículos y sugiere reparaciones pertinentes.d) Seleccionar los materiales y repuestos a utilizar.e) Distribuir trabajo al personal.f) Autorizar el mantenimiento y reparación de equipos de la unidad.g) Realizar inventario de materiales y equipos.h) Realizar presupuesto de reparación de vehículos.i) Adquisición de repuestos de los vehículos de distintas casas proveedoras.j) Solicitar repuestos de reparación de los vehículos.k) Verifica la seguridad integral de los trabajadores establecido por la organización.l) Mantener en orden equipo y sitio de trabajo.m) Elaboración de informes periódicos de las actividades realizadas.n) Participar como apoyo a los mecánicos cuando estos no puedan resolver un problema.

ñ) Realizar otras actividades que se le sean asignadas.

Algunas actividades NO PRODUCTIVAS que pudimos detectar en esta persona fueron:

1. Ir al baño2. Contestar llamadas personales.3. Comer y tomar agua.4. Descanso.

5. Conversar.

Tomando en cuenta un valor de p=0.516 y S = 0.05 se procede a calcular el valor de N

Page 10: Muestreo Del Trabajo

Este valor nos indica que tenemos que hacer un aproximado de 1500 observaciones se determinó que estas observaciones se efectuaran en 10 días.

Numero de observaciones diarias: (Numero de observaciones / días de observación)

1500/10 = 150 observaciones diarias

Numero de analistas: 4 Numero de observaciones por analista: (observaciones diarias / número de analistas)

150 / 4 = 37.5… 38 Observaciones por analistas

Frecuencia de las observaciones: (Horas de observación / número de observaciones por analista).

1hr*60 / 38 = 1.57 x min.

Page 11: Muestreo Del Trabajo
Page 12: Muestreo Del Trabajo

El nivel de productividad es de 90.6 %, que equivalen a (10 días * 8 hrs)*(.906)=72.48 horas laboradas efectivamente durante diez días, solo dentro de la jornada de trabajo de 8 hrs.