muestra temario2 aux admtvos andalujajacia

Upload: eva-marina-flores-gomez

Post on 09-Oct-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

AJJAJ

TRANSCRIPT

  • PRUEBASSELECTIVAS

    CuerpodeAuxiliaresAdministrativosJUNTADEANDALUCA

    TEMARIO(SegundaParte)

    (AdaptadoaProgramasdeMateriassegnBOJAde20dediciembrede2013)

    www.temariosenpdf.es

    Ed.TEMADIGITAL

  • Ed.TEMADIGITAL

    Todoslosderechosreservados

    EstematerialestregistradoenelRegistrodelaPropiedadIntelectualporsuslegtimospropietariosyautores

    Prohibidosuusofueradelascondicionesdeaccesooventa

    ProhibidasureproduccintotaloparcialsinpermisoescritodeTEMADIGITAL,S.L.

    Nuestrostemariosytestsestnadaptados100%alostemariosoficialesdelasconvocatorias,yhansidoconfeccionadosporLicenciadosenDerechoyfuncionariosdecarreradelosGruposA1(Cuerposy Escalasde Tcnicos Superiores) yA2 (Cuerpos y EscalasdeGestinAdministrativa), congranexperienciadeparticipacinenTribunalesdeSeleccin.

    Vistanosenwww.temariosenpdf.es,dondeteofrecemos:

    Temariosdeoposicionesenpdf,desde4,95euros

    Testsdeoposicionesenpdf,desde4,95euros

    Preparacinadistancia

    Material gratuito para opositores: Manual Bsico del Opositor,Diccionario Jurdico, Cdigo Bsico, Tests y preguntas sobre laConstitucin,Ley30/1992,LeydeProteccindeDatos...,etc.

    ooo0ooo

  • TEMARIOSEGUNDAPARTE:

    ORGANIZACINYGESTINADMINISTRATIVA

    Tema13.Lacomunicacin.Elementosdelacomunicacin.Tiposdecomunicacin:verbal;canalesdetransmisinnoverbal.Laatencinalpblico.

    Tema14.LasrelacionesdelaciudadanaconlaJuntadeAndaluca;derechosdeinformacin,peticinyparticipacin.Mediosycanalesderelacin:serviciosdeinformacinyatencinalosciudadanos,transparenciayaccesoalainformacinpblica.Accesoelectrnicodelosciudadanosa losserviciospblicos.Lassugerenciasy reclamaciones: recepcin, registro,tramitacinygestin.

    Tema15.Documentosde laAdministracinde laJuntadeAndaluca.Tipos, identidadeimagencorporativaendiseoycomposicindetextos,recomendacionesdeestiloyusonosexistadellenguajeadministrativo.Lossellosoficiales:tiposnormalizados,normasdeusoycontrol.Documentosdelosciudadanos:tipos.

    Tema 16. La gestin de documentos en la Administracin de la Junta de Andaluca.Documentosoriginalesycopias.Eldesglosede losdocumentosoriginalesyformacindeexpedientes. Los registros administrativos: presentacin y tramitacin. La identidadCorporativa.

    Tema17.Elarchivo.Concepto.Tiposdearchivos.Organizacindelarchivo.Centralizacinodescentralizacindelarchivo.Normasdeseguridadyaccesoalosarchivos.Elprocesodearchivo.Elarchivodelosdocumentosadministrativos.

    Tema18.Laproteccindedatos.Regulacin legal.Principiosde laproteccindedatos.Ficherosdetitularidadpblica.Infraccionesysanciones.Datosespecialmenteprotegidos.Elderechodeaccesoalosarchivos.Limitacionesyformasdeacceso.LaAgenciadeproteccindedatosyelregistrodeproteccindedatos.

  • Tema19.Lacalidad.ConceptodeCalidad.Calidaddelservicioycalidadpercibidaporelcliente.Medicinde lacalidadycostesde lanocalidad.Evaluacinde lacalidadde losservicios. Definicin y finalidad. Modalidades de evaluacin. Las Cartas de Servicios.Definicin. Estructura y contenido. Elaboracin, aprobacin, publicacin, divulgacin yactualizacin.Seguimientoysuspensin.Competenciasenmateriadecalidad.

    Tema20.SistemasInformticos:Conceptosfundamentales.ElHardware.Componentesdeunordenador.LosPerifricos.RedesdereaLocal.AlmacenamientodeDatos:Conceptosfundamentalesy tiposdedispositivos.Operacionesbsicasdemantenimiento.Nocionesbsicasdeseguridadinformtica.LosSistemasOperativos:especialreferenciaaWindowsyGuadalinex.Trabajoenelentornogrfico.ElexploradordeFicheros.Gestindecarpetasyarchivos.Lasherramientasdelsistema.Formatosdeficheros.

    Tema21.SistemasOfimticos.ProcesadoresdeTexto:Principalesfuncionesyutilidades.Creacinyestructuracindedocumentosyplantillas.Manejoeimpresindeficheros.Hojasdeclculo:Principalesfuncionesyutilidades.Libros,hojasyceldas.Introduccinyedicindedatos.Frmulasyfunciones.Grficos.Gestindedatos.Otrasaplicacionesofimticas.

    Tema 22. Redes de Comunicaciones e Internet: Conceptos elementales. Navegadores.Bsquedasdeinformacin.ServiciosenlaRed.Elcorreoelectrnico:Conceptoselementalesy funcionamiento. La Administracin Electrnica en la Junta de Andaluca. ServiciosTelemticosalciudadano.Normativadelosempleadospblicosenelusodelossistemasinformticos y redesde comunicacionesde laAdministracinde la JuntadeAndaluca.SistemasdeInformacinHorizontalesdelaJuntadeAndaluca.

    ooo0ooo

  • www.temariosenpdf.es

    Ed. TEMA DIGITAL Pgina 1

    TEMA13.LACOMUNICACIN.ELEMENTOSDELACOMUNICACIN.TIPOSDECOMUNICACIN:VERBAL;CANALESDETRANSMISINNOVERBAL.

    LAATENCINALPBLICO.

    1.LACOMUNICACIN:CONCEPTO,ELEMENTOSYREQUISITOS

    1.1.CONCEPTO

    Lacomunicacinconsisteenunactomedianteelcualunindividuoestablececonotrouotrosuncontactoquelepermitetransmitirunadeterminadainformacin.

    SegndefinicionesdelDiccionariodelaRealAcademialacomunicacineslaaccinyefectodecomunicarocomunicarse,eltratoocorrespondenciaentredosomspersonas,ytambinlatransmisindesealesmedianteuncdigocomnalemisoryalreceptor.

    Tambinpuededefinirsecomounprocesodetransmisindeinformacindesdeunemisoraunreceptor.Noesunprocesolinealenelqueelmensajequesaleseaigualqueelqueserecibe,sinoqueleafectanvariosfactores:

    Lasubjetividad,tantodelemisorcomodelreceptorElcanalatravsdelquesetransmiteElentornoenqueseproduce

    As,elmensajeproducidosegnloscdigosyreferenciasdelemisoresseleccionado,interpretadoyreconstruidodesdeelpropiosistemadereferenciasdelreceptor,sistemadereferenciasqueestconstituidoporlaacumulacindesusexperienciasprevias,sunivelcultural,susnecesidadesydeseos,susituacinpersonal,etc.

    Larealizacindeunactocomunicativopuederesponderadiversasfinalidades:

    Transmisindeinformacin.Intentodeinfluirenlosotros.Manifestacindelospropiosestadosopensamientos.Realizacindeactos.

    1.2.ELEMENTOS

    Loselementosqueintervienenenunprocesodecomunicacinson:

    Emisor.Sujetoqueproduceelactodecomunicacin.

    Referente.Larealidadextralingsticaalaquealudeelmensajecomunicativo.

  • www.temariosenpdf.es

    Ed. TEMA DIGITAL Pgina 1

    TEMA14.LASRELACIONESDELACIUDADANACONLAJUNTADEANDALUCA;DERECHOSDEINFORMACIN,PETICINYPARTICIPACIN.MEDIOSYCANALESDERELACIN:SERVICIOSDEINFORMACINYATENCINALOSCIUDADANOS,

    TRANSPARENCIAYACCESOALAINFORMACINPBLICA.ACCESOELECTRNICODELOSCIUDADANOSALOSSERVICIOSPBLICOS.LASSUGERENCIASYRECLAMACIONES:RECEPCIN,REGISTRO,TRAMITACINYGESTIN.

    1.LASRELACIONESDELACIUDADANACONLAJUNTADEANDALUCA;DERECHOSDEINFORMACIN,PETICINYPARTICIPACIN

    1.1.LASRELACIONESDELACIUDADANACONLAJUNTADEANDALUCA

    Enelmarcoconstitucionalyestatutario,laJuntadeAndalucahaexpresadosufirmevoluntad,comoparadigmticamentereflejaeldocumentoAndaluca.Segundamodernizacin,deapostarporunaAdministracinmsgil y cercanaal ciudadano, configurandounmodeloorganizativoque conjugue losprincipiosdeeficacia,eficiencia,igualdaddetratoentrehombresymujeresymodernizacindelaparatoadministrativoconlamejoracontinuadadelacalidaddelosserviciosylaadopcindelasnuevastecnologasenordenasimplificarlagestinadministrativa.

    Aestosobjetivos respondeelmodeloorganizativoprevisto en la Ley9/2007,de22deoctubre,de laAdministracindelaJuntadeAndaluca,enlaqueseofreceunaregulacindelallamadaAdministracininstrumental,desudiversatipologaydelrgimenjurdicopropiodecadaunadelasentidadesquelacomponen.

    Juntoaello, laLey9/2007tomaplenaconcienciadel imparabledesarrollo tecnolgico, iniciadoen lasltimasdcadas,quehaplanteadonuevosretosalasAdministracionesPblicasensufuncionamientoyeneltratamientodelainformacin,altiempoquepropicianuevasformasyvasderelacinentrelaAdministraciny laciudadana.NuestraComunidadAutnomayafuesensiblea lanecesidaddeincorporarlasnuevastecnologasalmbitodelaAdministracinPblicaconlaaprobacindelDecreto183/2003,de24dejunio,porelqueseregulalainformacinyatencinalciudadanoylatramitacindelosprocedimientosadministrativospormedioselectrnicos,queesfrutonormativodelPlanDirectordeOrganizacinparalaCalidadde losServiciosde la JuntadeAndaluca (20022005):unproyectoquepersegua,entreotrosobjetivos,laaplicacindelasnuevastecnologasdelainformacinenlaAdministracinandaluzaycuyosresultadoshanconstituidoelpuntodepartidadelaEstrategiadeModernizacindelosServiciosPblicosdelaJuntadeAndaluca(20062010).

    Trasesteprimerpaso,laLey9/2007incorporalosprincipiosquehanderegirlasrelacionesdelosrganosde la JuntadeAndalucacon laciudadanayconotrasAdministracionesa travsde redesabiertasdecomunicacinydacoberturalegalalasparticularesexigenciasjurdicasquereclamalaplenaimplantacindelaAdministracinelectrnicacomovaalternativaparacanalizarrelacionesentreAdministracionesyciudadana,sinolvidarqueenlaregulacindeestamateriasehallancomprometidosimportantesderechos

  • www.temariosenpdf.es

    Ed. TEMA DIGITAL Pgina 1

    TEMA14.LASRELACIONESDELACIUDADANACONLAJUNTADEANDALUCA;DERECHOSDEINFORMACIN,PETICINYPARTICIPACIN.MEDIOSYCANALESDERELACIN:SERVICIOSDEINFORMACINYATENCINALOSCIUDADANOS,

    TRANSPARENCIAYACCESOALAINFORMACINPBLICA.ACCESOELECTRNICODELOSCIUDADANOSALOSSERVICIOSPBLICOS.LASSUGERENCIASYRECLAMACIONES:RECEPCIN,REGISTRO,TRAMITACINYGESTIN.

    1.LASRELACIONESDELACIUDADANACONLAJUNTADEANDALUCA;DERECHOSDEINFORMACIN,PETICINYPARTICIPACIN

    1.1.LASRELACIONESDELACIUDADANACONLAJUNTADEANDALUCA

    Enelmarcoconstitucionalyestatutario,laJuntadeAndalucahaexpresadosufirmevoluntad,comoparadigmticamentereflejaeldocumentoAndaluca.Segundamodernizacin,deapostarporunaAdministracinmsgil y cercanaal ciudadano, configurandounmodeloorganizativoque conjugue losprincipiosdeeficacia,eficiencia,igualdaddetratoentrehombresymujeresymodernizacindelaparatoadministrativoconlamejoracontinuadadelacalidaddelosserviciosylaadopcindelasnuevastecnologasenordenasimplificarlagestinadministrativa.

    Aestosobjetivos respondeelmodeloorganizativoprevisto en la Ley9/2007,de22deoctubre,de laAdministracindelaJuntadeAndaluca,enlaqueseofreceunaregulacindelallamadaAdministracininstrumental,desudiversatipologaydelrgimenjurdicopropiodecadaunadelasentidadesquelacomponen.

    Juntoaello, laLey9/2007tomaplenaconcienciadel imparabledesarrollo tecnolgico, iniciadoen lasltimasdcadas,quehaplanteadonuevosretosalasAdministracionesPblicasensufuncionamientoyeneltratamientodelainformacin,altiempoquepropicianuevasformasyvasderelacinentrelaAdministraciny laciudadana.NuestraComunidadAutnomayafuesensiblea lanecesidaddeincorporarlasnuevastecnologasalmbitodelaAdministracinPblicaconlaaprobacindelDecreto183/2003,de24dejunio,porelqueseregulalainformacinyatencinalciudadanoylatramitacindelosprocedimientosadministrativospormedioselectrnicos,queesfrutonormativodelPlanDirectordeOrganizacinparalaCalidadde losServiciosde la JuntadeAndaluca (20022005):unproyectoquepersegua,entreotrosobjetivos,laaplicacindelasnuevastecnologasdelainformacinenlaAdministracinandaluzaycuyosresultadoshanconstituidoelpuntodepartidadelaEstrategiadeModernizacindelosServiciosPblicosdelaJuntadeAndaluca(20062010).

    Trasesteprimerpaso,laLey9/2007incorporalosprincipiosquehanderegirlasrelacionesdelosrganosde la JuntadeAndalucacon laciudadanayconotrasAdministracionesa travsde redesabiertasdecomunicacinydacoberturalegalalasparticularesexigenciasjurdicasquereclamalaplenaimplantacindelaAdministracinelectrnicacomovaalternativaparacanalizarrelacionesentreAdministracionesyciudadana,sinolvidarqueenlaregulacindeestamateriasehallancomprometidosimportantesderechos

  • www.temariosenpdf.es

    Ed. TEMA DIGITAL Pgina 1

    TEMA15.DOCUMENTOSDELAADMINISTRACINDELAJUNTADEANDALUCA.TIPOS,IDENTIDADEIMAGENCORPORATIVAENDISEOYCOMPOSICINDETEXTOS,RECOMENDACIONESDEESTILOYUSONOSEXISTADELLENGUAJEADMINISTRATIVO.LOSSELLOSOFICIALES:TIPOSNORMALIZADOS,NORMAS

    DEUSOYCONTROL.DOCUMENTOSDELOSCIUDADANOS:TIPOS.

    1.DOCUMENTOSADMINISTRATIVOS

    CONCEPTODEDOCUMENTO.SegnlaRAE,undocumentosedefinecomodiploma,carta,relacinuotroescritoqueilustraacercadealgnhecho,principalmentedeloshistricos,ytambincomoescritoenqueconstandatosfidedignososusceptiblesdeserempleadoscomotalesparaprobaralgo.

    Comodefinicinlegal,laLey16/1985,delPatrimonioHistricoEspaol,entiendepordocumentotodaexpresinenlenguajenaturaloconvencionalycualquierotraexpresingrfica,sonoraoenimagen,recogidas en cualquier tipo de soportematerial, incluso los soportes informticos, excluyendo losejemplaresnooriginalesdeediciones.

    DOCUMENTOSADMINISTRATIVOS.Laactividadadministrativasedistingueporsucarcterdocumental,esdecir,porreflejarseendocumentosqueconstituyeneltestimoniodelamencionadaactividad.LosdocumentosadministrativossonelsoporteenelquesematerializanlosdistintosactosdelaAdministracinPblica,laformaexternadedichosactos.

    FUNCIONESDELOSDOCUMENTOSADMINISTRATIVOS.Sondoslasfuncionesprimordialesquecumplenlosdocumentosadministrativos:

    Funcinde constancia.Eldocumentoasegura lapervivenciade lasactuacionesadministrativasalconstituirseensusoportematerial.Segarantizaaslaconservacindelosactosylaposibilidaddedemostrarsuexistencia,susefectosysusposibleserroresovicios,ascomoelderechodelosciudadanosaaccederalosmismos.

    Funcindecomunicacin.LosdocumentosadministrativossirvencomomediodecomunicacindelosactosdelaAdministracin.Dichacomunicacinestantointernaentrelasunidadesquecomponenlaorganizacinadministrativa comoexterna de laAdministracin con los ciudadanosy conotrasorganizaciones.

    CARACTERSTICASDELOSDOCUMENTOSADMINISTRATIVOS.Sepuedenapreciarunaseriedecaractersticasquedeterminanelqueundocumentopuedasercalificadocomodocumentoadministrativo:

    Producenefectos.Nocabecalificardedocumentoadministrativoaaquellosdocumentosquenoestndestinadosalaproduccindeefectoalgunocomoson,porejemplo,losresmenes,extractos...Losdocumentosadministrativossiempreproducenefectosfrenteatercerosoenlapropiaorganizacinadministrativa.

  • www.temariosenpdf.es

    Ed. TEMA DIGITAL Pgina 1

    TEMA16.LAGESTINDEDOCUMENTOSENLAADMINISTRACINDELAJUNTADEANDALUCA.DOCUMENTOSORIGINALESYCOPIAS.ELDESGLOSEDELOSDOCUMENTOSORIGINALESYFORMACINDEEXPEDIENTES.LOSREGISTROSADMINISTRATIVOS:PRESENTACINYTRAMITACIN.LAIDENTIDADCORPORATIVA.

    1.LAGESTINDEDOCUMENTOSENLAADMINISTRACINDELAJUNTADEANDALUCA

    1.1.GESTINDOCUMENTALENSOPORTEPAPEL

    Eneltemaanteriorseexplicquelosdocumentosadministrativosdeutilizacinmscomnenlatramitacindecualquierprocedimientoadministrativopueden incluirsedentrodealgunade las tres fasesdetramitacindequeconstatodoprocedimiento.Estaclasificacinseralasiguiente:

    *Documentosdeiniciacin*Documentosdeinstruccin*Documentosdeterminacin

    DOCUMENTOSDEINICIACIN

    *Acuerdodeiniciacindelprocedimiento*Requerimientodesubsanacindedefectosenlasolicitud*Peticindemejoravoluntariadelasolicitud*Acuerdodeadopcindemedidasprovisionales*Acuerdodeacumulacindeprocedimientos*Acuerdodeprcticasimultneadetrmites

    Acuerdodeiniciacindelprocedimiento.Eseldocumentoporelqueseiniciaunprocedimientoadministrativodeoficio,porejemplo:elacuerdodeiniciacindeunprocedimientosancionador.Losprocedimientosseiniciandeoficioenlossiguientescasos:cuandoporpropiainiciativaelrganocompetenteloconsideraoportuno,comoconsecuenciadeordensuperior,porpeticinrazonadadeotrosrganosopordenuncia.Eldocumentodebe,adems,sernotificadoalosposiblesinteresados.

    Requerimientodesubsanacindedefectosenlasolicitud.Eseldocumentoatravsdelcualsecomunicaalinteresadoenunprocedimientoquelasolicitudporelpresentadanorenetodoslosrequisitosonoacompaatodoslosdocumentosqueseexigenenlanormativacorrespondiente,porloquesenotificaestaincidenciaaefectosdequesubsanetaldeficienciaenunplazodeterminado(1015das),yaquedelocontrarioseconsideraquehadesistidoyelprocedimientosearchivara,terminandosutramitacin.

    Peticindemejoravoluntariadelasolicitud.Estedocumentopuedeserutilizadoenaquellosprocedimientosquesehaniniciadoasolicituddelinteresado,yenelqueelrganocompetenteapreciaquelasolicitud recibidapuede sermodificadaomejoradavoluntariamenteporel interesadopor considerarlo

  • www.temariosenpdf.es

    Ed. TEMA DIGITAL Pgina 1

    TEMA17.ELARCHIVO.CONCEPTO.TIPOSDEARCHIVOS.ORGANIZACINDELARCHIVO.CENTRALIZACINODESCENTRALIZACINDELARCHIVO.

    NORMASDESEGURIDADYACCESOALOSARCHIVOS.ELPROCESODEARCHIVO.ELARCHIVODELOSDOCUMENTOSADMINISTRATIVOS.

    1.ELARCHIVO:CONCEPTOYTIPOS

    1.1.DEFINICINYCONCEPTOSGENERALES

    Segn laRAE,unarchivoeselconjuntoordenadodedocumentosqueunapersona,unasociedad,unainstitucin,etc.,producenenelejerciciodesusfuncionesoactividades;ytambinellugardondesecustodianunoovariosarchivos.

    SegnelConsejoInternacionaldeArchivos(ICA/CIA),lapalabraarchivotienetresacepciones:

    1.Conjuntodedocumentosseancualesseansufecha,suformaysusoportematerial,producidosorecibidosportodapersonafsicaomoral,yportodoserviciosuorganismopblicooprivado,enelejerciciodesuactividad,yson,yaconservadosporsuscreadoresoporsussucesoresparasuspropianecesidades,yatransmitidosalainstitucindearchivoscompetenteenrazndesuvalorarchivstico.

    2. Institucinresponsabledelaacogida,tratamiento, inventariado,conservacinyserviciodelosdocumentos.

    3.Edificioopartedeedificiodondelosdocumentossonconservadosyservidos.

    Esdecir,archivoesunapalabrapolismicaqueserefieretantoa:

    Elfondodocumental,comoconjuntodedocumentosproducidosorecibidosporunapersonafsicaojurdicaenelejerciciodesusactividades.

    Lainstitucinoservicioresponsabledelacustodiaytratamientoarchivsticodelfondo.Eledificioolocaldondesecustodiadichofondo.

    LaLey16/1985,delPatrimonioHistricoEspaollosdefineensuart.59.1comoconjuntosorgnicosdedocumentos,o lareunindevariosdeellos,reunidospor laspersonas jurdicas,pblicasoprivadas,enelejerciciodesusactividades,alserviciodesuutilizacinparalainvestigacin,lacultura,lainformacinylagestinadministrativa.Asimismo, se entiendenporarchivos las instituciones culturalesdonde se renen,conservan,ordenanydifundenparalosfinesanteriormentemencionadosdichosconjuntosorgnicos.

    Unadefinicincompletadearchivoseraladeunoomsconjuntosdedocumentos,seacualseasufecha,suformaysoportematerial,acumuladosenunprocesonaturalporunapersonaoinstitucinpblicaoprivada

  • www.temariosenpdf.es

    Ed. TEMA DIGITAL Pgina 1

    TEMA18.LAPROTECCINDEDATOS.REGULACINLEGAL.PRINCIPIOSDELAPROTECCINDEDATOS.FICHEROSDETITULARIDADPBLICA.INFRACCIONESYSANCIONES.DATOSESPECIALMENTEPROTEGIDOS.ELDERECHODEACCESO

    ALOSARCHIVOS.LIMITACIONESYFORMASDEACCESO.LAAGENCIADEPROTECCINDEDATOSYELREGISTRODEPROTECCINDEDATOS.

    1.LAPROTECCINDEDATOS.REGULACINLEGAL

    1.1.REGULACINLEGAL

    LaConstitucinespaola,ensuartculo18.4,emplazaallegisladoralimitarelusodelainformticaparagarantizarelhonor,laintimidadpersonalyfamiliardelosciudadanosyellegtimoejerciciodesusderechos.LaanrecienteaprobacindenuestraConstituciny,portanto,sumodernocarcter,lepermitiexpresamentelaarticulacindegarantascontralaposibleutilizacintorticeradeesefenmenodelacontemporaneidadqueeslainformtica.

    Elprogresivodesarrollodelastcnicasderecoleccinyalmacenamientodedatosydeaccesoalosmismoshaexpuestoalaprivacidad,enefecto,aunaamenazapotencialantesdesconocida.Ntesequesehabladelaprivacidadynodelaintimidad:Aqullaesmsampliaquesta,puesentantolaintimidadprotegelaesferaenquesedesarrollanlasfacetasmssingularmentereservadasdelavidadelapersonaeldomiciliodonderealizasuvidacotidiana,lascomunicacionesenlasqueexpresasussentimientos,porejemplo,laprivacidadconstituyeunconjunto,msamplio,msglobal,defacetasdesupersonalidadque,aisladamenteconsideradas,puedencarecerdesignificacin intrnsecaperoque, coherentementeenlazadasentre s,arrojancomoprecipitadounretratodelapersonalidaddelindividuoquestetienederechoamantenerreservado.

    Ysilaintimidad,ensentidoestricto,estsuficientementeprotegidaporlasprevisionesdelostresprimerosprrafosdelartculo18delaConstitucinyporlasleyesquelosdesarrollan,laprivacidadpuederesultarmenoscabadaporlautilizacindelastecnologasinformticasdetanrecientedesarrollo.

    Sehizopreciso,pues,delimitarunanuevafronteradelaintimidadydelhonorunafronteraquesustituyendoloslmitesantesdefinidosporeltiempoyelespacio,losprotejafrentealautilizacinmecanizada,ordenadaydiscriminadadelosdatosaellosreferentes;unafrontera,ensuma,quegaranticequeunelementoobjetivamenteprovechosoparalaHumanidadnoredundeenperjuicioparalaspersonas.Lafijacindeesanuevafronteraeselobjetivodelaprevisincontenidaenelartculo18.4delaConstitucin,yalcumplimientodeeseobjetivosedictlaLeyOrgnica5/1992,de29deoctubre,deregulacindeltratamientoautomatizadodelosdatosdecarcterpersonal(LORTAD).

    ConelpasodeltiempoylosavancesdelasnuevastecnologaslaLORTADnecesitunapuestaalda,motivoporelcualseaproblaLeyOrgnica15/1999,de13dediciembre,deProteccindeDatosdeCarcterPersonal(LOPD),quederogalaanterior.

  • www.temariosenpdf.es

    Ed. TEMA DIGITAL Pgina 1

    TEMA19.LACALIDAD.CONCEPTODECALIDAD.CALIDADDELSERVICIOYCALIDADPERCIBIDAPORELCLIENTE.MEDICINDELACALIDADYCOSTES

    DELANOCALIDAD.EVALUACINDELACALIDADDELOSSERVICIOS.DEFINICINYFINALIDAD.MODALIDADESDEEVALUACIN.LASCARTASDESERVICIOS.DEFINICIN.ESTRUCTURAYCONTENIDO.ELABORACIN,APROBACIN,

    PUBLICACIN,DIVULGACINYACTUALIZACIN.SEGUIMIENTOYSUSPENSIN.COMPETENCIASENMATERIADECALIDAD.

    1.LACALIDAD.CONCEPTODECALIDAD1.1.PRINCIPIOSBSICOSParahablardecalidaden laprestacindeserviciospblicoshabraquedefinirenprimer lugar loqueentendemosporcalidad.Esfcilencontrarmuchabibliografayabundantesdefinicionesdecalidadaplicadaalaproduccinindustrial;dehecho,hacemsdecuarentaaosqueelmundodelaindustriahablaeincorporaelconceptodecalidadensuactividad.Sibuscamoscalidadaplicadaalaproduccindeservicios,veremosqueaqulasreferenciassonmsescasasy,sobretodo,muchomsrecientes,dequinceaosatrscomomximo.Peroescuandonosinteresamosporlacalidadaplicadaaserviciospblicoscuandoempezamosatenerautnticosproblemasparaencontrarreferenciasyexperiencias,ymssilobuscamosenelmbitodelaAdministracinLocaloeneluniversitario.

    ElintersporlacalidadenlosserviciospblicosesunfenmenomuyrecientequevieneenmarcadosobretodoporelprofundoyrpidocambioqueseestproduciendoenlaAdministracinPblicayenlarelacinqueestablececonlosciudadanos.Hoylosciudadanoshandejadodeserlosadministrados,msomenosconformesconlosserviciosquelesdabalaadministracin,yhanpasadoaserciudadanosclientes,quesabenquepagany,enconsecuencia,exigenacambioserviciosdecalidady,adems,decalidadentendidadesdesupuntodevista.As,laAdministracinseconvierteenproveedoradeserviciosparaunmercadodeciudadanosqueledemandacalidad.

    Quesentonceslacalidad?Sirevisamoslaabundanteliteraturasobrecalidadindustrialencontraremosmuchasdefinicionesmsomenoscomplejas.Sepuededefinircomoelconjuntodepropiedadesycaractersticasdeunservicioqueleconfierenlaaptitudparasatisfacerlasnecesidadesimplcitasoexplcitas,oqueseralomismoexpresadoenterminologaadaptadaalocotidiano,laprestacindelosmejoresserviciosposiblesconunpresupuestodeterminado,entendiendoquenosetratadetrabajarmsodegastarms,setrataradehacerlodeunaformamsracionalyquecubralasnecesidadesdenuestrosclientesousuariosconefectividad(obteniendolosmejoresresultadosquesatisfaganlasnecesidadesdelcliente/usuario),yconeficiencia(obteniendolosresultadosconunmenorgastoparaelcliente/usuario).

    Detrsdetodaslasdefinicionessiempresubyacenunpardeconceptosimplcitos:Deacuerdoconunasnormas(quesecumplanlasespecificaciones).Adecuacinalasexpectativasonecesidades(quesegeneresatisfaccin).

  • www.temariosenpdf.es

    Ed. TEMA DIGITAL Pgina 1

    TEMA20.SISTEMASINFORMTICOS:CONCEPTOSFUNDAMENTALES.ELHARDWARE.COMPONENTESDEUNORDENADOR.LOSPERIFRICOS.REDESDEREALOCAL.ALMACENAMIENTODEDATOS:CONCEPTOSFUNDAMENTALES

    YTIPOSDEDISPOSITIVOS.OPERACIONESBSICASDEMANTENIMIENTO.NOCIONESBSICASDESEGURIDADINFORMTICA.LOSSISTEMASOPERATIVOS:ESPECIALREFERENCIAAWINDOWSYGUADALINEX.TRABAJOENELENTORNOGRFICO.ELEXPLORADORDEFICHEROS.GESTINDECARPETASYARCHIVOS.

    LASHERRAMIENTASDELSISTEMA.FORMATOSDEFICHEROS.

    1.SISTEMASINFORMTICOS

    1.1.CONCEPTOSFUNDAMENTALES

    Unsistemainformticoesunconjuntodepartesquefuncionanrelacionndoseentresconunobjetivopreciso:hardware,softwareylaspersonasquelosusan.Porejemplo,unPC,susdispositivosperifricosylapersonaquelosmaneja,puedenconstituirunsistemainformticobsico.

    Suselementosfundamentalesson:

    Equipo. El equipo es la parte msevidenteynecesariadeunsistemainformtico.Elequiposerefierealpropio ordenador, junto con losaccesoriosperifricos,incluidoslosservidores,enrutadores,monitores,impresorasydispositivosdealmacenamiento.Unsistemainformtico se puede utilizar en una solacomputadoraoenmiles.

    Sistema. Sin el sistema, el equiponosera muy til. El sistema es elsegundoelementoenimportanciapues es lo que le dice al equipocmodebefuncionar.Rene,organizaymanipulalosdatosparadarinstrucciones.Todoloquesevaahacerconelusodeunordenadorseharatravsdelsistema.

    Datos.Losdatos,oinformacin,eseltercerelementoenimportancia.Aligualqueelequiponopuedefuncionarsinelsistema,tampocoelsistemanofuncionasinlosdatos.Estaeslapartedeinformacindeunsistema,ypuedetenerdatosestadsticos,conjuntosdeinstrucciones,listasdenombresoinclusogrficosyanimaciones,todoesimportanteparaelsistemainformtico.

  • www.temariosenpdf.es

    Ed. TEMA DIGITAL Pgina 1

    TEMA21.SISTEMASOFIMTICOS.PROCESADORESDETEXTO:PRINCIPALESFUNCIONESYUTILIDADES.CREACINYESTRUCTURACINDEDOCUMENTOSYPLANTILLAS.MANEJOEIMPRESINDEFICHEROS.HOJASDECLCULO:PRINCIPALESFUNCIONESYUTILIDADES.LIBROS,HOJASYCELDAS.

    INTRODUCCINYEDICINDEDATOS.FRMULASYFUNCIONES.GRFICOS.GESTINDEDATOS.OTRASAPLICACIONESOFIMTICAS.

    1.SISTEMASOFIMTICOS

    1.1.OFIMTICA

    Lainformticaeslacienciaqueestudialosordenadoresensuconjunto(mquinasyprogramas).

    ElconceptodeinformticavienedadodelaunindedospalabrasINFORmacinyautoMTICA.Setratadelconjuntodeconocimientoscientficosytcnicas,quehacenposibleeltratamientoautomticodelainformacinpormediodeordenadores(conceptodeinformticasegneldiccionarioacadmicodelalenguaespaola).

    DentrodelaInformticaseenglobalaOfimtica,esdecir,staesunapartedelaInformtica.NohayqueconfundirelconceptodeINFORMTICAconeldeOFIMTICA.Elconceptodeofimticaseaplicaatodasaquellastcnicas,procedimientos,servicios,etc.,quesebasanentecnologasdelainformacin(informticaycomunicaciones)ycuyaimplementacinserealizaenelmbitodeltrabajodeoficinaysimilaresentornos.ElconceptodeofimticavienedadodelaunindedospalabrasOFIcinayautoMTICA.

    Laofimticaengloba,pues,lostratamientosdetextosygrficos,lagestindocumental,laagenda,laplanificacindetiempoyactividades,lamensajeraelectrnica,etc.Elentornodondesedesarrollalaofimticaes,fundamentalmente,laoficinayportanto,describesunaturalezaylostrabajosqueserealizanenella.

    Elobjetivoestenerlainformacindisponibleparacualquiernecesidaddelaorganizacin.Esnecesariotratarlaparapresentarlaenelformatoysoportemsadecuadoypoderextraerelconocimientomsrelevanteencadaocasin.

    1.2.PAQUETESINTEGRADOS

    Conelnombregenricodepaqueteintegradosedesignaelconjuntodesoftwarequeincluyelasfuncionesdevariosprogramasenunosolo,biencomomdulosdeunagranaplicacinoformandovariasaplicacionesindependientes.

    ActualmentetambinsehabladelasSuitesinformticas,quesonpaquetesintegradoscongranvariedaddeaplicaciones.

  • www.temariosenpdf.es

    Ed. TEMA DIGITAL Pgina 1

    TEMA22.REDESDECOMUNICACIONESEINTERNET:CONCEPTOSELEMENTALES.NAVEGADORES.BSQUEDASDEINFORMACIN.SERVICIOSENLARED.

    ELCORREOELECTRNICO:CONCEPTOSELEMENTALESYFUNCIONAMIENTO.LAADMINISTRACINELECTRNICAENLAJUNTADEANDALUCA.SERVICIOSTELEMTICOSALCIUDADANO.NORMATIVADELOSEMPLEADOSPBLICOSENELUSODELOSSISTEMASINFORMTICOSYREDESDECOMUNICACIONES

    DELAADMINISTRACINDELAJUNTADEANDALUCA.SISTEMASDEINFORMACINHORIZONTALESDELAJUNTADEANDALUCA.

    1.REDESDECOMUNICACIONESEINTERNET:CONCEPTOSELEMENTALES.NAVEGADORES.BSQUEDASDEINFORMACIN.SERVICIOSENLARED

    1.1.REDESINFORMTICAS

    CONCEPTO

    Unareddeordenadores,tambinllamadareddeordenadoresoredinformtica,esunconjuntodeequiposconectadospormediodecables,seales,ondasocualquierotromtododetransportededatos,quecomparteninformacin(archivos),recursos(CDROM,impresoras,etc.),servicios(accesoainternet,email,chat,juegos),etc.,incrementandolaeficienciayproductividaddelaspersonasyorganizaciones.

    Unareddecomunicacionesesunconjuntodemediostcnicosquepermitenlacomunicacinadistanciaentreequiposautnomos(nojerrquicamaster/slave).Normalmentesetratadetransmitirdatos,audioyvdeoporondaselectromagnticasatravsdediversosmedios(aire,vaco,cabledecobre,cabledefibraptica,etc.).

    CLASIFICACINDEREDESPPoralcance:

    Reddereapersonal(PAN)Redderealocal(LAN)Reddereadecampus(CAN)Reddereametropolitana(MAN)Reddereaamplia(WAN)Reddereasimple(SPL)Reddereadealmacenamiento(SAN)

    PPormtododelaconexin:

    Mediosguiados:cablecoaxial,cabledepartrenzado,fibrapticayotrostiposdecables.Mediosnoguiados:radio,infrarrojos,microondas,lseryotrasredesinalmbricas.