muerte

15
Muerte. Es la cesación total y definitiva de las funciones vitales del organismo.

Upload: reny-balboa

Post on 14-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

en medicina legal

TRANSCRIPT

Muerte.

Es la cesación total y definitiva de las funciones vitales del organismo.

El cuerpo sin vida pierde 1 grado centígrado por hora de temperatura. A las cuatro horas empieza a enfriarse y tiene rigidez cadavérica.

El enfriamiento empieza inmediatamente pero la rigidez empieza de 2 a 6 horas: a las 24 horas desaparece la rigidez, las posiciones forzadas tienen movimiento al relajarse el cuerpo.

Los procesos de la muerte sirven para determinar cuanto tiempo tiene de haber fallecido.

Proceso de la muerte.

Sirve para darnos una aproximación de la hora de la muerte.Consiste en 4 etapas.Enfriamiento.Rigidez cadavérica.Livideces Putrefacción.

Enfriamiento.

Comienza inmediatamente, es un fenómeno físico descendiendo la temperatura del cuerpo hasta ser igual a la del medio ambiente. El enfriamiento inicia de la media hora a la hora después del fallecimiento y alcanza su máximo entre las 16 y 18 horas después del fallecimiento.

De dos a seis horas quedándose en la posición que tenia a las veinticuatro horas desaparece poniéndose flácido.

Rigidez cadavérico.

Putrefacción.Se infla, huele feo, sale espuma por la

boca, sale liquido del cuerpo se le paran las moscas.

Es la desintegración de la materia orgánica por la acción de ciertos microbios inicia a las 24 horas después del fallecimiento olor, manchas verdes abdominales , infiltración de gases debajo de la piel, desprendimiento de la piel a la ruptura de la piel.

Estado mental del agonizante.

Agonía.

Se define como un estado de lucha entre la vida y la muerte. Se perciben los sentidos, mirada fija y después el ojo pierde brillo, nariz afilada por la perdida de sangre, piel sudorosa, palidez.

Su duración depende de la enfermedad.

Somnolencia.es una actitud exagerada para el sueño. Es un estado en el que ocurre una fuerte necesidad de dormir o en el que se duerme durante periodos prolongados.

El sopor.es una condición en la que una persona está durmiendo. Existen dos tipos  :superficial, si al estimularlo despierta, pero no se logra que llegue a la lucidez y actúa desorientado (como si estuviera obnubilado), respondiendo escuetamente preguntas simples. Al dejarlo tranquilo, la persona vuelve a dormirse.profundo, si es necesario aplicar estímulos dolorosos para lograr que abra los ojos o mueva las extremidades (respuesta de defensa).

Estupor. es la falta de función cognitiva crítica y nivel de conciencia en el que un paciente esta casi en su totalidad sin responder y sólo responde a estímulos tales como el dolor. Una persona también esta rígida y muda y sólo parece estar consciente por que los ojos están abiertos y siguen los objetos circundantes.  

coma.

El coma, llamado en ocasiones estado vegetativo persistente, es un estado de inconsciencia profunda. El estado vegetativo persistente no es lo mismo que muerte cerebral. Una persona en un estado de coma está viva pero es incapaz de moverse o responder a su entorno. El coma puede ocurrir como complicación de una enfermedad subyacente o como resultado de lesiones, como un traumatismo craneoencefálico.