mruv

57

Upload: hecmy

Post on 04-Jul-2015

13.248 views

Category:

Business


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: MRUV
Page 2: MRUV
Page 3: MRUV

Velocidad NO es constante

Page 4: MRUV

Velocidad NO es constante

Cambios de velocidad

Page 5: MRUV

Velocidad NO es constante

Cambios de velocidad

Magnitud Dirección Sentido

Page 6: MRUV
Page 7: MRUV

Magnitud de la velocidad

cambia

Page 8: MRUV

Magnitud de la velocidad

Aumentacambia

Disminuye

o

Page 9: MRUV

Magnitud de la velocidad

Aumentacambia

Disminuye

o

¿cómo cambia?

Page 10: MRUV

¿de qué forma aumenta o disminuye?

Magnitud de la velocidad

Aumentacambia

Disminuye

o

¿cómo cambia?

Page 11: MRUV

¿de qué forma aumenta o disminuye?

Magnitud de la velocidad

Aumentacambia

Disminuye

o

UNA CANTIDAD CONSTANTE CADA UNIDAD DE TIEMPO

¿cómo cambia?

Page 12: MRUV

10 m/s , 20 m/s, 30 m/s …Ejemplo:

Page 13: MRUV

10 m/s , 20 m/s, 30 m/s …Ejemplo:

Varía una cantidad constante: 10 m/s

Page 14: MRUV

10 m/s , 20 m/s, 30 m/s …Ejemplo:

Varía una cantidad constante: 10 m/s

uniforme

Page 15: MRUV

10 m/s , 20 m/s, 30 m/s …Ejemplo:

Varía una cantidad constante: 10 m/s

uniforme

La magnitud de la velocidad varía una cantidad constante

Page 16: MRUV

Como hay cambios constantes en la velocidad…

Page 17: MRUV

hay aceleraciónComo hay cambios constantes en la velocidad…

Page 18: MRUV

hay aceleraciónComo hay cambios constantes en la velocidad…

constantey es

Page 19: MRUV

hay aceleraciónComo hay cambios constantes en la velocidad…

cambio o variación de velocidad ( )

aceleraciónLa es un vectorque tiene la misma dirección y sentido del

v∆

constantey es

Page 20: MRUV

0

0

tt

VV

t

va

f

f

−−

=∆∆=

Page 21: MRUV

0

0

tt

VV

t

va

f

f

−−

=∆∆=

Variación de la velocidad:v∆:t∆ Variación del tiempo

:fV

:0V

Velocidad final

Velocidad inicial

Page 22: MRUV

0

0

tt

VV

t

va

f

f

−−

=∆∆=

Si fV

0V

>

Page 23: MRUV

0

0

tt

VV

t

va

f

f

−−

=∆∆=

Si fV

0V

> a

es positiva

Page 24: MRUV

0

0

tt

VV

t

va

f

f

−−

=∆∆=

Si fV

0V

> a

es positiva Rapidezaumenta

Page 25: MRUV

0

0

tt

VV

t

va

f

f

−−

=∆∆=

Si fV

0V

> a

es positiva

Si fV

0V

<

Rapidezaumenta

Page 26: MRUV

0

0

tt

VV

t

va

f

f

−−

=∆∆=

Si fV

0V

> a

es positiva

Si fV

0V

< a

es negativa

Rapidezaumenta

Page 27: MRUV

0

0

tt

VV

t

va

f

f

−−

=∆∆=

Si fV

0V

> a

es positiva

Si fV

0V

< a

es negativa

Rapidez

Rapidez

aumenta

disminuye

Page 28: MRUV
Page 29: MRUV

En el Sistema internacional (S.I.): 2s

m

Page 30: MRUV

En el Sistema internacional (S.I.): 2s

m

¿cómo surge esa unidad?

Page 31: MRUV

En el Sistema internacional (S.I.):

t

va

∆∆=

2s

m

¿cómo surge esa unidad?

Page 32: MRUV

En el Sistema internacional (S.I.):

t

va

∆∆=

ssm

2s

m

¿cómo surge esa unidad?

Page 33: MRUV

En el Sistema internacional (S.I.):

t

va

∆∆=

ssm

1

2s

m

¿cómo surge esa unidad?

Page 34: MRUV

En el Sistema internacional (S.I.):

t

va

∆∆=

ssm

1

2s

m

¿cómo surge esa unidad?

Page 35: MRUV

En el Sistema internacional (S.I.):

t

va

∆∆=

ssm

1ss

m

⋅=

2s

m

¿cómo surge esa unidad?

Page 36: MRUV

En el Sistema internacional (S.I.):

t

va

∆∆=

ssm

1ss

m

⋅=

2s

m=

2s

m

¿cómo surge esa unidad?

Page 37: MRUV

Otras:

Page 38: MRUV

Otras:...,,

min,

222 sh

Km

h

Kmm

s

cm

Page 39: MRUV
Page 40: MRUV

Si 20=a2s

m

Page 41: MRUV

Si 20=a2s

m significa

Page 42: MRUV

Rapidez aumenta Si 20=a

2s

m significa20 m/s

cada segundo

Page 43: MRUV

Rapidez aumenta Si 20=a

2s

m significa20 m/s

cada segundo

Si 16−=a2h

Km

Page 44: MRUV

Rapidez aumenta Si 20=a

2s

m significa20 m/s

cada segundo

Si 16−=a2h

Km significa

Page 45: MRUV

Rapidez aumenta Si 20=a

2s

m significa20 m/s

cada segundo

Si 16−=a2h

Km significa16 Km/h

cada hora

Rapidez disminuye

Page 46: MRUV

Rapidez aumenta Si 20=a

2s

m significa20 m/s

cada segundo

Si 16−=a2h

Km significa16 Km/h

cada hora

Rapidez disminuye

El signo de la aceleración indica si la rapidez (magnitud de la velocidad) aumenta o disminuye

Page 47: MRUV

Dada la definición de la aceleración:

Page 48: MRUV

0

0

tt

VVa f

−−

=

Dada la definición de la aceleración:

Page 49: MRUV

0

0

tt

VVa f

−−

=

Dada la definición de la aceleración:

)( 00 ttaVV f −⋅=−⇒

Page 50: MRUV

0

0

tt

VVa f

−−

=

Dada la definición de la aceleración:

)( 00 ttaVV f −⋅=−⇒

)( 0ttaVoV f −⋅+=

Page 51: MRUV

0

0

tt

VVa f

−−

=

Dada la definición de la aceleración:

)( 00 ttaVV f −⋅=−⇒

)( 0ttaVoV f −⋅+=

Pero si eltiempo empieza 00 =t

Page 52: MRUV

0

0

tt

VVa f

−−

=

Dada la definición de la aceleración:

)( 00 ttaVV f −⋅=−⇒

)( 0ttaVoV f −⋅+=

Pero si eltiempo empieza 00 =t atVoV f +=

Page 53: MRUV

Vamos a utilizar:

Page 54: MRUV

0

0

tt

VVa f

−−

=

Vamos a utilizar:

Page 55: MRUV

0

0

tt

VVa f

−−

=2

2

0

tatVd

⋅+⋅=

Vamos a utilizar:

Page 56: MRUV

0

0

tt

VVa f

−−

=2

2

0

tatVd

⋅+⋅=

adVV f 220

2 +=

Vamos a utilizar:

Page 57: MRUV

0

0

tt

VVa f

−−

=2

2

0

tatVd

⋅+⋅=

adVV f 220

2 +=

Vamos a utilizar:

Del despeje de éstas, se derivan las demás