movimientos-plantas.pdf

42
MOVIMIENTO DE LAS PLANTAS 1.- Movimientos de locomoción: Tactismos. 2.- Movimientos de crecimiento o curvatura: Tropismos

Upload: cristobal-nicolas

Post on 11-Sep-2015

287 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • MOVIMIENTO DE LAS

    PLANTAS

    1.- Movimientos de locomocin:

    Tactismos.

    2.- Movimientos de crecimiento o curvatura:

    Tropismos

  • 3.- Movimientos de turgencia: Nastismos o nastias.

    4.-. Movimientos autnomos: Nutaciones

  • TACTISMOS Movimientos de locomocin orientados en respuesta a un estmulo.

    1) Fototactismo: Respuesta a un estmulo luminoso.

    Ej.: movimiento de los cloroplastos (fugan de altas intensidades luminosas): Fototactismo -

    Localizacin de las algas en zonas iluminadas: Fototactismo +

  • 5

  • TACTISMOS

    2) Quimiotactismo: Respuesta a un estmulo qumico.

    Ej.: Anterozoides atrados por sustancia liberadas por las oosferas : Qumiotactismo + .

  • 7

  • TROPISMOS Movimientos de crecimiento o curvatura orientados en respuesta a un estmulo.

    La curvatura es provocada por el crecimiento desigual de partes de la planta debido a una distribucin irregular de la auxina.

    a)Fototropismo: Respuesta un estmulo luminoso.

    Tallo : Fototropismo +

    Raz : Fototropismo -

    Hojas: Fototropismo Transversal diafototropismo

  • 9

    Fototropismo en una orqudea

    (Phalaenopsis): Hojas y flores crecen hacia

    la luz, las races crecen alejndose.

  • 10

    Diafototropismo. Orientacin de una parte de

    la planta por encorvadura durante el

    crecimiento en respuesta al sol.

    Presente en los rizomas

    de muchas plantas

  • TROPISMOS

    b) Geotropismo: Respuesta a la fuerza de la gravedad

    Tallo: Geotropismo -

    Raz principal: Geotropismo +

    Races laterales primarias: G. Tranversal o plagiogeotropismo

  • TROPISMOS GEOTROPISMO

  • TROPISMOS

    c) Quimiotropismo: Respuesta a un estmulo qumico.

    Crecimiento del tubo polnico: Quimiotropismo +

    d)Tigmotropismo: Respuesta a un estmulo mecnico (contacto).

    Ej.: zarcillos en arveja, plantas volubles

  • 14

    Crecimiento del tubo polnico:

  • TROPISMOS

  • NASTIAS

    b) Fotonastia

    a) Tigmonastia

    No estn orientados en respuesta a un estmulo.

    Son movimientos reversibles de turgencia de las clulas.

  • TIGMONASTIA

    Respuesta a un estmulo mecnico (contacto)

    Disminucin de la turgencia de los pulvnulos de las bases de las hojas lo que genera un movimiento ocasionado por un marchitamiento de las hojas.

    Ej.: Sensitiva Mimosa pdica, Dionaea muscipula (carnvora)

    Mimosa pdica

  • TIGMONASTIA

    Las variaciones de turgencia son controladas por la [ ]s del K+ y Cl- en las clulas motoras de los pulvinulos.

  • 19

  • TIGMONASTIA

    Dionaea muscipula

  • TIGMONASTIA

  • FOTONASTIA

    Respuesta al estmulo luminoso.

    Muchas plantas durante el da tienen sus hojas en posicin horizontal, pero toman una posicin ms o menos vertical durante la noche (movimiento de sueo).

    Ej.: las hojas de la planta que reza: Maranta .

  • NUTACIONES

    Se presentan en partes jvenes de las plantas y no son debidos a factores ambientales, sino ms bien a procesos internos de la planta.

    Circumnutaciones : zarcillos y tallos volubles

  • RESUMEN DE LAS REACCIONES DE LAS PLANTAS

  • son de tres tipos

    REACCIONES

    EN PLANTAS

    TROPISMOS NASTIAS

    CAMBIOS EN

    PROCESOS

    VITALES

    DE LA PLANTA

  • Consisten en orientar el crecimiento de la planta hacia

    un estmulo (o en sentido opuesto). Existen varios tipos:

    Fototropismos. Se producen como

    respuesta a la luz. Los tallos crecen hacia la luz; las

    races, en sentido contrario.

    Geotropismos. Ocurren como respuesta a la gravedad. Las

    races crecen hacia donde las atrae la

    gravedad.

    Hidrotropismos. Suceden como respuesta a la

    presencia de agua. Las races crecen hacia donde hay

    agua.

    Tigmotropismos. Son respuestas al

    contacto; los tallos de las

    enredaderas, por ejemplo, crecen alrededor de los

    objetos que tocan.

    1.-Tropismos

  • Ejemplo de geotropismo:

    1- El tallo crece

    contra la gravedad,

    y la raz a favor

    de la gravedad.

    2- Si giramos

    la planta para

    colocarla

    en horizontal

    3- la planta cambiar el sentido

    de su crecimiento

    para seguir

    hacindolo segn

    la gravedad.

  • Son respuestas que consisten en movimientos rpidos,

    normalmente reversibles. Ejemplos de nastias:

    Fotonastias. Se dan en respuesta a la luz. Hay

    plantas que giran sus hojas o flores hacia la luz, y flores

    que se abren o cierran segn sea de da o de noche.

    Tigmonastias. Ocurren como respuesta al contacto.

    Algunas plantas pliegan sus hojas al contacto y las

    plantas carnvoras cierran sus hojas sobre los insectos

    que se posan en ellas.

    2.- Nastias

  • 1: Las hojas se orientan para

    que su haz quede expuesto

    a la luz del Sol.

    2: Pasa el tiempo y

    el Sol se desplaza.

    3: Las hojas se

    mueven a medida

    que lo hace el Sol;

    as aprovechan el

    mximo de luz para

    la fotosntesis

    Fotonastia

    Resumen de las reacciones de las plantas

  • Algunas plantas reaccionan a estmulos cambiando sus procesos vitales.

    El caso ms evidente es el de los cambios estacionales, como la floracin en primavera, la maduracin de los frutos en verano, la cada de las hojas en otoo Todos dependen de factores como la temperatura, la luminosidad, la duracin del da y de la noche.

    Cambios en procesos vitales de la planta

  • Cambios estacionales en la planta

    1: Floracin

    2: Maduracin

    de los frutos 3: Cada de

    las hojas