monografia conta integral agricultura

8
LA AGRICULTURA ¿QUÉ ES? La agricultura es el conjunto de técnicas y conoc imi entos para culti va r la tie rra y la parte del sector primario que se dedica a ell o. En el la se engl oba n los di fer ent es tr ab aj os de tr at amie nto de l suel o y lo s cultivos de vegetales. Comprende todo un conjunto de acciones humanas que transforma el medio ambiente natural. Las actividades relacionadas son las que integran el llamado sector agrícola. Todas las actividades económicas que abarca dicho sector tienen su fundamento en la eplotac ión de los recurso s que la tierra origina! favorecida por la acción del hombre" alimen tos vegetales  como cereales! frutas!  hortali#as! pastos cultivados y forrajes$ fibras utili#adas por la industria tetil $ cultivos energéticos  etc. AGRICULTURA EN EL PERÚ La agricultura ha sido la actividad económica tradicional del %er&prehisp'nico! donde se cultivó de forma intensa productos como el maí# y la papa. El inicio de la re p&bl ica se intens if icó la moda li da d e tracti va de recursos con fi nes de eportación. La costa peruana tiene el privilegio de ostentar las mejores tierras de cultivo del %er&. Est'n tierras est'n conformadas por los valles aluviales empla#ados en los ríos de la vert ient e del %ac ífic o. (on tier ras con ven ient emen te irri gada s! son tierras de alta productividad. %or la escase# de agua que hay en la costa se obtiene! en la mayoría de los valles! sólo una cosecha al a)o$ pero! en aquellos en

Upload: ana-carolina

Post on 17-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/23/2019 Monografia Conta Integral Agricultura

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-conta-integral-agricultura 1/8

LA AGRICULTURA

¿QUÉ ES?

La agricultura es el conjunto de técnicas y

conocimientos para cultivar la tierra y la

parte del sector primario que se dedica a

ello. En ella se engloban los diferentes

trabajos de tratamiento del suelo y los

cultivos de vegetales. Comprende todo un

conjunto de acciones humanas que transforma el medio ambiente natural.

Las actividades relacionadas son las que integran el llamado sector agrícola.

Todas las actividades económicas que abarca dicho sector tienen su fundamento

en la eplotación de los recursos que la tierra origina! favorecida por la acción del

hombre" alimentos vegetales como cereales! frutas! hortali#as! pastos cultivados

y forrajes$ fibras utili#adas por la industria tetil$ cultivos energéticos etc.

AGRICULTURA EN EL PERÚ

La agricultura ha sido la actividad económica tradicional del %er&prehisp'nico!

donde se cultivó de forma intensa productos como el maí# y la papa. El inicio de la

rep&blica se intensificó la modalidad etractiva de recursos con fines de

eportación.

La costa peruana tiene el privilegio de ostentar las mejores tierras de cultivo del

%er&. Est'n tierras est'n conformadas por los valles aluviales empla#ados en los

ríos de la vertiente del %acífico. (on tierras convenientemente irrigadas! son

tierras de alta productividad. %or la escase# de agua que hay en la costa se

obtiene! en la mayoría de los valles! sólo una cosecha al a)o$ pero! en aquellos en

7/23/2019 Monografia Conta Integral Agricultura

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-conta-integral-agricultura 2/8

los cuales se han reali#ado importantes obras de irrigación. (e obtienen hasta dos

cosechas! aumentando al mismo tiempo la producción agrícola.

En la región andina distinguimos dos tipos de tierras laborables" tierras de regadío

y tierras de secano. Las tierras de regadío se locali#an en los valles interandinos oen las inmediaciones de las fuentes! manantiales o puquiales. Los suelos de los

valles interandinos son aluviales y est'n sometidos a una eplotación intensiva!

especialmente cuando tiene agua permanente. Las tierras de secano se locali#an

en los flancos andinos y producen por efecto de las lluvias periódicas *de

diciembre a mar#o+ y regulares *sin interrupción durante ese periodo+. (i las lluvias

se presentan oportunamente! las cosechas en las tierras de secano son buenas! si

es que no son afectadas por las plagas. (i las lluvias son irregulares! las tierras de

secano se tornan improductivas! pues la sequía y las heladas destruyen los

cultivos.

La selva alta del %er&! es la #ona agrícola de esta vasta región! debido a sus

especiales condiciones geogr'ficas. En cambio! la selva baja tiene suelos

inundables! en donde el desarrollo agrícola es limitado. La selva alta o región de la

rupa! es el 'rea geogr'fica empla#ada por encima de los ,-- metros sobre el nivel

del mar! en el flanco oriental delos ndes. (u relieve es inclinado y a veces

abrupto! cubierto de una densa vegetación.

 

(u clima es c'lido! h&medo y lluvioso! es decir! tropical. (us suelos est'n

conformados por las terra#as fluviales que conforman los valles y los flancos de

suave pendiente! cubiertos de una delgada capa de humus o sustancias

org'nicas! provenientes de las hojas y ramas de los 'rboles! que son los

elementos que le dan fertilidad.

7/23/2019 Monografia Conta Integral Agricultura

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-conta-integral-agricultura 3/8

AGRICULTURA EN TACNA

La agricultura en los valles de Tacna y Tarata est' dedicada a los cultivos de vid!

ca)a de a#&car! papa! algodón! trigo! alfalfa! ajos y frutales! destacando entre

estos &ltimos los de olivo y pero! considerados los m's representativos. El /- 0

de los olivares se encuentran en la #ona de la irrigación La 1arada y el resto en

2agollo.

 

El principal problema del departamento es que su sistema hidrogr'fico es

insuficiente para atender la demanda de la población y de la actividad económica$

los escasos recursos hídricos usados actualmente en la agricultura provienen de

las cuencas del Caplina! el (ama y el Locumba.

 

La información sobre estructura de la superficie agropecuaria! tama)o de las

unidades agropecuarias! principales cultivos y población pecuaria se ci)e a lo

consignado en el 333 Censo 4acional gropecuario 5!667 *333 CE489:+!

reali#ado por el 3nstituto 4acional de Estadísticas e 3nform'tica *34E3+.

 

El departamento de Tacna tiene /! //6 unidades agropecuarias *;+ con <=, 6>/

m's. El 6/!6 0 de las ; tienen tierras y el 5!5 0 no las poseen! dedic'ndose

eclusivamente a la crian#a de animales.

 

IMPORTANCIA DE LA AGRICULTURA

7/23/2019 Monografia Conta Integral Agricultura

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-conta-integral-agricultura 4/8

?(igue siendo tan importante la agricultura hoy en día como siempre lo ha sido@

Las estadísticas de la A: *:rgani#ación de las 4aciones ;nidas para la

 limentación y la gricultura+ revelan que en los albores del nuevo milenio = ,B-

millones de personas dependen de la agricultura! la ca#a! la pesca o la silvicultura

para su subsistencia! incluidas las que se dedican activamente a esas tareas y sus

familiares a cargo sin trabajo. La agricultura impulsa la economía de la mayoría de

los países en desarrollo.

En las estadísticas comerciales se considera la agricultura &nicamente como una

actividad económica. La agricultura como forma de vida! patrimonio! identidad

cultural! pacto ancestral con la naturale#a! no tiene un valor monetario.

Entre otras importantes contribuciones no monetarias de la agricultura cabe citar el

h'bitat y el paisaje! la conservación del suelo! la ordenación de las cuencas

hidrogr'ficas! la retención de carbono y la conservación de la biodiversidad. El

agroturismo cuenta con numerosos adeptos en muchos países desarrollados y en

desarrollo! ahora que los habitantes de la ciudad buscan una escapada pacífica y

demuestran un interés nuevo en los lugares de donde proceden sus alimentos.

%ero qui#'s la aportación m's significativa de la agricultura sea que! para m's de

/,- millones de personas sub nutridas! la mayoría de ellas en las #onas rurales!

constituye un medio para salir del hambre. (ólo cuentan con un acceso seguro a

los alimentos si los producen ellos mismos o tienen dinero para comprarlos. El

sector que ofrece m's posibilidades de ganar dinero en las #onas rurales es un

sector floreciente de la alimentación y la agricultura.

PROBLEMÁTICA EN LA AGRICULTURA

urante el gobierno de lan 8arcía! el sector agrario no tradicional *de alto valor 

agregado+ creció muy poco! se mantuvo entre =< y =B0 todos los a)os. 1 esto fue

producto un 6,0 de lo que ha venido haciendo el sector privado. %or lo tanto! su

7/23/2019 Monografia Conta Integral Agricultura

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-conta-integral-agricultura 5/8

gobierno no ha hecho méritos para que cre#ca a esa velocidad el sector agrario

empresarial.

%or el lado de la agricultura tradicional *peque)a agricultura+! no ha habido

crecimiento significativo que haya beneficiado a los productores.

El gran problema de la agricultura en el %er& es la falta de agua. 1 el %er& ya est'

sufriendo en algunos sitios! sobre todo en el centro y en el sur! los estragos de

este problema que es de car'cter global.

El problema de la agricultura es el agotamiento del agua o el estrés hídrico que se

anuncia que ser' crisis dentro de =- a)os! ya se est' viviendo en el país! como en

los departamentos de 3ca y Tacna.

%or lo cual hay que lograr que el gobierno comprenda que la agricultura es un

sector estratégico para el desarrollo del %er&.

Lograr como un ejemplo en la costa! que los trabajadores de la agro eportación

cuenten con beneficios laborales *no tienen CT(! gratificaciones y reciben solo 5,

días de vacaciones+! ya que resulta que la desigualdad se est' marcando en ese

sector.

ASPECTO TRIBUTARIO

La Ley 4D =B><- *Ley que aprueba las normas de promoción del (ector grario+

dispuso un régimen tributario para las empresas comprendidas dentro de su

'mbito como beneficiarios. La vigencia de la Ley fue a partir del 5 de noviembre de

=--- para el goce de los beneficios tributarios relacionados con el 38 y otros! conecepción del 3mpuesto a la 9enta! cuya vigencia empe#ó a regir a partir del 5 de

enero de =--5 para caducar el >5 de diciembre de =-5-. El artículo =D de dicha

Ley se)ala como beneficiarios a las empresas *personas naturales o jurídicas+ que

desarrollan las actividades siguientes"

7/23/2019 Monografia Conta Integral Agricultura

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-conta-integral-agricultura 6/8

F Cultivos yGo crian#as! con ecepción de la industria forestal.

F Agroindusri!"#  siempre que se utili#aran principalmente productos

agropecuarios! producidos directamente o adquiridos de las personas que

desarrollen cultivo yGo crian#a! en 'reas donde se producen dichos productos!

fuera de la provincia de Lima y del Callao. (e ecluía las actividades

agroindustriales relacionadas con trigo! tabaco! semillas oleaginosas! aceites y

cerve#a. %ara efectos de este beneficio! por ecreto (upremo se determinarían

los porcentajes mínimos de utili#ación de insumos agropecuarios seg&n el tipo de

actividad agroindustrial. %or ecreto (upremo --BH=--=H8 se se)aló el

porcentaje aludido.

$ A%&'o"!( sólo estaban consideradas aquellas empresas que no utilicen maí#

amarillo duro importado en su proceso productivo.

En cuanto a los beneficios tributarios se dispuso lo siguiente"

$I)*u+so ! "! r+n!(

Tasa reducida" 5,0 sobre la renta neta de tercera categoría.

epreciación" tasa acelerada del =-0 anual sobre el monto de la inversión en

obras de infraestructura hidr'ulica y obras de riego que realicen durante la

vigencia de la Ley.

F I)*u+so G+n+r!" ! "!s ,+n!s

9ecuperación anticipada" del 38 pagado en las adquisiciones de bienes de

capital! insumos! servicios y contratos de construcción de acuerdo con las

condiciones del reglamento. La etapa productiva de las inversiones no podr'

eceder de , a)os.

F Conri-u'ion+s d+ s+gurid!d so'i!" . r/gi)+n *r+%ision!"0

(eguro de salud" se mantiene vigente para los trabajadores de la actividad agraria

en sustitución del régimen de prestaciones de salud. El aporte mensual es de 70

a cargo del empleador por cada trabajador. Los afiliados y su derecho habientes

7/23/2019 Monografia Conta Integral Agricultura

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-conta-integral-agricultura 7/8

tienen derecho a las prestaciones del (eguro (ocial de (alud! siempre que

cuenten con > meses de aportación consecutivos o con 7 meses no consecutivos

dentro de los 5= meses calendario anterior al mes en que inició la causal. En caso

de accidente! basta que eista afiliación.

R+g&)+n+s *r+%ision!"+s( los trabajadores podr'n afiliarse a cualquiera de ellos

siendo opción del trabajador su incorporación o permanencia en los mismos.

$ Condi'i1n *!r! +" go'+ d+ "os -+n+2i'ios(

%ago de obligaciones" (e se)ala que para el goce de los beneficios tributarios! las

empresas deber'n estar al día en el pago de sus obligaciones tributarias conforme

se)ala el reglamento. En caso contrario! se perder' el beneficio.

7/23/2019 Monografia Conta Integral Agricultura

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-conta-integral-agricultura 8/8