momento 1

5
ÉTICA. ACTIVIDAD MOMENTO 1. PRESENTADO POR: NEHEMÍAS BURGOS PULGARÍN. CÓDIGO: 10005056 JAVIER MARTINEZ OBED DE JESUS CORREA MANUEL ANDRES CASTAÑO TUTOR: DIEGO ALEJANDRO BOTERO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD

Upload: neheburgos

Post on 01-Oct-2015

9 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

TICA.

ACTIVIDAD MOMENTO 1.

PRESENTADO POR:

NEHEMAS BURGOS PULGARN. CDIGO: 10005056

JAVIER MARTINEZOBED DE JESUS CORREAMANUEL ANDRES CASTAO

TUTOR: DIEGO ALEJANDRO BOTERO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD

DOSQUEBRADAS, FEBRERO 2015

LA TICA Y LA MORAL

Caso 2 conflicto frente a orientacin sexual de los individuosManuel es el dueo de un taller. ltimamente tiene mucho trabajo y quiere contratar otro mecnico para que le ayude, pero resulta difcil encontrar buenos mecnicos. La nica persona que ha encontrado que parece un buen mecnico es Jorge, quien claramente expresa comportamientos que lo identifican como homosexual, adems que ha admitido a Manuel que so orientacin sexual es hacia parejas del mismo sexo. Aunque Manuel no tiene nada en contra de la comunidad LGBTI, teme que muchos de sus clientes dejen de serlo si una persona homosexual trabaja en su taller. As que Manuel ha decidido no contratarlo". Considera que Jorge se ha visto atropellado de alguna forma al no ser contratado dada su orientacin sexual? Cree que Manual ha cometido discriminacin frente a la orientacin sexual de Jorge al no contratarlo? Est Manuel en su derecho de no contratarlo si con ello garantiza la productividad de su negocio? Existe en Colombia algn argumento legal que pueda darle la razn a alguna de las partes?

Creo que este es un claro ejemplo de Discriminacin moral, sin embargo, es bueno que se realice un anlisis desde una ptica mas amplia en la cual se tengan en cuenta otros puntos de vista que consiste en la conveniencia de tener o no un trabajador con estas inclinaciones, ya que quizs en algunas posiciones o labores es mas aceptable que en otras; creo que muchos opinaran que no tiene razn de ser este fundamento, sin embargo vivimos en un mundo moralista, donde muchos se abstiene o nos abstenemos de entrar a un sitio publico donde nos atiende un miembro de la comunidad LGBTI, ya que tenemos una moral heredada no solo por nuestros padre terrenales, sino que la misma naturaleza nos muestra el orden de las cosas creadas, y en este orden la Biblia Que aunque para muchos es un libro mas, ha demostrado tener un conocimiento no solo cientfico sino moral que nos ayudan a comprender el estado y orden de las cosas; para ello no se necesita sino observar la naturaleza con los animales y darnos cuenta que ellos o son machos o son hembras, pero no hay un punto intermedio.Creo que Manuel no ha cometido discriminacin porque dice que no tiene nada en contra de estas personas, sin embargo hay perfiles para cada cargo al que se aspire, aunque al parecer Jorge es un buen mecnico, no cumple con las expectativas que Manuel necesita, porque su taller se puede convertir en la burla de muchos y podra perder algunos clientes ya que no se sentan a gusto con la atencin de Jorge, y ste tambin podra sufrir cierto tipo de discriminacin por parte de los clientes ya que este gremio un poco difcil de tratar.Manuel es el dueo del taller como tal l decide a quien contratar, y segn el enunciado Jorge parece ser un buen mecnico no est garantizando que lo sea, y si fuera el caso que Jorge garantizara productividad sera bueno considerar la posibilidad de contratarlo que ya muchas de estas personas tienen antecedentes traumticos que los llevan a tener estas inclinaciones, siempre y cuando deje claro cual debe ser su comportamiento frente a los clientes. Pero la ltima palabra la tiene Manuel porque l sabr que caractersticas debe poseer la persona que quiera contratar.Creo que Jorge se puede basar en el derecho a la libre expresin y por tal motivo no puede ser discriminado por ser homosexual, pero Manuel basndose en ste mismo derecho est en libertad de contratar a quien mejor cumpla con sus expectativas, como cuando cualquier persona va a una entrevista, existe la posibilidad de que sea o no contratado segn su perfil.

CONCLUSIN

Vivimos en un pas donde existe la libre expresin, por tal motivo no se debe discriminar cualquiera que sea la condicin de las personas, aunque tambin debemos tener presente que primero est la moral y si queremos que todo funciones bien, las cosas deben estar en regla, porque el homosexualismo es algo que la naturaleza no ve aceptable segn su orden natural. Aunque hay algo claro no estamos en derecho de juzgar y rechazar si no tratar de convivir en paz.