mof_2009

23
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “VICTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE” R.M. Nº 1192-84-ED R.D.R. Nº 00690-2006 Santa Catalina S/N. Jr. Castilla Nº 491. Télf. 7984826-2356017 – Barranca. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) 1

Upload: rossana-lucero

Post on 03-Oct-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

estatutos

TRANSCRIPT

PROYECTO DE MOF

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLGICO PBLICO

VICTOR RAL HAYA DE LA TORRE

R.M. N 1192-84-ED R.D.R. N 00690-2006

Santa Catalina S/N. Jr. Castilla N 491. Tlf. 7984826-2356017 Barranca.

MANUALDE ORGANIZACIN Y FUNCIONES

(MOF)2009-2010CAPTULO I

RGANO DE DIRECCIN

Es el encargado de la planificacin, organizacin, direccin, control y toma de decisiones para el funcionamiento eficiente de la Institucin, acorde a la normatividad vigente. Est constituido por el Director.

El rgano de Direccin trabaja con el siguiente personal asignado: una Secretaria.

1.1 DIRECTOR: Es la primera y mxima autoridad del Instituto, es el representante legal y responsable directo de la gestin institucional. Es nombrado y/o designado por la Direccin Regional de Educacin de Lima Provincias y/o el Ministerio de Educacin.

Funciones

a) Representar legalmente a la Institucin.

b) Realizar con responsabilidad el ejercicio de sus funciones.

c) Convocar a reuniones peridicas al personal de la Institucin, referidas a las actividades acadmico-administrativas.

d) Convocar y presidir el Consejo Educativo Institucional (CONEI), el Consejo Acadmico, promover las relaciones humanas armoniosas, el trabajo en equipo y la participacin de la comunidad educativa.

e) Dirigir y controlar las actividades realizadas por el personal que labora en su dependencia.

f) Promover entre el personal directivo, jerrquico, docente y administrativo, el clima de respeto y cordialidad.

g) Disponer la comunicacin oportuna de toda documentacin referida a la emisin de normas y procedimientos legales, relacionadas a la funcin pblica de la Institucin.

h) Promover acciones que mejoren el servicio a los usuarios.

i) Disponer la conformacin de comits organizados, para la gestin de diversas actividades acadmicas y administrativas de la Institucin.

j) Aprobar el Proyecto Educativo Institucional.

k) Formular el Plan Anual de Trabajo del Instituto.

l) Ratificar y/o actualizar los Reglamentos del Instituto mediante Resolucin Directoral, en comn acuerdo con el CONEI y el Consejo Acadmico. m) Disponer la formulacin del presupuesto institucional, en coordinacin con el Administrador, velando por el correcto manejo de los recursos financieros, informando oportunamente a la DREL-P.

n) Planificar, organizar y supervisar los recursos y servicios prestados por el Instituto.

o) Disponer medidas de seguridad, conservacin y mantenimiento de los bienes consignados en los inventarios y de la infraestructura del local.

p) Organizar, disponer y participar en eventos de actualizacin, capacitacin y/o perfeccionamiento docente y administrativo

q) Supervisar el cumplimiento de las actividades administrativas en coordinacin con el Administrador, para la respectiva evaluacin.

r) Evaluar, incentivar y reconocer el esfuerzo y mrito, individual y colectivo en coordinacin con el CONEI.

s) Otorgar licencias. Cuando sea de un docente en actividad acadmica, dispondr la designacin de uno o ms reemplazantes, en coordinacin con el Jefe del Departamento de Formacin General y Profesional. Cuando sea otorgada a un administrativo, designar un servidor para cubrir la plaza mientras dure su ausencia, en coordinacin con el Administrador.

t) Sancionar el incumplimiento de funciones, previa verificacin de los hechos.

u) Seleccionar y designar al personal docente y administrativo, en funcin de las plazas que le corresponde al Instituto, en coordinacin con el Jefe del Departamento de Formacin General y Profesional y el Administrador. Segn sea el caso, comunicarlo a la autoridad externa para la formalizacin respectiva.

v) Aprobar anualmente mediante Resolucin Directoral, la ejecucin de actividades productivas y de servicios, en coordinacin con el Comit Tcnico de Produccin y Servicios, segn la especialidad.

w) Aprobar la programacin curricular y el calendario anual, en base a los criterios tcnicos del Sistema de Evaluacin Acadmica, de acuerdo a la realidad institucional.

x) Coordinar con el Jefe del Departamento de Formacin General y Profesional y los Jefes de Departamentos, la proyeccin de la Carga lectiva y no lectiva, a sustentarse en la DREL-P.

y) Disponer la organizacin de los procesos de admisin y matrcula.

z) Autorizar traslados externos e internos de matrcula, reservas, matrculas regulares, visitas y prcticas pre profesionales, excursiones (alumnos y personal), expedicin de ttulos, diplomas y certificados de estudio, rectificacin de nombres y apellidos de alumnos en documentos oficiales, convalidaciones, y otros relacionados, dentro de lo normado.

aa) Aprobar las Nminas de Matrcula y las Actas Consolidadas Oficiales.

ab) Maximizar la calidad del aprendizaje, procurando elevar el rendimiento acadmico, estudiantil y docente, la innovacin y la ejecucin de acciones permanentes de mantenimiento, y mejoras de la planta fija, instalaciones, equipos y mobiliario.

ac) Estimular y organizar la participacin de alumnos, en eventos de carcter deportivo, artstico y cultural, convocados por la DREL-P, el Ministerio de Educacin u otras Instituciones del sector.

ad) Supervisar el cumplimiento efectivo de las actividades pedaggicas, en coordinacin con el Jefe del Departamento de Formacin General y Profesional y Jefes de Departamento, para la respectiva evaluacin.

ae) Promover actividades de formacin educativa comunal.

af) Suscribir convenios y/o contratos con fines educativos y de captacin de recursos.

ag) Presentar un informememoria de su gestin dentro de los quince (15) primeros das de finalizacin del ao lectivo a la DREL-P.

ah) Segn sea el caso, entregar el cargo al sucesor, previo informe e inventario.

ai) Aprobar con Resolucin Directoral los instrumentos de Gestin de la Institucin 1.2 SECRETARIA:

Es el personal tcnico, encargado de brindar asistencia y soporte al Jefe inmediato, en la realizacin de tareas de rutina y de gestin. Colabora brindando sugerencias para la toma de decisiones, o, en algunos casos, las asume en ausencia de su Jefe inmediato. Depende directamente del Director.

Funcionesa) Realizar con responsabilidad el ejercicio de sus funciones.

b) Mantener el clima de respeto y cordialidad en su dependencia, y con los dems miembros de la comunidad educativa.

c) No abandonar el puesto de trabajo en ejercicio de labores, salvo con el permiso correspondiente de su Jefe inmediato.

d) Informar la observacin de irregularidades a su Jefe inmediato, en el desarrollo de las actividades institucionales de su competencia.

e) Velar por la seguridad, mantenimiento y conservacin de los muebles asignados, y de su ambiente de trabajo.

f) Coordinar acciones de trabajo con su Jefe inmediato.

g) Atender a Autoridades, usuarios y pblico en general, con la debida cortesa.

h) Orientar a los administrados para una mejor prestacin de servicios.

i) Clasificar documentos para el despacho y elaborar sus provedos.

j) Elaborar la documentacin de su dependencia, tanto internos como externos.

k) Revisar la documentacin pertinente.

l) Organizar y controlar el archivo de su dependencia.

m) Verificar el inventario y controlar el stock de tiles de escritorio de su dependencia.

n) Participar en actividades de actualizacin, capacitacin y perfeccionamiento, relacionadas a sus funciones.

o) Realizar otras funciones de competencia que su Jefe inmediato le asigne.

CAPTULO II

RGANO DE LNEA

Es el encargado de la formacin acadmico-profesional de los estudiantes, coordinando la programacin, implementacin, ejecucin y evaluacin de la accin educativa e instructiva, de los proyectos de investigacin, de los programas de desarrollo educativo, de las actividades productivas, y de mantenimiento de los equipos e instalaciones del Instituto. Dependen directamente del Director.

Est conformado por Departamentos, estructurado de la siguiente forma:

Departamento de Formacin General y Profesional Computacin e Informtica

Contabilidad

Enfermera Tcnica

2.1 JEFE DEL DEPARTAMENTO DE FORMACIN GENERAL Y PROFESIONAL.Es el encargado de la conduccin de las actividades acadmicas, orientadas al desarrollo de las lneas de Humanidades, Ciencias Bsicas y de la Estructura Curricular. El Jefe es designado de acuerdo a las Normas vigentes. Y es el encargado de la conduccin de las actividades acadmicas, orientadas al desarrollo de la Estructura Curricular Especfica; y de las proyecciones y gestin de las actividades productivas y de servicios de su competencia. Los Jefes son designados por el Director. Dependen directamente de la Direccin.

Funciones:a. Realizar con responsabilidad el ejercicio de sus funciones.

b. Participar en la formulacin del Plan Anual de Trabajo de la Institucin y elaborar su Plan respectivo.

c. Programar y ejecutar las actividades de formacin profesional en coordinacin con los Departamentos de Formacin Profesional Tecnolgica y Produccin y servicios.

d. Evaluar y validar las Estructuras Curriculares especficas de las carreras profesionales que funcionan en el Instituto en base a las experiencias y resultados alcanzados.

e. Efectuar en coordinacin con los docentes la programacin curricular.

f. Planificar, programar y orientar la ejecucin de las Practicas Profesionales en sus diferentes etapas.

g. Ejecutar el control y actualizacin del inventario de equipos, maquinas y herramientas a su cargo.

h. Visar Actas, proponer convalidaciones, programar exmenes de recuperacin, de aplazados y extraordinarios.

i. Organizar los Procesos de Titulacin de los egresados de la institucin.

j. Elaborar el Plan de Supervisin para su ejecucink. Supervisar la labor del personal docente, como ente facilitador en el proceso de aprendizaje, mediante fichas de monitoreo.

l. Elaborar informes TcnicoPedaggico y participacin de las actividades del Instituto.

m. Procesar y publicar el resultado de las evaluaciones peridicas y semestrales por carreras profesionales.

n. Reemplazar al Director en caso de ausencia.

o. Realizar otras funciones de su competencia, que le encargue el Director.

p. Velar por la seguridad y mantenimiento de los muebles asignados, y de su ambiente de trabajo, as como el de los equipos, maquinarias y herramientas de los Departamentos a su cargoq. Elaborar el cuadro de distribucin de carga lectiva y no lectiva, as como el horario de clases de las asignaturas y actividades a su cargo.r. Enviar a la Administracin, al inicio de cada Semestre Acadmico, el horario de permanencia del personal Docente nombrado y contratado, para efectos de control de asistencia.s. Organizar, actualizar, adecuar, programar, ejecutar, supervisar y evaluar el desarrollo de la aplicacin de los planes, programas y perfiles curriculares del Departamentos su cargo.t. Organizar el trabajo educativo y calendarizar las actividades acadmicas, en coordinacin con el Departamento de Formacin General y Tecnolgicau. Velar por la seguridad, mantenimiento y conservacin de los muebles asignados, y de su ambiente de trabajo, as como el de los equipos, maquinarias y herramientas de los Departamentos a su cargo.v. Elaborar el cuadro de distribucin de carga lectiva y no lectiva, as como el horario de clases de las asignaturas y actividades a su cargow. .Enviar a la Administracin, al inicio de cada Semestre Acadmico, el horario de permanencia del personal Docente nombrado y contratado, para efectos de control de asistencia.x. Organizar, actualizar, adecuar, programar, ejecutar, supervisar y evaluar el desarrollo de la aplicacin de los planes, programas y perfiles curriculares del Departamentos su cargo{y. Organizar el trabajo educativo y calendarizar las actividades acadmicas, en coordinacin con el Departamento de Formacin General y Tecnolgica.z. Impulsar los proyectos de investigacin, seleccin y elaboracin de los materiales educativos, y el empleo y experimentacin de nuevos mtodos y tcnicas de enseanzaaprendizaje.aa. Velar por la calidad acadmica y profesional de los docentes a travs de acciones de capacitacin, actualizacin y/o perfeccionamiento.ab. Controlar y actualizar el inventario del mobiliario, maquinarias, equipos y herramientas del Departamento a su cargo.ac. Coordinar y ejecutar acciones de mantenimiento y/o renovacin, as como el uso de los Laboratorios y Talleres, as como los materiales, equipos y herramientas de su Departamento.ad. Hacer los requerimientos de muebles, equipos, herramientas y materiales, en coordinacin con el rea de Administracin, para el normal desarrollo de las actividades acadmicas.ae. Programar, desarrollar y evaluar las prcticas pre - profesionales en sus diferentes etapas, y el proceso de titulacin, con los correspondientes equipos de trabajo.af. Organizar y participar en el proceso de evaluacin Terico-Prctico del egresado para su titulacin.ag. Coordinar con el Comit Tcnico de Actividades Productivas y Servicios, y con el Equipo de Asesora, el proyecto de actividades productivas y de servicios a ejecutarse el prximo perodo, para su aprobacin mediante Resolucin Directoral.ah. Presentar un informe-memoria por cada semestre acadmico a su Jefe inmediato.ai. Realizar otras funciones de competencia que su Jefe inmediato le asigne.2.2 DOCENTES:

Es el personal encargado de dirigir el aprendizaje, promover la investigacin, orientar y evaluar al estudiante, brindar el asesoramiento de la prctica profesional, y realizar otras actividades afines. Los docentes son nombrados por concurso pblico, organizado y dirigido por el Ministerio de Educacin; o son contratados por seleccin del Director del Instituto y del CONEI, para prestar servicios eventuales en un plazo determinado, de acuerdo a Ley, cuya renovacin est sujeta a evaluacin aprobatoria. Los docentes sern evaluados en forma permanente y sistemtica. Dependen directamente de los Jefes de Departamentos.

Funciones: a) Realizar con responsabilidad el ejercicio de sus funciones.

b) Velar por la seguridad, mantenimiento y conservacin de los muebles asignados, ambientes de trabajo, y dems bienes de la Institucin.

c) No abandonar el puesto de trabajo en ejercicio de labores, salvo con el permiso correspondiente de su Jefe inmediato.

d) Ejercer sus funciones con creatividad, eficiencia y honradez, dentro del marco de la organizacin institucional.

e) Colaborar con las autoridades de la Institucin y con los dems docentes y/o personal administrativo, en la realizacin de actividades institucionales.

f) Integrar las comisiones de trabajo, emitiendo los respectivos informes que le soliciten.

g) Promover acciones que mejoren el servicio a los usuarios.

h) Participar en las actividades cvicopatriticas, de proyeccin social y de difusin de valores, promovidos por la Institucin.

i) Participar en las actividades de capacitacin, actualizacin y perfeccionamiento profesional, de investigacin, y de experimentacin de nuevos mtodos educativos en las comisiones asignadas por la Superioridad.

j) Programar, desarrollar el material didctico, y evaluar las asignaturas y/o actividades a su cargo.

k) Innovar e implementar la currcula de estudios y otros, propios del ejercicio de sus funciones.

l) Ejecutar programas experimentales o acciones de investigacin, orientados a elevar la calidad de la enseanza-aprendizaje.

m) Evaluar permanentemente el proceso de enseanzaaprendizaje y de exmenes, conforme al Sistema de Evaluacin Acadmica, mediante Registros y Actas Provisionales proporcionados por la Secretara General, los cuales no deben presentar borrones ni enmendaduras.

n) Asesorar al alumnado para el logro de objetivos en las asignaturas y/o actividades a su cargo.

o) Promover en el alumnado la invencin y/o adecuacin de tecnologa apropiada para el desarrollo local y regional.

p) Presentar a su Jefe inmediato, un informe semestral de las acciones realizadas en la asignatura y/o actividad a su cargo.

q) Cumplir estrictamente con el horario de clases.

r) Programar obligatoriamente la recuperacin de clases perdidas.

s) Participar en el desarrollo de las prcticas pre -profesionales.

t) Realizar otras funciones de competencia que su Jefe inmediato le asigne. 2.3- Coordinador Del Centro De Cmputo. El Centro de Computo es una unidad de apoyo y servicios, cuyas funciones primordiales son las de brindar apoyo acadmico a los estudiantes, personal docente y administrativo as como permitir a la institucin proyectarse a la comunidad en general mediante cursos de extensin. Esta a cargo de un coordinador del Centro de Cmputo con su perfil profesional requerido. Funciones del coordinador del centro de computo. Son funciones del coordinador de Taller del Centro de Cmputo:

a. Velar por el correcto funcionamiento, en concordancia con sus fines y objetivos.

b. Levantar el Inventario actualizado de los bienes a su cargo, as como informar del deterioro de las mismas.

c. Proponer a las instancias respectivas de la Institucin los cursos de extensin u otras actividades pendientes a generar ingresos a favor de la Institucin.

d. Ver todo lo referente a implementacin, mantenimiento, reposicin de equipos, ambientacin, necesidades y otros necesarios para la buena operatividad del Centro de Cmputo.

e. Hacer cumplir el Reglamento del Centro de Cmputo.

f. Velar y hacer cumplir los horarios establecidos para el rea acadmica, los cursos de extensin y otros servicios, teniendo en cuenta los requisitos establecidos para el uso del Centro de Cmputo.

g. Resolver problemas o impases menores ocurridos en el Centro de Cmputo e informar por escrito al Jefe de Departamento sobre problemas mayores para su solucin.

h. Verificar el buen estado de los equipos al termino de la utilizacin por parte de los usuarios, en cualquiera de sus modalidades y en caso de detectar deterioro en algunas de las maquinas, comunicar al profesor del curso o se detendr el documento de identidad a los usuarios para que se solucion el problema.

i. Proponer Proyectos de cursos de extensin para los alumnos y pblico en general.De Los Asistentes De Talleres De CmputoLos asistentes de los Talleres de Centro de Computo dependen del Coordinador del Centro de Cmputo y sus funciones son:

a. Permanecer en el Laboratorio de Computo durante su turno de trabajo.

b.- Hacer cumplir el reglamento del Centro de

Cmputo.

c.- Velar y hacer cumplir los horarios establecidos para el rea acadmica, curso de extensin y otros servicios, teniendo en cuenta los requisitos establecidos, para el uso del centro de cmputo.

d.- Cuidar y verificar el buen estado de las maquinas al termino de la utilizacin por parte de los usuarios, en cualquiera de sus modalidades, y en caso detectara el deterioro en algunas de las maquinas, comunicar al profesor del curso o se detendr el documento de identidad a los usuarios para que se solucione el problema.

e.- Velar por el orden y el buen comportamiento de los usuarios del centro de cmputo.

f.- Mantener instalados el software adecuado para el buen funcionamiento de las prcticas de los diferentes cursos en el laboratorio.

g.- Apoyar en las prcticas de laboratorio a los docentes en sus respectivas horas de clases.

h.- Ver todo lo referente a la implementacin, mantenimiento, reposicin de equipos y mdulos para la buena operatividad del laboratorio de acuerdo al inventario recibido de su jefe inmediato superior.

i.- Manejo de las llaves de Laboratorio.j.- Otras que el Jefe del Centro de Cmputo crea conveniente.

CAPTULO III

RGANO DE APOYOEs el rgano responsable del apoyo a todas las actividades acadmicas y administrativas para garantizar la eficiencia del funcionamiento institucional. Prestan servicios que coadyuvan al desarrollo de las funciones inherentes a los rganos de Direccin y de Lnea.

Estn constituidos por:

3.1 El rea de Administracin.

3.2 La Secretara General.

3.1. REA DE ADMINISTRACIN:Es la dependencia responsable de planificar, organizar, ejecutar, controlar y evaluar las acciones de administracin de personal, de recursos financieros, materiales y patrimoniales; cumplir con los procesos tcnicos de los Sistemas de Abastecimientos, Tesorera y Contabilidad; procedimientos de Servicios Generales y mantenimiento de la Institucin; ejecutar su presupuesto y proporcionar los recursos, bienes y servicios que demanda la prestacin del trabajo educativo, segn disponibilidad de recursos.

El rea de Administracin est constituida por:

3.1.1. Jefe de rea

3.1.2. Tcnico Administrativo

3.1.3. Secretaria

3.1.4. Tesorero

3.1.5. Cajero (recaudacin)

3.1.6. Trabajadores de Servicio.

3.1.7. Personal de Vigilancia y Seguridad.

3.1.1. JEFE DEL REA DE ADMINISTRACIN:Es un especialista administrativo, profesional en Administracin, Contabilidad o Economa, la designacin es de acuerdo a las Normas vigentes y depende de la Direccin.Funciones a) Realizar con responsabilidad el ejercicio de sus funciones.

b) Convocar a reuniones peridicas al personal a su cargo, referidas a las actividades administrativas de su dependencia, as como a los dems miembros de la comunidad laboral.

c) Dirigir y controlar las actividades realizadas por el personal a su cargo.

d) Promover entre el personal directivo, jerrquico, docente y administrativo, el clima de respeto y cordialidad.

e) Velar por la seguridad, mantenimiento y conservacin de los muebles asignados, y de su ambiente de trabajo.

f) Informar la observacin de irregularidades al Director en el desarrollo de las actividades institucionales, gestionando la denuncia correspondiente a la Delegacin Policial del sector, segn sea el caso.

g) No abandonar el puesto de trabajo en ejercicio de labores, salvo con el permiso correspondiente de su Jefe inmediato.

h) Promover acciones que mejoren el servicio a los usuarios.

i) Elaborar el Plan Anual de Trabajo de su dependencia.

j) Velar por la capacitacin, actualizacin y perfeccionamiento del personal administrativo.

k) Evaluar los cuadros de necesidades de bienes y servicios, en coordinacin con Abastecimiento y Tesorera.

l) Organizar y ejecutar las acciones de disponibilidad presupuestaria en coordinacin con Abastecimiento, Tesorera y Contabilidad.

m) Coordinar con Abastecimiento y Tesorera, la elaboracin del Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones de la Institucin.

n) Supervisar y evaluar las actividades administrativas de Abastecimiento, Tesorera, Personal y Contabilidad, as como el Personal de Servicio, Seguridad y Vigilancia.

o) Disponer la provisin en cantidad y oportunidad requeridas, de los recursos y servicios necesarios para el cumplimiento de las actividades del Instituto, segn disponibilidad.

p) Asesorar a los Comits Especiales de Contrataciones y Adquisiciones en el proceso de seleccin, y al Comit Especial Permanente.

q) Disponer la remisin oportuna de la documentacin contable e informacin destinada a la DREL-P.

r) Efectuar arqueos sorpresivos obligatorios con el Tcnico en Tesorera, al Cajero (Recaudador) y al Encargado de los Fondos para Pagos en Efectivo, en un mnimo de dos veces al mes, emitiendo su respectiva Acta de Verificacin.

s) Velar por la seguridad, conservacin y renovacin de las instalaciones, mobiliario y equipos del Instituto, as como efectuar rondas de supervisin para la adopcin de medidas necesarias.

t) Disponer la realizacin del inventario de bienes patrimoniales y su actualizacin, en coordinacin con las diversas dependencias de la Institucin.

u) Ejecutar las acciones de personal relacionados con el control de asistencia y permanencia, en coordinacin con el Tcnico de Personal.

v) Coordinar las justificaciones de tardanzas e inasistencias, as como el otorgamiento de permisos del personal de la Institucin, previa visacin de su Jefe inmediato, y de acuerdo a los dispositivos legales vigentes.

w) Autorizar el uso de vacaciones de los servidores de la Institucin, previa verificacin de la entrega de cargo, autorizacin de sus Jefes inmediatos, e informe de la Oficina de Personal.

x) Disponer la actualizacin del escalafn del personal de la Institucin, tanto nombrados como contratados bajo diversas modalidades, en coordinacin con el Tcnico de Personal.

y) Informar a su Jefe inmediato, el incumplimiento de funciones del personal administrativo, previa verificacin de los hechos con el Tcnico de Personal, para la sancin respectiva.

z) Formular el presupuesto para el desarrollo de las actividades productivas y de servicios, y el proyecto de las tasas educacionales, en coordinacin con Abastecimiento y Tesorera, y con el Coordinador del Programa de Produccin y Servicios, para su aprobacin por el Consejo Consultivo mediante Resolucin Directoral.

aa) Revisar la documentacin pertinente, as como asistir consultas de su competencia.

ab) Presentar informes peridicos a la Direccin sobre las actividades de su dependencia, en coordinacin con los respectivos equipos de trabajo.

ac) Presentar un informememoria a su Jefe inmediato, al finalizar el ao de su gestin.

ad) Realizar otras funciones de competencia que su Jefe inmediato le asigne.3.1.2. TCNICO ADMINISTRATIVOTcnico administrativo, es un profesional en carrera relacionado con la especialidad y/o rea en la que se desarrolla, en actividades tales como: trmites, as como velar por la seguridad, integridad de los documentos y bienes a su cargo pudiendo ser el personal especializado en Contabilidad, Abastecimiento, Trmite Documentario, que depende del Administrador

Funciones a. Realizar con responsabilidad el ejercicio de sus funciones.

b. Supervisar las actividades relacionadas con el movimiento del trmite documentario.

c. Velar por la seguridad, mantenimiento y conservacin de los muebles asignados, y de su ambiente de trabajo.

d. Informar la observacin de irregularidades a su Jefe inmediato, en el desarrollo de las actividades institucionales de su competencia.

e. No abandonar el puesto de trabajo en ejercicio de labores, salvo con el permiso correspondiente de su Jefe inmediato.

f. Promover acciones que mejoren el servicio a los usuarios.

g. Coordinar acciones de trabajo con su Jefe inmediato y otros, relacionados al ejercicio de sus funciones.

h. Revisar la documentacin pertinente, as como asistir consultas de su competencia.

i. Ejercer las funciones de encargado de Abastecimiento

j. Dirigir y coordinar las formulaciones, consolidado y reajuste del Cuadro de Necesidades del Instituto.

k. Realizar u automatizar la tramitacin de las solicitudes de cotizacin, cuadro comparativo de cotizaciones, ordenes de compra, guas de internamiento, pedidos de comprobantes de salida, ordenes de servicio y otros documentos relacionados a su seccin.l. Formular los presupuestos de compras y el Calendario de entrega.

m. Controlar la salida de bienes del almacn con documentos sustentatorios.

n. Revisar y controlar la calidad de los bienes que se adquieren.

o. Participar en las comisiones de licitacin pblica y concurso de precios, para adquirir bienes muebles y otros que se le asigne.

p. Mantener actualizado el inventario de bienes muebles e inmuebles, maquinarias y equipo del Instituto.

q. Visar la documentacin administrativa contable que se genera en el Sistema de Abastecimiento.

r. Registrar y mantener actualizado las tarjetas de Kardex y control visible de los artculos almacenados e informar sobre la existencia fsica de los bienes.s. Verificar la conformidad de los artculos remitidos por los proveedores con las especificaciones de las ordenes de compra y realizar el almacenamiento.

t. Elaborar las conciliaciones de las remesas de bienes recibidos.

u. Verificar la conformidad de las facturas para su cancelacin.

v. Reemplazar al tesorero en caso de ausencia.

w. Mantener organizado por reas el Archivo General de la Institucin.x. Recepcionar y registrar la documentacin de las diferentes dependencias para su archivamiento permanente.

y. Atender el requerimiento de revisin y/o devolucin de documentos archivados, cuando la autoridad competente lo solicite mediante documento

z. . Realizar otras funciones de competencia que su Jefe inmediato le asigne

3.1.3. TESORERO: Es el encargado del control de la captacin, distribucin y utilizacin de los recursos financieros de la Institucin. Depende directamente del Administrador.Funciones:a) Realizar con responsabilidad el ejercicio de sus funciones.

b) Informar trimestralmente al CONEI acerca de los ingresos y egresos que se generen de los Recursos Directamente Recaudados.

c) Velar por la seguridad, mantenimiento y conservacin de los muebles asignados, y de su ambiente de trabajo.

d) Informar la observacin de irregularidades al Administrador, en el desarrollo de las actividades institucionales de su competencia.

e) No abandonar el puesto de trabajo en ejercicio de labores, salvo con el permiso correspondiente de su Jefe inmediato.

f) Promover acciones que mejoren el servicio a los usuarios.

g) Coordinar acciones de trabajo con el Director, el Administrador, Abastecimientos y Contabilidad, referidas a la ejecucin de los Calendarios de Compromisos Mensuales.

h) Ejercer la custodia de los comprobantes de pago y cheques.

i) Controlar, preparar y efectuar el pago de los proveedores y otros, por las obligaciones y compromisos contrados por la Institucin.

j) Elaborar y presentar al Administrador, la informacin sobre los gastos de la Institucin, en giro de cheques.

k) Realizar arqueos diarios obligatorios al Cajero (Recaudacin), de los montos cobrados en ventanilla, al finalizar dicha labor.

l) Depositar las captaciones diarias de la Caja (Recaudacin) del Instituto, a la Cuenta Bancaria CADIC del Banco de la Nacin.

m) Elaborar y presentar al Administrador, la informacin sobre la captacin de ingresos en la Caja (Recaudacin) a la Institucin.

n) Verificar y controlar el movimiento de los Fondos para Pagos en Efectivo.

o) Elaborar la informacin sobre los gastos de la Institucin, en Fondos para Pagos en Efectivo.

p) Realizar mensualmente arqueos sorpresivos, por lo menos dos veces, tanto al Encargado de los Fondos para Pagos en Efectivo como al Cajero (Recaudacin), emitiendo su respectiva Acta de Verificacin.

q) Elaborar facturas por diversos conceptos.

r) Revisar la documentacin pertinente, as como asistir consultas de su competencia.

s) Presentar informacin peridica a la Administracin, de las actividades que realiza su dependencia.

t) Informar a su Jefe inmediato, el incumplimiento de funciones del personal de su competencia, previa verificacin de los hechos, para la sancin respectiva.

u) Presentar un informe-memoria a su Jefe inmediato, al finalizar el ao de su gestin.

v) Realizar otras funciones de competencia que su Jefe inmediato le asigne.3.1.4. CAJERO (RECAUDACIN): Es el encargado de la cobranza en ventanilla de Caja, de dinero en efectivo, as como los fondos para pagos en efectivo para la atencin de gastos menudos y urgentes de la Institucin . Depende directamente de Tesorera.Funciones:a) Realizar con responsabilidad el ejercicio de sus funciones.

b) Velar por la seguridad, mantenimiento y conservacin de los muebles asignados, y de su ambiente de trabajo.

c) Informar la observacin de irregularidades a su Jefe inmediato, en el desarrollo de las actividades institucionales de su competencia.

d) No abandonar el puesto de trabajo en ejercicio de labores, salvo con el permiso correspondiente de su Jefe inmediato.

e) Promover acciones que mejoren el servicio a los usuarios.

f) Recaudar los montos por diversos conceptos en la ventanilla de Caja.

g) Ser arbitrado en arqueos diarios obligatorios por su Jefe inmediato.

h) Confeccionar los recibos de ingresos diarios.

i) Informar sobre las captaciones de ingresos diarios, para la elaboracin de la respectiva Hoja de Trabajo, mediante recibos de ingresos y conciliacin con papeletas de depsito.

j) Ser arbitrado mensualmente por su Jefe inmediato y/o por el Administrador, en arqueos sorpresivos, en un mnimo de dos veces.

k) Verificar e informar los diferentes pagos no efectuados por los alumnos, segn corresponda.

l) Efectuar los pagos por gastos menudos y urgentes de la Institucin, mediante documentos debidamente sustentados, previa autorizacin.

m) Rendir cuenta de los gastos efectuados a su Jefe inmediato superior

n) Apoyar en la elaboracin de facturas por diversos conceptos.

o) Revisar la documentacin pertinente, as como asistir consultas de su competencia.

p) Clasificar y archivar la documentacin interna.

q) Coordinar acciones de trabajo con su Jefe inmediato y otros, relacionados al ejercicio de sus funciones.

r) Realizar otras funciones de competencia que su Jefe inmediato le asigne.

3.1.5. TCNICO EN PERSONALEs el encargado de las acciones de control de personal. Depende directamente del Administrador.Funciones: a) Realizar con responsabilidad el ejercicio de sus funciones.

b) Velar por la seguridad, mantenimiento y conservacin de los muebles asignados, y de su ambiente de trabajo.

c) Informar la observacin de irregularidades al Administrador, en el desarrollo de las actividades institucionales de su competencia.

d) No abandonar el puesto de trabajo en ejercicio de labores, salvo con el permiso correspondiente de su Jefe inmediato.

e) Participar en actividades de actualizacin, capacitacin y perfeccionamiento, relacionadas a sus funciones.

f) Promover acciones que mejoren el servicio a los usuarios.

g) Aperturar tarjetas de control de asistencia a todo el personal de la Institucin.

h) Registrar en un libro general, las asistencias, inasistencias, permisos, tardanzas y otros, del personal de la Institucin.

i) Presentar informacin peridica a su Jefe inmediato, respecto a las asistencias, permanencia, inasistencias, permisos, tardanzas y otros, del personal de la Institucin.

j) Mantener actualizado la informacin sobre los movimientos de personal (licencias, destaques, reasignaciones, reubicaciones, otros).

k) Recepcionar las justificaciones debidamente sustentadas y autorizadas por el Administrador y/o Director de las inasistencias, tardanzas y permisos, debidamente sustentados, previa visacin del Administrador y/o Director.

l) Indicar al personal sobre los plazos para la entrega de la documentacin de justificacin, relacionados a sus inasistencias, tardanzas y/o permisos.

m) Elaborar un consolidado mensual del registro de asistencias, inasistencias, permisos y tardanzas, del personal de la Institucin, para su publicacin, y posterior remisin a la Direccin Regional de Educacin de Lima Provincias, previa visacin del Administrador y del Director, mediante oficio, para los descuentos de Ley.

n) Velar por el cumplimiento de las normas, respecto a las acciones de control de personal.

o) Organizar y actualizar las fichas de escalafn del personal de la Institucin.

p) Participar de supervisiones y verificaciones del cumplimiento de funciones in situ, efectuadas al personal de la Institucin, por parte de las autoridades competentes. En caso de constatar que el trabajador no ejerce sus actividades correspondientes, informar al Director, al Jefe de Departamento de >Formacin General y Profesional y al Administrador, segn corresponda, para la sancin respectiva.

q) Coordinar con el Director y el Administrador, acciones de trabajo, referidas al manejo de personal.

r) Realizar otras funciones de competencia que su Jefe inmediato le asigne.

3.1.6. PERSONAL DE SERVICIO: VIGILANCIA Y SEGURIDAD.

Es el personal destinado a la limpieza y ejecucin de los servicios generales de la Institucin. as como brindar seguridad interna y externa al local, as como la vigilancia de las acciones y actitudes dudosas dentro del local. Dependen directamente de la Administracin.

Funciones: a) Realizar con responsabilidad el ejercicio de sus funciones.

b) Velar por la seguridad, mantenimiento y conservacin de los muebles y ambientes de la Institucin, informando al respecto.

c) Informar la observacin de irregularidades a su Jefe inmediato, en el desarrollo de las actividades institucionales de su competencia.

d) No abandonar el puesto de trabajo en ejercicio de labores, salvo con el permiso correspondiente de su Jefe inmediato.

e) Promover acciones que mejoren el servicio a los usuarios.

f) Realizar la limpieza, desinfeccin y fumigacin de los ambientes asignados.

g) Realizar trabajos de mantenimiento y/o reparacin del mobiliario de madera y de las instalaciones elctricas de la Institucin.

h) Realizar trabajos de cuidado y mantenimiento de la Frontera de nuestra Institucin.i) Controlar permanentemente el ingreso de visitantes a la Institucin, previa solicitud de su documento de identidad, para el respectivo registro.

j) Brindar informacin a los visitantes respecto a actividades pblicas de la Institucin.

k) Mantener el clima de respeto y cordialidad con los miembros de la comunidad educativa y visitantes.

l) Revisar permanentemente los paquetes, bolsas, mochilas, maletines, portafolios, etc., tanto de los visitantes que ingresan y salen, como del personal de la Institucin.m) Recabar, verificar y registrar la salida y retorno del personal, previa verificacin de firmas de las autoridades competentes, mediante las papeletas de autorizacin de salida y/o de comisin de servicio.

n) Recepcionar la documentacin debidamente autorizada, y verificar la salida o ingreso de materiales, equipos, herramientas, placas, y otros, emitiendo el respectivo informe.

o) Registrar en un cuaderno, las ocurrencias del da.p) Coordinar acciones de trabajo con su Jefe inmediato y otros, relacionados al ejercicio de sus funciones.

q) Realizar otras funciones de competencia que le asigne el Director o el Administrador.LA SECRETARA GENERAL: Es la dependencia responsable de planificar, organizar, coordinar y ejecutar las acciones de:

Inscripcin de postulantes.

Matrcula de alumnos.

Registro de notas y certificacin.

Registro y Administracin documentos que ingresan a la institucin, trmite del mismo, archivo general.

La Secretara General est constituida por:

Secretario General (Jefe).

Oficinista (Personal de Registro y Certificacin)

3.1.7. SECRETARIO GENERAL: Depende directamente del Director y es designado de acuerdo a las Normas vigentes. Es responsable de las acciones que se ejecutan en la Secretara General.

Funciones: a) Realizar con responsabilidad el ejercicio de sus funciones.

b) Promover entre el personal directivo, jerrquico, docente y administrativo, el clima de respeto y cordialidad.

c) Dirigir y controlar las actividades realizadas por el personal a su cargo.

d) Velar por la seguridad, mantenimiento y conservacin de los muebles asignados, y de su ambiente de trabajo.

e) Informar la observacin de irregularidades al Director, en el desarrollo de las actividades institucionales de su competencia.

f) No abandonar el puesto de trabajo en ejercicio de labores, salvo con el permiso correspondiente.

g) Actuar como fedatario del Instituto.

h) Actuar como Secretario de Consejo Acadmico llenando el Libro de Actas en las reuniones de la Institucin.i) Elaborar el Plan Anual de Trabajo de su dependencia.

j) Promover acciones que mejoren el servicio a los usuarios.

k) Organizar y supervisar los Procesos de Admisin de postulantes y Matrcula de alumnos.

l) Asesorar al alumnado y pblico en general, con relacin al Sistema de Evaluacin Acadmica y otros de su competencia.

m) Coordinar con el Jefe de Departamento de Formacin General y Profesional sobre los procesos de evaluacin al alumnado, remitiendo la respectiva documentacin, para su posterior recepcin con los resultados.

n) Disponer la elaboracin de los registros de evaluacin, de las nminas de matrcula y de las actas oficiales consolidadas, para su posterior verificacin.

o) Adoptar las medidas necesarias para la conservacin y custodia de las actas de evaluacin, los registros internos de ttulo, diplomas de competencia, y otros documentos de archivamiento general, que constituyen la memoria de la Institucin.

p) Asegurar el trmite oportuno de los documentos internos y externos, relacionados a su dependencia.

q) Expedir certificados de estudios, constancias, diplomas, ttulos, y otros documentos de su competencia, segn los procedimientos establecidos, para la firma del Director.

r) Organizar el mantenimiento y actualizacin del Archivo General.

s) Mantener actualizado el Record de Notas de Estudiantes Semestralmente por orden de Merito.

t) Informar a su Jefe inmediato, el incumplimiento de funciones del personal de su competencia, previa verificacin de los hechos, para la sancin respectiva.

u) Informar peridicamente a la Direccin sobre las actividades de la oficina a su cargo.

v) Revisar la documentacin pertinente, as como asistir consultas de su competencia.

w) Presentar un informememoria a la Direccin, al finalizar el ao de su gestin.x) Recepcionar y registrar la documentacin que ingrese a la institucin, controlando su correcta tramitacin a las dependencias respectivas.

Personal De Registro y Certificacin - Oficinista Es el personal encargado del control de las calificaciones de los alumnos por el Sistema de Evaluacin Acadmica, y de la emisin de certificados oficiales de educacin superior, segn las Actas Consolidadas. Dependen directamente del Secretario General.

Funciones:a) Realizar con responsabilidad el ejercicio de sus funciones.

b) Velar por la seguridad, mantenimiento y conservacin de los muebles asignados, y de su ambiente de trabajo.

c) Informar la observacin de irregularidades a su Jefe inmediato, en el desarrollo de las actividades institucionales de su competencia.

d) No abandonar el puesto de trabajo en ejercicio de labores, salvo con el permiso correspondiente de su Jefe inmediato.

e) Inscribir a los postulantes al Instituto.

f) Ejecutar la matrcula de alumnos ingresantes y regulares; comprende la elaboracin y entrega de fichas, previa verificacin de notas, informando al alumno sobre los resultados de sus evaluaciones.

g) Registrar la matrcula de los alumnos y elaborar los respectivos listados por especialidades, verificando y archivando las fichas.

h) Elaborar las Nminas de Matrcula.

i) Elaborar los registros de evaluacin y recepcionarlos al finalizar el ciclo de estudios.

j) Elaborar las fichas de datos de los alumnos para los carnets de educacin superior no universitaria.

k) Registrar las notas y preparar los registros acadmicos de los alumnos para la siguiente matrcula.

l) Ingresar las notas finales al sistema computarizado para procesar la documentacin oficial.

m) Elaborar las actas consolidadas oficiales por duplicado de las siguientes evaluaciones, para su posterior remisin a la DREL-P: promocinales, recuperacin, cargo, repitencia y extraordinaria.

n) Elaborar, debidamente, los certificados oficiales de estudios superiores.

o) Realizar informes sobre las calificaciones de los alumnos para la emisin de los respectivos Decretos Administrativos.

p) Orientar al alumnado sobre la modalidad de las evaluaciones.

q) Revisar la documentacin pertinente, as como asistir consultas de su competencia.

r) Promover acciones que mejoren el servicio a los usuarios.

CAPTULO IVRGANO DE ASESORAMIENTOEs el encargado de asesorar y asistir tcnicamente al rgano de Direccin, en funciones competentes de su especialidad y otros de carcter general, referidos a la actividad institucional.

Est representado por el Consejo Educativo Institucional y el Comit Tcnico de Actividades Productivas, los cuales se renen por convocatoria de su Presidente o por emergencia. Sus decisiones se adoptan por mayora de votos.

4.1 CONSEJO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (CONEI)Es el rgano de Participacin, Concertacin, y Vigilancia Ciudadana del Instituto; que colabora con la promocin y ejercicio de una gestin eficaz, transparente, tica y democrtica que promueve el respeto a los principios de equidad, inclusin e interculturalidad en la Institucin.

Est iintegrado por: El Director del Instituto, que lo preside El Jefe de Departamento de Formacin General y Profesional

(01) Representante del Personal Docente

(01) Representante del Personal Administrativo

(01) Representante de los estudiantes

(01) Representante de los ex alumnos

Otros representantes de la comunidad por acuerdo del Consejo.

Funciones a) Participar en la formulacin y elaboracin de los instrumentos de Gestin de la Institucin; como son: Proyecto Educativo Institucional (PEI), Reglamento Interno (RI), Plan Anual de Trabajo (PAT), el Presupuesto Institucional y otros.b) Fortalecer la Organizacin, Funcionamiento y Seguimiento de crculos de mejoramiento de la calidad, aprendizaje enseanza, crculos de investigacin innovacin y otras formas de organizacin de estudiantes, personal docente y administrativo conducentes a elevar la calidad de los servicios.

c) Participar en el Comit de Evaluacin para ingreso y permanencia del personal docente y administrativo de la Institucin, de acuerdo a la normatividad especifica que emita el Ministerio de Educacin.

d) Participar en la Comisin Central del proceso de Examen de Admisin, para vigilar el acceso transparente de los alumnos.

e) Vigilar la matrcula oportuna y asistencia de los estudiantes en el Instituto.

f) Velar por el cumplimiento de las normas de Convivencia, asumir la defensa y garanta de los derechos de toda la comunidad educativa y principios de universalidad, gratuidad, equidad y calidad en la Institucin

g) Vigilar por el adecuado destino de los recursos que genera la Institucin en coordinacin con el Comit Tcnico de Actividades Productivas y el Consejo Acadmico, de acuerdo a las normas legales establecidas y que estn comprometidos con las actividades previstas en el Plan Anual de Trabajo (PAT).

h) Cautelar y vigilar la ejecucin del presupuesto participativo anual de la Institucin, ejerciendo acciones de vigilancia en el desempeo de los actores, promoviendo el trabajo digno, la gestin transparente y participar en su evaluacin.

i) Controlar y administrar el uso de los Recursos Directamente Recaudados que genera la Institucin.

j) Proponer mecanismos de reconocimiento y estimulo al personal docente y administrativo que destaquen su desempeo en el aula y la Institucin educativa; y a los estudiantes segn los logros obtenidos segn la misin Institucional prevista en el PEI.

k) Proponer, a la Direccin, Normas de Convivencia para el personal y alumnado de la Institucin y criterios de participacin en actividades comunitarias, culturales, deportivas y recreativas.

l) Propiciar la solucin de conflictos que se susciten, priorizando soluciones concertadas referentes a quejas o denuncias que no implique delito.

m) Colaborar con el Director y el Jefe de Departamento de Formacin General y Profesional en garantizar el cumplimiento de las horas efectivas de aprendizaje, en nmero de semanas lectivas y la jornada del personal docente y administrativo para alcanzar el tiempo de aprendizaje requeridos.

n) Cooperar con los dems rganos y reas de la Institucin.

o) Opinar sobre los criterios de auto evaluacin y los indicadores de desempeo laboral.

p) Participar en la elaboracin del cuadro de distribucin de horas.4.2 COMIT TCNICO DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS Y SERVICIOS: Equipo responsable de promover, proyectar, aprobar, programar, ejecutar, supervisar y evaluar el desarrollo de las actividades productivas y de servicios. y esta integrado por:

El Director, quien la preside y es el responsable de su instalacin y funcionamiento.

El Jefe del Dpto. de Produccin

El Jefe del Dpto. de Administracin y

El jefe del Departamento correspondiente y el responsable del Proyecto.

Sus integrantes son solidariamente responsables de la gestin del mismo, participando proporcionalmente de los beneficios de dichas actividades, siempre y cuando se refieran respectivamente a su especialidad.

Las actividades productivas y de servicios se realizarn de conformidad con las disposiciones emanadas del Decreto Supremo N 057-85-ED, el Reglamento Interno de la Institucin, el Reglamento Interno de Actividades Productivas y de Servicios, y dems normas complementarias.

Son actividades productivas: Alquiler de maquinarias.

Cursos de Actualizacin.

Cursos de Extensin.

Mdulos Bsicos de Nivelacin.

Servicio de reparaciones.

Convenios con entidades pblicas y privadas que permitan ingresos por Recursos Directamente Recaudados (RDR).

Otros incluidos en el clasificador de ingreso del Sector Pblico y dems normas.

Funciones:a) Ejercer sus funciones con autonoma.

b) Asistir obligatoriamente a las reuniones convocadas por el Director.

c) Aprobar el Reglamento de Actividades Productivas y de Servicios de la Institucin, establecido por el Consejo Consultivo, mediante Resolucin Directoral.

d) Coordinar la ejecucin de actividades productivas y de servicios para el prximo perodo.

e) Coordinar con el Programa de Produccin y Servicios, y con el Equipo de Asesora, la confeccin de la Hoja de Costos, previamente a la ejecucin de cualquier actividad productiva y de servicio, aplicando debidamente los criterios tcnicos y contables.

f) Establecer la participacin de todo el personal de la Institucin, en la ejecucin de actividades productivas y de servicios, segn corresponda.

g) Promover acciones que mejoren el servicio a los usuarios.h) Otros que contribuyen al desarrollo y bienestar de la Institucin.

.

EMBED Word.Picture.8

16

_1248156433.doc