modulo propuesta individual

13

Click here to load reader

Upload: paulinabp56

Post on 09-Jul-2015

109 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modulo propuesta individual

Maestría Educación a Distancia – E learning

Lic. Paulina Bucheli Padilla

Módulo 1

Una nueva visión educativa.

Page 2: Modulo propuesta individual

MÓDULO 1 UNA NUEVA VISIÓN EDUCATIVA.

DATOS GENERALES

AREA:

Informática Educativa

PROGRAMA:

Capacitación

MODALIDAD

A distancia

DATOS REFERENCIALES

COMPONENTE

Especialización

MODULO

I

CÓDIGO

SGA01 ESTRUCTURACIÓN

CONTENIDOS 5 Unidades

CARÁCTER

Teórico - Práctico

HORAS SEMANALES

8 horas semanales

NRO. DE HORAS 8 HORAS

PROFESOR(ES) Lic. Paulina Bucheli Padilla

FECHA DE ELABORACIÓN Julio. 2013

HORARIO DE TUTORIA Martes : 19H00 a 20H00 Jueves :19H00 a 20H00

CONTACTOS

Skype: pabucheli Twitter: @PauBucheli Google Plus: [email protected] Correo: [email protected] Telf.(s) celular: 09935225155

Page 3: Modulo propuesta individual

INTRODUCCIÓN

El desarrollo de las actividades humanas se han visto inmersas en un vertiginoso desarrollo que ha incluido la todas las áreas del conocimiento, la educación forma parte de los procesos del desarrollo humano y por ende debe estar acorde a los nuevos conocimientos y experiencias que la investigación

genera en el quehacer diario. Hoy los educadores deben enfrentar el reto de educar a una generación digital que aprende y se interrelaciona de diferente manera a la que estábamos acostumbrados. Asumir el reto de cambiar los paradigmas educativos tradicionales es una tarea difícil pero necesaria, como docentes emprendedores debemos asumir el reto y generar el cambio en nuestras aulas. La inserción de las tecnologías en los espacios educativas han permitido que los procesos de aprendizaje se dinamicen y rompan las barreras de tiempo y espacio, los entornos virtuales de aprendizaje, surgen también como una respuesta a la necesidad de atender una demanda elevada de espacios educativos que permitan la generación de profesionales más competentes. Dando respuesta a es urgente necesidad de capacitarnos como docentes para emprender en un nuevo campo educativo y cumplir eficientemente con nuestra tarea, proponemos un proceso de capacitación que nos facilite las competencias básicas para desarrollar potencialidades que generen el cambio que la educación necesita para la formación integral de nuestros estudiantes.

¿Estás listo para asumir este reto?

Page 4: Modulo propuesta individual

OBJETIVO DIDACTICO

Proporcionar capacitación y asesoría a los docentes con miras a potenciar acciones que vayan encaminadas a

generar una disposición para la inclusión de TIC´s en los ambientes educativos de la Institución.

Motivar y generar expectativas para que los docentes muestren interés en el desarrollo de la propuesta de capacitación, tomando en cuenta la importancia de la inclusión de la Tecnología en las actividades educativas.

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Este módulo de la propuesta corporativa, contiene información general de carácter motivacional que permitirá a los docentes enmarcar la realidad educativa actual, destacando el avance científico y tecnológico de la humanidad desde la época antigua hasta la inserción tecnológica que vertiginosamente invade todos los espacios de interacción humana. En el análisis de la propuesta del Primer Módulo, los docentes podrán tener una visión global de la importancia de cambios que la educación actual requiere, podremos en su conocimiento las características de los estudiantes nativos digitales y las ventajas del uso de las TIC´s en la labor educativa

Page 5: Modulo propuesta individual

CONTENIDOS

Los contenidos que se desarrollarán en el Módulo I son:

Influencia de la Tecnología en el desarrollo Humano. Importancia de la Tecnología en la Educación Pedagogía versus Tecnología. Las TIC´s en el aula Herramientas de Internet básicas.

Page 6: Modulo propuesta individual

MÓDULO I: UNA NUEVA VISIÓN EDUCATIVA

COMPONENTE:

Especialización – Capacitación

docente.

OBJETIVO DIDÁCTICO:

Proporcionar capacitación y asesoría a los docentes con miras a potenciar acciones que vayan encaminadas a generar una disposición para la inclusión de TIC´s en los ambientes educativos de la Institución.

Motivar y generar expectativas para que los docentes muestren interés en el desarrollo de la propuesta de capacitación, tomando en cuenta la importancia de la inclusión de la Tecnología en las actividades educativas.

UNIDAD I: Influencia de la Tecnología en el desarrollo Humano

CONTENIDOS ESTRATEGIAS

DIDÁCTICAS

RECURSOS

DIDÁCTICOS

EVALUACIÓN DE

LOS

APRENDIZAJES

CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

Influencia de

la Tecnología en el desarrollo Humano.

Analiza la importancia

de la tecnología en el

desarrollo del ser

humano.

Promover el respeto a los criterios de los miembros de cada grupo, mediante la asignación de roles y funciones

Establecer una situación problemática del uso de la tecnología desde lo inicios de la humanidad.

Conexión a internet, Computadora. Video Papelotes Marcadores Programas para generar organizadores

Genera un

organizador gráfico

con la información

del primer taller.

Socialización de

resultados del

Page 7: Modulo propuesta individual

Presenta su

propuesta mediante

un organizador

gráfico generado, de

la socialización de

criterios en grupos de

5 personas.

determinados. Identificar la problemática y guiar el diálogo destacando la importancia del uso de la tecnología y su aporte en el desarrollo humano. Presentar los resultados del aprendizaje en un organizador grafico expuesto por el delegado de cada grupo de trabajo

gráficos. trabajo grupal.

Page 8: Modulo propuesta individual

UNIDAD II: Importancia de la Tecnología en la Educación

CONTENIDOS ESTRATEGIAS

DIDÁCTICAS

RECURSOS

DIDÁCTICOS

EVALUACIÓN DE

LOS

APRENDIZAJES

CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

Importancia de la Tecnología en la Educación

Evalúa la importancia

de adaptar los

procesos educativos

a las necesidades de

los estudiantes de la

generación digital.

Identifica los aportes

que brinda el uso de

tecnologías en el

desarrollo de las

actividades

educativas.

Determina metas claras para mejorar su trabajo educativo con el uso de TIC´s Asume retos propuestos en los objetivos de la capacitación.

Observar situaciones graciosas de docentes que se enfrentan a la realidad actual de trabajar con estudiantes nativos digitales. Identificar el problema de los docentes. Analizar los retos a los que se enfrentan los docentes en

Materiales de estudio, documentos de apoyo, Entorno Virtual de Aprendizaje, Biblioteca Virtual. Conexión a internet, Computadora. Videos Documentos Institucionales PI.

Desarrollar una

encueta general

sobre la

aceptación del uso

de tecnologías en

los procesos

educativos para

sus estudiantes.

Compartir

resultados y

analizar datos

obtenidos de sus

encuestas

Page 9: Modulo propuesta individual

Pedagogía versus Tecnología.

Analiza las ventajas y desventajas del uso de tecnología en un caso dado

cuanto se refiere a las características de sus estudiantes nativos digitales. Observar casos reales de docentes que aplican recursos tecnológicos en el aula. Analizar las ventajas y desventajas de la utilización de tecnología en el aula. Identificar la importancia del uso PEDAGOGICO de la tecnología Establecer

Proponer

estrategias

pedagógicas que

se enmarquen en

la filosofía

Institucional para

el correcto uso de

la tecnología.

Mediante la

creación de un

decálogo creativo.

Page 10: Modulo propuesta individual

lineamientos generales de la propuesta educativa Institucional y los alcances de la misma con respecto al uso de la tecnología.

UNIDAD I: Las TIC´s en el aula

CONTENIDOS ESTRATEGIAS

DIDÁCTICAS

RECURSOS

DIDÁCTICOS

EVALUACIÓ

N DE LOS

APRENDIZA

JES

CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

Las TIC´s en el

aula

Conceptualización

Historia.

Vinculación de las TIC´s a la educación

Conceptualizar el

significado de las

siglas TIC´s

Identificar su origen y

los aportes que las

TIC´s generan al

Familiarizar a los docentes con las herramientas tecnológicas básicas. Ampliar criterios sobre el uso de

Investigar sobre el desarrollo de las Tic´s a lo largo de la historia, mediante el uso del internet.

Conexión a internet, Computadora. Video Papelotes Marcadores Programas para generar organizadores

Compartir

información

obtenida y

generar una

presentación

en

powerpoint.

Page 11: Modulo propuesta individual

Innovación Educativa

desarrollo humano

Identificar algunos

recursos básicos de

las TIC´s

tecnologías en el área educativa Generar disposición al uso de tecnologías en las aulas

Identificar recursos TIC´s del que dispone el docente en su entorno de aprendizaje Proponer alternativas de uso adecuado de estos recursos mediante una aplicación sencilla.

gráficos.

Elaborar un

listado de

recursos

TIC´s del que

dispone y sus

posibles

usos,

adjuntando

recomendaci

ones

pedagógicas

pertinentes.

Page 12: Modulo propuesta individual

UNIDAD I: Herramientas de Internet básicas

CONTENIDOS ESTRATEGIAS

DIDÁCTICAS

RECURSOS

DIDÁCTICOS

EVALUACIÓ

N DE LOS

APRENDIZA

JES

CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

Herramientas de Internet básicas

Buscadores

Correo Electrónico

Identificar las

herramientas básicas

de internet que darán

soporte al trabajo que

se desarrollará en los

siguientes módulos de

la capacitación.

Creación de un correo

electrónico.

Aplicar búsqueda de

información en el

internet

Familiarizar al docente en el uso de herramientas básicas de Interner Crear un medio de comunicación para fines de desarrollo de la propuesta de capacitación Motivar la investigación adecuada de información en el internet

Comentar sobre una situación ficticia de problemas de comunicación institucional. Proponer alternativas de solución Conocer detalles de los correos electrónicos y sus posibilidades educativas. Crear un correo electrónico para fines de comunicación del proceso de capacitación

Conexión a internet, Computadora. Video Papelotes Marcadores Programas para generar organizadores gráficos.

Buscar temas

específicos

en el internet

Crear correo

electrónico

Page 13: Modulo propuesta individual

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Ramírez M. María Soledad y Burgos Aguilar José Vladimir (2011): Transformando Ambientes de Aprendizaje en la Educación

Básica con Recursos Educativos Abiertos. Primen Edición. Impreso en México.

Martínez Sánchez Francisco y Prendes Espinoza MaPaz(2007): La Enseñanza con objetos de aprendizaje. Editorial:

DYKINSON, S.L. Impreso en Madrid.

LINCOGRAFIA

http://www.agenciasinc.es/Multimedia/Videos/La-tecnologia-digital-sacude-la-educacion-superior

http://www.educacionsuperior.gob.ec/investigacion-cientifica-2/

Elaborado: Lic. Paulina Bucheli Padilla

Docente

Fecha: 2 de Julio del 2013

Revisado:

Centro de Capacitación

Fecha: 12de Julio del 2013

Aprobado:

Coordinador de Proyectos

Fecha: 2 de Julio del 2013