módulo iv: empalmes en la red de acceso

7
Manual del participante Gerencia de Formación Enero - 2010

Upload: 7alejandro7

Post on 25-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

CURSO CANTV

TRANSCRIPT

Page 1: Módulo IV: Empalmes en la Red de Acceso

Manual del participante

Gerencia de Formación Enero - 2010

Page 2: Módulo IV: Empalmes en la Red de Acceso

Curso

Generalidades de Red de Acceso

Gerencia de Formación Información confidencial de CANTV. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento. Propiedad de CANTV

Página 2 de 7

Módulo IV: Empalmes en la Red de Acceso.

Principios y valores de la nueva CANTV:

Participación Protagónica:

Nos comprometemos en el diseño, desarrollo,

ejecución, evaluación y control de las

iniciativas y actividades de la Corporación,

de manera sistemática y sostenida en el

tiempo.

Mantenemos una actitud optimista, creativa,

positiva y emprendedora, enfocada en la

generación de acciones y/o propuestas que

demuestren compromiso y contribuyan con la

gestión eficiente de la Corporación.

Somos agentes de transformación, influyendo

e inspirando a otros y orientándonos a

compartir experiencias y aprendizajes con

nuestro entorno laboral y con la sociedad.

Creamos y compartimos espacios directos de

comunicación e intercambio para fortalecer

la participación popular.

Page 3: Módulo IV: Empalmes en la Red de Acceso

Curso

Generalidades de Red de Acceso

Gerencia de Formación Información confidencial de CANTV. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento. Propiedad de CANTV

Página 3 de 7

Módulo IV / Unidad de

aprendizaje: Empalmes en la Red de Acceso

Tipos de empalmes Empalme recto: Se efectúa cuando es necesario

seccionar un cable por diferentes causas, entre las cuales

tenemos:

• Cambio de ruta en ángulos rectos

• Largo máximo de fabricación de carrete

• Desniveles muy pronunciados en la ruta

Los empalmes rectos tienen la característica que tanto el

cable de entrada como el de salida son de igual

capacidad. (Véase figura 4.1).

Figura 4.1.- Empalme Recto Empalme derivado: Este empalme se efectúa cuando es

necesario dividir el cable en dos o más ramificaciones.

Se recomienda tener un máximo de tres ramificaciones

cuando éstas comprenden cables mayores de 1000” y

hasta un máximo de cuatro cuando se trata de cables

menores a 200”. En caso de ser necesario sacar más

ramificaciones de las aconsejadas es preferible hacer dos

empalmes para así disminuir el número de ramificaciones

por empalmes. (Véase figura 4.2).

Los empalmes derivados, al igual que los rectos, se

efectúan generalmente en cables que aún no están en

servicio (aun cuando no es descartable que se hagan en

cables en servicio) y no ameritan de trabajos extras en el

distribuidor principal y /o en los armarios.

Page 4: Módulo IV: Empalmes en la Red de Acceso

Curso

Generalidades de Red de Acceso

Gerencia de Formación Información confidencial de CANTV. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento. Propiedad de CANTV

Página 4 de 7

Módulo IV / Unidad de

aprendizaje: Empalmes en la Red de Acceso

Figura 4.2.- Empalme Derivado

Empalme sangría: Es la operación que consiste en abrir un

cable para hacer una prueba o empalmar un cable de

capacidad menor, en una sección donde no exista

empalme.

Los empalmes se realizan cuando por razones de

demanda telefónica, y por existir un empalme cerca de

esta demanda, se hace necesario abrir el cable en un

punto estratégico a lo largo de su tramo, para tomar una

de las cuentas de las capas exteriores que llevará servicio

al lugar de la demanda.

La cuenta tomada en el lugar de la sangría continua

muerta en el cable al cual le fue aplicada. (Véase figura

4.3).

Figura 4.3.- Empalme sangría Empalme múltiple: Este empalme se efectúa para darle

mayor utilización a la red, es decir, aumentar la

flexibilidad, este tipo de empalme encuentra utilización

en sitios donde hay mucha deuda en cuanto a la

demanda y también cuando el número de pares

Page 5: Módulo IV: Empalmes en la Red de Acceso

Curso

Generalidades de Red de Acceso

Gerencia de Formación Información confidencial de CANTV. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento. Propiedad de CANTV

Página 5 de 7

Módulo IV / Unidad de

aprendizaje: Empalmes en la Red de Acceso

disponibles es muy escaso.

Este tipo de empalme puede hacerse al nivel de red local

y directa para el multiplicado de terminales, así como al

nivel de red central para el multiplicado de armarios.

En todo caso, el empalme múltiple consiste en conectar

los conductores en paralelo, por lo tanto, la misma

cuenta aparecerá en diferentes terminales o armarios

según sea el caso.

Los empalmes múltiples pueden ser de dos tipos: el

múltiple total y el múltiple parcial. (Véase figura 4.4).

Figura 4.4.- Empalme múltiple Empalme transferencia: Es el que se hace primeramente

múltiple para efectuar cambios (amplificaciones) en la

red cuando se presenta la necesidad de sustituir tramos

de cables viejos por nuevos.

Esto se hace en el extremo más cercano a la central del

tramo a sustituir y una vez realizado se procede a cortar el

cable y a limpiar los empalmes. (Véase figura 4.5).

Page 6: Módulo IV: Empalmes en la Red de Acceso

Curso

Generalidades de Red de Acceso

Gerencia de Formación Información confidencial de CANTV. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento. Propiedad de CANTV

Página 6 de 7

Módulo IV / Unidad de

aprendizaje: Empalmes en la Red de Acceso

Figura 4.5.- Empalme por transferencia y corte Empalme corte: Es el que se realiza en redes en servicio y

cuando se transfiere el servicio de un cable a otro,

manteniendo el servicio por el cable nuevo y se retira el

cable viejo a medida que se realiza el empalme.

Normalmente, este tipo de empalme encuentra

utilización en el extremo más alejado de la central del

tramo del cable a sustituir.

Empalme mixto: Es el que se realiza, en cables con

diferentes características como el cable 1112 y el cable

2532 (Cable con aislante de papel y cable con aislante

de plástico).

Empalme de transición: Este tipo de empalme se realiza

cuando es necesario empalmar un cable 1112 con el

cable relleno 5232-G y 2532-G. El cable de transición

consiste en un tipo de cable con aislante de polietileno

con un tapón construido en uno de sus extremos. El tapón

se debe colocar hacia el lado del cable 1112. Cuando se

usa el cable de transición se deben hacer dos empalmes

en el mismo tanque.

Page 7: Módulo IV: Empalmes en la Red de Acceso

Curso

Generalidades de Red de Acceso

Gerencia de Formación Información confidencial de CANTV. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento. Propiedad de CANTV

Página 7 de 7

Módulo IV / Unidad de

aprendizaje: Empalmes en la Red de Acceso

Cierres de

empalmes

Manga libre respiración: Es utilizada en redes aéreas con

cables con cubierta plástica, de capacidad entre 10 y

300 pares, calibres 0,4 y 0,5 mm, y de 20 a 100 pares,

calibre 0,63 mm.

Manga cierre mecánico: Se utiliza en redes subterráneas

para capacidades desde 400” pares hasta 3000” pares,

ambos inclusive, calibres 0,4 mm y 0,5 mm. y 0,63 mm.

Este tipo de manga se utiliza para empalmes de

distribución e interconexión en fosa y armarios de

distribución. Las cajas de cierre de empalme, pueden

utilizar en los siguientes tipos de cables: plástico, plomo,

fibra óptica para sistemas presurizados, no presurizados o

sobre mangas de plomo que se deseen cubrir.

Las mangas de este tipo se tienen las siguientes:

• Mangas MOREL de 10” a 300”

• PLP de 300” a 3000”