modulo iii medio unidad 2

Upload: carlasoledad2016

Post on 28-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Modulo III Medio Unidad 2

    1/4

    1

    Colegio Divina Pastora Prof. Elas Morales

    Depto. Historia y Ciencias Sociales

    Filosofa Curso: Tercero Medio

    PSICOLOGA Y ANTROPOLOGA

    PROCESOS AFECTIVOS

    Nombre ___________________________ Fecha: _________________________

    Anlisis de texto

    Charles Darwin, La expresin de las emociones (Fragmento)

    Cuando la alegra es intensa conducea diversos movimientos sin fnalidad

    como bailotear, dar palmoteos,patalear, etc., y dar carcajadas. Larisa parece ser ante todo laexpresin de la mera alegra oelicidad. Vemos claramente en losnios cuando juegan ue est!ncasi sin cesar riendo. "n laspersonas jvenes, una ve# pasada lainancia, cuando est!n de buen$umor $ay siempre muc$as risascarentes de signifcado. %omerodescribe la risa de los dioses como

    &la exuberancia de su celestialalegra despu's de su banuetecotidiano(. )n $ombre sonre *ysonrer es, como veremos, un paso $acia la risa* al encontrar a un viejo amigo en lacalle, del mismo modo ue lo $ace ante cualuier placer inocuo tal como aspirar unagradable perume. Laura +ridgman, debido a su ceguera y sordera, no poda $aberaduirido ninguna expresin por imitacin y sin embargo cuando se le comunic por ellenguaje de gestos la llegada de la carta de un amigo a uien uera, &ri y aplaudi, yel color subi a sus mejillas(. "n otras ocasiones se la $aba visto patear de alegra.-

    Las personas idiotas o imb'ciles proporcionan tambi'n buenas pruebas de ue la risao la sonrisa expresan ante todo mera elicidad o alegra. "l /r. Cric$ton +ro0ne, conuien estoy en deuda, como en tantas otras ocasiones, por los rutos de su ampliaexperiencia, me inorma de ue en los idiotas la sonrisa es la expresin emocional ueprevalece y la m!s recuente de todas.

    -

    "n las personas adultas la risa se provoca por causas muy distintas de auellas ueson sufcientes durante la inancia, pero es dudoso ue esta consideracin puedaaplicarse a la sonrisa. La risa es, en este sentido, an!loga al llanto, ue est! en los

    TABLA DE ESPECIFICACI

    !"#eti$os

    de

    A%rendi&a

    #e

    1econocer las etapas de la emocin.

    2oder clasifcar conductas en cada etapa de la emocin.

    'a"ilida

    des

    Leer y anali#ar texto cientfco.

    Conrontar textos y elaborar una respuesta.

  • 7/25/2019 Modulo III Medio Unidad 2

    2/4

    2

    adultos casi limitado a la enermedad mental, mientras ue en los nios se producepor un dolor corporal o cualuier surimiento, as como a causa del miedo o la rabia.3e $an escrito muc$as curiosas discusiones sobre las causas de la risa en las personasadultas. La cuestin es muy complicada. La causa al parecer m!s com4n es el $ec$ode algo incongruente o inexplicable ue provoue sorpresa y cierto sentimiento desuperioridad al ue se re, siempre ue 'ste se encuentre en un estado de !nimoalegre.

    -

    2odemos entender de un modo conuso cmo la emisin de sonidos de cierto tipopodra $aber llegado a asociarse normalmente con un estado de !nimo placentero.2ues a lo largo de todo el reino animal se emplean sonidos vocales o instrumentales,ya sea como reclamo o como seduccin entre los sexos. 5ambi'n se emplean comoseal de un encuentro alegre entre los padres y sus cras, y entre miembros de lamisma unidad social ue mantienen alg4n vnculo. 2ero no sabemos por u' lossonidos ue emite el $ombre cuando est! contento tienen la peculiar y reiteradacaracterstica de la risa.

    -

    6tra cuestin oscura saber por u' en la risacorriente los !ngulos de la boca se retraen y ellabio superior se eleva. La boca no debe estarabierta en toda su amplitud, pues cuando estoocurre durante el paroxismo de una risa excesivaes dicil ue pueda emitirse sonido alguno, obien se produce un cambio de tono ue pareceentonces originarse en lo m!s proundo de lagarganta. Los m4sculos respiratorios e incluso los

    de los miembros son al mismo tiempo sacudidospor r!pidos movimientos vibratorios. Lamandbula inerior suele participar de estemovimiento, lo cual tiende ui#! a prevenir el uela boca se abra en demasa. 7o obstante, como$a de salir uera un considerable volumen desonido, el orifcio de la boca debe ser amplio yui#! sea esta fnalidad lo ue $ace ue seretraigan los !ngulos de la boca y se eleve ellabio superior. 8unue es dicil explicar la ormade la boca durante la risa, ue $ace ue seormen arrugas bajo los ojos, o el sonido peculiary reiterado de la risa, o el estremecimiento de lasmandbulas, podemos no obstante suponer ue todos estos eectos se deben a lamisma causa com4n, por cuanto todos ellos son caractersticos y expresivos de unestado de !nimo placentero en diversos tipos de monos.

    2uede seguirse una serie graduada desde la risa violenta y la moderada pasando porla sonrisa amplia, la sonrisa suave, $asta la simple expresin de buen $umor. /uranteuna risa excesiva todo el cuerpo suele ec$arse $acia atr!s y sacudirse o inclusoconvulsionarse. La respiracin est! muy alterada9 la cabe#a y la cara se inundan desangre con las venas dilatadas, y los m4sculos orbiculares se contraen de un modoespasmdico para proteger los ojos9 se segregan l!grimas en abundancia. 2or todo

    ello, y tal como se seal al principio, apenas cabe encontrar dierencias entre elrostro baado en l!grimas de una persona tras un ataue de risa excesiva y despu'sde un amargo acceso de llanto.

    :.* ;

  • 7/25/2019 Modulo III Medio Unidad 2

    3/4

    3

    --------------------------------------------------------------------------------.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------.

    >. ;

  • 7/25/2019 Modulo III Medio Unidad 2

    4/4

    4

    :. Com4nmente suele imaginarse la elicidad como una alegra prolongada. ;2odraafrmarse esto a partir de los textos de /ar0in y 8ristteles= "ntregue dosargumentos.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    EL AMOR TODO LO VENCE