modulo ii actividad 3.1 - programación de unidades didácticas

3
ESCUELA NAVAL DEL PERÚ PROGRAMACIÓN DE LAS UNIDDES DIDÁCTCAS Carrera Profesional : Ciencias Marítimas Navales Módulo : Transversal Comunicación Unidad Didáctica : Administración Logística Código : Semestre Académico : 2016 - I Nº de Horas Semanal : 04 hrs. Nº de Horas Semestral : 72 hrs. Docente : Tte. 2do. ADM Lizbeth MELENDEZ Villavicencio CAPACIDAD TERMINAL: 1.- Administrar y gestionar en forma adecuada el área logística para el abastecimiento oportuno, utilizando los procedimientos establecidos. SEM. ELEMENTOS DE CAPACIDAD TERMINAL CONTENIDOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACIÓN HRS. PROCEDIMIENTOS CONCEPTOS ACTITUDES 1 - 2 Realiza el registro de la entradas y salidas de existencias y de los documentos de compra, de acuerdo a las normas vigentes y políticas de la empresa Elabora sistemas y formatos de registro y control de existencias de acuerdo a las normas y políticas vigentes. Control de existencias. Aprovisionamien to Normas vigentes. Muestra iniciativa para resolver problemas Valora la importancia de las Ejercicios propuestos por el docente: Control de existencias Realiza el registro de las entradas y salidas de existencias y de los documentos de 08 3 Realiza el registro de entradas y salidas de existencias y de los documentos de compra, de acuerdo a las normas vigentes y políticas de la empresa Identifica la Cadena de Suministros Cadena de Suministros Ejercicios propuestos por el docente: Gestión de la cadena de suministros. 04 4 - 5 Realiza el registro de las Elabora la cadena de Cadena de Valor Lectura propuesta 08 MARINA DE GUERRA DEL PERÚ DIRECCIÓN GENERAL DE

Upload: lizbethmelendezvillavicencio2016

Post on 16-Apr-2017

215 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modulo II   actividad 3.1 - programación de unidades didácticas

ESCUELA NAVAL DEL PERÚ

PROGRAMACIÓN DE LAS UNIDDES DIDÁCTCAS

Carrera Profesional : Ciencias Marítimas NavalesMódulo : Transversal ComunicaciónUnidad Didáctica : Administración LogísticaCódigo :Semestre Académico : 2016 - INº de Horas Semanal : 04 hrs.Nº de Horas Semestral : 72 hrs.Docente : Tte. 2do. ADM Lizbeth MELENDEZ Villavicencio

CAPACIDAD TERMINAL:1.- Administrar y gestionar en forma adecuada el área logística para el abastecimiento oportuno, utilizando los procedimientos establecidos.

SEM. ELEMENTOS DE CAPACIDAD TERMINAL

CONTENIDOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

HRS.PROCEDIMIENTOS CONCEPTOS ACTITUDES

1 - 2

Realiza el registro de la entradas y salidas de existencias y de los documentos de compra, de acuerdo a las normas vigentes y políticas de la empresa

Elabora sistemas y formatos de registro y control de existencias de acuerdo a las normas y políticas vigentes.

Control de existencias.AprovisionamientoNormas vigentes.

Muestra iniciativa para resolver problemas

Valora la importancia de las herramientas como el tiempo

Perseverancia en el diseño de sus proyectos

Ejercicios propuestos por el docente: Control de existencias

Realiza el registro de las entradas y salidas de existencias y de los documentos de compra, de acuerdo a normas vigentes y políticas de la Institución.

08

3

Realiza el registro de entradas y salidas de existencias y de los documentos de compra, de acuerdo a las normas vigentes y políticas de la empresa

Identifica la Cadena de Suministros

Cadena deSuministros

Ejercicios propuestos por el docente:Gestión de la cadena de suministros.

04

4 - 5

Realiza el registro de las entradas y salidas de existencias y de los documentos de compra, de acuerdo a las normas vigentes y políticas de la empresa.

Elabora la cadena de valor como base para formalizar la estrategia competitiva en logística.

Cadena de Valor y sus actividades.

Lectura propuesta por el docente.Análisis de texto sugerido.

08

6 - 7

Realiza el registro de la entradas y salidas de existencias y de los documentos de compra, de acuerdo a las normas vigentes y políticas de la empresa

Análisis de las necesidades de subcontrataciónSelección de Proveedores

SubcontrataciónSelección de proveedores

Control de lectura de separatas y textos sugeridos

08

8 Realiza el registro de la entradas y salidas de existencias y de los

Planificación y evaluación de ofertas

BenchmarkingOutsourcing

Trabajo aplicativo grupal: Control de

04

MARINA DE GUERRA DEL PERÚDIRECCIÓN GENERAL DE

EDUCACIÓN

Page 2: Modulo II   actividad 3.1 - programación de unidades didácticas

documentos de compra, de acuerdo a las normas vigentes y políticas de la empresa

Seguimiento y control

Organiza adecuadamente su puesto de trabajo.

Muestra iniciativa al realizar actividades de diseño.

Propicia el trabajo cooperativo

Reflexiona y

existencias, selección de proveedores, aprovisionamiento, cadenas de valor y suministros.

Planifica, organiza, dirige y controla las actividades de almacén, según las normas vigentes y políticas de la empresa.

9 - 10

Realiza el registro de las entradas y salidas de existencias y de los documentos de compra, de acuerdo a las normas vigentes y políticas de la empresa.

Gestión de proveedores.Negociación en la empresa.Importancia de la gestión de almacenes

Gestión de comprasNegociación.Partnership

Desarrollo de caos prácticos: Gestión de proveedores / negociación

08

11 / 12 /13

Planifica, organiza, dirige y controla las actividades de almacén, según las normas vigentes y políticas de la empresa.

Clasificación de sistemas ABC.Aplicación de los conocimientos y herramientas para determinar y mantener los niveles de stock.

Sistema ABCGestión de StocksInventarios

Lectura y análisis de textos y lecturas sugeridas.

12

14 / 15

Planifica, organiza, dirige y controla las actividades de almacén, según las normas vigentes y políticas de la empresa.

Planificación de actividades productivas.Identificación de los canales de distribución física.

Planificación JITSistema KanbanIntegración MRP

Control de lectura

Revisión final de Proyectos.

08

16 / 17 Sustentación de Proyecto

Determinación de la importancia del intermediario.

Identificación de los canales de distribución.

Intermediario.

Canales de distribución.

Programación de itinerarios.

Evaluación Final: Sustentación de Proyecto

08

18 EVALUACIÓN FINAL Y RECUPERACIÓN 04

TOTAL DE HORAS 72