módulo 4-universidad-y-buen-vivir

22
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS "ESPE" CURSO DE NIVELACIÓN TRABAJO GRUPAL UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR "UBV" GRUPO N° 2 INTEGRANTES Nadya Constante Sandra Cóndor Alexis Durán Cynthia Cevallos Verónica Coronel MÓDULO N° 4- CONOCIENDO MI UNIVERSIDAD Estudio Biográfico de: FRANCIS SALAZAR

Upload: anabel-condor

Post on 16-Apr-2017

78 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Módulo 4-universidad-y-buen-vivir

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS "ESPE"

CURSO DE NIVELACIÓN

TRABAJO GRUPAL UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR "UBV"

GRUPO N° 2

INTEGRANTES

Nadya Constante

Sandra Cóndor

Alexis Durán

Cynthia Cevallos

Verónica Coronel

MÓDULO N° 4- CONOCIENDO MI UNIVERSIDAD

Estudio Biográfico de:

FRANCIS SALAZAR

Page 2: Módulo 4-universidad-y-buen-vivir

Francis Salazar Pico (M.B.A.) Quito, Ecuador Julio de 1973. Se graduó en la Escuela Politécnica del Ejército como Ingeniero Comercial.Luego obtuvo  obtuvo dos Maestrías en Administración de Empresas, especialización en Finanzas y en Habilidades Múltiples. Sus actividades profesionales están compartidas entre la consultoría como director general de su propia empresa Management Advise and Consulting (MA&C) especializada en Planificación Estratégica y Gestión Organizacional, así como la docencia universitaria en la Universidad de Fuerzas Armadas – ESPE, Universidad Técnica de Ambato, Universidad Central del Ecuador, colaboraciones con la FEIN de la ESPOL, UDLA, UTE, IAEN, entre otras. Sus campos de interés están referidos al fortalecimiento integral de Organizaciones con varios cientos de Proyectos en su haber en lo relativo a construcción de indicadores de Gestión a través de Balanced Scorecard, Planificación Estratégica y Administración por procesos en todos los sectores económicos, autor del libro “Estrategia. Todo lo que se debe conocer y aplicar”, entre otros, como varios artículos y publicaciones en revistas y boletines técnicos. En base a estos argumentos el estratega profesional ha consolidado relaciones trascendentes en diferentes áreas de gestión en los ámbitos privado y público tanto a nivel civil como militar y policial, en los sectores, Educativo, Comercial, Científico, Productivo, Industrial, de Seguridad Publica, Estadístico, Educativo, Microfinanzas, ONG´S con un incansable ánimo de innovación y mejoramiento profesional, permanente actualización de primer nivel con nombres como Porter, Kotler, Norton, Kaplan, Ries, entre otros. El ingeniero Salazar ha recibido múltiples reconocimientos por su labor en el campo profesional y en el académico,  que demuestran su alto espíritu de formar líderes y profesionales de primer nivel con el propósito de responder proactivamente y con efectividad a los desafíos contemporáneos.

¿POR QUÉ ESCOGÍMOS A ESTE PERSONAJE?

Llegamos grupalmente a un acuerdo mutuo al escoger este personaje, porque nos dimos cuenta en base a varias investigaciones que es una persona interesante, con gran cantidad de estudios y certificaciones que lo catalogan como uno, sus estudios profesionalmente lo convirtieron en un docente reconocido en varias universidades, pero principalmente en nuestra amada Universidad "ESPE", es por ello que decidimos estudiar su perfil biográfico y sus aportes tanto para la sociedad como para quienes han sido sus alumnos.

¿CÓMO ES /FUE SU ENTORNO FAMILIAR?

Francis era un niño de lentes gruesos y mirada penetrante, con gran capacidad y sentido de liderazgo. Nació en una familia de profesores y académicos, de ahí probablemente heredó el ser un líder desde siempre; su madre, Elsa Pico, como docente y funcionaria del Ministerio de Educación, había logrado siete títulos entre licenciaturas, doctorados y un PhD y su padre, un normalista y matemático. Ambos graduados del Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN). De ahí creemos que nació su afición por el estudio y las ganas y el ejemplo para obtener una Ingeniería, dos maestrías, una especialización y dos diplomados.

Page 3: Módulo 4-universidad-y-buen-vivir

CUÁLES FUERON LOS PRINCIPALES SUCESOS A LO LARGO DE SU VIDA?

Entre su larga trayectoria ha llegado a ser tutor de tres grupos ganadores de los Juegos de Empresas que cada año celebra la Facultad de Administración de la UDLA. 

Creó la empresa MA&C (Management Advise & Consulting), para ofrecer consultorías en temas de revisiones de talento humano, estructuras basadas en proceso y su fuerte, lo que es la planificación de estrategias empresariales.

Trabajó como consultor en capacitación microempresarial para el Programa de las NN.UU. para el Desarrollo.

Su empresa refleja en los más de 350 proyectos realizados para reconocidas instituciones del sector privado, en firmas como Schreder Ecuador, Ales o Almacenes De Prati, o en entidades públicas como la Secretaría Nacional del Agua (Senagua), en donde se desempeñó como director de Megaproyectos de Consultoría.

La Policía Nacional y los municipios de Guaranda, Tulcán y Rumiñahui fueron sus clientes, esto se debió a su experiencia y profesionalismo.

La vinculación de su conocimiento en el libro 'Estrategias', el mismo que sirve a sus estudiantes como material de estudio tanto a nivel de grado en la ESPE y en la UDLA como a nivel de posgrado en otras universidades.

Del 2001 al 2003 colaboró con la Cooperación Técnica de Bélgica. La carrera de Ing. Comercial que el escogió se debió un tanto a la influencia de su

profesor de computación del colegio, ya que mantenían una buena relación maestro- alumno

CÓMO FUE SU EDUCACIÓN EN CASA Y SU EDUCACIÓN FORMAL?

Como ya anteriormente lo dijimos con relación a su entorno familiar, podemos llegar a la conclusión de que en su hogar siempre existió el ejemplo del estudio, su educación en casa fue muy importante para poder formar a la persona que es ahora, sus padres inculcaron mucho en él, tanto en el aspecto personal como en el estudiantil. Las innumerables ganas de superarse y salir adelante, al darse cuenta de que los estudios eran la forma de conseguir sus objetivos y quizá los cientos de metas que el mismo se planteó como todo un líder, desde pequeño sabía lo que quería para su vida, estudiar y auto superarse es lo que él logró con mucho esfuerzo y dedicación.

El primer título lo obtuvo luego de terminar sus estudios secundarios en el colegio Borja II Los Andes.

Se graduó como Ingeniero Comercial en la Universidad de las Fuerzas Armadas "ESPE".

Se graduó como magíster en Administración de Empresas especialización Mercadotecnia, en la ESPE.

Obtiene un Máster en Administración de Empresas con especialización Finanzas, en el Tecnológico de Monterrey en 1998.

Page 4: Módulo 4-universidad-y-buen-vivir

Diplomado Superior en Pedagogía, por la UNITA. Especialización en Planificación Estratégica por la Universidad Anahuac del Sur, en

México. Obtuvo dos Maestrías en Administración de Empresas, especialización en Finanzas

y en Habilidades Múltiples. Especialización en Planificación Estratégica por la Universidad Anahuac del Sur, en

México.

CUÁLES FUERON SUS PRINCIPALES LOGROS PERSONALES Y PROFESIONALES?

Mientras dicta la cátedra de Planificación Estratégica en la Escuela Politécnica Nacional (ESPE) logró administrar correctamente su tiempo e impartir sus conocimientos estratégicamente en la Universidad de las Américas (UDLA).

Es docente en la Universidad de Fuerzas Armadas – ESPE, Universidad Técnica de Ambato, Universidad Central del Ecuador, colaboraciones con la FEIN de la ESPOL, UDLA, UTE, IAEN, entre otras.

Uno de los mayores logros, según Salazar, es la concatenación de su conocimiento en el libro 'Estrategias' Todo lo que se debe conocer y aplicar”, entre otros.

Catedrático dedicación Hora clase: Facultad de Ciencias Administrativas./ Dpto. de CEAC

ESCUELA POLITECNICA DEL EJÉRCITO.septiembre de 1999 – actualidad (16 años 11 meses)

PROFESOR TIEMPO PARCIAL ESPE1999 – actualidad (17 años)

Catedra en Estrategia C.E.O. - Propietario

MANAGEMENT ADVISE & CONSULTING1998 – actualidad (18 años)Quito Ecuador

Catedrático: Facultad de Ciencias Administrativas. UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS UDLA - LAUREATE UNIVERSITIES.septiembre de 2009 – abril de 2013 (3 años 8 meses)

DOCENTE TIEMPO PARCIAL UDLA2009 – abril de 2013 (4 años)

Page 5: Módulo 4-universidad-y-buen-vivir

Cátedra en Empresa

Catedrático CONSEJO DE EDUCACION SUPERIOR C.E.S. - UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA AMÉRICA PLAN DE CONTINGENCIAnoviembre de 2012 – enero de 2013 (3 meses)

Catedrático: Facultad de Ciencias Administrativas y Comerciales. Mayo 1998 – Hasta la Actualidad

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA AMÉRICAmayo de 1998 – enero de 2013 (14 años 9 meses)

Maestría en Diseño y Evaluación de Proyectos: Materia: Planificación Estratégica. NoviCatedrático

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. Conferencista:. Enero 2002

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA.enero de 2012 – enero de 2012 (1 mes)

Catedrático ESCUELA POLITECNICA DEL EJÉRCITOmayo de 2003 – septiembre de 2011 (8 años 5 meses)

Catedrático: UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL.agosto de 2008 – agosto de 2010 (2 años 1 mes)

Catedrático: UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO.diciembre de 2009 – enero de 2010 (2 meses)

Catedrático ACADEMIA DE GUERRA DE LA FUERZA TERRESTREagosto de 2000 – mayo de 2008 (7 años 10 meses)

Catedrático INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES.febrero de 2007 – septiembre de 2007 (8 meses)

Catedrático: Programa de Capacitación en Administración de Empresas de Seguridad

Page 6: Módulo 4-universidad-y-buen-vivir

CORPORACION EURO AMERICANA DE SEGURIDAD: CEAS - INTERNACIONALdiciembre de 2005 – febrero de 2007 (1 año 3 meses)

Catedrático ESCUELA CONJUNTA DE INTELIGENCIA MILITARnoviembre de 2004 – febrero de 2007 (2 años 4 meses)

Catedrático Tiempo Completo - Coordinador de Área y Disciplina. ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJERCITO E.S.P.E. – FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS.julio de 2003 – mayo de 2006 (2 años 11 meses)

Asesor - Director Comercial. GRUPO C DEL ECUADOR S.A.marzo de 2001 – marzo de 2004 (3 años 1 mes)

Coordinador de Servicios Cooperativos. FINANCOOP CAJA CENTRAL COOPERATIVA – COOPERACIÓN TÉCNICA DE BÉLGICAdiciembre de 2002 – junio de 2003 (7 meses)

Asesor Técnico - Jefe. FINANCOOP CAJA CENTRAL COOPERATIVA – COOPERACIÓN TÉCNICA DE BÉLGICAabril de 2001 – noviembre de 2002 (1 año 8 meses)

Catedrático: Varias Especializaciones. UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA DEL ECUADOR.mayo de 1999 – diciembre de 2001 (2 años 8 meses)

Subdirector de Servicios Internos - Asesor de Procesos. Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social – I.E.S.S. - GERENCIA TÉCNICA DE MODERNIZACIÓNnoviembre de 2000 – junio de 2001 (8 meses)

Asesor - Jefe de Asistencia Técnica del Centro de Desarrollo Empresarial (C.E.D.E.).

INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL DE LAS FUERZAS ARMADAS. I.S.S.F.A. - ESPEmarzo de 2000 – abril de 2001 (1 año 2 meses)

Page 7: Módulo 4-universidad-y-buen-vivir

Consultor - Instructor: Febrero 2001 FEDERACIÓN ECUATORIANA DE EXPORTADORES – FEDEXPORfebrero de 2001 – febrero de 2001 (1 mes)

- Diseño Estratégico de Negocios. Consultor - Analista Financiero Senior.

TRIANGULAR. S.A. - CONSULTORES FINANCIEROSabril de 2000 – noviembre de 2000 (8 meses)

Catedrático ACADEMIA DE GUERRA DE LA FUERZA AEREA ECUATORIANAmayo de 2000 – octubre de 2000 (6 meses)

Gerente de Mercadotecnia y Ventas ECUATORIANA DE LAMINACION S.A. ELAMSA. GRUPO UMCO.noviembre de 1999 – 2000 (1 año)

Catedrático: Escuela de Administración. UNIVERSIDAD CRISTIANA LATINOAMERICANA.septiembre de 1999 – noviembre de 1999 (3 meses)

Catedrático UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA AMÉRICA.abril de 1999 – septiembre de 1999 (6 meses)

Gerente Administrativo CONTINEX CIA. LTDA. GRUPO ROYAL FLOWERS S.A.noviembre de 1998 – 1999 (1 año)

Asesor Técnico de la Dirección Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (P.N.U.D.), Ministerio de Gobierno, Policía Nacioenero de 1998 – noviembre de 1998 (11 meses)

Reconocimientos y premios adicionales Nota Revista “Lideres” Diario El Comercio, 15 de Abril de 2013. Tutor del equipo Campeón del 16to. Juego de empresas Smart Bussiness UDLA

2011. Tutor del equipo Campeón y del equipo Vice Campeón del 18vo. Juego de

empresas aplicaciones Animales UDLA 2012.

Page 8: Módulo 4-universidad-y-buen-vivir

Tutor del equipo Campeón del 19no. Juego de empresas Smart Bussiness UDLA 2013.

Mentor Mejor Egresado – medalla de Oro Departamento de Ciencias Economicas Administrativas y del Comercio.

Record Máximo en evaluación como docente de Posgrado Maestría en Marketing ESPE, felicitación escrita Vicerrectorado Académico.Continuos record de evaluación Docente por parte de Alumnos y coordinadores (ESPE / UDLA) promedio Muy Bueno / Excelente.Placas y Reconocimientos por Labor Docente destacada - Escuela Politécnica del Ejército.

Diploma de Honor Academia de Guerra de la Fuerza Terrestre 2006. Becario Cooperación Técnica de Bélgica 2002.  Becario Escuela Politécnica del Ejercito 2003.  Becario Consorcio Latinoamericano de capacitación en Microfinanzas - COLCAMI

2002.  Felicitaciones y Reconocimientos por varias Instituciones: Escuela Politécnica del

Ejército, Policía Nacional del Ecuador, Fundación Virgen de la Merced, Sistema Cooperativo de Ahorro y Crédito. 2000 a 2008.

Conferencista, Moderador y Facilitador Invitado – Varios eventos 2002 – 2009.

PUBLICACIONES

SECCION FIJA: COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES, ARTICULOS DE GESTION GERENCIAL

Fundación Boletín El contador

julio de 2008

- Administrando la estrategia tendencias actuales- Balanced scorecard mas allá de la teoría- Competencias organizacionales- El análisis del entorno- El diseño de escenarios prospectivos una técnica proactiva de decisión- Estrategias de respuesta en los entornos volátiles yo en crisis- Habilidades organizacionales- La ejecución estratégica de excelencia- La generación de capital organizacional a partir de la implementación de la administración estratégica como competencia empresarial- Las metas como componente estratégico en la empresa- Las propuestas de valor para los stakeholders

Page 9: Módulo 4-universidad-y-buen-vivir

- Sistemas de inteligencia de mercado- Variables globales a tomar en cuenta en los escenarios empresariales futuros.

Autores:

Francis Salazar Pico

PLANES DE SEGURIDAD Y DISEÑO DE ESCENARIOS PROSPECTIVOS. ARTICULO DE SEGURIDAD

Revista LIBERTYTEX - AÑO 1, Nº 2

mayo de 2013

INDEXADA: ISSN 1390-8030

Autores:

Francis Salazar Pico

MEDICIÓN ESTRATÉGICA EN BASE AL BALANCED SCORECARD.ARTICULO DE INVESTIGACION

Revista EIDOS 03 – Dirección General de Posgrado. UTE

octubre de 2010

INDEXADA: ISSN 1390-499X

Autores:

Francis Salazar Pico

IMPLEMENTACION Y EJECUCION DE LA ESTRATEGIA. ARTICULO DE INVESTIGACION

Boletín Competitividad 01 – Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y del Comercio - ESPE

diciembre de 2007

Autores:

Francis Salazar Pico

Page 10: Módulo 4-universidad-y-buen-vivir

ESTRATEGIAS DE RESPUESTA A LOS ENTORNOS VOLATILES Y/O EN CRISIS. ARTICULO DE INVESTIGACION.

Revista Nuevos Lideres – Facultad de Ciencias Administrativas - ESPE

junio de 2004

Autores:

Francis Salazar Pico

¿ES SU COOPERATIVA UNA ORGANIZACIÓN DEL SIGLO XXI? ARTICULO DE INVESTIGACION. Boletín Financiero Cooperativo

Financoop

agosto de 2012

Autores:

Francis Salazar Pico

CARTAS AL DIRECTOR.

Diario El Comercio

febrero de 2008

Tres ocasiones años 2000, 2005, 2008.

Autores:

Francis Salazar Pico

ESTRATEGIA - II EDICION +. TODO LO QUE SE DEBE CONOCER Y APLICAR SOBRE: GESTION ESTRATEGICA DE NEGOCIOS, PROSPECTIVA ESTRATEGICA, BALANCED SCORECARD LIBRO REPORTE DE INVESTIGACIÓN MULTIMEDIA.

Escuela Politécnica del Ejercito

septiembre de 2012

Autores:

Francis Salazar Pico

Page 11: Módulo 4-universidad-y-buen-vivir

ESTRATEGIA VER 1.0 +”. TODO LO QUE SE DEBE CONOCER Y APLICAR SOBRE: GESTION ESTRATEGICA DE NEGOCIOS, PROSPECTIVA ESTRATEGICA, BALANCED SCORECARD

Escuela Politécnica del Ejercito

febrero de 2009

LIBRO REPORTE DE INVESTIGACIÓN MULTIMEDIA

Autores:

Francis Salazar Pico

MARKETING ESTRATEGICO. EL PODER DEL INTANGIBLE CO AUTOR.

Escuela Politécnica del Ejercito

abril de 2008

LIBRO REPORTE DE INVESTIGACIÓN

Autores:

Francis Salazar Pico

ESTRATEGIA. TODO LO QUE SE DEBE CONOCER Y APLICAR SOBRE: GESTION ESTRATEGICA DE NEGOCIOS, PROSPECTIVA ESTRATEGICA, BALANCED SCORECARD

Escuela Politécnica del Ejercito

junio de 2007

LIBRO REPORTE DE INVESTIGACIÓN MULTIMEDIA.

Autores:

Francis Salazar Pico

GESTION ESTRATEGICA DE NEGOCIOS +2005. (PLANIFICACION, ESTRATEGIA COMPETIVA, PROSPECTIVA, BALANCED SCORECARD, HOSHIN KAHNRI)

Escuela Politécnica del Ejercito

Page 12: Módulo 4-universidad-y-buen-vivir

noviembre de 2005

LIBRO REPORTE DE INVESTIGACIÓN MULTIMEDIA.

Autores:

Francis Salazar Pico

GESTION ESTRATEGICA DE NEGOCIOS +2005. (PLANIFICACION, ESTRATEGIA COMPETIVA, PROSPECTIVA, BALANCED SCORECARD, HOSHIN KAHNRI)

Escuela Politécnica del Ejercito

noviembre de 2005

LIBRO REPORTE DE INVESTIGACIÓN MULTIMEDIA

Autores:

Francis Salazar Pico

GESTION ESTRATEGICA DE NEGOCIOS. (PLANIFICACION, ESTRATEGIA COMPETIVA, PROSPECTIVA, BALANCED SCORECARD, HOSHIN KAHNRI)

Escuela Politécnica del Ejercito

junio de 2004

LIBRO REPORTE DE INVESTIGACIÓN MULTIMEDIA

Autores:

Francis Salazar Pico

GESTION ESTRATEGICA DE NEGOCIOS

Escuela Politécnica del Ejercito

noviembre de 2002

LIBRO REPORTE DE INVESTIGACIÓN MULTIMEDIA.

Autores:

Francis Salazar Pico

Page 13: Módulo 4-universidad-y-buen-vivir

ADMINISTRACIÓN Y PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA - GESTION ESTRATEGICA DE NEGOCIOS.

Escuela Politécnica del Ejercito

marzo de 2003

LIBRO REPORTE DE INVESTIGACIÓN MULTIMEDIA

Autores:

Francis Salazar Pico

DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSION

Universidad Cooperativa de Colombia

noviembre de 2001

COMPENDIO TEÓRICO Y MANUAL OPERACIONAL MULTIMEDIA.

Autores:

Francis Salazar Pico

CALIDAD TOTAL Y REINGENIERÍA DE PROCESOS.

Universidad Cooperativa de Colombia

marzo de 2001

COMPENDIO TEÓRICO Y MANUAL OPERACIONAL

Autores:

Francis Salazar Pico

ANÁLISIS FINANCIERO.

Academia de Guerra de la Fuerza Terrestre

agosto de 2000

COMPENDIO TEÓRICO Y MANUAL OPERACIONAL.

Page 14: Módulo 4-universidad-y-buen-vivir

Autores:

Francis Salazar Pico

CUÁLES FUERON SUS PRINCIPALES RETOS Y CÓMO LOS PUDO SUPERAR?

Uno de los grandes retos a los que tuvo que enfrentarse fue las ocupaciones y la vez tener que dedicarse en la mayoría de su vida profesional a la consultoría empresarial, lo que no le permitía realizar su pasión de enseñar, sin embargo, hizo que un 30% de su tiempo lo dedicara a la cátedra, siempre relacionado en temas de planificación estratégica.

El Ingeniero Salazar ha ido siendo siempre positivo llamándolo “interesante”, lo que uno ganará después es lo que nos hará crecer y querer seguir. Según Salazar: “Planificar es muy importante en la vida y recordar las metas son lo primordial y se debe ir poco a poco cumpliéndolas”.

POR QUÉ MOTIVO ES RECONOCIDO EN LA UNIVERSIDAD?

Es un hombre totalmente emblemático quien aún sigue formando parte de la prestigiosa Universidad de las Fuerzas Armadas “ESPE” como docente dictando cátedra de Planificación estratégica. Este personaje tan académicamente preparado ha logrado formar parte de la historia en nuestra Universidad gracias a su valioso legado que ha dejado y sigue dejando tanto por sus aportes de cátedra como aportes materiales que hasta la actualidad son muy utilizados por los estudiantes dentro del repositorio de la Universidad.

Su vida ha sido notoriamente dedicada a la formación académica, entre ellas tenemos a un sin número de maestrías en su mayoría relacionadas en el área de “Contabilidad y Auditoría” y en “Gerencia de Sistemas”. Sin contar con los varios seminarios, consultorías, capacitaciones, diplomado…y entre tantos logros que ha logrado conseguir dicho personaje, consideramos es un honor tenerlo aquí como docente de la “ESPE” en la FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS compartiendo toda la experiencia y conocimientos que ha logrado durante toda su vida con los estudiantes universitarios actuales. Su vida de aporte como docente en la “ESPE” comenzó en 1999.

Tanto ha sido su destacamento que ha conseguido aparecer dentro de la revista “Líderes” de nuestro país considerando que también es escritor en el cual ha sido reconocido varias veces. De hecho, en uno de sus libros más destacados “Estrategias” sirve a sus estudiantes como material de estudio tanto a nivel de grado en la ESPE como a nivel de posgrado en otras universidades.

Page 15: Módulo 4-universidad-y-buen-vivir

Es un hombre de cosechas futuras, cosechas que se darán por medio de los varios estudiantes que están a cargo de su formación académica. Tanto ha sido la aportación de dicho docente que no pasará mucho para que sea recordado permanentemente dentro de la Universidad ya sea por estatuas de piedra (como se lo hacía tradicionalmente) o de alguna otra manera en el cual destaque su gran importancia que ha logrado conseguir dentro de la misma.

ANEXOS:

Page 16: Módulo 4-universidad-y-buen-vivir
Page 17: Módulo 4-universidad-y-buen-vivir

BIBLIOGRAFÍA:

https://ec.linkedin.com/in/francis-salazar-pico-9573bb3b http://ecuadoruniversitario.com/opinion/pautas-para-una-educacion-futurista/ http://www.revistalideres.ec/lideres/francis-salazar-estrategia-planear-educar.html https://www.google.com.ec/?gfe_rd=ssl&ei=gJGVV9nJL8SF-

wXXmI3QCw#q=francis+salazar+pico+estudios