modelos_nucleares

2
Modelos Nucleares En el modelo de Rutherford los electrones estarían en una esfera imaginaria rodeando al núcleo, los electrones estarían en una esfera que es la que determina el radio atómico El modelo de Rutherford solo describe al átomo con un núcleo y entorno a él se encuentran girando los electrones en orbitas, algo similar a como los planetas lo hacen entorno al sol... De hecho a este modelo también se le llama el modelo del sistema solar. *Este modelo no explica porque los electrones no caen sobre el núcleo Bhor propuso un modelo atómico basado en el átomo de H que explica su espectro de líneas. En este modelo la energía del electrón en el átomo de H depende de un valor de un número n llamado número cuántico. Los electrones están dispuestos en niveles de energía se mueven en orbitas circulares alrededor del núcleo; según Bhor los electrones pasan de una órbita a otra girando alrededor del núcleo. Este modelo establece que los electrones entorno al núcleo se encuentran en niveles bien definidos de energía y que si ganan energía suben d nivel y si pierden energía bajan de nivel. Difiere con el principio de incertidumbre porque puede establecer con exactitud y al mismo tiempo la posición y el momento del electrón al decir que tiene una trayectoria circular Rutherford no establece si los electrones permanecen en sus orbitas o no; mientras que Bohr afirmo que los electrones pueden pasar de una órbita a otra de diferente energía. Rutherford dice que los electrones están girando en orbitas concéntricas, en el mismo nivel de energía; mientras que Bohr establece diferentes niveles de energía Rutherford establece que en el núcleo solo existen partículas positivas; mientras que Bohr dice que existen positivas y neutras

Upload: ysobrino

Post on 12-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Química

TRANSCRIPT

Page 1: Modelos_Nucleares

Modelos Nucleares

En el modelo de Rutherford los electrones estarían en una esfera imaginaria rodeando al núcleo, los electrones estarían en una esfera que es la que determina el radio atómico

El modelo de Rutherford solo describe al átomo con un núcleo y entorno a él se encuentran girando los electrones en orbitas, algo similar a como los planetas lo hacen entorno al sol... De hecho a este modelo también se le llama el modelo del sistema solar.

*Este modelo no explica porque los electrones no caen sobre el núcleo

Bhor propuso un modelo atómico basado en el átomo de H que explica su espectro de líneas. En este modelo la energía del electrón en el átomo de H depende de un valor de un número n llamado número cuántico.

Los electrones están dispuestos en niveles de energía se mueven en orbitas circulares alrededor del núcleo; según Bhor los electrones pasan de una órbita a otra girando alrededor del núcleo. Este modelo establece que los electrones entorno al núcleo se encuentran en niveles bien definidos de energía y que si ganan energía suben d nivel y si pierden energía bajan de nivel.

Difiere con el principio de incertidumbre porque puede establecer con exactitud y al mismo tiempo la posición y el momento del electrón al decir que tiene una trayectoria circular

Rutherford no establece si los electrones permanecen en sus orbitas o no; mientras que Bohr afirmo que los electrones pueden pasar de una órbita a otra de diferente energía.

Rutherford dice que los electrones están girando en orbitas concéntricas, en el mismo nivel de energía; mientras que Bohr establece diferentes niveles de energía

Rutherford establece que en el núcleo solo existen partículas positivas; mientras que Bohr dice que existen positivas y neutras

Realizado con distintos aportes de los compañeros