modelos empresariales

8
T H Mediant usar va los resu Por eje de ellos desea q generar ayudar 4.1 Aná Un esce sustitui grupos d a otro p Si hay v puede escenar Una vez de esce Para po las cel resulta Celdas que se uno de Celdas valores celda co En el e corresp costos fórmula interesó Tema 4. H4.1 Análisi 4.2 Buscar 4.3 Anális Herramie te el uso d rios conjun ultados disti mplo, pued s se supone que genere rán dicho a realizar e álisis de se enario es u r automátic de valores c para ver los varias perso recopilar l rios de los d z que tenga enario que i oder elabor ldas camb antes o de s cambiante presentarán los escenar resultantes de las cel on fórmulas ejemplo sig onden a los fijos. To as y, por lo ó definir ún erramienta is de sensibiobjetivo is de sensibi entas de e las herra tos diferen intos. de realizar a e un cierto una fórmul resultado. el tipo de an ensibilidad un conjunto camente e como escen distintos re onas que tie a informac distintos lib a todos los ncluya la in rar Escenari iantes o salida. es o de ent n en cada u rios) s: son las ce das cambia s se puede c guiente, las s ingresos e odas las de o tanto, po nicamente c as de mode lidad con ad ilidad con ta e mode amientas de tes de valo análisis y si grado de in la y, a cont Excel prop nálisis que s d con adm o de valore n la hoja narios en un esultados. enen inform ción en libr ros en uno s escenarios nformación ios, primero suposicion trada: son l uno de los e eldas que m antes (nece considerar r celdas ca en cada uno emás celda odrían cons como celda elos empredministrador ablas de dato los emp e análisis y ores en una para crear ngresos. O, tinuación, d porciona va se ajuste a inistrador es que Micr de cálculo. na hoja de c mación espe ros diferen solo. que necesit de todos lo o deberás d es de ent las celdas q escenarios ( me interesa esariamente resultante. ambiantes o de los me as del mod siderarse re as resultan sariales co de escenario s presaria si en Micro o más fórm dos presupu puede esp determinar arias herra sus necesid de escena rosoft Offic . Puede cre cálculo y lue ecífica que d tes y poste ta, puede c s escenario definir del trada, y c que contien son los valo ver cómo v e deben ten son las que ses, así com delo con v esultantes. ntes a las u on Excel os ales con osoft Office mulas para uestos dond pecificar un qué conjun amientas di dades. arios ce Excel gu ear y guar ego pasar d desea usar eriormente crear un inf s. modelo qué cuáles será nen los valo ores que ca varían cuand ner fórmula e tienen co mo algunos valores num Sin emba utilidades / Excel e Excel, pue explorar to de en cada resultado q ntos de valo iferentes p uarda y pue dar diferen e un escena en escenar combinar forme resum é celdas se án las celd ores diferen mbian en c do cambian as). Cualqu olor verde. porcentaje méricos tie argo, a mí / pérdidas ede odos uno que ores para ede ntes ario rios, los men erán das ntes ada los uier Y es y nen me s de

Upload: jose-antonio-fernandez-perez

Post on 15-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

En estos apuntes podrás encontrar información de como hacer escenarios de negocios, tablas de proyección de datos y función buscar objetivo en Excel 2007

TRANSCRIPT

Page 1: Modelos Empresariales

T

HMediantusar valos resu Por ejede ellosdesea qgenerarayudar

4.1 AnáUn escesustituigrupos da otro p

Si hay vpuede escenar

Una vezde esce

Para polas celresultaCeldas que se uno de

Celdas valorescelda co

En el ecorrespcostos fórmulainteresó

Tema 4. He4.1 Análisi4.2 Buscar 4.3 Anális

Herramiete el uso drios conjun

ultados disti

mplo, pueds se suponeque genere rán dicho a realizar e

álisis de seenario es ur automáticde valores cpara ver los

varias persorecopilar lrios de los d

z que tengaenario que i

oder elaborldas cambantes o de s

cambiantepresentaránlos escenar

resultantes de las celon fórmulas

ejemplo sigonden a los

fijos. Toas y, por loó definir ún

erramientais de sensibilobjetivo is de sensibi

entas dee las herratos diferenintos.

de realizar ae un cierto una fórmulresultado.

el tipo de an

ensibilidadun conjuntocamente ecomo escen distintos re

onas que tiea informacdistintos lib

a todos los ncluya la in

rar Escenariiantes o salida. es o de entn en cada urios)

s: son las cedas cambias se puede c

guiente, lass ingresos eodas las deo tanto, ponicamente c

as de modelidad con ad

ilidad con ta

e modeamientas detes de valo

análisis y si grado de inla y, a contExcel prop

nálisis que s

d con admo de valoren la hoja

narios en unesultados.

enen informción en librros en uno s

escenarios nformación

ios, primerosuposicion

trada: son luno de los e

eldas que mantes (nececonsiderar r

celdas caen cada unoemás celdaodrían conscomo celda

elos empresdministrador

ablas de dato

los empe análisis y ores en una

para crear ngresos. O,tinuación, dporciona vase ajuste a

inistrador es que Micrde cálculo.

na hoja de c

mación esperos diferensolo.

que necesitde todos lo

o deberás des de ent

las celdas qescenarios (

me interesa esariamenteresultante.

ambiantes o de los meas del modsiderarse reas resultan

sariales code escenario

s

presaria si en Micro o más fórm

dos presupu puede espdeterminar arias herrasus necesid

de escenarosoft Offic. Puede crecálculo y lue

ecífica que dtes y poste

ta, puede cs escenario

definir del trada, y c

que contienson los valo

ver cómo ve deben ten

son las queses, así comdelo con vesultantes. ntes a las u

on Excel os

ales conosoft Officemulas para

uestos dondpecificar un

qué conjunamientas didades.

arios ce Excel guear y guarego pasar d

desea usar eriormente

crear un infs.

modelo quécuáles será

nen los valoores que ca

varían cuandner fórmula

e tienen como algunos valores num Sin embautilidades /

Excel e Excel, pueexplorar to

de en cada resultado qntos de valoiferentes p

uarda y puedar diferene un escena

en escenar combinar

forme resum

é celdas seán las celd

ores diferenmbian en c

do cambianas). Cualqu

olor verde.porcentaje

méricos tieargo, a mí / pérdidas

ede odos

uno que ores para

ede ntes ario

rios, los

men

erán das

ntes ada

los uier

Y es y nen me

s de

Page 2: Modelos Empresariales

operacoperaci

Ejemplo

Ingresos

Costo de ar

Utilidad

Gastos de o

Producción

Ventas y ad

Total de ga

Utilidad de

% Costo ar

% Costos v

Costos de p

Publicidad

Salarios

Otros costo

Para cre

ión. Es deón ante dif

o de escena

rtículos vendidos

operación:

n

Costos variab

Costos f

dministración:

Publicid

Salar

Otros costos f

astos

operación

rtículos vendidos

variables

producción fijos

os fijos

ear escenar

Identificanombre anombres

Pestaña Desta imagque quie

El botónescenariocrear el e

El botónescenario

cir, a mí merentes val

ario:

Enero

$ 75,0

$ 33,7

$ 41,2

bles $ 7,5

ijos $ 12,0

dad $ 10,0

rios $ 50,0

ijos $ 15,0

$ 94,5

-$ 53,

$ 12,0

$ 10,0

$ 50,0

$ 15,0

rios:

a las celdaa cada una -> Botón Nu

Datos Angen, de la cras hacer:

Agregar po, el rango escenario)

Modificaro previamen

me interesa ores en los

o Febr

000.00 $125,000

750.00 $ 56,250

250.00 $ 68,75

500.00 $ 12,500

000.00 $ 12,000

000.00 $ 10,000

000.00 $ 50,000

000.00 $ 15,000

500.00 $ 99,500

250.00 -$ 30,75

45%

10%

000.00

000.00

000.00

000.00

s cambianta de ellas (uevo y escr

nálisis y Sicual deberá

permite crede las celda

permite mnte creado

ver cómo c ingresos de

rero Ma

0.00 $ 180

0.00 $ 81

50.00 $ 99

0.00 $ 18

0.00 $ 12

0.00 $ 10

0.00 $ 50

0.00 $ 15

0.00 $ 105

50.00 -$ 6

Dar nomb

tes y resultPestaña Foibe el nomb

i Adminiás hacer cli

ear un esceas cambiant

modificar los

cambian lase los meses.

arzo Ab

0,000.00 $235,00

1,000.00 $105,75

9,000.00 $129,25

8,000.00 $ 23,50

2,000.00 $ 12,00

0,000.00 $ 10,00

0,000.00 $ 50,00

5,000.00 $ 15,00

5,000.00 $110,50

6,000.00 $ 18,75

Celdas ca

Celdas re

bre a cada celda ca

tantes en trmulas-> Icbre para la

istrador dec en los bo

enario nuevotes y sus va

s valores (c

s utilidades.

bril May

00.00 $285,000

50.00 $128,250

50.00 $156,750

00.00 $ 28,500

00.00 $ 12,000

00.00 $ 10,000

00.00 $ 50,000

00.00 $ 15,000

00.00 $115,500

50.00 $ 41,250

ambiantes o suposi

esultantes

mbiante y resultant

u modelo ycono de Admcelda)

e escenariotones, depe

o: indica lores (esta

celdas camb

/ pérdidas

yo Junio

0.00 $350,000.0

0.00 $157,500.0

0.00 $192,500.

0.00 $ 35,000.0

0.00 $ 12,000.0

0.00 $ 10,000.0

0.00 $ 50,000.0

0.00 $ 15,000.0

0.00 $122,000.0

0.00 $ 70,500.

ciones de entrada

te

y colócalesministrador

os… y aparendiendo de

el nombre opción es p

biantes) de

s de

o

00

00

.00

00

00

00

00

00

00

.00

un r de

rece e lo

del para

e un

Page 3: Modelos Empresariales

Ahora qsiguient

• Pcc

• Deen

• Acmi

• Eep

• CqhE

4.2 BusBuscvarierelac

En elvariarealizhasta

El botón resumiénindicando

quiero que pte:

Primero capcalcular losceldas cambDespués crejercicio), escenarios normales, pAl crear el como un esmenores eningresos maEn los ejerestado finapesimistas, Con la opcióque ahí se lhayas colocEstado finan

scar objeticar objetivoedad de prociones linea

l caso de quable que dezar una búsa que una fó

Resumen pndolos en (ao el rango d

pruebes el e

ptura el ej resultadosbiantes y larea tres eel pesimispara ver

pesimistas yescenario, scenario non cada unoayores. cicios de Eanciero (en normales yón de Resumle presentacado Nombrnciero.

ivo o es una sooblemas queles y no line

ue conozcaetermina elsqueda de oórmula dep

permite vera) un inforde celdas re

ejemplo qu

ercicio en del estados resultantescenarios: sta y el ocómo se

y optimistaspuedes colormal. Para

o de los m

Escenarios, n este ca

y optimistasmir, crea u. Para podre a cada u

ofisticada he puedes soeales entre

s el resultal resultado,objetivo, Miendiente de

los efectosrme de resuesultantes

ue te presen

una hoja d financiero.es. el normal

optimista. comporta . ocar los vala crear un eeses. Y p

uno se va aso la Util de los ingrn Informe der entende

una de las c

herramientaolucionar co variables.

ado deseado, podrás utiicrosoft Exce dicha celd

s de los escumen o (b)

nté anterior

de cálculo, . Ya están

l (con los Es decir,el estado

lores que seescenario p

para un esc

a dar cuenlidad de Oresos, por ejde escenarior este inforceldas cam

a de optimion ella, inclu

o de una fórilizar la funcel varía el da devuelve

cenarios al m) en una ta

rmente. Pa

colocando indicadas c

mismos d, se creanfinanciero

e muestranpesimista, ccenario opt

nta cómo sOperación) jemplo. o y analiza rme, es indi

mbiantes y r

ización. Huso modelo

rmula sencinción Buscar valor de cee el resultad

mismo tiemabla dinámi

ara ello, haz

fórmulas puáles serán

datos de e tres posib con ingre

en el ejemcoloca ingretimista, col

e comportaante valo

la informacispensable qresultantes

ay una ampos que impli

illa, pero nor Objetivo.elda específdo deseado.

mpo, ica,

z lo

para las

este bles esos

mplo esos oca

a el ores

ción que del

plia can

o la Al fica .

Page 4: Modelos Empresariales

BuscafórmMicrodepeBuscacuanel va

E Supón qnuevo ecomo sapromedun nuevofrecer

Despuénueva csalario busca. Otro eje Utiliza Bvalor de

ar objetivoula para dosoft Excelendiente dear objetivodo desees b

alor de otra

Ejemplo:

que manejaempleado, lalario iniciadio salarial dvo sueldo q para lograr

Empleado Jackson Davis Green Bolton Edwards McKnight Earl Wilson Nueva cont

s de aplicarcontrataciónpromedio d

emplo:

Buscar objeel Pago de B

o es un médevolver un varía el e dicha celo (de la pebuscar un v celda.

as un gruplo cual inclual. El directde su grupoque te ayurlo?

tratación

r la Funciónn, queda cde todos los

etivo con elB4 sea igual

étodo para n resultadovalor de u

lda devuelvestaña de Dalor específ

po de mercuye el prestor de recu

o, $39,160, de a bajar

Salario $ 43,0 $ 42,9 $ 45,9 $ 39,2 $ 50,4 $ 32,5 $ 33,7 $ 25,3

n BUSCAR alculada cos empleados

fin de halla a $900.00.

buscar el o determinauna celda eve el resultDatos -> Icofico para un

cadeo y tieupuesto quersos humanestá un poc

r el promed

Sp

000.00 930.00 934.00 255.00 432.00 591.00 793.00 344.00

OBJETIVO,on el valor s sea de $3

ar el tipo d

valor de eado. Cuanespecificadatado deseaono Análisina celda de

enes autorize puedes ofos de tu co

co alto y qudio a $38,0

Salario promedio:

la celda C6de $28,72

38,000.00,

e interés d

$

entrada quendo se busca hasta queado. Utilizs y si Busc

eterminada

zación parafrecerle de

ompañía te ue debes tra000. ¿Qué

$ 39,1

62 que es e21.00, provoque es el o

e la celda B

$C$62

e necesita can objetive una fórmza el comacar Objetivo ajustando s

a contratar hasta $30,informa queatar de ofreoferta pue

59.88

el sueldo deocando que

objetivo que

B3 para que

una vos,

mula ndo o…) sólo

un 000 e el ecer edes

e la e el e se

e el

$E$53

Page 5: Modelos Empresariales

Y se det

4.3 Aná

• Ur

• S• E

f• S

TvTf

CÓMO U

• Spa

• Lp

• P

• Edp

termina que

álisis de se

Uno de losrealizar anáSe pueden cEn una Tabfórmulas quSe puede usTabla de dvariable deTabla basadfórmula.

USAR TABLA

Si planeas ppróximo añafectarían eLa tabla depregunta Para llevar

Establece ede color roproblema e

e la tasa es

ensibilidad

puntos máálisis de hipcambiar varbla de daue las utilizasar la ordendatos… par entrada p

da en dos va

AS DE DATO

pedir un prño, podríasel pago quee datos de u

a cabo esa

el análisis oosa). El anán celdas y e

de : 7.02%

d con tabla

ás interesaótesis rápidriables clavetos se resuan n que se enra crear doara probarariables de

OS DE UNA

réstamo de preguntart harías cadauna variabl

tabla, sigue

original, comálisis originaelaborar la f

%

as de datos

antes de lasda y fácilmee y ver inmeume el efe

ncuentra enos clases d los efecto entrada pa

VARIABLE

$125,000 pte cómo loa mes a fin e que se m

e estos paso

mo se muesal consiste fórmula par

s

s hoja de ente ediatamentecto de un

n la pestañade Tabla: us sobre má

ara probar s

pesos en alos cambios de pagar e

muestra en

os:

stra en la f en colocarra resolverl

cálculo es

te los efectona o dos v

a Datos -> Auna basada ás de una fsus efectos

lgún momen en las tasl préstamo.la figura re

figura (celdr los datoso.

que permi

os variables so

Análisis y s en una únfórmula, o sobre una s

nto durantesas de inte

esponde a e

as sombrea originales

iten

obre

si -> nica una sola

e el erés

esta

adas del

Page 6: Modelos Empresariales

• Det

• Else=

• Sl

• E

• Acp

CÓMO U

• Es

Después intes la tasa dtasas de intEn la celda los valores simple (no aes la celda =B7 suponieSelecciona ela fórmula dEscoge Dato

CalculandoCantidad

Tasa de intPeriodos (a

. Pago mens

Valores variable ta6.50%

6.75%

7.00%

7.25%

7.50%

7.75%

8.00%

8.25%

8.50%

Al dar clic eceldas de fopago del pré

USAR TABLA

En una tabsuperior de

troduce los de interés) terés posible que está unde la variaabsoluta) a de color roendo que enel rango qude referencos -> Anális

o los pagos

terés años)

sual

de asa

en el botón ondo blancoéstamo ante

AS DE DATO

la de datos la tabla y c

valores de en una colue en las celna fila arribable (celda la celda quosa que tienn la celda Be contiene ia (es el ransis y si -> T

de la amor12

7.5

30

$8

la $ 8

$ 7

$ 8

$ 8

$ 8

$ 8

$ 8

$ 9

$ 9

$ 9

Aceptar seo y letra aze distintos v

OS DE DOS

s de dos vacuál va en l

la variable umna (en ladas color ve

ba y una col de color azue contienene el resultB7 está el re la columnango de celdTabla de da

rtización de25,000

50%

0

874.02

874.02

790.09

810.75

831.63

852.72

874.02

895.52

917.21

939.08

961.14

calcularánzul). Ahí puvalores en l

VARIABLES

ariables noa primera c

que deseasa figura pueerde claro) lumna a la dzul claro),

e el resultadtado de $87esultado dela de valoresas que tienatos…

e un présta

todos los vuedes ver cóla tasa de in

S

importa qcolumna. Sin

s probar (enedes observ derecha deintroduce u

do del análi74.02). Es dl análisis ors de variablee los datos

amo

valores de laómo cambianterés

ué variablen embargo,

n este ejemar un rango

la columnauna referenisis inicial (qdecir, escribriginal. es de prueb de color az

a tabla (sona el monto

e va en la es importa

mplo o de

a de ncia que bes:

ba y zul)

las del

fila ante

Page 7: Modelos Empresariales

dc

• Pvpf

• • L

c

definirlas pcorrespondePara represvariando tapréstamo, efigura

CalculandoCantidad

Tasa de intPeriodos (aPago mens

$ 874.02

6.50%

6.75%

7.00%

7.25%

7.50%

7.75%

8.00%

8.25%

8.50%

Los pasos recontinuació

o Llevao Intro

este las c

o En la(celdceldacolorsupo

o Introeste dato

o Selecy la color

o Esco

para aseguren a las celdsentar el ento de los vestablece u

o los pagos 125,0

terés 7.50%

años) 30

sual $874.

$115,

726.8

745.8

765.1

784.5

804.1

823.8

843.8

863.9

884.2

equeridos pón: a a cabo el oduce los va caso es la eldas de coa celda deda de colora que contr rosa que

oniendo queoduce los va caso es els (son las cecciona el rafórmula der azul) ge Datos ->

arse de qudas correct

efecto de cvalores de lna tabla de

de la amor000 %

.02

,000 $120,0

88 758.48

89 778.32

10 798.36

50 818.61

10 839.06

87 859.69

83 880.52

96 901.52

25 922.70

para crear u

análisis origalores para tasa de intolor verde) arriba de azul), introiene el res tiene el re

e en la celdaalores paral monto deeldas de coango que coe referencia

> Análisis y

ue las entraas en el anácuánto seráa tasa de ine datos de d

rtización de

000 $125,00

8 790.09

2 810.75

6 831.63

1 852.72

6 874.02

9 895.52

2 917.21

2 939.08

0 961.14

una tabla d

ginal (es lo la primeraterés) en la

los valoresoduce una sultado del esultado dea B7 está el la segundal préstamolor amarillo

ontiene todoa (es el ran

y Si -> Tabl

adas en el álisis inicialán los pagonterés, comdos variable

e un présta

00 $130,000

821.69

843.18

864.89

886.83

908.98

931.34

953.89

976.65

999.59

de datos de

que está de variable qu

a columna i

s de pruebareferencia análisis ine $874.02). resultado d

a variable q) en la filao). os los valorego de celda

la

cuadro de l. os si pides

mo del montes como se

amo

0 $135,000

853.29

875.61

898.16

920.94

943.94

967.16

990.58

1,014.21

1,038.03

e dos variab

e color rosaue deseas pzquierda de

a de la prisimple (noicial (que e. Es decir, del análisis que desea pa superior d

es de variabas que tien

diálogo Ta

un préstamto principal muestra en

$140,000

884.90

908.04

931.42

955.05

978.90

1,002.98

1,027.27

1,051.77

1,076.48

bles se lista

a). probar (quee la tabla (

imera varia absoluta) aes la celda escribes: = original. probar (quede la tabla

bles de pruene los datos

abla

mo, del n la

an a

e en (son

able a la de =B7

e en de

eba s de

Page 8: Modelos Empresariales

• Ppe

REFERE

• CE

• M

o En eCeldcorreeste

o Aún Celdque c

o Clic (son

Para interprpuedes ver en la tasa d

ENCIAS: Carlberg, CEditorial PreMicrosoft®

el cuadro dda de entraesponde a l caso es la cdentro del

da de entracorrespondeen Aceptar las celdas d

retar la tab cómo cambde interés, y

. (1996). Aentice Hall Office Exce

de diálogo ada (fila) po que se vacelda de col cuadro deada (colume a lo que s. En ese mode fondo bl

bla, haz unabia el monty de la cant

dministraci el® 2007. S

que se mupara indicararió a lo larolor rosa cone diálogo T

mna) para ise varió en lomento se canco y letra

a interseccióto del pagotidad del pré

ión de datos

Sistema de a

uestra, utilir la celda qrgo de la filn el valor deTabla, utilindicar la cla columna calculan toda azul).

ón de fila (r del préstaéstamo.

s con Excel

ayuda. Micr

iza el cuadque en el aa superior de $125,000)ce el cuad

celda del a izquierda ddos los valo

renglón) conmo ante di

. Primera e

rosoft

dro de edicanálisis origide la tabla ) dro de edicnálisis origi

de la tabla. res de la ta

n columna. stintos valo

dición.

ción inal (en

ción inal abla

Ahí ores