modelo didáctico de la función y proceso del

20
MODELO DIDÁCTICO DE LA FUNCIÓN Y PROCESO DEL APARATO DIGESTIVO INTEGRANTES DEL EQUIPO DE INVESTIGACIÓN: 1.-Thalia Diego Fuentecilla 2.Mirella Francisco Ventura 3.-Idalia Peralta García 4.-Lucila Petron Jiménez 5. -Gudelia Leticia Zacatlán Hernández

Upload: letyzz

Post on 12-Aug-2015

103 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modelo didáctico de la función y proceso del

MODELO DIDÁCTICO DE LA FUNCIÓN Y PROCESO DEL APARATO DIGESTIVO

INTEGRANTES DEL EQUIPO DE INVESTIGACIÓN:

1.-Thalia Diego Fuentecilla

2.Mirella Francisco Ventura

3.-Idalia Peralta García

4.-Lucila Petron Jiménez

5. -Gudelia Leticia Zacatlán Hernández

Page 2: Modelo didáctico de la función y proceso del

DESCRIPCIÓN:

Nuestro proyecto de investigación es la elaboración de un modelo didáctico de la función y proceso del aparato digestivo.

Este modelo es un apoyo útil para la comprensión del tema, además de que genera en los alumnos interés y motivación.

El modelo está diseñado para utilizarlo en alumnos de secundaria, donde el trabajo de este tema es más profundo.

Page 3: Modelo didáctico de la función y proceso del

OBJETIVOSGeneral

El propósito principal es que los

alumnos comprendan el proceso y

la función del aparato digestivo,

además de que retengan la

información, no solo para un

instante sino que el aprendizaje sea

significativo, sin perder el interés

del alumno y que el aprendizaje

sea de manera recíproca, es decir,

no solo maestro-alumno sino que

también sea de alumno-maestro.

Específico

Comprendan la función de cada una de

las partes que conforman el aparato

digestivo.

Adquieran conocimientos significativos del

proceso del aparato digestivo.

Argumenten mediante una explicación la

función del aparato digestivo.

El docente utilice nuevos recursos

didácticos y llamativos para obtener un

buen aprendizaje por parte de los alumnos.

Page 4: Modelo didáctico de la función y proceso del

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Los alumnos de secundaria tienden a tener dificultad en la asignatura de ciencias cuando

se trata de comprender procesos complejos como es el

del aparato digestivo.

Se les dificulta procesar conceptos tan abstractos que

es necesario pensar en las estrategias que se utilizan en

la enseñanza.

La pregunta principal a reflexionar es: ¿Cómo funciona

nuestro aparato digestivo?

Page 5: Modelo didáctico de la función y proceso del

JUSTIFICACIÓN

El tema de “Proceso y función del aparato digestivo” tiene tradición en la escuela pero es importante retomarlo tratando de avanzar más allá de los

enfoques descriptivos en la construcción desmenuzada del tema.

Los alumnos presentan dificultades en la comprensión del tema debido principalmente a 3 factores:1.-Sus capacidades cognitivas2.-La complejidad del tema3.-El trabajo en el aula

Nuestra propuesta al problema es la utilización de un modelo didáctico de la función y proceso del aparato digestivo que estimule al alumno de manera que el resultado sea un conocimiento significativo.

Page 6: Modelo didáctico de la función y proceso del

LIMITACIONES

El modelo didáctico se limita al tema del aparato digestivo.

El espacio físico de la investigación es la

escuela Telesecundaria “Sor

Juana Inés de la cruz” ubicada en Zautla,

Puebla.

Los recursos a utilizar en el proyecto son de fácil adquisición y bajo

costo.

El tiempo de elaboración del proyecto es de

20 días.

Page 7: Modelo didáctico de la función y proceso del

MARCO TEÓRICO

ANTECEDENTES

Formas tradicionales de abordar el tema del “aparato digestivo”

Las nuevas competencias a desarrollar en el alumno exigen el uso de materiales óptimos para el

aprendizaje.

Page 8: Modelo didáctico de la función y proceso del

DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

Para comprender mejor el modelo

didáctico que diseñamos, es

necesario trabajar algunos términos que son

muy importantes:

Aparato digestivo: conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso) encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.

Digestión: proceso mediante el cual los alimentos y las bebidas se descomponen en sus partes más pequeñas para que el cuerpo pueda usarlos como fuente de energía, y para formar y alimentar las células.

Órganos: Conjunto de tejidos que realizan alguna función especifica.

Boca

Faringe

Esófago

Estomago

Intestino delgado

Intestino grueso

Page 9: Modelo didáctico de la función y proceso del

Finalidad de la aplicación de este recurso: Una mejor comprensión del aparato digestivo, es

necesario reconocer que al ejecutar este recurso didáctico no se le puede dar de eficacia un 100 % de aprendizaje, ya que los alumnos no comprenden de

la misma manera.

Variables

Page 10: Modelo didáctico de la función y proceso del

Metodología

Tipo y nivel de investigaciónDescripción del ámbito de la investigación

Page 11: Modelo didáctico de la función y proceso del

TIPO Y NIVEL DE INVESTIGACIÓN

Descriptiva

Indagar como influyen las

variables en los problemas de aprendizaje y comprensión.

No serán del todo exactos

sino aproximados.

Campo

Haremos recolección de

datos.

Page 12: Modelo didáctico de la función y proceso del

 Descripción del ámbito de la investigación

Surgen debido a la dificultad que se

presentan en algunas escuelas para incorporar estrategias y materiales.

Page 13: Modelo didáctico de la función y proceso del

Población y muestra

Page 14: Modelo didáctico de la función y proceso del

Muestra

Técnicas y estrategias para la recolección de

datos

Validamiento y confiabilidad del

instrumento

Procesamiento datos

Conclusiones

Parte representativa de la población, a su vez esta última es el conjunto finito o infinito de elementos con características comunes que

serán objeto de estudio

Total de alumnosPoblación

Page 15: Modelo didáctico de la función y proceso del

Técnicas y estrategias para la recolección de datos

Test

Encuesta

Opinión y perspectiva

sobre el proceso y

función del aparato

digestivo

Estilos de aprendizaje. (Formas de

aprender.)

Tamaño de la muestra.(calculo)

Page 16: Modelo didáctico de la función y proceso del

N: Es el tamaño de la población o universo (número total de posibles encuestados).

K: Constante que depende del nivel de confianza que asignemos. El nivel de confianza indica la probabilidad de que los resultados de nuestra investigación sean ciertos

P: proporción de individuos que poseen en la población la característica de estudio.

E: Diferencia que puede haber entre el resultado que obtenemos

Page 17: Modelo didáctico de la función y proceso del

Validamiento y confiabilidad del instrumento

Resultados convincentes sobre la opinión.

El software

Herramienta apta para este tipo de datos.

Page 18: Modelo didáctico de la función y proceso del

¿Se te dificulta la comprensión sobre el pro-ceso y funcion del aparato digestivo?

¿Qué tanto sabes del proceso y funcion del aparato digestivo?

¿El maestro utiliza con frecuencia materi-ales que llaman tu atencion en la explica-

cion de este tema?

NADA 14 66 45

MUY POCO 20 30 37

POCO 30 8 12

MUCHO 46 6 16

5

15

25

35

45

55

65

RESULTADOS DE LA ENCUESTA

MER

O D

E A

LU

MN

OS

Page 19: Modelo didáctico de la función y proceso del

visualauditivo

kinestisico

0

10

20

30

40

50

RESULTADOS DEL TEST APLICADO

TIPO DE APRENDIZAJE

ALU

MN

OS

Page 20: Modelo didáctico de la función y proceso del

Conclusión.