modelo de vigilancia y aplicación de pruebas...plataforma sira adicionalmente, el gobierno del...

15
Modelo de vigilancia y aplicación de pruebas Fase 0 (Plataforma Sira)

Upload: others

Post on 04-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modelo de vigilancia y aplicación de pruebas...Plataforma SIRA Adicionalmente, el Gobierno del Estado está trabajando para asegurar que los jaliscienses cuenten con toda la tecnología

Modelo de vigilanciay aplicación de pruebas

Fase 0(Plataforma Sira)

Page 2: Modelo de vigilancia y aplicación de pruebas...Plataforma SIRA Adicionalmente, el Gobierno del Estado está trabajando para asegurar que los jaliscienses cuenten con toda la tecnología

Introducción

Para asegurar una transición a la nueva normalidad, que permita la activación sostenida de la economía y privilegie la salud de la población, es necesario tomar en cuenta varios criterios como el comportamiento epidemiológico, la capacidad del sistema de salud y la capacidad de monitoreo, esta última como un aspecto fundamental, la vigilancia requiere del registro de información y notificación de casos, donde las empresas, con el compromiso que las caracteriza, juegan un papel importante para realizar con éxito esta transición. Motivo por el cual se desarrolló el Modelo de vigilancia y aplicación de pruebas para la Reactivación Económica.

Dicho modelo tiene como objetivo ser una guía para los centros de trabajo, en el modelo se establecen los procedimientos específicos a realizar en la fase 0 y el seguimiento en materia de vigilancia y aplicación de pruebas, una vez iniciada la reactivación económica a partir del primero de junio del 2020.

Es importante aclarar que la seguridad de la población en la etapa de reactivación, no depende solamente de la aplicación de pruebas diagnósticas, sino de ser responsables y vigilantes del autocuidado, realizar medidas como el uso de equipo de protección personal (cubrebocas o mascarilla, gafas de seguridad, careta, guantes, según corresponda), lavado de manos, estornudo de etiqueta, mantener la sana distancia, identificar y reportar síntomas de la enfermedad y en caso de presentarlos aislarse y buscar atención médica.

Modelo de vigilanciay aplicación de pruebas

Fase 0(Plataforma Sira)

Page 3: Modelo de vigilancia y aplicación de pruebas...Plataforma SIRA Adicionalmente, el Gobierno del Estado está trabajando para asegurar que los jaliscienses cuenten con toda la tecnología

Plataforma SIRA

Adicionalmente, el Gobierno del Estado está trabajando para asegurar que los jaliscienses cuenten con toda la tecnología disponible para atender ésta enfermedad y mantenerse al día con las técnicas de diagnóstico y tratamiento, por lo que a medida que estas tecnologías sean autorizadas y se encuentren disponibles en el país, se incluirán a las estrategias de atención en el estado, tal es el caso de las pruebas rápidas. Por lo que es importante señalar que el control del COVID-19 implicará a la sociedad en general y a las empresas a estar atentos a futuras indicaciones por parte de las autoridades de salud.

Todas las empresas que van a reiniciar sus actividades deberán realizar su registro en la plataforma: www.sira.jalisco.gob.mx, en dicha plataforma, que es la misma del registro para la obtención del distintivo, se encuentra un enlace para descargar lo Protocolos especializados para cada sector, los cuales son una herramienta que establece las medidas de seguridad e higiene que se deben tomar antes y durante la reactivación, se desarrolló un protocolo general para cada sector (comercio, servicios, turismo e industria), además de anexos especializados para guarderías, moteles y centros de belleza, conforme se avance en el proceso de reactivación el número de protocolos podrá incrementar o actualizarse.

Parte integral del proceso de reactivación es la toma de muestras a los trabajadores para identificar casos probables de COVID 19, los aspectos relacionados con este proceso se pueden encontrar en el presente Modelo de vigilancia y aplicación de pruebas para la Reactivación Económica, mientras que para aquellos centros de trabajo considerados como esenciales y que no cerraron, se dispone del documento Recomendaciones para la aplicación de pruebas para las Empresas Esenciales, dado que la salud y seguridad de la población es compromiso de todos, se establecieron algunas recomendaciones para que mediante la toma de muestras a empleados estos centros de trabajo puedan asegurar la salud de sus trabajadores y contribuir a la mitigación de riesgos de COVID y la sostenibilidad de la reactivación.

Todos estos documentos estarán disponibles en el micro sitio: Plan Jalisco para la reactivación económica en la página web:https://coronavirus.jalisco.gob.mx/reactivacion-economica/

Page 4: Modelo de vigilancia y aplicación de pruebas...Plataforma SIRA Adicionalmente, el Gobierno del Estado está trabajando para asegurar que los jaliscienses cuenten con toda la tecnología

TIPOS DE PRUEBASActualmente existen en el mundo dos tipos de pruebas para identificar la infección por SARS- CoV- 2 causante de COVID- 19.

1. La primera, que ya se está realizando en todo el país, es la prueba de PCR, es una prueba que permite detectar un fragmento del material genético de un patógeno o microorganismo, para el diagnóstico de una enfermedad, para el caso de COVID- 19, se requiere tomar una muestra de saliva y mucosa del paciente, que se procesa en laboratorio bajo protocolos específicos, con equipo altamente especializado y bajo criterios de bioseguridad, los resultados de esta prueba pueden tomar de 24 a 72 hrs, y tanto la toma de muestra como el procesamiento se debe realizar por personal especializado.

2. La segunda es una prueba conocida comúnmente como prueba

rápida; este tipo de prueba detecta anticuerpos generados tras la infección por SARS- CoV- 2, utilizando una muestra de sangre, los resultados de esta prueba se pueden obtener entre 15 a 45 minutos, esta prueba no requiere de equipo especializado para su aplicación y se puede realizar fácilmente por personal que se capacite para dicho fin, el cual no necesariamente debe ser médico. Estas pruebas a pesar de estar aprobadas aún no están disponibles, cuando esto suceda, se notificará a las empresas vía la plataforma SIRA para fortalecer la vigilancia epidemiológica.

Page 5: Modelo de vigilancia y aplicación de pruebas...Plataforma SIRA Adicionalmente, el Gobierno del Estado está trabajando para asegurar que los jaliscienses cuenten con toda la tecnología

1.- Registro del centro de trabajo Todos los centros de trabajo deberán designar un enlace, se podrá designar a cualquier persona con capacidad de toma de decisiones para el centro de trabajo.

PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN

Para empresascon menos de 100 personas

Figura 1. Flujograma estrategia de pruebas para la reactivación económica, en empresas con menos de 100 empleados. Fuente: Elaboración propia

Informe de medidasde control y prevención

Aplicaciónde Pruebas

Programaciónde Pruebas (PCR o PR)

Información de personal.Análisis de la información con criterios de búsqueda

epidemiológica

Registro de la empresa en:sira.jalisco.gob.mx

Flujograma Estrategia de Pruebas para la Reactivación Económica

Empresas con menos de 100 empleados

Page 6: Modelo de vigilancia y aplicación de pruebas...Plataforma SIRA Adicionalmente, el Gobierno del Estado está trabajando para asegurar que los jaliscienses cuenten con toda la tecnología

La función del enlace radica en ser una línea de comunicación entre el centro de trabajo y el estado, para establecer el intercambio de información veraz y oportuna, los mecanismos de acción relacionados con la toma de muestras, la notificación de casos en el centro de trabajo y otras acciones que se pudieran requerir conforme avance el proceso de reactivación.

Una vez designado el enlace, éste será responsable de registrar al centro de trabajo que representa en la página web: www.sira.jalisco.gob.mx en donde además de proporcionar datos de identificación del mismo, deberá realizar la captura de información que permitirá establecer un diagnóstico inicial para identificar el nivel de riesgos de cada una y priorizar la toma de muestras en los trabajadores.

2.- Información del personal La persona designada como enlace recibirá las indicaciones de cómo y dónde reunir la información. En la plataforma se deberá capturar la información de cada centro de trabajo, con relación al personal, como número de empleados, si el trabajo implica contacto personas ajenas a la empresa (clientes, proveedores, público en general) , edad de los empleados, sexo, comorbilidades (Si tiene alguna enfermedad, por ejemplo, diabetes, hipertensión, asma, lupus, etc.), número de personas con las que labora y número de personas con las que vive, medio de transporte que utilizan los empleados.

Page 7: Modelo de vigilancia y aplicación de pruebas...Plataforma SIRA Adicionalmente, el Gobierno del Estado está trabajando para asegurar que los jaliscienses cuenten con toda la tecnología

Una vez que se disponga de la información del centro de trabajo, se determinará a qué personas, trabajadores, se les realizará toma de muestras. Se notificará al enlace por vía de la plataforma SIRA. En caso de no recibir esta información, no se tiene la obligación de realizar la muestra.

El muestreo se realizará con base en el nivel de riesgo de cada centro de trabajo y la selección será aleatorio, tanto para la elección del centro de trabajo como del empleado a muestrear, la vigilancia epidemiológica seleccionará los centros de trabajo que tengan mayor riesgo, de acuerdo con la lista de comprobación ante COVID-19 retorno al trabajo, que se capture y actualice en la plataforma, así como criterios epidemiológicos, por ejemplo: si se han presentado casos de COVID- 19 en el municipio donde se encuentra el centro de trabajo, la ubicación, las características de las personas que en ellos trabajan, el tipo de interacciones con clientes, proveedores o visitantes, movilidad de los trabajadores. Esto implica que algunos centrosde trabajo que serán contactados por lo menos cada 21 días y otros que no serán sujetos de la aplicación de pruebas.

3.- Programación de pruebas

Selecciónde la Empresa

Se notificará al enlace, a través de la plataforma SIRA, que la empresa ha sido seleccionada y a quién se aplicará la prueba.

Persona seleccionadarecibirá una llamada

telefónica

Se le solicita información para llenar estudio epidemiológico, se le indicara fecha, lugar y hora para la toma de muestra.

Procesode la prueba

La obtención del material para esta prueba se realiza a través de� frotar un algodón al interior de nariz y garganta, para obtener células. este procedimiento puede ser un poco molesto

Tomade la muestra

Por la seguridad del personal y de la persona, es muy importante seguir todas las indicaciones, ser respetuoso de la puntualidad y asistencia.

Resultadosde la prueba

Estos serán notificados directamente a la persona, en caso de ser positivo será notificado al enlace de la empresa .

Consideraciones1 .La prueba no tendrá costo para la empresa ni la persona, 2. En algunos casos se tendrá que repetir la prueba por lo que será contactada vía telefónica. 3.Las empresas que no sean contactadas por la autoridad sanitaria o la Plataforma SIRA, no tendrán la obligación de presentar una prueba PCR.4. Todas las personas con síntomas podrán hablar a cualquiera de los Call Center: 33 3823 3220� o 33 3540 3001

Flujograma pruebas PCREmpresas de menos de 100 personas

Page 8: Modelo de vigilancia y aplicación de pruebas...Plataforma SIRA Adicionalmente, el Gobierno del Estado está trabajando para asegurar que los jaliscienses cuenten con toda la tecnología

3.1 Una vez realizada la selección, se informará al enlace a través de su cuenta en la plataforma SIRA, el nombre de la persona a la que se realizará la prueba. por lo que se debe advertir al personal estar atento.

3.2 La persona seleccionada recibirá una llamada telefónica en donde se establecerá la fecha y lugar de toma de muestra y se le realizarán algunas preguntas. Cabe señalar que la obtención del material para esta prueba se realiza a través de frotar un algodón al interior de nariz y garganta, para obtener células. Este procedimiento puede ser un poco molesto y para el caso, se realizará en alguno de los módulos de RADAR Jalisco. Se solicita ser muy respetuoso de la puntualidad y asistencia.

3.3. Los resultados se entregarán en un tiempo aproximado de 3 a 5 días, en caso de obtener un resultado positivo, este se notificará a través de los Servicios de Salud Jalisco (SSJ) directamente al enlace del centro de trabajo.

El costo de la prueba será cubierto por Gobierno del Estado.

Estas medidas pueden cambiar en caso de que se integren nuevas tecnologías diagnósticas y con base en el comportamiento de la enfermedad.

Page 9: Modelo de vigilancia y aplicación de pruebas...Plataforma SIRA Adicionalmente, el Gobierno del Estado está trabajando para asegurar que los jaliscienses cuenten con toda la tecnología

1.- Registro del centro de trabajo Los centros de trabajo deberán designar un enlace, se podrá designar a un médico, enfermera, paramédico, técnico en urgencias médicas o de carrera afín. La función del enlace radica en ser una línea de comunicación entre el centro de trabajo y el Estado, para establecer el intercambio de información veraz y oportuna, los mecanismos de acción relacionados con la toma de muestras, la notificación de casos en el centro de trabajo y otras acciones que se pudieran requerir conforme avance el proceso de reactivación.

Para empresascon más de 100 personas

Figura 2. Flujograma estrategia de pruebas para la reactivación económica, empresas con más de 100 empleados. Fuente: Elaboración propia

Informe de medidasde control y prevención

Aplicaciónde Pruebas

Programaciónde Pruebas (PCR o PR)

Información de personal.Análisis de la información con criterios de búsqueda

epidemiológica

Registro de la empresa en:sira.jalisco.gob.mx

REPETIRPROCESO

CADA15 DÍAS

Flujograma Estrategia de Pruebas para la Reactivación Económica

Empresas de más de 100 empleados

Page 10: Modelo de vigilancia y aplicación de pruebas...Plataforma SIRA Adicionalmente, el Gobierno del Estado está trabajando para asegurar que los jaliscienses cuenten con toda la tecnología

Una vez designado el enlace, éste será responsable de registrar al centro de trabajo que representa en la página web: www.sira.jalisco.gob.mx en donde además de proporcionar datos de identificación del centro de trabajo, deberá realizar la captura de información que permitirá establecer un diagnóstico inicial para identificar el nivel de riesgos de cada una y priorizar la toma de muestras en los trabajadores.

2.- Información del personal En la plataforma se deberá capturar la información de cada centro de trabajo, con relación al personal, como número de empleados, áreas a las que pertenecen, edad de los empleados, sexo, comorbilidades (Si tiene alguna enfermedad, por ejemplo, diabetes, hipertensión, asma, lupus, etc.), número de personas con las que labora y número de personas con las que vive, medio de transporte que utilizan los empleados.

3.- programación de pruebas PCR.

Notificacióna la empresa

Se notificará al enlace, a través de la plataforma SIRA, el listado del personal a programar para prueba, una persona cada quince días y el listado de laboratorios privados autorizados.

Personasseleccionadas

Cada enlace programará la cita del personal indicado por las autoridades sanitarias- Se podrá realizar en algunos de los laboratorios privados disponibles.

Procesode la prueba

La obtención del material para esta prueba se realiza a través de� frotar un algodón al interior de nariz y garganta, para obtener células. este procedimiento puede ser un poco molesto

Tomade la muestra

Por la seguridad del personal y de la persona, es muy importante seguir todas las indicaciones proporcionadas

Resultadosde la prueba

Una vez que el laboratorio envíe el resultado, cada enlace deberá subirlo en formato PDF a la plataforma SIRA

Consideraciones1 .El costo de la prueba la asume la empresa.2. En algunos casos se tendrá que repetir la prueba por lo que la persona puede ser recontactada..3. Todas las personas con síntomas hablar a cualquiera de los Call Center RADAR Jalisco: 33 3823 3220, 33 3540 3001, personas con derechohabiencia al Call Center IMSS:

Flujograma pruebas PCREmpresas de más de 100 personas

Page 11: Modelo de vigilancia y aplicación de pruebas...Plataforma SIRA Adicionalmente, el Gobierno del Estado está trabajando para asegurar que los jaliscienses cuenten con toda la tecnología

Previo al reinicio de labores, y cada 15 días posterior a esto,el centro de trabajo realizará un muestreo aleatorio para determinar al empleado que se va a muestrear, contemplando a la totalidad de empleados independientemente del área en la que laboren, se deben priorizar las áreas que tengan mayor número de empleados o mayor flujo de interacción con el público, lo anterior a fin de cumplir con mínimo una prueba cada quince días, esta recomendación no es excluyente, lo que implica que la empresa podrá realizar más de una prueba cada 15 días si así lo desea.

El costo de la prueba será cubierto por el centro de trabajo.

3.1 Una vez realizada la selección, se informará al enlace a través de su cuenta en la plataforma SIRA, el nombre de la o las personas a la que se les realizará la prueba y a partir de ese momento,el centro de trabajo gestionará la toma de la misma con un laboratorio autorizado.

3.2 El centro de trabajo reportará, a través de su enlace, a la plataforma SIRA, el o los resultados de las pruebas realizadas, mediante la captura del mismo en formato PDF.

Estas medidas pueden cambiar en caso de que se integren nuevas tecnologías diagnósticas y con base en el comportamiento de la enfermedad.

4.- Programación de pruebas rápidas.El enlace realizará de manera semanal el registro en el sistema SIRA de un informe de acuerdo a lo establecido en la misma plataforma.

Page 12: Modelo de vigilancia y aplicación de pruebas...Plataforma SIRA Adicionalmente, el Gobierno del Estado está trabajando para asegurar que los jaliscienses cuenten con toda la tecnología

SEGUIMIENTODE PROTOCOLOS.

Es importante resaltar que, adicionalmente a las pruebas que se realicen y en un ejercicio de corresponsabilidad los centros de trabajo o empresas y los empleados serán responsables del seguimiento de los protocolos específicos de seguridad e higiene así como del estado de salud en cada área, con la identificación y registro diario de las condiciones de salud de todos los empleados por parte de la empresa y el auto- reporte por parte de los empleados.

Así mismo se evitará por todos los medios el mezclar a los empleados entre áreas para evitar en caso de detectar casos tener que parar labores de diversas áreas.

La empresa será responsable de generar evidencia de la implementación de las acciones, reportes semanales, bitácoras, etc. mismas que en caso de ser visitadas por un supervisor del Estado, deberá presentar para evaluar la acciones que se están realizando.

Page 13: Modelo de vigilancia y aplicación de pruebas...Plataforma SIRA Adicionalmente, el Gobierno del Estado está trabajando para asegurar que los jaliscienses cuenten con toda la tecnología

MEDIDAS DE CONTROL Y PREVENCIÓN EN CASO DE PERSONAS POSITIVAS O SOSPECHOSAS.

¿Qué hacer si hay un caso sospechoso?Una vez que se identifique una persona sintomática, se deberá garantizar su aislamiento y asegurar el uso de cubrebocas, notificar al área de medicina laboral para su evaluación y esta a su vez al IMSS, y seguir los protocolos establecidos, con el correspondiente estudio de contactos sintomáticos. Para las empresas que por sus características no cuentan con área de medicina laboral se podrán poner en contacto con la línea de salud establecida por el gobierno del estado al número:333-8233-220.

Se debe realizar la limpieza y desinfección con solución clorada (cloro al 6% en una dilución de 10 ml de cloro en 1000 ml de agua potable) u otro producto de grado comercial diseñado para este fin, de todas las áreas en las que hubiera estado el trabajador, y otras de uso común, como baños, comedores, salas de estar, etc.

¿Qué hacer si hay un caso positivo?Con relación a los trabajadores que estuvieron en contacto con el trabajador sintomático, aquellos considerados contactos de riesgo, por contacto estrecho, deberán aislarse 14 días con seguimiento diario para identificar la probable aparición de síntomas, el resto del personal deberá estar en vigilancia, asegurando el uso de equipo de protección (mascarilla o cubrebocas, googles, careta, guantes, según corresponda) y se recomienda llevar una bitácora diaria, con el nombre del trabajador y la presencia o ausencia de síntomas.

Registrando en la bitácora la incidencia y seguimiento puntual de los contactos laborales hasta la emisión de un resultado.

Al presentarse 2 o más casos positivos de COVID-19, se determinará la presencia de un brote por lo que la empresa deberá suspender por 14 días todos los empleados del área donde se detectó el brote.

Page 14: Modelo de vigilancia y aplicación de pruebas...Plataforma SIRA Adicionalmente, el Gobierno del Estado está trabajando para asegurar que los jaliscienses cuenten con toda la tecnología

¿Puedo realizar más pruebas de las recomendadas por el estado ?Independientemente del volumen de empleados que tenga cada centro de trabajo, las acciones para la reactivación inician formalmente el día 1 de junio del año en curso, por lo que a partir de esta fecha será obligatorio seguir las directrices establecidas en el presente documento y en la plataforma SIRA, sin embargo, si previo a esta fecha y posterior a ella, si los centros de trabajo en un acto de corresponsabilidad con la seguridad de la población ante COVID-19, deciden realizar más pruebas a sus trabajadores, se encuentran en libertad de hacerlo.

Los resultados de estas pruebas se podrán reportar a la misma plataforma una vez que se habilite el campo para realizarlo y esto será considerado por las autoridades correspondientes como parte del compromiso adoptado por los centros de trabajo.

Para tal efecto, se recomienda seleccionar alrededor del 10% de su personal, dado que con este porcentaje de pruebas se puede establecer un diagnóstico representativo de las personas que ahí laboran, y priorizar la toma de muestras considerando al menos una persona por cada área de trabajo, personas que tengan mayor exposición a otras personas (clientes, proveedores, público en general), personas que realicen trayectos largos en transporte público, en otras personas, personas que tengan un mayor grado de exposición a contagio, durante el día.

Page 15: Modelo de vigilancia y aplicación de pruebas...Plataforma SIRA Adicionalmente, el Gobierno del Estado está trabajando para asegurar que los jaliscienses cuenten con toda la tecnología