modelo de informe pastoral social

5

Click here to load reader

Upload: luiizcastilloleon

Post on 11-Nov-2015

11 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

sdsdfsd

TRANSCRIPT

FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA INGENIERIA CIVIL CURSO: DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA II TEMA:ACTIVIDAD PASTORAL SOCIAL

DOCENTE:

EVA MERCEDES PORTILLA URRESTI INTEGRANTE:

CASTILLO LEON LUIS

CICLO:

VIII

CHIMBOTE- PERU2015

INFORMEACTIVIDAD PASTORAL SOCIAL

I. LOCALIZACION DE LA ACTIVIDAD:LUGAR: CERRO DE LA JUVENTUDDIRECCION: CHIMBOTE, ANTES DE PASAR EL TUNEL DE COISHCOFECHA

: 25 DE ABRIL 2015 II. Presentar su informe aplicando el Mtodo Teolgico Pastoral

2.1. VerAnaliza y describe las causas y consecuencias de la actividad pastoral? (10 lneas)

La causa que realic en la Actividad Pastoral al cerro de la juventud es porque en el dia en que se iva a realizar estaba libre ya que en la siguientes opciones de actividad pastoral como el cine contaba con muy poco tiempo, pero de una u otra forma fui parte de ese lindo dia de caminata que despus de un par de aos no llegaba por ah.

Una de las consecuencias de la actividad pastoral fue querer entrarme ms en la curiosidad de la palabra de Dios, siento que en verdad la caminata hacia el cerro de la juventud vali la pena ya que no lo vi como una tarea sino como un da de reflexin, agradezco que tenga la oportunidad de compartirlo con mis compaeros que como yo la pasaron estupendo.

2.2. JuzgarDespus de haber participado de la Actividad Pastoral elegida, describa su experiencia vivida a la luz del evangelio. (10 lneas)

Personalmente esta experiencia que he vivido mediante la visita que se realiz el da Sbado 25 de abril del 2015, al Cerro de la Juventud, mediante una peregrinacin, conjuntamente con mis compaeros, fue sorprendente.

Dicha peregrinacin inici a las 9:00 am, como punto de concentracin en la entrada del Cerro de la Juventud, y durante el camino hicimos paradas para poder rezarle a nuestro Dios, una vez que llegamos a la Iglesia, pudimos deleitarnos de una pequea pero significante Misa.El santo evangelio segn San Juan, personalmente me dio un mensaje reflejado en el servicio, que como personas debemos brindar a los dems, que no debemos ser egostas y andar por la vida pensando solo en nuestro bienestar, al contrario debemos servir al prjimo como Cristo nos ense, a travs de uno de sus mandamientos AMA A TU PRJIMO COMO A TI MISMO.2.3. ActuarDespus de la experiencia vivida e iluminada por la Sagrada Escritura escribe tu compromiso en el plano: (10 lneas)Me siento muy agradecida con Dios, por permitirme ser parte de esta actividad y despus de la experiencia vivida en el cerro de la Juventud, a travs de la peregrinacin, me comprometo a dedicar parte de mi tiempo a las enseanzas que Dios nos quiere brindar a travs de su palabra. Como tambin a no ser egosta y ayudar a los dems dando cumplimiento a los mandamientos de nuestro Seor, sobre todo a uno que es muy importante: Ama a tu prjimo, como a ti mismo.

A veces realizamos este tipo de actividades como una obligacin, y debe ser al contrario, debemos regocijarse al saber que Dios nos permite participar de estas actividades para conocer un poco ms de sus sagradas escrituras.2.4. CelebrarRedacta una oracin desde tu experiencia vivida en a agradecimiento a Dios. (5 lneas)

Dios gracias por mostrarme el camino a seguir para poder ser una mejor persona, las dificultades que encontr en el camino me hicieron reflexionar en lo que he hecho en lo que estoy haciendo y en lo que hare en el futuro s que esa fue tu misin hacia m ya que estoy satisfecho de lo que llegue a descubrir ese da.

III. EvidenciasPresentar en este apartado sus fotos, videos que evidencien su participacin en la Actividad Pastoral.