modelo de informe

4
ESQUEMA PARA PRESENTAR EL INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALES Carátula: Universidad Facultad Escuela Título del Informe: “ Informe de Prácticas Pre – Profesionales” Nombre de la Empresa Periodo de Práctica Nombre del Alumno Código del Alumno Fecha de presentación del informe Hoja de respeto Página del Jurado Introducción Indice I Empresa / Institución Características generales de la empresa o institución en la cual se desarrolló la práctica pre profesional; debe considerar: Actividad de la organización (visión, misión). Estructura Orgánica Información general sobre la empresa II Estructura del Trabajo Descripción del área de ubicación de la práctica pre - profesional. Duración de la práctica Área de responsabilidad del interesado: cargos y funciones desempeñados. III Descripción de las prácticas pre – profesionales Descripción de las actividades desarrolladas, las cuales deben guardar relación con su especialidad. Debe señalar en forma descriptiva su participación: Proyecto, Planeamiento, Implementación, Uso de herramientas, Manejo de equipos o tecnología emergente. Indicar la metodología y los procedimientos utilizados en la ejecución de la práctica. IV Resultados

Upload: xxfransuaxx

Post on 14-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

modelos de informes de practicas

TRANSCRIPT

ESQUEMA PARA PRESENTAR EL INFORME DE PRCTICAS PRE - PROFESIONALES

ESQUEMA PARA PRESENTAR EL INFORME DE PRCTICAS PRE PROFESIONALESCartula: Universidad Facultad Escuela Ttulo del Informe: Informe de Prcticas Pre ProfesionalesNombre de la EmpresaPeriodo de Prctica Nombre del AlumnoCdigo del AlumnoFecha de presentacin del informe

Hoja de respetoPgina del JuradoIntroduccin IndiceI Empresa / InstitucinCaractersticas generales de la empresa o institucin en la cual se desarroll la prctica pre profesional; debe considerar:

Actividad de la organizacin (visin, misin).

Estructura Orgnica

Informacin general sobre la empresa

II Estructura del Trabajo Descripcin del rea de ubicacin de la prctica pre - profesional.

Duracin de la prctica

rea de responsabilidad del interesado: cargos y funciones desempeados.

III Descripcin de las prcticas pre profesionales Descripcin de las actividades desarrolladas, las cuales deben guardar relacin con su especialidad. Debe sealar en forma descriptiva su participacin: Proyecto, Planeamiento, Implementacin, Uso de herramientas, Manejo de equipos o tecnologa emergente.

Indicar la metodologa y los procedimientos utilizados en la ejecucin de la prctica.

IV Resultados Logro de los objetivos propuestos

Apreciacin de la situacin de cambio

Aportes significativos / beneficios / Utilidad / ventajas de su participacin.

V ConclusionesLas conclusiones se redactan para deducir valores y consolidar de modo ordenado la apreciacin de los hechos tratados en la ejecucin del trabajo, en funcin de los objetivos propuestos. VI RecomendacionesSe redactan tomando como referencia las conclusiones y deben responder a lo que debe hacerse con relacin al trabajo realizado

GlosarioConsignar la palabra o frase con el significado tcnico o cientfico respectivo.

AnexosFuentes de InformacinReferencias bibliogrficas utilizadas, publicaciones, revistas, manuales de la organizacin y otros documentos. Herramientas de Internet con direcciones electrnicas, entrevistas, eventos tecnolgicos y cientficos, informes de visitas y otros indicando su autor, ttulo, pas, ao, editorial, etc.

ApndiceEn el apndice debe considerarse todo lo relacionado con su desenvolvimiento en las practicas, as como sus logros, apreciaciones y las limitaciones que se presentaron.

1. Describa el logro de su aprendizaje como practicante:

a.- En el aspecto laboralb.- En el aspecto de su formacin acadmicac.- En el aspecto personal

2. Seale las limitaciones que tuvo en el desempeo como practicante:

a.- En el aspecto laboralb.- En el aspecto de su formacin acadmicac.- En el aspecto personal

3. Escriba su apreciacin sobre la relacin Empresa Universidad (FIA), a su criterio puede referirse a uno o ms aspectos siguientes:

a.- Lo que a su juicio logro la Facultad para un buen desempeo en su prctica profesionalb.- La relacin Universidad Empresac.- Informe del jefe inmediato sobre el desempeo del alumnoOBJETIVOSa) Contribuir a consolidar los conocimientos adquiridos previamente por el alumno.

b) Completar su formacin, a travs de un contacto con el mundo laboral, antes de terminar sus estudios.

c) Conectar las necesidades del mercado laboral con las actividades formativas de la

Centro de Informtica y Telecomunicaciones.

d) Favorecer la integracin entre el Centro de Informtica y Telecomunicaciones, las

empresas y los organismos pblicos y privados, con el fin de lograr ms y mejores

oportunidades de trabajo para los estudiantes y egresados.

e) Realizar labores participativas que coadyuven al perfeccionamiento profesional y a la formacin de los estudiantes, adecundola a los requerimientos de la regin y del pas para contribuir a su desarrollo y transformacin socio-econmica.

f) Extender la accin educativa y los servicios ofrecidos por el Centro de Informtica y

Telecomunicaciones a la comunidad para propiciar se desarrollo integral.

g) Formar profesionales con competencias y capacidades cientfico-humanistas y tcnicas de la ms alta calidad, en concordancia con las necesidades de la sociedad.

h) Promover el intercambio acadmico con escuelas, institutos o centros de nivel superior, as como de instituciones cientficas, tecnolgicas y culturales del pas y el extranjero.

i) Fomentar el espritu de superacin personal permanente y la solidaridad social, como elementos fundamentales del desarrollo institucional.

j) Propiciar la creacin de tecnologas adecuadas, acorde con el avance cientficotecnolgico y proyectarlas a la comunidad.