modelo confe. contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de la persona con discapacidad...

21
MODELO CONFE

Upload: monica-ramo

Post on 23-Jan-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MODELO CONFE. Contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de la persona con discapacidad intelectual y su familia impulsando su plena integración

MODELO CONFE

Page 2: MODELO CONFE. Contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de la persona con discapacidad intelectual y su familia impulsando su plena integración

MODELO CONFE

“Contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de la persona con discapacidad intelectual y su familia impulsando su plena integración”.

31 años promoviendo la igualdad el respeto y la integración laboral y social de las personas con DI.

Integrada por 160 asociaciones en la República.

Page 3: MODELO CONFE. Contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de la persona con discapacidad intelectual y su familia impulsando su plena integración

MODELO CONFE

Page 4: MODELO CONFE. Contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de la persona con discapacidad intelectual y su familia impulsando su plena integración

MODELO CONFE

Hace varios años CONFE trabajaba bajo el esquema de talleres protegidos.

Las condiciones socio - culturales, educativas y políticas hicieron necesario la evaluación y rediseño del modelo de capacitación .

Page 5: MODELO CONFE. Contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de la persona con discapacidad intelectual y su familia impulsando su plena integración

MODELO CONFE

Actualmente CONFE maneja una capacitación que impulsa la integración laboral de personas con DI desarrollando habilidades para el trabajo.

Page 6: MODELO CONFE. Contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de la persona con discapacidad intelectual y su familia impulsando su plena integración

Exigencias industriales aplicadasal modelo de capacitación. Se identifican y se establecen tareas

productivas de acuerdo a las características físicas, psicológicas entre otras, de las personas con discapacidad intelectual que puede llevar a cabo en espacios cerrados o abiertos.

Se analiza que nuestros jóvenes puedan trabajar en grupos (cadena de producción) o de forma individual, con responsabilidad, cierta presión de producción y control de calidad.

Page 7: MODELO CONFE. Contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de la persona con discapacidad intelectual y su familia impulsando su plena integración

Exigencias industriales aplicadasal modelo de capacitación.

Procesos que se llevan a cabo en los talleres:

Maquila: selección y conteo de material, armado, emplayado, empaquetado, ensamblado etc...

Page 8: MODELO CONFE. Contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de la persona con discapacidad intelectual y su familia impulsando su plena integración

TALLER DE MAQUILA

Page 9: MODELO CONFE. Contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de la persona con discapacidad intelectual y su familia impulsando su plena integración

Exigencias industriales aplicadasal modelo de capacitación.

Panadería: elaboración de galletas tipo sándwich y garabato. Trabajos como amasado, pesado, horneado y decorado.

Cocina: Se elaboran las comidas que se consumen en el Centro (120 a 130 menús diarios). Actividades como clasificar, seleccionar, lavar, seguimiento de instrucciones, manejor de tiempos, batie, picar, herramientas.

Page 10: MODELO CONFE. Contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de la persona con discapacidad intelectual y su familia impulsando su plena integración

TALLER DE PANADERIA

Page 11: MODELO CONFE. Contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de la persona con discapacidad intelectual y su familia impulsando su plena integración

TALLER DE COCINA

Page 12: MODELO CONFE. Contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de la persona con discapacidad intelectual y su familia impulsando su plena integración

Exigencias industriales aplicadasal modelo de capacitación.

Jardinería: mantenimiento de áreas verdes de empresas y casas particulares, formación de jardines y arreglos. Deshierbar, cortar, deshojar, prepar la tierra, regar, abonar.

Costura: actividades de maquila y costura, servilletas, cobertores y demás productos. Cortar, doblar, deshebrar ensartar, coser a mano y a máquina, empacar, separar, rellenar, planchar.

Page 13: MODELO CONFE. Contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de la persona con discapacidad intelectual y su familia impulsando su plena integración

TALLER DE JARDINERÍA

Page 14: MODELO CONFE. Contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de la persona con discapacidad intelectual y su familia impulsando su plena integración

TALLER DE COSTURA

Page 15: MODELO CONFE. Contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de la persona con discapacidad intelectual y su familia impulsando su plena integración

Exigencias industriales aplicadasal modelo de capacitación.

Intendencia: actividades generales de limpieza de áreas abiertas y cerradas como limpiar, lavar, barrer, trapear, tallar, exprimir y manejo de material.

Todos los talleres se tienen pensados para dar respuesta a la demanda de producción y asegurar la calidad.

Page 16: MODELO CONFE. Contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de la persona con discapacidad intelectual y su familia impulsando su plena integración

TALLER DE INTENDENCIA

Page 17: MODELO CONFE. Contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de la persona con discapacidad intelectual y su familia impulsando su plena integración

Las personas con DI y el modelo de capacitación

Page 18: MODELO CONFE. Contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de la persona con discapacidad intelectual y su familia impulsando su plena integración

El TRABAJO ADECUADO

para la persona indicada.

EVALUACIÓN INICIAL

(muestra habilidades laborales

y emocionales - conductuales del

becario).

SUPERVISIÓN con técnicas

como información

modelamiento, instrucciones,

apoyo y asesorías.

- ORIENTACION Y APOYO

A INSTRUCTORES DEL

TALLER

EVALUACIONES

PERIÓDICAS

INTEGRACION LABORAL

como opción inmediata

Page 19: MODELO CONFE. Contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de la persona con discapacidad intelectual y su familia impulsando su plena integración

Capacitación Laboral Preparación aptitudinal de una persona

para realizar tareas laborales específicas.

Instrucción LaboralComunicación sistemática de ideas,

conocimientos y procedimientos para realizar una capacitación con base en una metodología y formas de capacitación.

Page 20: MODELO CONFE. Contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de la persona con discapacidad intelectual y su familia impulsando su plena integración

Formación Laboral Es una etapa educativa que rebasa los límites

de una simple capacitación laboral. El objetivo final es el ajuste entre el desarrollo

personal y social. Se apoya de todo el proceso educativo de la

escolaridad básica, así como de las experiencias educativas obtenidas en diferentes contextos sociales.

Posibilita la competencia personal (conjuga la conducta adaptativa e inteligencia)

Page 21: MODELO CONFE. Contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de la persona con discapacidad intelectual y su familia impulsando su plena integración

“Lo normal es un trato normal”