modelo-cmmi.ppt

Upload: ugrinana

Post on 19-Oct-2015

92 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Capability Maturity Model Integration (Integracin del Modelo de Capacidad y Madurez)Modelo para la mejora o evaluacin de los procesos de desarrollo y mantenimiento de sistemas y productos de software. Desarrollado por el Instituto de Ingeniera del Software de la Universidad Carnegie Mellon (SEI), y publicado en su primera versin en enero de 2002. Es empleado para guiar las mejoras de procesos durante el desarrollo de un proyecto, un departamento o hasta una organizacin.

  • Origen CMMIDurante los aos 90 SEI desarroll modelos especficos para la mejora y medicin de la madurez en varias reas:CMM-SW: CMM for software P-CMM: People CMM. SA-CMM: Software Acquisition CMM. SSE-CMM: Security Systems Engineering CMM. T-CMM: Trusted CMM SE-CMM: Systems Engineering CMM. IPD-CMM: Integrated Product Development CMM.

  • Origen CMMICMMI se desarroll para facilitar y simplificar la adopcin de varios modelos de forma simultnea.Su contenido integra y da relevo a la evolucin de sus predecesores:CMM-SW (CMM for Software) SE-CMM (Systems Engineering Capability Maturity Model) IPD-CMM (Integrated Product Development)

  • ..sobre CMMEl modelo de Capacidad y Madurez, es un mtodo de definir y y gestionar los procesos a realizar por una organizacin.El modelo de calidad CMM aparece con la necesidad de mitigar los problemas que se presentan continuamente al momento de contratar empresas desarrolladoras de software, por la progresiva elevacin de costos y desfase de las fechas de entrega.Este modelo establece un conjunto de prcticas o procesos clave agrupados en reas Clave de Proceso (KPA - Key Process Area).Para cada rea de proceso define un conjunto de buenas prcticas que habrn de ser:Definidas en un procedimiento documentado Provistas (la organizacin) de los medios y formacin necesarios Ejecutadas de un modo sistemtico, universal y uniforme (institucionalizadas) Medidas Verificadas

  • ..sobre CMMA su vez estas reas de Proceso se agrupan en cinco "niveles de madurez", de modo que una organizacin que tenga institucionalizadas todas las prcticas incluidas en un nivel y sus inferiores, se considera que ha alcanzado ese nivel de madurez.Los niveles son:1 - Inicial. 2 - Repetible. 3 - Definido. 4 - Gestionado. 5 - Optimizado.As es como el modelo CMM establece una medida del progreso conforme avanza, en niveles de madurez. Cada nivel a su vez cuenta con un nmero de reas de proceso que deben lograrse. El alcanzar estas reas se detecta mediante la satisfaccin o insatisfaccin de varias metas claras y cuantificables.

  • Estructura CMMIEl modelo para software (CMM-SW) Establece 5 niveles de madurez para clasificar a las organizaciones, en funcin de qu reas de procesos consiguen sus objetivos y se gestionan con principios de ingeniera. Es lo que se denomina un modelo escalonado, o centrado en la madurez de la organizacin.El modelo para ingeniera de sistemas (SE-CMM)Establece 6 niveles posibles de capacidad para una de las 18 reas de proceso implicadas en la ingeniera de sistemas. No agrupa los procesos en 5 tramos para definir el nivel de madurez de la organizacin, sino que directamente analiza la capacidad de cada proceso por separado. Es lo que se denomina un modelo continuo.En el equipo de desarrollo de CMMI haba defensores de ambos tipos de representaciones. El resultado fue la publicacin del modelo con dos representaciones: continua y escalonada. Son equivalentes, y cada organizacin puede optar por adoptar la que se adapte a sus caractersticas y prioridades de mejora.

  • La visin continua de una organizacin mostrar la representacin de nivel de capacidad de cada una de las reas de proceso del modelo.

  • La visin escalonada definir a la organizacin dndole en su conjunto un nivel de madurez del 1 al 5.

  • reas de procesoConjunto de prcticas relacionadas que son ejecutadas de forma conjunta para conseguir un conjunto de objetivosLas reas de proceso que ayuda a mejorar o evaluar CMMI son 25Se agrupan en 4 categoras segn su finalidad: Gestin de proyectosIngenieraGestin de procesosSoporte a las otras categoras.

  • reas de proceso

    reas de proceso de CMMI (Capability Maturity Model Integration) rea de proceso Categora Nivel de madurezAnlisis y resolucin de problemas Soporte 5Gestin de la configuracin Soporte 2Anlisis y resolucin de decisiones Soporte 3Gestin integral de proyecto Gestin de proyectos 3Gestin integral de proveedores Gestin de proyectos 3Gestin de equipos Gestin de proyectos 3Medicin y anlisis Soporte 2Entorno organizativo para integracin Soporte 3Innovacin y desarrollo Gestin de procesos 5Definicin de procesos Gestin de procesos 3Procesos orientados a la organizacin Gestin de procesos 3Rendimiento de los procesos de la org. Gestin de procesos 4Formacin Gestin de procesos 3Integracin de producto Ingeniera 3Monitorizacin y control de proyecto Gestin de proyectos 2Planificacin de proyecto Gestin de proyectos 2Gestin calidad procesos y productos Soporte 2Gestin cuantitativa de proyectos Gestin de proyectos 4Desarrollo de requisitos Ingeniera 3Gestin de requisitos Ingeniera 2Gestin de riesgos Gestin de proyectos 3Gestin y acuerdo con proveedores Gestin de proyectos 2Solucin tcnica Ingeniera 3Validacin Ingeniera 3Verificacin Ingeniera 3

  • Niveles de capacidad de los procesos (representacin continua)Los 6 niveles definidos en CMMI para medir la capacidad de los procesos son:

    0.- Incompleto: El proceso no se realiza, o no se consiguen sus objetivos.

    1.- Ejecutado: El proceso se ejecuta y se logra su objetivo.

    2.- Gestionado: Adems de ejecutarse, el proceso se planifica, se revisa y se evala para comprobar que cumple los requisitos.

    3.- Definido: Adems de ser un proceso "gestionado" se ajusta a la poltica de procesos que existe en la organizacin, alineada con las directivas de la empresa.

    4.- Cuantitativamente gestionado: Adems de ser un proceso definido se controla utilizando tcnicas cuantitativas.

    5.- Optimizado: Adems de ser un proceso cuantitativamente gestionado, de forma sistemtica se revisa y modifica o cambia para adaptarlo a los objetivos del negocio.

  • Componentes

  • ComponentesComponentes RequeridosObjetivo genrico: Los objetivos genricos asociados a un nivel de capacidad establecen lo que una organizacin debe alcanzar en ese nivel de capacidad. Objetivo especfico: Los objetivos especficos se aplican a una nica rea de proceso y localizan las particularidades que describen que se debe implementar para satisfacer el propsito del rea de proceso. Componentes EsperadosPrctica genrica: Una prctica genrica se aplica a cualquier rea de proceso porque puede mejorar el funcionamiento y el control de cualquier proceso. Prctica especfica: Una prctica especfica es una actividad que se considera importante en la realizacin del objetivo especfico al cual est asociado. Las prcticas especficas describen las actividades esperadas para lograr la meta especfica de un rea de proceso

  • ComponentesComponentes InformativosPropsito Notas introductorias Nombres Tablas de relaciones prctica - objetivo Prcticas Productos tpicos Sub-prcticas: Una sub-prctica es una descripcin detallada que sirve como gua para la interpretacin de una prctica genrica o especifica. Ampliaciones de disciplina: Las ampliaciones contienen informacin relevante de una disciplina particular y relacionada con una prctica especifica.Elaboraciones de prcticas genricas: Una elaboracin de una prctica genrica es una gua de cmo la prctica genrica debe aplicarse al rea de proceso.